Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Israel

DestacadasMundo

Erdogan calificó de «masacre» el ataque de Israel y Putin condenó a los EEUU por fogonear el conflicto

by adminweb 11 octubre 2023
Reacciones de Turquía, Rusia, Egipto, Jordania y Canadá. Interrupción del tráfico aéreo.
Reuters/Umit Bektas

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, aseguró este miércoles que el bloqueo y bombardeo de Gaza por parte de Israel en represalia por el ataque del grupo militante palestino Hamas fue una respuesta desproporcionada que equivale a una «masacre».

De su lado, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, acusó a los Estados Unidos de inflamar a Oriente Medio al enviar un grupo de portaaviones a la región.

En cambio, reclamó «soluciones de compromiso» y aseguró que esperaba que prevaleciera el sentido común. 

Mientras Ankara se ofrecía a mediar, Erdogan y su ministro de Asuntos Exteriores mantuvieron llamadas con potencias regionales, los Estados Unidos y otros. Pero el enviado de Israel a Ankara contestó que es demasiado pronto para discutir la mediación.

El jefe del Kremlin calificó la explosión de violencia entre Israel y los palestinos como un claro ejemplo del fracaso de la política estadounidense en Oriente Medio, que, según él, no tuvo tenido en cuenta las necesidades de los palestinos.

Por su parte, Egipto está tomando medidas para evitar un éxodo masivo desde la Franja de Gaza hacia su península del Sinaí, mientras que los bombardeos israelíes detuvieron el martes los cruces en el principal punto de salida del enclave palestino, expresaron funcionarios de Gaza y fuentes de seguridad egipcias. 

El ataque de Israel a Gaza causó alarma en Egipto, que instó a Israel a proporcionar un paso seguro a los civiles desde el enclave en lugar de alentarlos a huir al suroeste hacia el Sinaí, deslizaron dos fuentes de seguridad egipcias.

El rey Abdullah de Jordania advirtió miércoles que no es posible la paz en Oriente Medio sin el surgimiento de un Estado palestino independiente junto a Israel.

La última violencia, que estalló cuando militantes de Hamás atacaron Israel el fin de semana, demostró que la región no «disfrutaría de  estabilidad, seguridad o paz» sin un Estado palestino soberano en tierras que Israel había capturado en la guerra árabe-israelí de 1967, expresó.

Desde el continente americano, Canadá está preocupada por lo que sucederá a continuación en la Franja de Gaza, comunicó la ministra de Asuntos Exteriores, Melanie Joly, hablando después del bombardeo israelí masivo antes de un posible ataque terrestre contra Hamás.

Joly también precisó en una conferencia de prensa que tres canadienses habían muerto en Israel a raíz de un ataque de Hamás durante el fin de semana y Ottawa tiene informes de que tres más están desaparecidos.

Joly recordó que Canadá condenó inequívocamente el ataque de Hamás.

El tránsito aéreo

Dos de las aerolíneas turcas suspendieron vuelos hacia y desde Israel debido al conflicto en curso entre los palestinos e Israel, informaron este miércoles medios locales.

La principal compañía aérea turca Turkish Airlines (THY) anunció el martes que los vuelos fueron suspendidos hasta nuevo aviso, según la  publicación de la aerolínea en redes sociales. 

En su página web, la compañía comunicó -según la agencia de noticias Xinhua- que permitirá algunos cambios de billetes y reembolsos para aquellos pasajeros con vuelos de Tel Aviv. 

Pegasus Airlines también publicó en su página web la suspensión de vuelos hacia Israel debido a «los recientes acontecimientos y  condiciones actuales en el país», ofreciendo una opción de reembolso completo de los billetes.

British Airways explicó este miércoles que desvió un vuelo de Londres a Tel Aviv de regreso al Reino Unido debido a preocupaciones de seguridad en Israel, informó finalmente la agencia de noticias Reuters.

Alejandro Esteban Bidondo –NA

11 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Israel anunció la creación de un «gobierno de emergencia» entre oficialismo y oposición

by adminweb 11 octubre 2023
En un comunicado conjunto entre el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y el líder opositor, Benny Gantz, confirmaron la creación de un «gobierno de emergencia y un gabinete de guerra» tras los ataques de Hamas.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y un dirigente opositor anunciaron la conformación de un «gobierno de emergencia» hasta que termine la guerra con Hamas.

En un comunicado, el líder israelí y el exministro de Defensa, Benny Gantz, confirmaron: «Después de una reunión celebrada hoy, ambos acordaron establecer un gobierno de emergencia y un gabinete de guerra«.

También anunciaron la creación de un «gabinete de gestión de la guerra» con tres integrantes: el propio Netanyahu, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el exministro de Defensa Benny Gantz. El principal referente de la oposición, Yair Lapid, no es parte de la alianza, aunque el comunicado señaló que tiene «reservado» un puesto en el gabinete de guerra.

Por otro lado, detallaron que desde el gobierno de emergencia y desde el nuevo gabinete «no se promoverán proyectos de ley ni decisiones gubernamentales que no afecten a la conducción de la guerra«. Otro de los puntos que detallaron en el comunicado es que mientras dure el conflicto, todos los nombramientos de altos cargos se prorrogarán automáticamente.

El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, y el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, son algunos de los nombres importantes del gobierno de Netanyahu que quedaron excluidos del mando de las operaciones militares.

Cómo avanza el conflicto en Israel

El anuncio llega como respuesta a los ataques de Hamas desde el sábado, que terminaron con la vida de más de 1.200 personas del lado israelí.

En Gaza, al menos 1.055 personas murieron y 5.184 resultaron heridas en los bombardeos con los que respondió Israel hasta el momento, según las autoridades locales.

Netanyahu consideró que la ofensiva de Hamas fue «una salvajada que no se veía desde el Holocausto» perpetrado por el nazismo y prometió que su país «vencerá por medio de la fuerza».

Israel bombardea la Franja desde el sábado y mantiene el enclave en asedio tras cortarle el suminstro de agua, electricidad y comida. Más de 2,3 millones de palestinos malviven en este territorio de 360 km2.

Según el ejército, varios objetivos del movimiento islamista fueron alcanzados en los bombardeos. Hamas indicó en cambio que los ataques afectaron a viviendas, fábricas, mezquitas y tiendas.

Fuente Ámbito

11 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

La Unión Europea se opuso al asedio total de Gaza y defiende la continuidad de la ayuda

by adminweb 10 octubre 2023
Los cancilleres del bloque mantuvieron un encuentro extraordinario en Omán para abordar la situación entre Israel y la Franja de Gaza.

Los países de la Unión Europea (UE) se oponen al asedio total a la Franja de Gaza por parte de Israel, declaró este martes el jefe de la diplomacia del bloque, Josep Borrell, tras presidir una reunión extraordinaria de los cancilleres de la UE para tratar la escalada de violencia en la región.

El Gobierno israelí anunció el bloqueo total del enclave palestino, cortándole el acceso al agua, los alimentos y la electricidad, en respuesta al ataque del movimiento islamista Hamas por mar, cielo y tierra del sábado.

Borrell, que presidió la reunión de los ministros de Relaciones Exteriores de la UE en Mascate, Omán, indicó asimismo que una «amplia mayoría» de los 27 países del bloque se opone a una suspensión de los pagos de la ayuda a los palestinos.

«Hubo una amplia mayoría, con quizás dos o tres excepciones, de países que señalaron claramente que la cooperación con la Autoridad Palestina debe continuar. Y que los fondos deben continuar. Y que los pagos no serán interrumpidos», afirmó, según replicó la agencia de noticias AFP.

Más temprano, Borrell había informado sobre la invitación extendida al canciller israelí, Eli Cohen, y al de la Autoridad Nacional Palestina, Riyad Maliki, a la reunión en Omán.

El ministro de Relaciones Exteriores de Israel declinó la invitación arguyendo que «no había espacio para discusiones teóricas» en medio del conflicto que mantiene su país con el grupo Hamas.

«Mientras enterramos a nuestros muertos y luchamos contra el terrorismo criminal, y el mundo muestra un claro apoyo a Israel, no hay espacio para un balance ni discusiones teóricas, solo una guerra decisiva e intransigente contra el terrorismo palestino«, dijo una fuente del Ministerio israelí, citada por el diario The Times of Israel, y apuntó que Israel se enfoca en el combate más que en buscar una iniciativa diplomática para la salida del conflicto.

Según la misma fuente, Cohen seguirá manteniendo conversaciones telefónicas con los cancilleres europeos y este martes dialogará con los ministros de Relaciones Exteriores de Nepal y Tailandia, cuyos países tuvieron muchos ciudadanos muertos y secuestrados por Hamas.

Borrell se encuentra en Omán para una reunión entre la UE y el Consejo de Cooperación del Golfo, pero convocó a una reunión de emergencia de los cancilleres europeos para abordar la situación entre Israel y la Franja de Gaza.

El jefe de la diplomacia del bloque dijo el lunes que los ministros que no pudieran ir al sultanato ubicado en la península arábiga podrían participar de la reunión por videoconferencia.

En Bruselas, la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, anunció el lunes por la noche una revisión urgente de sus programas de asistencia financiera a los palestinos, dando marcha atrás con una decisión previa de suspender la ayuda al desarrollo palestino.

De acuerdo con la Comisión, el objetivo de la revisión es «garantizar que ninguna financiación de la UE permita indirectamente a ninguna organización terrorista llevar a cabo ataques contra Israel».

Télam

10 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Israel redobla sus bombardeos en Gaza, donde se agrava la situación humanitaria

by adminweb 10 octubre 2023
En las últimas horas multiplicó los ataques y lanzó una movilización sin precedentes de reservistas, en posible preparación de una gran ofensiva terrestre. 
AFP

Israel lanzó este martes cientos de bombardeos en la Franja de Gaza, cuatro días después del sorpresivo ataque por tierra, mar y aire de Hamas en su territorio, y expandió una movilización sin precedentes de reservistas en posible preparación de una ofensiva terrestre en el enclave palestino, donde la situación humanitaria se deterioraba rápidamente, en una escalada de la violencia que ya deja más de 1.800 muertos.

El Ejército israelí dijo a su vez que varios cohetes fueron lanzados este martes hacia Israel desde la Franja, incluyendo uno que mató a dos trabajadores extranjeros, y 15 cohetes más desde el sur del Líbano, y que luego bombardeó posiciones del movimiento islamista libanés Hezbollah en la zona de donde provinieron estos últimos ataques, que no fueron reivindicados.

Después de que el sábado cientos de milicianos de Hamas se infiltraran en Israel, llevando combates a sus calles por primera vez en décadas y matando a cientos de civiles, el Ejército israelí dijo que restableció el control de la frontera con la Franja de Gaza, tras haber afirmado el lunes que había retomado todas las localidades del sur atacadas por el grupo islamista.

La escalada ya dejó más de 1.800 muertos en ambos lados, mientras unos 150 civiles o soldados están retenidos por Hamas y otros grupos armados palestinos dentro de la Franja de Gaza.

En un indicio de un posible agravamiento del conflicto, Israel expandió este martes su convocatoria de reservistas a 360.000, informó la prensa local, luego de que el Ejército dijera el lunes que había llamado a 300.000.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el lunes que los ataques en Gaza recién habían empezado, en medio de especulaciones sobre si su país lanzará una ofensiva terrestre en el territorio, una estrecha franja de tierra enclavada entre el mar Mediterráneo, Egipto e Israel, en la que viven 2,3 millones de personas.

Bloqueo y bombardeos

Israel bloquea la región desde que Hamas arrebató su control al Gobierno autónomo palestino, en 2007, y el lunes anunció que le impuso un «asedio completo» que detuvo totalmente el ingreso de alimentos, combustible y suministros a la Franja de Gaza, y que le cortaba también la provisión de agua que depende de Israel.

Egipto anunció este martes que cerraba el único paso fronterizo hacia la Franja, que pasa por la ciudad palestina de Rafah, por un ataque aéreo israelí que lo dejó inutilizable, lo que reducía a cero las posibilidades de los gazatíes de escapar de la región.

El Ejército israelí dijo que el lunes por la noche bombardeó cientos de blancos en Rimal, un exclusivo barrio del centro de Ciudad de Gaza -la ciudad más grande de la Franja- que alberga a ministerios del Gobierno de Hamas, universidades, oficinas de medios y ONG humanitarias.

Luego de horas de incesantes ataques, residentes de Rimal pudieron salir de sus casas al amanecer, para encontrarse con edificios destruidos por los bombardeos. En las calles se veían autos y árboles carbonizados en medio de grandes cráteres, informó la cadena de noticias BBC.

En respuesta a los ataques aéreos de Israel, el portavoz del brazo armado de Hamas, Abu Obeida, dijo el lunes que el grupo matará a un civil israelí cautivo cada vez que Israel apunte a civiles en sus hogares en Gaza «sin previo aviso».

El canciller israelí, Eli Cohen, advirtió a Hamas que no dañará a ninguno de los rehenes.

«Este crimen de guerra no será perdonado», dijo.

Gaza: desplazados y falta de insumos médicos

La ONU dijo que más de 187.000 personas han abandonado sus hogares en Gaza, la mayor cantidad desde que una ofensiva aérea y terrestre de Israel en 2014 desarraigó a unas 400.000, y agregó que el asedio israelí a la región violaba la ley internacional.

El organismo de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa) está albergando a más de 137.000 personas en escuelas en todo el territorio y familias han acogido a unas 41.000 personas más, dijo la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (Ocha).

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud dijo que los insumos médicos que tenían preposicionados en siete hospitales de Gaza se agotaron tras los ataques israelíes y llamó a abrir un corredor humanitario para hacer llegar elementos vitales al empobrecido territorio costero.

«La imposición de asedios que ponen en peligro la vida de civiles al privarlos de bienes esenciales para su supervivencia está prohibida por el derecho internacional humanitario», declaró el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.

La máxima autoridad de la ONU en derechos humanos recordó que «toda restricción a la circulación de personas y bienes con vistas a un asedio debe justificarse por necesidades militares».

«Si no, puede constituir un castigo colectivo», agregó Türk, informó la agencia de noticias AFP.

El funcionario de la ONU también condenó las «masacres horribles» cometidas por grupos armados palestinos y reportes de que habían asesinado a rehenes civiles.

En Israel, fuentes militares cifraban los muertos por los ataques de Hamas en más de 1.000.

El Ministerio de Salud israelí aún no ha dado cifras de muertos, pero elevó la de heridos a 2.806, incluyendo a 26 en estado crítico y 336 en grave estado.

En la Franja de Gaza, el Ministerio de Salud de Hamas dijo en un comunicado que los muertos ya eran 830, entre ellos 140 niños y niñas y 120 mujeres, y los heridos, 4.250.

Otros 19 palestinos murieron por disparos de soldados israelíes en Cisjordania, los otros territorios palestinos, desde el sábado, agregó la nota.

El Ejército israelí dijo que los cuerpos de aproximadamente 1.500 milicianos de Hamas fueron encontrados en territorio israelí, pero no quedó claro de inmediato si las cifras se superponían con muertes previamente reportadas por autoridades palestinas.

«Alrededor de 1.500 cuerpos de combatientes de Hamas fueron encontrados en Israel y alrededor de la Franja de Gaza», declaró a periodistas el portavoz militar Richard Hecht.

Télam

10 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El embajador de Israel pidió a la comunidad internacional que se una para «poner fin al terrorismo de Hamás»

by adminweb 10 octubre 2023
Eyal Sala remarcó que hay ciudadanos de su país en la Argentina tratando de regresar, ya que algunos sufrieron pérdidas familiares como consecuencia de los ataques de la organización extremista.
NA

El embajador de Israel en Buenos Aires, Eyal Sala, pidió a la comunidad internacional que se una para «poner fin al terrorismo de Hamás» y remarcó que hay ciudadanos de su país en la Argentina tratando de regresar, ya que algunos sufrieron pérdidas familiares como consecuencia de los ataques de la organización extremista.

«Hay al menos 800 víctimas israelíes, más de dos mil heridos y más de 100 desaparecidos. Manejamos el tema con cautela, pero sabemos que hay al menos una decena de argentinos desaparecidos», sostuvo el diplomático.

En diálogo con El Día Menos Pensado, el programa que conduce Karin Cohen en Splendid-AM 990, Sala afirmó que se trata de «una guerra de la organización terrorista Hamas contra la población civil israelí» y denunció que la agrupación extremista está «usando la misma metodología que ISIS».

«ISIS y Al Qaeda casi no existen ahora, porque la comunidad internacional conjuntamente decidió poner fin a esto. Es el momento de poner fin al terrorismo de Hamas», subrayó el representante israelí ante la Argentina.

Y agregó: «Con Hamás no se puede negociar. Hasta que el mundo los pare, no se podrá avanzar en la paz con los otros que tienen miedo de ellos».

Además, el diplomático también se refirió a la situación de los israelíes que se encuentran en la Argentina: «Conozco israelíes mochileros que están en el país y quieren volver. Uno de ellos se enteró que su hermano fue asesinado».

NA

10 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Confirmaron que son 7 los argentinos muertos y 15 desaparecidos en Israel

by adminweb 9 octubre 2023
El número de ciudadanos nacionales que solicitaron ser evacuados es, al momento, de 635. Mañana definirán cuándo partirá el avión que dispondrá el Gobierno. 

Fuentes de la Cancillería Argentina le confirmaron que ya son siete los argentinos muertos en los ataques de Hamás a Israel y el número de desaparecidos ascendió a 15. A su vez, el número de ciudadanos nacionales que solicitaron ser evacuados es, al momento, de 625. Mañana, desde la cartera que conduce Santiago Cafiero, definirán cuándo partirá el avión que dispondrá el Gobierno argentino para los evacuados.

En diálogo con Noticias Argentinas, el ministro de Relaciones Exteriores y Culto sostuvo: «Tenemos, lamentablemente, cuatro fallecidos. A eso se suman los cuatro argentinos que tenemos desaparecidos. Estamos extremando con el Gobierno de Israel las búsquedas para dar con ellos».

En esa línea, Cafiero aseguró que están «trabajando con los argentinos que están» en el país y agregó: «Hay argentinos que estaban por turismo y otros que viven, trabajan y/o estudian allá».

«Con toda esa diversidad venimos trabajando para que los que tenían pasaje, y estaban por turismo, adelanten su vuelta a la Argentina. Para los que están allá viviendo o estudiando, pero que quieren regresar, también estamos haciendo un trabajo específico para poder repatriarlos», señaló a NA.

Durante la mañana y el mediodía de hoy, autoridades nacionales barajaron la posibilidad de enviar un primer vuelo de repatriación. «La logística está a disposición para que eso se lleve adelante», resaltó Cafiero. 

«El trabajo que se está haciendo ahora es tener un registro de quiénes están en estas situaciones tan diversas», sostuvo. En referencia a la ubicación de los argentinos en Israel, Cafiero contó: «Hay muchos en la zona sur de Israel, cerca de Franja de Gaza. Ahí tenemos mucha atención consular, que se está llevando adelante por estas horas. Después, en Tel Aviv».

El ofrecimiento de la Argentina al Estado israelí

«Por un lado, la Argentina ofreció, desde su Agencia de Ayuda Humanitaria, el acompañamiento nuestro en el sentido de necesidades de alimentos, agua potable, asistencia o asistencia de Cascos Blancos… En ese caso podemos actuar. Lo hemos ofrecido el día sábado», detalló a NA. 

Y continuó: «Las autoridades israelíes han agradecido el ofrecimiento de la Argentina. Hoy por hoy, insisto con esto, están en una etapa donde lo primordial es recuperar el control del territorio. Sin embargo, la oferta Argentina es una oferta que sigue en pie». 

Las líneas de comunicación que puso a disposición la Cancillería

– Mail donde registrarse para ser evacuados: consultasargentinosisrael@mrecic.gov.ar

– Nuevo celular en Argentina para consultas: +54 911-4041-1522

– Celular emergencias en Tel Aviv del Consulado argentino: +972 5259-78359

Israel informó que ya son más de 900 los muertos por el ataque de Hamás

Israel informó este lunes que ya son más de 900 los muertos por el ataque del grupo terrorista Hamás por tierra, aire y agua que se lleva a cabo desde el sábado.

Por otro lado, se registraron 2.600 heridos, al menos 376 de ellos en estado grave, según comunicó el Ministerio de Sanidad local. También remarcaron que fueron asesinados 130 militares y policías.

9 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Israel amenazó con enviar a Líbano «a la edad de piedra» si hay una escalada del conflicto

by adminweb 8 agosto 2023
Gallant advirtió que su país «no dudará en usar todo el poder» para arrasar «cada centímetro de Hezbollah y de Líbano si es necesario».
Foto AFP

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, aconsejó este martes a la milicia chiíta Hezbollah y su líder en El Líbano, Hassan Nasrallah, que eviten «errores que cometieron en el pasado y pagaron caro», porque si hay un conflicto su país devolverá a Líbano «a la Edad de Piedra«.

«Cometieron errores en el pasado y los pagaron caro; si se desarrolla una escalada o un conflicto, mandaremos a Líbano a la Edad de Piedra», advirtió Gallant durante una recorrida por la frontera norte de Israel, en declaraciones recogidas por el diario The Times of Israel.

Gallant advirtió que su país «no dudará en usar todo el poder» para arrasar «cada centímetro de Hezbollah y de Líbano si es necesario».

De visita a las Granjas de Shebaa, también conocidas como Monte Dov, el ministro remarcó que Israel «no busca la guerra», sino que su intención es únicamente «proteger a los ciudadanos, a los soldados y la soberanía» del país.

Las tensiones entre Israel y Hezbollah fueron en aumento en los últimos meses debido a que la milicia chiíta libanesa levantó en abril un campamento en la zona desmilitarizada de la frontera.

El campamento se encuentra en la zona bajo control de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL), concretamente al norte de la valla levantada por Israel, pero en el lado israelí de la Línea Azul que funciona como línea de contacto para el alto el fuego.

Además, durante abril más de una docena de misiles fueron lanzados a territorio israelí desde Líbano y, aunque las autoridades de Israel culparon al palestino Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), creen que podrían haber sido aprobados por Hezbollah.

Israel y Líbano siguen técnicamente en guerra tras varios conflictos. Hezbollah, el movimiento islamista enemigo jurado de Israel, tiene buenas relaciones con Hamas, que gobierna la Franja de Gaza, y con la Yihad Islámica palestina.

La frontera entre ambos países no está demarcada de forma oficial y se encuentra en las Granjas de Shebaa, una franja de terreno reclamada tanto por Líbano como por Siria como propia, pero bajo control militar israelí desde 1967.

De hecho, la ONU tiene presencia en la frontera entre Líbano e Israel desde 1978, pero la FINUL con su formato actual data de 2006.

Télam

8 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6

Últimas noticias

  • El gobernador Zamora inauguró la ampliación del servicio de maternidad en el Hospital Regional

    16 septiembre 2025
  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • El gobernador Zamora inauguró la ampliación del servicio de maternidad en el Hospital Regional
  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología