Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Gobierno de Santiago del Estero

DestacadasInterior

Zamora inauguró dos jardines de infantes y obras en el departamento Pellegrini

by adminweb 28 octubre 2024
El mandatario llegó acompañado por el vicegobernador Carlos Silva Neder y los ministros de Educación, Mariela Nassif; de Desarrollo Social, Ángel Niccolai, y de Obras Públicas, Aldo Hid.

En la localidad de Ahí Veremos, en el departamento Pellegrini, localizada a más de 325 kilómetros de la capital provincial, el gobernador Gerardo Zamora encabezó este lunes por la mañana el acto de inauguración del nuevo edificio del Jardín de Infantes Nº 351, anexo de la Escuela N° 1006; y de forma simultánea desde este lugar también dejó formalmente habilitadas las renovadas instalaciones de la Escuela N° 165 «Fray Saldaña Retamar» y el nuevo local del Jardín de Infantes Anexo N° 482, ubicados en el mismo departamento, a 46 kilómetros de distancia.

Además, en esta oportunidad entregó viviendas sociales a 42 familias de la zona, las que fueron ejecutadas con fondos aportados por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Desarrollo Social y la colaboración de la Comisión Municipal de Ahí Veremos. Las casas se encuentran distribuidas en esta localidad y en los parajes Algarrobal, Toro Human, El Bordo, Villa Nueva y Babilonia. También habilitó dos residencias para docentes construidas con la colaboración de la comuna local.

El mandatario llegó acompañado por el vicegobernador Carlos Silva Neder y los ministros de Educación, Mariela Nassif; de Desarrollo Social, Ángel Niccolai, y de Obras Públicas, Aldo Hid, y la presidente del Consejo General de Educación, Maria E. Herrera quienes fueron recibidos por el comisionado Juan José Pereyra.

La visita por Ahí Veremos comenzó por el domicilio de la familia de Diego Aranda, donde se hizo la entrega simbólica de llaves a la totalidad de beneficiarios de este programa cuya continuidad fue ratificada por el mandatario.

Luego, la comitiva se trasladó al Jardín de Infantes Nº 351, donde fue recibido por el director de la Escuela Nº 1006, Juan Alberto Tévez, y la docente Mara Cuéllar, quien tiene a su cargo a los 24 chicos de las salas de 4 y 5 años del Nivel Inicial, establecimiento que cuenta con dos salas, dirección, cocina, sanitarios, aljibe, patio cubierto y cerramiento perimetral. Además de conexión de internet y todo el mobiliario, herramientas tecnológicas y material pedagógico completamente nuevo.

En este marco, también se dejaron inauguradas de forma simbólica la refacción de la Escuela N° 165 «Fray Saldaña Retamar” del paraje El Diablo, que cuenta con 37 alumnos, y las nuevas instalaciones del Jardín Nº 482, a donde asisten 13 chicos, quienes cuentan con una sala con sanitario, patio cubierto, mástil, cerca perimetral e instalación eléctrica. Ambos establecimientos tienen servicio de internet y fueron completamente equipado con los elementos necesarios para el adecuado desarrollo del proceso de aprendizaje.

Al dirigirse a los vecinos del departamento Pellegrini, el gobernador resaltó la importancia de seguir avanzando con la ejecución de obras a pesar de los tiempos difíciles del país.

“En materia educativa -dijo- tenemos una gran responsabilidad como provincia, en este federalismo que cada vez nos cuesta más defender y que cada vez parece ser más atacado. Para nosotros la educación tiene que ver con la igualdad de oportunidades y por eso trabajamos fuertemente, pese a los recortes económicos que estamos recibiendo las provincias por parte de la Nación”.

Recordó que en los últimos años fueron creados más de 600 jardines de infantes, también desde el 2008 fueron impulsadas los agrupamientos educativos para permitir que miles de chicos de zonas rurales puedan cursar el secundario.

“La igualdad también tiene que ver con posibilidades, no solamente en la infraestructura, sino en el equipamiento y en la conectividad. Por eso venimos trabajando para que todas las escuelas de la provincia y de todos los niveles tengan acceso al internet, como de este jardín de infantes que ya está funcionando”, agregó.

En ese sentido, enumeró todos los beneficios que se otorgan a los estudiantes, como la entrega de tablets a los chicos del secundario; la distribución de proteínas a los alumnos en todos los niveles, además del programa “Mis Primeros 1700 Días” para las madres, embarazadas y niños incluso antes de ingresar en el sistema educativo.

En otro tramo se refirió a la paralización de obras por los recortes nacionales, al recordar que está demorada la primera etapa para licitar una obra en los kilómetros desde el límite con Salta hasta el Bandeadero. “Pido en esto disculpas porque están demoradas, pero esperemos que el año que viene haciendo todos los ajustes necesarios podamos iniciar al menos en parte estos enripiados”, dijo, para luego anunciar que por pedido de la comisión municipal y de la comunidad educativa se iniciarán rápidamente dos obras: Una, mediante llamado a licitación, para la instalación de una planta potabilizadora de ósmosis inversa para los pobladores de Ahí Veremos. Y la otra, por convenio, para la construcción de tres aulas en la escuela primaria del pueblo, además de obras complementarias para que los 81 chicos y docentes del Agrupamiento Nº 86.022 puedan tener un espacio cómodo para trabajar.

En esa misma línea de anuncios, dijo que dio instrucciones a las autoridades educativas para que se incorpore una docente a Jardín de Infantes Nº 351 a partir del próximo ciclo lectivo, en virtud de notable crecimiento del número de inscriptos.

En otro tramo, Zamora se refirió a los ajustes económicos que sufren las provincias y su impacto en los sectores más vulnerables. “Un país sin provincias que puedan progresar es un país que termina mal”, sentenció.

“Si el gobierno nacional ha sido electo le corresponde gobernar, pero a nosotros también nos corresponde defender a nuestros comprovincianos. Y en ese sentido, créanme que vamos a trabajar con mucha responsabilidad. Pero por sobre todas las cosas tenemos la responsabilidad de defender lo más importante que tenemos que es el futuro. Y en ese contexto es donde el individualismo no tiene lugar”, expresó.

En cuanto al crecimiento de Santiago del Estero, dijo: “No somos una provincia tan pobre como nos han puesto el sello desde hace muchos años. Hoy Santiago del Estero es una provincia exportadora que produce más dólares al país de los que gasta, y muy pocas provincias pueden decir esto. Estamos en el lugar número 6 del ranking de las provincias con balanza positiva en dólares y muchos indicadores han cambiado. Así que no vamos a dejar que tan fácilmente destruyan el federalismo y que nos vuelvan a hacer provincias totalmente inviables”.

“Por eso -concluyó- siempre pido que los santiagueños estemos unidos todos los días para trabajar por el futuro de nuestra patria a la cual amamos y de nuestra patria chica a la cual tenemos que hacer crecer para felicidad, progreso y posibilidades de futuro de las generaciones que vendrán”.

Acto en El Diablo

El subsecretario de Educación, Alejandro Píccoli, en representación del gobernador Gerardo Zamora, encabezó la ceremonia de inauguración del edificio del Jardín de Infantes N° 482 del paraje El Diablo, a donde asisten 13 niños en salas nucleadas de 3, 4 y 5 años.

En la oportunidad también fueron habilitadas las mejoras en la Escuela N° 165 «Fray Saldaña Retamar» a donde concurren 38 alumnos.

También participaron del acto la directora de Nivel Inicial, Silvia Trejo; el director de Nivel Primario, Gustavo Grimaldi; la supervisora escolar, Blanca Sánchez; y funcionarios de la Municipalidad de Nueva Esperanza, quienes fueron recibidos por la directora del establecimiento Segunda Emilia Beltrán.

El nuevo edificio del jardincito cuenta con una sala con sanitario, patio cubierto, mástil, cerca perimetral e instalación eléctrica.

Ambos establecimientos tienen servicio de internet y fueron completamente equipados con los elementos necesarios para el adecuado desarrollo del proceso de aprendizaje, en las mismas condiciones a cualquier otra institución educativa de la provincia.

28 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasLocales

El gobernador Zamora inauguró el barrio Parque del Río

by adminweb 8 octubre 2024
El gobernador encabezó el acto de entrega de 468 viviendas en el sur de la ciudad y volvió a lanzar un enérgico mensaje contra las políticas de ajuste del Ejecutivo Nacional.

El gobernador Gerardo Zamora encabezó este martes por la mañana el acto de entrega de 468 viviendas en el barrio Parque del Río Uno, que cuenta con todos los servicios y un amplio y moderno espacio lineal de esparcimiento completamente equipado, ubicado en la zona sur de la ciudad Capital. También dejó inaugurado el Nodo de Atención Ciudadana, localizado en este mismo sector.

El mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador Carlos Silva Neder; los ministros de Obras Públicas, Aldo Hid, y de Justicia, Matilde O´Mill y la intendente Norma Fuentes. Además del secretario de Obras Públicas, Jorge Zuaín; el presidente del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo, Augusto Du Bois, y la secretaria técnica del Ipvu, Sara Ayuch, entre otros.

La actividad comenzó en el Nodo de Atención Ciudadana, ejecutado por el IPVU, donde las autoridades hicieron un recorrido por cada una de las dependencias donde se encuentran un Centro de Atención Primaria de la Salud; una delegación del Registro Civil; una oficina de Gestión Municipal, un puesto de la Policía la Provincia y el área de Atención al Vecino.

Luego, la comitiva se trasladó al domicilio de la familia Costa, donde previo a la inauguración formal del barrio, el gobernador plantó un árbol como parte de la campaña de forestación que promueven el Gobierno de la provincia y el municipio capitalino para contribuir con el cuidado del medioambiente.

Tras el corte de cintas y el recorrido por la flamante unidad habitacional, el gobernador se dirigió a los vecinos que llegaron en gran número y que celebraron esta nueva inauguración de viviendas en un sector que está en franco crecimiento.

A modo de introducción, Zamora se refirió a las condiciones climáticas que pusieron en duda el acto. “No quisimos suspender, porque la verdad es que lo que menos importa es la formalidad de la inauguración. Lo que importa realmente es que todos puedan recibir su llave hoy, que tiene que ver con una inversión”, dijo.

En cuanto a la entrega de este nuevo grupo de viviendas, dijo el área del Parque del Río Uno “es el inicio de una gran zona urbana que tiene mucho por dar y para generar un polo importante en la ciudad Capital”.

“Sobre la costanera se ha construido la subcomisaría, el barrio Parque del Río Uno que hoy dejamos inaugurado, y pese a que están suspendidas todas las demás obras por la Nación, nosotros las vamos a hacer como sea, nosotros los santiagueños”, sentenció.

Con ese compromiso asumido, Zamora pidió “a los hermanos de la Uocra que tengan paciencia”, porque “se tienen que revertir estas políticas donde todo parece que solamente tienen que ver con los recortes”.

En ese marco, condenó el individualismo que gana espacio en la sociedad. “Tenemos que recuperar la humanidad, porque el odio y el rencor inundó a la Argentina. Pero desde Santiago del Estero, construyendo todos los días, más allá de a quién quiera votar cada uno y tener sus preferencias políticas, porque eso es algo sagrado en la democracia. Ojalá que los santiagueños podamos estar unidos para reconstruir el federalismo que muchas veces se pierde y para el futuro que nos merecemos”, dijo al cerrar su mensaje.

8 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasLocales

El Gobernador Zamora se reunió con Empresarios en Washington para promover inversiones en la provincia

by adminweb 1 octubre 2024
Zamora se reunió con autoridades del Banco Interamericano, donde se discutió una nueva línea de crédito para el sector privado y se impulsó un fondo para el desarrollo de la región Gran Chaco Americano.

Este mediodía, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, mantuvo un encuentro en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington D.C., acompañado por el embajador argentino Gerardo Werthein. Durante la reunión, el presidente de BID Invest, James Scriven, presentó una nueva línea de crédito destinada a fortalecer el sector privado en áreas productivas, industriales, turísticas y tecnológicas en Argentina.

Scriven expresó su interés en visitar la provincia de Santiago del Estero en las próximas semanas, con el objetivo de reunirse con cámaras empresariales locales para explorar oportunidades de colaboración.

Además, Zamora, en representación de las provincias del Norte Grande, entregó un informe sobre la región y un pedido formal al BID para la creación de un fondo que promueva la protección y el desarrollo sostenible del Gran Chaco Americano. Esta iniciativa, similar al fondo “Amazonia Siempre” establecido entre el BID y la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Asidi), ha sido impulsada por los diez gobernadores de la región.

En la reunión también participaron Miguel Braun, Director Ejecutivo por Argentina en el BID, Nicolás Camauer, Director Ejecutivo Alterno, y Juan Manuel Cortelletti, Ministro y Jefe de la Sección Económica y Comercial de la Embajada Argentina en Estados Unidos. La colaboración y el diálogo entre el gobierno provincial y el BID marcan un paso importante hacia el desarrollo económico y sostenible de Santiago del Estero y la región del Norte Grande.

1 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Locales

Santiago del Estero creció exponencialmente en el ranking exportador

by adminweb 18 septiembre 2024
En el primer semestre del año, la provincia fue el distrito que más creció en las ventas al exterior en términos porcentuales; con foco en el agro lo hizo un 74,3%; ocupó el noveno lugar a nivel nacional.

El gobernador de la provincia se hizo eco de una publicación sobre el nivel de exportación a nivel nacional, en este contexto, Santiago del Estero es una de las provincias que mas creció en esa materia ubicándose en el noveno lugar del ranking.

Durante los primeros seis meses de 2024, esta provincia exportó por US$718 millones, un incremento del 74,3% con respecto al primer semestre de 2023. Significó el 1,9% del total nacional y el 31,4% de los envíos al exterior de la región del NOA. En la tabla de posiciones nacional Santiago del Estero ocupó el noveno lugar, con el podio siempre a manos de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, en ese orden, con US$14.232,7 millones, US$7009,3 millones y US$4952,3 millones, respectivamente. Son datos de Politikon en base al Indec.

Los cultivos como el maíz y la soja empujaron a la provincia a alcanzar estos números. En el caso del maíz, del total exportado, este cultivo representó el 65,9%, registrando una suba del 52,3% en relación al primer semestre de 2023, significando esto 473 millones de dólares. Luego se ubicaron las semillas y frutos oleaginosos, con un 22,2% de crecimiento. El rubro estuvo impulsado por el aumento de la exportación de soja, el principal producto dentro de estos subproductos, con un alza del 364,7% y casi 160 millones de dólares. Las hortalizas y legumbres quedaron en un tercer lugar y la carne un poco más atrás.

Los principales destinos del mundo que recibieron estas exportaciones santiagueños fueron China, Asean (Asociación de Naciones de Asia Sudoriental), el resto de Aladi (Asociación Latinoamericana de Integración), Magreb, Egipto, Medio Oriente y Mercosur. Todos los nombrados captaron el 82% de las exportaciones santiagueñas y el resto fue a la Unión Europea y Estados Unidos, México y Canadá.

Hace unas semanas, el gobernador Zamora, cuestionó el acuerdo entre el gobierno nacional y Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, por la coparticipación de CABA. Comparó: “Santiago del Estero aportó, el año pasado, 1500 millones de dólares, y consumimos 700 millones. CABA exportó 150 millones de dólares y consumió 7000 millones de dólares. Aportamos más dólares al país de los que gastamos”.

18 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasLocales

Zamora: «Con total impunidad se ponen de acuerdo para destruir al interior»

by adminweb 4 septiembre 2024

El gobernador de la provincia Dr. Gerardo Zamora dedicó esta madrugada un extenso posteo contra lo ocurrido ayer, de la quita de dinero a las provincias para cumplir con la coparticipación de CABA.

Una resolución del Ministerio de Economía de la Nación recondujo fondos para restituir la coparticipación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero quitándosela a las provincias a través de Decisiones Administrativas que fueron publicadas en el Boletín Oficial.

A través de sus redes sociales, el primer mandatario provincial se hizo eco de esta medida que perjudica a las provincias a favor de Capital Federal.

«¿Es fácil avasallar sin consecuencias, hasta ahora, a las provincias argentinas? Aparentemente sí. Las Decisiones Administrativas 858/24 y 861/24 del Ministerio de Economía, nos quitan 47.000 millones de pesos a las provincias para cumplir con la coparticipación de CABA. Otro artero ataque al federalismo, una burla al resto del país.

Si no se pone límite a este unitarismo porteño, que con total impunidad se pone de acuerdo para destruir al interior, y con ello el potencial de nuestro país, será en vano todo el esfuerzo que hagamos para construir institucionalidad, trabajar y aportar con mucha responsabilidad desde los gobiernos provinciales, con todo este ajuste que estamos afrontando, para salir de los déficit fiscales y endeudamientos nacionales, que además las provincias no hemos generado.

Es un grave error pensar que desde el centralismo porteño se puede destruir sin ningún reparo a las provincias, con estos vergonzosos acuerdos unitarios, mirando desde el obelisco con subestimación al país productivo y a los habitantes del interior. ¡No se equivoquen, sin federalismo no hay país!», finalizó su publicación el gobernador Zamora.

Es fácil avasallar sin consecuencias, hasta ahora, a las provincias argentinas?
Aparentemente si…las Decisiones Administrativas 858/24 y 861/24 del Ministerio de Economía, nos quitan 47.000 millones de pesos a las provincias para cumplir con la coparticipación de CABA.
Otro… pic.twitter.com/m6o241DuKL

— Gerardo Zamora (@GZamoraSDE) September 4, 2024
4 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

El gobernador Zamora inauguró distintas obras en el departamento Jiménez

by adminweb 3 septiembre 2024

El gobernador de la provincia Dr. Gerardo Zamora, visitó la localidad de Suri Pozo departamento Jiménez, dejando inauguradas en la oportunidad, inauguradas las instalaciones de la Escuela N° 238 «Ing. Tristán Argañaraz» y el edificio del Jardín de Infantes Anexo N° 443, obras que forman parte de las acciones ejecutadas para fortalecer el sistema educativo en todos los rincones de la provincia, con conexión de internet, provisión de equipamiento y herramientas tecnológicas para generar más igualdad.

En este caso, los beneficiados son 15 alumnos de la primaria y 4 pequeños que asisten a la sala multiedad del Nivel Inicial.

También en esta oportunidad se realizó la entrega formal de 43 viviendas sociales a familias de Suri Pozo, El Arenal, Rincón Grande; El Bobadal; Bajo Alegre; Bajo Hondo; La Curva; La Boca del Tigre; El Churqui, Toro Pozo, La Fortuna y La Isla.

Las mismas fueron ejecutadas con fondos provinciales, a través del Ministerio de Desarrollo Social, con la colaboración de la Asociación Rincón de Vida (30); la Cooperativa Vení y vé (10); la Cooperativa Corre Caminos (2) y la Asociación Soy Luz (1).

La comitiva oficial estuvo integrada también por el vicegobernador Carlos Silva Neder y los ministros de Educación, Mariela Nassif; de Desarrollo Social, Ángel Niccolai, y de Obras Públicas, Aldo Hid; y la presidenta del Consejo General de Educación, María Elena Herrera.

Fueron recibidos por el comisionado municipal de El Churqui, Ramón Navarro, quien acompañó a las autoridades en la visita al domicilio de Ángel David Galván, donde se hizo el corte de cintas y la entrega simbólica de llaves de las 43 viviendas sociales, junto con representantes de las cuatro ONG que colaboraron para la ejecución del programa que lleva construidas más de 30 mil casas en toda la provincia.

Luego, junto con el director Víctor Hugo Santucho, fueron habilitados los edificios del jardín de infantes que cuenta con una sala, sanitarios, patio de formación y pórtico; y de la escuela primaria, que fue completamente refaccionada, conformada por una sala de informática, laboratorio, un dormitorio para el docente con baño, dirección, cocina, grupo sanitario, comedor, galerías, dos aulas y un patio cubierto.

Ante gran cantidad de vecinos de la zona, Zamora expresó su gratitud a los docentes de toda la provincia por mantener abiertas las escuelas, lo cual contribuye al fortalecimiento del sistema educativo para generar más igualdad.

3 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

El Gobernador Zamora visitó el departamento Robles

by adminweb 29 agosto 2024
Las autoridades fueron recibidas por el propietario del establecimiento, Jorge Moisés, quien resaltó la presencia del Estado provincial en todas las acciones vinculadas al sector productivo.

El gobernador Gerardo Zamora, acompañado por el jefe de Gabinete, Elías Suárez, participó este jueves de la 2° Jornada “A Campo, Ensayo, Sombra y Calidad de Carne”, organizada por el Ministerio de Producción de la provincia junto con el Inta y el Conicet.

El evento, que convocó a ganaderos, empresas del sector, investigadores y estudiantes, se realizó en la Estancia El Duende, en el departamento Robles, donde también estuvo el ministro de Producción, Miguel Mandrille, el intendente de la Ciudad de Fernández Dr. Víctor Araujo, el Director de Producción de la Capital del Agro Sr. Miguel Aciar, el intendente de Sumampa Fernando Bernasconi, el Comisionado Marcelo Bernasconi de Ramírez de Velazco, entre otros funcionarios.

Las autoridades fueron recibidas por el propietario del establecimiento, Jorge Moisés, quien resaltó la presencia del Estado provincial en todas las acciones vinculadas al sector productivo.

Por su parte, Zamora celebró la realización de este tipo de encuentros para profundizar en investigación para el desarrollo, hacer compatible la producción con el medio ambiente y ser parte de un mundo cada vez más competitivo.

Destacó también la importancia del sector productivo para la economía del país y en ese mismo tramo de su mensaje hizo hincapié en el papel de las provincias para lograr un crecimiento equilibrado del país, motivo por el cual defendió el federalismo, particularmente a la hora de la redistribución de recursos.

En este punto resaltó además que desde hace dos años  Santiago del Estero es la sexta provincia con balanza comercial positiva gracias al notable crecimiento de las exportaciones en bruto de la producción local.

“Pero lo más importante de todo esto -agregó- es que el potencial que tenemos se puede triplicar y hasta quintuplicar”.

Antes de finalizar, el gobernador dijo que la tercera edición de esta jornada pasaría a ser de datos científicos, lo cual sería muy importante en términos cualitativos. “Pero depende –advirtió- de los hombres de trabajo y de producción poder desarrollar con conciencia y con mucha inteligencia, porque es inteligente invertir en el futuro en términos de desarrollo de mercados… y Santiago del Estero lo puede hacer”.

29 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

El Gobernador Zamora inauguró viviendas y obras de infraestructura en Estación Zanjón

by adminweb 26 agosto 2024

El gobernador Gerardo Zamora dejó inaugurado este lunes por la mañana en Estación Zanjón, departamento Capital, el barrio Esperanza compuesto por 61 unidades habitacionales, ejecutadas a través del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo. También entregó 14 viviendas sociales construidas con colaboración de la comisión municipal local con fondos aportados a través del Ministerio de Desarrollo Social.

Además, dejó formalmente habilitado 2.000 metros de pavimento de hormigón, una plaza y la restauración del Centro Cultural que funciona en el antiguo edificio de la estación de ferrocarril.

El recorrido comenzó por el renovado Centro Cultural. Allí el mandatario fue recibido por el comisionado municipal de Estación Zanjón, Ramón Aguirre, donde hizo el corte de cintas junto con el vicegobernador Carlos Silva Neder; el jefe de Gabinete, Elías Suárez; el senador José Emilio Neder y los ministros de Obras Públicas, Aldo Hid; de Desarrollo Social, Ángel Niccolai, y de Gobierno, Marcelo Barbur.

También participó de este emotivo momento Don José Castillo, de 84 años, uno de los más antiguos pobladores de la zona.

Luego, las autoridades se trasladaron al domicilio de Eugenia Torres, para la inauguración y entrega simbólica de llaves a 14 familias beneficiadas con viviendas sociales. El recorrido finalizó en el barrio Esperanza, donde se plantó un árbol como parte de la campaña de forestación que promueve el gobernador en toda la provincia.

En el nuevo hogar de María Ferreyra y Julio Maldonado se hizo el corte de cintas mediante el cual se dejó inaugurado el complejo compuesto por 61 viviendas, de las cuales 36 fueron entregadas en esta ocasión y otras 25 serán otorgadas en los próximos días.

En este caso se sumaron a la ceremonia el secretario de Obras Públicas, Jorge Zuaín; el presidente del IPVU, Augusto Du Bois y la secretaria técnica de Relaciones Públicas del IPVU, Sara Ayuch Tarchini, quienes participaron de la entrega simbólica de llaves.

Durante su discurso, Zamora destacó la importancia de sostener los programas habitacionales porque representan mejor calidad de vida para miles de  santiagueños y la generación de empleo para muchos más.

También hizo referencia al mensaje del Papa Francisco y su condena de individualismo que se propaga por el mundo, “que nos aleja de la vida en comunidad” y promueve “algunas ideas como hacer desaparecer la sociedad y el Estado como organización fundamental y por sobre todas las cosas la solidaridad”.

Por ese motivo valoró la participación solidaria de las organizaciones de las sociales y de los municipios de todo el territorio para seguir adelante con acciones para el bienestar de la gente, como la construcción de viviendas sociales que permite, además de erradicar ranchos, combatir el Mal de Chagas.

“Por eso digo que nada se logra individualmente, ni la salud ni la educación, ni la organización social en ciudades, pueblos y en cualquier localidad donde podemos llevar adelante nuestras vidas”, agregó.

En sentido, dijo que Santiago del Estero seguirá luchando por la generación de empleo y expresó su deseo de reactivar pronto las obras que se encuentran paralizadas por falta de financiamiento de la Nación. Oportunidad en la que anunció la construcción de una plaza para el barrio Esperanza, proyecto que será trabajado con la comuna una vez completada la entrega de las viviendas.

“Con fe en Dios y en nuestras propias fuerzas vamos a sacar a la provincia adelante entre todos. Esa es la idea que nos tiene que unir a todos, por encima de las cuestiones secundarias”, finalizó.

26 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 13

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología