Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Gobierno de Santiago del Estero

DestacadasInterior

El gobernador Zamora inauguró obras en el Dpto. Guasayán

by adminweb 19 agosto 2024
El primer mandatario provincial garantizó la continuidad de las inversiones en educación en la provincia.

Como parte del plan de fortalecimiento de infraestructura educativa que se lleva adelante en todo el territorio  santiagueño, el gobernador Gerardo Zamora dejó inaugurado este lunes las obras de refacción de la Escuela N° 674 “Autonomía Provincial”, ubicada en la localidad de Luján, departamento Guasayán, donde también entregó formalmente 23 viviendas sociales a familias de la zona.

Estuvo acompañado por el vicegobernador Carlos Silva Neder; el jefe de Gabinete, Elías Suárez; los ministros de Educación, Mariela Nassif; de Desarrollo Social, Ángel Niccolai y de Obras Públicas, Aldo Hid, y de la presidenta del Consejo General de Educación, María Elena Herrera.

La comitiva oficial fue recibida por la comisionada municipal de Santa Catalina, María Eugenia Paz, quien participó junto con las autoridades provinciales del corte de cintas y entrega simbólica de llaves de las viviendas sociales a las 23 familias. El acto se realizó en el domicilio de Silvia Leiva, en el paraje El Algarrobal.

Acompañado por beneficiarios, el mandatario valoró la colaboración de la comuna local y de las ONG que participaron en la construcción de las casas con fondos aportados por intermedio Ministerio de Desarrollo Social. Las instituciones que intervinieron son: Asociación Civil Sociedad Esperanzada; Asociación Proyectando el Futuro y las cooperativas Virgen del Valle; Santiago del Estero Emprende y Barrios en Crecimiento. Además de la Comisión Municipal de Santa Catalina.

Luego se realizó la inauguración de obras en la Escuela N° 674 “Autonomía Provincial”, a donde concurren 46 alumnos. En el mismo predio se encuentra la sede del Agrupamiento Educativo N° 86.047, a donde cursan el secundario 74 chicos de la zona. Además del Jardín de Infantes Anexo que cuenta con 11 alumnos.

Fueron recibidos por la directora Lidia Adriana Goitia, quien expresó su agradecimiento en nombre de la comunidad de Luján y poblaciones aledañas por este salto de calidad en materia de infraestructura y equipamiento que incluye conexión de internet y provisión de herramientas tecnológicas que permiten a los chicos de la zona tener acceso a las mismas oportunidades de formación que otros de cualquier institución educativa de la provincia.

Por su parte, el gobernador garantizó la continuidad de las inversiones en educación con la premisa de «generar las bases para desarrollar lo que estamos logrando en el presente, pero consolidándolo y multiplicando hacia el futuro».

En ese marco asumió el compromiso de hacer las mejoras necesarias en el edificio del Agrupamiento N° 86.047 de Luján y la conexión de internet para el establecimiento.

En otro tramo, Zamora hizo una encendida defensa del federalismo y criticó el centralismo porteño que cuestiona a las provincias, que son las verdaderas generadoras de riquezas del país.

Al citar como ejemplo a Santiago del Estero dijo: «Hoy somos la décima provincia de 24 distritos de exposiciones en bruto y la sexta en balanza comercial en dólares positiva”.

Cuestionó también el discurso que se promueve desde el centralismo porteño, sobre las supuestas pérdidas que arrojan las provincias. En cuanto a generación de riquezas, dijo que durante el año pasado “CABA exportó solamente 170 millones de dólares y tuvo una balanza comercial deficitaria de 7 mil millones de dólares”.

En contraposición con los indicadores de Santiago del Estero, que durante el año 2023 exportó más de 1.500 millones de dólares en algodón, soja, maíz, trigo, miel, carnes entre otros productos, lo que dejó un saldo positivo de 860 millones de dólares para contribuir con el enriquecimiento del país.

También marcó las diferencias en inversiones en educación. Santiago, con un 40% del presupuesto, contra el 16% que destinó a este rubro la Ciudad de Buenos Aires. “Ahí está la diferencia entre los que quieren decir que somos pobres y los que apostamos al futuro con trabajo y educación”, sentenció.

Antes de finalizar tomó palabras del Papa Francisco, que definió al individualismo como “el peor cáncer de la humanidad”, que está destruyendo la vida en comunidad, que promueve la no intervención del Estado ante las necesidades de la gente y la pérdida de miles de puestos de trabajo.

No obstante, rescató que en esta provincia, pese a las adversidades se puede seguir avanzando “en base a la solidaridad” y generando las condiciones para progresar con igualdad de oportunidades para todos los santiagueños.

19 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasLocales

Cronograma de pago a los planes de Emergencia Provinciales

by adminweb 19 agosto 2024
El pago se iniciará este miércoles 21 para las personas con domicilio en Capital y La Banda.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos dio a conocer el cronograma de pago para los beneficiarios de los Planes de Emergencia de la provincia correspondiente al mes de agosto.

Como es habitual, el pago se realizará en las sucursales del banco de toda la provincia.

Para las personas con domicilio en Capital y La Banda, cuyos DNI finalizan en 0, 1, 2 o 3, el pago se iniciará este miércoles 21. El jueves continuará para aquellos con documentos terminados en 4, 5 y 6 y el viernes próximo será el turno de aquellos cuyos DNI finalizan en 7, 8 o 9.

Por otra parte, los beneficiarios del resto de la provincia podrán concurrir a partir de este miércoles 21 a la sucursal del Banco Santiago más cercana a su domicilio.

Se recuerda también que los beneficiarios deben concurrir el día que le corresponda, conforme a la terminación de su DNI, de forma personal, de 7.45 a 12.45.

19 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasLocales

El gobernador Zamora inauguró refacción y ampliación de la escuela Ricardo Rojas

by adminweb 29 julio 2024
Tras el corte de cintas las autoridades hicieron un recorrido por el edificio que fue completamente renovado sobre un total de 2.400 m2.

En el regreso a clases tras el receso de invierno, el gobernador Gerardo Zamora encabezó la inauguración de la refacción y ampliación de la Escuela N° 237 “Ricardo Rojas” del barrio John Kennedy, ubicado en el oeste de la Capital, obras que benefician a 896 chicos que asisten a la primaria en los turnos mañana y tarde, y a 120 estudiantes que concurren en horario nocturno al Centro de formación profesional y capacitación laboral N° 2 “John Kennedy”.

Tras el corte de cintas las autoridades hicieron un recorrido por el edificio que fue completamente renovado sobre un total de 2.400 m2, donde se encuentran 20 aulas, pórtico de acceso, comedor, cocina, depósito, biblioteca, aulas taller, baño para docentes, dirección, sector administrativo, laboratorio, sala de preceptores, dos grupos sanitarios incluido los destinados para alumnos con dificultades motrices y un cancha de básquet cubierta.

29 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Importante avance de obra de puente sobre el río Dulce en el departamento Atamisqui

by adminweb 25 julio 2024

A pesar de la crisis, la provincia continúa con obras estructurales que impulsan el crecimiento sostenido de la región.

En un claro mensaje de apuesta por el futuro y el desarrollo del interior provincial, el gobierno de Santiago del Estero se encuentra llevando a cabo la construcción de un nuevo puente sobre el río Dulce, en la localidad de Tasigasta, departamento Atamisqui. Esta obra fundamental, que vinculará con el departamento Avellaneda, se suma a la pavimentación de 16 kilómetros de camino entre Villa Atamisqui y la localidad de Caloj, en una primera etapa que contempla la extensión del pavimento hasta Mailín.

Un avance significativo para la conectividad regional

La construcción del nuevo puente sobre el río Dulce representa un paso histórico para la región, ya que permitirá mejorar notablemente la conectividad entre los departamentos Atamisqui y Avellaneda. Esto se traducirá en un sinfín de beneficios para los habitantes de la zona, quienes podrán acceder a una mayor fluidez en el tránsito, menores tiempos de viaje y una mejor integración comercial y social.

Un impulso al desarrollo económico y social

La obra no solo impactará positivamente en la conectividad, sino que también funcionará como un motor para el desarrollo económico y social de la región. Facilitará el transporte de productos agropecuarios, impulsando la actividad comercial y generando nuevas oportunidades de trabajo. Además, permitirá un mayor acceso a servicios esenciales como la educación y la salud, mejorando la calidad de vida de los habitantes.

Un símbolo de esperanza y compromiso

En un contexto de crisis económica, la concreción de estas obras estructurales por parte del gobierno provincial se convierte en un símbolo de esperanza y compromiso con el futuro del interior santiagueño. Demuestra la voluntad de las autoridades de impulsar el desarrollo de la región, generando las condiciones necesarias para el crecimiento sostenido y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

Un llamado a la unidad y al trabajo conjunto

La construcción del nuevo puente sobre el río Dulce y la pavimentación de los caminos mencionados son solo el comienzo de un camino hacia un futuro más próspero para el interior de Santiago del Estero. Se requiere del trabajo conjunto de las autoridades, el sector privado y la comunidad para aprovechar al máximo las potencialidades de la región y construir un futuro mejor para todos.

Fuente: Sur Santiago

25 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasLocales

El gobernador Zamora recibió en Casa de Gobierno al embajador de Estados Unidos

by adminweb 25 julio 2024
El primer mandatario provincial manifestó a través de las redes sociales la importancia de la visita de Marc Stanley y las posibilidades de trabajos en conjunto entre el país norteamericano y la provincia.

El gobernador Gerardo Zamora recibió en CasaDeGobierno a Marc Stanley, el embajador de Estados Unidos en Argentina, quien resaltó el potencial de Santiago Del Estero en materia productiva y las posibilidades de llevar adelante acciones conjuntas entre la provincia y el país del norte.

Tras el intercambio de presentes, el gobernador le entregó el decreto mediante el cual, el embajador, fue declarado «huésped de honor», además de un poncho santiagueño y un cuadro con la imagen del Parque del Encuentro, donde se aprecian las réplicas de los templos de las cinco principales religiones del mundo.

Estuvieron presentes el jefe de Gabinete, y ministros de las diferentes carteras provinciales.

25 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasLocales

El gobernador Zamora inauguró el barrio Raúl Ricardo Alfonsín para 92 familias

by adminweb 12 julio 2024
Antes del corte de cintas y en el marco de la campaña de arbolado que lleva a cabo la provincia con la comuna capitalina, el gobernador plantó un lapacho junto con Ángela Sánchez Ocampo y sus hijos.

El gobernador Gerardo Zamora inauguró este viernes al mediodía el barrio Raúl Ricardo Alfonsín, compuesto por 92 viviendas tipo dúplex ubicadas en el sudoeste de la ciudad Capital, en cercanía de las avenidas Aguirre y Solís.

El mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador Carlos Silva Neder; el jefe de Gabinete, Elías Suárez; el ministro de Obras Públicas, Aldo Hid; el secretario de Obras Públicas, Jorge Zuaín; la secretaria técnica de Relaciones Públicas e Institucionales del Ipvu, Sara Ayuch Tarchini y la intendente de la Capital, Norma Fuentes; entre otras autoridades.

Antes del corte de cintas y en el marco de la campaña de arbolado que lleva a cabo la provincia con la comuna capitalina, el gobernador plantó un lapacho junto con Ángela Sánchez Ocampo y sus hijos, la familia en cuya vivienda se hizo la ceremonia inaugural y el recorrido por la unidad habitacional que cuenta con todos los servicios básicos, como cloaca, gas natural y red eléctrica.

En la planta baja cuenta con un depósito, baño, living comedor y cocina, además de una cochera con cubierta, un sector destinado a lavadero y una cisterna con bomba impulsora. En la planta alta del dúplex están 2 dormitorios con placares incorporados y un baño.

Tras el recorrido se realizó la entrega simbólica de carpetas a un grupo de beneficiarios, previo al discurso en el cual el titular del Poder Ejecutivo destacó la ejecución de estas obras que se hacen posible con fondos netamente provinciales, que forman parte de un programa cuya continuidad está garantizada con el fin de que “ninguna familia santiagueña quede sin su techo propio”.

“Es uno de los objetivos que nos tenemos que proponer como provincia –resaltó- y en ese sentido trabajamos todos los días con responsabilidad, sobre todo, en los tiempos difíciles que se viven”.

Zamora hizo hincapié además en el propósito fundamental de la obra pública, “que es la familia, nuestros hombres y mujeres  santiagueños para que puedan vivir mejor”.

“En estos tiempo complicados –concluyó el mandatario- rogamos a Dios que nos acompañe para que podamos sortear todos los obstáculos, contando con nuestras propias fuerzas para llevar adelante nuestro camino hacia un futuro mejor”.

12 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

El gobernador Zamora inauguró distintas obra en Malbrán

by adminweb 8 julio 2024
El primer mandatario provincial dejó inaugurada una planta potabilizadora, la habilitación del edificio de la Escuela Nº 802 “Rosario Vera Peñaloza” y la entrega de 11 viviendas sociales.

La localidad de Malbrán, ubicada en el departamento Aguirre, recibió este lunes la visita del gobernador Gerardo Zamora, en el marco de una serie de inauguraciones que incluyó una moderna planta potabilizadora que garantiza el suministro de agua para más de 2.300 pobladores de la zona; la habilitación del edificio de la Escuela Nº 802 “Rosario Vera Peñaloza” que fue totalmente remodelado y la entrega de 11 viviendas sociales que se suman a más de 30 mil distribuidas en todo el territorio santiagueño.

El mandatario llegó acompañado por el vicegobernador Carlos Silva Neder y los ministros de Obras Públicas, Aldo Hid; de Desarrollo Social, Ángel Niccolai, y de Educación, Mariela Nassif. Además de la presidente del Consejo General de Educación, María Elena Herrera, quienes fueron recibidos por el comisionado municipal de Malbrán, Julio Eduardo Domínguez.

El recorrido por la localidad sureña comenzó por el domicilio de Sonia Vera, donde se realizó el corte de cintas y la entrega simbólica de llaves a esta nueva tanda de beneficiarios de viviendas sociales, las que fueron construidas, 3 con la colaboración de la comuna local y otras 8 a través de la Asociación Civil Desarrollo y Progreso del Sur.

Luego, la comitiva se trasladó a la planta potabilizadora que tiene una capacidad de producción de 100.000 litros por hora y proporcionará agua a aproximadamente 1.500 residentes de Malbrán y otros 800 vecinos de zonas rurales aledañas.

Previo al acto central, el gobernador llegó por el Jardín de Infantes Nº 113 “Aprendiendo a volar”, que este año cumple 50 años, oportunidad en la que saludó a los alumnos y a sus docentes.

La visita oficial concluyó en la Escuela Nº 802 “Rosario Vera Peñaloza”, donde las autoridades fueron recibidas por la directora del establecimiento, Corina Chávez, quien expresó su agradecimiento en nombre de toda la comunidad por esta obra que permite trabajar en la formación de las nuevas generaciones en igualdad de condiciones a cualquier espacio educativo de la provincia, con todas las comodidades y herramientas necesarias, que incluyen recursos tecnológicos y la conexión de internet gratuita que será habilitada en los próximos días.

En este caso, a través del Ministerio de Obras Públicas se realizó el cambio de techos, aberturas, instalación eléctrica, revoques y pintura de todo el edificio que cuenta con diez aulas, una sala de computación, dirección, secretaría, biblioteca, galerías internas, cocina, depósito, vestuarios y sanitarios. Además de patio de formación cubierto, cerca perimetral y pórtico.

En este marco, también se dieron a conocer obras importantes que se encuentran en ejecución en el departamento Aguirre, tal es caso de la construcción del edificio del Hospital Zonal de Pinto y un nuevo jardín de infantes en esta misma ciudad.

En su mensaje, el gobernador destacó las inversiones en materia educativa para consolidar las bases del crecimiento de Santiago del Estero y agradeció a los docentes por mantener las escuelas abiertas y contribuir para lograr “un futuro con más oportunidades”.

Resaltó además la transformación que vive Santiago del Estero, posicionada actualmente entre las principales provincias exportadoras, con superávit comercial y equilibrio financiero.

“Sabemos que faltan muchas cosas por hacer”, dijo el gobernador, pero remarcó inmediatamente: “Necesitamos consolidar un camino que proyecte, para que el santiagueño pueda desarrollarse en nuestra provincia, eso es lo que tratamos de hacer desde el federalismo que reclamamos a nivel nacional”.

En esa línea, hizo hincapié en “el desarrollo conseguido en infraestructura básica para generar más producción, junto con la posibilidad de seguridad jurídica, tratar de no presionar con los impuestos y generar clima de negocios”.

“De esta manera -agregó- nos convertimos en la primera productora de algodón, la quinta de soja, la cuarta de maíz, exportamos carnes, generamos alimentos para el mundo y estamos tratando de industrializar la provincia. Eso es Santiago del Estero, aunque por ahí digan que seguimos siendo una provincia pobre”.

En este mismo sentido, resaltó los “19 años de equilibrio financiero y 19 años sin deudas de Santiago del Estero”, situación que, pese a la paralización de muchas obras por falta de financiamiento de la Nación, permitió seguir adelante con un ambicioso plan de ejecuciones con aportes provinciales que permitirán que “5.000 trabajadores Uocra que se han quedado sin empleo en estos seis meses, vuelvan a trabajar y sus familias tener sustento”.

Antes de cerrar su discurso, Zamora hizo un fuerte llamado a la unidad, “para que Santiago no se detenga”, al afirmar: “En esa discusión nos van a encontrar siempre, defendiendo los intereses de los santiagueños, no votando nunca leyes que vayan en contra de los jubilados, de los derechos de los trabajadores. Nunca nos pondremos de acuerdo con nadie para perjudicar los intereses de los santiagueños”.

“Que Mama Antula sea un faro con su legado, para que ese individualismo no nos inunde, y sea el amor, la solidaridad y el progreso generado por nosotros mismos el que siga construyendo este país, nuestra provincia y el lugar donde vivimos”, fue el deseo del mandatario al despedirse de los vecinos de Malbrán.

8 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasLocales

El gobernador Zamora se reunió con Guillermo Francos y firmaron convenio por obras públicas

by adminweb 2 julio 2024
En la oportunidad el primer mandatario provincial agradeció la decisión del gobierno nacional de reactivar obras prioritarias para la comunidad.

El gobernador de la provincia Dr. Gerardo Zamora, firmó en esta jornada, un convenio de traspaso y cooperación de obras con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en Casa Rosada.

«Hoy me reuní en Casa Rosada con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, donde suscribímos convenios de traspaso y cooperación de obras públicas hídricas, viales, de saneamiento, de vivienda y de infraestructura urbana y educativa.

Agradezco la decisión del gobierno nacional, de reactivar algunas obras prioritarias, como por ejemplo la autopista Santiago-Termas, las cloacas de Añatuya, la última etapa del Canal de La Patria, viviendas con importante avance de construcción, entre otras.

Y desde ya, el compromiso de nuestra provincia, para firmar a la brevedad los convenios específicos, donde contribuiremos a la finalización de otras viviendas en menos estado de avance constructivo, obras de agua potable, como por ej. el acueducto Lugones-Mailin y la planta y red de Pampa de Los Guanacos , entre otras», finalizó la publicación del gobernador Zamora.

2 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 13

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología