Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Gobierno de Santiago del Estero

DestacadasLocales

El gobernador Zamora anunció un aumento de 60% al sueldo básico y dos bonos

by adminweb 27 abril 2024
Desde mayo, aumenta 60% el sueldo básico y la garantía del piso salarial, que pasará de 280 mil pesos a 450 mil pesos. 

En su mensaje anual, el gobernador Gerardo Zamora anunció este sábado importantes novedades en materia salarial para los empleados públicos provinciales. «Nos adelantamos un mes en la recomposición, que estaba anunciada para junio. Desde mayo, aumenta 60% el sueldo básico y la garantía del piso salarial, que pasará de 280 mil pesos a 450 mil pesos. El incremento salarial también se aplicará a las locaciones, a partir de mayo. Habrá un bono aguinaldo del 23 de julio de 300 mil pesos, de carácter no remunerativo.

Además, el martes 30 abril de abril se pagará un bono aguinaldo de 170 mil pesos«.

Las medidas económicas anunciadas por el gobernador Gerardo Zamora

1) A partir de Mayo, otorgaremos un incremento salarial a la administración publica del 60 % en el básico, y la elevación de la garantía de piso salarial, que pasará de $ 280.000 a $ 450.000.

2) Igual incremento salarial (60%) en el básico, a partir de Mayo para el sector docente, y garantía de piso salarial de $ 450.000 por cargo y hasta dos, a partir del cargo testigo de maestro de grado sin antigüedad y sus equivalentes.

3) Establecer como fecha de pago del Sueldo Anual Complementario, el 18 de junio, sin descuentos (exceptos los de ley)

4) El Pago de un Bono aguinaldo, por única vez, de caracter no bonificable ni remunerativo, en fecha 23 de julio de $ 300.000, que como siempre es sin ningún tipo de descuento.

5) Además del bono de julio, este próximo martes 30 de abril, previo al día del trabajador, se hará efectivo el pago de un bono de $ 170.000, haciéndonos cargo con fondos provinciales, para que lo perciban también ese día también, la nomina de empleados municipales de toda la provincia.

27 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasLocales

Santiago entre las provincias más perjudicadas por el ajuste del Gobierno de Milei

by adminweb 19 abril 2024
La situación se agrava aún más con la caída de los envíos automáticos y no automáticos durante el mes de abril, lo que indica que la tendencia a la baja continúa.

El informe presentado por el periodista económico e investigador de la UNLZ, Juan Marcos Pollio, revela las preocupantes pérdidas que han experimentado las provincias argentinas durante el primer trimestre del año debido a diversos factores, entre ellos la caída de la coparticipación y el recorte de las transferencias discrecionales por parte del Gobierno nacional. Según estimaciones privadas, las pérdidas totales ascienden a la alarmante cifra de $2 billones.

El impacto del ajuste y la caída de la coparticipación no ha pasado desapercibido para Santiago del Estero, que se ha visto especialmente afectada por la pérdida de recursos. Según el informe presentado, la provincia ha sufrido una pérdida de más de $72.000 millones durante el primer trimestre del año, además del impacto del impuesto a las ganancias.

Estas pérdidas representan un desafío significativo para la provincia, ya que afectan directamente a la capacidad del gobierno provincial para financiar programas y servicios esenciales para los ciudadanos. Además, la situación se agrava aún más con la caída de los envíos automáticos y no automáticos durante el mes de abril, lo que indica que la tendencia a la baja continúa.

En este contexto, se destaca la importancia de buscar soluciones urgentes para revertir esta situación y garantizar el adecuado funcionamiento del gobierno provincial. La restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias podría representar un alivio para Santiago del Estero en el mediano plazo, pero se requiere de acciones concretas para enfrentar los desafíos económicos actuales.

Abril el peor mes

El ajuste en los envíos discrecionales se mantuvo fuente en abril, ya que se recortaron un 84% anual.

Por su parte, la provincia de Buenos Aires ha sido una de las más afectadas, con una pérdida de recursos que supera los $595.295 millones, casi un tercio del total. Este recorte impacta directamente en la gestión gubernamental, afectando programas y servicios esenciales para los ciudadanos.

En lo que respecta a abril, los datos siguen sin mejorar. «Agrupando las transferencias nacionales (automáticas y no automáticas), en la primera quincena de abril 2024 sostuvieron una caída real interanual del 28,8%, con las 24 jurisdicciones mostrando caídas. En este marco, La Rioja exhibe el mayor descenso (43,2%) y Santa Cruz presente el más leve (23,4%)», difundió Politikón.

Cómo ya es costumbre desde la asunción de Javier Milei, las transferencias no automáticas fueron las que mayores caídas exhibieron: alcanzaron una baja del 84,3%, aunque la situación no fue uniforme entre las provincias. Santa Cruz exhibió la baja más leve (28,2%) al tiempo que en Chaco, Chubut, La Pampa, La Rioja, San Luis y Tierra del Fuego la baja fue del 100%.

19 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasLocales

El gobernador Zamora recibió al gran rabino de la AMIA

by adminweb 19 abril 2024
El gran rabino, en nombre de toda la comunidad judía del país, invitó al mandatario a los actos por el 30° aniversario del atentado sufrido por la Amia.

El gobernador Gerardo Zamora recibió este jueves al gran rabino de la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia), Rab Eliahu Hamra, quien llegó acompañado por la presidente de la Asociación Israelita de Santiago del Estero, Elena Dina Burmaguin, y el secretario de la entidad, Luis Alejandro Monter.

En esta ocasión, el gran rabino, en nombre de toda la comunidad judía del país, invitó al mandatario a los actos por el 30° aniversario del atentado sufrido por la Amia.

Asimismo, Eliahu destacó el espíritu federal de la invitación y explicó: «Nuestra idea es conmemorar la fecha de esta manera, deseamos que los representantes de cada provincia acompañen a las víctimas del atentado».

19 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Locales

Presentan el primer Hub de Certificados Públicos

by adminweb 11 abril 2024
Las autoridades firmaron un convenio específico de interoperabilidad entre el Ministerio de Educación y el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas.

En el marco del Ecosistema Digital de Integralidad de la provincia, se llevó a cabo la firma de tres convenios de colaboración entre distintas áreas del Estado Provincial con la finalidad de establecer un “gobierno inteligente”, a través de un sistema avanzado de software para el intercambio de datos de manera segura, controlable, ágil y confidencial, para potenciar el trabajo de la administración pública al servicio del ciudadano.

Estuvieron presentes las ministras de Justicia y Derechos Humanos, Matilde O’Mill, y de Educación, Mariela Nassif; el director del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, Gonzalo Achával; la presidente del Consejo General de Educación, María Elena Herrera; el gerente de Sistemas de CIID Sociedad del Estado, Juan Carlos Morales, y la directora de Innovación y Desarrollo Digital, Giannina Nediani.

En primer término, las autoridades firmaron un convenio específico de interoperabilidad entre el Ministerio de Educación y el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, mediante el cual este último incorpora oficialmente a la cartera educativa como organismo consumidor de datos y al Registro Civil como organismo proveedor dentro del Ecosistema Digital de Integrabilidad, con la finalidad de dar operatividad al nuevo paradigma de «Gobierno Inteligente» que busca innovar y optimizar recursos, procesos y trámites administrativos.

Cada miembro del Ecosistema Digital de la provincia deberá compartir los datos que resulten de su competencia, siendo responsable de la autenticidad de los mismos, conforme la normativa que los regule. Por su parte, los demás miembros podrán obtener tales datos, siempre que los servicios que estén su cargo requieran legalmente la utilización de los mismos,

Posteriormente, se prosiguió con la rúbrica de un convenio marco de colaboración entre el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y la Dirección de Innovación y Desarrollo Digital del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en el marco del Ecosistema Digital de Integrabilidad dee Santiago del Estero.

El propósito es autorizar al «organismo consumidor» a acceder a las fuentes auténticas que se encuentren disponibles en el Ecosistema Digital de Integrabilidad de la provincia previo acuerdo de nivel de servicio con el organismo proveedor de datos, todo conforme al presente y en cumplimiento de la normativa vigente dispuesta por la «autoridad de aplicación» en la materia que en cada caso corresponda.

Dicho convenio documenta el plan piloto del primer caso de uso de intercambio de datos en el mencionado ecosistema, por el cual los jardines de infantes de la provincia, podrán acceder a las actas de nacimiento legalizadas del Registro Civil para los procesos de inscripción de alumnos, sin necesidad de ser requeridas a los tutores de los menores.

Cabe destacar que la interoperabilidad se llevará a cabo gracias a un software denominado Hub de Certificados, desarrollado por el equipo liderado por Juan Carlos Morales, perteneciente al CIID Sociedad del Estado.

Por último, en el marco del ecosistema digital de integralidad de la provincia, se firmó el convenio de colaboración entre el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas y la Dirección de Innovación y Desarrollo Digital que tiene por objeto otorgar la calidad de fuente auténtica al «organismo proveedor» respecto de los datos que en ejercicio de su competencia legal genera en sus bases y archivos.

Haciendo alusión a estos tres convenios firmados, Juan Carlos Morales destacó: “El objetivo de todo esto es quitarle papeles de la mano al ciudadano, que no sean los ciudadanos los que vayan a buscar los papeles para que sean presentados en los organismos públicos, sino que los organismos públicos dialoguen entre sí. Eso sería un gobierno inteligente, esto es un desarrollo de todos para todos”.

Asimismo, Nassif dijo: “Es una primera experiencia de lo que va a ser un universo que nos va atravesar a todos como ciudadanos, como parte de esta comunidad y comienza, en esta oportunidad, con el sistema educativo para poner en práctica esta idea de que los ciudadanos sean beneficiados con las gestiones del Estado y haciendo uso de las tecnologías que tenemos, con los jardines de infantes”.

Por su parte, la ministra de Justicia subrayó: “Bienvenidos al primer Hub de certificados públicos, es todo un logro y un avance, y me alegra que se pueda hacer con el Ministerio de Educación, porque justamente es uno de los grandes demandantes de información del Registro Civil”.

11 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Locales

El gobernador Zamora se mostró optimista luego de la reunión con gobernadores del Norte Grande

by adminweb 27 marzo 2024
El primer mandatario provincial consideró «no quedarnos con las partes negativas, sino pensar con esperanza cómo podemos superar todo esto”.

En el primer encuentro como bloque con funcionarios nacionales, los gobernadores del Norte Grande concretaron en Salta la 19°Asamblea y es la primera del año. En este marco, el gobernador de la provincia de Santiago del Estero, Gerardo Zamora participó de esta reunión y en su rol como presidente pro témpore, hizo referencia a este encuentro y sobre la falta de fondos desde Nación, teniendo en cuenta la difícil situación económica actual.

Al ser consultado, primeramente sobre si van a seguir reclamando por la vía administrativa o legal, y en segundo lugar, si están teniendo problemas para pagar sueldos y de qué manera están afrontando esa situación, indicó: “De eso se trató toda la reunión, así que responderíamos que hemos sido escuchados, que sí hay reclamos, aparte son públicos, ha habido en busca del equilibrio fiscal muchos recortes y ajustes y las provincias somos quienes quizás estamos sufriendo gran parte de esto. De estos recortes económicos que en el caso de la obra pública, y los demás temas, lo importante es que hemos sido escuchados”.

“Hasta ahora, ninguna provincia ha planteado problema de pago de sueldos, pero también estamos preocupados por el tema de la economía en general, porque se está produciendo una caída también en la recaudación nacional que se refleja en los impuestos coparticipables y sí, somos los más interesados en que el país se reactive, que el gobierno tenga éxito en la idea de que este ajuste va a servir próximamente para reactivar la economía, si no, no serviría de nada, estaríamos discutiendo sobre el ajuste mismo”, planteó.

En la misma línea, siguió: “Yo también soy uno de los que comparto sobre el objetivo de bajar la inflación, hay que bajarla, pero cuidado, ya en el 2001 no teníamos inflación tampoco y el país explotó, o sea hay que también reactivar la economía o que no se caiga demasiado”.

“Hemos tenido también reclamos de pymes, de comerciantes que están sufriendo las consecuencias de la caída de la economía. Así que nosotros somos conscientes de la inmensa tarea y de la responsabilidad que tiene el Gobierno Nacional que hay que reconocer que recién comienza, o sea, que no podemos endilgar en tan poco tiempo todavía consecuencias digamos, sino efectos. Pero, por el otro lado, también miremos la responsabilidad que tenemos sobre nuestras espaldas los gobiernos provinciales y también los municipales que están sufriendo las consecuencias de esta caída de ingresos, nosotros estamos permanentemente en contacto con la realidad quizás más urgente, y los problemas cotidianos y entre ellos lógicamente hay una preocupación de mucha gente que tiene miedo que los gobernadores o los intendentes no podamos pagar sueldos si esta situación continúa”, detalló.

Por último, sostuvo: “Por ahora lo que les decimos es que de esta reunión nos vamos con optimismo, porque nosotros creemos en el diálogo, y que la presencia del ministro (Francos) que ha venido con importantes funcionarios, nos ha permitido explayarnos, porque si no hubiera sido una reunión de asamblea de gobernadores nada más para emitir un documento de cosas que todos conocemos y vivimos. Así que yo considero no quedarnos con las partes negativas, sino pensar con esperanza cómo podemos superar todo esto”.

“Tenemos que tener esperanzas, confianza en nuestras propias fuerzas y que si bien nosotros queremos hacerle entender al gobierno nacional, este o el que sea, que nuestras discusiones son porque amamos nuestra patria, porque queremos romper asimetrías y porque el norte argentino tiene grandes posibilidades de contribuir a las mismas”, subrayó.

27 marzo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

El gobernador Zamora habilitó obras en la localidad Santa Lucia, departamento Moreno

by adminweb 18 marzo 2024
El gobernador expresó su satisfacción por poder seguir adelante con el plan de obras en toda la provincia, a pesar de las contingencias económicas que atraviesa el país.

El gobernador Gerardo Zamora inauguró el edificio de la Escuela N° 384 de la localidad de Santa Lucía, en departamento Moreno, con 5 aulas renovadas, patio, biblioteca y cocina comedor, que cuenta con 60 niños de los parajes Santa Lucía, San Ignacio y San Roque, y es a su vez, sede del Agrupamiento Educativo con asiento en Luján.

En la oportunidad, estuvieron también el vicegobernador Carlos Silva Neder y los ministros de Educación, Mariela Nassif; de Salud, Natividad Nassif; de Desarrollo Social, Ángel Niccolai; de Gobierno, Marcelo Barbur y de Obras Públicas, Aldo Hid.

A su vez, habilitó las nuevas instalaciones del Jardín de Infantes Anexo N° 400, en donde asisten 18 niños que ya disfrutan de una amplia salita, con todos los elementos de aprendizaje, una galería cubierta, patio, mástil y pórtico.

También inauguró el Destacamento Policial N° 20 y entregó una motocicleta 0Km para reforzar la Seguridad de la zona.

Además entregó 16 Viviendas Sociales a familias de la zona, como parte del compromiso con la política habitacional en toda la provincia.

18 marzo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasLocales

El Gobernador se expresó en defensa de todos los puestos de trabajo de los Centros de Referencia

by adminweb 6 marzo 2024
El primer mandatario provincial expresó su voluntad de acompañar el pedido expresado en la nota que le fue alcanzada el día de hoy y que se encuentra firmada por los 53 trabajadores.

El Gobernador Gerardo Zamora manifiesta su acompañamiento a los trabajadores del Centro de Referencia de Santiago del Estero (CDR), ex Ministerio de Desarrollo Social de al Nación, del cual fuera anunciado su cierre y el de los 58 centros restantes de todo el país, informado por las redes sociales.

El mandatario expresó su voluntad de acompañar el pedido expresado en la nota que le fue alcanzada el día de hoy y que se encuentra firmada por los 53 trabajadores, técnicos y profesionales que cuenta con más de 20 años de antigüedad y que están ante la posibilidad de quedar sin su fuente laboral y sustento de sus familias.

6 marzo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasLocales

El gobernador Zamora dejó inaugurado el ciclo lectivo 2024

by adminweb 4 marzo 2024
Además habilitó las obras de refacción, remodelación y ampliación de la Escuela 171 y del jardín anexo Nº 479; la entrega formal de 16 viviendas sociales y habilitó el sistema de distribución de agua potable que beneficia a 180 familias.

El gobernador Gerardo Zamora presidió este lunes por la mañana el acto central de apertura del Ciclo Lectivo 2024 para toda la provincia desde la localidad de San Lorenzo, ubicada en la zona oeste del departamento Capital, donde además dejó inaugurada la ampliación y refacción de los edificios de la Escuela N° 171 “Baltazar Olaechea y Alcorta” y del Jardín de Infantes Anexo N° 497.

Los trabajos en estos edificios educativos comprendieron: la demolición de losa, muro, piso y cielorraso, construcción de techo metálico, piso, biblioteca, sala de computación y cielorraso de PVC.

En esta oportunidad, también realizó la entrega formal de 16 viviendas sociales a familias de Remes, San Lorenzo, Pampa Muyoj, San Benito, La Estancita, El Porvenir, Luján y Los Algarrobales. La ejecución fue realizada con aportes del Ministerio de Desarrollo Social con la colaboración de la Comisión Municipal de Remes; la Asociación Besinu Kuskalla; las cooperativas Virgen de Guadalupe y Villa del Carmen y de la Asociación Progreso y Bienestar para mi Comunidad.

Además, habilitó oficialmente el sistema de distribución de agua potable que beneficia a 180 familias de San Lorenzo, Monte Redondo y Pampa Muyoj, como también a dos escuelas y un destacamento policial. También el enripiado en dos caminos con una extensión de aproximadamente 15 Km, que unen las localidades de Luján, El Galpón, el enlace con El Jumial, Villa Rosa y Los Algarrobales.

El corte de cintas simbólico se hizo en la casa de Aurelia Sosa, en Pampa Muyoj, donde el mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador Carlos Silva Neder; el jefe de Gabinete, Elías Suárez, y los ministros de Desarrollo Social, Ángel Niccolai, y de Obras Públicas, Aldo Hid, y el comisionado de Remes, Hugo Castillo.

Posteriormente se hizo la inauguración de los dos establecimientos educativos, donde el gobernador fue recibido por el director escolar, Efraín Jugo, quien destacó la importancia de esta obra que beneficia a 26 alumnos de la primaria, que cuenta con dirección, cuatro aulas, biblioteca, sala de informática, galería, patio cubierto, comedor y sanitarios, y otros 7 chicos que asisten al jardín de infantes donde fueron totalmente renovados el salón de clases y los sanitarios.

En esta oportunidad participaron del corte de cintas la ministra de Educación, Mariela Nassif, y la presidente del Consejo General de Educación, María Elena Herrera. En el acto, además estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Marcelo Barbur; de Producción, Miguel Mandrille, y de Salud, Natividad Nassif; la intendente de la Capital, Norma Fuentes; legisladores nacionales y provinciales, los rectores de las universidades Nacional, Héctor Paz, y Católica, Luis Lucena, entre otros invitados y pobladores de la zona.

4 marzo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • …
  • 13

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología