Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

INDEC

País

Industria: uso de la capacidad instalada subió al 67,5% en marzo, el nivel más alto en 4 meses

by adminweb 17 mayo 2023
En marzo, la utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en 67,5%, nivel superior al del mismo mes del año anterior.

La utilización de la capacidad instalada en la industria fue del 67,5% en marzo, lo que implica un aumento con respecto al nivel de marzo del 2022, que se ubicó en el 66,7%, según informó este miércoles 17 de mayo el Indec.

Los sectores que se ubicaron por encima de la medición general fueron refinación del petróleo (85,1%), industrias metálicas básicas (79%), papel y cartón (76,9%), productos minerales no metálicos (76,3%), industria automotriz (72,5%) y sustancias y productos químicos (72,1%).

En tanto que los sectores que se ubicaron debajo del nivel general fueron edición e impresión (62,5%), productos del tabaco (61,3%), productos alimenticios y bebidas (61,3%), productos de caucho y plástico (58,0%), metalmecánica excepto automotores (57,3%) y productos textiles (52,5%).

Las principales incidencias positivas de marzo fueron en la refinación del petróleo y en la industria automotriz. La refinación del petróleo mostró un nivel utilización de la capacidad instalada de 85,1%, superior al registrado el mismo mes del año anterior (71,9%), a partir del mayor nivel de procesamiento de petróleo crudo.

En efecto, según datos del índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero), las producciones de naftas y gasoil presentaron en marzo incrementos interanuales de 25,9% y 22,5%, respectivamente.

La industria automotriz, que tuvo un nivel de utilización de la capacidad instalada de 72,5%, fue superior al de marzo de 2022 (59,5%), relacionado a la mayor cantidad de unidades fabricadas por las terminales automotrices, informó esta tarde el Indec.

Según datos del IPI manufacturero, la fabricación de vehículos automotores aumentó interanualmente 26,6% en marzo. El incremento en los niveles de producción responde a una mayor demanda, tanto por parte del mercado interno como externo.

Las industrias metálicas básicas presentan en marzo un nivel de utilización de la capacidad instalada de 79%, superior al registrado el mismo mes del año anterior (76,1%). Según datos de la Cámara Argentina del Acero, la producción de acero crudo muestra una suba interanual de 1,8% en el mes de referencia.

En marzo de 2023, respecto al mismo mes de 2022, los productos alimenticios y bebidas exhiben la principal incidencia negativa, con un nivel de utilización de la capacidad instalada de 61,3%, inferior al de marzo del año anterior (64,4%), vinculado principalmente al menor nivel de utilización de las plantas de molienda de oleaginosas.

En efecto, según datos del IPI manufacturero, la molienda de oleaginosas exhibe en marzo una caída interanual de 21,3%. La disminución en la producción de grano de soja por efecto de la gran sequía que afectó al cultivo en la última campaña tiene una consecuencia directa sobre el volumen de procesamiento de la industria aceitera, y reduce la producción de aceite y harina de soja, reveló el Indec.

Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, la elaboración de aceite y subproductos de soja presenta en marzo una disminución interanual de 25,9%

Fuente Ámbito

17 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

La canasta básica alimentaria subió 7,3% en abril

by adminweb 16 mayo 2023
Se trata de la primera vez en el año que la canasta que incluye a los alimentos y bebidas de consumo básico aumenta por debajo de la inflación.

La Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 7,3% en abril y se trata de la primera vez en el año que se ubica por debajo de la inflación (8,4%), según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De esta manera, una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesita ingresos por $97.148 para no caer en la indigencia.

En tanto, el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que incluye, además, vestimenta, transporte y salud, entre otros rubros; subió 6,3% en abril, por lo que el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $203.360 para no caer debajo de la línea de la pobreza.

En los primeros 4 meses del año, la CBA acumuló un incremento de 40,1% y la CBT del 33,3%, contra una inflación que alcanzó el 32% en el mismo periodo. Según informó El Economista.

La diferencia porcentual entre ambas canastas radicó en que el rubro alimentos y bebidas marcó en abril una suba del 10,1%, superando al aumento de las tarifas de los servicios públicos que se contemplan en la CBT.

16 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

La inflación de abril fue de 8,4 por ciento según el Indec

by adminweb 12 mayo 2023
En el primer cuatrimestre la inflación llegó al 32%, más de la mitad de los proyectado por el Gobierno para todo el 2023.

El costo de vida subió del 8,4% en abril y en los últimos doce meses acumuló un alza del 108,8%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El organismo indicó que la suba en el precio de los alimentos y bebidas ya superó los dos dígitos, al llegar al 10,1%.

El dato supera todas las proyecciones realizadas por las consultoras privadas, y explica la preocupación manifestada por el presidente Alberto Fernández.

En el primer cuatrimestre la inflación llegó al 32%, más de la mitad de los proyectado por el Gobierno para todo el 2023.

La división de mayor aumento en el mes fue Prendas de vestir y Calzado (10,8%), por cambios de temporada.

Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas (10,1%), con los incrementos más altos en Verduras, tubérculos y legumbres; Leche, productos lácteos y huevos; Azúcar, dulces, chocolates, golosinas, etc. y Carnes y derivados.

También se destacaron las subas de las divisiones Restaurantes y hoteles (9,9%); y Equipamiento y mantenimiento del hogar (8,6%).

El aumento de Alimentos y bebidas no alcohólicas (10,1%) fue el que más incidió en todas las regiones.

Al interior de la división, impactó la suba de Carnes y derivados, y de Verduras, tubérculos y legumbres, seguidas por Leche, productos lácteos y huevos; y finalmente Pan y Cereales.

Las dos divisiones de menor variación en abril fueron Educación (5%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (3,8%).

A nivel de las categorías, Estacionales lideró el aumento (12,6%) seguida por el IPC Núcleo (8,4%); en tanto que los Regulados registraron un incremento de 4,9%.

Noticias Argentinas

12 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8

Últimas noticias

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante

    1 agosto 2025
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada

    1 agosto 2025
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»

    1 agosto 2025
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»

    1 agosto 2025
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis

    1 agosto 2025

Entradas recientes

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis
  • El Congreso de El Salvador aprobó una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología