Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Dólar

DestacadasPaís

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 26 de junio

by adminweb 26 junio 2024
Al arranque de la rueda, el tipo de cambio informal escaló $15, pero ahora borra la suba. En lo que va de la semana escala $65. Así, la brecha supera se ubica en el 49,8%.

El dólar blue sube este miércoles 26 de junio y cotiza a $1.335 para la compra y a $1.365 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

Al arranque de la rueda, el tipo de cambio informal escaló $15, pero ahora borra la suba. En lo que va de la semana escala $65. Así, la brecha supera se ubica en el 49,8%.

En lo que va de junio, el dólar informal acumula un ascenso de más de $145. Recordemos que, en mayo, este tipo de cambio ya había trepado $185 (un 17,8%), luego de tres meses con leves oscilaciones.

La demanda de dolarización tras el pago de aguinaldo a muchos trabajadores, las tasas reales aún negativas, una expectativa de menores compras de divisas por parte del BCRA y el ritmo de liquidación metieron presiones al tipo de cambio.

26 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El dólar blue rebotó 35 pesos y terminó la semana como el más caro de los dólares libres

by adminweb 14 junio 2024
La divisa paralela terminó la semana comercializándose a $1.250 para la compra y $1.280 para la venta. 

Tras la baja por la aprobación de la Ley Bases el dólar blue rebotó rápidamente 35 pesos (+2,81%)  borrando la baja de mitad de semana.

La divisa paralela terminó la semana comercializándose a $1.250 para la compra y $1.280 para la venta. 

De esta manera cierra el balance semanal con alta volatilidad y 15 pesos arriba de lo que la comenzó. La brecha cambiaria queda establecida en el 41,67%. Según informó NA.

En el caso de los dólares financieros, la jornada del viernes fue bastante estable y cotizaron mixtos. 

En la semana, tras las buenas noticias tanto políticas con la aprobación de las leyes en el Congreso como económicas con un buen dato de inflación, el rollover del swap con China y la aprobación de la 8va revisión del FMI, las cotizaciones cedieron un 3% promedio.    

El dólar MEP subió unos $4,92  este viernes respecto del cierre de ayer para ubicarse en los $1.246. En la semana no obstante cayó $36,31 (-2,83%). La brecha con el dólar mayorista es de 37,9%.

En tanto el dólar contado con liquidación cedió este viernes $7,40 para culminar la semana en $1.267. En la semana bajó $46 (-3.5%) desde los $1.313 donde la comenzó. La brecha cambiaria se contrajo hasta el 40,23%.

De esta forma, la semana termina con el dólar blue como el más caro de los dólares libres.

El dólar mayorista ajustó este viernes $1.50 y cerró en $903,50.   En la semana que acaba de finalizar el tipo de cambio mayorista subió $ 4,50, por encima de los $ 3,50 de aumento en la semana anterior.

El valor del billete en el Banco Nación es de $922 y en el promedio de los bancos es de $941,93.

14 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El dólar blue bajó 40 pesos

by adminweb 13 junio 2024
De esta manera en el saldo semanal cae 20 pesos. La brecha cambiaria respecto del dólar mayorista se ubica en el 38%  volviendo por debajo del 40%.

El dólar blue cedió cuarenta pesos (-3,11%) este jueves en la city porteña. La divisa informal cotizó a  $1.215 para la compra y $1.245 para la venta.

El billete profundizó la baja de ayer y se acopla al buen humor de los mercados. De esta manera en el saldo semanal cae 20 pesos. La brecha cambiaria respecto del dólar mayorista se ubica en el 38%  volviendo por debajo del 40%.

Por su parte, los financieros también celebraron con sendas bajas.

El dólar MEP bajó  $35,04  (-2,74%) hasta los  $1.243,90  mientras el contado con liquidación ajustó unos $31,40 (-2,41%) para finalizar la jornada bien lejos de los $1.300 en $1.270,28.

Las brechas cambiarias cayeron fuerte. La brecha del CCL quedó sobre el 40,8% mientras que el MEP en 37,9%.

El tipo de cambio mayorista subió cincuenta centavos para cerrar en $902,00.

El valor del billete en el Banco Nación es de $921,50 y en el promedio de los bancos es de $940,75.

13 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Dólar blue cerró en niveles récord y se acercó a los $1.300

by adminweb 10 junio 2024
La brecha con el oficial se ubicó en el 41,9% y se consolidó sobre el 40%, valor que había perforado el jueves pasado. El billete viene de anotar su cuarta suba semanal consecutiva.

El dólar blue subió y operó a $1.250 para la compra y a $1.280 para la venta este lunes 10 de junio, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

La divisa paralela sumó $15 en la jornada y se acercó a su máximo intradiario de $1.300, que alcanzó el pasado 23 de mayo. De todas formas, al cierre, alcanzó su récord nominal histórico.

En consecuencia, la brecha con el oficial se ubicó en el 41,9% y se consolidó sobre el 40%, valor que había perforado el jueves pasado. El billete viene de anotar su cuarta suba semanal consecutiva.

Los últimos días estuvieron marcados por varios «ruidos políticos» principalmente la falta de acuerdo en la Cámara de Diputados, donde se dio media sanción a la modificación de la fórmula jubilatoria, que según el presidente Javier Milei atenta contra el equilibrio fiscal y que en caso de aprobarse, vetará.

A cuánto cotiza el dólar oficial hoy, lunes 10 de junio

En el mercado oficial de cambios, el dólar sube $2,50 opera a $901,5. Finalizó la semana pasada con un alza de $3,50 (+0,4%).

A cuánto cotiza el dólar MEP hoy, lunes 10 de junio

El dólar MEP cotiza a $1283,01, por lo que la brecha con el oficial desciende al 42,9%.

Valor del dólar CCL hoy, lunes 10 de junio

El dólar Contado con Liquidación (CCL) cotiza a $1.309,19 y el spread con el oficial se ubica en el 45,22%.

Precio del dólar tarjeta hoy, lunes 10 de junio

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se mantiene a $1.468,80.

Cotización del dólar cripto hoy, lunes 10 de junio

El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1.292,05, según Bitso.

10 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Dólar blue alcista: se encamina hacia su cuarta suba semanal consecutiva

by adminweb 6 junio 2024
La divisa paralela cayó $15 (-1,2%) este miércoles, tras subir $40 (+3,3%) entre lunes y martes. En consecuencia, la brecha con el oficial perforó el 40%, y se ubicó en 39,2%. 

El dólar blue se mantuvo estable este jueves 6 de junio en $1.220 para la compra y a $1.250 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. Esto sucede tras haber marcado una baja por primera vez en el mes.

La divisa paralela cayó $15 (-1,2%) este miércoles, tras subir $40 (+3,3%) entre lunes y martes. En consecuencia, la brecha con el oficial perforó el 40%, y se ubicó en 39,2%. De esta manera, el dólar blue se encamina hacia su cuarta suba semanal consecutiva.

El mercado se mantiene expectante respecto de lo que pase con la ley Bases y el paquete fiscal en el Congreso. De aprobarse, el dólar podría cambiar su reciente tendencia ya que implicaría una inyección de confianza en la gestión de Gobierno.

A cuánto cotiza el dólar oficial hoy, jueves 6 de junio

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista bajó 50 centavos y cotizó en $898,50.

A cuanto opera el dólar futuro hoy, jueves 6 de junio

En los contratos de dólar futuro, la cotización para fines de junio subió un 0,3% a $924,50, mientras que para finales de julio avanzó 0,5% a $968. Para fines de agosto escaló 0,4% a $1.018 y para septiembre trepó 0,8% a $1.073. En tanto, los contratos para el cierre del año subieron 0,1% a $1.236,50.

A cuánto cotiza el dólar MEP hoy, jueves 6 de junio

El dólar MEP cedió 0,7% a $1.274,51, por lo que la brecha con el oficial descendió al 41,9%.

Valor del dólar CCL hoy, jueves 6 de junio

El dólar Contado con Liquidación (CCL) bajó 0,5% a $1.298,69 y el spread con el oficial se ubicó en el 44,6%

Precio del dólar tarjeta hoy, jueves 6 de junio

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) cerró a $1.468,80.

Cotización del dólar cripto hoy, jueves 6 de junio

El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1288,57, según Bitso.

6 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El dólar blue subió 30 pesos 

by adminweb 4 junio 2024
La divisa informal cerró a $1.235 para la compra y $1.265 para la venta acumulando cuarenta pesos de aumento en la semana.

Este martes, continuó la suba de las cotizaciones libres. En este caso el dólar blue pegó el salto y subió 30 pesos ajustando el alza que ayer dieron los financieros. 

La divisa informal cerró a $1.235 para la compra y $1.265 para la venta acumulando cuarenta pesos de aumento en la semana. Ante un dólar mayorista que no se modificó de los $897 a los que cerró ayer, la brecha se consolida en 41%.

En el caso de los dólares financieros, comenzaron demandados por la mañana y recortaron por el cierre para terminar igualmente al con suba pero del 1%, contra el 3% que amagaba a subir al inicio.

El dólar MEP avanzó $8,50 o 0,67% hasta los $1278,42 mientras que el contado con liquidación hizo lo propio en $13 o 1% para concluir el martes en los niveles de $1.310,50.

De esta forma el dólar blue vuelve a ser la cotización más económica y la brecha del CCL ya se ubica arriba del 45%. 

El economista Gustavo Ber sostuvo que “con una brecha ya en el orden del 45%, creo que sería importante que rápidamente se estabilice a fin de evitar un deterioro en las expectativas de los agentes económicos y la activación de distorsiones que se suelen generar a partir de una mayor de la brecha, así como un posible parcial traslado a precios aunque amortiguado en el actual contexto por la recesión”.

El valor del billete en el Banco Nación es de $916,50 y en el promedio de los bancos es de $935,68.

Por su parte el Banco Central compró 48 millones de dólares en un mercado que no logra levantar volumen. Hoy operó 172 millones de dólares, un nivel que no se veía en una rueda desde el 15 de enero. 

De esta manera en la semana acumula compras por 107 millones de dólares y desde diciembre por US$17.353 millones.

Por su parte las reservas brutas del Banco Central aumentaron 161 millones hasta los US$ 29.292. 

Por delante respecto al nivel de reservas se aguarda que el board  del FMI de el ok para recibir el desembolso por 800 millones de dólares para engrosar reservas y aparece cada vez más firme en el horizonte la posibilidad de tener que cancelar en efectivo los tramos del swap con China que vencen en junio (US$2.906 M) y julio (US$1.938 M).

NA

4 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El dólar blue volvió a subir

by adminweb 29 mayo 2024
El dólar blue subió por segunda jornada seguida este miércoles 29 de mayo y cerró a $1.200 para la compra y a $1.230 para la venta.

El dólar blue subió por segunda jornada seguida este miércoles 29 de mayo y cerró a $1.200 para la compra y a $1.230 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

El dólar informal aumentó $20 y superó ampliamente al CCL, por lo que se convirtió en el tipo de cambio más caro del mercado entre los paralelos. En efecto, la brecha con el oficial se ubicó en el 37,7%, después de tocar el jueves pasado el 45%, nivel más alto desde fines de enero.

En el plano político, los cambios en el Gabinete Nacional fueron tomados positivamente por el mercado, también esperan expectantes el desenlace del dictamen de la ley Bases y el paquete fiscal en el Senado.

A su vez, los inversores, que siguen de cerca la crisis del gas, ponen el foco en la licitación de deuda que llevará a cabo esta tarde el Ministerio de Economía realizará, a través de Letras del Tesoro Nacional Capitalizables (LECAP) con las que buscará colocar en el mercado $3,5 billones. La operación forma parte de la estrategia de continuar migrando los pases pasivos del Banco Central a títulos del Tesoro Nacional.

29 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Dólar blue frenó escalada alcista y bajó hasta los $1.220

by adminweb 24 mayo 2024
El blue baja $60, el MEP $28 y el Contado con liquidación $22.

Los dólares libres cotizaron todos fuertemente a la baja este viernes. De esta forma, corrigen parte de la fuerte suba de las jornadas previas. No obstante, la semana cierra con aumentos de entre 9% y 12% en las distintas cotizaciones.

El dólar blue fue el que registró la baja más fuerte este viernes. Cedió 60 pesos para cerrar la semana en $1.220 para la venta. La divisa marginal, que ayer tocó el récord nominal de $1.300 terminó la semana con una suba de $100 o (9%).

Con un ajuste del dólar mayorista de cincuenta centavos para finalizar la semana en $890,50, la brecha cambiaria se ajusta a 37%. En lo que va de mayo, la divisa paralela se revalorizó un 17,3% ($180).

En el caso de los dólares financieros, también corrigieron pero en menor medida. El dólar Mep retrocedió casi $28 para cerrar la semana en $1206,42, mientras que el contado con liquidación hizo lo propio en $22,65 para ubicarse en los $1233,59 y volver a ser el tipo de cambio libre más caro del mercado por sobre el blue. 

No obstante, en la semana cerraron subas de $135 (12,6%) el dólar Mep y $129,5 (11,73%) el Contado con Liquidación. 

Con el ajuste de los financieros a mayor ritmo que el blue, las cotizaciones quedaron comprimidas en 27 pesos de diferencia entre la más barata, el Mep, y la más cara, el contado con liquidación. El blue, quedo en medio de ambas.

El valor del billete en el Banco Nación es de $909,50 y en el promedio de los bancos es de $931,75

En tanto, el Banco Central cerró una nueva semana con compras netas en el mercado de divisas.

Este viernes, con un volumen negociado en el segmento de mercado de $ 343 millones, por en cima de las últimas jornadas pero lejos del volumen esperado para esta época, la autoridad monetaria se hizo con 117 millones de dólares.

Siendo así, en la semana compró US$ 550 millones, en mayo acumula US$ 2.407 millones y desde diciembre 2023 totaliza US$ 17.131 millones.

Como consecuencia, las reservas brutas del Central aumentaron US$105 millones hasta los US$29.113 millones. 

NA

24 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • …
  • 15

Últimas noticias

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante

    1 agosto 2025
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada

    1 agosto 2025
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»

    1 agosto 2025
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»

    1 agosto 2025
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis

    1 agosto 2025

Entradas recientes

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis
  • El Congreso de El Salvador aprobó una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología