Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Donald Trump

DestacadasPaís

Donald Trump volvió a felicitar a Milei por el resultado de las elecciones: “No solo ganó, sino que ganó por mucho”

by adminweb 27 octubre 2025
Tras el categórico triunfo de La Libertad Avanza, el mandatario de Estados Unidos felicitó al Presidente y sostuvo que se está enfocando “mucho” en Sudamérica.
Donald Trump felicitó a Javier Milei por la victoria de LLA en las elecciones (REUTERS)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a destacar el triunfo del gobierno libertario en las elecciones legislativas y señaló que Javier Milei “no solo ganó, sino que ganó por mucho”, al arribar a Japón en el marco de una visita oficial. Más temprano, y tras la oficialización de que LLA superó el 40% de los votos en todo el país, el mandatario norteamericano ya había calificado la victoria como “aplastante”. “El pueblo argentino justificó nuestra confianza”, sostuvo.

Consultado por un periodista desde el avión presidencial, Trump recordó que Milei “recibió mucha ayuda” de Estados Unidos, y que logró una “victoria de un nivel inesperado”. “Eso fue algo grandioso, y le doy mucho crédito a Scott (Bessen), Jamieson (Greer) y Marco (Rubio), porque estamos manteniendo relaciones con muchos países de Sudamérica, y estamos logrando una posición muy fuerte allí”.

Horas antes, a través de su cuenta de Truth, Trump indicó: “Felicitaciones al presidente Javier Milei por su aplastante victoria en Argentina. ¡Está haciendo un trabajo excelente! El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él”, escribió.

Por su parte, el libertario contestó: “Gracias Presidente Donald Trump por confiar en el pueblo argentino. Usted es un gran amigo de la República Argentina. Nuestras Naciones nunca debieron dejar de ser aliadas. Nuestros pueblos quieren vivir en libertad. Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental, que logró sacar de la pobreza a más del 90% de la población mundial».

A mediados de octubre, el presidente de Estados Unidos había recibido a Milei en la Casa Blanca y elogió fuertemente la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió sobre el riesgo de que en los comicios se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.

Sin embargo, desde el Gobierno se encargaron de aclarar que no se refería a los comicios de este domingo. “Eso fue una mala interpretación”, dijo Milei, explicando que mientras esté él “o alguien que defienda las ideas de la libertad” en la Casa Rosada, el respaldo norteamericano estará garantizado.

Fuente Infobae

27 octubre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Donald Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

by adminweb 13 octubre 2025
“Esto es un nuevo comienzo”, señaló Trump durante su discurso ante el Parlamento de Israel.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes que Hamás mantuvo secuestrados por dos años.

Hamás liberó este lunes por la mañana a los 20 rehenes que permanecieron retenidos en Gaza durante más de dos años, como parte de un importante intercambio de prisioneros en el marco del alto el fuego.

Los prisioneros fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

El reconocimiento de los legisladores israelíes se dio minutos antes de que diera su discurso e incluso antes de que hablara Benjamín Netanyahu.

Trump , donde fue recibido con una ceremonia en la alfombra roja en el aeropuerto Ben Gurion, donde lo esperaban el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y el presidente, Isaac Herzog.

Antes de llegar a Israel, el mandatario norteamericano reconoció que protagonizó «algunas disputas» con el primer ministro israelí, pero consideró que hizo “un buen trabajo” para alcanzar la paz en la Franja de Gaza.

“Tuve algunas disputas con él que fueron solucionadas rápidamente”, expresó sobre su relación con el mandatario israelí antes de llegar a Tel Aviv.

El líder republicano reconoció que Netanyahu hizo un buen trabajo al frente del Gobierno de Israel y aseguró que «era la persona indicada para el momento adecuado».

“Esto es un nuevo comienzo”, señaló Trump durante su discurso ante el Parlamento de Israel.

Tras la visita, se esperaba que Trump se trasladara a Sharm el-Sheik, Egipto, para asistir a una cumbre internacional que comenzará el lunes para consolidar el alto el fuego entre Israel y Hamás y avanzar en un proceso más amplio de Oriente Medio.

El presidente estadounidense tuvo más palabras de elogio hacia Netanyahu, según la agencia de noticias Xinhua: “Trabajando conmigo fue fantástico. Fue un presidente de tiempos de guerra”.

Agencia Noticias Argentinas

13 octubre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Trump dio un plazo de “tres o cuatro días” al grupo terrorista Hamas para responder a propuesta de alto el fuego en Gaza

by adminweb 30 septiembre 2025
El mandatario advirtió que la respuesta del grupo extremista determinará el futuro del enclave. Los países árabes e Israel respaldan la iniciativa que contempla amnistía y transición política.
(REUTERS/Kevin Lamarque)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes en declaraciones a la prensa que otorgará “tres o cuatro días” al grupo terrorista Hamas para responder a su propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza, una iniciativa presentada el lunes junto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Trump aseguró que tanto “los países árabes como los países musulmanes están a bordo”, así como Israel, y subrayó que la respuesta ahora depende de Hamas. “Hamas lo hará o no, pero si no lo hace va a ser un final muy triste”, afirmó el mandatario estadounidense en conversación con periodistas al salir de la Casa Blanca.

“Sólo estamos esperando a Hamas”, señaló Trump, reiterando que el grupo cuenta con “unos tres o cuatro días” para emitir su respuesta. Consultado acerca de la posibilidad de renegociar aspectos del plan, sostuvo: “No mucho”, limitando el margen para futuras enmiendas por parte de los negociadores.

La iniciativa, detallada este lunes tras una reunión con Netanyahu en la Casa Blanca, prevé la liberación de todos los rehenes aún retenidos por Hamas en un plazo de 72 horas, así como la desmilitarización de la Franja de Gaza y su entrega a un gobierno de transición compuesto por tecnócratas palestinos y expertos internacionales. De acuerdo con la propuesta, los miembros de Hamas que depongan las armas recibirán amnistía.

En el marco de este esquema, Trump contempla la formación de un ejecutivo de transición bajo la supervisión de una “Junta de la Paz” presidida por él mismo y con la participación del ex primer ministro británico Tony Blair. El planteamiento excluye a Hamas de cualquier rol futuro en la gobernanza del enclave y permitiría, en una etapa siguiente, el traspaso de la administración a una Autoridad Palestina previamente reformada. No obstante, Netanyahu aclaró que esta entidad solo podría asumir un papel en el futuro si atraviesa una “reforma radical”.

De acuerdo con el documento, a cambio de la liberación de los 48 rehenes en poder de Hamas —tanto vivos como muertos—, Israel debería excarcelar a 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y a 1.700 gazatíes detenidos tras los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023. Estados Unidos, en caso de avance del acuerdo, garantizaría el envío de ayuda humanitaria, cuya distribución quedaría a cargo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En materia de seguridad, Netanyahu afirmó que las tropas israelíes permanecerán desplegadas “en la mayoría” de Gaza, y reiteró su negativa a aceptar la creación de un Estado palestino, posición que ha dejado abierta una brecha en la política interna israelí. Sectores ultraderechistas, como el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, expresaron su oposición a cualquier concesión que implique dicho reconocimiento o la reducción de la presencia militar israelí en el enclave.

Mientras tanto, Qatar, uno de los países mediadores junto a Egipto y Turquía, confirmó que Hamas ha recibido la propuesta y “la estudiará de forma responsable”. El gobierno qatarí apuntó que “es demasiado pronto” para anticipar una respuesta y que se realizarán reuniones este mismo martes para analizar el contenido del plan en detalle.

Infobae

30 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Donald Trump analiza atacar por tierra a Venezuela y no descarta nuevas incursiones

by adminweb 30 septiembre 2025
El republicano dijo que «verá qué ocurre» al respecto. Lo dijo luego de que Nicolás Maduro firmara una declaración del estado de Conmoción Externa.

El presidente de EEUU Donald Trump afirmó que, tras los ataques contra supuestas narcolanchas en el Caribe, su gobierno examina la actividad por tierra de los cárteles de la droga activos en Venezuela. Además, no descarta la posibilidad de nuevos ataques.

«Veremos qué ocurre con Venezuela», dijo el republicano en respuesta a una pregunta específica sobre futuros ataques, según Europa Press. Según Trump, el país sudamericano sigue siendo «muy, muy peligroso», pero defendió la estrategia militar emprendida en las últimas semanas sobre la zona.

Donald Trump prometió combatir «por tierra» a los cárteles de Venezuela

El mandatario norteamericano aseguró que, tras los ataques sobre las lanchas, el flujo de drogas se redujo a cero. «No entra ninguna droga a nuestro país por mar, porque fue letal», esgrimió en declaraciones este martes.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, firmó el lunes un decreto para la declaración del estado de Conmoción Externa, una situación de emergencia con excepcionalidades, con vistas a su entrada en vigor en caso de agresión externa.
Esta medida es una posibilidad que Caracas teme tras las últimas declaraciones públicas de Trump y de otros altos cargos de su Administración.

Donald Trump rechazó el pedido de diálogo de Nicolás Maduro y endurece la presión sobre Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rechazó este lunes la invitación al diálogo que le envió en una carta el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y volvió a acusarlo de liderar un cártel de drogas, en medio del despliegue militar norteamericano en el Caribe.

En rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Caroline Leavitt, afirmó que “la postura de la Administración sobre Venezuela no ha cambiado” y que Maduro “repitió muchas mentiras en esa carta”, fechada el 6 de septiembre.

Trump, agregó, “ha demostrado claramente que está dispuesto a utilizar todos los medios necesarios para frenar el tráfico ilegal de drogas provenientes del régimen de Venezuela”.

Ámbito

30 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Donald Trump, sobre el conflicto con Ucrania: «Vladimir Putin realmente me ha decepcionado

by adminweb 19 septiembre 2025
El presidente de Estados Unidos criticó a su par ruso por la guerra en Ucrania y advirtió que “está matando a mucha gente”.

El presidente estadounidense, Donald Trump, lanzó duras críticas contra Vladimir Putin por su postura en la guerra en Ucrania y reconoció que lo “ha decepcionado”. En una conferencia de prensa en Londres junto al primer ministro británico, Keir Starmer, el mandatario afirmó que pensó que el conflicto sería más fácil de resolver por su relación con el líder ruso.

En el encuentro, el republicano también remarcó que los soldados rusos “están siendo asesinados en mayor medida que los ucranianos”, al tiempo que Starmer pidió ejercer más presión sobre Moscú.

“Sólo cuando Trump ejerció presión sobre Putin, este mostró cierta disposición a actuar. Por eso, debemos acentuar la presión”, expresó el premier británico. Ambos dirigentes destacaron la necesidad de fortalecer la defensa conjunta y redoblar el apoyo a Ucrania.

Durante el encuentro, Trump subrayó las dificultades para encontrar un camino hacia la paz: “Hemos resuelto siete guerras irresolubles. Pero la que pensé que sería más sencilla, por mi vínculo con Putin, terminó siendo la más difícil. Realmente me ha decepcionado”.

Donald Trump aseguró que no reconocerá al Estado palestino para terminar la guerra en Gaza

En el mismo marco, Trump se diferenció de la posición europea al descartar reconocer al Estado palestino como medida de presión a Israel para detener la guerra en Gaza. “Tengo un desacuerdo con el primer ministro en ese aspecto”, señaló en conferencia de prensa, aludiendo a la postura del Reino Unido, Francia y otros países que llevarán el tema a la Asamblea General de la ONU.

Por su parte, Keir Starmer había adelantado que el Reino Unido impulsará el reconocimiento si Israel no pone fin a la “catastrófica situación en Gaza”, decreta un alto el fuego y renuncia a anexar Cisjordania. Trump, sin embargo, fue tajante: “Recordemos el 7 de octubre, uno de los peores y más violentos días de la historia mundial”.

Ya a bordo del Air Force One, el presidente norteamericano endureció aún más su posición: afirmó que reconocer un Estado palestino sería “recompensar a Hamás”. También pidió que los rehenes sean liberados “de inmediato” y en un solo intercambio, no “poco a poco”. “Les haremos saber dónde estamos, pero no estoy en ese grupo”, concluyó.

Ámbito

19 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Trump anuncia nuevos aranceles farmacéuticos y a chips para “próxima semana más o menos”

by adminweb 5 agosto 2025
El presidente de los Estados Unidos explicó que su propósito es que ese país produzca fármacos.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que los aranceles estadounidense sobre chips y e importaciones farmacéuticas entrarán en vigencia “la próxima semana más o menos”.

“Aplicaremos un arancel inicialmente reducido sobre productos farmacéuticos. Pero en un año, o año y medio máximo, aumentarán a 150 %, y luego a 250 % ya que queremos productos farmacéuticos producidos en nuestro país”,  comentó Trump en una entrevista con CNBC.

Pronto llegará también un anuncio sobre semiconductores y chips, anunció, antes de agregar que sus planes respecto a los aranceles están lejos de concluir.

Las declaraciones del Presidente surgen pocos días después de que impusiera nuevos aranceles a las importaciones procedentes de varios países, informó la agencia de noticias Xinhua.

También ocurren luego de la publicación el viernes de un decepcionante informe sobre el empleo en julio, que no sólo no cumplió las expectativas del mercado, sino que también incluyó revisiones a la baja de las cifras de empleo tanto de junio como de mayo.

Noticias Argentinas

5 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Donald Trump anunció aranceles del 25% para India y sanciones por comprar energía a Rusia

by adminweb 30 julio 2025
Son días clave para el comercio mundial por la inminente entrada en vigencia de los aranceles de Trump.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a los productos procedentes de India, además de un impuesto adicional a las importaciones debido a la compra de petróleo a Rusia.

Trump dijo el miércoles en la red social Truth Social que India «es nuestro amigo» pero que sus «aranceles son demasiado altos» para los productos estadounidenses.

El mandatario agregó que India compra equipos militares y petróleo a Rusia, lo que, según Trump, ha facilitado la guerra en Ucrania. Como resultado, tiene la intención de imponer una «penalización» adicional a partir del viernes, como parte de la aplicación de los aranceles revisados a varios países.

Ámbito

30 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Donald Trump le preguntó a Zelensky si Ucrania está en condiciones de atacar Moscú

by adminweb 15 julio 2025
Durante una llamada, el presidente estadounidense consultó a su homólogo ucraniano la posibilidad de atacar objetivos militares rusos si recibía armamento de largo alcance.

“Volodymyr, ¿puedes golpear Moscú? ¿Puedes golpear San Petersburgo también?”. La pregunta, formulada por Donald Trump al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky durante una llamada el 4 de julio, revela un giro inesperado en la postura del presidente estadounidense respecto a la guerra en Ucrania.

Según fuentes citadas por Financial Times y The Washington Post, Trump planteó la posibilidad de que Ucrania atacara objetivos militares en el corazón de Rusia si Estados Unidos proporcionaba armas de largo alcance. Este intercambio, que tuvo lugar tras una conversación previa entre Trump y Vladimir Putin, marca una ruptura con la promesa de campaña del presidente estadounidense de poner fin a la implicación militar de su país en conflictos extranjeros.

La conversación entre Trump y Zelenskyy se produjo después de que el presidente estadounidense calificara de “mala” su llamada con Putin el día anterior. Personas informadas sobre el diálogo entre ambos líderes aseguran que Trump preguntó de forma directa si Ucrania podría atacar objetivos militares en el interior de Rusia en caso de recibir armamento capaz de alcanzar esas distancias. Ante la pregunta, Zelenskyy respondió: “Por supuesto. Podemos si nos das las armas”.

El respaldo de Trump a esta estrategia quedó patente cuando, según las mismas fuentes, describió el objetivo como una forma de “hacerles [a los rusos] sentir el dolor” y forzar al Kremlin a negociar. Un funcionario occidental, al tanto de la llamada, interpretó la conversación como reflejo de un creciente interés entre los aliados occidentales de Ucrania por suministrar armas de largo alcance que permitan “llevar la guerra a los moscovitas”, una idea que, según Financial Times, también ha circulado en privado entre funcionarios estadounidenses en las últimas semanas.

Misma versión fue planteada por el columnista David Ignatius del diario The Washington Post: “La determinación de Trump de presionar a Putin quedó patente en una conversación que mantuvo la semana pasada con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, según me contó una fuente. Trump le preguntó a Zelensky por qué no atacaba Moscú. ‘Podemos hacerlo si nos dais las armas’, respondió Zelensky. Trump dijo que Ucrania debía ejercer más presión sobre Putin, no solo en Moscú, sino también en San Petersburgo”.

La Casa Blanca y la oficina presidencial ucraniana no respondieron a las solicitudes de comentarios de Financial Times. Sin embargo, la conversación entre ambos mandatarios derivó en la entrega de una lista de posibles sistemas de armas para Kiev por parte de Estados Unidos, durante una reunión celebrada en Roma la semana pasada. Tres personas con conocimiento de este encuentro confirmaron que Zelensky recibió un listado de sistemas de ataque de largo alcance que podrían llegar a Ucrania a través de transferencias de terceros países.

Este mecanismo permitiría a Trump eludir la necesidad de aprobación del Congreso para la ayuda militar directa, autorizando la venta de armas a aliados europeos, quienes a su vez las transferirían a Ucrania.

Entre las peticiones ucranianas figuraban los misiles Tomahawk, misiles de crucero de precisión con un alcance aproximado de 1.600 kilómetros. No obstante, tanto la administración Trump como la de Joe Biden han expresado reservas sobre la falta de moderación de Ucrania en el uso de este tipo de armamento, según una fuente familiarizada con la lista compartida con Zelensky.

En una reunión celebrada el lunes en el Despacho Oval con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump anunció un plan para suministrar a Ucrania sistemas de defensa aérea Patriot y misiles interceptores, aunque no mencionó el envío de otros sistemas de armas.

El presidente estadounidense manifestó su descontento con Rusia y su líder por la ausencia de avances hacia un acuerdo para poner fin a la guerra. “Estoy muy decepcionado con el presidente [Vladimir] Putin, porque pensé que habríamos alcanzado un acuerdo hace dos meses”, declaró Trump.

Por su parte, Dmitry Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y antiguo presidente interino, restó importancia a la postura de Trump. “Trump lanzó un ultimátum teatral al Kremlin… A Rusia no le importó”, escribió Medvedev en X.

Fuentes conocedoras de las conversaciones entre Estados Unidos y Ucrania sobre estrategia militar señalaron que uno de los sistemas discutidos fue el Army Tactical Missile System (Atacms). Ucrania ha empleado misiles Atacms suministrados por Estados Unidos, con un alcance de hasta 300 kilómetros (186 millas), para atacar objetivos en territorios ocupados por Rusia y, en ocasiones, en el interior de Rusia. Estos misiles, lanzados desde sistemas HIMARS entregados por la administración Biden, no tienen el alcance suficiente para llegar a Moscú o San Petersburgo.

Rusia ha amenazado en repetidas ocasiones con atacar objetivos occidentales en respuesta al suministro de armamento avanzado a Ucrania, aunque hasta ahora no ha materializado esas amenazas. Tras el primer uso ucraniano del sistema Atacms contra objetivos militares en territorio ruso en noviembre pasado, Putin afirmó que la guerra había “adquirido elementos de carácter global” y respondió con el lanzamiento de prueba del Oreshnik, un misil experimental de alcance intermedio, sobre la ciudad de Dnipró.

Sin embargo, el ataque más audaz de Ucrania se produjo a principios de junio sin este tipo de sistemas de misiles. Ocurrió cuando el servicio de seguridad SBU lanzó enjambres de drones suicidas ocultos en casas prefabricadas introducidas de contrabando en Rusia, atacando la flota de bombarderos estratégicos del país. Estos aviones habían participado en los bombardeos de Moscú sobre ciudades ucranianas durante la guerra. Al menos 12 aeronaves resultaron gravemente dañadas o destruidas en lo que Kiev denominó Operación Telaraña.

Infobae

15 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 8

Últimas noticias

  • Arrasó La Libertad Avanza y se impuso en 16 provincias

    27 octubre 2025
  • Así quedará conformado el nuevo Congreso de la Nación a partir del próximo 10 de diciembre

    27 octubre 2025
  • Donald Trump volvió a felicitar a Milei por el resultado de las elecciones: “No solo ganó, sino que ganó por mucho”

    27 octubre 2025
  • El dólar se desploma $ 100 y se disparan acciones

    27 octubre 2025
  • Milei agradeció a Scott Bessent tras la elección y destacó la asistencia económica de Estados Unidos

    27 octubre 2025

Entradas recientes

  • Arrasó La Libertad Avanza y se impuso en 16 provincias
  • Así quedará conformado el nuevo Congreso de la Nación a partir del próximo 10 de diciembre
  • Donald Trump volvió a felicitar a Milei por el resultado de las elecciones: “No solo ganó, sino que ganó por mucho”
  • El dólar se desploma $ 100 y se disparan acciones
  • Milei agradeció a Scott Bessent tras la elección y destacó la asistencia económica de Estados Unidos
  • Javier Milei: “El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología