Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Israel

Mundo

Un nuevo bombardeo con drones del grupo terrorista Hezbollah en el norte de Israel dejó al menos ocho heridos

by adminweb 19 septiembre 2024
El ataque partió desde el Líbano e impactó en el oeste de Galilea, en la comunidad de Beit Hillel. Algunos de las víctimas tuvieron que ser evacuadas de urgencia a centros de salud.
 (REUTERS/Ayal Margolin ISRAEL OUT)

Alrededor de una decena de personas resultaron heridas este jueves en el norte de Israel por el impacto de varios proyectiles lanzados por el grupo chií Hezbollah desde Líbano, recogen los medios israelíes, sin que por el momento las autoridades hayan confirmado víctimas en los ataques.

Según el periódico The Times of Israel, que cita a responsables médicos, ocho personas fueron trasladadas esta mañana al hospital -dos en estado entre moderado y grave- después de un ataque con proyectiles antitanque en una zona montañosa pegada a la frontera con Líbano.

De acuerdo con el grupo libanés, el ataque tenía como objetivo una base del Ejército israelí.

Poco después, un dron cargado de explosivos impactó contra el oeste de Galilea, lo que causó dos heridos, uno de gravedad, según el medio israelí Haaretz.

Las fuerzas israelíes confirmaron que un dron lanzado desde Líbano cayó en una zona cercana a la comunidad de Beit Hillel y dijeron que los equipos de bomberos estaban tratando de extinguir un incendio que se desató tras el impacto de varios fragmentos, pero que no hubo víctimas.

Israel se encuentra en alerta después de la explosión de miles de dispositivos de comunicación de Hezbollah en los últimos días, que han causado más de una treintena de muertos y que el grupo atribuye a un ataque de Israel.

Está previsto que este jueves el secretario general de los chiíes, Hasán Nasrallah, pronuncie un discurso para responder a los presuntos ataques.

Israel lleva enzarzado en un intenso intercambio de fuego con el grupo libanés desde el 8 de octubre, cuando Hezbollah empezó a lanzar ataques en solidaridad con las milicias palestinas de la Franja de Gaza.

Anoche, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, avisó durante una visita a las tropas de la fuerza aérea que el país se dirige a una “nueva fase” de la guerra en Gaza, a medida que despliega más fuerzas y recursos en la frontera con Líbano.

En estos once meses de intercambio de fuego, más de 650 personas han muerto a ambos lados de la frontera, la mayoría en el lado libanés y en las filas de Hezbollah, que ha confirmado unas 400 bajas, algunas también en Siria.

En Israel han muerto 50 personas en el norte, 24 militares y 26 civiles, incluidos doce menores en un ataque en los Altos del Golán sirios ocupados.

(Con información de EFE)

Infobae

19 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Israel recuperó los cuerpos de seis rehenes de Hamas en la Franja de Gaza

by adminweb 1 septiembre 2024
Los cuerpos fueron encontrados en un túnel subterráneo ubicado en la zona de Rafah, al sur de la Franja de Gaza. Habían sido capturados en octubre del 2023.

El Ejército de Israel anunció este domingo que recuperó los cadáveres de seis rehenes que habían sido capturados y asesinados por Hamas en el ataque del 7 de octubre de 2023 durante un festival de música.

Los cuerpos corresponden a cuatro hombres y dos mujeres, y fueron encontrados en un túnel subterráneo ubicado en la zona de Rafah, al sur de la Franja de Gaza, a un kilómetro de donde el rehén beduino, Kaid Farhan al Qadi, fue hallado con vida la semana pasada.

Las víctimas fueron identificadas por las autoridades israelíes como Carmel Gat, Eden Yerushalmi, el estadounidense-israelí Hersh Goldberg-Polin, Alexander Lobanov, Almog Sarusi y Ori Danino.

Todos habían sido capturados por la organización Hamas en el primer ataque terrorista durante el festival de música al que habían asistido cientos de jóvenes israelíes el pasado 7 de octubre de 2023. El portavoz del Ejército, Daniel Hagari, indicó que, según una investigación inicial, los seis cautivos habrían sido asesinados por Hamas poco antes de que pudieran encontrarlos en los túneles subterráneos.

El comunicado de Joe Biden por la recuperación del cuerpo de un ciudadano estadounidense

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió un comunicado tras la recuperación del cuerpo de Hersh Goldberg-Polin, ciudadano estadounidense que fue capturado y asesinado por Hamas.

“Hersh estuvo entre los inocentes brutalmente atacados mientras asistía a un festival de música por la paz en Israel el 7 de octubre. Perdió un brazo ayudando a amigos y extraños durante la salvaje masacre de Hamas”, añade el texto.

El mandatario estadounidense también expresó su profunda admiración por los padres de Hersh Goldberg-Polin, Jon y Rachel, describiéndolos como “valientes, sabios y firmes” a pesar de haber soportado “lo inimaginable”. Destacó su papel como “defensores implacables e incontenibles” de su hijo y de todos los rehenes, lamentando su pérdida y asegurando que “todos los estadounidenses esta noche lo tendrán en sus oraciones”.

Luego de que el Ejército confirmara el descubrimiento, el presidente Isaac Herzog se disculpó con los familiares mediante un comunicado, en nombre del Estado de Israel, “por no poder traerlos a casa sanos y salvos”.

Ámbito

1 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Nuevos enfrentamientos en la frontera entre Líbano e Israel

by adminweb 2 agosto 2024
El intercambio causó daños materiales en ambos países.
 (Foto NA/Reuters).

Un intenso intercambio de disparos ocurrió hoy viernes entre Hezbolá y el ejército israelí a lo largo de la zona fronteriza entre Líbano e Israel que incluyó ametralladoras pesadas, artillería y ataques con misiles, así como ataques aéreos, informaron a Xinhua fuentes militares libanesas.

Drones y aviones de combate israelíes realizaron nueve ataques contra siete pueblos y aldeas del sur de Líbano y tres ataques contra zonas de Hermel, Al-Qasr y el cruce de Matraba en la 
frontera entre Líbano y Siria en el este del país.

«Las posiciones militares libanesas vigilaron el lanzamiento de cerca de 50 misiles tierra-tierra desde el lado libanés hacia Israel en tres grupos separados, y los misiles de la Cúpula de Hierro israelí interceptaron algunos de ellos», agregaron las fuentes.

Por otra parte, Hezbolá anunció hoy el ataque a posiciones israelíes en Galilea Occidental con misiles Katyusha y a las posiciones de Al-Raheb, Al-Marj, Bayad Blida, y Al-Samaqa.

El grupo dijo haber lanzado un misil de defensa antiaérea contra un avión de combate israelí que volaba en el espacio aéreo de la región occidental del sur, lo que llevó al avión a dirigirse 
al espacio aéreo de Palestina ocupada.

En Líbano reina un estado de expectación y cautela después del ataque del martes de Israel contra Dahieh en los suburbios del sur de Beirut en el que murieron Fouad Shokor, un importante 
comandante de Hezbolá, y siete civiles.

El secretario general de Hezbolá, Hassan Nasrallah, amenazó con dar una respuesta definitiva y dolorosa al ataque israelí en el momento y el sitio apropiados.

NA

2 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Líder Supremo de Irán prometió atacar Israel tras asesinato de alto dirigente de Hamas

by adminweb 31 julio 2024
En tanto, el nuevo presidente iraní, Masud Pezeshkian, afirmó en un comunicado que «los sionistas pronto verán las consecuencias de su acto terrorista y cobarde».

El guía supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, prometió este miércoles un «duro castigo» a Israel, tras el asesinato del líder de Hamás, Ismail Haniyeh y afirmó que Teherán tiene el «deber de buscar venganza».

El líder de Hamás murió en un bombardeo imputado a Israel tanto por el movimiento islamista palestino como por Irán, que juraron venganza, lo que atiza el temor de que la guerra en Gaza se propague en Oriente Medio

En tanto, el nuevo presidente iraní, Masud Pezeshkian, afirmó en un comunicado que «los sionistas pronto verán las consecuencias de su acto terrorista y cobarde».

Israel declinó hacer comentarios sobre el ataque, que se produjo después de que el ejército israelí bombardeara un suburbio de la capital de Líbano el martes y matara al comandante militar de Hezbolá Fuad Shukr.

Las muertes de ambos altos cargos de estos movimientos enfrentados a Israel atizan el temor de que la guerra en Gaza, desencadenada por el ataque de Hamás del 7 de octubre en el sur del Estado hebreo, derive en un conflicto más amplio en Oriente Medio.

«El hermano, el líder, el muyahidín Ismail Haniyeh, líder del movimiento, murió en un ataque sionista en su residencia en Teherán», afirmó en un comunicado el movimiento palestino.

Un miembro de la oficina política de Hamás, Musa Abu Marzuk, aseguró que la muerte de Haniyeh «no quedará impune». Haniyeh, de 61 años y que vivía en el exilio entre Turquía y Catar, estaba en Irán para asistir a la ceremonia de investidura de Pezeshkian.

Irán declaró tres días de luto oficial y el jueves se celebrará una ceremonia funeraria «oficial y pública» en Teherán, antes de trasladar el cuerpo del líder a la capital de Catar, Doha, donde será enterrado el viernes, indicó Hamás.

El Consejo de Seguridad de la ONU tenía previsto celebrar el miércoles por la tarde una reunión de urgencia tras la muerte de Haniyeh, a petición de Irán.

Ámbito

31 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Israel continúa los ataques en Gaza pese a la advertencia de Estados Unidos

by adminweb 14 mayo 2024
Unos 360 mil gazatíes huyeron de la golpeada ciudad de Rafah según la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos. En el campo de refugiados de Yabalia murieron al menos 25 personas.
AFP

Israel expandió su operación militar en Rafah, al extremo sur de la Franja de Gaza, donde en una semana huyeron de la violencia unos 360 mil gazatíes, mientras sus tropas recrudecieron la ofensiva en el campo de refugiados de Yabalia, en el norte, donde murieron al menos 25 personas. Los combates entre el Ejército israelí y el movimiento palestino Hamas siguieron este lunes en Gaza a pesar de las advertencias de Estados Unidos contra una ofensiva en Rafah que podría desatar el «caos».

«Caos y anarquía»

Cerca de una semana después del inicio de la operación del Ejército israelí en Rafah, una ciudad fronteriza con Egipto en el sur de Gaza donde se hacinan 1,4 millones de palestinos, el Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, declaró que una ofensiva en esta urbe superpoblada no logrará el objetivo declarado de eliminar a Hamas.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, amenaza con lanzar una gran ofensiva terrestre para atacar a los últimos batallones de Hamas que, según él, se refugian en Rafah. En los últimos días se registraron combates entre fuerzas israelíes y milicianos palestinos en el norte de la Franja de Gaza, donde según un vocero del Ejército israelí, Hamas está «tratando de reconstituir sus capacidades militares».

Pero según Blinken, una gran operación en Rafah correría el riesgo de crear «caos», «anarquía» y «enormes daños» para la población civil «sin resolver el problema» de Hamas», dijo en una entrevista con NBC. «Hemos visto a Hamas volver a las áreas que Israel liberó en el norte, incluso a Jan Yunis», una ciudad en ruinas cerca de Rafah, aseguró.

En una llamada con Blinken, el ministro de Defensa israelí, Yoav Galant, afirmó que la operación en Rafah es «precisa», enfocada en desmantelar los cuatro batallones de Hamas y hacerse con la seguridad del cruce con Egipto, por el que no entra ayuda humanitaria desde hace una semana. Durante la celebración del Día del Recuerdo, que conmemora cada año los muertos en conflicto, el primer ministro Netanyahu sostuvo: «Nuestra guerra de independencia aún no ha terminado. Continúa incluso hoy en día. Estamos decididos a ganar esta lucha».

«Una ciudad fantasma»

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) estimó en unas 360 mil personas las que dejaron esa ciudad desde la primera orden de evacuación del Ejército israelí el pasado lunes. «Mientras tanto, en el norte de Gaza los bombardeos y otras órdenes de evacuación han creado más desplazamientos y miedo para miles de familias», indicó la UNRWA en su cuenta de X.

A pie, en vehículos o en triciclos, miles de palestinos continúan huyendo de Rafah en un intento de encontrar refugio en otros lugares de Gaza. «Hemos vivido un infierno durante tres días y las peores noches desde el comienzo de la guerra», dijo a la agencia AFP Mohamed Hamad, de 24 años, que huyó del este de Rafah, atacado por bombardeos, tras las órdenes de evacuación del Ejército. Otros habitantes, que no pueden abandonar la ciudad por falta de medios, describen una «ciudad fantasma».

La ofensiva militar israelí está atacando con intensidad en Yabalia, ciudad del norte de la Franja de Gaza donde las tropas han retomado su actividad ante el retorno de Hamas. Los bombardeos aéreos y la artillería están atacando viviendas en el campo de refugiados de Yabalia, donde los servicios de ambulancias rescataron al menos 25 cuerpos y atendieron a decenas de heridos.

«Las fuerzas de la ocupación atacaron las ambulancias en el campo de Yabalia, donde no pudimos llegar a gran número de víctimas», denunció el director de los servicios de emergencias en el norte de Gaza. La agencia oficial palestina Wafa, citando testimonios de residentes, indicó que las fuerzas israelíes «rodearon y asaltaron» los centros de refugio, obligando a cientos de personas a desplazarse al oeste de la ciudad.

La ONU confirmó este lunes que uno de sus empleados murió y otro resultó herido en Gaza cuando el vehículo en el que iban fue alcanzado por un proyectil, presuntamente israelí, mientras se dirigían al Hospital Europeo. Las dos víctimas, de las que no se confirmó la nacionalidad, trabajaban para el Departamento de Seguridad y Protección (DSS, en inglés), señaló un comunicado de la organización.

Página12

14 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Israel eleva el nivel de alerta de viaje en 80 países, entre ellos la Argentina

by adminweb 4 diciembre 2023
Además, Brasil, Chile, Bolivia y Venezuela comparten la nómina con nuestro país. La explicación del Consejo de Seguridad Nacional.

Dado el el conflicto bélico reinante en Medio Oriente, desde el Consejo de Seguridad Nacional de Israel elevaron el nivel de alerta de viaje para sus ciudadanos en 80 países, de los cuales se encuentra la Argentina.

En ese sentido, informaron que el riesgo pasó de 1, que se mantenía como la calificación más baja, a 2.

Después del recordado y sanguinario ataque perpetrado por el grupo terrorista Hamas el pasado 7 de octubre, la entidad israelí detectó “un aumento de los esfuerzos de Irán y sus apoderados, incluidas las facciones de Hamas y la Jihad Global, para dañar objetivos israelíes y judíos en todo el mundo”.

Asimismo, el Consejo evidenció un aumento constante y significativo de la incitación y los permanentes intentos de atentado sumado a las distintas manifestaciones antisemitas en muchos países.

Qué países de América del Sur se incluyen en el nivel de alerta de viaje impuesto por Israel

Además de Argentina, los países que integran esta nómina son Brasil, Chile, Bolivia y Venezuela. En tanto, Estados Unidos mantuvo el nivel de riesgo se mantuvo en uno.

“El nivel de amenaza para muchos países de Europa Occidental (incluidos el Reino Unido, Francia y Alemania), Sudamérica (incluidos Brasil y la Argentina), así como Australia y Rusia, se ha elevado al nivel 2, con la recomendación de extremar las precauciones”, detalló el CNS en un comunicado.

Asimismo, y teniendo conocimiento de la grave situación, el Consejo pidió de manera imperiosa “sopesar la esencialidad de los viajes en estos momentos”. Mientras que a los ciudadanos israelíes que viajen al extranjero, les sugirió que “elijan sus destinos con prudencia”.

Ámbito

4 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El Gobierno condenó el ataque de Israel al campo de refugiados de Jabalia, en Gaza

by adminweb 1 noviembre 2023
Lo hizo a través de un comunicado emitido por la cancillería en el que reconocen al Estado de Israel «el derecho a su legítima defensa», pero remarcan que «nada justifica la violación del Derecho Internacional Humanitario y la obligación de proteger a la población civil».
NA/ REUTERS

El Gobierno condenó el ataque al campo de refugiados de Jabalia, en la Franja de Gaza, propiciado por las Fuerzas de Defensa del Estado de Israel.

A través de un comunicado emitido por la cancillería a cargo de Santiago Cafiero, la administración de Alberto Fernández le reconoció a Israel «el derecho a su legítima defensa», pero remarcaron que «nada justifica la violación del Derecho Internacional Humanitario y la obligación de proteger a la población civil en los conflictos armados, sin realizar distinción alguna».

Además afirmaron que resulta fundamental «detener inmediatamente los ataques dirigidos contra la infraestructura civil, en especial la destinada a garantizar la provisión de servicios esenciales en la Franja de Gaza, incluidos hospitales, plantas desalinizadoras de agua y centros destinados a acoger refugiados».

En la misma línea, plantearon: «La situación humanitaria presente en Gaza es cada vez más alarmante. La asistencia internacional debe llegar sin restricciones y de manera urgente a la población afectada».

En concordancia con las Naciones Unidas, alertaron que «los niveles actuales de ayuda humanitaria resultan insuficientes», por lo que reclamaron flexibilizar el ingreso a través del Paso de Rafah.

El Gobierno manifestó preocupación ante el aumento de la violencia en Cisjordania presente en la población civil, en particular en mujeres, niños y ancianos y brega por la liberación de los rehenes. Además, reiteró el llamado a la tregua inmediata, durable y sostenida y al cese de hostilidades votado en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

«La Argentina reitera que los rehenes, que siguen siendo víctimas de las acciones armadas, deben ser liberados de manera incondicional y sin dilación por parte de Hamas», concluye el comunicado.

Hace pocas horas, el vicecanciller de Bolivia, Freddy Mamani Machaca, anunció que la ruptura de relaciones con Israel por las escalada de violencia sobre la Franja de Gaza. “Bolivia toma esta decisión en repudio y condena a la agresiva y desproporcionada ofensiva militar israelí que se realiza en el Franja de Gaza, y la amenaza de la paz y la seguridad internacional”, sostuvo el funcionario en una rueda de prensa.

Lo propio hizo el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien llamó a consultas a su embajador en Israel «ante las inaceptables violaciones del Derecho Internacional Humanitario» que se está llevando adelante en la Franja de Gaza.

«Chile condena enérgicamente y observa con gran preocupación dichas operaciones militares», publicó Boric en sus redes sociales.

NA

1 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Israel dijo que no habrá excepciones humanitarias si no se libera a los rehenes

by adminweb 12 octubre 2023
La Cruz Roja, en tanto, imploró que se permita el ingreso de combustibles que alimentan los generadores en los hospitales.

Israel dijo el jueves que no habría excepciones humanitarias a su asedio de la Franja de Gaza hasta que todos los rehenes fueran liberados, después de que la Cruz Roja pidió que se permita la entrada de combustible para evitar que los hospitales, desbordados, «se convirtieran en tanatorios».

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien llegó a Tel Aviv para mostrar su solidaridad con Israel, ratificó al primer ministro Benjamin Netanyahu que su país siempre estaría al lado del Estado judío y le proporcionaría ayuda en materia de seguridad, pero lo instó a mostrar moderación «incluso cuando sea difícil».

Israel ha prometido aniquilar al movimiento Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, en represalia por un feroz ataque contra su población civil en el que cientos de hombres armados cruzaron la barrera y atacaron ciudades israelíes el sábado.

Por su parte, el jefe del Ejército israelí, el teniente general Herzi Halevi, dijo que se extraerían lecciones de los fallos de seguridad en torno a Gaza que permitieron el ataque.

«Las fuerzas de seguridad son responsables de defender el país y a sus ciudadanos, y el sábado por la mañana, en la zona alrededor de Gaza, no estuvimos a la altura (…) Aprenderemos, investigaremos, pero ahora es el momento de la guerra».

La cadena pública Kan informó que el número de muertos israelíes se ha elevado a más de 1.300. La mayoría eran civiles abatidos a tiros en las calle o en una fiesta de baile. Decenas de rehenes israelíes y extranjeros fueron llevados a Gaza, mientras Israel afirma haber identificado a 97.

La magnitud de las matanzas ha salido a la luz en los últimos días, después de que las fuerzas israelíes recuperaron el control de las ciudades y encontraron casas sembradas de cadáveres, en las que dicen que había mujeres violadas y asesinadas, y niños tiroteados y quemados.

Israel ha respondido hasta ahora sometiendo a Gaza, donde viven 2,3 millones de personas, a un asedio total y lanzando la campaña de bombardeos más potente en los 75 años de historia del conflicto palestino-israelí, la que ha destruido barrios enteros.

Las autoridades de Gaza afirman que más de 1.500 palestinos han muerto, cerca de la mitad mujeres y niños, y otros más de 6.000 han resultado heridos en los bombardeos.

En tanto, el Comité Internacional de la Cruz Roja ha dicho que el combustible que alimenta los generadores de emergencia de los hospitales de Gaza podría agotarse en cuestión de horas.

«Sin electricidad, los hospitales corren el riesgo de convertirse en tanatorios», dijo el director regional del CICR, Fabrizio Carboni. «La miseria humana causada por esta escalada es aborrecible, e imploro a las partes que reduzcan el sufrimiento de los civiles».

El ministro israelí de Energía, Israel Katz, dijo que no habría excepciones al asedio si no se liberaba a los rehenes israelíes. «¿Ayuda humanitaria a Gaza? No se levantará ningún interruptor eléctrico, no se abrirá ninguna boca de agua y no entrará ningún camión de combustible hasta que los rehenes israelíes vuelvan a casa. Humanitario por humanitario. Y que nadie nos dé lecciones de moral», publicó Katz en la plataforma de redes sociales X.

Egipto, que tiene un único paso fronterizo con Gaza, dijo que estaba intentando permitir la entrada de ayuda.

Participación de EEUU en el conflicto

En la principal señal hasta la fecha de que el conflicto puede traspasar fronteras, Siria declaró que la aviación israelí había atacado los aeropuertos de Damasco y Alepo, dejando ambos fuera de servicio. Siria es un estrecho aliado de Irán, que patrocina a Hamás y ha celebrado los ataques, aunque ha negado su participación directa.

De pie junto a Blinken tras su reunión en Tel Aviv, Netanyahu elogió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por sus declaraciones del miércoles en las que calificó los atentados de Hamás de «pura maldad».

Blinken dijo que «puede que no sean lo bastante fuertes por ustedes mismos para defenderse, pero mientras exista Estados Unidos, nunca tendrán que hacerlo. Siempre estaremos a su lado». Netanyahu respondió diciendo: «Gracias, Estados Unidos, por estar con Israel, hoy, mañana y siempre».

Blinken respaldó la decisión de Netanyahu de incorporar a algunos de sus oponentes políticos a un gabinete de unidad en tiempos de guerra, y afirmó que Estados Unidos sabe que Hamás no representa las verdaderas aspiraciones del pueblo palestino.

Blinken visitará Jordania el viernes para reunirse con el rey Abdullah y con Mahmoud Abbas, jefe de la Autoridad Palestina que ejerce un autogobierno limitado en la Cisjordania ocupada por Israel. Abbas, cuya facción Al Fatah es enemiga de Hamás, condenó el jueves la violencia contra civiles de ambos bandos.

«Rechazamos las prácticas de matar civiles o abusar de ellos en ambos bandos porque contravienen la moral, la religión y el derecho internacional», dijo Abbas, según la agencia de noticias oficial palestina Wafa.

Decenas de israelíes se congregaron el jueves en el cementerio militar del Monte Herzl de Jerusalén para enterrar a sus muertos. «Cuando no respondiste a mi llamada, supe que estabas luchando con toda tu fuerza. Cuando me di cuenta de que habías desaparecido, no podía imaginar que esto acabaría así», se oyó decir a un doliente, mientras las familias se abrazaban.

En el campo de refugiados de Al Shati, en Gaza, los residentes rebuscaban supervivientes y cadáveres entre los escombros con sus propias manos.

Los equipos de rescate afirman que carecen de combustible y material para sacar a las víctimas de los edificios derrumbados. 

Según las Naciones Unidas, al menos 340.000 habitantes de Gaza se han quedado sin hogar en los últimos cuatro días. Casi 220.000 de ellos se refugian en 92 escuelas gestionadas por la ONU.

En una escuela convertida en refugio, Hanan Al-Attar, de 14 años, dijo que su familia había salido corriendo de su casa sin nada más que la ropa que llevaban puesta cuando las bombas cayeron cerca. Su tío volvió a buscar ropa y murió cuando la casa fue alcanzada.

«Están bombardeando las casas sobre civiles, mujeres y niños», dijo su abuelo.

Los reservistas israelíes -una parte sustancial de la población en edad de combatir en un país con servicio militar obligatorio- acudían en masa desde el extranjero para unirse a la batalla.

«Todo el mundo está viniendo. Nadie dice que no», dijo Yonatan Steiner, de 24 años, que voló de vuelta desde Nueva York, donde trabaja para una empresa tecnológica, para unirse a su antigua unidad médica del Ejército.

«Esto es diferente, no tiene precedentes, las reglas han cambiado», dijo por teléfono desde la frontera con Líbano, donde tiene su base su regimiento.

12 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

Últimas noticias

  • El gobernador Zamora inauguró la ampliación del servicio de maternidad en el Hospital Regional

    16 septiembre 2025
  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • El gobernador Zamora inauguró la ampliación del servicio de maternidad en el Hospital Regional
  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología