Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

INADI

DestacadasPaís

El Gobierno formalizó la disolución del INADI luego de que Milei lo calificara de «antro de ñoquis»

by adminweb 6 agosto 2024
La medida había sido anunciada meses atrás pero este martes se concretó oficialmente.

El Gobierno formalizó en el Boletín Oficial el cierre del INADI, cuyas competencias relacionadas a la lucha contra la discriminación fueron transferidas al Ministerio de Justicia de la Nación.

«Disuélvese el Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y el Racismo (INADI), organismo descentralizado actuante en el ámbito del Ministerio de Justicia», sostuvo el artículo 1° del Decreto 696/2024 publicado este martes en el BO, el cual llevó la firma del presidente Javier Milei.

El jefe de Estado, junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, avalaron la transferencia de la totalidad de los recursos materiales y financieros del INADI a la cartera judicial.

A raíz de la disolución del organismo, la administración de Cúneo Libarona será la encargada de «elaborar y poner en ejecución las políticas nacionales para combatir la discriminación, la xenofobia y el racismo».   

Tiempo atrás, Milei había difundido un video en sus redes en el que señaló que el INADI era «un antro de ñoquis y corruptos que se dedicaban a perseguir a los que pensaban distinto y hacían listas negras para cancelar gente». 

«Es imposible tener que sostener una organización de esas características tan perversas en un sistema democrático y libre», sostuvo el mandatario en aquella oportunidad.

NA

6 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El Inadi «no puede cerrar porque fue creado por ley» y «se muda a Justicia»

by adminweb 23 febrero 2024
El Ministerio de Justicia de la Nación ya había informado que las funciones que cumple el Instituto contra la Discriminación, cuyo cierre anunció el Gobierno, serán realizadas por esa cartera, que «cuenta con personal preparado para realizar eficazmente la tarea».
Foto: Nacho Sánchez

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, dijo este viernes que el Instituto contra la Discriminación (Inadi) «no se puede cerrar porque fue creado por ley», por lo que el organismo «dejará de trabajar en su edificio y se muda a la sede del Ministerio de Justicia» con «gente nueva e idónea».

«No se puede cerrar porque fue creado por ley y para terminar con una ley se necesita otra ley. (El instituto) va a dejar de trabajar en su edificio y se muda a la sede del ministerio de Justicia, con gente nueva e idónea para que lleven a cabo la protección de un derecho humano esencial como lo es la no discriminación», expresó Cúneo Libarona en declaraciones a radio Mitre.

El Ministerio de Justicia de la Nación ya había informado este jueves que las funciones que cumple el Instituto contra la Discriminación, cuyo cierre anunció el Gobierno, serán realizadas por esa cartera, que «cuenta con personal preparado para realizar eficazmente la tarea».

En este sentido, el ministro aseguró que desde el Ejecutivo «tenían puesto el foco en el INADI antes de asumir» y que luego de muchas verificaciones en cuanto a su funcionamiento, su capacidad y el personal y el presidente Javier Milei se cansó, dijo ‘basta, se cierra'».

«Es una superpoblación de personal, trabajan 416 personas, es más que todo el personal de la justicia de Capital Federal», indicó el funcionario. Remarcó que los empleados «no cumplen con su función que es atacar la discriminación» y reconoció que «la tarea continúa pero tiene que estar mejor hecha».

«Ese derecho humano esencial que es la no discriminación lo vamos a poner en primera línea», aseguró el funcionario.

Cúneo Libarona, que es abogado penalista, sostuvo que lo más importante «es la educación» en materia de discriminación y «que se preste atención a las víctimas».

Por otra parte, criticó que el organismo no cumplía con su función contra la discriminación, además de capacitar y educar, al apuntar que «están sobrecargados de funciones, gastos, costos».

Corte Suprema

Respecto del próximo integrante del máximo tribunal, que deberá designar el Gobierno, dijo que se «tomará la decisión en marzo».

«Tenemos una persona idónea y mucho más para revisar», adelantó y, consultado sobre la identidad del candidato, Cúneo Libarona sólo respondió «a mí me gustan las mujeres» para ese puesto.

Télam

23 febrero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Últimas noticias

  • Mora Godoy acusó a Mariana Brey de confabular en su contra con “gente poderosa”

    19 septiembre 2025
  • Murió Yaco Monti, famoso cantante melódico

    19 septiembre 2025
  • María Becerra y Tini presentaron «Hasta que me enamoro», su nueva canción juntas

    19 septiembre 2025
  • Crecen los muertos en Gaza entre ataques israelíes y hambruna

    19 septiembre 2025
  • Italia quiere crear el «Día de San Francisco» en honor al Papa argentino 

    19 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Mora Godoy acusó a Mariana Brey de confabular en su contra con “gente poderosa”
  • Murió Yaco Monti, famoso cantante melódico
  • María Becerra y Tini presentaron «Hasta que me enamoro», su nueva canción juntas
  • Crecen los muertos en Gaza entre ataques israelíes y hambruna
  • Italia quiere crear el «Día de San Francisco» en honor al Papa argentino 
  • Donald Trump, sobre el conflicto con Ucrania: «Vladimir Putin realmente me ha decepcionado
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología