Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Federico Sturzenegger

País

El gobierno de Javier Milei celebró la llegada de 14 aviones y el inicio de nuevas rutas aéreas en la Argentina

by adminweb 21 octubre 2024
«9 aviones incorpora American Jet. En breve Flybondi suma 5 aviones y JetSmart sigue ampliando su flota», destacó Federico Stuzenegger.
Télam

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó el avance que logró el Gobierno tras la implementación de la política de cielos abiertos y celebró la incorporación de nuevas unidades al parque aerocomercial y nuevas rutas a ciudades del interior.

El funcionario resaltó en sus redes sociales que la compañía American Jet sumará nueve aeronaves para sus operaciones en la Argentina. Además, aseguró que «en breve Flybondi suma 5 aviones y JetSmart sigue ampliando su flota».

«9 aviones incorpora American Jet. En breve Flybondi suma 5 aviones y JetSmart sigue ampliando su flota. Y en solo semanas arrancan vuelos para tres ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires en una nueva aerolínea. VLLC!», celebró el ministro en su cuenta de X (antes Twitter).

La política de cielos abiertos, promulgada por decreto por el Gobierno, impacta en las autorizaciones aerocomerciales para operar en territorio argentino. Las mismas serán otorgadas para realizar las actividades de transporte aéreo interno e internacional de pasajeros y/o de cargas, para servicios regulares o no regulares, realizados con aeronaves; para el trabajo aéreo y para los servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general.

Uno de los puntos que afecta es que permite que haya más operadores de rampas y que cada aerolínea pueda elegir la empresa que le brinda el servicio.

Según la Secretaría de Transporte, el objetivo final del paquete de reformas es que el país tenga mayor conectividad, más frecuencias y nuevas empresas aéreas. «Esto generará un mayor flujo de turismo en las provincias argentinas, con tarifas más competitivas para que más personas puedan volar», explicaron.

El Gobierno celebró los avances de la política de Cielos Abiertos

El mensaje de Sturzenegger llegó luego de que el secretario de Transporte Franco Mogetta destacara los mimos logros y remarcara: «La libre competencia con reglas claras harán grande al país», dijo y agregó: «El monopolio que estamos destruyendo nada bueno ha generado».

A su vez, enfatizó: «En el marco de las políticas de cielos abiertos se siguen incrementando rutas que darán más conectividad a los argentinos y también nuevas fuentes de trabajo».

El titular de Transporte había hecho el posteo en el marco de la política de Cielos Abiertos que inició el gobierno de Javier Milei, al referirse al anuncio de American Jet de búsqueda de Pilotos, Tripulantes de Cabina y Mecánicos para integrar las tripulaciones y para la operación “de 9 aeronaves nuevas de entre 50 a 100 asientos que ingresarán a la flota de la compañía a partir de inicios de 2025″.

“De acuerdo al plan de rutas aéreas regulares regionales a iniciar próximamente, abrimos el proceso de recepción de candidaturas para la convocatoria de selección de Pilotos, Tripulante de Cabina y Mecánicos”, publicó la compañía, especificando que el requisito mínimo y excluyente para los pilotos son 1.500 horas de vuelo y 500 horas en multimotor.

Ámbito

21 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Federico Sturzenegger: “¡Tachen lo de pedir baja de impuestos!”

by adminweb 18 octubre 2024
El ministro de de Desregulación y Transformación del Estado aclaró que la única forma de bajar impuestos es bajando el gasto y volvió con la idea del «deep motosierra».
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / José Scalzo.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger aclaró que la única forma de bajar impuestos es bajando el gasto y volvió con la idea del “deep motosierra”.

“¡Tachen lo de pedir baja de impuestos!”, retó a los empresarios reunidos en en el Coloquio con puntualidad inglesa para no quedar afuera del plato fuerte del día: la charla del presidente Javier Milei. 

Y siguió “porque es sacarle a uno para ponerle a otro”, y pidió: ”apóyennos en este ejercicio de bajar gastos».

Lo hizo en el 60° Coloquio de IDEA que se desarrolla en la ciudad de Mar del Plata, reunido bajo el lema “Si no es ahora, cuándo. Transformar. Invertir. Sostener”.

Sturzenegger se mostró en “modo standapero” con la comodidad de haber formado parte de la IDEA durante muchos años, arengó a los presentes a que aplaudieran el recorte del gasto “que bajó de 40 a 33 puntos”. “Esto merece un aplauso”, dijo, y los presentes reaccionaron.

“Ese ajuste fiscal se logró 100 con baja de gasto”, agregó y siguió diciendo que “la única forma para bajar impuestos es bajando el gasto”. En tanto,explicó que «Argentina es el único país que no estando en guerra logró bajar el gasto».

“Bajó el impuesto inflacionario, bienes personales, se ha extendido el monotributo», apuntó y no se olvidó de pegarle a la oposición: «No hemos compensado todo lo que destruyó el kirchnerismo”.

“No nos pidan bajar impuestos, bajame a mí y subile a otro, ustedes tienen que pedir que bajemos el gasto”, señaló.

Otro tema que indicó que no debe formar más parte de la agenda empresaria es el laboral, capítulo al que se dedicó buena parte de la segunda de las tres jornadas. “No tiene que haber más un capítulo de reforma laboral”, retó y abordó las características de la reforma laboral aplicada por el Gobierno nacional.

Sturzenegger siguió con la agenda de la “deep motosierra” que plantea el Gobierno y acotó que tenía previsto subir con una motosierra de verdad como parte de la relajada alocución que realizó pero aclaró que no pudo hacerlo por razones de seguridad. 

NA

18 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Federico Sturzenegger: «Las empresas públicas deben servir a los ciudadanos y no servirse de ellos»

by adminweb 21 agosto 2024
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado detalló las derogaciones publicadas en el Boletín Oficial y sostuvo que «servían para anidar corrupción».
Federico Sturzenegger. Fotografía: Agencia Noticias Argentinas.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció algunas de las derogaciones publicadas hoy en el Boletín Oficial. «Las empresas públicas deben servir a los ciudadanos y no servirse de ellos», sostuvo desde su cuenta de X.

“El Decreto 747/24 firmado hoy por el presidente Javier Milei, deroga los decretos 1187/12, 1189/12, 1191/12 y 823/21 eliminando los privilegios de Nación Seguros, YPF, Banco Nación y Optar en las contrataciones públicas”, enumeró. 

En la misma línea, aseguró que dichos decretos “servían para anidar corrupción o mantener a una casta política deben ser desterrados”, por lo que celebró la derogación del Decreto 853/23 que obligaba a comprarle los seguros a Nación Seguros al que calificó de “nefasto”.  

“Tan grotesco era el sistema que se contrataba a un ‘broker’ para que logre una contratación que era obligatoria por ley”, sostuvo.

Por otra parte, destacó que el Decreto 1191/12 obligaba a “comprar los pasajes con la unidad básica camporista de Optar SA” mientras que el 1187/12 sometía a los empleados públicos a «cobrar los sueldos en el Banco Nación impidiendo un ingreso por la gestión de esas cuentas que es un ahorro para el Estado”.

Asimismo, señaló que el 1189/12 «obligaba a comprar combustible a YPF sin que el Estado pudiera compulsar precios más baratos”. 

“Todos estos decretos implicaban una transferencia de recursos del contribuyente a estas empresas. Eso se acabó”, concluyó el funcionario que cerró su mensaje con un “Viva La Libertad Carajo”. 

NA

21 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Gobierno avanza con la desregulación: firma digital, reforma laboral y otros cambios que se vienen

by adminweb 19 agosto 2024
El ministro Federico Sturzenegger adelantó los planes del Gobierno para los próximos días.
Foto Télam

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anticipó este domingo por la noche que durante la semana se reglamentará el capítulo de la reforma laboral de la ley Bases, entre otras medidas que trabaja el Gobierno de Javier Milei. Parte de esa agenda ya había sido adelantada por Ámbito.

«Se viene más libertad», aseguró el funcionario y adelantó que habrá cambios en los regímenes informativos y modificaciones en el régimen de firma digital. «Lo que toca mi tarea, y la visión del presidente Javier Milei, es que los argentinos necesitan es más libertad. Esa es la línea de lo que hacemos», señaló.

Federico Sturzenegger sobre la reforma laboral: «Se viene más libertad»

“Nos falta reglamentar la sección de la Ley Bases que tiene que ver con la reforma laboral. Tenemos un plazo límite para entregar toda esa reglamentación y quien está liderando este esfuerzo es el secretario de Trabajo, Julio Cordero, en colaboración con el Banco Central, la AFIP, la ANSES, y otras áreas”, dijo el ministro esta noche.

Luego, profundizó: “Hay un capítulo que me gustaría destacar, porque es importante, relativo al Fondo de Cese Laboral. Las relaciones laborales en Argentina tienen una carga muy pesada, especialmente en términos de incertidumbre y costos asociados al proceso de indemnización y despido. Esto aumenta considerablemente el costo laboral para las pymes y otras empresas”.

Para resaltar la importancia de la medida, Sturzenegger se refirió al caso de la UOCRA. «Existen industrias que han encontrado soluciones a este problema. Un ejemplo paradigmático es el de la UOCRA, que ha establecido un régimen laboral particular, en el que los trabajadores, tras finalizar una obra, deben trasladarse a otro proyecto. Ellos han creado un sistema que permite gestionar esta rotación, armonizando los intereses empresariales con los sindicales y que ha resultado eficaz dadas las características de esa industria”, destacó.

Según dijo el ministro del gobierno nacional al canal TN, el artículo de la Ley Bases «permite a cada industria hacer lo mismo: establecer su propio convenio para resolver este problema. Estamos trabajando en la reglamentación de este artículo para asegurarnos de que beneficie tanto a los trabajadores como a las empresas y sindicatos”.

“La idea es que la reglamentación permita poner en marcha este sistema, sin que haya resistencia ni por parte de los empresarios ni de los sindicatos. Esto se debe a que ambos se benefician y el único factor que pierde es la industria del juicio, que suele absorber muchos recursos”, continuó el extitular del BCRA durante el gobierno de Mauricio Macri.

Este nuevo sistema «permitirá a los empleados y empleadores llegar a acuerdos más beneficiosos que los actuales bajo la Ley de Contrato de Trabajo”, afirmó respecto a los cambios implementados, aunque aclaró que «no será obligatorio», es decir, que si el sistema propuesto no resulta mejor para las empresas o los trabajadores «pueden optar por no adoptarlo».

Eliminación de regímenes informativos y ampliación de firma digital, las reformas que anunciará el Gobierno

Sturzenegger adelantó también que este lunes el secretario de Comercio, Pablo Lavigne, anunciará la eliminación de regímenes informativos. «Así completamos la tarea que empezamos con el DNU 70. Esto va a implicar una solución para muchas empresas, que tenían empleados que se encargaban de preparar información para darle al Gobierno, para que después no se hiciera nada con eso», explicó.

También se espera que en los próximos días se informe sobre el cambio de régimen en la firma digital. «Otro cambio es la ampliación del régimen de firma digital, que permitirá que todos los individuos puedan obtener su firma digital de manera remota, desde su casa. Cualquier contrato, que antes requería que te encontraras en un lugar para firmarlo y verificarlo, ahora podrá hacerse de manera remota. Esto le facilitará la vida a mucha gente”, dijo.

El ministro aseguró que «la Ley Bases fue la ley que tuvo más tiempo de debate en la historia de Argentina». Y le agradeció al Parlamento por el apoyo: «El resultado es sumamente generoso por parte del Congreso en las atribuciones que nos concedió para reformar el Estado. Le ha dado mucha libertad a Milei para que en este primer año haya una reforma importante en la estructura del Estado».

19 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Federico Sturzenegger afirmó que continuará el recorte del gasto público

by adminweb 31 julio 2024
«El Presidente llegó al poder con el mandato de ordenar el gasto público e implementar medidas que le sirvan a la gente, como eliminar todo el gasto superfluo y a los ñoquis«, afirmó Sturzenegger.
Télam

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, ratificó este miércoles que el recorte del gasto público será aún mayor. “Esta es una manera más de sacarle el pie de encima a la gente, porque ese gasto público obligaba a recaudar los recursos para poder financiarlo”, declaró en una entrevista radial.

«El Presidente llegó al poder con el mandato de ordenar el gasto público e implementar medidas que le sirvan a la gente, como eliminar todo el gasto superfluo y a los ñoquis«, afirmó Sturzenegger y añadió: «Es un proceso que él ya viene ejecutando y se va a acelerar con la implementación de la Ley Bases, que le otorga un gran margen al Gobierno para avanzar en el ordenamiento del sector público».

Una de las dimensiones del Ministerio, es la desregulación, por eso dijo que buscará «eliminar todas las trabas y trámites burocráticos que complican y que aumentan los costos. La intención es simplificarle la vida a la gente». Y al respecto mencionó el mercado de alquileres, donde «al eliminar la regulación» aumentó la oferta.

Sturzenegger, también habló de la llegada de nuevas inversiones a partir del RIGI: «Ayer tuvimos dos grandes noticias: el proyecto de inversión de YPF con Petronas y una inversión muy grande de minería en la provincia de San Juan, de u$s2.000 millones, también fomentado por el RIGI. Este proyecto es fundamental para una economía que exporta un octavo de lo que exporta Chile en minería».

«Todo es parte de un proceso de recuperación económica que se refleja en los indicadores oficiales de junio, junto con el superávit fiscal y la inflación a la baja que hay que destacar», dijo y sobre la consolidación fiscal, destacó: «El ajuste lo pagó la casta, porque la alta inflación era un impuesto terrible que tenía que pagar la gente y que sobre todo afecta a los más vulnerables. Ese impuesto ha bajado».

Ámbito

31 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Quiénes acompañarán a Sturzenegger en el Ministerio de Desregulación y Transformación

by adminweb 5 julio 2024
El ex presidente del Banco Central eligió sus redes sociales para mencionar a quienes lo acompañarán en el nuevo ministerio.

Federico Sturzenegger asumió este viernes como ministro de Desregulación y Transformación del Estado, en un acto que contó con la presencia de todo el gabinete. Mediante su cuenta de la red social X, detalló quienes lo acompañaran en su nuevo cargo.

El ex presidente del Banco Ciudad comenzó nombrando a Martín Rossi: »Me acompañará c/Secretario de Desregulación @_martin_rossi. PhD en Economía de Oxford y actualmente Profesor Plenario y Vicerrector en @UDESA. En su página web pueden conocer de su trabajo. Es uno de los 3 economistas con más citas académicas. Bienvenido!».

»Como Secretario de Transformación del Estado me acompañará @MaxiFarina. Maximiliano Fariña es economista especialista en comercio internacional. Profesor en @UdeSA, trabajó en la Secretaría de Comercio Exterior. Tiene una maestría en economía de @UdeSA», detalló en su publicación.

Al minuto, mencionó otras dos incorporaciones: »Se suman también al equipo Marcelo Hernández Abogado de la UNMdP quien me ayudó en el proceso de revisión de leyes el último año y Alejandro Tamer, Ingeniero industrial y cofundador de Despegar.com».

Según se indicó en el Boletín Oficial, este nuevo área busca «asistir al Presidente de la Nación y al Jefe de Gabinete de Ministros, en orden a sus competencias, en todo lo concerniente a los cursos de acción para la implementación de la desregulación, reforma y modernización del Estado en miras a redimensionar y reducir el gasto público y aumentar la eficiencia y eficacia de los organismos que conforman la Administración Pública Nacional, la transformación de gestión, la simplificación del Estado, el diseño y ejecución de políticas relativas al empleo público«.

Fuente Ámbito

5 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Javier Milei le tomó juramento a Federico Sturzenegger

by adminweb 5 julio 2024
Ante la primera plana del Gobierno, el Presidente sumó oficialmente como ministro a su asesor estrella. “Vamos a estar trabajando la agenda de la ‘libertad económica’», afirmó el nuevo integrante del Gabinete.

El presidente Javier Milei le tomó juramento esta tarde al flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, durante un acto en el Salón Blanco de Casa Rosada.

“La semana que viene o la otra vamos a estar yendo al Congreso, porque se retoma la agenda legislativa, y vamos a arrancar con una ley que le damos el nombre de hojarasca”, aseguró Sturzenegger en dialogo con los periodistas acreditados en Casa Rosada, entre ellos, Noticias Argentinas. 

En este sentido, el ministro de Desregulación afirmó que esta nueva norma tiene como misión eliminar un centenar de regulaciones que quedaron “obsoletas” y “afectan los derechos de propiedad”.

 “Son varias decenas de leyes y esperamos un muy lindo debate en el Congreso”, enfatizó el economista, de 57 años, que ocupó distintos cargos en la función pública.

El acto de asunción del flamante ministro reunió a la primera plana del Gobierno nacional, ya que hicieron acto de presencia la secretaria general de Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo, 

Además, participaron la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; el presidente de la Cámara baja, Martín Menem; el ministro de Defensa, Luis Petri; y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

En tanto, en sus primeras declaraciones a la prensa, Sturzenegger habló de una “segunda agenda”, que tiene que ver con la “transformación del Estado”. 

“Está esa famosa frase del Presidente que es: ‘no hay plata’, y me parece que es importante recalcarla, porque tenemos que entender que lo que gasta el sector público es un peso que alguien paga con impuestos”, explicó el nuevo integrante del Gabinete de Milei. 

Durante la breve ceremonia de nombramiento, estuvieron presentes también el secretario Daniel Scioli, la diputada nacional Lilia Lemoine, el vicejefe de Gabinete, José Rolandi; el procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, entre otros.

Hasta el momento, Sturzenegger había asesorado al Ejecutivo nacional en materia de desregulación del Estado, ya que fueron de su autoría mega DNU y la Ley de Bases, pero oficialmente no ocupaba ningún cargo. 

A pesar de ello, el flamante titular del Ministerio de Desregulación ocupaba una oficina en el segundo piso de Casa de Gobierno, donde podría continuar ahora que cumple un rol formal dentro del Gabinete. 

La nominación de Sturzenegger se hizo efectiva a través del decreto 586/2024, publicado este viernes en el Boletín oficial, que lleva la firma de los titulares de los siete ministerios y el ministro coordinador. 

El nuevo funcionario había desempeñado cargos como secretario de Política Económica en el gobierno de Fernando De la Rúa; titular del Banco Ciudad durante el mandato de Mauricio Macri como jefe de Gobierno porteño; y también estuvo al frente del Banco Central con Macri como presidente de la Nación.

Noticias Argentinas

5 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2

Últimas noticias

  • Inhabilitan la Av. Colón entre Libertad y San Martín por obra de repavimentación

    13 agosto 2025
  • Juicio de Julieta Prandi: Claudio Contardi fue sentenciado a 19 años de prisión por abuso sexual

    13 agosto 2025
  • Los 5 autos más caros de la historia vendidos en subasta: dos pertenecieron a Juan Manuel Fangio

    12 agosto 2025
  • Consumo récord de huevos en Argentina: cuáles son sus beneficios para la salud y cuántos se pueden comer por semana

    12 agosto 2025
  • Quiénes fueron los periodistas de Al Jazeera asesinados en Gaza por ataques de Israel

    12 agosto 2025

Entradas recientes

  • Inhabilitan la Av. Colón entre Libertad y San Martín por obra de repavimentación
  • Juicio de Julieta Prandi: Claudio Contardi fue sentenciado a 19 años de prisión por abuso sexual
  • Los 5 autos más caros de la historia vendidos en subasta: dos pertenecieron a Juan Manuel Fangio
  • Consumo récord de huevos en Argentina: cuáles son sus beneficios para la salud y cuántos se pueden comer por semana
  • Quiénes fueron los periodistas de Al Jazeera asesinados en Gaza por ataques de Israel
  • Un nuevo planeta fue descubierto en el sistema estelar más cercano
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología