Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Israel

Mundo

Israel considera una propuesta de alto el fuego estadounidense vinculada a liberación de rehenes

by adminweb 8 septiembre 2025
Hamás también está dispuesto a aceptar la propuesta.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/Xinhua.

Israel considera “seriamente” una propuesta estadounidense de alto el fuego en Gaza que también garantizaría la liberación de rehenes israelíes, declaró un funcionario de aquel país.

El funcionario, quien habló bajo condición de anonimato, indicó que el plan fue entregado a Hamás durante el fin de semana y lo describió como “una propuesta del presidente Donald Trump”.

El Canal 12 de Israel informó que, según el plan, Israel cancelaría su ofensiva para capturar la ciudad de Gaza.

Los 48 rehenes que aún permanecen retenidos en Gaza, incluidos unos 20 que se cree que siguen vivos, serían liberados el primer día de la tregua a cambio de miles de prisioneros palestinos.

Las negociaciones para poner fin a la guerra comenzarían entonces bajo la mediación de Trump, y el alto el fuego se mantendría vigente mientras continúan las conversaciones, de acuerdo con un amplio informe de la agencia de noticias Xinhua.

Hamás declaró en las últimas horas que había recibido varias propuestas estadounidenses y que estaba dispuesto a sentarse de inmediato a la mesa de negociaciones para discutir la liberación de todos los cautivos a cambio de una declaración clara que ponga fin a la guerra, la retirada total de Gaza y la formación de un comité para gobernar la Franja de Gaza, con palestinos independientes que asuman sus funciones de inmediato.

El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, que representa a los familiares de los retenidos en Gaza, instó al primer ministro Benjamin Netanyahu a respaldar el acuerdo.

“Instamos al gobierno israelí a que anuncie su apoyo incondicional al acuerdo emergente”, declaró el grupo.

Netanyahu no respondió a la propuesta previa de los mediadores de un acuerdo parcial que Hamás aprobó el mes pasado.

En su plataforma Truth Social, Trump declaró: “Los israelíes han aceptado mis condiciones. Es hora de que Hamás también las acepte”, advirtiendo que la negativa traería consecuencias.

Israel reanudó sus operaciones militares en Gaza el 18 de marzo y al menos 11.911palestinos murieron y 50.735 quedaron heridos desde entonces, lo que eleva el total de muertos desde octubre de 2023 a 64.455, con 162.776 heridos, según informaron el domingo las autoridades sanitarias de Gaza.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que este domingo bombardearon otro rascacielos en la Ciudad de Gaza.

La televisora ​​estatal israelí  Kan TV identificó el edificio como Al-Rouya, un edificio residencial de varios pisos ubicado en la zona suroeste de la Ciudad de Gaza.

Imágenes de video compartidas en redes sociales mostraron enormes nubes de escombros tras la explosión.

En un comunicado, el ejército israelí indicó que militantes de Hamas utilizaron el edificio para instalar dispositivos de inteligencia y establecer puestos de observación para monitorear la ubicación de las tropas de las FDI en la zona.

El ejército había emitido previamente órdenes de evacuación para el edificio e instó a los residentes de la Ciudad de Gaza, azotada por la hambruna, a huir al sur ante una nueva escalada de la ofensiva.

Casi un millón de personas buscan refugio en la ciudad, la mayoría de las cuales fueron desplazadas en múltiples ocasiones.

Durante su reunión semanal de gabinete el domingo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió continuar la ofensiva.

“Estamos intensificando la maniobra en las afueras y el interior de la Ciudad de Gaza”, declaró. Mientras tanto, la Brigada Nahal israelí llevó a cabo intensos bombardeos en el barrio de Zeitoun, en la zona este de la Ciudad de Gaza.

Un portavoz militar israelí afirmó que su objetivo era desmantelar un túnel de cientos de metros.

Según el portavoz, dentro del túnel, las tropas encontraron una sala de operaciones utilizada por el Batallón Zeitoun de Hamás para coordinar ataques contra soldados israelíes.

Imágenes de video difundidas por el ejército israelí mostraron una gran explosión a lo largo del recorrido del túnel, con columnas de escombros elevándose.

Israel inició una nueva ofensiva sobre la Ciudad de Gaza hace varios días, y altos funcionarios afirmaron que las tropas “conquistarán” la ciudad.

En las últimas 24 horas, los ataques israelíes mataron al menos a 87 personas e hirieron a otras 409, lo que eleva el total de muertos desde el 7 de octubre de 2023 a 64.368, con 162.776 heridos, según las autoridades sanitarias de Gaza.

Agencia Noticias Argentinas

8 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Quiénes fueron los periodistas de Al Jazeera asesinados en Gaza por ataques de Israel

by adminweb 12 agosto 2025
En las últimas horas una condena internacional recayó sobre Israel en medio de sus ataques en Gaza. Allí, un ataque suyo sobre una tienda de campaña mató a cinco periodistas del medio catarí.
BBC

Cinco periodistas del medio Al Jazeera murieron el domingo luego de un ataque israelí en la ciudad de Gaza. Entre ellos, se encontraba el corresponsal Anas al-Sharif (28), que había informado destacadamente sobre la guerra desde su comienzo.

Los otros cuatro periodistas de Al Jazeera asesinados fueron el corresponsal Mohammed Qreiqea; los camarógrafos Ibrahim Zaher y Moamen Aliwa y el conductor del equipo y camarógrafo Mohammed Noufal, según apuntó el medio catarí.

Según la emisora, otros dos periodistas murieron. Entre ellos se identificó al independiente Mohammed al-Khaldi, aseguraron fuentes médicas. Según BBC, se habría tratado de un ataque selectivo contra una tienda de campaña utilizada por periodistas.

Quiénes eran los periodistas asesinados en Gaza tras un ataque selectivo de Israel

El hecho suscitó una fuerte condena internacional, incluyendo la ONU, Qatar -lugar de sede de Al Jazeera- y grupos de defensa de la libertad de prensa. Israel afirmó que Sharif era «el líder de una célula terrorista de Hamás», pero presentó pocas pruebas que lo respalden.

Sharif lo negó anteriormente y Al Jazeera, junto a grupos de derechos de los medios de comunicación, rechazó la acusación. La BBC entiende que Sharif trabajó para un equipo de medios de Hamás en Gaza antes del conflicto actual.

En algunas de sus publicaciones en las redes sociales antes de su muerte, el periodista criticó a la organización. La directora ejecutiva del Comité para la Protección de los Periodistas, Jodie Ginsberg, dijo a la BBC que no había justificación para el asesinato de Sharif.

  • Anas al-Sharif: tenía 28 años, dos hijos y estaba casado. Por la guerra estuvo alejado de su familia, cubriendo para Al Jazeera, en la cual estuvo trabajando los últimos años. Había informado destacadamente sobre la guerra desde su comienzo. Apareció con frecuencia en transmisiones en vivo, informando extensamente sobre la situación.
  • Mohammed Qreiqea: tenía 33 años, era padre de dos hijos y oriundo de la ciudad de Gaza. Al igual que Sharif, estuvo separado de su familia durante meses durante la guerra, mientras informaba desde el frente en el norte de Gaza.
  • Ibrahim Zaher: con 25 años, había sido periodista desde el comienzo de la guerra, además de ser voluntario en los servicios médicos.
  • Moamen Aliwa: descripto como «amable, servicial, amable y educado», había estudiado ingeniería, pero durante la guerra se dedicó al periodismo como camarógrafo junto a Zaher.
  • Mohammed Noufal, descrito como camarógrafo y conductor de equipo por Al Jazeera, también era de Jabalia. El medio de comunicación informó que la madre y el hermano del joven de 29 años murieron en ataques israelíes durante la guerra.

La ONU acusa a Israel de violar el derecho internacional tras su ataque a seis periodistas en Gaza

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos acusó a Israel de violar el Derecho Internacional Humanitario tras la muerte de seis periodistas palestinos en un ataque aéreo en Gaza. El organismo señaló que el hecho representa una grave violación y pidió que se respete la labor de la prensa en zonas de conflicto.

«Israel debe respetar y proteger a todos los periodistas», resaltó la oficina encabezada por Volker Turk, que recordó que al menos 242 reporteros perdieron la vida en Gaza desde el inicio de la ofensiva militar israelí en octubre de 2023.

Ámbito

12 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

La ONU condena a Israel por el asesinato de seis periodistas en Gaza

by adminweb 12 agosto 2025
“Israel debe respetar y proteger a todos los civiles, incluidos los periodistas”, declaró la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en la red social X, pidiendo “acceso inmediato, seguro y sin trabas” a Gaza para todos los periodistas.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/Xinhua

La Organización de las  Naciones Unidas (ONU) condenó la muerte de seis periodistas palestinos en el ataque aéreo israelí del domingo contra la ciudad de Gaza, calificándola de “grave violación del derecho internacional humanitario”.

“Israel debe respetar y proteger a todos los civiles, incluidos los periodistas”, declaró la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en la red social X, pidiendo “acceso inmediato, seguro y sin trabas” a Gaza para todos los periodistas.

Según la oficina, al menos 242 periodistas palestinos han muerto en Gaza desde el 7 de octubre de 2023.

La cadena de medios Al Jazeera condenó al ejército israelí por matar a cinco de sus corresponsales en un ataque aéreo contra su tienda de campaña frente al Hospital Al-Shifa en la ciudad de Gaza el domingo.

Según las autoridades de defensa civil de Gaza y funcionarios del hospital, un periodista independiente herido en el ataque aéreo falleció la mañana del lunes, elevando la cifra de muertos a seis.

También el Gobierno de Chile condenó el asesinato de seis periodistas palestinos en Gaza, tras un ataque del Ejército de Israel a su tienda de campaña.

Mediante un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores del país austral manifestó su “enérgica condena” a este hecho que “constituye una grave vulneración del derecho internacional humanitario y una amenaza directa al ejercicio de la labor periodística”.

Además, la cancillería chilena reiteró su llamado urgente a que Israel ponga fin a las “gravísimas violaciones a los derechos humanos y el derecho internacional humanitario que se cometen en Gaza”.

La cartera instó a garantizar en todo momento la protección de la población civil y de quienes ejercen la labor informativa.

El Gobierno de Chile también expresó sus “sentidas condolencias y solidaridad a las familias de las víctimas, al pueblo palestino y a los medios de comunicación para los que trabajan estos periodistas”.

Alertó que desde el 7 de octubre de 2023, al menos 242 periodistas murieron en Gaza, lo que calificó de “patrón alarmante de violencia” contra los profesionales de la comunicación.

China se opone a todas las acciones que dañan a civiles y condena las acciones violentas dirigidas contra los corresponsales, advirtió a su turno el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino Lin Jian, apuntó, según informaciones de la agencia de noticias Xinhua.

Lin formuló estas declaraciones en respuesta a una pregunta de los medios de comunicación sobre la noticia de que Israel mató a cinco corresponsales de Al Jazeera en un ataque aéreo.

“Lamentamos que los corresponsales perdieran la vida trágicamente en el conflicto”, afirmó el portavoz. China insta a Israel a detener de inmediato su operación militar en Gaza, reanudar plenamente el acceso a los suministros humanitarios, evitar una crisis humanitaria de mayor escalada y distender la situación lo antes posible, expresó Lin.

Noticias Argentinas

12 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Al menos 73 palestinos mueren en ataques israelíes mientras esperaban ayuda humanitaria en Gaza

by adminweb 21 julio 2025
Autoridades sanitarias de la Franja denuncian disparos contra civiles en zonas de entrega de asistencia y exigen investigación internacional urgente.

Al menos 73 palestinos murieron en ataques del ejército israelí cuando esperaban ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias locales en un comunicado difundido por la agencia china Xinhua.

De acuerdo con el parte oficial, 67 de las víctimas fallecieron en la zona norte del enclave, donde testigos aseguraron que las fuerzas israelíes abrieron fuego contra miles de personas que aguardaban camiones con suministros en el área de Zikim, al noroeste de la ciudad de Gaza.

El grupo islámico Hamás exigió una investigación internacional urgente sobre lo que llamó un «sospechoso mecanismo estadounidense-israelí para distribuir ayuda, que se ha convertido en un mecanismo para el asesinato sistemático de civiles«.

Actualmente, los puntos de reparto de alimentos en Gaza están a cargo de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel.

A diferencia de los protocolos humanitarios, la GHF habilitó solo cuatro sitios de distribución en zonas militares israelíes restringidas, con acceso por corredores vallados y presencia de contratistas armados. Según testigos, en medio del caos se responde con disparos.

El director del Hospital Al-Shifa, Mohammed Abu Salmiya, denunció que en Gaza se producen «asesinatos en masa» mediante la hambruna. Afirmó que tanto pacientes como personal médico no han comido nada durante todo un día.

En otro ataque en el sur del enclave, el Complejo Médico Nasser en Jan Yunis reportó la muerte de seis palestinos cerca de un centro de ayuda en el norte de Rafah.

Hasta el momento, el ejército israelí no emitió comentarios sobre ninguno de los incidentes.

Ya son 86 las muertes por desnutrición en Gaza desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamás

La crisis humanitaria en la Franja de Gaza se agrava con el paso de los días. Según datos del Ministerio de Sanidad de la Franja, al menos 86 personas murieron por desnutrición desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás en octubre de 2023. Entre las víctimas hay 76 niños y 10 adultos.

En las últimas 24 horas, las autoridades locales reportaron 18 decesos por hambruna, mientras la situación alimentaria continúa deteriorándose. La falta de insumos básicos y la restricción de ayuda humanitaria complican aún más el panorama.

“Esta es una masacre silenciosa”, denunciaron desde la cartera sanitaria, que responsabilizó tanto a Israel como a la comunidad internacional por la falta de asistencia.

En ese marco, exigieron la apertura inmediata de los cruces fronterizos para permitir la entrada de alimentos y medicamentos.

Ámbito

21 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Israel lanzó ataques aéreos contra el este y el sur de Líbano

by adminweb 7 julio 2025
El ejército israelí informó que atacó sitios militares pertenecientes a Hezbolá.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / redes

Israel reanudó en la noche del domingo sus ataques contra el este y el sur de Líbano, con objetivos que describió como sitios de Hezbolá.

En una declaración, el ejército informó que «varios» sitios militares pertenecientes a Hezbolá fueron atacados, incluyendo sitios de producción y almacenamiento de armas estratégicas, y un sitio de lanzamiento de cohetes en la zona de Bekaa y en el sur de Líbano.

«La presencia de armas y actividades de Hezbolá en la zona constituyen flagrantes violaciones de los entendimientos alcanzados entre Israel y Líbano», indicó el ejército, el cual prometió «seguir operando hasta eliminar cualquier amenaza para el Estado de Israel».

Según informaron a la agencia Xinhua una fuente del ejército libanés y testigos de las zonas meridionales, aviones de combate israelíes lanzaron 20 ataques aéreos contra amplias zonas del este y el sur de Líbano, contra «posiciones de Hezbolá que habían sido sujetas anteriormente a ataques similares».

A pesar de un acuerdo de alto al fuego alcanzado en noviembre de 2024, que puso fin a 14 meses de enfrentamientos transfronterizos, Israel siguió lanzando ataques intermitentes contra territorio libanés. 

Noticias Argentinas

7 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: «Hay conversaciones avanzadas»

by adminweb 1 julio 2025
Fuentes del gobierno de Netanyahu confirmaron diálogos con el nuevo liderazgo sirio para coordinar temas de seguridad. Aún no hay acuerdo formal.
Axios

En un giro inesperado para la región, Israel y Siria están llevando adelante “conversaciones avanzadas” con el objetivo de alcanzar un acuerdo bilateral que ponga fin a décadas de conflicto, según reveló un alto funcionario del gobierno de Benjamin Netanyahu, citado por The Israel Times.

Los contactos, que por ahora se mantienen en estricto hermetismo, se centran en cuestiones de seguridad. Consultado sobre la posibilidad de que estas negociaciones deriven en un acuerdo más amplio, el funcionario se mostró cauto. “Esperaremos a ver qué pasa. Por ahora, no hay nada concreto”, señaló.

Las conversaciones se estarían llevando a cabo con el nuevo gobierno sirio, liderado por el islamista Abu Mahammed al Golani, quien reemplazó al derrocado Bashar al Assad, histórico aliado de Irán y enemigo declarado del Estado israelí. El cambio de liderazgo en Damasco habría abierto una ventana diplomática inesperada, que ahora ambos países buscan explorar con cautela.

La posibilidad de un entendimiento entre Tel Aviv y Damasco representa uno de los movimientos geopolíticos más significativos en Medio Oriente en los últimos años, aunque por ahora no hay confirmación oficial de un acuerdo en camino.

Israel apunta a sumar a Siria a los Acuerdos de Abraham

En medio de la guerra con Irán y del conflicto abierto en Gaza, Israel mantiene su estrategia de ampliar los Acuerdos de Abraham y sumar a nuevos actores regionales. Así lo confirmó el funcionario israelí citado por The Israel Times: “Existe absolutamente una aspiración de ampliar los Acuerdos de Abraham, y no es ningún secreto que queremos ver a Siria involucrada en esto. Y puede que haya una oportunidad”.

El objetivo apunta a repetir el esquema de normalización diplomática que Israel selló en los últimos años con Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Sudán y Marruecos, en acuerdos mediáticos respaldados por Washington. Siria e Israel han estado enfrentados desde 1948 y libraron varias guerras, por lo que un acercamiento marcaría un giro histórico para la región.

El Golán, un obstáculo clave para un acuerdo entre Israel y Siria

Según informó The Israel Times, fue el nuevo gobierno sirio el que tomó la iniciativa y buscó acercarse a Israel a través de varios países europeos, aunque finalmente la mediación quedó en manos de Estados Unidos, que mantiene un rol central en las negociaciones.

Del lado israelí, las conversaciones están siendo encabezadas por el asesor de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, quien confirmó que existe un contacto directo diario entre ambas partes para evaluar un eventual proceso de normalización de relaciones diplomáticas.

Sin embargo, el futuro de los Altos del Golán aparece como uno de los puntos más sensibles de la agenda. El territorio fue capturado por Israel durante la guerra de 1967 y anexado en 1981, lo que nunca fue reconocido por la comunidad internacional. El canciller israelí, Gideon Sa’ar, fue categórico: “Cualquier posible acuerdo de paz con Siria debe incluir que los Altos del Golán seguirán siendo parte del Estado de Israel”.

Inicialmente, Tel Aviv había calificado al nuevo gobierno sirio como “terrorista”, debido a su pasado vinculado a Al Qaeda. Incluso hubo bombardeos a territorio sirio por parte de la Fuerza Aérea israelí, aunque esas acciones disminuyeron desde que el presidente estadounidense Donald Trump levantó las sanciones contra Damasco y mantuvo un encuentro con al Golani en Arabia Saudita.

En tanto, desde Damasco el tono es más cauteloso. Según la prensa libanesa, el gobierno islámico no busca una paz total, sino más bien un acuerdo limitado al fin formal de las hostilidades, sin avanzar por ahora hacia una normalización completa.

Ámbito

1 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Irán reabre su espacio aéreo tras el alto el fuego con Israel

by adminweb 27 junio 2025
Irán cerró su espacio aéreo el 13 de junio luego de los ataques aéreos israelíes sobre Teherán y otras zonas.
 Agencia Noticias Argentinas / redes

Después de una guerra de 12 días, Irán anunció este jueves  a través de la agencia estatal de noticias IRIB que el cierre de su espacio aéreo norte, sur y oeste seguirá vigente hasta la tarde de este viernes.

«En vista de la reapertura del espacio aéreo este de Irán a los vuelos nacionales e internacionales, el espacio aéreo del país en las zonas norte, sur y oeste permanecerá cerrado hasta las 14:00 hora local del viernes (10:30 GMT)», señaló IRIB citando al portavoz del Ministerio de Carreteras y Desarrollo Urbano de Irán, Majid Akhavan.

Irán cerró su espacio aéreo el 13 de junio luego de los ataques aéreos israelíes sobre Teherán y otras zonas. Luego de que el martes se lograra un alto al fuego, el ministerio anunció en la noche del miércoles la reapertura de su espacio aéreo este, afirmando que la medida tenía como objetivo restablecer gradualmente el tráfico aéreo a los niveles anteriores al conflicto con Israel.

NA

27 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

El líder supremo iraní Ali Khamenei dio su primera declaración desde el alto el fuego entre Irán e Israel: «Ganó la República islámica»

by adminweb 26 junio 2025
Es su primera aparición tras esconderse en un refugio desde iniciada la guerra. Así, saludó la «victoria» de su país y afirmó que EEUU «intervino directamente en la guerra».

El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei, afirmó este jueves que Irán logró la victoria sobre Israel, tras casi dos semanas de conflicto entre ambos países. Lo dijo en su primera declaración pública desde que se declaró un alto el fuego.

Khamenei dejó de ser visto en público desde que se refugió en un lugar secreto tras el inicio del conflicto el viernes 13 de junio. Fue entonces cuando Israel atacó sus instalaciones nucleares y mató a altos mandos militares y científicos.

Tras el masivo ataque de EEUU el 22 de junio, que alcanzó instalaciones nucleares con bombas antibúnker, el presidente estadounidense Donald Trump ayudó a negociar un alto el fuego que entró en vigor el martes.

Las palabras de Khamenei desde el alto el fuego entre Irán e Israel

El ayatolá afirmó que EEUU «no ganó nada» después de sus ataques del fin de semana a las instalaciones nucleares iraníes. También afirmó que Trump había «exagerado» el impacto de los ataques estadounidenses, al sostener que fueron «insignificantes en absoluto».

En una declaración publicada por los medios estatales, Khamenei saludó la «victoria» de su país en la guerra y afirmó que EEUU «intervino directamente en la guerra, convencido de que su negativa a participar conduciría a la destrucción total del régimen sionista».

«No han ganado nada con esta guerra», dijo Khamenei sobre Washington y agregó que «la República Islámica ganó y, en represalia, asestó una dura bofetada en la cara de EEUU». Israel «casi se derrumbó» tras los ataques de represalia de Irán, añadió el Líder Supremo.

También advirtió que Irán atacaría nuevamente las bases estadounidenses en Medio Oriente si fuera atacado, luego de un ataque iraní a una base estadounidense en Qatar en respuesta a los ataques estadounidenses.

La OIEA remarcó que Irán tiene una «obligación jurídica» de cooperar

Luego de la decisión del Parlamento iraní de suspender la colaboración con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el director de la agencia, Rafael Mariano Grossi, afirmó que Irán tiene una obligación legal de cooperación, en el marco del conflicto regional y el aumento de las tensiones.

“La cooperación de Irán con nosotros no es un favor, es una obligación jurídica, mientras Irán siga siendo firmante del Tratado de No Proliferación (TNP)”, declaró Grossi a la cadena France 2.

El director argentino habló en un contexto de incertidumbre sobre el destino de cerca de 400 kilogramos de uranio enriquecido al 60%. “El OIEA perdió la visibilidad sobre esos materiales desde que comenzaron las hostilidades”, explicó Grossi, aunque subrayó que no se debe asumir que estén “perdidos o escondidos”.

Ámbito

26 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 6

Últimas noticias

  • El gobernador Zamora inauguró la ampliación del servicio de maternidad en el Hospital Regional

    16 septiembre 2025
  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • El gobernador Zamora inauguró la ampliación del servicio de maternidad en el Hospital Regional
  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología