Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Estados Unidos

Mundo

Alerta en Nueva York: inundaciones masivas y colapso en el transporte

by adminweb 1 agosto 2025
Gran parte del Noreste de EEUU se encuentra afectado desde este jueves 31 de julio por el mal temporal.

Nueva York y Nueva Jersey se encuentran bajo estado de emergencia tras la intensa jornada de lluvias torrenciales que provocó inundaciones masivas, interrupciones en el transporte y colapso en las calles. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene activas alertas por inundaciones en toda la región.

Gran parte del Noreste de EEUU se encuentra afectado desde este jueves 31 de julio por el mal temporal. Desde las primeras horas de la mañana, varias estaciones del metro neoyorquino debieron cerrar temporalmente debido al ingreso masivo de agua, mientras calles, avenidas y autopistas quedaron completamente intransitables. Los principales aeropuertos también registraron demoras y cancelaciones a lo largo del día.

La Oficina para la Predicción del Clima de la NOAA emitió el jueves un nivel 3 de 4 en la escala de amenaza por inundaciones para diversas zonas del noreste y el corredor del I-95. Entre las áreas afectadas se cuentan la ciudad de Nueva York, partes de Long Island, el Hudson Valley, el suroeste de Connecticut, Filadelfia, Maryland y Washington, D.C.

El Servicio Meteorológico comunicó que se prevén tasas de precipitación de hasta 7 centímetros por hora y, en los focos más intensos, podrían registrarse 5 centímetros en apenas 30 minutos. El pronóstico indica acumulados generales de entre 2.5 y 7 centímetros, aunque zonas aisladas podrían alcanzar entre 13 y 20 centímetros. Las tormentas fuertes también traen consigo vientos dañinos de hasta 104 kilómetros por hora, rayos e incluso caída de granizo.

Inundaciones en Nueva York: dos victimas fatales

El noroeste de EEUU ya había entrado en estado de alerta el pasado 14 de julio tras inundaciones repentinas que dejaron dos muertos en Plainfield, Nueva Jersey y escenas de caos en la ciudad de Nueva York, donde el subte colapsó bajo el agua y se registraron lluvias récord, según informaron las autoridades locales.

En Manhattan, las redes sociales mostraron torrentes de agua sucia avanzando por avenidas y estaciones de subte completamente anegadas, con cascadas sobre las vías electrificadas.

El impacto se extendió a los principales aeropuertos: JFK, LaGuardia y Newark suspendieron temporalmente sus operaciones y cancelaron decenas de vuelos. Meteorólogos locales confirmaron que Nueva York vivió su segunda hora más lluviosa jamás registrada, con más de cinco centímetros de lluvia en solo 60 minutos.

Ámbito

1 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

El Gobierno se dice conforme con el nivel de aranceles que impuso EEUU a la Argentina

by adminweb 1 agosto 2025
El presidente estadounidense firmó la tarde de ayer la orden ejecutiva que activa, a partir del jueves próximo, aranceles de entre el 10 y el 41% para decenas de socios comerciales, siendo los más elevados los de Canadá, Suiza y Brasil.

El Gobierno de Javier Milei está conforme con el nivel de aranceles que impuso la administración de Donald Trump a la Argentina, que asciende al 10%, y lo vinculó a los numerosos encuentros que mantuvieron los mandatarios en lo que va del año.

“Estamos conformes”, afirmaron desde Casa Rosada a Ámbito, agregando que creen que Argentina quedó en la franja menor de aranceles como resultado “de todos los viajes que hizo Milei a EEUU y del buen vínculo que tejió con Trump”.

El presidente estadounidense firmó la tarde de ayer la orden ejecutiva que activa, a partir del jueves próximo, aranceles de entre el 10 y el 41% para decenas de socios comerciales, siendo los más elevados los de Canadá, Suiza y Brasil.

Argentina y otros países de la región como Uruguay se vieron alcanzados por el menor de los gravámenes, mientras que Brasil, la mayor economía sudamericana, tiene el mayor ya que la sumatoria de aranceles sobre sus exportaciones asciende al 50%.

Ese dato no pasó desapercibido por el Gobierno que, en tono revanchista, cuestionó a quienes criticaron en el pasado la nutrida agenda de viajes de Milei para participar de diversas actividades en EEUU. “Si no lo hubiera hecho, nos hubieran roto el orto como a Brasil”, se jactaron.

Aunque Argentina no aparece entre los países directamente alcanzados por los aranceles –el 10% se activó automáticamente- el giro proteccionista de EEUU puede tener efectos indirectos para las exportaciones.

Restricciones bienes de competidores asiáticos podrían abrir alguna ventana para los exportadores argentinos en áreas como alimentos o minerales, pero también podrían encarecer insumos industriales o reducir la liquidez global, en un contexto en el que el Gobierno apuesta por recuperar exportaciones y acceso al crédito externo.

Ámbito

1 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Donald Trump anunció aranceles del 25% para India y sanciones por comprar energía a Rusia

by adminweb 30 julio 2025
Son días clave para el comercio mundial por la inminente entrada en vigencia de los aranceles de Trump.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a los productos procedentes de India, además de un impuesto adicional a las importaciones debido a la compra de petróleo a Rusia.

Trump dijo el miércoles en la red social Truth Social que India «es nuestro amigo» pero que sus «aranceles son demasiado altos» para los productos estadounidenses.

El mandatario agregó que India compra equipos militares y petróleo a Rusia, lo que, según Trump, ha facilitado la guerra en Ucrania. Como resultado, tiene la intención de imponer una «penalización» adicional a partir del viernes, como parte de la aplicación de los aranceles revisados a varios países.

Ámbito

30 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

China insta a Estados Unidos a levantar el bloqueo y las sanciones contra Cuba

by adminweb 15 julio 2025
Pekín acusó a Washington por «violaciones de los derechos humanos en Cuba, Guantánamo y en todo el mundo a lo largo de los años».
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/Xinhua

China se opone firmemente a las sanciones unilaterales de Estados Unidos contra Cuba y a la injerencia en sus asuntos internos bajo el pretexto de los supuestos «derechos humanos», declaró este martes Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

«China insta a Estados Unidos a levantar de inmediato su bloqueo y sanciones contra Cuba», agregó el vocero.

Lin formuló estas declaraciones en una conferencia de prensa regular en respuesta a una pregunta sobre las sanciones impuestas por Estados Unidos a altos funcionarios cubanos.

El funcionario señaló que Estados Unidos impuso un bloqueo integral y sanciones ilegales a Cuba durante más de 60 años, infligiendo un profundo sufrimiento al pueblo cubano.

«Las sanciones deben levantarse de inmediato en lugar de intensificarse», aseveró, según el informe de la agencia de noticias Xinhua.

Expresó, además, que China apoya firmemente a Cuba en la adopción de un camino de desarrollo que se adapte a sus condiciones nacionales y en la salvaguardia de su soberanía y su dignidad.

«Instamos a Estados Unidos a levantar de inmediato el bloqueo y las sanciones contra Cuba y a retirarla de la lista de ‘Estados patrocinadores del terrorismo'», agregó Lin.

Y concluyó: “Si la parte estadounidense realmente se preocupa por los derechos humanos, debe reflexionar sobre su propio historial de violaciones» de los mismos ”en Guantánamo, Cuba, y en todo el mundo a lo largo de los años».

NA

15 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Estados Unidos se despegó del ataque de Israel contra Irán: «Fue una acción unilateral»

by adminweb 13 junio 2025
El secretario de Estado, Marco Rubio, negó cualquier relación del gobierno de Donald Trump con los bombardeos sobre Teherán.
Trump

Estados Unidos se desligó del masivo ataque con docenas de aviones que lanzó Israel sobre las principales instalaciones nucleares de Irán. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que Washington no está involucrado en el bombardeo y advirtió al régimen iraní que se abstenga de tomar como objetivo intereses estadounidenses.

En un comunicado oficial, el funcionario de la administración de Donald Trump afirmó que el Gobierno de Benjamín Netanyahu «tomó una acción unilateral» contra el territorio iraní. «No estamos involucrados en ataques contra Irán y nuestra principal prioridad es proteger a las fuerzas estadounidenses en la región», señaló.

Rubio afirmó que Israel informó al gobierno de Trump «que cree que esta acción fue necesaria para su autodefensa» y el Presidente de EEUU «ha tomado todas las medidas necesarias para proteger a nuestras fuerzas y mantenerse en estrecho contacto con nuestros socios regionales».

En el mensaje difundido a través de la web oficial de la Casa Blanca, el canciller estadounidense aprovechó para advertir a Teherán que se abstenga de responder contra objetivos de EEUU. «Permítanme ser claro: Irán no debe atacar los intereses ni al personal de Estados Unidos», enfatizó.

Máxima alerta: Israel atacó Irán «de manera preventiva» y anticipa una respuesta con «misiles y drones»

Esta noche, Israel anunció que lanzó un ataque aéreo de gran escala contra objetivos nucleares y militares de manera «preventiva» contra Irán y aseguró que espera un «un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en el futuro inmediato”.

El ataque fue confirmado por el ministro de Defensa, Israel Katz, quien además declaró “el estado de emergencia especial en el frente interno de todo el Estado de Israel”. Además, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) precisaron que decenas de aviones de combate bombardearon múltiples instalaciones en distintas zonas del país persa.

Los medios iraníes están reportando explosiones en el noreste de Teherán, capital del país, según informó la agencia Reuters. Por su parte, Mando del Frente Interior de las Fuerzas de Defensa de Israel anunció cambios inmediatos en sus directrices y prohibió actividades educativas, reuniones y lugares de trabajo. “El público está obligado a seguir las directrices publicadas en el canal oficial del Mando del Frente Interior”, comunicó el ejército.

Ámbito

13 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

La inflación de Estados Unidos subió menos de lo esperado en mayo al trepar 2,4% interanual

by adminweb 11 junio 2025
El dato del quinto mes del año significó una leve aceleración del IPC estadounidense.
NA

La inflación en Estados Unidos subió al 2,4% interanual en mayo y quedó por debajo de lo esperado por los analistas, pero terminó levemente por encima del dato previo, de acuerdo a lo informado este miércoles por la Oficina de Estadísticas Laborales norteamericana.

El comportamiento de los precios en Estados Unidos medido de manera interanual se ubicó por debajo de las proyecciones del mercado que preveían un 2,5% y por encima de la medición de abril, cuando registró el menor avance desde febrero de 2021, al ubicarse en 2,3%.

Con esta aceleración, el IPC estadounidense cortó con la seguidilla de tres meses continuados a la baja, ya que en febrero había registrado un 2,8% frente al 3% de enero, y en los meses posteriores siguió profundizando su descenso, con un 2,4% en marzo y el 2,3% de abril.

A nivel mensual, la variación de precios en mayo fue del 0,1%, exhibiendo una desaceleración frente a la suba de 0,2% del mes previo y quedando por debajo de la previsión de los analistas que esperaban que diera igual que en abril.

La inflación subyacente, que excluye energía y alimentos, se mantuvo nuevamente en 2,8% interanual en mayo. Mientras que en la comparación mensual avanzó a 0,1%, una décima por debajo del 0,2% registrado en marzo. Ambas mediciones fueron menores a las esperadas (2,9% y 0,3%, respectivamente).

Los aumentos destacados durante el mes se dieron en muebles y operaciones para el hogar, atención médica, seguro de vehículos motorizados, educación y cuidado personal. En tanto que las tarifas de aerolíneas, automóviles y camiones usados, vehículos nuevos y la ropa están entre los principales rubros que disminuyeron en mayo.

El índice de vivienda aumentó un 0,3% el mes pasado, siendo el factor principal en el aumento mensual de todos los artículos. En alimentos también se observó un alza del 0,3% por la variación en igual proporción de los productos consumidos fuera y dentro del hogar.

En contraste, el índice de energía disminuyó un 1,0% en mayo propiciado principalmente por una nueva baja de la gasolina, que cayó un 2,6% mensual y acumula un descenso del 12% interanual.

Noticias Argentinas

11 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

EEUU: rige desde hoy la nueva restricción de Donald Trump que limita la entrada a ciudadanos de 19 países

by adminweb 9 junio 2025
Las autoridades señalaron que esta normativa no anula los visados ya concedidos, aunque las nuevas solicitudes serán rechazadas, salvo que cumplan con criterios de excepción muy específicos.

Este lunes entró en vigencia la nueva política migratoria impulsada que limita el ingreso a Estados Unidos de ciudadanos provenientes de 19 países. La medida suspende la emisión de nuevos visados para personas que se encuentren fuera del país y procedan de 12 naciones principalmente ubicadas en África y Medio Oriente, además de imponer restricciones adicionales a otras siete, en el marco del endurecimiento de las políticas migratorias de la administración estadounidense.

Las autoridades señalaron que esta normativa no anula los visados ya concedidos, aunque las nuevas solicitudes serán rechazadas, salvo que cumplan con criterios de excepción muy específicos. El Departamento de Estado comunicó a sus embajadas y consulados que quienes cuenten con un visado vigente podrán ingresar al país sin inconvenientes.

Trump defendió esta iniciativa argumentando que los países afectados representan “amenazas en materia de terrorismo y seguridad pública”, y que presentan deficiencias en los sistemas de verificación de identidad de los solicitantes. También sostuvo que varios de estos gobiernos “históricamente se han negado a recibir a sus ciudadanos deportados” y que las tasas de permanencia ilegal tras el vencimiento de visados son elevadas en estas naciones.

La medida fue duramente criticada por organizaciones humanitarias y representantes de las comunidades afectadas. Abby Maxman, presidenta de Oxfam América, declaró que “esta política no tiene que ver con la seguridad nacional, sino con dividir y estigmatizar a quienes buscan protección y una vida mejor en Estados Unidos”.

Las restricciones alcanzan a visas de turismo, negocios y estudios, y afectan únicamente a ciudadanos que se encuentran fuera del territorio estadounidense. No se aplican cambios para residentes legales ni para quienes poseen la residencia permanente green card.

La nueva política de vetos se enmarca en una estrategia migratoria más amplia impulsada por la administración Trump, enfocada en el endurecimiento de controles fronterizos, la reducción de admisiones de refugiados y el refuerzo de las deportaciones.

Los 19 paises con restricciones para entrar a EEUU

La decisión presidencial firmada el pasado miércoles establece nuevas restricciones migratorias que afectan a ciudadanos de varios países, principalmente de África, Medio Oriente y Asia. Entre los más impactados se encuentran personas provenientes de Afganistán, Birmania (Myanmar), Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. Para estos países, la medida representa una suspensión casi total de la emisión de visados, en línea con el enfoque más estricto adoptado recientemente por la administración estadounidense en materia migratoria.

Además, la proclamación incluye limitaciones adicionales para ciudadanos de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela. Estas personas no podrán solicitar visados si se encuentran fuera de los Estados Unidos y no poseen uno vigente. La medida, que forma parte de un conjunto de acciones destinadas a reforzar el control fronterizo y la seguridad nacional, ha sido objeto de críticas por parte de diversas organizaciones que la consideran discriminatoria y desproporcionada.

Ámbito

9 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes

by adminweb 12 mayo 2025
El secretario del Tesoro enfatizó que las conversaciones se desarrollaron con un evidente espíritu de «cooperación, intereses compartidos y respeto mutuo».

Estados Unidos y China consiguieron un «progreso sustancial» en sus primeras negociaciones desde que estalló la guerra comercial, dijo este domingo el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, al término de dos días de reuniones entre altos funcionarios de ambos países en Ginebra.

En una breve comparecencia junto al representante de Comercio, Jamieson Greer, en la que no se admitieron preguntas, ambos elogiaron la «diligencia» con la que trabajaron los negociadores chinos durante este fin de semana. «Puedo decirles que las conversaciones han sido productivas», aseguró Bessent, quien indicó que este lunes temprano se informará de forma detallada sobre los avances logrados en Washington.

El secretario del Tesoro enfatizó que las conversaciones se desarrollaron con un evidente espíritu de «cooperación, intereses compartidos y respeto mutuo». «Como ha dicho el secretario Bessent, éstos han sido dos días muy productivos», insistió Greer.

«Es importante entender lo rápido que hemos sido capaces de llegar a acuerdos, lo que refleja que las diferencias quizás no eran tan grandes como pensábamos», comentó el alto representa comercial de Estados Unidos.

El Gobierno de EEUU aclaró cuál es el objetivo de Donald Trump

También dijo que nadie debe perder de vista la razón de estas negociaciones, y recordó que su objetivo es resolver el déficit comercial «masivo» de Estados Unidos y que el Gobierno del presidente Donald Trump decidió declarar como «emergencia nacional».

Agregó que la parte estadounidense tiene confianza en que el acuerdo que se ha alcanzado en Suiza -del que ninguno ofreció detalles- «con nuestros socios chinos» contribuirá a resolver ese déficit.

Estas declaraciones apuntan claramente a una desescalada de la guerra comercial en la que ambas potencias se encuentran inmersas desde principios de abril, con aranceles cruzados de 145 % para los productos chinos y de 125 % para los estadounidenses, que en la práctica equivalen a niveles de embargo comercial.

Ámbito

12 mayo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 7

Últimas noticias

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante

    1 agosto 2025
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada

    1 agosto 2025
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»

    1 agosto 2025
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»

    1 agosto 2025
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis

    1 agosto 2025

Entradas recientes

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis
  • El Congreso de El Salvador aprobó una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología