Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Javier Milei

DestacadasPaís

Milei en Neuquén: recorrió Vaca Muerta e YPF y se reunió con empresarios

by adminweb 8 agosto 2024
El mandatario fue recibido por el gobernador, Rolando Figueroa. Pasado el mediodía visitará por primera vez Chile.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas.

El presidente Javier Milei arribó esta mañana a la provincia de Neuquén, donde fue recibido por el gobernador local Rolando Figueroa, quien hizo entrega de un acta de residente ilustre y un cuchillo labrado a modo de obsequio de bienvenida. Tras cumplir agenda, el mandatario visitará por primera vez a Chile desde que asumió.

Alrededor de las 9, la delegación presidencial desembarcó en territorio Patagónico, en el Aeropuerto Internacional Juan Domingo Perón, para luego emprender un nuevo vuelo, esta vez en helicóptero junto a Figueroa, y recorrer los yacimientos de Vaca Muerta desde el aire. 

En el trayecto hacia Loma Campana, el mandatario sobrevoló los yacimientos de Vaca Muerta y visitó las oficinas centrales de YPF, ubicadas en el acceso norte de la ciudad capital. Pasado el mediodía, viajará al país trasandino donde protagonizará un acto conmemorativo de Gas Andes.

El gobernador, uno de los 18 que firmaron el Pacto de Mayo en Tucumán, destacó la llegada del libertario a través de sus redes sociales. “Trabajar por el progreso de Neuquén y de la Patria”, tituló el mensaje que compartió, y agregó: “Recibimos en Neuquén al presidente de la Nación, Javier Milei. Siempre es un honor contar con un jefe de Estado en nuestra provincia. Nuestro compromiso es el de trabajar, desde el diálogo, para el progreso del país”.

Escoltan al Presidente, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el titular y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín; el secretario de Recursos Naturales, Daniel González Casartelli; y el vocero presidencial, Manuel Adorni.

El jefe de Estado rodeado del jefe y el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, se reunió con representantes de las principales empresas operadoras: CGC, Chevron, ExxonMobil, PAE, Pampa Energía, Pluspetrol, Tecpetrol, Total Energies, Shell, Vista, YPF, Aconcagua y PAE.

El paso libertario por el campo petrolífero se dará tras el anuncio de la mega inversión que realizarán YPF y Petronas para la planta de GNL se levantará en Sierra Grande, Río Negro. Se trata de una obra clave para la producción de hidrocarburos en la cuenca.

En el tramo final de su paso por la provincia, Milei recorrió las instalaciones de la planta de gas de Tratayén,y parte rumbo a Santiago de Chile.

Según precisó el vocero presidencial, Manuel Adorni, el aterrizaje en el país trasandino está previsto para las 14.15. En el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez esperará a la delegación el embajador ante la República de Chile, Jorge Faurie.

Tras el desembarco, la delegación presidencial hará base en un hotel del centro y por la tarde dará el presente el acto conmemorativo del primer TCF (Trillion Cubic Feet) de gas natural transportado de Argentina a Chile a través del gasoducto. Allí Milei tomará la palabra a las 19.40 y brindará un breve discurso. 

A pesar de los intentos y las versiones cruzadas, el presidente chileno Gabriel Boric no estará presente en el acto por compromisos en agenda que deberá atender. De esta forma, el cruce entre ambos jefes de Estado deberá posponerse. En su lugar, participará un funcionario de la administración chilena.

En una visita exprés, la delegación presidencial tiene previsto retornar a la ciudad de Buenos Aires a las 21.

Noticias Argentinas

8 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Javier Milei respaldó a Lilia Lemoine tras las críticas por apoyar la reunión de diputados con Astiz

by adminweb 7 agosto 2024
El mandatario retuiteó un mensaje de apoyo del periodista Javier Negre hacia la diputada libertaria.
Diputada Lilia Lemoine. Reunión de diputados con Astiz. Fotografía: Agencia de Noticias Argentinas/Redes

Lilia Lemoine recibió fuertes críticas tras las declaraciones que brindó en LN+ en apoyo al encuentro que diputados de la Libertad Avanza tuvieron con Alfredo Astiz, condenado por delitos de lesa humanidad, en el Penal de Ezeiza. Ahora, el Presidente de la Nación, Javier Milei, apoyó indirectamente a la diputada con un retweet que repudiaba a los medios que criticaron. 

“Se asustan porque un par de diputados los fueron a ver con el pleno uso de su derecho en funciones, incluso como civiles”, dijo la diputada y agregó: “Fueron a visitar a octogenarios en la cárcel que dicen que están siendo sentenciados a una pena de muerte a cuenta gota”.

Tanto las declaraciones de Lemoine, como el encuentro, generaron polémica y cuestionamientos por parte del sector opositor, incluso la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner hizo una mención en un discurso que brindó en México. 

La libertaria publicó un descargo en su cuenta de X acusando a Argenzuela, programa conducido por Jorge Rial en C5N, de querer generar violencia en contra de ella: “Le mienten a la gente para generar violencia hacia mi persona. Mienten sobre mi nombre, como si yo usara un nombre falso», escribió junto a un recorte del programa. 

«Mienten sobre la visita al penal… Yo no fui. Así como te mienten con esto, te mienten con todo!”, cerró. 

Milei salió en apoyo a la diputada de su partido con un retweet al periodista español Javier Negre, quien cito a la cosplayer y repudió lo dicho en C5N: “Mi apoyo a @Lilialemoine, víctima de una campaña de fake news. Qué machismo más rancio despliegan en ese canal feminista”.

Noticias Argentinas

7 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

“El cielo los aplastará”: la respuesta de Milei a Maduro tras ser acusado de formar parte de sectas satánicas

by adminweb 5 agosto 2024
“Los comunistas nos atacan, llenos de insolencia e impiedad, para exterminarnos a nosotros, a nuestras mujeres y a nuestros hijos, y para apoderarse de nuestros despojos”, aseguró Milei.

El presidente de la Nación Javier Milei respondió a su par de Venezuela, Nicolás Maduro, luego de que este lo acusara de “formar parte de sectas satánicas”: “El cielo los aplastará delante de nosotros”, sostuvo a través de sus redes sociales. 

“Los comunistas nos atacan, llenos de insolencia e impiedad, para exterminarnos a nosotros, a nuestras mujeres y a nuestros hijos, y para apoderarse de nuestros despojos”, aseguró Milei, quien desconoció además el autoproclamado triunfo del líder chavista.

En la misma línea, remarcó: “Nosotros, en cambio, luchamos por nuestra vida y por nuestras costumbres”.

“El cielo los aplastará delante de nosotros ¡no les tengan miedo! Porque la victoria en el combate no depende de la cantidad de soldados, sino de la fuerza que viene del cielo”, sostuvo el mandatario en un nuevo capítulo de su rivalidad con el chavista. 

Para el Presidente, “el comunismo es ateo” mientras que los libertarios tienen “fe en Dios”. “VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, concluyó el mensaje. 

Los dichos del jefe de Estado hacen eco de las acusaciones del venezolano, quien lo responsabilizó de formar parte de sectas satánicas junto al empresario Elon Musk. “Es una lucha de carácter espiritual entre el bien y el mal”, remarcó Maduro. 

5 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Javier Milei: «Los leones venezolanos despertaron y tarde o temprano se va a terminar el socialismo»

by adminweb 29 julio 2024
El Presidente finalizó su mensaje en redes sociales reflejando su apoyo y lucha: «Ánimo queridos venezolanos, que van a salir adelante, sigan luchando, no bajen los brazos. Viva la libertad carajo!».

El presidente Javier Milei volvió a denunciar fraude en las elecciones de Venezuela y lanzó: «Los leones venezolanos despertaron y tarde o temprano se va a terminar el socialismo». En su cuenta de TikTok saludó «al heroico pueblo venezolano».

«El fraude que ha llevado a cabo y perpetuado el dictador, Nicolás Maduro, no es ni más ni menos que una victoria pírrica. Puede que haya ganado una batalla, que él crea que ha ganado una batalla. Sin embargo, lo mas importante es que los leones venezolanos despertaron«, destacó Milei en su TikTok y aseguró que «tarde o temprano se va a terminar el socialismo«, un modelo y fenómeno que considera «asesino, hambreador y empobrecedor«

El Presidente finalizó su mensaje en redes sociales reflejando su apoyo y lucha: «Ánimo queridos venezolanos, que van a salir adelante, sigan luchando, no bajen los brazos. Viva la libertad carajo!».

29 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Javier Milei sobre las elecciones de Venezuela: «Argentina no va a reconocer otro fraude. Dictador Maduro, afuera»

by adminweb 29 julio 2024

El Presidente afirmó que «Argentina no va a reconocer otro fraude» y fue por más al esperar «que las Fuerzas Armadas esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular». «La Libertad Avanza en Latinoamérica», cerró.

En medio del proceso electoral, el presidente Javier Milei arremetió contra el Gobierno de Venezuela, a cargo de Nicolás Maduro, donde pasadas la medianoche aún no se habían difundido los resultados de las elecciones, generando denuncias por parte de la oposición local. «Dictador Maduro, afuera!»

«Los venezolanos eligieron terminar con la dictadura comunista de Nicolás Maduro. Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte», sostuvo en su cuenta de X, pese a que aún el Consejo Nacional Electoral no había divulgado cifras oficiales.

A continuación, el Presidente afirmó que «Argentina no va a reconocer otro fraude» y fue por más al esperar «que las Fuerzas Armadas esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular». «La Libertad Avanza en Latinoamérica», cerró.

29 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Bajo hermetismo, Milei se reunió durante una hora con Lacalle Pou para repasar la agenda bilateral

by adminweb 17 julio 2024
Presidencia difundió solo una foto y evitó redactar un comunicado que diera más detalles del encuentro.

El presidente Javier Milei mantuvo una extensa reunión de una hora en Casa Rosada con su par de Uruguay, Luis Lacalle Pou, con quien repasó temas de la agenda bilateral.

Lacalle Pou arribó pasadas las 16 a la sede gubernamental, adonde asistió, «en principio», sin ningún planteo en particular para hacer a su colega argentino, indicaron fuentes de la gestión uruguaya a medios de ese país.

Una vez finalizada la reunión, fuentes de Presidencia dijeron a NA que solo se iba a suministrar «una foto» del encuentro y no un comunicado que diera más detalles de lo hablado por ambos mandatarios.

«Muy buen clima», señalaron, por su parte, fuentes del gobierno de Lacalle Pou al medio uruguayo El Observador sobre el encuentro con Milei. Al respecto, destacaron que se repasaron temas «bilaterales y regionales».

La prensa del vecino país deslizó que entre los temas a tratar podrían haber figurado la construcción de un puente internacional que una Bella Unión con Monte Caseros y asuntos vinculados al Mercosur, cuya Presidencia Pro Témpore asumió Uruguay en la última cumbre, en la que Lacalle Pou reclamó que el mandatario argentino no estuviera presente.

La reunión de Milei con su colega del Mercosur tuvo lugar luego del malestar que generó entre los demás presidentes la ausencia del libertario en la reciente cumbre del bloque en Asunción, motivada por las diferencias ideológicas con el mandatario brasileño, Luis Inácio «Lula» Da Silva.

«Si el Mercosur es tan importante, acá deberíamos estar todos los presidentes», se había quejado Lacalle Pou en clara alusión al faltazo de Milei, quien prefirió concurrir a una cumbre conservadora organizada por Jair Bolsonaro en la ciudad brasileña de Camboriú.

Luego de la audiencia, ambos participaban desde las 18, también con la presencia del mandatario paraguayo, Santiago Peña, de una conferencia internacional sobre seguridad y antiterrorismo, organizada por el Congreso Judío Mundial y el Congreso Judío 
Latinoamericano.

A raíz de su participación en esta conferencia internacional que se realizaba en Buenos Aires en el marco del aniversario número 30 del atentado contra la AMIA fue que el Gobierno de Milei invitó a Lacalle Pou a una bilateral.

17 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno habilitó a los clubes a transformarse en sociedades anónimas

by adminweb 16 julio 2024
Se publicó en el Boletín Oficial la habilitación para que las asociaciones civiles puedan transformarse en SA.

El Gobierno argentino dio un paso importante hacia la implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol. Este martes, en el Boletín Oficial se publicó la reglamentación, aprobada por la Inspección General de Justicia (IGJ), que permite a las asociaciones civiles transformarse en SAD. 

  • Esta es la primera etapa para facilitar la entrada de capitales privados en el deporte, como se había establecido en el DNU 70/2023.

Antes de la final de la Copa América, el presidente Javier Milei había hablado sobre la incorporación de las SAD. Mientras tanto, dentro del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, liderado por Federico Sturzenegger, se preparaban los ajustes a la reglamentación para la privatización (opcional) de los clubes de fútbol.

Milei ya había publicado un posteo en redes sociales con un gráfico con los jugadores de la Selección Argentina y sus respectivos clubes, todos sostenidos por capitales privados. El Gobierno calcula que podrían ingresar hasta US$ 3.000 millones de inversiones.

Antes de que el ministro de Desregulación lance la plataforma completa con el detalle para las SAD, se emitió la Resolución 15/2024, oficializada con la firma de Daniel Roque Vítolo, jefe de la IGJ. En la publicación del Gobierno se aprobaron modificaciones al marco normativo para registrar públicamente sociedades y entidades civiles, vigente desde 2015, con adiciones hechas a lo largo de los años hasta ahora.

«Atento a lo dispuesto en los artículos 346 y 347 del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/2023, que modificó el texto de los artículos 30 y 77 de la Ley N° 19.550 y sus modificatorias, debe aceptarse la participación de las asociaciones civiles y fundaciones como accionistas en sociedades anónimas y la transformación de las asociaciones civiles en sociedades anónimas; así como simplificarse la inscripción de entidades de bien común constituidas en el extranjero para el desarrollo de su actividad en la República Argentina», establece en el considerando 32 la resolución de la IGJ.

Este es el núcleo de la llegada de las SAD, permitiendo que los clubes se transformen en sociedades anónimas y así permitir el ingreso de capitales privados y extranjeros a su estructura.

El objetivo del texto publicado este martes en el Boletín Oficial es también alcanzar un marco legal abreviado y ágil para el registro y la aprobación de las sociedades y entidades civiles. Según el Gobierno, las resoluciones anteriores en esta área «constituyeron un avance ilegal e ilegítimo del Estado» y un «avasallamiento» de las garantías de la Constitución Nacional.

«Con el fin de corregir la crisis terminal que enfrenta la economía argentina y conjurar el grave riesgo de un deterioro aún mayor y mucho más grave de la situación social y económica, se debe reconstruir la deteriorada capacidad de los operadores económicos y de las organizaciones de la sociedad civil para llevar a cabo emprendimientos de producción e intercambio de bienes y prestación de servicios en el mercado. Una de las vías más efectivas para lograr esta reconstrucción es la inmediata eliminación de barreras y restricciones estatales que impiden el normal desarrollo de las empresas, promoviendo al mismo tiempo una mayor inserción de nuestro país en el comercio mundial», justificaron desde la gestión oficialista para implementar estos cambios.

El Economista

16 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Fuerte apoyo de Milei a las Sociedades Anónimas Deportivas: “No más socialismo pobrista en el fútbol”

by adminweb 12 julio 2024
El Presidente destacó que las principales figuras de la Selección que va a jugar la final de la Copa América provienen de clubes gerenciados por SAD, que fueran habilitadas por el DNU 70 que desreguló la economía, pero que todavía no fue reglamentada. 

El presidente Javier Milei expresó hoy un fuerte apoyo a las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), en un momento clave porque se espera una inminente reglamentación de los artículos que habilitaron el gerenciamiento privado de los clubes, incluido en el decreto 70/2023 que desreguló la economía. Lo hizo mediante varios mensajes publicados en redes sociales, en los que destacó que las principales figuras de la Selección integran equipos manejados por empresas.

“Pregunta técnica: si AFA se opone a las Sociedades Anónimas Deportivas, ¿por qué motivo permite que el plantel titular provenga de estas sociedades? ¿Acaso será que los resultados son importantes y las SADs tienen a los mejores? No más socialismo pobrista en el fútbol. VLLC”, publicó el jefe de Estado, con un gráfico que repasaba los nombres de cada jugador del Seleccionado y el escudo de su club.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), con Claudio Tapia a la cabeza, no sólo rechazó de manera pública el gerenciamiento empresario de los clubes, sino que emitió declaraciones formales votadas por asamblea y avaló las presentaciones judiciales que se hicieron para bloquear su puesta en vigencia. Detrás se encolumnó la dirigencia del fútbol, aunque hay un sector minoritario que apoya un esquema de privatización parcial, que promueve el presidente de Estudiantes, Sebastián “Bruja” Verón. Otro actor decisivo y que tiene su propio modelo de apertura al sector privado es Mauricio Macri.

La declaración del Milei surge en un momento clave, porque se espera que con la llegada de Federico Sturzenegger al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, la reglamentación de las Sociedades Anónimas Deportivas estará entre las primeras decisiones. En concreto, y como publicó Infobae los últimos meses, el DNU 70 autorizó el ingreso de capital privado a los clubes de fútbol pero su puesta en vigencia quedó sin definición, mientras hay recursos de amparo pendientes y una definición en la Corte que todavía no se expidió.

El artículo 335 de ese decreto ordenaba incorporar en la Ley de Sociedades Anónimas que “no podrá impedirse, dificultarse, privarse o menoscabarse cualquier derecho a una organización deportiva, incluyendo su derecho de afiliación a una confederación, federación, asociación, liga o unión, con fundamento en su forma jurídica, si la misma está reconocida en esta ley y normas complementarias”. En tanto, el artículo 345 estableció que “las asociaciones, federaciones y confederaciones deportivas dispondrán de un año, contado a partir de la reglamentación del presente, para modificar sus estatutos a efectos de adecuarse a los términos previstos por aquel, lo que deberá ser aplicado sin perjuicio del cumplimiento de los mandatos preexistentes”.

Infobae

12 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • …
  • 44

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología