Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Dólar

País

El dólar “blue” revirtió su baja inicial y subió a $725

by adminweb 23 agosto 2023
El dólar informal subió $8, tras una baja inicial de $2, a $735 para la venta y $725 en la compra, y la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en 109,97%.

A pesar del acuerdo con el FMI, el dólar “blue” revirtió su baja inicial y subió a $725 para la compra y $735. 

Los tipos de cambio financieros operaron en alza y el Banco Central (BCRA) sumó divisas a las reservas por séptima rueda consecutiva.

El dólar informal subió $8, tras una baja inicial de $2, a $735 para la venta y $725 en la compra, y la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en 109,97%.

La moneda norteamericana sube más de $15 en dos jornadas seguidas, tras el feriado de fin de semana largo.

El Banco Central (BCRA) realizó compras por aproximadamente US$ 101 millones, sumó su séptima jornada consecutiva de saldo positivo, en la semana ya acumula compras por US$ 168 millones y en agosto supera los US$ 970 millones.

Ese nivel de compras impacta en el volumen de las reservas, junto con el desembolso aprobado por el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) por US$ 7.500 millones.

El dólar Qatar, que aplica para gastos en el exterior, se ubica en los $660,6 y el ahorro o solidario (sumando los impuestos) y el dólar tarjeta cotizan en $ 642,3. Según informó NA.

El dólar mayorista mantiene su valor de $350,05 por unidad y la divisa sin impuestos cerró a $ 367,1 según el promedio de los principales bancos del sistema financiero y en el Banco Nación permaneció estable en los $ 365,5.

En la bolsa porteña el dólar MEP hasta los $677,4 y la brecha con el oficial alcanza los 93,52%, mientras que el Contado con Liquidación subió hasta $745,9 y la diferencia con el oficial se ubica en 113,10%.

23 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Luego de tres días de suba, el dólar blue retrocede fuerte

by adminweb 17 agosto 2023
El dólar blue retrocede fuerte, $760, mostrando una caída de $20 con relación al cierre anterior.

Luego de tres día de furiosa suba, el dólar blue retrocede fuerte, $760, mostrando una caída de $20 con relación al cierre anterior.

La brecha entre el billete informal y la cotización mayorista se mantiene en 118,5%, cuando la devaluación tenía como objetivo reducirla por debajo de 100%.

Por su parte, el MEP se ubica en  $662,46 y el Contado con Liquidación cotiza a  $739,24.

El valor del dólar oficial es de $ 367,54, mientras que el mayorista, que es el que rige para operaciones de comercio exterior, es de $ 350.

A su vez, la cotización del Banco Nación que se aplica para una serie de contratos es de $ 365,50.

Con este nuevo esquema el dólar ahorro cotiza a $ 639,66, al igual que el dólar “Turista” (que rige para gastos menores a US$300 mensuales). El “Qatar” (para gastos superiores a US$300) vale $ 660,40. Según informó NA.

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, reveló anoche que el FMI reclamaba un «100% de devaluación», en lugar del 22% que finalmente aplicó el Gobierno el lunes último.

«El FMI pedía 100% de devaluación, después bajó al 60 y finalmente logramos acordar en el 20, dijo Massa. Además, rechazó de plano que piense en renunciar y señaló que se quedará al frente del Ministerio de Economía «hasta el 10 de diciembre».

17 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El dólar blue no encuentra techo en una plaza cambiaria muy volátil

by adminweb 16 agosto 2023
La divisa informal llegó a trepar hasta los $800 en el inicio de las operaciones, pero retrocedió.

En un microcentro porteño con pocos compradores y muchos turistas que salieron a vender sus divisas, el dólar blue saltó hoy a 800 pesos en el arranque de la jornada, luego retrocedió a $770 y finalmente cerró a $780, en una plaza cambiaria al borde de un ataque de nervios.

La explosión de la divisa, que ya subió 175 pesos tras la elecciones del domingo, que arrojaron un sorpresivo primer lugar del ultraliberal Javier Milei en una marcada paridad con Juntos por el Cambio y Unión por la Patria, hizo subir los precios de la carne, la harina y otros productos claves de la canasta familiar, además de un alza de los combustibles.

Hay mayoristas que no están entregando mercadería a la espera de que las industrias determinen los precios de los productos, en un escenario de alta  incertidumbre y volatilidad.

El dólar blue opera así con una suba de $50 en el mercado paralelo, tras haber tocado los $800 en el inicio de las operaciones de la jornada, acentuando la inquietud de los agentes económicos. 

En los últimos tres días el blue acumula una escalada de $175 o 28%, desde los $605 del viernes pasado y la brecha con el tipo de cambio oficial alcanza el 122%.

Esa diferencia entre los dos tipos de cambio llegó hoy a 127,7% cuando la moneda marginal alcanzó su récord intradiario, el máximo valor desde la corrida de julio del año pasado, cuando llegó a 139,3%, tras la renuncia del ex ministro, Martín Guzmán.

La actividad continua restringida y con pocas operaciones ante nuevos allanamiento en el microcentro porteño en un intento por frenar la operatoria en dólares en el circuito marginal.

El Banco Central realizó compras por US$ 117 millones, en la semana adquirió US$ 453 millones y acumula en agosto casi US$ 600 millones de compras netas.

En la bolsa porteña los tipos de cambio financieros operaron dispares y mientras el Contado con Liquidación (CCL) operó en alza por quinta rueda consecutiva el MEP cayó levemente después de 13 rondas de negocios en alza.

El dólar MEP o bolsa cae, por la intervención del BCRA, hasta los $660 y la brecha con el oficial se ubica en 88,01%, mientras que el CCL avanzó hasta los $ 721 y el spread con el oficial es del 103,80%.

Entre los dólares que aplican en los gastos en el exterior el dólar Qatar se ubicó en los $659,9, en tanto que el dólar ahorro y el tarjeta con los impuestos cotizó a $641,6.

El dólar oficial sin impuestos en el Banco Nación cerró en $365,5 y en $367,5 en los principales bancos privados, mientras que el mayorista cotizó en los $ 350.

Datos del Banco Central

El Banco Central compró divisas por tercera jornada, esta vez con un saldo positivo consolidado de US$ 117 millones en el mercado de cambios.

En la semana acumula U$S 463 millones y en agosto ya supera los US$ 600 millones.

La acumulación de reservas del BCRA alcanza a US$ 1.512 millones desde el lanzamiento del programa de fomento a las exportaciones el 24 de julio próximo pasado. Pero las reservas siguieron bajando.

El promedio diario de compra de agosto subió a US$ 50 millones, por encima del anterior registro de mayo, de US$ 42 millones diarios, cuando estuvo vigente el plan de promoción de exportaciones.

 José Calero –NA –

16 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El dólar blue se dispara con fuerza

by adminweb 15 agosto 2023
El dólar informal escaló $45 a $730 para la venta y $720 en la compra.

El dólar blue continuó hoy su raid alcista hasta los $730 en la punta vendedora y los tipos de cambio financieros siguieron en alza, pese a nuevas restricciones impuestas por la Comisión Nacional de Valores a los negocios con bonos en dólares.

El dólar informal escaló $45 a $730 para la venta y $720 en la compra, en una rueda con pocas operaciones por los operativos de fuerzas de seguridad que realizaron allanamientos en «cuevas» del microcentro porteño.

En medio de la escalada del dólar blue, los operativos impactaron en los negocios que registran una fuerte caída de las transacciones en el mercado ilegal.

La brecha del blue con el tipo de cambio oficial alcanzó el 108% y el valor de la divisa marginal duplica en lo que va del año la inflación del primer semestre, con una suba del 100% contra el 60% del alza de los precios minoristas. Según informó Noticias Argentinas.

La cotización del blue también trepó en las provincias en las que se comercializa entre los $730 y $ 740 en la punta vendedora.

El Banco Central (BCRA) terminó la jornada con compras por US$ 125 millones y en el mes lleva adquiridos unos US$ 484 millones.

Pese a las limitaciones que implementó la Comisión Nacional de Valores para controlar la operatoria de dólar MEP, los tipos de cambio financieros se mantuvieron en alza y por debajo del blue.

La CNV aplicó el límite de 100.000 nominales semanales para la venta de bonos nominados y pagaderos en dólares emitidos bajo ley local y extranjera, con liquidación en moneda extranjera.

Tras la nueva regulación el dólar MEP vuelve a trepar con fuerza, y salta $47,48 y cotiza $668,62, se mantiene por debajo del dólar blue y la brecha con el oficial se ubica en el 91,1%.

El Contado con Liquidación»(CCL) subió $ 39 y cotiza a $694,20, con una diferencia por sobre el dólar oficial del 98,4%.

El dólar Qatar, luego de la decisión de la AFIP de reducir la percepción a cuenta del impuesto de Bienes Personales cotizó a $733 y el dólar ahorro y el dólar tarjeta, más los impuestos se negociaban en $641.

El dolar oficial sin impuestos cotizó en el Banco Nación a $365,5, que implica una suba de $15, mientras que en el promedio de los principales bancos privados llega a $366,6.

15 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El dólar blue tuvo su alza histórica más alta para un solo día tras el triunfo de Milei

by adminweb 14 agosto 2023
El sorpresivo resultado electoral impactó además sobre las cotizaciones alternativas y en las provincias la moneda marginal llegó a superar los $700.

El dólar blue se disparó hoy hasta el nuevo máximo histórico de $685 en la punta vendedora, al igual que las cotizaciones alternativas, tras la suba de tasas y la devaluación dispuestas por el Banco Central (BCRA), que volvió a comprar divisas.

El sorpresivo resultado electoral impactó además sobre las cotizaciones alternativas y en las provincias la moneda marginal llegó a superar los $700.

El dólar marginal en la plaza porteña cotizó hasta los $690 y cerró en $685 para la venta, con una brecha amplia de $20 con el precio de compra que cerró en $665.

La divisa paralela subió $80, o un 13%, y la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en el 98%.

En las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego el dólar informal alcanzó los $701, seguido por las de Buenos Aires, Santa Fe, Salta y Córdoba, donde la divisa subió hasta los $697 para la venta.

En Chubut, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Rio Negro, San Juan, San Luis y Tucumán escaló hasta los $694 y en el resto de las jurisdicciones federales se ubicó entorno a los $ 690.

El BCRA terminó la primera jornada pos electoral con compras por US$ 220 millones, el monto más alto desde el 31 de julio pasado.

Las economías regionales liquidaron US$ 309 millones y el monto acumulado de la cuarta etapa del Programa de Incremento exportador llega a los US$ 2.127 millones.

También se dispararon las otras cotizaciones alternativas como la del dólar Qatar que aplica para los gastos en el exterior con tarjeta de débito y Crédito, que avanzó con fuerza $ 129,1 a $729,2.

El dólar ahorro o solidario y el dólar tarjeta o turista, con los impuestos trepó hasta $ 113 hasta los $ 638 que implicó una actualización del 21,5%, casi similar al porcentaje de devaluación dispuesto por el BCRA.

El ajuste del tipo de cambio mayorista alcanzó 21,61% y es el más alto de la serie y cerró a $349,9 por unidad, sesenta y dos pesos arriba del cierre del viernes pasado.

En la bolsa de comercio se dispararon los tipos de cambio financieros y el dólar MEP o bolsa rebotó hasta los $617 y la brecha con el tipo de cambio oficial llega al 74% y el Contado con liquidación quedó debajo del blue a $646,73 y el spread con el oficial se ubica en el 84,8%.

 José Calero –NA – 

14 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El dólar blue tocó otro máximo

by adminweb 10 agosto 2023
El dólar libre marca un incremento de $256 desde que comenzó el año.

A tres días de las elecciones primarias, el dólar blue continuó su raid alcista y avanzó a un nuevo récord de $602.

La divisa que se comercializa en el circuito informal acumula $52 en lo que va de agosto, lo que fue adjudicado nuevamente por el ministro de Economía, Sergio Massa, a «maniobras especulativas».

La brecha cambiaria del blue se posiciona, de esta forma, a 105% respecto del dólar minorista y en el 113% respecto al mayorista.

El dólar libre marca un incremento de $256 desde que comenzó el año.

A solo un día de terminar las ruedas hábiles, antes de las elecciones del fin de semanal, la moneda marginal cerró en $602 para la venta y a $597 pesos en la compra, luego de tocar un máximo intradiario de $610 y la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en un 110,9%.

El BCRA terminó la rueda con ventas por US$ 34 millones y el dólar agro aportó hoy US$ 96,1 millones.

Los ingresos por la cuarta etapa del Programa de Incremento Exportador y acumulan US$ 1.973 millones, que representa el 99% de la meta de US$ 2.000 millones que se trazó el Ministerio de Economía y le faltan ingresos por US$ 26 millones para alcanzar ese objetivo.

El dólar Qatar se vendió a $593 y el turista o tarjeta, equiparado con el dólar solidario que incluye los impuestos, cotizó en $521,1.

La divisa sin impuestos opera según el promedio de los principales bancos del sistema financiero a $298,9 y en el Banco Nación a $296.

El dólar mayorista cerró a $ 285,80/286,20 por unidad, $1,05 arriba del cierre de ayer y cuando falta un día para terminar la semana acumula una suba de $6,8, por encima de los $5,65 de la anterior.

En la bolsa porteña el dólar Contado con Liquidación operó por debajo del récord de ayer, cotiza a $590,41 y el spread con el dólar oficial se ubica en 107%.

El dólar MEP o bolsa cotiza en $538,02 y la brecha con el oficial alcanza el 88,7%

Noticias Argentinas

10 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El dólar blue alcanzó los $600

by adminweb 9 agosto 2023
El dólar blue revierte una leve baja inicial este miércoles 9 de agosto, y alcanza los $600, marcando un nuevo récord histórico nominal.

El dólar blue revierte una leve baja inicial este miércoles 9 de agosto, y alcanza los $600, marcando un nuevo récord histórico nominal, en medio de nuevos operativos en la city porteña.

El dólar informal sube a $600 para la venta, tras ceder hasta los $597 durante la primera parte de la jornada, según un relevamiento Ámbito en las cuevas de la City. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en un 110,4%.

Según pudo averiguar Ámbito este miércoles, los controles anunciados por el Ministerio de Economía se activaron en las principales «cuevas» de la City «Nadie va a vender dólares. Hoy no se mueve el mercado, hay muchos que no abren», cuentan fuentes del mercado.

«Hay mucho control, hay mucha Policía en la calle. Si vas por el centro está casi todo cerrado. Le caen a las cuevas y se llevan la plata para parar el mercado», sostuvo otra fuente.

La semana previa, el dólar informal registró un ascenso de $23, tras acumular en julio, en otro mes de fuertes sobresaltos, un aumento de 11,3%, por encima del dólar oficial (+7,2%) y del plazo fijo tradicional (+8,1%). Se trató del mayor incremento mensual para el dólar blue desde abril pasado, cuando saltó un 18,7%.

9 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Dólar blue batió nuevo récord

by adminweb 8 agosto 2023
El dólar informal avanzó $2 hasta los $598 para la venta y marcó un nuevo récord histórico.

El dólar blue batió un nuevo récord histórico este martes 8 de agosto, al llegar a los $598 y se convirtió en el tipo de cambio más caro del mercado bursátil. La divisa paralela no encuentra techo, a solo faltan cinco días para las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que definirán quienes serán los candidatos para las generales del próximo 22 de octubre.

El dólar informal avanzó $2 hasta los $598 para la venta y marcó un nuevo récord histórico, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial superó el 110% hasta los 110,1%.

La semana previa, el dólar informal registró un ascenso de $23, tras acumular en julio, en otro mes de fuertes sobresaltos, un aumento de 11,3%, por encima del dólar oficial (+7,2%) y del plazo fijo tradicional (+8,1%). Se trató del mayor incremento mensual para el dólar blue desde abril pasado, cuando saltó un 18,7%.

8 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16

Últimas noticias

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

    3 noviembre 2025
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario

    3 noviembre 2025
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»

    3 noviembre 2025
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»

    3 noviembre 2025
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”

    3 noviembre 2025

Entradas recientes

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”
  • El banco del Estado aniquiló el sueño de la casa propia con la suba de tasas de los créditos hipotecarios UVA
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología