Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Dólar

País

El dólar blue toma impulso y las cuevas ya lo venden a $745

by adminweb 21 septiembre 2023
En tanto, el MEP también rebota, tras caer en la rueda anterior, y el «Contado con Liquidación» (CCL) sube por tercera jornada consecutiva.

El dólar blue recuperó su brío y las cuevas ya lo vende a $745, diez pesos por encima del cierre anterior, según un sondeo en la city porteña.

En tanto, el MEP también rebota, tras caer en la rueda anterior, y el «Contado con Liquidación» (CCL) sube por tercera jornada consecutiva.

En ese marco, el MEP trepa $8,94 (+1,3%), a $688,89.

El spread con el tipo de cambio oficial se ubica en el 96,8%, su valor máximo en cuatro meses, desde el 23 de mayo de 2023.

A un mes de las elecciones presidenciales, varios factores que presionan al alza al dólar blue. Los economistas temen que las nuevas medidas del Ministerio de Economía tendientes a mejorar el poder adquisitivo corran hacia la compra de la divisa. En su momento, cuando Sergio Massa anunció la modificación de Ganancias, lo advirtió: «No me vayan a comprar dólares».

Con Ganancias, se beneficia a 800.000 contribuyentes de importante poder adquisitivo, en tanto los beneficiarios de la devolución del IVA son 20 millones.

Pero aunque el universo que contempla la medida es menor, ya que incluye a trabajadores registrados con un tope de $400.000, los economistas no descartan que esa mejora en el salario impulse la demanda de dólares.

Noticias Argentinas

21 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 20 de septiembre

by adminweb 20 septiembre 2023
El dólar informal desciende $5 y se vende a $735.

El dólar blue cae y se ubica a $735, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

El dólar informal desciende $5 y se vende a $735, mismo nivel de la semana previa. De esta manera, rompe la racha alcista de tres jornadas consecutivas. En ese marco, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en 110%.

Esto sucede luego de que el dólar blue haya cerrado un agosto fuertemente alcista tras la devaluación del 20% del peso. Ese tipo de cambio subió $185, o 33,6%, el alza mensual más importante desde abril de 2020 (41,3%).

20 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El dólar blue volvió a subir por tercera jornada consecutiva

by adminweb 19 septiembre 2023
La brecha cambiaria supera el 111% y a pesar de las compras el Central no logra acumular reservas.

El dólar informal subió hoy hasta los $740, y acumula un alza de $18 pesos, por lo que alcanzó niveles máximos de finales de agosto.

El Banco Central compró US$ 62 millones y acumula 26 ruedas consecutivas con saldo positivo. Las Reservas internacionales se ubican en US$ 27.436 millones. Según informo Noticias Argentinas.

El acumulado de compras del mes superó los US$ 500 millones.

Pese a esto, no levanta cabeza las reservas netas.

Es porque en paralelo usa dólares para intervenir en el tipo de cambio financiero. Las reservas netas están en US$ 4.892 millones negativas, según expertos.

Bajan US$ 299 millones, desde US$ 4.570 millones negativos en el reinicio del dolar soja.

En tanto, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en 111,40%.

19 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Dólar blue hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de septiembre

by adminweb 13 septiembre 2023
La divisa informal sostiene la tendencia alcista y avanza $5 a $735 (2,51%). 

El dólar blue sube por tercera jornada consecutiva y cotiza a $735, moderando suba inicial en donde alcanzó los $738, este miércoles 12 de septiembre, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

La divisa informal sostiene la tendencia alcista y avanza $5 a $735 (2,51%). En la semana, ya logra un aumento de $25.

La brecha con el tipo de cambio oficial avanza a 109,97%, máximos en 9 ruedas, tras tocar el 16 de agosto pasado un récord anual intradiario de 127,1%, su mayor nivel desde la corrida de julio de 2022 (139,3%).

Esto sucedió luego de haber cerrado un agosto fuertemente alcista tras la devaluación del 20% del peso. El dólar blue subió $185, o 33,6%, el alza mensual más importante desde abril de 2020 (41,3%).

13 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Tras el pedido de Massa de «no comprar dólares», el blue operó en suba ante una mayor demanda

by adminweb 12 septiembre 2023
El blue subió este martes trece pesos, por segunda ronda seguida, a $730 en la venta y $ 725 en la compra, y la brecha con el tipo de cambio oficial avanza a 108,5%, el valor más alto de las últimas cinco ruedas.

Tras el pedido del ministro Sergio Massa de no comprar divisas, el dólar blue registró hoy su segunda suba consecutiva, a $730, mientras que también se negociaron en alza los tipos de cambio financieros, y el Banco Central siguió comprando divisas.

La divisa marginal recuperó así la cotización de principio de mes y la pérdida sufrida en las últimas ruedas, que lo habían llevado hasta los $717.

El blue subió este martes trece pesos, por segunda ronda seguida, a $730 en la venta y $ 725 en la compra, y la brecha con el tipo de cambio oficial avanza a 108,5%, el valor más alto de las últimas cinco ruedas.

Los operadores esperan saber qué hará el BCRA con las tasas de interés, tras el índice de inflación que difundirá este miércoles el INDEC, que podría seguir impactando en la cotización de la divisa marginal.

El BCRA registró compras por US$ 68 millones en el mercado de cambios y la autoridad monetaria sumó veintiún jornadas consecutivas sumando reservas y acumula en septiembre unos US$ 315 millones en adquisiciones, no sólo por el aporte de la mayor liquidación del agro, sino también en el segmento financiero, por donde los exportadores tienen habilitado liquidar hasta 25% de sus ventas. Según informo NA.

El dólar Qatar se mantuvo casi estable en los $659,1 y el turista o tarjeta y el dólar ahorro (solidario más los impuestos), cotizaron en $641,74.

En la bolsa porteña las cotizaciones financieras operan en alza y el dólar MEP o bolsa sube hasta los $682,3 y la brecha con el oficial alcanza el 94,9%.

El dólar Contado con Liquidación también avanza hasta los $737,3 y la diferencia con el oficial se ubica en un 110,6%.

El dólar mayorista siguió operando estable en los $ 350,05 y el oficial, sin la carga impositiva, cerró en el Banco Nación en $365,5, mientras que el promedio de los bancos privados bajó a $366,1.

12 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El Banco Central sigue comprando divisas y el contado con liqui se derrumba

by adminweb 7 septiembre 2023
El BCRA extendió a 18 jornadas su racha positiva de intervención y a lo largo de septiembre acumuló casi US$ 100 millones.

El Banco Central (BCRA) registró hoy la mayor compra de divisas en lo que vas del mes, de US$ 58 millones, mientras el dólar contado con liquidación registró una fuerte caída.

En tanto, el dólar blue se mantuvo a $720, según un relevamiento en las cuevas de la city porteña.

El BCRA extendió a 18 jornadas su racha positiva de intervención y a lo largo de septiembre acumuló casi US$ 100 millones.

Desde el lanzamiento del programa de fomento a las exportaciones, el 24 de julio último, lleva adquiridos más de US$ 2.270 millones.

El dólar «Contado con Liquidación» (CCL) cae $16,42 (-2,2%) a $746,55, tras avanzar en la última rueda. Así, la brecha con el oficial se posiciona en un 113,3% y marca mínimos en dos semanas.

Por su parte, el dólar MEP trepa $4,87 (+0,7%) hasta los $678,34. De esa forma, la brecha con el tipo de cambio oficial alcanza el 93,8% y alcanza máximos desde el 8 de junio de 2023, rueda en la que dicho valor se ubicó en el 93,9%.

Los dólares financieros continúan relativamente más calmos, tras desinflarse algo desde los máximos, aunque podrían estar próximos a su piso a partir de la aceleración de la inflación, la emisión monetaria, la incertidumbre política y la búsqueda de cobertura, según especialistas.

El Gobierno restableció el Programa de Incremento Exportador (PIE) para la soja, sin un tipo de cambio diferencial pero con la posibilidad de que los exportadores tengan libre disponibilidad del 25% de las divisas que liquiden.

Eso redunda en que el tipo de cambio no estará fijado por el gobierno ya que ese porcentaje puede ser vendido al CCL/MEP.

Todo esto sucede en un mes marcado por la presión cambiaria producto de la búsqueda de coberturas de cara a las elecciones generales.

Tras el resultado de las PASO, el Gobierno devaluó la moneda, subió las tasas y lanzó una serie de beneficios para atenuar sus consecuencias, en medio de una creciente escalada inflacionaria que podría alcanzar los dos dígitos en agosto.

El dólar mayorista se mantiene en los $350,5 el valor que el BCRA busca mantener hasta octubre.

En tanto, el dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 5% a cuenta de Bienes Personales- se sostiene $660,62. Así, la brecha con el dólar blue es la más baja en casi un mes -desde el 15 de agosto-, al ubicarse en los $59,38.

A mediados de agosto, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso una reducción del 25% al 5% en la percepción de Bienes Personales que se aplica para los consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los US$ 300 mensuales por persona.

Así, este mes, el llamado dólar Qatar dejó de ser el tipo de cambio más caro del mercado.

Por su parte, el dólar cripto o dólar Bitcoin opera en los $758,93, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.

El dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias- cerró en $642,27.

Noticias Argentinas

7 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El dólar blue volvió a bajar y se dispararon los tipos de cambio financieros

by adminweb 30 agosto 2023
La divisa informal bajó diez pesos y cerró en $740 en la venta y $730 en la compra, y la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en los 111,4%.

El dólar blue cortó la racha alcista y cerró en $740 en la punta vendedora, a contramano de los tipos de cambio financieros que llegaron a un récord intradiario y el Banco Central (BCRA) continuó sumando divisas a las reservas.

La divisa informal bajó diez pesos y cerró en $740 en la venta y $730 en la compra, y la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en los 111,4%.

Desde la devaluación el dólar informal acumula una suba de $135, mientras que en el año el aumento alcanza a los $ 394, equivalente a un 113,9%, desde diciembre pasado, y casi duplica la inflación del año que se ubica por encima del 60%.

En la bolsa porteña, el dólar Contado con Liquidación (CCL), que usan las empresas para fugar divisas al exterior, se consolidó por encima de los 800 pesos y alcanzó un récord intradiario en torno a los $ 810, para depués revirtió la tendencia, y el dólar MEP subió por tercera rueda consecutiva.

El dólar CCL perdió cotización con el correr de los negocios y cotiza en torno a $780,5, minutos antes del cierre de las operaciones y la brecha con el oficial se ubica en un 129,6%, que representa el mayor nivel desde julio del año anterior, cuando tocó el 156,09%.

El dólar MEP opera en los $685, continuando su racha alcista y el spread con el oficial alcanza el 97,63%.

El BCRA terminó la rueda con compras consolidadas por unos US$ 21 millones y acumula doce ruedas de saldo positivo, mientras que en el mes acumula compras por alrededor de US$ 1.230 millones.

El dólar mayorista cerró estable en los $350, que el BCRA busca mantener hasta octubre, mientras que el oficial, sin impuestos, permanece también estable en el Banco Nación a $365,50 y el promedio en los principales bancos privados es de $ 367,1.

El dólar Qatar cotizó casi sin cambios en los $660,6 y el dólar turista o tarjeta, y el ahorro (o solidario) con los impuestos lo hacen a $642,2.

Noticias Argentinas

30 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El dólar blue cerró la semana en alza y el Banco Central volvió a comprar divisas

by adminweb 25 agosto 2023
La divisa marginal escaló cinco pesos respecto del jueves, tras tocar un valor máximo de $735, para después bajar la cotización a $730 para la venta y en la compra a $720, que llevó la brecha con el tipo de cambio oficial en torno al 108%.

El dólar blue volvió a subir en la última rueda de la semana y cerró en $730 en la punta vendedora, mientras los tipos de cambio financieros operaron con leves alzas y el Banco Central (BCRA) completó nueve ruedas seguidas comprando divisas.

La divisa marginal escaló cinco pesos respecto del jueves, tras tocar un valor máximo de $735, para después bajar la cotización a $730 para la venta y en la compra a $720, que llevó la brecha con el tipo de cambio oficial en torno al 108%.

En la semana el dólar blue anota una suba de diez pesos o un 1,4% respecto del viernes pasado.

En el año acumula aumentó $379 equivalente a un alza del 109,5% y casi duplica la inflación del período del 60,2% de los primeros siete meses del año.

El BCRA realizó compras por US$ 38 millones, en la semana adquirió US$ 226 millones y en el mes llegó a un saldo positivo de compras de US$ 1.020 millones.

Entre los tipos de cambio vinculados a los gastos por turismo en el exterior el dólar Qatar opera en $660,5 y la brecha con el blue se achica a mínimos de la semana, mientras que el turista o tarjeta y el dólar ahorro (o solidario, con los impuestos), cotizan en $642,2.

El dólar mayorista se vendió a $350,05 por unidad, valor que mantendría hasta octubre, según la cotización que regirá hasta noviembre próximo. Según informó NA.

En el Banco Nación el billete sin impuestos cerró en $365,5, mientras el promedio en los principales bancos privados fue de $367.

En la bolsa porteña los tipos de cambio financieros operaron con una leve alza y el dólar MEP o bolsa cotiza en los $668,4 y la brecha con el oficial alcanza el 90,09%, mientras que el Contado con Liquidación llegó a $ 770,4 y la diferencia con el oficial se ubica en 117,05%.

25 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • …
  • 16

Últimas noticias

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

    3 noviembre 2025
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario

    3 noviembre 2025
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»

    3 noviembre 2025
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»

    3 noviembre 2025
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”

    3 noviembre 2025

Entradas recientes

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”
  • El banco del Estado aniquiló el sueño de la casa propia con la suba de tasas de los créditos hipotecarios UVA
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología