Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Donald Trump

Mundo

Golfo de Estados Unidos y Monte McKinley: los sitios que renombrará Donald Trump

by adminweb 21 enero 2025
El presidente estadounidense asumió con anuncios polémicos y urgentes, prometiendo cambios drásticos en política interna y relaciones internacionales.

En su primer día como el 47° presidente de Estados Unidos, Donald Trump dejó en claro que su mandato estará marcado por decisiones controvertidas. Entre sus primeras medidas, el flamante mandatario anunció el cambio de nombre del Golfo de México, que será renombrado como Golfo de América, y del Monte Denali, que recuperará su antigua denominación de Monte McKinley.

Además, Trump dio a conocer una batería de medidas que abarcan desde política migratoria hasta la lucha contra el cambio climático y el comercio internacional. A continuación, los puntos más destacados de su discurso y primeras acciones:

Principales anuncios de Donald Trump

  • Renombrar el Golfo de México y el Monte Denali:
    • El Golfo de México será llamado Golfo de América.
    • El Monte Denali volverá a su nombre previo: Monte McKinley, en honor al expresidente William McKinley.
  • Política migratoria estricta:
    • Declaración de emergencia en la frontera con México y envío del ejército para reforzarla.
    • Restauración de la política de «Remain in Mexico» para solicitantes de asilo.
    • Designación de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras.
    • Compromiso de deportar a millones de migrantes criminales.
  • Recuperar el control del Canal de Panamá:
    • Trump aseguró que actualmente es administrado por China.
    • Prometió tomar medidas para recuperarlo bajo control estadounidense.
  • Cambios económicos e impuestos:
    • Implementación de aranceles sobre productos extranjeros para beneficiar a los ciudadanos estadounidenses.
    • Promoción de políticas que apoyen la industria de los combustibles fósiles, flexibilizando regulaciones.
  • Salidas de acuerdos internacionales:
    • Retiro de Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el cambio climático.
  • Declaraciones polémicas sobre género:
    • Reconocimiento oficial de solo dos géneros: masculino y femenino.
  • Promesas espaciales:
    • Trump prometió llevar la bandera estadounidense a Marte.
    • Una declaración que arrancó aplausos, especialmente de Elon Musk, presente en la ceremonia.

Un discurso cargado de simbolismos

Trump calificó su elección como un acto divino y prometió «terminar con la instrumentalización y politización del Departamento de Justicia». También lanzó duras críticas contra lo que denominó como la «élite corrupta» de Washington y el legado de su predecesor, Joe Biden.

El inicio de este nuevo mandato de Trump promete generar divisiones y polémicas tanto a nivel nacional como internacional.

NA

21 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

«No necesitamos a Latinoamérica»: la visión de Donald Trump sobre la región

by adminweb 21 enero 2025
Trump también confirmó que clasificará a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, en lo que considera una estrategia clave para reforzar la seguridad interna de Estados Unidos.
AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó decenas de órdenes ejecutivas este lunes, horas después de asumir el poder en Washington, entre las que se encuentran restricciones a la inmigración, la salida del Acuerdo de París y cambios en la política energética. También anunció cuándo impondrá los nuevos aranceles a México y Canadá, aunque evitó referirse a China.

Trump delineó una serie de propuestas que destacan un endurecimiento de sus políticas hacia América Latina y una reafirmación de su visión aislacionista. Entre estas, anunció que planea reincorporar a Cuba en la lista de patrocinadores del terrorismo, un cambio que revierte la decisión tomada por Joe Biden antes de abandonar la Casa Blanca.

Trump también confirmó que clasificará a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, en lo que considera una estrategia clave para reforzar la seguridad interna de Estados Unidos.

Las palabras de Trump sobre la región

En cuanto a Venezuela, señaló que su administración buscaría cortar las importaciones de petróleo provenientes del país sudamericano. Según Trump, esta decisión no solo responde a objetivos económicos, sino también a la intención de «debilitar al régimen de Nicolás Maduro«, dejando claro que las necesidades energéticas de Estados Unidos no dependen de América Latina. “No necesitamos a Latinoamérica para nuestro desarrollo. Podemos y debemos ser autosuficientes”, afirmó, destacando su postura de reducir cualquier dependencia económica o política de la región.

Otro punto controvertido fue su anuncio de un posible aumento de aranceles, efectivo desde el 1.º de febrero, dirigido a México y Canadá. Este incremento podría generar un encarecimiento de bienes y servicios provenientes de ambos países, con un impacto significativo en México. Trump sugirió que medidas similares podrían aplicarse a China en los meses siguientes, alineándose con su retórica proteccionista.

Finalmente, el expresidente declaró que Estados Unidos debería recuperar el control del Canal de Panamá, argumentando que permitir una mayor influencia china en este punto estratégico sería un error grave. Esta declaración generó una reacción inmediata del presidente panameño, José Raúl Mulino, quien calificó las palabras de Trump como una intromisión inaceptable en los asuntos soberanos de su país.

Ámbito

21 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Donald Trump ordenó retirar a EEUU de la OMS y del Acuerdo de París

by adminweb 21 enero 2025
La decisión marca un cambio rotundo, ya que se trata de sacar al país que es el principal aportante de fondos de la organización, con cerca del 18% de su financiación total. De hecho, el presupuesto aportado para 2024-2025 fue de u$s6.800 millones.

Donald Trump, el nuevo presidente de Estados Unidos, comenzó su segundo mandato tomando una serie de medidas determinantes. En esa línea, ordenó retirar al país norteamericano de la Organización Mundial de la Salud (OMS), luego de una serie de acusaciones en su contra.

La decisión marca un cambio rotundo, ya que se trata de sacar al país que es el principal aportante de fondos de la organización, con cerca del 18% de su financiación total. De hecho, el presupuesto aportado para 2024-2025 fue de u$s6.800 millones.

A causa de esto, el oficialismo estadounidense afirmó que la medida fue tomada por la exigencia de «pagos injustamente onerosos» e «incapacidad para adoptar reformas necesarias con urgencia y para demostrar independencia».

En 2020, sobre el final de su primer período en la Casa Blanca, el mandatario había tomado la misma decisión. Sin embargo, dado que la ley exige un período de un año entre la medida y su cumplimiento, en aquel momento no pudo hacerse efectiva, debido que su sucesor, Joe Biden, la revocó en 2021.

Donald Trump retira a Estados Unidos de la OMS: qué dice la medida

La normativa explica el motivo de la decisión del nuevo gobierno estadounidense: «Estados Unidos pidió su retirada de la OMS en 2020 debido al mal manejo por parte de la organización de la pandemia de Covid-19 que surgió de Wuhan, China y otras crisis sanitarias globales, su incapacidad para adoptar reformas necesarias con urgencia y su incapacidad para demostrar independencia de la influencia política inapropiada de los estados miembros de la OMS».

«La OMS continúa exigiendo pagos injustamente onerosos a Estados Unidos, muy desproporcionados con los pagos evaluados de otros países», destaca en sus considerandos.

Luego, apunta: «China, con una población de 1.400 millones de habitantes, tiene el 300% de la población de Estados Unidos, pero contribuye con casi el 90% menos a la OMS».

Qué impacto tuvo a nivel mundial la medida de Donald Trump

El hecho de que Estados Unidos aporte alrededor del 18%del financiamiento de la OMS, puede desestabilizar al propio organismo al perderlo. Es que el mismo enfrenta dificultades para recaudar fondos destinados a emergencias sanitarias desde Gaza hasta Ucrania.

No obstante, durante el último período, el país norteamericano financió el 75% de los programas de la OMS relacionados con el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual, además de más de la mitad de las contribuciones para combatir la tuberculosis.

Esto llevó a que en 2022, Estados Unidos se consolide como el mayor donante global en salud, con una contribución de u$s15.800 millones, de acuerdo con la plataforma Donor Tracker, que monitorea el financiamiento del desarrollo internacional.

El comunicado de la OMS

La OMS expresó en un comunicado que «lamenta el anuncio de que los Estados Unidos de América tienen la intención de retirarse de la Organización».

«La OMS desempeña una función crucial en la protección de la salud y la seguridad de la población mundial, incluidos los estadounidenses, abordando las causas profundas de las enfermedades, construyendo sistemas de salud más sólidos y detectando y previniendo las emergencias de salud y respondiendo ante ellas, incluidos los brotes de enfermedades, a menudo en lugares peligrosos adonde otros no pueden ir», continuó el texto.

Luego, la el organismo dependiente de Organización de las Naciones Unidas (ONU) exhibió: «Los Estados Unidos de América fueron uno de los miembro fundadores en 1948, y desde entonces han participado en la configuración y la gobernanza de la labor de la OMS junto con otros 193 Estados Miembros, en particular mediante su participación activa en la Asamblea Mundial de la Salud y el Consejo Ejecutivo«.

«Durante más de siete décadas, la OMS y los Estados Unidos de América han salvado innumerables vidas y han protegido a los estadounidenses y a todas las personas frente a las amenazas para la salud. Juntos acabamos con la viruela y juntos hemos conseguido que la poliomielitis esté al borde de la erradicación. Las instituciones estadounidenses han contribuido y se han beneficiado de su pertenencia a la OMS», repasaron desde el organismo.

«Con la participación de los Estados Unidos de América y otros Estados Miembros, en los últimos 7 años la OMS ha implementado el mayor conjunto de reformas de su historia para transformar nuestra rendición de cuentas, nuestra costoeficacia y nuestro impacto en los países. Esta labor continúa», añade el comunicado.

«Esperamos que los Estados Unidos de América reconsideren su decisión, y deseamos entablar un diálogo constructivo para mantener la alianza entre los Estados Unidos de América y la OMS en beneficio de la salud y el bienestar de millones de personas de todo el mundo», concluyeron.

El cuestionamiento de la Unión Europea

Eva Hrncirova, portavoz comunitaria de Salud de la Unión Europea, manifestó: “Vemos con inquietud el anuncio de retirada de Estados Unidos de la OMS y confiamos en que considere todo esto antes de la retirada formal”.

«Para ser resilientes a las amenazas globales de salud mundial se necesita cooperación global en el área de salud”, prosiguió la funcionaria europea.

Luego continuó: “No hay mejor ejemplo que la pandemia global de COVID-19. Aprendimos la lección. Vimos que los virus no se detienen en las fronteras y que necesitamos cooperación global en el área de salud”.

”Siempre hay espacio para mejorar, pero nos gustaría involucrarnos en una posible reforma de la OMS. Necesitamos una solución común para los problemas comunes y si queremos reformar la OMS tenemos que estar comprometidos con ella”, dijo Hrncirova durante una rueda de prensa.

Donald Trump retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París

El presidente estadounidense también decidió retirar a su país del Acuerdo de París contra el cambio climático. La determinación se relaciona con la baja importancia que el republicano le da a las cuestiones climáticas y a la agenda ambiental.

Igualmente, una vez anunciado el acuerdo, la salida demora al menos un año en oficializarse, como ocurre con la Organización Mundial de la Salud. En ese sentido, EEUU podría participar en las negociaciones de la siguiente COP que tendrá lugar en Brasil y en la que los estados deben presentar su siguiente ronda de planes climáticos.

El Acuerdo de París se aprobó oficialmente en diciembre de 2015, y surgió para abordar la necesidad de trabajar globalmente para luchar contra el cambio climático. Es un tratado internacional jurídicamente vinculante por el que los países firmantes, casi 200 en 2015, se comprometen a hacer los esfuerzos necesarios para impedir que la temperatura global del planeta al final del siglo XXI suba más de 2ºC respecto a la que era antes de la era industrial.

Ámbito

21 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Donald Trump confirmó que TikTok podrá operar en EEUU y la red social anunció que vuelve a funcionar

by adminweb 20 enero 2025
El presidente electo confirmó que TikTok continuará en el país pero ratificó que le gustaría que EEUU tuviera en su propiedad el 50% de la empresa. 

El presidente electo Donald Trump dijo este domingo que emitirá un decreto cuando asuma el cargo el lunes que permitiría que TikTok estuviera operativa, y añadió que le gustaría que Estados Unidos tuviera una propiedad del 50% en una empresa conjunta. La red social china anunció que vuelve a funcionar.

TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, dejó de funcionar para sus 170 millones de usuarios estadounidenses el domingo, después de que entrara en vigor una ley que prohibía que la aplicación siguiera operativa ante preocupaciones relacionadas con la seguridad nacional.

«Me gustaría que Estados Unidos tuviera una posición de propiedad del 50% en una empresa conjunta», dijo Trump en las redes sociales horas después de postear «SALVEN TIKTOK» en Truth Social.

El anuncio del presidente electo fue bien recibido por la compañía china, pese a haber sido el propio Trump quien impulsó la medida contra TikTok en su primer mandato, en el marco de la guerra comercial contra China. “De acuerdo con nuestros proveedores de servicios, TikTok está en proceso de restaurar el servicio», informó la empresa.

En un comunicado, la plataforma china también se pronunció sobre el presidente electo. «Agradecemos al presidente Trump por proporcionar la claridad y seguridad necesarias a nuestros proveedores de servicios de que no enfrentarán sanciones al proporcionar TikTok a más de 170 millones de estadounidenses y permitir que más de 7 millones de pequeñas empresas prosperen”, dijo.

Además, adelantaron que abordarán el tema con el mandatario para evitar que la compañía deba abandonar el mercado estadounidense. “Trabajaremos con el presidente Trump en una solución a largo plazo que mantenga a TikTok en Estados Unidos”, anunciaron.

De acuerdo a información divulgada por la CNN, se espera que el CEO de TikTok, Show Chew, asista al “Mitin de la Victoria Hacer a Estados Unidos Grande Otra Vez”, la cena de gala previa a la asunción de Donald Trump. Además, mañana estará presente durante el traspaso de mando.

Las implicancias de TikTok en el vínculo con China

Pese a haber sido temporal, el cierre de TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, sacudió a las relaciones entre Estados Unidos y China, en la política local, en el mercado de las redes sociales y en millones de estadounidenses que dependen económica y culturalmente de la aplicación. «Se ha promulgado una ley que prohíbe TikTok en EEUU», notificaba el mensaje a los usuarios que intentaban usar la app a última hora del sábado.

«Desafortunadamente, eso significa que no puedes usar TikTok por ahora. Tenemos la suerte de que el presidente Trump ha indicado que trabajará con nosotros en una solución para restablecer TikTok una vez que asuma el cargo. Por favor, permanezcan atentos», agregaba el primer comunicado de la empresa este domingo, previo al anuncio de restablecimiento del servicio.

Estados Unidos nunca había prohibido una gran plataforma de medios sociales. La ley aprobada por abrumadora mayoría en el Congreso otorga al Gobierno entrante de Trump una amplia autoridad para prohibir o buscar la venta de otras aplicaciones de propiedad china.

Otras apps propiedad de ByteDance, incluidas la de edición de vídeo CapCut y la aplicación social de estilo de vida Lemon8, no estuvieron disponibles en las tiendas de aplicaciones de Estados Unidos a última hora del sábado, aunque se espera que también retornen a la normalidad.

La advertencia de TikTok

TikTok advirtió el viernes que dejaría de funcionar en Estados Unidos el domingo a menos que el Gobierno de Joe Biden ofreciera garantías a empresas como Apple y Google de que no se enfrentarán a medidas coercitivas cuando entre en vigor la prohibición.

En virtud de la ley aprobada el año pasado y confirmada el viernes por la Corte Suprema, la plataforma tenía hasta el domingo para cortar lazos con su matriz con sede en China o cerrar su operación en Estados Unidos para resolver las preocupaciones de que supone una amenaza para la seguridad nacional.

Minutos después del cierre de TikTok en Estados Unidos, otros usuarios acudieron a X. «La verdad es que no pensaba que fueran a cerrar TikTok. Ahora estoy triste y echo de menos a los amigos que hice allí. Esperando que todo vuelva en unos días», escribió @RavenclawJedi.

Luego del anuncio de Trump y el comunicado de la compañía, se espera que el servicio retorne a la normalidad. Mientras tanto, avanzarán en negociaciones para llegar a un acuerdo sobre el futuro funcionamiento de la plataforma en territorio estadounidense.

Ámbito

20 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Donald Trump designó a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en la Argentina

by adminweb 12 diciembre 2024
Se trata de un médico de origen cubano que tiene larga trayectoria en negocios ligados a la salud. 
@pldocmd / X

El presidente electo de EEUU Donald Trump anunció que su embajador en la Argentina será Peter Lamelas, un médico de origen cubano que conoció a Javier Milei en Mar -a- Lago. Previo a su designación oficial, el médico deberá pasar la audiencia formal en el Capitolio y se espera que su llegada a Buenos Aires se produzca durante el mes de abril.

El presidente electo de Estados Unidos lo definió como «un médico, filántropo y un hombre de negocios increíble, mejor conocido por fundar la compañía de atención médica de urgencias más grande de Florida. Cuando era niño, Peter y su familia huyeron de la Cuba comunista y emigraron LEGALMENTE a los EEUU, comenzando desde cero y logrando el sueño americano”, a través de un posteo en la aplicación Truth Social.

“Anteriormente lo designé para que formara parte de la Junta de Revisión de la Medalla al Valor del Departamento de Justicia, que honra el coraje de los increíbles socorristas de nuestra nación. Ha sido miembro de la Junta de Medicina de Florida y comisionado municipal en Manalapan, Florida. ¡Felicitaciones Peter!”, sentenció el líder republicano.

Ámbito

12 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Trump propone que Canadá y México se sumen como nuevos estados antes que subvencionarlos

by adminweb 9 diciembre 2024
«Soy un gran creyente en los aranceles. Creo que los aranceles son la palabra más hermosa. Creo que son hermosos. Nos van a hacer ricos», comentó Trump en declaraciones a NBC News.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que prefiere a Canadá y México como nuevos estados de su país antes que subvencionarlos.

Para Trump, Washington debería dejar de «subvencionar» a México y a Canadá, cifrando exageradamente los déficits comerciales con estos países en 300.000 millones y 100.000 millones de dólares, respectivamente.

«Soy un gran creyente en los aranceles. Creo que los aranceles son la palabra más hermosa. Creo que son hermosos. Nos van a hacer ricos», comentó Trump en declaraciones a NBC News.

El nuevo líder continuó: «¿Por qué subvencionamos a estos países? Si vamos a subvencionarlos, que se conviertan en un estado (de los Estados Unidos)».

«Estamos subvencionando a México, a Canadá y a muchos países por todo el mundo. Y todo lo que quiero hacer es tener un campo de juego nivelado, rápido, pero justo», concluyó.    

NA

9 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Kamala Harris y Donald Trump queman sus últimas estrategias de cara a las elecciones de EEUU

by adminweb 4 noviembre 2024
 Ambos candidatos parecen esperanzados por la gran participación, con más de 78 millones de votos emitidos por anticipado.

Kamala Harris y Donald Trump apuran sus últimas horas de campaña este lunes en el estado de Pensilvania, en el último día de unas elecciones muy reñidas que tienen en ascuas al mundo.

La vicepresidenta demócrata y su rival, el expresidente republicano, pelean por los estadounidenses indecisos para desempatar las encuestas. Pero los sondeos pueden ser engañosos, especialmente en Estados Unidos donde no cuenta el voto popular para ganar las elecciones sino los del Colegio electoral. Cada estado tiene un número de delegados o compromisarios proporcional al tamaño de la población y hacen falta 270 sobre un total de 538 para hacerse con la presidencia. Por eso se centran en los siete estados claves en los que ningún partido tiene el voto asegurado. Pensilvania es posiblemente el más importante de ellos, con nada menos que 19 votos electorales.

Candidatos completamente opuestos

Harris se pasará el día en este estado y terminará a lo grande con la participación de Lady Gaga en un mitin en Filadelfia. Trump viajará además a Carolina del Norte y Míchigan. Ambos parecen esperanzados por la gran participación, con más de 78 millones de votos emitidos por anticipado.

Trump promete una «victoria abrumadora» y su rival cree que el «ímpetu» le beneficia a ella. Nunca hasta ahora Estados Unidos había tenido que elegir entre dos candidatos tan diferentes.

El expresidente ha intensificado su retórica violenta en busca de un segundo mandato, que lo convertiría en el primer presidente convicto y, a sus 78 años, en el mandatario de mayor edad. En una carrera llena de sobresaltos, incluidos dos intentos de asesinato contra Trump y el abandono del presidente Joe Biden, Harris hizo una entrada en escena tardía. La exsenadora espera que la defensa del derecho al aborto le abra las puertas de la Casa Blanca.

Trump confía en su retórica antimigrantes, a los que acusa de «envenenar la sangre del país», y la inflación, con una campaña que no ha escatimado golpes, incluso contra sus rivales, a los que tacha de «enemigo interno». El domingo llegó a decir a sus seguidores que no le importa si los periodistas son blanco de disparos y entró en los pormenores espeluznantes de crímenes cometidos por inmigrantes en situación irregular. «¡Kamala estás despedida, lárgate!», repite en sus mítines a sus seguidores. El republicano agitó el fantasma del fraude electoral una vez más, lo que hace temer que no reconozca el resultado si pierde, como hizo en 2020 tras ser derrotado por Biden.

En Míchigan, Harris cortejó a la comunidad áraboestadounidense, compuesta por unas 200.000 personas enfadadas por el apoyo militar de Estados Unidos en la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza. Les prometió hacer «cuanto pueda para poner fin a la guerra en Gaza».

Ambos candidatos cuentan con apoyos excepcionales. Trump con el hombre más rico del mundo, Elon Musk, y sus polémicos sorteos de un millón de dólares diarios a votantes registrados. Y Harris con el expresidente Barack Obama y su esposa Michelle. Biden se ha prodigado poco desde un desliz en el que se refirió a los partidarios de Trump como «basura».

El mundo sigue con nerviosismo las elecciones en la superpotencia mundial, en particular por sus repercusiones en Oriente Medio y la guerra en Ucrania, pero también por los efectos comerciales de las promesas proteccionistas en China o México.

Las próximas elecciones en Estados Unidos para elegir presidente serán el 5 de noviembre. El Día de la Inauguración Presidencial sucede cada cuatro años el 20 de enero (o 21, si el 20 es domingo) y se lleva a cabo en el edificio del Capitolio de EEUU en Washington D.C. Así, la próxima inauguración presidencial está prevista para el 20 de enero del año 2025.

Además de votar a presidente, en Estados Unidos se llevarán adelante elecciones estatales y locales y legislativas. En las estatales, se definen figuras como Gobernador, Vicegobernador, Senadores y Representantes. Estos legislan y toman decisiones sobre el presupuesto, leyes y políticas educativas del estado.

Por su parte, las elecciones locales se enfocan en áreas más pequeñas, con cargos como Alcalde, Concejal y Juez de Paz. Estos gestionan asuntos relacionados con la comunidad, como el mantenimiento de calles y servicios públicos.

Por último, en las legislativas -que se celebran cada dos años, a diferencia de las estatales y locales que son todos los años- los votantes eligen a un tercio de los senadores y todos los miembros de la Cámara de Representantes.

Ámbito

4 noviembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Las últimas encuestas favorecen a Trump

by adminweb 23 octubre 2024
Crece la diferencia entre las preferencias electorales de mujeres y hombres.
AFP

Todas las encuestas sobre intención de voto en Estados Unidos están dentro del margen de error, pero también es cierto que en todas las relevantes, está al frente Donald Trump.  Según el promedio de encuestas del sitio Real Clear Politics, Kamala Harris lleva una ventaja de 1 punto en el voto popular a nivel nacional, pero Trump lidera en los siete estados considerados decisivos. 

  • En Pensilvania, el distrito que todos los analistas consideran determinante para definir la elección, las preferencias a favor del expresidente no llegan 1 punto. 

Las tendencias electorales mostraron cambios desde que comenzó la campaña. Inicialmente, cuando Joe Biden todavía estaba en carrera, se descontaba el triunfo de Trump, pero la irrupción de Harris produjo que el escenario electoral se tornase competitivo. 

Pero en las últimas dos semana el crecimiento de Harris se detuvo y Trump recuperó posiciones por lo que entra en el tramo final de la campaña mejor posicionado que su rival.

En cualquier caso, el escenario más probable es que la elección se resuelve por márgenes  muy ajustados en varios estados. Ambos candidatos están concentrados en conseguir apoyos entre los segmentos del electorado que les son más adversos para reducir las diferencias. Trump está intentando avanzar entre los votantes negros y los latinos. Harris, por su parte, procura lograr más apoyo entre  los trabajadores blancos con menor nivel educativo. 

De todas maneras, muchos analistas afirman que las mayores diferencias se darán por género ya que Harris lleva una gran ventaja entre las mujeres y Trump entre los hombres.

El Economista

23 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8

Últimas noticias

  • El gobernador Zamora inauguró la ampliación del servicio de maternidad en el Hospital Regional

    16 septiembre 2025
  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • El gobernador Zamora inauguró la ampliación del servicio de maternidad en el Hospital Regional
  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología