Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Irán

Mundo

El OIEA advirtió que Irán instaló más centrifugadoras de enriquecimiento de uranio y aumentó su capacidad nuclear

by adminweb 13 junio 2024
La semana pasada el organismo adoptó una resolución crítica contra Teherán por su falta de cooperación.
  (EFE)

Irán está aumentando sus capacidades nucleares, indicó este jueves el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), una semana después de que la Junta de Gobernadores de esta agencia de la ONU adoptase una resolución en la que criticaba la falta de cooperación de Teherán.

El OIEA informó este jueves a sus miembros que Irán había comunicado que estaba instalando más centrifugadoras de enriquecimiento de uranio en sus dos plantas subterráneas de Natanz y Fordow, según un comunicado al que tuvieron acceso distintas agencias de noticias.

El informe de la OIEA describió estas acciones como una represalia limitada a la resolución del organismo la semana pasada y consideró que la escalada no es tan grande como muchos temían.

“Los días 9 y 10 de junio (…) Irán informó al Organismo de que ocho cascadas, cada una de ellas con 174 centrifugadoras IR-6, se instalarían en las próximas tres ó cuatro semanas en la Unidad 1 de la FFEP (Planta de Enriquecimiento de Combustible de Fordow)”, indicó el informe del OIEA, según reportó la agencia Reuters. Las cascadas son agrupaciones de centrifugadoras.

“El 11 de junio de 2024, el Organismo verificó en la FFEP que Irán completó la instalación de centrifugadoras IR-6 en dos cascadas en la Unidad 1. La instalación de centrifugadoras IR-6 en cuatro cascadas adicionales estaba en curso”, añadió el informe, en referencia a uno de los modelos de centrifugadora más avanzados de Irán.

Aunque Irán tenía previsto desde hacía tiempo instalar ocho cascadas de centrifugadoras en la Unidad 1 de Fordow, sólo había preparado la “infraestructura necesaria”, sin instalar las máquinas propiamente dichas. Antes de estas nuevas cascadas, Fordow tenía ocho en funcionamiento en total.

En su planta subterránea de enriquecimiento de Natanz, Irán concretó un plan para instalar un número indeterminado de centrifugadoras adicionales, informando al OIEA de que instalaría 18 cascadas de máquinas IR-2m avanzadas. “Irán no facilitó ninguna información sobre cuándo se llevará a cabo esta actividad”, explicó el organismo de la ONU.

Por su parte, el régimen persa señaló este jueves que se han iniciado “medidas serias” en respuesta a la resolución de condena aprobada la semana pasada por la Junta de Gobernadores del OIEA. Según la agencia iraní de noticias Mehr, la Organización para la Energía Atómica de Irán (OEAI) empezó a adoptar estas medidas en las centrales de Natanz y Fordow, sin que por el momento haya más detalles y sin que Teherán se haya pronunciado al respecto.

Mohamed Eslami, el jefe de la Organización para la Energía Atómica de Irán, ya había advertido que se “reaccionaría” en caso de que hubiera resolución de condena y confirmó que Teherán está “reduciendo” sus compromisos con el OIEA.

La resolución contra Irán presentada la semana pasada por el Reino Unido, Francia y Alemania -con la oposición de China y Rusia- en la Junta de 35 países del OIEA fue la primera de este tipo desde noviembre de 2022.

La moción de censura, que Teherán tachó de “precipitada e imprudente”, se produjo en medio de un estancamiento de las crecientes actividades nucleares de Irán y mientras las potencias occidentales temen que Teherán pueda estar tratando de desarrollar un arma nuclear, una afirmación que Irán niega.

Aunque simbólica por el momento, la resolución pretende aumentar la presión diplomática sobre Irán, con la posibilidad de remitir el asunto al Consejo de Seguridad de la ONU.

En el pasado, mociones similares han llevado a Teherán a tomar represalias retirando cámaras de vigilancia y otros equipos de sus instalaciones nucleares e intensificando sus actividades de enriquecimiento de uranio.

Según el OIEA, Irán es el único Estado no poseedor de armas nucleares que enriquece uranio hasta el alto nivel del 60%, poco menos que para fabricar armas, mientras sigue acumulando grandes reservas de uranio.

El OIEA ha afirmado que Teherán ha acelerado considerablemente su programa nuclear y ahora dispone de material suficiente para construir varias bombas atómicas.

La república islámica ha ido incumpliendo gradualmente sus compromisos en virtud del acuerdo nuclear que alcanzó con las potencias mundiales en 2015. El histórico pacto proporcionaba a Irán un alivio de las sanciones occidentales a cambio de frenar su programa atómico, pero se vino abajo tras la retirada unilateral de Estados Unidos bajo el mandato del entonces presidente Donald Trump en 2018. Los esfuerzos por revivir el acuerdo han fracasado hasta ahora.

(Con información de EFE, EP y Reuters) -Infobae

13 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Confirman la muerte del presidente iraní Ebrahim Raisi tras un accidente de helicóptero

by adminweb 20 mayo 2024
La muerte del presidente iraní, de 63 años, abre un periodo de incertidumbre política en Irán.

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, y su ministro de Relaciones Exteriores murieron en un accidente de helicóptero en el noroeste de Irán, anunció este lunes el gobierno. El guía supremo, el ayatolá Ali Jamenei, designó el lunes al primer vicepresidente, Mohammad Mokhber, como presidente interino y anunció cinco días de luto en el país.

La muerte del presidente iraní, de 63 años, abre un periodo de incertidumbre política en Irán, peso pesado de Oriente Medio, en un momento en el que la región está sacudida por la guerra en la Franja de Gaza entre Israel y Hamás, un aliado de la República Islámica.

Elegido en 2021, Raisi era considerado como uno de los favoritos para suceder a Jamenei, de 85 años. «El presidente del pueblo iraní, trabajador e infatigable (…), ha sacrificado su vida por la nación», dijo el gobierno.

«El gran espíritu del presidente popular y revolucionario de Irán se ha unido al reino supremo», indicó por su parte la agencia oficial Irna. Las agencias de prensa y los sitios de información anunciaron su muerte por la mañana tras el hallazgo de los restos del helicóptero.

El helicóptero en el que viajaba Raisi desapareció el domingo por la tarde cuando sobrevolaba una región montañosa de Irán con condiciones meteorológicas difíciles, con lluvia y una densa niebla.

La esperanza de encontrar con vida al presidente y a los otros pasajeros se fue diluyendo a lo largo de la noche del domingo.

Además del presidente, en el aparato viajaban también el ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, de 60 años, así como el gobernador de la provincia de Azerbaiyán Oriental, el principal imán de la región, el jefe de seguridad del presidente y tres miembros de la tripulación.

Los socorristas recuperaron este lunes por la mañana los cuerpos de los pasajeros. «Estamos trasladando los cuerpos de los mártires a Tabriz», gran ciudad del noroeste, anunció la Media Luna Roja.

Repercusión internacional

La situación fue seguidas de cerca por la comunidad internacional, en especial por Estados Unidos, Rusia, China y los países vecinos.

El primer ministro indio, Nerendra Modi, dijo el lunes estar «profundamente entristecido y conmocionado por el trágico deceso» del presidente iraní. Otros dirigentes enviaron también mensajes de condolencias, como el primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani.

En Rusia, el presidente Vladimir Putin rindió homenaje a un «político notable» y «verdadero amigo de Rusia», en un mensaje de condolencias, y el presidente sirio, Bashar al Asad, proclamó su «solidaridad» con Teherán, que le apoya en la guerra civil en su país.

Por su parte, el presidente chino, Xi Jinping, calificó su muerte de «gran pérdida para el pueblo iraní».

Ámbito

20 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Irán: no se trabaja miércoles ni jueves a causa del calor intenso

by adminweb 1 agosto 2023
Los medios de comunicación estatales informaron de las temperaturas habían superado esta semana los 51 grados Celsius en la ciudad  meridional de Ahvaz. 
Reuters/Morteza Nikoubazl MN/DL/File Photo Dubái

Irán anunció que el miércoles y el jueves de esta semana serán días festivos debido a un «calor sin precedentes» y solicitó a los  ancianos y a las personas con problemas de salud que permanezcan en sus casas, informaron medios de comunicación estatales.

Muchas ciudades del sur de Irán ya sufrieron días de calor excepcional. Los medios de comunicación estatales informaron de que las  temperaturas habían superado esta semana los 51 grados Celsius en la ciudad meridional de Ahvaz. Según informó NA.

El portavoz del Gobierno, Ali Bahadori-Jahromi, dijo —según medios de comunicación estatales— que el miércoles y el jueves serían festivos,  mientras que el Ministerio de Sanidad dijo que los hospitales estarían en alerta máxima. 

Se espera que las temperaturas alcancen los 39 grados en Teherán el miércoles, precisó un cable de la agencia de noticias Reuters.

Las olas de calor han afectado a gran parte del planeta en las últimas semanas y los científicos las relacionaron con el cambio climático inducido por el ser humano.

1 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Medio AmbienteMundo

Ola de calor: Irán registró 66,7° de sensación térmica

by adminweb 19 julio 2023
El calor no cesa en Europa y Asia y los especialistas señalan que «son condiciones intolerables para la vida humana y animal».

Los temperaturas en el hemisferio norte aumentan cada día y tanto Europa como Asia y Estados Unidos están atravesando una ola de calor sin precedentes. Muchos países están rompiendo récords de temperaturas extremas como China que llegó a una máxima de 52,2° en Xinjiang y Irán registró una sensación térmica extrema de 66,7°.

Este fenómeno se dio el domingo a las 12:30 del mediodía en el Aeropuerto Internacional del Golfo Pérsico a partir de una combinación entre la temperatura de 40° y la altísima humedad de las aguas del golfo.

«Esas son condiciones intolerables para la vida humana y animal«, aseguró en Twitter el meteorólogo y científico estadounidense Colin McCarthy.

De todas formas, los 66,7° de térmica todavía están lejos del máximo registrado en el Golfo de Pérsico. El 8 de julio de 2003 hizo 81° en Arabia Saudita.

Ola de calor en Estados Unidos y Europa

El sudeste asiático no es la única región norte sufriendo la ola de calor. En Estados Unidos y Europa hubo incendios forestales descontrolados y cortes de luz. La Organización Meteorológica Mundial aseguró que estos eventos resaltan la necesidad de tomar medidas urgentes contra el cambio climático.

Este miércoles, la Agencia Estatal de Meteorología de España informó que la temperatura del agua en sus costas alcanzó un máximo histórico para esta época. La media fue de 24,6° a mediados de julio, cerca 2,2° más de lo habitual para la temporada.

En Italia, la isla de Cerdeña registró máximas de hasta 46° centígrados durante la tarde del martes. Esta región podría romper un récord de temperatura europea si llegara a superar los 48,8° que se registraron allí en 2021, advirtió la OMM.

El secretario de la OMM, Petteri Taalas, destacó que los fenómenos meteorológicos extremos «tienen repercusiones en la salud humana, los ecosistemas, la economía, la agricultura, la energía y el abastecimiento de agua. Esto subraya la creciente urgencia de reducir las emisiones de efecto invernadero».

La OMS alertó del peligro de las temperaturas extremas

En este contexto de olas de calor en todo el mundo, la Organización Mundial de la Salud llamó a gobiernos y autoridades locales a establecer un sólido sistema de vigilancia de las personas con mayor riesgo de sufrir síntomas graves por la ola de calor que asola el hemisferio norte.

Las personas con enfermedades cardiovasculares, respiratorias y diabetes, así como las mujeres embarazadas, los niños y las personas sin hogar, se consideran las más vulnerables a las olas de calor que esta semana han abrasado partes de Europa, Asia y Estados Unidos.

«Estamos muy preocupados por los más vulnerables. Y está claro que las olas de calor pueden exacerbar todas esas enfermedades preexistentes«, dijo el miércoles a periodistas Maria Neira, directora del departamento de salud pública, medio ambiente y determinantes sociales de la salud de la OMS.

Aunque el fenómeno meteorológico de El Niño se consideró la causa de la ola de calor de este año, el calentamiento global exacerbó todavía más el problema, provocando patrones meteorológicos erráticos en todo el mundo.

Ámbito

19 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2

Últimas noticias

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante

    1 agosto 2025
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada

    1 agosto 2025
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»

    1 agosto 2025
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»

    1 agosto 2025
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis

    1 agosto 2025

Entradas recientes

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis
  • El Congreso de El Salvador aprobó una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología