Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Javier Milei

País

Milei: «Si la crisis hubiera estallado, hoy estaríamos hablando del 95% de pobres»

by adminweb 30 septiembre 2024
El Presidente concedió una entrevista al programa de Susana Giménez.

El presidente Javier Milei advirtió este domingo que si la crisis económica recibida como herencia «hubiera estallado, hoy estaríamos hablando de un 95% de pobres».   

En declaraciones realizadas en el programa de Susana Giménez, el mandatario sostuvo que «la pobreza no se genera en un día ni se elimina en un día», y afirmó que «magia no hace». «La pobreza no se genera ni se elimina en un día», graficó.

También destacó que su discurso en la ONU «incomodó a toda la progresía mundial», al señalar que expuso ante ese foro que «no aceptará la agenda socialista» que «va contra la vida».   

«La ONU se separó de sus principios fundacionales y quiere construir un gobierno supranacional», sostuvo Milei en declaraciones televisivas, y señaló que la ONU «fracasó» con el Objetivo del Milenio y con la Agenda 2030.

NA

30 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Milei recibe a Bukele y afianza los lazos con presidente salvadoreño

by adminweb 30 septiembre 2024
Este será el segundo encuentro cara a cara entre ambos luego de que el presidente argentino asistiera a la ceremonia de reasunción de su par salvadoreño.
Bukele y Milei van por su segundo encuentro. Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / Redes

El presidente Javier Milei recibirá esta tarde a su par de El Salvador, Nayib Bukele, luego del acuerdo de asesoramiento en materia de seguridad firmado entre ambos países en junio pasado.

Este será el segundo encuentro cara a cara entre ambos luego de que el presidente argentino asistiera a la ceremonia de reasunción de su par salvadoreño.

Bukele llegó a la Argentina el jueves por la noche y en agenda, tiene previsto participar hoy de una ofrenda florar al General José de San Martín, ante el monumento ubicado frente a la Cancillería Argentina, en la Plaza San Martín. En dicha actividad estará presente la canciller, Diana Mondino.

A las 15, el salvadoreño se trasladará a Casa Rosada para entrevistarse con el libertario, y por la noche visitará la quinta de Olivos donde cenará con el mandatario libertario. 

Para el martes, la última jornada que transitará en el país, recorrerá el Congreso de la Nación con el objetivo de partir a sus tierras centroamericanas en horas de la noche. 

El mandatario salvadoreño cobró gran notoriedad por su política de seguridad de mano dura que le dio popularidad en su país, al disminuir el accionar delictivo de bandas delictivas que controlaban parte del territorio. En paralelo, como consecuencia de ese accionar viene recibiendo denuncias por supuestas violaciones a los derechos humanos.

Los ministros de seguridad de ambos países, Patricia Bullrich, y Gustavo Villatoro firmaron en junio «un convenio de trabajo para intensificar la colaboración en el intercambio de información, el intercambio de instrumentos legales y en las capacitaciones conjuntas entre las Fuerzas de Seguridad» de los dos países.

También establecieron la creación de «un laboratorio de políticas de seguridad para llevar números actualizados de la Argentina, El Salvador y cualquier otro país que decida adherir al mismo».

«Siempre he dicho que nosotros estamos abiertos a apoyar a cualquier gobierno. Hace poco firmamos un acuerdo con el gobierno de Argentina, hemos recibido solicitudes de apoyo de diferentes tipos de otros gobiernos», dijo Bukele en una reciente entrevista con la revista Time, en referencia a las consultas que reciben de distintos países de la región, interesados sobre su estrategia de seguridad.

NA

30 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Detuvieron a un hombre por amenazar a Javier Milei: “Me voy a tomar 10 rivotril y le voy a dar un tiro en la cabeza”

by adminweb 25 septiembre 2024
Las declaraciones fueron publicadas en la red social «X», en donde el usuario @Tomidiazcueto compartió una entrevista con el imputado, quien manifestó en términos intimidatorios su intención de atentar contra la vida del mandatario.

Un hombre de 32 años fue detenido por amenazar al presidente Javier Milei, a través de declaraciones publicadas en la red social X.

El sospechoso fue arrestado durante un procedimiento realizado por la Policía Federal en una vivienda de la localidad de González Catán, en el partido de La Matanza, informaron fuentes de la fuerza.

Las declaraciones fueron publicadas en la red social «X», en donde el usuario @Tomidiazcueto compartió una entrevista con el imputado, quien manifestó en términos intimidatorios su intención de atentar contra la vida del mandatario.

Mencionó: “Le voy a dar un tiro, un cuetazo en la cabeza, me voy a tomar 10 rivotril y le voy a romper un tiro en la cabeza con .44 magnum, .22 magnum, lo que sea. Pusimos fierro de esos para apachurrarlo. Tac, pum, lo vemos, en casa”. 

La publicación fue realizada el 12 de junio de 2024 y desde entonces se avanzó con la investigación correspondiente.

La detención fue ordenada por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 4, a cargo del Dr. Ariel Lijo, con la intervención de la Secretaría N° 8, a cargo del Dr. Martín Canero. El allanamiento se realizó con la colaboración del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 2 de Morón, a cargo del Dr. Jorge Rodríguez y la Secretaría N° 7, del Dr. Claudio Galdi.

Durante la requisa de la vivienda del detenido, los efectivos de la División Delitos Constitucionales de la Superintendencia de Investigaciones Federales, secuestraron pastillas de clonazepam, entre otros elementos de interés.

Por último, el hombre fue trasladado a una dependencia ordenada por el Juzgado interventor en calidad de incomunicado. Asimismo, los elementos probatorios incautados quedaron a disposición de la Justicia.

NA

25 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Milei analizó los incendios en Córdoba con el gobernador Llaryora y sobrevolaron las áreas afectadas

by adminweb 25 septiembre 2024
Lo hizo acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el de Defensa, Luis Petri.

El presidente Javier Milei visitó hoy la provincia de Córdoba, donde analizó la situación de los incendios forestales que afectan a la provincia con el gobernador, Martín Llaryora, y sobrevoló las zonas afectadas. 

El mandatario fue recibido en el aeropuerto por Llaryora, adonde llegó pasadas las 15, luego de haber aterrizado en la Argentina a las 9 de la mañana procedente de Nueva York donde el día anterior habló ante la Asamblea General de Naciones Unidas.

Lo hizo acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el de Defensa, Luis Petri.

«Recibí al presidente de la Nación @JMilei, en la Escuela de Aviación Militar, en el marco de los operativos que llevamos adelante para combatir y contener los incendios forestales en Córdoba. Junto a la comitiva nacional sobrevolaremos las zonas afectadas», informó Llaryora en la red social X apenas arribó el jefe de Estado.

Luciendo ropa de fajina, Milei supervisó con el mandatario cordobés y sus funcionarios las tareas de asistencia y rescate por los incendios en las Sierras. Posteriormente sobrevolaron los incendios, que llevan arrasadas más de 16 mil hectáreas. Según informó NA.

Actualmente hay cinco focos activos: Capilla del Monte, Villa Berna, Chacaní, Salsacate y La Granja, en donde cerca de 800 bomberos pelean contra las llamas. 

A través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), con recursos propios y otros convocados por el Sistema Federal de Manejo del Fuego, y de la Administración de Parques Nacionales, el Gobierno Nacional -a partir del último pedido realizado por la provincia de Córdoba- convocó y sumó entre el martes y la madrugada de este miércoles 62 personas en total (12 de San Juan, 8 de Santiago del Estero, 22 de Parques Nacionales y 20 de la Brigada Forestal de Policía Federal).

Desde la Administración de Parques Nacionales incorporaron este miércoles al combate del fuego en Córdoba 2 nuevos agentes, ⁠1 binomio de dron y ⁠1 camioneta, se detalló. 

El total desplegado a la fecha por este organismo es de 41 agentes (37 brigadistas y 3 técnicos), ⁠9 vehículos (2 autobombas, 3 camionetas con kit de ataque rápido y 3 pick-up y 1 minibus), además de maquinaria y herramientas técnicas.

25 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Milei tocó la campana en Wall Street: “No estoy dispuesto a sacrificar el déficit fiscal”

by adminweb 23 septiembre 2024
El Presidente hizo sonar la campana que da lugar a la apertura de la jornada bursátil en la Bolsa de Valores en Nueva York, e insistió en que liberará el cepo «cuando la tasa de inflación sea cero”.
Javier Milei en Wall Street. Fotografía: Agencia Noticias Argentinas

El presidente Javier Milei disertó ante inversores tras la apertura de la jornada bursátil en la Bolsa de Valores en Nueva York, desde donde aseguró que no está «dispuesto a sacrificar el déficit fiscal”.

“Al momento de arribar al gobierno, la Argentina estaba al borde de lo que hubiera sido la peor crisis de su historia y combinaba los elementos de las tres más grandes crisis de la historia argentina”, planteó luego de hacer sonar la campana en Wall Street que da inicio a las operaciones. 

En la misma línea y a pesar de las críticas contra la magnitud del ajuste que impulsa, prometió: “No estoy dispuesto a sacrificar el déficit fiscal”

Asimismo, ante la mirada atenta de inversores que grababan su exposición destacó que su gestión radicalizó “el corte de la emisión monetaria”, y planteó que «ahora la inflación mayorista es del 2,1% mensual”.

“Por eso, (el ministro de Economía, Luis) Caputo va a ser recordado como el mejor ministro de economía de la historia», subrayó al tiempo que prometió “domar la inflación”. «Eso está en marcha”, aclaró.

El mandatario también hizo alusión a la salida del cepo, una de sus promesas, al plantear que “cuando la inflación inducida por el programa dado por control de capitales desaparezca”, la Argentina saldrá del cepo “sin ningún tipo de problemas”, debido a que «no tendrán balas para cargar las armas que puedan tirar la estabilidad macroeconómica”.

“El cepo lo vamos a liberar cuando la tasa de inflación que tiene el programa macroeconómico sea cero”, insistió el libertario.

Por su parte, aclaró: “A diferencia de todas las otras experiencias que salieron con el tipo de cambio oficial hacia el paralelo, estamos demostrando que se puede hacer desde el paralelo hacia el oficial».

Para Milei, el día que su Gobierno elimine la restricción a la divisa “se cerrará el exceso de demanda de divisas y, por ende, se cerrará el exceso de oferta en el mercado de bonos”, también «habrá una expansión adicional de la actividad económica y también se cerrará el exceso de oferta de trabajo”.

“Cuando decimos que se va a cerrar la brecha desde arriba hacia abajo, lo estamos cumpliendo. Hoy la brecha se está comprimiendo a menos del 10%”, remarcó Milei.

En detalle, precisó que ese día llegará “cuando ya no haya ningún riesgo de desestabilización, cuando el exceso de pesos en la economía haya desaparecido por completo”. «El levantamiento del cepo va a permitir que el país acelere la acumulación de capital, lo que llevará a una expansión económica, mayor empleo y mejores salarios”, concluyó el mandatario. 

El jefe de Estado fue recibido por la Presidenta de la Bolsa de Valores de Nueva York, Lynn Martin, y se mostró acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la canciller, Diana Mondino; y el embajador de la Argentina ante los Estados Unidos, Gerardo Werthein.

La defensa a la política social

En otro pasaje de su exposición, el mandatario hizo eco de las críticas a la política social de su administración y destacó la tarea de alguno de sus ministros. 

“Muchos me cuestionan la política social. Dicen que no tenemos corazón, yo diría que no tienen cerebro los que hacen ese comentario”, sentenció en lo que puede ser interpretado como una respuesta a los recientes cuestionamientos del Papa Francisco. 

El libertario celebró el protocolo de seguridad que diseñó e impulsó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al remarcar que se cumplen “cuatro meses sin que haya un piquete”, pese a que el Sumo Pontífice rechazó el uso del gas pimienta contra los manifestantes. 

También hubo elogios para el jefe de gabinete, Guillermo Francos, por su articulación con el Congreso y por “conseguir tamaños resultados en las reformas”, y para el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, al que mencionó como “otro grandioso ministro”. 

“Lo vamos a dar todo para ser el país más libre del mundo”, confesó, y agregó : “Lo que necesitamos es coraje, y si hay algo que me sobra es coraje”.

Por último, y antes de cerrar con su habitual “Viva la Libertad, Carajo”, afirmó que “la Argentina se esta poniendo de pie, abrazando las ideas de la libertad”, y resaltó su compromiso de protagonizar “el mejor gobierno de la historia”. «Queremos ser un faro de luz para que dejen las ideas socialistas”, concluyó.

En su sexta visita a Estados Unidos, el mandatario tiene previsto entrevistarse este mediodía por tercera vez con el Director Ejecutivo de Tesla, Elon Musk, luego de sus intercambios en Texas, en la fábrica de Tesla, y en Los Ángeles, en el marco del encuentro convocado por el Instituto Blinken. 

Concluirá su jornada con un encuentro con el Consejo de Relaciones Exteriores de Estados Unidos. Allí se espera que tome la palabra en un extenso discurso que durará en torno a los setenta y cinco minutos.

Noticias Argentinas

23 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

“El virus Ku-K 12″: Javier Milei publicó un video que muestra a políticos kirchneristas como zombies

by adminweb 19 septiembre 2024
Lo difundió en su cuenta de Instagram. Realizado con inteligencia artificial, aparecen figuras similares a Néstor y Cristina Kirchner, el sindicalista Baradel y artistas como Fito Páez y Florencia Peña

El presidente Javier Milei publicó esta mañana en su cuenta oficial de la red social Instagram un video que muestra a la Argentina infectada por un virus que denominó “KU-K 12″ con una estética de la serie Walking Dead, donde aparecen los principales referentes del kirchnerismo durante los últimos años desde Néstor y Cristina Kirchner hasta Alberto Fernández y Sergio Massa, y que incluye también a sindicalistas como Roberto Baradel o artistas como Fito Páez y Florencia Peña.

En la publicación se dice que ese virus “no solo destruyó cuerpos, destruyó mentes” que muchos eligieron “contagiarse solo por conveniencia y a cambio de beneficios”. Que “algunos resistieron escondidos en las sombras” (con la imagen del presidente que lo antecedió en el cargo) y que el país “se vio sumido en el caos caminando sin rumbo”, en este último caso con la imagen de Sergio Massa.

Sobre el final y con un león -el animal que eligió el Presidente para identificarse desde su incursión en la arena política- que camina sobre ruinas expresa que la enfermedad se debilita y que “ahora ya no contagia”. “Se ha vuelto vulnerable y en medio de la esperanza una esperanza ha surgido”, cierra.

El video animado con una voz en off narra un panorama apocalíptico y hace una descripción de los años en que gobernó el kirchnerismo. “Hace 12 años el virus Ku K 12 comenzó con la destrucción argentina” y no solo destruyó cuerpos sino mentes”, asegura en el comienzo.

“Los infectados perdieron toda capacidad de pensar por sí mismos atrapados en una ceguera que los consumió por completo”, dice en los primeros instantes, con el presidente Kirchner, su mujer y sucesora en la presidencia, Cristina; Máximo, el hijo de ambos y el secretario general de SUTEBA, uno de los principales gremios educativos, Roberto Baradel.

Incluye también la aparición como “zombies”, al igual que en la serie, de artistas como el cantante rosarino Fito Páez y la actriz y conductora Florencia Peña a los que identifica con las ideas del partido político con el que el Gobierno parece querer confrontar abiertamente, luego de las críticas que Cristina Kirchner le hiciera a Milei en las últimas semanas. A Páez y a Peña los acusa de “contagiarse (del virus) por conveniencia”, con el objetivo de “sacar beneficios”.

A continuación aparece identificada la diputada nacional Natalia Zaracho, quien pertenece al espacio que conduce el dirigente social, Juan Grabois, Patria Grande. “Otros nacieron sin futuro condenados desde el inicio a una vida vacía”, describen en la animación.

No se salva de las críticas el ex candidato presidencial de Unión por la Patria y ex ministro de Economía durante el último tramo del mandato de Alberto Fernández, Sergio Massa. Mientras su figura parece caminar por una Buenos Aires destruída la voz en off relata: “El país se sumió en el caos caminando sin rumbo y persiguiendo ideales que los llevaron a la ruina.

Infobae

19 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El gobierno repudió el pedido de detención dictado por fiscal venezolano contra Milei

by adminweb 19 septiembre 2024
A través de un comunicado, el gobierno señaló que «el mencionado caso fue resuelto por el Poder Judicial, poder independiente sobre el cual el Ejecutivo no puede ni debe tener injerencia alguna, en aplicación de un acuerdo internacional».

El gobierno argentino «repudia las órdenes de aprehensión» solicitadas por el Fiscal General de Venezuela en contra del presidente Javier Milei, como así también de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a raíz del incidente con el avión de Emtrasur.

A través de un comunicado, el gobierno señaló que «el mencionado caso fue resuelto por el Poder Judicial, poder independiente sobre el cual el Ejecutivo no puede ni debe tener injerencia alguna, en aplicación de un acuerdo internacional».

«El gobierno argentino recuerda al régimen venezolano que en la República Argentina impera la división de poderes y la independencia de los jueces, algo que lamentablemente no ocurre en Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro», añade el parte.

La administración de Maduro, por intermedio de Tarek William Saab, pidió la detención del mandatario argentino y sus dos funcionarias por el incidente del avión de Emtrasur, retenido en 
Ezeiza desde mediados de 2022 y enviado a Estados Unidos en febrero de 2023.

La aeronave, un Boeing 747, fue incautada por Estados Unidos poco tiempo después de haber sido transferida por la aerolínea iraní Mahan Air a la venezolana Emtrasur.    

De acuerdo a las autoridades estadounidenses la venta del avión violó las layes de exportaciones y además beneficiaba a la Guardia Revolucionaria iraní.

NA

19 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Javier Milei celebró los datos de inflación y habló de cinco claves

by adminweb 18 septiembre 2024
La inflación mayorista se desaceleró al 2,1% en agosto. El Presidente destacó el dato en su cuenta de X.

El presidente, Javier Milei, destacó la baja de la inflación y aseguró que «a diferencia de otros programas» lo hace sin hiperinflación, suba de tarifas, Plan Bonex, control de precios y tipo de cambio. Las declaraciones surgen tras conocerse la inflación mayorista que marcó 2,1% en agosto, según publicó el INDEC.

“LA INFLACIÓN ESTÁ BAJANDO Y a diferencia de otros programas se lo está haciendo SIN: 1. hiperinflación que licúe los saldos reales 2. Expropiación tipo Plan Bonex 3. Controles de precios 4. Fijación del tipo de cambio Y esta funcionando pese a: 5. Recomposición de tarifas. FIN”, escribió el mandatario en la red social X.

En la víspera, se conoció que la inflación mayorista se desaceleró al 2,1% mensual en agosto, el nivel más bajo desde mayo de 2020. Esta merma respondió fundamentalmente a la caída de los precios internacionales en el agro y el sector energético, y al ritmo de ajuste actual del tipo de cambio obificial («crawling peg») que el Banco Central (BCRA) defiende desde enero.

El INDEC informó que el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró su variación más acotada desde el peor momento de la pandemia de Covid-19, cuando el comercio, tanto a nivel local como global, estaba paralizado. En julio, el referencial había registrado un alza de 3,1%.

Federico Furiase, economista miembro del equipo del ministro Luis Caputo y director del BCRA, sostuvo que el dato responde al «crawling del 2% mensual funcionando como ancla nominal, en contexto de superávit fiscal y estricto control de la cantidad de dinero, mientras se corrigen tarifas y se recuperan los salarios reales».

Particularmente resaltó la desinflación en productos primarios de origen local. En productos agropecuarios, los precios pasaron de aumentar 7% en julio a 2,5% en agosto, mientras que la desaceleración en petróleo y gas se dio desde el 3,3% hasta el 1,8%.

Ámbito

18 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • …
  • 44

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología