Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Estados Unidos

Mundo

Biden minimizó la posibilidad que Rusia use armas nucleares

by adminweb 13 julio 2023
«No creo que haya una posibilidad real de que Putin use el arma nuclear. No solamente Occidente, sino también China y el resto del mundo dijeron: ‘no se adentren en ese terreno'», declaró Biden en una conferencia de prensa en Helsinki.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este jueves que no ve que haya una «posibilidad real» de que Rusia use armas nucleares, después de las advertencias del Kremlin por el posible envío de aviones de combate F-16 a Kiev y poco antes de que el mandatario ruso, Vladimir Putin, alertara que el ingreso de Ucrania a la OTAN «provocaría tensiones adicionales en el mundo»

«No creo que haya una posibilidad real de que Putin use el arma nuclear. No solamente Occidente, sino también China y el resto del mundo dijeron: ‘no se adentren en ese terreno'», declaró Biden en una conferencia de prensa en Helsinki junto a su par finlandés Sauli Niinisto, después de participar en la cumbre de la OTAN en Lituania.

El canciller ruso, Serguei Lavrov, advirtió que los F-16 que los países occidentales podrían enviar a Ucrania, después de que Estados Unidos aprobara su transferencia, son considerados una «amenaza nuclear» por Moscú porque tienen capacidad de cargar armas atómicas.

«Consideraremos el hecho de que las fuerzas armadas de Ucrania tengan tales sistemas como una amenaza de Occidente en el ámbito nuclear», declaró el ministro en una entrevista difundida con el diario online ruso Lenta.

«Rusia no puede ignorar la capacidad de estos aparatos para transportar cargas nucleares», destacó el jefe de la diplomacia rusa, que afirmó que Moscú advirtió a Estados Unidos, el Reino Unido y Francia.

Por otra parte, Biden dijo que Putin «ya perdió la guerra» en Ucrania y consideró que el mandatario no podrá sostener el conflicto durante años por falta de recursos.

«No hay posibilidad de que gane la guerra en Ucrania», aseguró.

A la vez, consideró que la contraofensiva ucraniana para recuperar territorios conquistados por Rusia debería derivar en negociaciones para poner fin al conflicto.

«Mi esperanza y mi expectativa son que Ucrania realice avances significativos en su ofensiva y que eso conduzca a una solución negociada en algún momento», declaró.

Poco después, Putin minimizó el impacto que está teniendo en el terreno la asistencia militar de Occidente a Ucrania.

Los misiles occidentales «causan daños, pero no está sucediendo nada crítico en las zonas de combate donde se han utilizado. Lo mismo ocurre con los tanques de fabricación extranjera», afirmó en una entrevista a la televisión estatal.

Por otro lado, afirmó que la eventual adhesión de Ucrania a la OTAN «volverá más vulnerable al mundo y provocará tensiones adicionales en la escena internacional», en su primera reacción a lo debatido esta semana por los líderes de la alianza militar en la cumbre de Lituania.

«En cuanto a la membresía de Ucrania en la OTAN, lo hemos debatido en repetidas ocasiones, esto crea amenazas para la seguridad de Rusia», dijo el mandatario a la televisión estatal y recordó que esa posible adhesión fue uno de los motivos esgrimidos cuando lanzó la invasión a larga escala en febrero del año pasado.

«Por lo tanto, no veo nada bueno en ello», manifestó el presidente como respuesta a lo decidido en la cumbre de la OTAN en Lituania, donde Ucrania recibió un apoyo para ingresar a la alianza, pero sin una hoja de ruta concreta.

Además, en esa cita los líderes del G7 (que agrupa a los países más ricos del planeta) se encontraron con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y anunciaron un plan de apoyo militar a largo plazo que incluye la entrega de equipamiento bélico.

Esto no incluye la asistencia que brindan de forma bilateral los países, como las controvertidas bombas de racimo enviadas por Estados Unidos que hoy comenzaron a llegar a Ucrania, según indicó un general del país que desde hace más de 500 días resiste la invasión rusa.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, advirtió que el uso de esas armas, que desperdigan submuniciones en un vasto terreno, obligaría a Rusia a «tomar ciertas contramedidas», que serán decididas por sus fuerzas armadas.

Tras el fin de la cumbre de la OTAN, Rusia lanzó una serie de ataques aéreos contra Ucrania, que aseguró por su parte haber destruido 20 drones explosivos y dos misiles de crucero rusos.

Los bombardeos nocturnos dejaron al menos cuatro heridos en Kiev, según las autoridades.

Télam

13 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Estados Unidos: meteorólogos advierten por posibles inundaciones catastróficas

by adminweb 10 julio 2023
Aproximadamente 13 millones de estadounidenses se encuentran bajo vigilancia y alerta de inundaciones.
JOSH EDELSON

En Estados Unidos, particularmente en el este del estado de Nueva York hasta Boston, y en el oeste de Maine hasta el noreste, reportó lluvias torrenciales desde la semana pasada, por lo que se enfrentan a una alerta por «inundaciones catastróficas«.

La cantidad altísima de agua arrasó con rutas y autopistas, desbordó ríos, y llevó a numerosos rescates en barco. Hasta el momento, y según los datos de las autoridades oficiales, se encontró una sola víctima mortal.

Mientras tanto, aproximadamente 13 millones de estadounidenses se encuentran bajo vigilancia y alerta de inundaciones, ya que el Servicio Meteorológico Nacional espera que caigan hasta 18 cm de lluvia, tras las tormentas que comenzaron el fin de semana.

«Las lluvias torrenciales y generalizadas, capaces de producir inundaciones de considerables a catastróficas, están comenzando a manifestarse», afirmó el servicio meteorológico este lunes. «Los desbordamientos de carreteras están en curso y se espera que aumenten en extensión y gravedad en el transcurso de los días», aseguraron.

Mientras tanto, cientos de vuelos con origen o destino en aeropuertos de toda la región tuvieron que ser retrasados o cancelados desde el domingo. El lunes por la mañana, Amtrak, la red estatal interurbana de trenes de pasajeros, suspendió el servicio entre Albany y Nueva York después de que las inundaciones dañaran las vías.

La respuesta de las autoridades

La única víctima reportada hasta el momento es una mujer del condado neoyorquino de Orange, que fue arrastrada por el agua cuando intentaba salir de su casa con su perro, según declaró el funcionario del condado, Steven Neuhaus, en una entrevista televisiva.

Neuhaus señaló que los equipos de primera respuesta estaban tratando de llegar a las personas atrapadas para asegurarse de que están a salvo en Highland Falls y el área de West Point-Fort Montgomery, que está a lo largo del río Hudson al norte de la ciudad de Nueva York y es el hogar de la Academia Militar del Ejército de Estados Unidos, más conocida como West Point.

En este marco, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, decretó el estado de emergencia en ese condado y en el de Ontario, al noroeste, e insistió a los residentes a seguir de cerca las previsiones a lo largo del día. Los equipos de emergencia en botes ya rescataron a cerca de una docena de campistas en Andover, que habían quedado atrapados luego del derrumbe de un puente.

Según los medio de comunicación locales, cerca de 10 tripulaciones de lanchas, incluidas algunas de Carolina del Norte, estaban de camino a Vermont para ayudar en otros rescates.

Fuente Ámbito

10 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Estados Unidos: hallaron cocaína en la Casa Blanca

by adminweb 4 julio 2023
El Servicio Secreto había llevado a cabo una clausura de parte del complejo presidencial por la aparición de un polvo blanco «desconocido» encontrado a última hora del domingo.

Un escándalo político se desató en las últimas horas en EEUU a raíz de la aparición de cocaína en el interior de la Casa Blanca. El Servicio Secreto había llevado a cabo una clausura de parte del complejo presidencial por la aparición de un polvo blanco «desconocido» encontrado a última hora del domingo. Posteriormente, los bomberos de la capital confirmaron la composición de la sustancia.

El Servicio Secreto confirmó a Reuters que se había encontrado un «artículo desconocido» que provocó la clausura de parte del complejo, pero remitió otras preguntas a los bomberos, que declinaron hacer comentarios.

«El domingo por la noche, el complejo de la Casa Blanca se cerró por precaución mientras los agentes de la División Uniformada del Servicio Secreto investigaban el hallazgo de un objeto desconocido en una zona de trabajo», dijo un portavoz del Servicio Secreto en un comunicado por correo electrónico.

Clorhidrato de cocaína en la Casa Blanca

«El Departamento de Bomberos de (Washington) D.C. fue llamado para evaluar y rápidamente determinó que el objeto no era peligroso», añadió el Servicio Secreto. Se está «investigando la causa y la forma» en que la sustancia entró en la Casa Blanca, afirmó el portavoz.

The Washington Post informó de que «un bombero del equipo de materiales peligrosos del departamento de Washington D.C. comunicó por radio los resultados de una prueba» del objeto, citando una base de datos en línea de comunicaciones de respuesta a emergencias.

El mensaje de radio decía: «Tenemos una barra amarilla que dice clorhidrato de cocaína». Dos «funcionarios familiarizados con el asunto» confirmaron al diario que la sustancia encontrada en la Casa Blanca era cocaína.

El objeto fue descubierto en el Ala Oeste, dijo el portavoz. Se trata de una zona anexa a la mansión ejecutiva donde vive el presidente e incluye el Despacho Oval, la sala del gabinete y la zona de prensa, además de despachos y espacios de trabajo para los asesores y el personal del mandatario. Según informó Ámbito.

El presidente Joe Biden no se encontraba en la Casa Blanca en ese momento. Cientos de personas trabajan o pasan regularmente por el Ala Oeste.

4 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Trump comparece ante un tribunal federal de Miami acusado de apropiarse de documentos clasificados

by adminweb 13 junio 2023
El ex presidente estadounidense enfrenta 37 cargos que incluyen la violación de la Ley de Espionaje por haberse llevado de la Casa Blanca material que involucra a la seguridad nacional. 
Foto: Reuters/NA

El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump comparecía este martes ante un tribunal federal de Miami para enfrentar cargos penales que lo acusan de haber guardado ilegalmente documentos de seguridad nacional cuando dejó la Casa Blanca y de haber mentido a funcionarios que trataron de recuperarlos.

Es la segunda comparecencia de Trump ante un tribunal desde abril, cuando se declaró inocente de cargos en Nueva York derivados de un pago de dinero a una estrella del porno para que guardara silencio.

El fiscal especial de Estados Unidos Jack Smith, que encabeza la acusación, dice que Trump se llevó miles de papeles que contenían algunos de los secretos de seguridad nacional más sensibles del país cuando abandonó la Casa Blanca en enero de 2021 y que los almacenó de forma desordenada en su finca de Mar-a-Lago, en Florida, según los cargos publicados la semana pasada.

La acusación alega que Trump mintió a los funcionarios que intentaron recuperarlos.

Los 37 cargos incluyen violaciones de la Ley de Espionaje, que penaliza la posesión no autorizada de información de defensa, y conspiración para obstruir la Justicia, que conlleva una pena máxima de 20 años de prisión. Trump cumple 77 años el miércoles.

Los expertos legales dicen que las pruebas constituyen un caso sólido, y Smith ha dicho que Trump tendrá un juicio «rápido».

La jueza asignada al caso, Aileen Cannon, fue nombrada por Trump en 2020 y emitió una sentencia a su favor durante la investigación el año pasado, la que fue revocada en una apelación.

Expertos dicen que podría pasar un año o más antes de que se celebre un juicio, debido a las complejidades del manejo de pruebas clasificadas. Los abogados de Trump podrían presentar una serie de mociones para impugnar el caso de Smith, lo que provocaría más retrasos.

Trump es el primer presidente o ex mandatario de Estados Unidos que se enfrenta a cargos penales, pero eso no ha mermado sus esperanzas de volver a la Casa Blanca.

Según una encuesta de Reuters/Ipsos, mantiene una amplia ventaja sobre sus rivales por la candidatura republicana para las elecciones presidenciales de 2024. El 81% de los votantes republicanos considera que los cargos contra él tienen una motivación política.

Trump ha mantenido su inocencia. Además, consideró que el caso representa un intento de socavar su esfuerzo de reelección.

Tras su comparecencia ante el tribunal, Trump tiene previsto volar de regreso a su campo de golf de Nueva Jersey. Allí está previsto que brinde un discurso por la tarde. En Miami, un número de personas menor al esperado se acercó hasta los tribunales para brindar su respaldo o bien abuchear al ex jefe de Estado.

(Reporte de la agencia de noticias británica desde Miami, Estados Unidos). _NA

13 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

El Senado de EEUU evitó a última hora una cesación de pagos

by adminweb 2 junio 2023
El acuerdo de suspender el límite de endeudamiento federal, que fue tratado directamente por el presidente Joe Biden y los republicanos, fue aprobado con una mayoría cómoda de 63 contra 36.

El Senado de Estados Unidos votó la madrugada de este viernes a favor de suspender el límite de endeudamiento federal, tras semanas de tensas negociaciones y a solo cuatro días de la fecha límite para evitar la amenaza de un default.

Los economistas advirtieron que el país podría quedarse sin liquidez para pagar sus deudas el lunes próximo, dejando un estrecho margen para la promulgación de la ley de Responsabilidad Fiscal, que extiende la autorización de endeudamiento del país hasta 2024, a cambio de un recorte del gasto federal.

La cámara alta aprobó el proyecto de ley después de que la Cámara de Representantes lo tramitara, con lo que no habrá un enfrentamiento por el tema de la deuda hasta después de las elecciones presidenciales, según consigno la agencia de noticias AFP.

El acuerdo, negociado directamente por el presidente estadounidense, Joe Biden, y los republicanos, fue aprobado en el Senado con una mayoría cómoda de 63 contra 36.

«Nadie logra todo lo que desea en una negociación, pero no nos equivoquemos, este acuerdo bipartidista es una gran victoria para nuestra economía», afirmó Biden en una declaración en redes sociales.

Dijo además que promulgaría la ley «tan pronto como sea posible» y se dirigirá este viernes al país.

El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, señaló que el país podrá «tener un respiro de alivio» tras evitar un «catastrófico» colapso económico.

«Sin embargo, por todos los altibajos y giros que nos ha costado llegar aquí, es muy bueno para este país que las dos partes al fin hayan logrado evitar el default», agregó.

La medida terminó con un intenso tira y afloja entre los líderes de cada partido y miembros de las bancadas.

Los líderes demócratas pasaron meses advirtiendo sobre los estragos que podría acarrear la primera moratoria en la historia de Estados Unidos, incluyendo la pérdida de millones de empleos y unos 15 billones de dólares de la riqueza de los hogares, además de un encarecimiento de las hipotecas y otros préstamos.

Télam

2 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 5
  • 6
  • 7

Últimas noticias

  • El gobernador Zamora inauguró la ampliación del servicio de maternidad en el Hospital Regional

    16 septiembre 2025
  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • El gobernador Zamora inauguró la ampliación del servicio de maternidad en el Hospital Regional
  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología