Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Dólar

DestacadasPaís

El dólar blue, sin cambios en las primeras operaciones

by adminweb 17 mayo 2023
Cotiza a $ 488, luego de haber acumulado un aumento de $ 14 en los dos primeros días de la semana.

El dólar “blue” no registra cambios en su cotización respecto del cierre de la víspera y se vende a $ 488 en la City porteña.

De esta forma, en las primeras operaciones de este miércoles se frenó la inercia alcista que lo llevó a sumar $ 14 en las dos primeras jornadas de la semana.

Durante mayo la cotización paralela registra un avance de $19, mientras en el año el blue acumula una suba de $142.

La apertura de los mercados era esperada con especial interés por parte de los operadores dado que sería una muestra de la reacción del mercado a la nueva declinación de una postulación presidencial de la actual vicepresidenta, Cristina Fernández.

Por su parte, los tipos de cambio financieros operaban con leves subas. El dólar MEP avanza 0,67% a $ 445,38, mientras que el Contado con Liquidación sube 0,42% a $ 449,30.

Cerca del mediodía el Banco Central aún no había informado la nueva cotización del dólar oficial que ayer cerró a $ 242,37, dato que también se sigue con atención por parte de los operadores financieros para determinar el ritmo de devaluación dispuesto.

Durante la víspera el BCRA registró su decimotercera rueda de compras y adquirió US$ 40 millones en el mercado, en una jornada en la que el dólar soja aportó US$ 109,8 millones.

La autoridad monetaria mantiene un saldo negativo de unos US$ 51 millones en su operaciones diarias y hoy se registraron pagos por importación de energía por unos US$ 50 millones.

Fuente Noticias Argentinas

17 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Fuerte rebote del dólar blue tras las nuevas medidas del Gobierno

by adminweb 15 mayo 2023
El blue sube $9 a $483, mientras que el oficial paso a costar $241,3 con depreciación de 0,48%

El dólar blue se disparó hoy hasta los $483 en la punta vendedora en la rueda en la que entraron en vigencia las nuevas medidas del Gobierno para frenar la escalada de la divisa marginal y la inflación.

La moneda paralela avanzó $9, desde el cierre del viernes, hasta los $483 para la venta, su mayor nivel desde el 25 de abril, cuando cerró a $495 luego de rozar los $500 y la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en 108,5%.

El Banco Central (BCRA) concretó la séptima rueda consecutiva de compras por US$60 millones en el mercado y el saldo negativo del mes cayó debajo de los US$100 millones.

El dólar sin impuestos aumentó a $241,39 según el promedio de los bancos privados del sistema y en el Banco Nación cerró a $ 240,0 para la venta, mientras el ahorro o solidario, con la carga impositiva, se vendió a $ 398,2.

Entre los tipos de cambio vinculados al turismo que se aplican a los consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito, el dólar Qatar cerró en $482,7 y sigue por encima del blue mientras que el turista o tarjeta cotizó en el cierre a $422,3.

Tras el anuncio de las medidas económicas que lanzó el Gobierno para controlar la inflación, los dólares financieros cotizan por debajo del blue, con la particularidad de una casi paridad en el precio del Contado Con Liquidación (CCL) y el MEP, aunque la dinámica en ambos tipos es dispar, con una baja del primero y un alza del segundo.

En la bolsa de comercio, el Contado Con Liquidación (CCL), operado con el bono GD30 avanzó a $440,45 y el spread con el oficial, se ubica en el 92,22%. El MEP o dólar Bolsa, operado con el mismo bono, se vendía a los $439,1 y la brecha con el oficial alcanza el 89,5%.

Los especialistas del mercado cambiario explicaron que esta dinámica dispar entre los dólares paralelos, que los lleva a equipararse en precio, responde a un contexto de fuerte intervención que llevó adelante el Gobierno, en el mercado de cambios, tras los anuncios de este fin de semana.

El dólar mayorista cerró a $ 230,70 por unidad, y sube alrededor de $ 1,50 arriba del cierre del viernes pasado.

Fuente Noticias Argentinas

15 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El dólar blue cerró la semana en baja

by adminweb 12 mayo 2023
Así, el dólar paralelo cedió en la rueda $1 hasta los $474 para la venta, tras tocar un mínimo de $473 en la jornada. De esta manera, la brecha con el oficial se ubicó en 106,8%.

El dólar blue volvió a subir a lo largo de la semana, aunque este viernes 12 de mayo frenó una racha de cinco alzas en fila.

Así, el dólar paralelo cedió en la rueda $1 hasta los $474 para la venta, tras tocar un mínimo de $473 en la jornada. De esta manera, la brecha con el oficial se ubicó en 106,8%.

Durante la semana, sin embargo, el dólar informal acumuló una suba de $5, luego de mantenerse sin cambios en los cuatro días hábiles previos. Ya la semana pasada había dejado de ser el más caro del mercado, al ser superado por el dólar Qatar.

De todos modos, el dólar blue extendió la brecha con el MEP (cerró a $434,17) a casi $40 este viernes, desde los $36,68 de hace una semana.

En lo que va de mayo, en tanto, el dólar paralelo registra un avance de $5 (+1,1%), tras terminar abril en $469.

Fuente Ámbito

12 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Quinta jornada consecutiva de aumento del dólar blue

by adminweb 11 mayo 2023
La divisa en el mercado marginal subió $3 y operó a $475 para la venta y $470 para la compra, y la brecha con el oficial se ubicó en 107,42%, el valor más alto de las últimas seis jornadas.

El dólar blue avanzó hoy por quinta rueda consecutiva y cerró en la punta vendedora a $475, mientras los tipos de cambio financieros operaron dispares, según las principales cotizaciones del mercado financiero.

La divisa en el mercado marginal subió $3 y operó a $475 para la venta y $470 para la compra, y la brecha con el oficial se ubicó en 107,42%, el valor más alto de las últimas seis jornadas.

En el año, el blue acumula una suba de $129, con avances de $35 en enero, una caída de $6 en febrero, un ascenso de $20 en marzo y otros $74 en abril.

El Banco Central finalizó la rueda con compras por US$ 11 millones en el mercado y el dólar soja aportó US$ 162,9 millones, el volumen más alto desde el 21 de abril último.

También subieron los tipos de cambio vinculados al turismo exterior y el dólar cotizó a $ 479,2 y el turista o tarjeta a $419,3.

Ambos tipos de cambio se aplican para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los US$ 300 mensuales por persona.

El dólar ahorro o dólar solidario, con los impuestos, se vendió a $395,3 y el dólar oficial sin carga impositiva cerró en el Banco Nación en $ 238, mientras que el promedio en los bancos privados llegó a $ 237,67.

El dólar mayorista, que regula el BCRA, sube 50 centavos y cerró en $228,50 para la venta. Cuando falta una rueda para terminar la semana, este tipo de cambio acumula una suba de $2,75, mientras que en toda la anterior avanzó $3,57.

Fuente Noticias Argentinas

11 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 14
  • 15
  • 16

Últimas noticias

  • Arrasó La Libertad Avanza y se impuso en 16 provincias

    27 octubre 2025
  • Así quedará conformado el nuevo Congreso de la Nación a partir del próximo 10 de diciembre

    27 octubre 2025
  • Donald Trump volvió a felicitar a Milei por el resultado de las elecciones: “No solo ganó, sino que ganó por mucho”

    27 octubre 2025
  • El dólar se desploma $ 100 y se disparan acciones

    27 octubre 2025
  • Milei agradeció a Scott Bessent tras la elección y destacó la asistencia económica de Estados Unidos

    27 octubre 2025

Entradas recientes

  • Arrasó La Libertad Avanza y se impuso en 16 provincias
  • Así quedará conformado el nuevo Congreso de la Nación a partir del próximo 10 de diciembre
  • Donald Trump volvió a felicitar a Milei por el resultado de las elecciones: “No solo ganó, sino que ganó por mucho”
  • El dólar se desploma $ 100 y se disparan acciones
  • Milei agradeció a Scott Bessent tras la elección y destacó la asistencia económica de Estados Unidos
  • Javier Milei: “El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología