Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Dólar

País

El dólar blue se acercó otra vez a los $1.400, pero registró su tercera baja semanal al hilo

by adminweb 2 agosto 2024
La brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó apenas por debajo del 50% (49,2%).

El dólar blue subió $15 este viernes 2 de agosto a $1.365 para la compra y a $1.395 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city.

En una rueda altamente volátil, el billete paralelo aceleró su suba diaria, aunque no logró recuperar las fuertes bajas de los días pasados y cerró la semana con un descenso de $40 (-2,8%), marcando así su tercera merma al hilo. En tanto, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó apenas por debajo del 50% (49,2%).

El informal mantuvo una caída pronunciada durante 5 ruedas en donde perdió más de $80, tras el comienzo de la fase «2» del plan económico, pero este jueves cerró al alza, justo en el primer día de agosto. Vale recordar que, julio fue un mes muy volátil para el dólar blue, ya que arrancó subiendo $135 (+9,7%) en las primeras dos semanas, aunque luego recortó el precio y cerró con una leve variación de $5 (0,4%), como reacción al anuncio oficial del inicio de la intervención en el mercado del dólar financiero por parte del BCRA.

A cuánto operó el dólar oficial hoy, viernes 2 de agosto

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió $2,00 hasta los $935,00.

A cuánto cotizó el dólar MEP hoy, viernes 2 de agosto

El dólar MEP sube a $1.324,34 por lo que la brecha con el oficial se ubica en 41,6%.

Valor del dólar CCL hoy, viernes 2 de agosto

El dólar Contado con Liquidación (CCL) avanza a $1.320,27 y el spread con el oficial llega al 41,2%.

Precio del dólar tarjeta hoy, viernes 2 de agosto

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se negoció a $1.525,60.

Cotización del dólar cripto hoy, viernes 2 de agosto

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.327,19, según Bitso.

2 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El dólar blue rebotó tras cinco bajas al hilo y anotó la mayor suba diaria en dos semanas

by adminweb 1 agosto 2024
Así, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó por debajo del 50% (47,9%).

El dólar blue rebotó tras cinco caídas en fila y cerró a $1.350 para la compra y $1.380 para la venta este jueves 1 de agosto, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city. La divisa paralela arrancó la jornada con una baja de $10, pero luego borró esa caída y finalizó al alza, por primera vez en más de una semana.

El tipo de cambio paralelo subió $10 este jueves tras bajar $15 en la jornada previa, al cierre del julio, un mes en el que el blue solo registró una leve variación de $5 (0,4%). Así, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó por debajo del 50% (47,9%).

El informal mantiene una caída pronunciada en las últimas 5 ruedas en donde perdió más de $80, tras el comienzo de la fase «2» del plan económico. Vale recordar que julio fue un mes muy volátil para el dólar blue, ya que arrancó subiendo $135 (+9,7%) en las primeras dos semanas, aunque luego recortó el precio, como reacción al anuncio oficial del inicio de la intervención en el mercado del dólar financiero por parte del BCRA.

A cuánto operó el dólar oficial hoy, jueves 1 de agosto

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió $1 hasta los $933,00.

En lo que va de 2024, el oficial aumentó apenas 15%, contra una inflación superior al 80% en el mismo período, lo cual refleja una significativa apreciación de la moneda local.

A cuánto se negoció el dólar futuro hoy, jueves 1 de agosto

En el Matba Rofex, el dólar futuro para fines de agosto cedió 0,1% a $961,00, mientras que para finales de septiembre se mantuvo en $996,00. En tanto, para octubre el contrato recortó 0,2% hasta $1.039,00. Para el diciembre se registró un declive del 0,3% a $1.140,00.

A cuánto cotizó el dólar MEP hoy, jueves 1 de agosto

El dólar MEP subió a $1.300,14 por lo que la brecha con el oficial se ubicó en 39,4%.

Valor del dólar CCL hoy, jueves 1 de agosto

El dólar Contado con Liquidación (CCL) avanzó a $1.302,24 y el spread con el oficial llega al 39,6%.

Precio del dólar tarjeta hoy, jueves 1 de agosto

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se negoció a $1.522,40.

Cotización del dólar cripto hoy, jueves 1 de agosto

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.304,94, según Bitso.

1 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Creció la compra de dólares para gastos de argentinos en el exterior

by adminweb 29 julio 2024
Según un informe del Banco Central sobre la evolución del mercado cambiario, las operaciones de la cuenta corriente del balance cambiario volvieron a registrar un déficit.

Por primera vez desde octubre pasado, en junio, las operaciones de la cuenta corriente del balance cambiario registraron déficit. Fue de u$s223 millones. Y esto se debe a que, si bien el ingreso neto de divisas del comercio exterior de bienes (exportaciones menos importaciones) fue positivo en u$s795 millones, las cuentas de intereses, viajes, transporte y pagos con tarjeta y los servicios resultaron negativas en u$s1.018 millones, según los registros del Banco Central (BCRA).

De los u$s1.018 millones el gasto neto más importante en junio fue el de “viajes, pasajes y otros pagos con tarjeta” por u$s538 millones. Hubo egresos por u$s696 millones e ingresos por u$s158 millones. En lo que va del año, mayo y junio fueron los meses de mayor salida de divisas por este rubro por razones estacionales, pero también porque el tipo de cambio beneficia las salidas al exterior por el encarecimiento de los destinos turísticos locales

Argentina cara en dólares: los datos del turismo local

De la mano de una menor cantidad de turistas y de la caída del poder adquisitivo de los viajeros locales, en mayo, la ocupación hotelera cayó un 24,7% interanual, según el último informe del sector relevado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En el quinto mes del año, se contabilizaron unas 2,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y para hoteleros, según el organismo. Y las noches en que las que los viajeros residentes y los de no residentes durmieron en los establecimientos acusaron una baja de 28,0% y 12,2%. El impacto de la suba de precios en dólares, por el fenómeno de dólar quieto e inflación en pesos, es evidente.

Según las regiones turísticas, la ciudad de Buenos Aires concentró el mayor porcentaje de pernoctaciones en el mes, con 27,6%: unas 297.146 personas hospedadas. Le siguió la Patagonia, con 17,1% y 183.770 de huéspedes. También la región de CABA fue la preferida por los viajeros no residentes: concentró el 57,1% del total de las pernoctaciones.

Caídas en el turismo

Las estadísticas oficiales de mayo, mostraron que las localidades más visitadas por región fueron: Mar del Plata (Buenos Aires), Puerto Iguazú (Litoral), ciudad de Salta (Norte),ciudad de Mendoza (Cuyo), ciudad de Córdoba (Córdoba), y San Carlos de Bariloche (Patagonia).

La caída en el nivel de ocupación de los hoteles se enlaza directamente con la caída en el nivel de turistas extranjeros, a quienes les resulta más caro vacacionar en el país, tras la devaluación.

En junio llegaron 330 mil turistas extranjeros, 110 mil menos que el mismo mes del año pasado. Es, decir una caída del 25%. Si se consideran los datos de abril y mayo, en total viajaron a la Argentina 400 mil turistas menos.

Esa merma -debido al encarecimiento en dólares de la Argentina- se dio principalmente en los visitantes provenientes de Uruguay, Chile, Paraguay, Estados Unidos, España y Francia.

Según los datos del INDEC, en cuanto a la categoría del alojamiento, la mayor tasa de ocupación (TOH) mensual correspondió a los hoteles de 4 y 5 estrellas, con 43,9%; seguida por aquellos de tres estrellas, aparts y boutiques, con 33,0%. Las categorías con mayor ocupación de habitaciones durante los fines de semana fueron: hoteles 4 y 5 estrellas, con 41,4%; y hoteles de tres estrellas, aparts y boutiques, con 34,2%.

Ámbito

29 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Dólar blue retrocedió tras dos subas al hilo, pero brecha con el MEP tocó máximo de una semana

by adminweb 25 julio 2024
Con esta variación, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en 55,6%, aunque todavía se sitúa lejos del máximo de 62% alcanzado el 12 de julio. En lo que va de la semana, el informal se mantiene estable.

El dólar blue cayó $5 y cerró a $1.415 para la compra y a $1.445 para la venta este jueves 25 de julio, luego de anuncios del Banco Central flexibilizando las regulaciones cambiarias, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city.

Con esta variación, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en 55,6%, aunque todavía se sitúa lejos del máximo de 62% alcanzado el 12 de julio. En lo que va de la semana, el informal se mantiene estable.

Vale recordar que el blue viene de registrar un descenso de $55 la semana pasada como reacción al anuncio oficial de una intervención en el mercado del dólar financiero.

A cuánto operó el dólar oficial hoy, jueves 25 de julio

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista culminó la rueda a $927, 50 centavos más con relación al cierre del lunes.

A cuánto se negoció el dólar futuro hoy, jueves 25 de julio

En el Matba Rofex, el dólar futuro bajó en todos los plazos de la curva. Para fines de julio, cedió 0,1% a $936, mientras que para finales de agosto descendió 0,5% a $971. En tanto, para septiembre cayó 0,9% hasta $1.015,50 y para diciembre restó 0,3% y se ubicó en los $1.168.

A cuánto cotizó el dólar MEP hoy, jueves 25 de julio

El dólar MEP bajó $4,74 a $1.332,77, por lo que la brecha con el oficial se ubicó en 43,3%.

Valor del dólar CCL hoy, jueves 25 de julio

El dólar Contado con Liquidación (CCL) cedió $6,16 a $1.329,53 y el spread con el oficial llegó al 43%.

Precio del dólar tarjeta hoy, jueves 25 de julio

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) aumentó a $1.516.

Cotización del dólar cripto hoy, jueves 25 de julio

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.359,53, según Bitso.

25 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El dólar blue volvió a subir y en el mercado lo ven más cerca de los $1.500

by adminweb 24 julio 2024
La brecha continúa en niveles muy altos, del 56,3%.

Mientras el mercado parece empezar a convalidar al dólar blue cerca de los $1.500, la divisa volvió a subir hoy y se negoció a $1.420 para la compra y a $1.450 para la venta.

La segunda alza consecutiva se produjo luego de anuncios del Banco Central (BCRA) que buscan avanzar en la normalización del mercado cambiario en su conjunto.

Respecto de la jornada previa el tipo de cambio informal aumentó $5. En las primeras horas de la rueda la cotización había llegado tocar los $1.455, pero luego se contrajo.

Con este nuevo avance, el blue le sacó casi $115 de diferencia al contado con liqui, que opera bajo una intervención por parte del BCRA mediante la venta de dólares que compra en el mercado oficial. 

La brecha continúa en niveles muy altos, del 56,3%.

Las medidas que se vienen tomando se dan en el marco de la nueva etapa del plan económico del Gobierno. 

El equipo que conduce Luis Caputo está buscando, a través de diferentes medidas como la reducción de puts o la venta en el CCL, cerrar la emisión monetaria.

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subIó $1 (0,1%) a $928 por unidad.

El dólar MEP cotiza a $1337,48, por lo que la brecha con el oficial se ubica en 44,1%.

El Contado con Liquidación (CCL) se ofrece a $1335,28 y el spread con el oficial llega al 43,9%.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) operó a $1.514,40, mientras que el cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.363,03.

NA

24 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 23 de julio

by adminweb 23 julio 2024
El dólar blue se ubica en $1.415 para la compra y a $1.445 para la venta.

El dólar blue se ubica en $1.415 para la compra y a $1.445 para la venta este martes 23 de julio, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city.

De esta manera, el tipo de cambio informal sube $5 y retorna al mismo precio de cierre de la semana pasada. Con esta variación, la brecha con el tipo de cambio oficial trepa al 55,7%, aunque todavía se sitúa lejos del máximo de 62% alcanzado el 12 de julio.

Vale recordar que el blue viene de registrar un descenso de $55 la semana pasada como reacción al anuncio oficial de una intervención en el mercado del dólar financiero.

A cuánto opera el dólar oficial hoy, martes 23 de julio

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista sube $1,50 a $928 por unidad.

A cuánto se vende el dólar blue hoy, martes 23 de julio

El dólar blue opera a $1.440 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

A cuánto cotiza el dólar MEP hoy, martes 23 de julio

El dólar MEP cotiza a $1325,65, por lo que la brecha con el oficial se ubica en 43,1%.

Valor del dólar CCL hoy, martes 23 de julio

El dólar Contado con Liquidación (CCL) se ofrece a $1.326,56 y el spread con el oficial llega al 43,2%

Precio del dólar tarjeta hoy, martes 23 de julio

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) opera a $1.513,60.

Cotización del dólar cripto hoy, martes 23 de julio

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.360,84 según Bitso.

23 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Dólar blue cayó en cuatro de las últimas seis jornadas y acumuló una baja de $60 desde su récord

by adminweb 22 julio 2024
Con esta variación, la brecha con el tipo de cambio oficial alcanzó el 55,3%, luego de superar el 62% el 12 de julio, máximos del año.

El dólar blue cayó en este inicio de semana y se ubicó en $1.410 para la compra y a $1.440 para la venta este lunes 22 de julio, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city. De esta forma, el dólar blue bajó en cuatro de las últimas seis jornadas y perdió $60 desde su récord.

Con esta variación, la brecha con el tipo de cambio oficial alcanzó el 55,3%, luego de superar el 62% el 12 de julio, máximos del año.

Vale recordar que el blue viene de registrar un descenso de $55 la semana pasada como reacción al anuncio oficial de una intervención en el mercado del dólar financiero.

A cuánto operó el dólar oficial hoy, lunes 22 de julio

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista operó a $926,50, su primera baja en un mes y medio.

A cuánto se negoció el dólar futuro hoy, lunes 22 de julio

En el Matba Rofex, el dólar futuro descomprimió a lo largo de toda la curva y para fines de noviembre recortó 0,4% hasta los $1.117,00 y 0,4% en diciembre hasta $1.171,50.

A cuánto se vendió el dólar blue hoy, lunes 22 de julio

El dólar blue operó a $1.440 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

A cuánto cotizó el dólar MEP hoy, lunes 22 de julio

El dólar MEP cotiza a $1325,65, por lo que la brecha con el oficial se ubica en 43,1%.

Valor del dólar CCL hoy, lunes 22 de julio

El dólar Contado con Liquidación (CCL) se ofrece a $1.326,56 y el spread con el oficial llega al 43,2%

Precio del dólar tarjeta hoy, lunes 22 de julio

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) operó a $1.513,60.

Cotización del dólar cripto hoy, lunes 22 de julio

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.354,99, según Bitso.

22 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Dólar blue cerró firme arriba de $1.450, pero se dirige a su primera baja semanal en dos meses y medio

by adminweb 18 julio 2024
El mercado del dólar blue pareció estabilizarse luego de mostrar una tendencia muy volátil en las últimas jornadas.

El dólar blue finalizó estable este jueves 18 de julio, y cerró a $1.425 para la compra y a $1.455 para la venta , según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city.

El tipo de cambio informal llegó a avanzar hasta los $1.460 en el inicio de la jornada, pero luego borró esa suba y regresó a los valores del miércoles, cuando había trepado $50. Así, el spread del blue con el oficial alcanzó el 57,2%, tras superar el 62% el viernes, máximo del año.

El blue venía de un fuerte repunte en la jornada previa, tras dos caídas consecutivas al inicio de la semana como reacción al anuncio oficial de una intervención en el mercado del dólar financiero. Operadores comentaron a este medio que la autoridad monetaria ya vendió divisas entre miércoles y jueves, jornadas en las que hubo mayor presión sobre el MEP y CCL.

Con todo, el blue se encamina hacia su primera baja semanal en dos meses y medio: el paralelo acumula entre lunes y jueves un retroceso de $45 (-3%).

A cuánto operó el dólar oficial hoy, jueves 18 de julio

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista aumentó $1,50 (la mayor suba de la semana) a $925,50.

A cuánto se negoció el dólar futuro hoy, jueves 18 de julio

En el Matba Rofex, el dólar bajó solo en el plazo más corto y anotó subas en el resto de los contratos. Hacia fin de mes, cayó 0,1% a $939,50. En cambio, para finales de agosto ascendió 0,1% a $978. En tanto, para fines de diciembre aumentó 0,7% a $1.175,50.

A cuánto cotizó el dólar MEP hoy, jueves 18 de julio

El dólar MEP subió 1,2% a $1.315,29, por lo que la brecha con el oficial se ubica en 42,2%.

Valor del dólar CCL hoy, jueves 18 de julio

El dólar Contado con Liquidación (CCL) trepa 1,2% a $1.325,07 y el spread con el oficial llega al 43,2%.

Precio del dólar tarjeta hoy, jueves 18 de julio

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) escaló a $1.508.

Cotización del dólar cripto hoy, jueves 18 de julio

El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1,341,24, según Bitso.

Ámbito

18 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 15

Últimas noticias

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante

    1 agosto 2025
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada

    1 agosto 2025
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»

    1 agosto 2025
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»

    1 agosto 2025
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis

    1 agosto 2025

Entradas recientes

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis
  • El Congreso de El Salvador aprobó una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología