Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Javier Milei

DeportesPaís

«Con los jubilados no»: la campaña en redes sociales contra el veto de Javier Milei para juntar un millón de firmas

by adminweb 1 septiembre 2024
Diputados, senadores y organizaciones sociales se sumaron a la iniciativa que busca sumar un millón de firmas que rechazan la medida del Presidente.

Luego de que el presidente Javier Milei firmó el veto total a la ley de Movilidad Jubilatoria aprobada días atrás por el Congreso, en las redes sociales se lanzó una campaña para juntar un millón de firmas en rechazo a la medida del Gobierno que se opone a una mejora en los haberes para jubilados.

La iniciativa, impulsada bajo el lema «Con los jubilados no», tiene como objetivo llegar al millón de adhesiones y comenzó a circular en las distintas plataformas este sábado, horas después de que el jefe de Estado utilizara por primera vez el recurso del veto.

Entre otros, se sumaron senadores y diputados nacionales del bloque de Unión por la Patria y distintas organizaciones sociales que convocaron a los usuarios a dejar su firma en el petitorio.

«Un millón de firmas contra el veto de Milei y a favor de los jubilados», escribió en su cuenta de X la diputada y extitular de la Cámara baja, Cecilia Moreau, tal como hicieron otros legisladores nacionales.

«No al veto» y «Milei pará la mano» son otras de las consignas que se leen en los diferentes publicaciones que comenzaron a circular durante este sábado.

Qué dice el veto a la reforma jubilatoria que firmó Javier Milei

Ámbito pudo acceder al texto del veto que se publicará este lunes en el cual se advierte en los considerando que «el proyecto de ley sancionado por el Congreso es manifiestamente violatorio del marco jurídico vigente en tanto no contempla el impacto fiscal de la medida ni tampoco determina la fuente de su financiamiento«.

Y remarca: «Que las disposiciones citadas tienen por fin limitar la discrecionalidad del PODER LEGISLATIVO, que debe actuar con sensatez institucional, de forma responsable, cuidando de no emitir disposiciones cuya aplicación sea inconveniente para las cuentas públicas, o que contradigan la proyección de ingresos y distribución de gastos prevista en el Presupuesto Nacional».

El texto, de un total de 16 páginas, contiene el articulado donde se veta completamente la ley jubilatoria y lo envía al Congreso.

En otra parte del veto, se detalla que la ley «en caso de ser aplicado, implicaría para el Estado un gasto adicional al previsto de aproximadamente 6 billones para el año 2024; y de 15 billones para el año 2025, que los citados importes equivalen al 1,02% del PBI calculado para el año en curso; y de 1,64% de aquél, estimado para el año entrante».

En otro fragmento, advierten que «dar cumplimiento a la medida dificultaría gravemente la sostenibilidad de las finanzas públicas ya que significaría la necesidad de obtener una fuente de financiamiento extraordinaria, imprevista, a efectos de afrontar su costo, sea a través de deuda pública o aumento de impuestos».

También el Gobierno planteó en los considerando que «la promulgación traería aparejada futuros incumplimientos, lo cual desnaturalizaría el sentido mismo de contar con un sistema de previsión social; sistema que, tras apenas 8 meses de mandato, ya ha iniciado una senda de recuperación gracias al compromiso inclaudicable de este Gobierno por sanearlo».

Además, se advierte que «el proyecto de ley sancionado padece graves deficiencias técnicas y operativas que ponen de relieve su manifiesta irrazonabilidad y las serias dificultades que presentaría su implementación».

En otra parte de documento, el Gobierno afirma que se llevaron adelante «todas las medidas posibles para asegurar el equilibrio fiscal, es deber también del Congreso no tomar decisiones que lo pongan en riesgo y comprometan el futuro de todos los argentinos, máxime cuando con acuerdos políticos relevantes como el expresado en el Pacto de Mayo, fue anunciada la revisión profunda del sistema en el cual tales decisiones se enmarcan».

Y sentencian: «La sanción del proyecto de ley constituye un acto irresponsable mediante el cual se establecen gastos exorbitantes sin su correspondiente partida presupuestaria, lo que implicaría que, para su eventual cumplimiento, el Gobierno caiga en las viejas prácticas de la emisión monetaria sin respaldo, el aumento de impuestos o el endeudamiento, recetas que, luego de más de 100 años de historia, ya han sido probadas inconducentes».

Ámbito

1 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Espectáculos

Yuyito González : «Ya estamos casados con Javier Milei, es para toda la vida»

by adminweb 29 agosto 2024
La confesión se dio en su programa de televisión. «Les quiero decir algo: no inventen cosas negativas, no existe ninguna crisis. Estamos casados ya Javier y yo, ya nos casamos nosotros. Dios y nosotros», dijo al comienzo de su programa.

La conductora y modelo Yuyito González confirmó nuevamente el romance con el presidente Javier Milei y, ante las consultas de la prensa, aseguró que «ya estamos casados, es para toda la vida«.

La confesión se dio en su programa de televisión. «Les quiero decir algo: no inventen cosas negativas, no existe ninguna crisis. Estamos casados ya Javier y yo, ya nos casamos nosotros. Dios y nosotros», dijo al comienzo de su programa.

Y agregó: «Va a ser para toda la vida, es para toda la vida. Así que por favor no se malgasten en tirar mala onda porque no existen, no nos entran las balas gente. Así que, ¿les quedó claro? De paso le mando un beso a mi amor que lo amo».

La conductora, además, bromeó con su vestimenta y, señaló: «Este escote ya saben a quién se lo dedico. Me distraje con el escote».

29 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El Gobierno se desligó de la promesa de Villarruel de reabrir causas por crímenes de la guerrilla

by adminweb 28 agosto 2024
La Vicepresidenta dijo ayer que pedirá la reapertura de causas que involucren a víctimas del «terrorismo» y pidió que todos los ex integrantes de Montoneros «estén presos por ensangrentar» a la Argentina. 
Foto Télam

El gobierno de Javier Milei tomó distancia de la promesa que hizo la vicepresidenta Victoria Villarruel de reabrir las causas por crímenes cometidos por organizaciones guerrilleras en los años 70, durante el acto por el Día Internacional de la Conmemoración a las Víctimas del Terrorismo.

La promesa de Villarruel se da en un contexto en que el Congreso atraviesa las consecuencias políticas de la reunión que organizaron un grupo de diputados libertarios en la cárcel de Ezeiza con ex militares condenados por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura.

En el homenaje de este martes, al que asistieron familiares de victimas de atentados durante al última dictadura militar y de los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA, la Vicepresidenta pidió que todos los ex integrantes del grupo guerrillero Montoneros “estén presos por ensangrentar la Nación”, y expresó que «Argentina merece dejar el pasado atrás, pero debe hacerlo con justicia. Argentina merece ser la tierra de unión y paz que imaginaron nuestros próceres, pero debe hacerlo con justicia». 

“Reabriremos todas las causas de víctimas del terrorismo para que sea la Justicia la que haga lo que debió hacer hace más de 20 años. Argentina, nuestra Patria adorada, para que pueda vivir su aurora, su renacer con justicia debe hacerlo solo con este valor. Para ello, todos los montoneros tienen que estar presos respondiendo por ensangrentar nuestra nación. Sólo con los asesinos en las cárceles podremos, en la unidad y el deber cumplido, poner a nuestra amada Argentina de pie”, aseguró la mandataria.

Pero el Presidente se quiere mantener lejos de los años 70 y de la dictadura: “Esa no es mi agenda”, dijo Milei días atrás. Y desde el entorno de la vicepresidenta aclararon que el planteo fue realizado motu proprio y que “no compromete al presidente ni al gobierno”, según informó Infobae.

Ante una consulta de ese medio a fuentes de Casa Rosada sobre la declaración de Villarruel, indicaron que “No es un tema nuestro” y confirmaron que ni desde el Ministerio de Justicia, como tampoco desde ninguna otra área del Ejecutivo está bajo análisis o en estudio avanzar con presentación o reclamo alguno ante los tribunales que tiene causas sobre delitos cometidos en los 70 por organizaciones armadas.

Asimismo, Infobae informó que Villarruel va a impulsar presentaciones ante la Justicia junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv) -organismo que fundó en 2006 y que aún preside- con “el objetivo de hacer visibles a las víctimas, trabajar por el reconocimiento de sus derechos y aportar nuestro esfuerzo en pos de la verdad histórica”. 

NA

28 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

«No es un juego»: fuerte repudio del arco político a una publicación de Javier Milei en la que se burla de la pedofilia

by adminweb 26 agosto 2024
En medio de la búsqueda del diputado Germán Kiczka, acusado de pedofilia, el Presidente reposteó en su cuenta de X un polémico mensaje que pretende hacer humor con el abuso infantil.

El presidente Javier Milei compartió este lunes un tuit en sus redes sociales que se burlaba de la pedofilia con una foto entre el diputado radical Martín Tetaz junto a Germán Kiczka, el misionero prófugo acusado de ese delito. El accionar del mandatario desató una catarata de críticas desde distintos sectores del arco político.

«Prueba gráfica del diputado pedófilo de Misiones queriendo abusar de un pibito», indica el texto del polémico posteo, haciendo hincapié en la diferencia de altura de ambos políticos.

Fuerte repudio de todo el arco político al «reposteo» de Milei al tuit sobre el diputado acusado de pedofilia

El bloque de diputados radicales, encabezado por Rodrigo de Loredo, apuntó que Milei «toma con liviandad un delito aberrante como el abuso de menores» y que por eso «quizás debería hacer una capacitación sobre abuso infantil».

Además, remarcaron que Tetaz «puede defenderse» pero «los niños que son abusados no. El Presidente debe tener una conducta ejemplar, aunque no le guste», remarcaron desde la bancada radical.

De manera individual, De Loredo también expresó que «es un verdadero bochorno la banalización de un tema tan sensible como el abuso de menores y la pedofilia, utilizando en este caso la figura del diputado Tetaz y que el presidente se haga eco. Mi repudio y mi solidaridad con las víctimas de este delito«, expresó.

La legisladora radical mendocina Pamela Verasay también se sumó al repudio y sostuvo que «un delito tan aberrante contra menores no puede tomarse en broma».

«Que sea el Presidente de todos los argentinos el que caiga tan bajo es alarmante. Mi total repudio a esta actitud y mi solidaridad con Tetaz», enfatizó.

También desde la UCR, Dayna Tavela subrayó que «no es un juego, no es un chiste además de banalizar un delito aberrante. Lo hace hostigando al diputado Tetaz, que ha profundizado el debate sobre cómo financiar el aumento a nuestros jubilados. No a la insensibilidad ni al autoritarismo», subrayó.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidades, Mónica Macha, de Unión por la Patria (UxP), lamentó que «la pedofilia y el abuso sexual a las infancias convive en la sociedad todos los días» y lanzó: «Así lo demuestra la situación del diputado libertario Germán Kiczka. Tenemos un presidente que se burla de las niñeces que sufren esta agresión sexual, qué pena y qué vergüenza», lamentó Macha.

Por su parte, el dirigente social Juan Grabois expresó: «Si hay algo con lo que no da joder es con esto. Estás enfermo, Javier» y le pidió al presidente que «cuando se interne», se «lleve» con él a la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Ámbito

26 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Javier Milei: «Lo que votó el Senado es un atentado, nos lleva a la ruina»

by adminweb 23 agosto 2024
El Presidente aseguró que vetará la ley que aumenta el 8,1% las jubilaciones de forma completa y advirtió que, si el Congreso logra los dos tercios necesarios para su promulgación, deberá aclarar cómo se financiará.

El presidente Javier Milei argumentó que vetará la ley que aumenta el 8,1 % en las jubilaciones al sostener que se trata de una «medida demagógica que voto el Senado» y que «implica un incremento de la deuda de 370 mil millones de dólares, a perpetuidad».

«El veto va a ser completo, total. En principio, lo que hay que tener en cuenta es el error conceptual y perjudicial que esto es para los argentinos», definió en una entrevista a La Nación +. 

El mandatario cuestionó a la oposición, a quien responsabilizó de licuar las jubilaciones en un 30%, y recordó que Néstor y Cristina Kirchner, incluso a Miguel Ángel Pichetto como jefe de bloque, vetaron el 82% móvil para las jubilaciones en 2010.

«Han dado argumentos en contra cuando estaban en el Gobierno, ¿por qué quieren hacerlo ahora? No tengo dudas de que quieren romper a este Gobierno porque si nos va bien va a significar que los argentinos van a estar mucho mejor y estas ratas no vuelven más«, planteó el mandatario.

En la misma línea, aseguró que la sanción de la ley «implica una violación de ley de administración financiera del Estado», y planteó que la creación de un gasto debe ir acompañado con una contrapartida de financiamiento. «No se puede gastar sin saber con qué se va a financiar. La contraparte es un aumento de déficit fiscal», indicó.

«¿Cómo lo voy a financiar? ¿Con emisión de dinero? Si emito dinero genero inflación, si genero inflación distorsiono los precios y vuelvo a castigar a los jubilados y a los segmentos más vulnerables y termino afectando negativamente el sistema de precios», se preguntó.

Asimismo, insistió: «¿Qué puedo hacer? ¿Me endeudo? Sería una locura, un gasto permanente. La Argentina lo ha hecho, la contraparte es la suba del riesgo país, menor salarios reales, pobreza para todos y menor crecimiento. O directamente subir los impuestos y eso va a pegar en el crecimiento«.

«Si la economía lograra crecer al 3%, un número bastante pobre, si toma ese crecimiento y las condicionales que pone la ley, implica subir la deuda producto en 62 puntos del PBI. La medida demagógica que voto el Senado ayer implica un incremento de la deuda de 370 mil millones de dólares, a perpetuidad», desarrolló.

Tras anunciar que vetará el aumento sancionado, el Presidente reiteró que el Gobierno le va a señalar a la sociedad «la inconsistencia de lo que plantea el Congreso» y exigió que, si ambas cámaras quieren avanzar en la sanción, «dejen en claro cómo lo quieren financiar». 

«Esto se paga con pobreza, con menos crecimiento, y como la deuda son impuestos futuros están destruyendo la calidad de vida de futuras generaciones. Cada vez que la economía empiece a dar muestra de recomposición, automáticamente, se disparan las cuentas fiscales y queda atrapado en un nivel de presión tributaria que es imposible crecer», afirmó, y agregó: «Los irresponsable que han votado esto le han costado al país US$ 370.000 millones y el hundimiento definitivo de la pobreza y la indigencia a nuestras futuras generaciones».

También definió la ley como «un atentado directo contra el bienestar de nuestros argentinos presentes y futuros y la ruina del país», y exigió que «expliciten a quién quiere que le cobremos impuestos, a quién quiere que le arruinemos la vida».

Por último, cuestionó además el rechazo del DNU por los fondos de la SIDE y reveló que el ex presidente Mauricio Macri le explicó los motivos por los que el PRO votó en contra en la Cámara de Diputados. «Estuve reunido en Olivos cenando y me dio las explicaciones. A mi no me resultaron satisfactorias, pero siendo alguien que fue un jefe de Estado que sabe las necesidades de inteligencia que debe enfrentar argentina…», se preguntó en referencia al intercambio que tuvo lugar el pasado miércoles. 

El Economista

23 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Javier Milei le propuso a Alberto Fernández adoptar a su perro Dylan

by adminweb 15 agosto 2024
A través de un posteo en su cuenta de la red social X (ex Twitter) el Jefe de Estado le ofreció cuidar a la mascota «en la familia de las fuerzas del cielo».

En medio de la situación judicial por la denuncia de Fabiola Yañez, el presidente Javier Milei le propuso a Alberto Fernández ocuparse de los cuidados de Dylan, la mascota del exmandatario. A través de un posteo en su cuenta de la red social X (ex Twitter) el Jefe de Estado le ofreció cuidar a la mascota «en la familia de las fuerzas del cielo».

El mensaje de Milei de hoy en las redes causó revuelo, aunque no es la primera vez que hace este tipo de ofrecimiento. “Alberto, del mismo modo como te he ofrecido cuando te fuiste a España cuidarte a Dylan, vuelvo a reiterarte que él será bienvenido para que lo cuidemos en la familia de las fuerzas del cielo”, señaló el jefe de Estado.

15 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Espectáculos

«Yuyito» González confirmó la relación con Javier Milei: «Estamos de novios»

by adminweb 14 agosto 2024
“No lo veo como una persona con dudas existenciales, no tiene ese perfil. Eso me deslumbró. Tiene claro qué hace y hacia dónde va. Es así como lo vemos”.

Luego del beso que protagonizaron Javier Milei y Amalia «Yuyito» González durante una actividad en el ex CCK, la exvedette confirmó el romance con el mandatario y deslizó de manera contundente: «Estamos de novios».

Milei y González asistieron al Palacio Libertad, tal el nombre actual del edificio, para el acto de presentación de la ley de Juicio por Jurados, que incluyó la puesta en escena de la obra teatral «La Noche del 16 de enero».

Habiendo pasado unas horas del evento, Amalia confirmó en su programa «Empezar el día» (Canal Magazine) que está de novia con el líder libertario Javier Milei.

En ese sentido, Yuyito explicó que, aunque el término «novia» le resulta nuevo, está disfrutando de la relación y consideró que es algo muy positivo.

“Hay que acostumbrarse a la palabra novia cuando no la venís trayendo de mucho tiempo. Pero bueno, es muy lindo. La verdad que es lindo. ¿Es hermoso, eh? Y está bueno intentarlo también”, compartió en su programa.

Sobre la posibilidad de casarse, la flamante novia del presidente comentó que no es un objetivo inmediato, pero dejó abierta la posibilidad de que, si la relación evoluciona y se siente algo grande, podría considerar la idea en el futuro.

Asimismo, Yuyito reveló cómo se tomó la noticia la gente de su entorno familiar y detalló: “Lo sabían mi amiga psicóloga y mi amiga pastora. Pero después mis otras amigas se fueron enterando, y como también son discretas no me preguntan mucho”.

Sobre la decisión que tomó junto a Javier Milei, Amalia precisó: “Un día recibo la prédica del pastor de la iglesia a la que voy y el mensaje era tan contundente que parecía que Dios me estaba hablando. Fue una señal. Me fui de ahí pensando ‘basta de dudas’”.

Y completó: “No lo veo como una persona con dudas existenciales, no tiene ese perfil. Eso me deslumbró. Tiene claro qué hace y hacia dónde va. Es así como lo vemos”.

Ámbito

14 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Milei comparó “la sociedad ideal progre” con una cárcel

by adminweb 12 agosto 2024
Desde su cuenta de Instagram, atribuyó una serie de condiciones al ideal progresista que enumeró y retrató con una foto de un pabellón carcelario. 

El presidente Javier Milei protagonizó esta mañana una nueva polémica tras comparar “la sociedad ideal progre” con una cárcel y cuestionar la gratuidad de la salud y la educación, y criticar la homosexualidad. 

A través de sus redes sociales, el mandatario publicó una imagen de una prisión que utilizó para cuestionar el acceso gratuito a la vivienda, la salud y la educación. También apuntó contra “el sexo gay”, y se mostró a favor de la libre portación de armas. 

Desde su cuenta de Instagram, atribuyó una serie de condiciones al ideal progresista que enumeró y retrató con una foto de un pabellón carcelario. “No hay que trabajar, vivienda gratis, salud gratis, educación gratis y servicios gratis”, cuestionó el libertario.

En la misma línea continuó: “Mucho sexo gay, todos reciben el mismo trato, todos son económicamente iguales y solo aquellos pertenecientes a las fuerzas tienen armas”. 

“La panacea socialista”, tituló la publicación de la cual se deduce que además de cuestionar varios puntos critica también la homosexualidad.

En la misma línea, se expresó a favor de la libre portación de armas, una de las propuestas que pregonó durante su campaña electoral, pero que evitó profundizar tras la asunción.

Según reveló en una entrevista que brindó en 2022, el fundador de La Libertad Avanza argumentó que «aquellos Estados que tienen libre portación de armas, le guste o no a la progresía, tienen muchos menos delitos (que) donde tenés obligados a estar indefensos a los honestos”.

NA

12 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • …
  • 44

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología