Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Guillermo Francos

Destacadas

Francos, tras la salida de Mondino: «El Presidente es muy celoso de su posición internacional»

by adminweb 31 octubre 2024
“Si hay un tema es que el Presidente ha fijado su posición con claridad, pero en este caso en particular, fijó un alineamiento de entrada con Estados Unidos e Israel. Quedar desalineado en un voto con esa posición al presidente lo consideró inconsulto”, expresó Francos.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, habló tras la salida de Diana Mondino y precisó que el presidente Javier Milei “es muy celoso de su posición internacional y no admite ningún movimiento personal en contra”. 

Luego de que el mandatario le pidiera la renuncia a la canciller por rechazar el embargo económico de Cuba en el marco de las Asamblea General de las Naciones Unidas, el titular de ministros planteó que la ministra no consultó antes de expresar la posición del país.

“Si hay un tema es que el Presidente ha fijado su posición con claridad, pero en este caso en particular, fijó un alineamiento de entrada con Estados Unidos e Israel. Quedar desalineado en un voto con esa posición al presidente lo consideró inconsulto”, expresó Francos.

En la misma línea, agregó: “Ella (Mondino) tiene una explicación en base a la tradición del voto en este caso. La política exterior no lo aplica ni la canciller ni la cancillería, son asesores del presidente. El que toma las decisiones el Presidente y consideró que había excedido los límites de una posición del país que le correspondía a él y por ese motivo generó este cambio”.

Por su parte, anticipó que el sucesor en el Palacio San Martín, Gerardo Werthein, hasta entonces embajador en Estados Unidos, permanecerá en el norte del continente hasta las elecciones locales del 5 de noviembre. 

Desde la Oficina del Presidente anunciaron que iniciarán una auditoria del personal de carrera en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto para identificar “impulsores de agendas enemigas de la libertad”. 

Al respecto Francos argumentó: “La política exterior argentina no es independientemente del Gobierno Nacional. El Presidente fija una posición porque le corresponde hacerlo constitucionalmente y el equipo en cada uno de los ministerios tiene que responder a eso”.

NA

31 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Francos, sobre el Presupuesto 2025: «No preocupa la no aprobación, aunque sería una señal positiva que los actores se pongan de acuerdo»

by adminweb 28 octubre 2024
Asimismo, el jefe de Gabinete reveló la existencia de varias conversaciones con gobernadores y diputados, y destacó la tarea de la Comisión de Presupuestos de Hacienda, en conjunto con el Senado. “Da la sensación que se ha ido avanzando bastante bien”, sostuvo. 
Télam

El jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que al Gobierno no le preocupa el potencial rechazo del Presupuesto 2025, aunque remarcó que “sería una señal muy positiva para la Argentina que los actores políticos se pongan de acuerdo”. 

“Es una ley fundamental y tiene normas de gran significación como la del equilibrio fiscal. Esperamos que se apruebe”, afirmó en una entrevista a Radio Rivadavia, y agregó: “Sería negativo dar la señal de que no somos capaces de tratar un Presupuesto, pero en el caso que eso pasara, nos manejaremos con los valores actualizados del presupuesto del 2023, que genera mucho más discrecionalidad para el Gobierno que si se sancionara un presupuesto para el 2025”. 

Asimismo, el jefe de Gabinete reveló la existencia de varias conversaciones con gobernadores y diputados, y destacó la tarea de la Comisión de Presupuestos de Hacienda, en conjunto con el Senado. “Da la sensación que se ha ido avanzando bastante bien”, sostuvo. 

“El Presidente se ha reunido en una semana con 10 gobernadores diferentes, con lo cual se ha avanzado mucho en los análisis políticos de las partidas presupuestarias. En términos positivos, todos vemos la voluntad de poder llevarlo adelante”, insistió. 

En otro pasaje de la entrevista con el periodista Ignacio Ortelli para el programa Si Pasa, Pasa, Francos habló de las posibilidades de trazar un armado electoral entre el PRO y La Libertad Avanza, con electorado común, de cara a las legislativas del 2025.

“El presidente Milei ganó la elección porque la fórmula del PRO y Macri lo apoyaron expresamente para la segunda vuelta electoral. Está claro que hay un electorado común”, admitió el funcionario al tiempo que vaticinó que para el año 2025, el espacio libertario “va a hacer una gran elección”.

El titular de ministros aseguró que el bloque violeta crecerá en la Cámara de Diputados, que renueva la mitad de las bancas, debido a que será de los pocos espacios que no perderá legisladores. “Pierden todos partidos, quiere decir que todo lo que obtengamos como diputados va a llevar a incrementar nuestro bloque que lo va a convertir seguramente en el bloque más numeroso de la Cámara de Diputados”, argumentó. 

Pese a las intenciones del Poder Ejecutivo, y en las vísperas del año electoral que se avecina, Francos admitió que no están las voluntades en el Congreso para avanzar en eliminar las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). “No lo vamos a hacer solos. Seguiremos tratando de convencer, pero tenemos la sensación de que en este momento no nos dan los números para poder modificar el sistema”, planteó. 

Por otro lado, reiteró la necesidad de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) audite las universidades nacionales al sostener que “cuando el Estado pone los recursos, el Estado los tiene que auditar”, y rechazó la resistencia de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA).  

“No veo una imposibilidad jurídica de que una universidad que es del Estado no pueda ser auditada por la Sindicatura General de la Nación. Está entre el capricho y la intención de ocultar los gastos”, planteó, y completó: “Todos sabemos que hay gastos en la universidad que se utilizan políticamente”.

Por último, el jefe de Gabinete evitó definirse sobre el cambio en la Constitución de la provincia de Formosa, impulsada por el gobernador Gildo Insfrán, y reveló que hay expectativas para la posible vuelta de la Fórmula 1 a la Argentina. “Se ha estado conversando bastante, no hay una definición concreta. Haremos lo posible”, concluyó. 

NA

28 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Guillermo Francos anunció la creación de un RIGI «para toda la actividad empresaria y productiva»

by adminweb 23 octubre 2024
El Jefe de Gabinete adelantó cómo será la agenda del Gobierno de Javier Milei en los próximos meses y aseguró que esperan poder avanzar con un proyecto de incentivo a las inversiones para “toda la actividad empresaria y productiva”.

El jefe de Gabinete Guillermo Francos participó de la apertura oficial del 5° Congreso Industrial del Consenso Nacional del Trabajo y la Producción. En ese marco, adelantó cómo será la agenda del Gobierno de Javier Milei en los próximos meses y aseguró que esperan poder avanzar con un proyecto de incentivo a las inversiones para “toda la actividad empresaria y productiva”.

El ministro aseguró que el país vivió los últimos 10 años un importante proceso de desinversión y que el objetivo es “analizar cómo se inicia un proceso virtuoso, como hubo en otras etapas de la historia, partiendo de una situación tan compleja como la de diciembre del año pasado”.

“El objetivo para esta primera etapa era solucionar los problemas de la macroeconomía. Ustedes tienen razón en reclamar respuestas para un sector que ha sufrido las consecuencias de esos desajustes macroeconómicos. Y todo va a llegar a su tiempo. Sé de las urgencias, hablaba con varios de ustedes, y sé la preocupación”, afirmó Francos ante un auditorio repleto de dirigentes industriales.

El Gobierno dio detalles sobre un RIGI para toda la actividad.

En este sentido, añadió: “Porque normalmente el empresario pyme vive muy al día. Vive invirtiendo todo lo que obtiene, penando como hace para pagar los salarios, las cargas. Nosotros necesitamos hacer crecer la economía, porque uno puede solucionar los problemas macroeconómicos, pero solamente sobre la base de esas empresas se genera la multiplicación y el crecimiento de la economía”.

Por eso, Francos sugirió la posibilidad de ir hacia un Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones para toda la actividad: “Entiendo el sentido de una ley pyme, la búsqueda de reducir impuestos, que es lo que hemos hecho a través del RIGI. Lo que el Gobierno busca es que exista un RIGI para toda la actividad empresaria y productiva. Que esas opciones las tengan también las empresas pyme”.

“Sabemos que pasamos un período muy duro, pero todo lo que viene es mejor. Espero que mucho más temprano que tarde podamos darle al sector las condiciones que les permitan conducir y generar actividad económica competitiva en el mercado argentino y en la exportación. Los empresarios tienen ese espíritu de siempre buscar caminos. Y a Argentina se le ofrecen enormes expectativas”, afirmó.

Por su lado, Rosato señaló en la introducción: “Quiero agradecerle a todos los industriales que están participando de esta exposición. Agradecer especialmente la presencia del jefe de Gabinete, que para nosotros es muy importante. Porque en estos momentos necesitamos las pymes industriales ser escuchadas. Necesitamos propuestas, dar propuestas. Y este congreso es de consenso. Se trata de esto”.

“Es fundamental consensuar con nuestro gobierno, con todos los sectores políticos, esta gran oportunidad para competir a nivel internacional. Hay que trabajar en temas clave como los costos. Creo que ese el camino que nos va a ayudar para buscar la competitividad junto con algo tan importante como ley pyme”.

Ámbito

23 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Francos tildó de «violento» a Grabois y aseguró que el Papa “expresa una facción del peronismo”

by adminweb 24 septiembre 2024
“Me parece mal todo lo que sea violencia verbal o casi física. Es inconducente”, sostuvo Francos luego de que se viralizaran las imágenes de Grabois discutiendo con pasajeros del aeropuerto.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuestionó el episodio en el que el dirigente del Movimiento del Trabajadores Excluidos, Juan Grabois, se cruzó con pasajeros del Aeropuerto Internacional de Ezeiza que lo escracharon, al tildarlo de “violento”, y rechazó las críticas del Papa Francisco tras postular que “expresa una facción del peronismo”. 

“Me parece mal todo lo que sea violencia verbal o casi física. Es inconducente”, sostuvo Francos luego de que se viralizaran las imágenes de Grabois discutiendo con pasajeros del aeropuerto, y agregó: “Pienso que tal vez Grabois debiera medir un poco más sus reacciones púbicas porque a veces es muy agresivo y genera este tipo de reacciones”.

En la misma línea, amplió: “Cualquier reacción violencia no tiene sentido y no sirve para superar los momentos complejos gracias a los señores como Grabois que han llevado al país a esta situación de pobreza y confrontación”.

Por otra parte, rechazó las críticas a la política social que pronunció el Papa Francisco al remarcar que se trata de una postura “equivocada” y que expresa “una posición política».

“El Papa Francisco no debería expresarse de esta forma con respecto a la situación política en la Argentina porque lo que no hace es analizar la historia completa. Toma una visión, y no dice cómo se llegó”, afirmó Francos en una entrevista al canal Todo Noticias, y planteó: “Más allá del cariño personal, me parece que está equivocado en términos políticos”. 

Asimismo, señaló que no considera que “el líder de la Iglesia que es de todos tenga que expresarse por una fracción”. “Me da la sensación que es un poco la fracción de un peronismo”, aclaró.

“Tampoco creo que fuera la opinión histórica de Francisco cuando era Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires, y recuerdo las cosas que planteó contra algunas actitudes del kirchnerismo”, recordó.

Por su parte, el jefe de Gabinete se mostró sorprendido ante la denuncia del Jorge Bergoglio, quien señaló a uno de los ministros de Javier Milei, apuntado por pedir “coimas”: “Si tiene pruebas, que lo diga expresamente”, solicitó el ministro coordinador.

Por último, evitó precisar que se esperan cortes de luz programados para el verano y reveló que se trabaja en medidas para “no llegar a esa situación”. “La intención es que no haya cortes sino que puedan arbitrarse distintas medidas para no llegar a esa situación”, puntualizó.

“Está claro que después de varios años de desinversión, la Argentina no tiene ni generación suficiente, ni transmisión suficiente de energía. La secretaría de energía está apelando a distintos recursos disponibles para poder proveer electricidad suficiente en los meses del verano. La inversión no se genera de un momento para otro”, concluyó. 

NA

24 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Francos: «El riesgo para la economía era muy superior que el beneficio para los jubilados»

by adminweb 18 septiembre 2024
El Jefe de Gabinete de Ministros aseguró que el encuentro del presidente Javier Milei con los 87 legisladores «no fue un festejo», sino que se trató de «una cena de camaradería». Además, remarcó que si se aprobaba la reforma jubilatoria podía subir, entre otros índices, «el riesgo país».

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que el veto a la reforma jubilatoria se sostuvo porque «el riesgo para la economía era muy superior al beneficio que iban a recibir los jubilados«.

En dialogo con Jonatan Viale en Radio Rivadavia, Francos fue consultado por el asado que realizó ayer el presidente Javier Milei, con los 87 legisladores en la Quinta de Olivos, sobre el cual aclaró que se trató de “una cena de camaradería” y no de un festejo.

«El sentido era hablar de lo que defendimos y fue mantener las condiciones de la macro economía como las estamos manteniendo. Eso impactaba en todos los órdenes; el riesgo país hubiera aumentado, por ejemplo», sentenció.

Paralelamente, Francos aseguró que un jubilado “no puede vivir con 300mil pesos”, pero que la solución no es la que Cristina Kirchner, “la filósofa de la economía”, pretende instalar cuando discute con Milei.

“¿Pretende filosofar sobre economía con Javier Milei después de haber fundido el país como presidente y como vice? Si la discusión es seguir la misma receta, significa deuda, emisión y postergar los vencimientos, sabiendo que se está hipotecando el futuro de todos los argentinos”, expresó.

Posteriormente, apuntó nuevamente contra la ex mandataria y sostuvo que, en su gestión, “empezaron a jubilar”, creando moratorias, y que terminó jubilando gente “que nunca había pagado” aportes y que, por se motivo, quienes sí los pagaron “hoy se ven perjudicados”.

“El sistema jubilatorio está absolutamente colapsado y no podemos pensar que puede arreglarse, que si cobran 300 mil o 400 mil pesos pasarán a cobrar 500 mil o 600 mil. ¿Se puede hacer? No, porque no existen los fondos para eso. Se va a solucionar si se crece la economía”, aseveró

En la misma línea, señaló que la economía va a crecer si se establecen “reglas macroeconómicas claras que permitan que señores que tienen mucho dinero, argentinos o extranjeros, fuera del país, vengan e inviertan” para desarrollar proyectos en nuestro país.

“Ya lo hemos establecido en la Ley Bases: (para el crecimiento existen) todos los recursos energéticos y mineros que tiene el país disponible para ser explotado desde hace tanto tiempo. Por un lado, tenemos toda la capacidad intelectual, y la creatividad digital de nuestro país, que es considerado uno de los más capaces del mundo. Tenemos todo eso para explotar y mucha gente dispuesta a invertir”, planteó.

Al finalizar, remarcó que “las reglas de juego tienen que ser claras y pro-mercado” porque si luego de aprobar la Ley Bases “lo primero que se hace es sacar una fórmula de ajuste jubilatorio que tiene un impacto negativo en la economía”, iba a ser contradictorio.

“Cuando el presidente vetó la ley y no se pudo obtener la insistencia ¿Qué pasó? Subieron los bonos argentinos, bajó la tasa de interés y bajó el riesgo del país. Todas las condiciones macro mejoraron”, concluyó.

Noticias Argentinas

18 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Francos, sobre el accionar de la Policía en la marcha de jubilados: «No era represión brutal, era tratar de mantener el orden»

by adminweb 5 septiembre 2024
En declaraciones a Radio Rivadavia, aseguró que “hay partidos y movimientos políticos como el Partido Obrero” que se escudan detrás de las personas mayores y terminan “perturbando la libertad de la gente en la calle”.
Fotografia: Agencia-Noticias-Argentinas

El jefe de Gabinete, Guillermo Franco, afirmó que el accionar de la Policía en la manifestación de los jubilados que coincidió con su presentación en la Cámara de Diputados en el día de ayer, no fue una “represión brutal” sino que se “trató de mantener el orden”.

En declaraciones a Radio Rivadavia, aseguró que “hay partidos y movimientos políticos como el Partido Obrero” que se escudan detrás de las personas mayores y terminan “perturbando la libertad de la gente en la calle”.

“Cada vez que hay un acontecimiento relevante en el Congreso alguien hace disturbio. Se aprovechan estos episodios públicos para generar temas políticos, como el que fue planteado en el momento que estaba interviniendo el último bloque que era el de Unión por la Patria (UxP). Apareció una diputada de la izquierda haciendo un cuestionamiento sobre represión brutal, cosa que no era así”, explicó Francos.

Asimismo, sostuvo que actualmente “hay un protocolo de seguridad, que se aplica en las calles de la Ciudad”, y que el Ministerio de Seguridad lo hace cumplir con las Fuerzas de seguridad. Al mismo tiempo, indicó que eso generó “algunas reacciones” por parte de los legisladores opositores y, ante la intervención de Vanina Biasi (Frente de Izquierda de los Trabajadores) el bloque de UxP, se fue de la sesión y se dio por finalizada.

“No sé si será hecho a propósito, yo no puedo juzgar eso. Sí creo que fue una lástima, porque yo esperaba poder contestar las inquietudes del bloque de UxP, así que será en otra oportunidad”, expresó el ministro.

NA

5 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Francos: “No se cambiarán las reglas de juego para quienes invierten”

by adminweb 4 septiembre 2024
Durante la presentación de su informe de gestión en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete destacó que “ahora hay seguridad jurídica, previsibilidad y estabilidad para quienes producen”.
Guillermo Francos, jefe de Gabinete. Fotografía: Agencia Noticias Argentinas.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo hoy que “no se cambiarán las reglas de juego para quienes invierten” en la Argentina, y destacó que “ahora hay seguridad jurídica, previsibilidad y estabilidad para quienes producen”. 

Al brindar un informe de gestión en la Cámara de Diputados, el ministro coordinador subrayó que “la Ley Bases, junto con el DNU 70 y el paquete fiscal, le devuelven la libertad a los argentinos, impulsan la actividad privada, atraen inversiones y generan puestos de trabajo”.

“Donde había incertidumbre ahora hay seguridad jurídica, previsibilidad y estabilidad para quienes producen. Donde había manotazos del Estado, ahora hay certeza de que no se cambiarán las reglas del juego para quienes invierten”, afirmó.

Según dijo, “no existe en el mundo un gobierno que haya logrado sacar adelante leyes que cambian al país de una manera tan profunda, y establecer los cimientos para el crecimiento y la estabilidad de los próximos años”.

“Destaco dentro de la Ley Bases todo el sistema de regulación petrolífera, gasífera, minera, el RIGI y las reformas fiscales. Hemos visto cómo, luego de aprobado el RIGI, YPF decidió avanzar en la inversión más grande para la historia de la Argentina, para desarrollar Gas Natural Licuado (GNL) con el procesamiento, transporte y licuefacción del gas que sale de Vaca Muerta”, indicó.

“Vistamos con el presidente los yacimientos de Vaca Muerta y las empresas petroleras más grandes del país se comprometieron a una inversión de 2.500 millones de dólares”, detalló Francos.

A su entender, “esto fue consecuencia de esta ley que sancionó el Congreso y que establecía el RIGI que algunos todavía critican, pero que va a ser la fuente de enormes inversiones”.

Entre otras reformas, “se estableció la libertad para elegir la obra social sin intermediarios, se eliminaron trabas a la producción y al comercio, entre muchas otras medidas”.

“En el Estado Nacional avanzamos con el recorte del gasto: reestructuramos algunos organismos públicos y cerramos otros”, destacó el jefe de Gabinete.

Y al respecto, agregó: “Dimos de baja alrededor de 20 mil contratos y pusimos en marcha un nuevo régimen de empleo público, con un examen de competencias al ingreso, un régimen disciplinario y el descuento obligatorio por día no trabajado”.

NA

4 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Francos brinda su primer informe de gestión en Diputados

by adminweb 4 septiembre 2024
El jefe de ministros dará un mensaje y luego responderá preguntas de la oposición.
foto Télam

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentará por primera vez desde que asumió el cargo en la Cámara de Diputados para brindar su informe de gestión y defender los principales ejes del Gobierno de Javier Milei.

Acompañado por su equipo, Francos concurrirá a las 11 al Parlamento, donde pronunciará un mensaje en una sesión informativa en la que trazará un detalle sobre la gestión del
Gobierno como lo establece el artículo 101 de la Constitución Nacional.

La exposición del 140 informe de la Jefatura Gabinete abarcará una amplia gama de temas, entre los cuales se destacan los vinculados a las áreas de Economía, Capital Humano, Justicia, Salud, Obra Pública y Seguridad, según informaron fuentes oficiales.

La sesión informativa, que será presidida por el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, comenzará con una exposición del ministro coordinador, quien luego responderá preguntas de los
bloques, que tendrán cada uno una cantidad de minutos, de acuerdo a su representación.

La presentación del jefe de Gabinete en el Congreso está regulada por el artículo 101 de la Constitución Nacional, que obliga al ministro coordinador a concurrir todos los meses,
alternando entre las dos Cámaras, para brindar detalles de la marcha de la gestión y evacuar las consultas de los legisladores.

Se estima que la sesión se extenderá entre siete y ocho horas, según estimaron fuentes parlamentarias a la agencia Noticias Argentinas. 

Los legisladores harán preguntas vinculadas al aspecto económico, el empleo, la aplicación del RIGI para atraer inversiones, el veto a la reforma de la movilidad jubilatoria, el decreto que limita el acceso a la información pública, y las asignaciones millonarias a la SIDE,

Francos ya brindó respuestas a las 2.135 preguntas escritas formuladas por los diputados de las diferentes bancadas previamente.

4 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Últimas noticias

  • Jubilaciones y pensiones: cómo quedan tras el veto de Javier Milei

    4 agosto 2025
  • El Gobierno recibe u$s2.000 millones del FMI y apuntala las reservas tras la flexibilización de la meta

    4 agosto 2025
  • La oposición rechazó el veto presidencial a las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad

    4 agosto 2025
  • Jorge Macri ordenó sanciones para quienes remuevan basura de contenedores

    4 agosto 2025
  • Horror en Jujuy: acusan a un hombre por desapariciones y crímenes de personas en situación de calle

    4 agosto 2025

Entradas recientes

  • Jubilaciones y pensiones: cómo quedan tras el veto de Javier Milei
  • El Gobierno recibe u$s2.000 millones del FMI y apuntala las reservas tras la flexibilización de la meta
  • La oposición rechazó el veto presidencial a las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad
  • Jorge Macri ordenó sanciones para quienes remuevan basura de contenedores
  • Horror en Jujuy: acusan a un hombre por desapariciones y crímenes de personas en situación de calle
  • La imagen positiva de Javier Milei cayó cuatro puntos y se ubicó en 44%
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología