Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Donald Trump

Mundo

Donald Trump confirmó que TikTok podrá operar en EEUU y la red social anunció que vuelve a funcionar

by adminweb 20 enero 2025
El presidente electo confirmó que TikTok continuará en el país pero ratificó que le gustaría que EEUU tuviera en su propiedad el 50% de la empresa. 

El presidente electo Donald Trump dijo este domingo que emitirá un decreto cuando asuma el cargo el lunes que permitiría que TikTok estuviera operativa, y añadió que le gustaría que Estados Unidos tuviera una propiedad del 50% en una empresa conjunta. La red social china anunció que vuelve a funcionar.

TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, dejó de funcionar para sus 170 millones de usuarios estadounidenses el domingo, después de que entrara en vigor una ley que prohibía que la aplicación siguiera operativa ante preocupaciones relacionadas con la seguridad nacional.

«Me gustaría que Estados Unidos tuviera una posición de propiedad del 50% en una empresa conjunta», dijo Trump en las redes sociales horas después de postear «SALVEN TIKTOK» en Truth Social.

El anuncio del presidente electo fue bien recibido por la compañía china, pese a haber sido el propio Trump quien impulsó la medida contra TikTok en su primer mandato, en el marco de la guerra comercial contra China. “De acuerdo con nuestros proveedores de servicios, TikTok está en proceso de restaurar el servicio», informó la empresa.

En un comunicado, la plataforma china también se pronunció sobre el presidente electo. «Agradecemos al presidente Trump por proporcionar la claridad y seguridad necesarias a nuestros proveedores de servicios de que no enfrentarán sanciones al proporcionar TikTok a más de 170 millones de estadounidenses y permitir que más de 7 millones de pequeñas empresas prosperen”, dijo.

Además, adelantaron que abordarán el tema con el mandatario para evitar que la compañía deba abandonar el mercado estadounidense. “Trabajaremos con el presidente Trump en una solución a largo plazo que mantenga a TikTok en Estados Unidos”, anunciaron.

De acuerdo a información divulgada por la CNN, se espera que el CEO de TikTok, Show Chew, asista al “Mitin de la Victoria Hacer a Estados Unidos Grande Otra Vez”, la cena de gala previa a la asunción de Donald Trump. Además, mañana estará presente durante el traspaso de mando.

Las implicancias de TikTok en el vínculo con China

Pese a haber sido temporal, el cierre de TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, sacudió a las relaciones entre Estados Unidos y China, en la política local, en el mercado de las redes sociales y en millones de estadounidenses que dependen económica y culturalmente de la aplicación. «Se ha promulgado una ley que prohíbe TikTok en EEUU», notificaba el mensaje a los usuarios que intentaban usar la app a última hora del sábado.

«Desafortunadamente, eso significa que no puedes usar TikTok por ahora. Tenemos la suerte de que el presidente Trump ha indicado que trabajará con nosotros en una solución para restablecer TikTok una vez que asuma el cargo. Por favor, permanezcan atentos», agregaba el primer comunicado de la empresa este domingo, previo al anuncio de restablecimiento del servicio.

Estados Unidos nunca había prohibido una gran plataforma de medios sociales. La ley aprobada por abrumadora mayoría en el Congreso otorga al Gobierno entrante de Trump una amplia autoridad para prohibir o buscar la venta de otras aplicaciones de propiedad china.

Otras apps propiedad de ByteDance, incluidas la de edición de vídeo CapCut y la aplicación social de estilo de vida Lemon8, no estuvieron disponibles en las tiendas de aplicaciones de Estados Unidos a última hora del sábado, aunque se espera que también retornen a la normalidad.

La advertencia de TikTok

TikTok advirtió el viernes que dejaría de funcionar en Estados Unidos el domingo a menos que el Gobierno de Joe Biden ofreciera garantías a empresas como Apple y Google de que no se enfrentarán a medidas coercitivas cuando entre en vigor la prohibición.

En virtud de la ley aprobada el año pasado y confirmada el viernes por la Corte Suprema, la plataforma tenía hasta el domingo para cortar lazos con su matriz con sede en China o cerrar su operación en Estados Unidos para resolver las preocupaciones de que supone una amenaza para la seguridad nacional.

Minutos después del cierre de TikTok en Estados Unidos, otros usuarios acudieron a X. «La verdad es que no pensaba que fueran a cerrar TikTok. Ahora estoy triste y echo de menos a los amigos que hice allí. Esperando que todo vuelva en unos días», escribió @RavenclawJedi.

Luego del anuncio de Trump y el comunicado de la compañía, se espera que el servicio retorne a la normalidad. Mientras tanto, avanzarán en negociaciones para llegar a un acuerdo sobre el futuro funcionamiento de la plataforma en territorio estadounidense.

Ámbito

20 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Donald Trump designó a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en la Argentina

by adminweb 12 diciembre 2024
Se trata de un médico de origen cubano que tiene larga trayectoria en negocios ligados a la salud. 
@pldocmd / X

El presidente electo de EEUU Donald Trump anunció que su embajador en la Argentina será Peter Lamelas, un médico de origen cubano que conoció a Javier Milei en Mar -a- Lago. Previo a su designación oficial, el médico deberá pasar la audiencia formal en el Capitolio y se espera que su llegada a Buenos Aires se produzca durante el mes de abril.

El presidente electo de Estados Unidos lo definió como «un médico, filántropo y un hombre de negocios increíble, mejor conocido por fundar la compañía de atención médica de urgencias más grande de Florida. Cuando era niño, Peter y su familia huyeron de la Cuba comunista y emigraron LEGALMENTE a los EEUU, comenzando desde cero y logrando el sueño americano”, a través de un posteo en la aplicación Truth Social.

“Anteriormente lo designé para que formara parte de la Junta de Revisión de la Medalla al Valor del Departamento de Justicia, que honra el coraje de los increíbles socorristas de nuestra nación. Ha sido miembro de la Junta de Medicina de Florida y comisionado municipal en Manalapan, Florida. ¡Felicitaciones Peter!”, sentenció el líder republicano.

Ámbito

12 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Trump propone que Canadá y México se sumen como nuevos estados antes que subvencionarlos

by adminweb 9 diciembre 2024
«Soy un gran creyente en los aranceles. Creo que los aranceles son la palabra más hermosa. Creo que son hermosos. Nos van a hacer ricos», comentó Trump en declaraciones a NBC News.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que prefiere a Canadá y México como nuevos estados de su país antes que subvencionarlos.

Para Trump, Washington debería dejar de «subvencionar» a México y a Canadá, cifrando exageradamente los déficits comerciales con estos países en 300.000 millones y 100.000 millones de dólares, respectivamente.

«Soy un gran creyente en los aranceles. Creo que los aranceles son la palabra más hermosa. Creo que son hermosos. Nos van a hacer ricos», comentó Trump en declaraciones a NBC News.

El nuevo líder continuó: «¿Por qué subvencionamos a estos países? Si vamos a subvencionarlos, que se conviertan en un estado (de los Estados Unidos)».

«Estamos subvencionando a México, a Canadá y a muchos países por todo el mundo. Y todo lo que quiero hacer es tener un campo de juego nivelado, rápido, pero justo», concluyó.    

NA

9 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Kamala Harris y Donald Trump queman sus últimas estrategias de cara a las elecciones de EEUU

by adminweb 4 noviembre 2024
 Ambos candidatos parecen esperanzados por la gran participación, con más de 78 millones de votos emitidos por anticipado.

Kamala Harris y Donald Trump apuran sus últimas horas de campaña este lunes en el estado de Pensilvania, en el último día de unas elecciones muy reñidas que tienen en ascuas al mundo.

La vicepresidenta demócrata y su rival, el expresidente republicano, pelean por los estadounidenses indecisos para desempatar las encuestas. Pero los sondeos pueden ser engañosos, especialmente en Estados Unidos donde no cuenta el voto popular para ganar las elecciones sino los del Colegio electoral. Cada estado tiene un número de delegados o compromisarios proporcional al tamaño de la población y hacen falta 270 sobre un total de 538 para hacerse con la presidencia. Por eso se centran en los siete estados claves en los que ningún partido tiene el voto asegurado. Pensilvania es posiblemente el más importante de ellos, con nada menos que 19 votos electorales.

Candidatos completamente opuestos

Harris se pasará el día en este estado y terminará a lo grande con la participación de Lady Gaga en un mitin en Filadelfia. Trump viajará además a Carolina del Norte y Míchigan. Ambos parecen esperanzados por la gran participación, con más de 78 millones de votos emitidos por anticipado.

Trump promete una «victoria abrumadora» y su rival cree que el «ímpetu» le beneficia a ella. Nunca hasta ahora Estados Unidos había tenido que elegir entre dos candidatos tan diferentes.

El expresidente ha intensificado su retórica violenta en busca de un segundo mandato, que lo convertiría en el primer presidente convicto y, a sus 78 años, en el mandatario de mayor edad. En una carrera llena de sobresaltos, incluidos dos intentos de asesinato contra Trump y el abandono del presidente Joe Biden, Harris hizo una entrada en escena tardía. La exsenadora espera que la defensa del derecho al aborto le abra las puertas de la Casa Blanca.

Trump confía en su retórica antimigrantes, a los que acusa de «envenenar la sangre del país», y la inflación, con una campaña que no ha escatimado golpes, incluso contra sus rivales, a los que tacha de «enemigo interno». El domingo llegó a decir a sus seguidores que no le importa si los periodistas son blanco de disparos y entró en los pormenores espeluznantes de crímenes cometidos por inmigrantes en situación irregular. «¡Kamala estás despedida, lárgate!», repite en sus mítines a sus seguidores. El republicano agitó el fantasma del fraude electoral una vez más, lo que hace temer que no reconozca el resultado si pierde, como hizo en 2020 tras ser derrotado por Biden.

En Míchigan, Harris cortejó a la comunidad áraboestadounidense, compuesta por unas 200.000 personas enfadadas por el apoyo militar de Estados Unidos en la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza. Les prometió hacer «cuanto pueda para poner fin a la guerra en Gaza».

Ambos candidatos cuentan con apoyos excepcionales. Trump con el hombre más rico del mundo, Elon Musk, y sus polémicos sorteos de un millón de dólares diarios a votantes registrados. Y Harris con el expresidente Barack Obama y su esposa Michelle. Biden se ha prodigado poco desde un desliz en el que se refirió a los partidarios de Trump como «basura».

El mundo sigue con nerviosismo las elecciones en la superpotencia mundial, en particular por sus repercusiones en Oriente Medio y la guerra en Ucrania, pero también por los efectos comerciales de las promesas proteccionistas en China o México.

Las próximas elecciones en Estados Unidos para elegir presidente serán el 5 de noviembre. El Día de la Inauguración Presidencial sucede cada cuatro años el 20 de enero (o 21, si el 20 es domingo) y se lleva a cabo en el edificio del Capitolio de EEUU en Washington D.C. Así, la próxima inauguración presidencial está prevista para el 20 de enero del año 2025.

Además de votar a presidente, en Estados Unidos se llevarán adelante elecciones estatales y locales y legislativas. En las estatales, se definen figuras como Gobernador, Vicegobernador, Senadores y Representantes. Estos legislan y toman decisiones sobre el presupuesto, leyes y políticas educativas del estado.

Por su parte, las elecciones locales se enfocan en áreas más pequeñas, con cargos como Alcalde, Concejal y Juez de Paz. Estos gestionan asuntos relacionados con la comunidad, como el mantenimiento de calles y servicios públicos.

Por último, en las legislativas -que se celebran cada dos años, a diferencia de las estatales y locales que son todos los años- los votantes eligen a un tercio de los senadores y todos los miembros de la Cámara de Representantes.

Ámbito

4 noviembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Las últimas encuestas favorecen a Trump

by adminweb 23 octubre 2024
Crece la diferencia entre las preferencias electorales de mujeres y hombres.
AFP

Todas las encuestas sobre intención de voto en Estados Unidos están dentro del margen de error, pero también es cierto que en todas las relevantes, está al frente Donald Trump.  Según el promedio de encuestas del sitio Real Clear Politics, Kamala Harris lleva una ventaja de 1 punto en el voto popular a nivel nacional, pero Trump lidera en los siete estados considerados decisivos. 

  • En Pensilvania, el distrito que todos los analistas consideran determinante para definir la elección, las preferencias a favor del expresidente no llegan 1 punto. 

Las tendencias electorales mostraron cambios desde que comenzó la campaña. Inicialmente, cuando Joe Biden todavía estaba en carrera, se descontaba el triunfo de Trump, pero la irrupción de Harris produjo que el escenario electoral se tornase competitivo. 

Pero en las últimas dos semana el crecimiento de Harris se detuvo y Trump recuperó posiciones por lo que entra en el tramo final de la campaña mejor posicionado que su rival.

En cualquier caso, el escenario más probable es que la elección se resuelve por márgenes  muy ajustados en varios estados. Ambos candidatos están concentrados en conseguir apoyos entre los segmentos del electorado que les son más adversos para reducir las diferencias. Trump está intentando avanzar entre los votantes negros y los latinos. Harris, por su parte, procura lograr más apoyo entre  los trabajadores blancos con menor nivel educativo. 

De todas maneras, muchos analistas afirman que las mayores diferencias se darán por género ya que Harris lleva una gran ventaja entre las mujeres y Trump entre los hombres.

El Economista

23 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Elecciones en EEUU: Kamala Harris y Donald Trump debatirán por primera vez el 10 de septiembre

by adminweb 8 agosto 2024
El canal ABC confirmó la presencia de ambos candidatos a la presidencia de EEUU. Será el primer encuentro cara a cara luego de que Joe Biden se bajase de la carrera.

De cara a las elecciones presidenciales de noviembre en EEUU, la cadena de televisión ABC anunció este jueves que televisará el primer debate entre el candidato republicano, Donald Trump, y su rival demócrata, Kamala Harris. La fecha será el 10 de septiembre.

«La vicepresidenta Harris y el expresidente Trump han confirmado que asistirán», indicó el medio de comunicación en la red social X. Será el primer encuentro cara a cara de ambos postulantes a la Casa Blanca, luego de que el mandatario Joe Biden desistiera de su candidatura.

Poco antes Trump había ofrecido debatir con Harris tres veces en septiembre, en una rueda de prensa celebrada en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida.

«Acordamos con Fox el 4 de septiembre, con NBC (…) el 10 de septiembre y con ABC el 25 de septiembre», dijo, antes de que su equipo de campaña aclarara que se había equivocado y que hablaba de ABC en relación con la fecha del 10 de septiembre.

Donald Trump alertó por una depresión en EEUU como la de 1929 y una guerra mundial

Previamente, el republicano convocó a una inusual conferencia de prensa en la que alertó por el advenimiento de una depresión económica en el país como la de 1929, que podría venir acompañada de la tercera guerra mundial.

“Nuestro país se encuentra ahora mismo en la posición más peligrosa en la que ha estado desde un punto de vista económico y de seguridad», comenzó el expresidente.

Luego aseguró que se vienen «muchas cosas malas por delante, podríamos acabar en una depresión como la de 1929, que sería devastadora, tardaríamos muchos años, décadas en recuperarnos de ella y estamos muy cerca de eso y estamos muy cerca de una guerra mundial”.

Ámbito

8 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Quién es J.D. Vance, el compañero de fórmula de Trump

by adminweb 16 julio 2024
Donald Trump eligió al senador J.D. Vance como su compañero de fórmula.

El expresidente de EE.UU. Donald Trump eligió al senador J.D. Vance (republicano de Ohio) como su compañero de fórmula, anunció este lunes el probable candidato presidencial republicano.

Vance, un crítico de Trump convertido en un ferviente partidario, es uno de los aliados más cercanos del expresidente en el Capitolio y un fiel defensor de su política interna y exterior.

Los aliados de Trump tienen la esperanza de que Vance, un nativo del Rust Belt famoso por su best seller «Hillbilly Elegy», pueda ayudar a mejorar la posición del ex presidente entre los votantes en algunos de estos estados clave en noviembre.

  • El anuncio largamente esperado durante la Convención Nacional Republicana se produjo después de que Trump sobreviviera a un intento de asesinato en un mitin en Pensilvania durante el fin de semana.

«JD ha tenido una carrera empresarial muy exitosa en tecnología y finanzas, y ahora, durante la campaña, se centrará fuertemente en las personas por las que luchó tan brillantemente, los trabajadores y agricultores estadounidenses en Pensilvania, Michigan, Wisconsin, Ohio, Minnesota y mucho más allá», escribió Trump en su Truth Social.

«Como vicepresidente, JD seguirá luchando por nuestra Constitución, apoyará a nuestras tropas y hará todo lo que pueda para ayudarme a HACER QUE ESTADOS UNIDOS SEA GRANDE OTRA VEZ».

  • Trump dijo que tomó la decisión «después de una larga deliberación y reflexión, y considerando los tremendos talentos de muchos otros».

El anuncio también se produce después de la actuación inestable del presidente Biden en el debate, que puede haber ayudado a las perspectivas de Vance como vicepresidente. Otros candidatos potenciales fueron el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, el senador de Florida, Marco Rubio, y el senador de Carolina del Sur, Tim Scott.

Vance, que había llegado a la cima de la lista de candidatos a vicepresidente de Trump en las últimas semanas, competía por el codiciado puesto organizando eventos de recaudación de fondos para el expresidente, apareciendo en mítines y siendo el primer candidato a vicepresidente en acudir al tribunal de Manhattan para el juicio penal de Trump en Nueva York.

Vance, de 39 años, fue elegido para el Senado en 2022 después de recibir el respaldo del expresidente en su concurrida carrera por el Senado.

  • Vance, que es amigo de Donald Trump Jr., se ha alineado con el ala MAGA del Partido Republicano en el Capitolio, en parte defendiendo la postura de política exterior de Trump de «Estados Unidos Primero».
  • Los aliados del expresidente también lo han elogiado como una voz fuerte de los conservadores populistas.

Aunque ahora es uno de los defensores más feroces de Trump, Vance anteriormente criticó públicamente al expresidente, llamándolo «idiota» y «nocivo» antes de las elecciones presidenciales de 2016.

  • Vance ha dicho desde entonces que lamenta sus comentarios, pero los demócratas pueden aprovechar sus críticas pasadas ahora que es parte de la fórmula de Trump.

El Economista

16 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Reforzaron la protección de Donald Trump tras una amenaza iraní no relacionada con el ataque de Thomas Matthew Crooks

by adminweb 16 julio 2024
El Servicio Secreto de Estados Unidos tomó la decisión en las últimas semanas. El equipo de seguridad del ex presidente está al tanto del peligro.
REUTERS

Las autoridades estadounidenses han aumentado la seguridad alrededor del ex presidente Donald Trump en las últimas semanas tras recibir información de Inteligencia sobre un presunto complot planeado por Irán para asesinarlo, según reportes de este martes de la agencia AP y la cadena CNN basado en varias fuentes informadas sobre el asunto. Pero Thomas Matthew Crooks, el atacante que intentó matar al candidato presidencial republicano el sábado pasado durante un mitin en Pensilvania, no estaría vinculado a dicho complot, según esas fuentes.

Un funcionario de seguridad nacional de EEUU indicó que el Servicio Secreto (USSS) y la campaña de Trump fueron informados de la amenaza antes del mitin del sábado. “El Servicio Secreto se enteró del aumento de la amenaza de esta fuente de inteligencia”, declaró a CNN. “El Consejo de Seguridad Nacional (NSC) contactó directamente con el USSS a un nivel superior para asegurarse de que seguían el último informe. El USSS compartió esta información con el líder del detalle, y la campaña de Trump fue informada de una amenaza en evolución”.

El equipo de campaña de Trump no reveló si estaba al tanto de la amenaza iraní. “No comentamos sobre el detalle de seguridad del presidente Trump. Todas las preguntas deben dirigirse al Servicio Secreto de los Estados Unidos”, señaló en un comunicado el domingo. El portavoz del Servicio Secreto, Anthony Guglielmi, confirmó que recientemente se habían añadido recursos y capacidades de protección al equipo de seguridad del expresidente.

Anteriormente, funcionarios del Servicio Secreto habían advertido repetidamente al equipo de Trump sobre los riesgos de llevar a cabo mítines al aire libre, que suponen mayores riesgos en comparación con eventos bajo techo donde el acceso puede ser controlado más eficazmente. Estas advertencias, aunque más generales, subrayan la persistente preocupación por la seguridad del ex presidente.

“Como hemos dicho muchas veces, hemos estado rastreando las amenazas iraníes contra ex funcionarios de la administración Trump durante años, que se remontan a la administración pasada”, dijo la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson. “Estas amenazas surgen del deseo de Irán de buscar venganza por el asesinato de Qassem Soleimani. Consideramos que este es un asunto de seguridad nacional e interior de la más alta prioridad.”

Trump ordenó el asesinato de Soleimani, que dirigió la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán, en 2020.

“En este momento, las fuerzas del orden han informado de que su investigación no ha identificado vínculos entre el tirador y ningún cómplice o co-conspirador, extranjero o nacional”, añadió Watson.

Los presidentes -y los candidatos presidenciales- son siempre objeto de amenazas, pero la retórica online tras el ataque del sábado ha sido particularmente preocupante, “dado que individuos en algunas comunidades online han amenazado, alentado o hecho referencia a actos de violencia en respuesta al intento de asesinato”, según un boletín de inteligencia conjunto de Seguridad Nacional y el FBI y obtenido por The Associated Press.

Casi dos minutos

Por otra parte, un video publicado por medios estadounidenses reveló que varios asistentes al mitin del sábado vieron al tirador y avisaron a las autoridades casi dos minutos antes de que disparara. En la escena puede verse cómo Crooks avanzó a rastras por el tejado desde el que instantes más tarde disparó a Trump hiriéndolo en una oreja.

Varios de los asistentes que se percatan de su sospechosa actitud gritan “agente, agente” y “está en el tejado”, avisando a las autoridades. Se puede ver al menos a un policía mirando hacia el tejado. Desde que los asistentes se percataron de su presencia hasta que Crook disparó pasaron al menos 1 minuto y 57 segundos, según la cadena CNN, mientras que The Washington Post detalló que desde que avisaron a la policía pasó 1 minuto y 26 segundos.

El mismo sábado, poco después del intento de asesinato ocurrido en Butler, Pensilvania, muchos testigos relataron a periodistas la escena. “Notamos al tipo trepando por el tejado del edificio de al lado nuestro. Tenía un rifle, podíamos ver claramente un rifle”, dijo un hombre a la BBC. “Lo estábamos señalando, la policía estaba allá corriendo a nivel de suelo, y nosotros diciendo ‘Oye, hay un tipo en el tejado con un rifle’, y la Policía no sabía lo que estaba pasando”, añadió.

Unas 72 horas después del atentado contra Trump, persisten las preguntas sobre qué motivó el intento de asesinato y cómo es que no pudo ser evitado. El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, admitió este lunes que hubo un “fallo” en el dispositivo de seguridad alrededor de Trump, cuya responsabilidad recae en su departamento.

El gobierno de Joe Biden anunció que hará una investigación independiente sobre los fallos y también que reforzó el dispositivo de seguridad de Trump y dotó de agentes del Servicio Secreto al candidato independiente Robert Kennedy Jr.

El domingo, tras el atentado en Butler, dos legisladores -el republicano Mike Lawler y el demócrata Ritchie Torres- anunciaron que presentarían un proyecto de ley para proporcionar “protección reforzada del Servicio Secreto” a Biden, Trump y RFK Jr durante la campaña para las elecciones del 5 de noviembre.

(Con información de AFP, AP y EFE) -Infobae

16 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8

Últimas noticias

  • Arrasó La Libertad Avanza y se impuso en 16 provincias

    27 octubre 2025
  • Así quedará conformado el nuevo Congreso de la Nación a partir del próximo 10 de diciembre

    27 octubre 2025
  • Donald Trump volvió a felicitar a Milei por el resultado de las elecciones: “No solo ganó, sino que ganó por mucho”

    27 octubre 2025
  • El dólar se desploma $ 100 y se disparan acciones

    27 octubre 2025
  • Milei agradeció a Scott Bessent tras la elección y destacó la asistencia económica de Estados Unidos

    27 octubre 2025

Entradas recientes

  • Arrasó La Libertad Avanza y se impuso en 16 provincias
  • Así quedará conformado el nuevo Congreso de la Nación a partir del próximo 10 de diciembre
  • Donald Trump volvió a felicitar a Milei por el resultado de las elecciones: “No solo ganó, sino que ganó por mucho”
  • El dólar se desploma $ 100 y se disparan acciones
  • Milei agradeció a Scott Bessent tras la elección y destacó la asistencia económica de Estados Unidos
  • Javier Milei: “El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología