Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Javier Milei

DestacadasPaís

Milei anticipó una nueva etapa en su Gobierno

by adminweb 28 junio 2024
«Ya pasó la etapa del déficit cero y ahora se viene el cambio de régimen monetario», señaló el mandatario.

El presidente Javier Milei aseguró que “ya pasó la etapa del déficit cero”, a la vez que resaltó que “se viene el cambio de régimen monetario” y dijo que en agosto próximo se podría efectuar “la baja del Impuesto PAIS”.

«Ya pasó la etapa del déficit cero y ahora se viene el cambio de régimen monetario», señaló el mandatario en una entrevista en La Nación+, donde además relativizó el pago de bonos a los jubilados».

En tanto, manifestó que «en agosto podría efectuarse la baja del Impuesto PAIS» y confirmó que Federico Sturzenegger «se incorpora la semana que viene al Gabinete».

Principales conceptos de los temas de los que habló Milei

Qué significa la aprobación de la Ley Bases

“Argentina acaba de poner en marcha 800 reformas estructurales. En términos de libertad económica vamos a escalar 90 puestos. Argentina empieza a parecerse a países como Alemania, Francia e Italia. Nos pone en la posibilidad de cuadriplicar nuestro PBI per cápita, con lo que significa eso en reducción de pobres e indigentes y mejora en la calidad de vida”.

Situación fiscal

“Los números hasta mayo fueron imponentes, a pesar de los continuos pronósticos de que ‘era solo un mes y al siguiente se caía’. Tenemos esperanzas que los números de junio, que tiene en contra la estacionalidad por el pago del medio aguinaldo, va a dar números sorprendentes y eso nos va a dejar un colchón muy grande para enfrentar los pagos de intereses de julio. La consolidación fiscal está en marcha. Ya pasó la etapa del déficit cero y ahora vamos a la etapa de la emisión cero. Vamos al cambio de régimen monetario. Nosotros hicimos una reducción de 30% real del gasto público. Lo dejo para los ignorantes que viven engañando gente con las consultoras. No tengo la culpa de que los analistas no entiendan y les falte mucha lectura”.

Actividad

“La economía encontró un piso y está rebotando. En seis meses evitamos una hiper e hicimos el ajuste más grande de la historia de la humidad. Por eso el logro es enorme. La caída fue menor de lo que podía esperarse. La economía se está moviendo. Algunos van primeros y otros irán después. Hay fundamentos para que empecemos una recuperación sólida”.

Salarios

“El salario real está arriba de noviembre. Estamos mejor que cuando asumimos”.

Reducción de Impuesto PAIS

“Cuando termine de reglamentarse la ley y empiecen a correr los ingresos se empezará a aplicar. Cuando esté todo en funcionamiento, y entre el dinero, se baja. Supongo que puede ser en agosto. Necesitamos reglamentar las leyes, pero también necesitamos que esté funcionando el flujo de caja.

Sturzenegger

“La semana que viene se está incorporando al Gobierno. Ayer estuvimos trabajando tres horas. Vamos a crear un Ministerio que se encargue de la reforma del Estrado. Tenemos 3.000 reformas más de las que se va a encargar Sturzenegger”.

Dólar

“No me preocupa el valor del dólar. Es culpa de los políticos que metieron ruido en el mercado de bonos Ahora viene el período en que estacionalmente perdemos divisas. Es lógico. Además, pagaste el medio aguinaldo y la gente tiende a comprar. No vamos a devaluar,  sería un disparate. Vamos a ganar competitividad bajando impuestos. La idea es simplificar la estructura tributaria y que de 170 impuestos vayamos a 10. Por eso es muy importante el Pacto de Mayo. Estamos muy holgados en materia de reservas”.

Prepagas

“Si las prepagas vuelven a cometer excesos volveremos a recurrir a defensa de la competencia. Lo hicieron una vez y recurrimos a Defensa de la Competencia y si vuelven a hacer las mismas cosas cosas…. Esa maniobra tuvo una intencionalidad política. El dueño de una prepaga tiene vínculos con quien perdió las elecciones. Apuntó a atacar a un grupo etario que es el núcleo de nuestros votantes. Lo que hemos descubierto es que hay un grupo de degenerados que no les importada destruir a la población para tener el poder. El gobierno anterior se robó 45 mil millones de dólares. Se los gastaron haciendo populismo.

Dolarización

“La dolarización va producirse naturalmente. El peso no necesariamente va desaparecer, lo que se necesita es que no crezca más para que no haya un problema que te lleve a la desinflación.  Va a darse la monetización con la presencia de nuevas monedas. Será tan grande la relación entre las otras monedas con el peso, que será insignificante. Es un proceso que se dará con el tiempo”.

Inflación

“No me preocupa que (sea superior a 5%) La tendencia es a la baja. Pero creer que no puede tener un serrucho es un error conceptual enorme. Lo que hay que estar mirando es la ‘core’ (núcleo) y la mayorista. Hay un piso de 2% que es la tasa devaluatoria (del BCRA). En el medio hay recomposición de precios relativos, que no es inflación.

Discusión con Lula

“La verdad es que es una discusión muy chiquita, de criaturas preadolescentes. Es el mismo mecanismo de Petro, del de Sánchez. Lula se metió activamente en la campaña electoral nuestra. Las cosas que yo les dije son ciertas. Acaso no fue preso por corrupto o acaso no es comunista. ¿Estamos tan enfermos de corrección política que no se puede decir la verdad? ¿Los que mintieron durante la campaña y participaron activamente exigen que se les pida disculpas porque se les dijo la verdad?

Papa Francisco

“Con el papa me equivoque. Él tiene un pensamiento que tiene que ver con su visión  de Jesuita. Y algunas cosas no las comparto”.

NA

28 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno respondió los dichos de Lula

by adminweb 26 junio 2024
Lo aseguró el vocero presidencial, Manuel Adorni.

El Gobierno argentino respondió hoy los dichos del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, quien le reclamó al presidente Javier Milei que le pida disculpas a él y a su país porque “dijo muchas tonterías”.

“Todo lo que el presidente Lula pretenda está dentro de sus deseos y se lo respetamos, pero el Presidente no ha hecho nada de lo que tenga que arrepentirse, al menos por ahora”, afirmó hoy el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada.

El portavoz contó que Milei se cruzó casualmente con su par brasileño durante la cumbre del G7 que se realizó en Italia y que se saludaron “cordialmente como corresponde a dos presidentes de dos naciones”. En ese marco, confirmó que el Presidente participará de la Cumbre del Mercosur el próximo 8 de julio en Paraguay “salvo que algo cambie” en los próximos días.

Hoy, Lula apuntó con dureza contra Milei durante una entrevista con el portal UOL.

“No conversé con el presidente de Argentina porque creo que él debe pedirle disculpas a Brasil y a mí. Dijo muchas tonterías. Sólo quiero que él pida disculpas. Yo quiero a Argentina, es un país que me gusta mucho, es un país muy importante para Brasil, y Brasil es muy importante para Argentina. No es un presidente de la República quien va a crear cizaña entre Brasil y Argentina”, afirmó Lula.

“El pueblo brasileño y argentino es mayor que los presidentes. Ellos quieren vivir bien, quieren vivir en paz. Si el presidente de Argentina quiere gobernar Argentina está bien, que no intente gobernar el mundo”, agregó al ser consultado sobre por qué no había tenido contacto con el líder libertario en la cumbre del G7, en Italia.

Lula también dijo que su Gobierno trata “con mucha diplomacia” el caso de decenas de activistas bolsonaristas que participaron en la asonada golpista del 8 de enero de 2023 en Brasil y huyeron hacia Argentina en los últimos meses, después de que Milei asumió la presidencia en ese país. El mandatario brasileño explicó que existen informaciones de que sobre algunos de los fugados existen ya sentencias firmes y que su gobierno analiza si pedirá formalmente la extradición o exigirá que, “en caso de que no quieran venir, que vayan presos en Argentina”.

Milei y Lula aún no han mantenido un encuentro formal, a pesar de que Brasil es el principal socio comercial de la Argentina y de la histórica relación entre ambos países. De hecho, el brasileño no participó de la asunción del líder libertario el 10 de diciembre pasado, a pesar de estar invitado. “Se sintió ofendido”, confirmó por aquellos días Celso Amorin, asesor especial de asuntos internacionales del gobierno de Brasil.

Es que Milei tuvo duras palabras para con Lula durante la campaña presidencial que lo catapultó a la Casa Rosada. Entre otras cosas, lo llamó calificó como un “comunista” con el que no quería tener trato.

“No solo no voy a hacer negocios con China, no voy a hacer negocios con ningún comunista. Soy un defensor de la libertad, de la paz y de la democracia. Los comunistas no entran ahí. Los chinos no entran ahí. Putin no entran ahí. Lula no entra ahí. Nosotros queremos ser el faro moral del continente. Queremos ser defensores de la libertad, democracia, diversidad. De la paz”, sentenció en septiembre del año pasado durante una entrevista con el periodista Tucker Carson.

Además, la fuerte afinidad entre Milei y el expresidente brasileño Jair Bolsonaro es otro de los fuertes puntos de distancia entre ambos mandatarios.

Sin embargo, más allá de su posición previa, Milei intentó en los últimos tiempo tender puentes con el Gobierno de Brasil a través de la canciller Diana Mondino. De hecho, en abril pasado, el argentino le envió una carta a su par brasileño, quien al ser consultado dijo que aún no la había leído.

Infobae

26 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Milei cerró su gira en República Checa: «Si me sale bien, probablemente me den el Nobel de Economía»

by adminweb 24 junio 2024
El Presidente se reunió con autoridades del gobierno local y recibió una condecoración.

El presidente Javier Milei cerró el último tramo de su gira europea en República Checa, con reuniones con autoridades locales y un discurso tras recibir una condecoración del Instituto Liberal, donde sostuvo: «Con mi jefe de asesores, Demian Reidel, estamos reescribiendo gran parte de la teoría económica. Si nos termina de salir bien, probablemente me den el Nobel de Economía junto a Demian».

A las 10.30 (hora local), Milei protagonizó un encuentro con el primer ministro de la República Checa, Petr Fiala, mientras que luego fue galardonado con el Premio del Instituto Liberal en el Palacio Žofín de Praga.

Durante su discurso en este último evento, el libertario sostuvo que en la Argentina se está «derrotando a la inflación» y celebró que el índice de precios al consumidor de alimentos y bebidas durante la última semana fue del 0 por ciento, un logro que «no se conseguía hacía 30 años».

El Presidente también puntualizó que la inflación y la falta de crecimiento económico son los «dos problemas muy claros» que arrastra el país, pero que tras realizar el ajuste fiscal «más grande de la historia de la humanidad» en seis meses de gobierno, «Argentina tiene el potencial para crecer».

Ante la platea, agradeció “este reconocimiento y al trabajo que estamos llevando adelante en la lucha por las ideas de la libertad”.

«Con mi jefe de asesores, el doctor Demian Reidel, estamos reescribiendo gran parte de la teoría económica. Si nos termina de salir bien, probablemente me den el Nobel de Economía junto a Demian», señaló.

Por último, como viene planteando en sus discursos en foros internacionales, Milei manifestó que «de la mano de las ideas de la libertad y el progreso tecnológico, de los mercados libres, del respeto de la propiedad privada, del respeto de la vida», Argentina va a poder «convertirse en el caso más brillante de la historia de la humanidad para volver a ser ricos».

Luego, el mandatario argentino tuvo su última actividad en Praga, donde, acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, fue recibido en el Castillo de la ciudad por el presidente checo Petr Pavel.

Tras esto, Milei abordó el vuelo de regreso a Buenos Aires, donde su llegada se estimaba para este martes cerca de las 7.30 de la mañana.

Noticias Argentinas

24 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Javier Milei confirmó que hubo inflación del 0% en la tercera semana de junio y negó que el FMI le pidiera una devaluación

by adminweb 24 junio 2024
En medio de la gira por Europa, el Presidente ratificó el rumbo económico y adelantó que el costo de vida mantendrá una tendencia a la baja.

El presidente Javier Milei confirmó este lunes desde Praga (República Checa) que en la tercera semana de junio hubo inflación 0, un hecho que no se había registrado hace 30 años. «Eso indica que vamos por el camino correcto» dijo el Presidente en una entrevista radial. También reveló que habló con el canciller alemán Olaf Scholz sobre el ingreso de la Argentina a la OCDE y a la OTAN.

Al mismo tiempo, destacó que su plan económico recibió elogios en todo el mundo. «No hay país del mundo que no reconozca nuestra tarea titánica en términos del ajuste que estamos haciendo, ponderan nuestra política» celebró el mandatario.

Javier Milei dijo que en la tercera semana de junio hubo inflación 0

En diálogo con radio Mitre esta mañana, Milei sostuvo que «empiezan a aparecer indicios de que las cosas están funcionando» en relación a la inflación 0, un hecho que no se registraba en la economía argentina hace 30 años. «Hubiera sido una catástrofe si no actuábamos correctamente» advirtió el mandatario.

En esa línea reiteró: «La verdad que venir de 17.000% y bajar a 50% de inflación, sin que haya dos hiperinflaciones en el medio, que se licúen los salarios reales o una expropiación tipo Plan Bonex, o que se fijen precios o se fije el tipo de cambio, habla de la miseria de otros colegas».

Javier Milei negó que el FMI le pidiera una devaluación

En tanto, el mandatario negó que el FMI haya pedido una devaluación al ministro de Economía, Luis Caputo, en el marco del nuevo acuerdo. «Es falso eso. De hecho, el propio ministro Caputo salió a explicar que cuando se lee correctamente el informe no señala eso” expresó.

Según Milei, hay sectores que se benefician de mantener bajos los salarios en dólares, lo que incrementa la pobreza y la indigencia. “Hay sectores que les conviene que haya salarios en dólares bajos y más pobres y más indigentes. Nosotros creemos que funciona de otra manera”.

También aclaró que la solución de la economía en la Argentina no es una devaluación. “El problema de la Argentina no es monetario, es un problema de competitividad y eso no se arregla devaluando”, remarcó.

Por otra parte, enfatizó su política de déficit fiscal cero y señlaó la clave de su plan de ajuste: «Si nosotros no estamos emitiendo dinero para financiar al fisco, si la única emisión que nos queda es por el tema de los remunerados y los hemos limpiado de una manera importante porque ya lo que queda son remunerados del sector público” aseguró.

Finalmente, Milei reafirmó su creencia en la generación de riqueza a través de la productividad y no de la impresión de dinero. “La riqueza no se imprime, la riqueza se genera”, sostuvo.

Ámbito

24 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

La vicepresidenta de España acusó a Javier Milei de aplicar una «política de confrontación»

by adminweb 22 junio 2024
Después de la visita del presidente argentino, la compañera de gobierno de Pedro Sánchez criticó su actitud «agresiva». También se lamentó por el «silencio» del Partido Popular.
REUTERS

La vicepresidenta del gobierno español y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, denunció la «provocación agresiva» del presidente argentino Javier Milei tras su visita a Madrid y señaló que «persigue la política de la selva, del sálvese quien pueda».

El mandatario argentino estuvo de paso el viernes por España y nuevamente dejó declaraciones contundentes sobre el gobierno de Pedro Sánchez: «No dejen que el socialismo les arruine la vida«, declaró tras recibir una condecoración en Madrid.

La vicepresidenta primera del gobierno español afirmó que «la política que persigue Milei es la de la selva, del sálvese quien pueda, y el que tenga oportunidades que las aproveche, y el que no las tenga, que se fastidie». La funcionaria señaló que el discurso del libertario niega «que los ciudadanos tienen derecho a la igualdad de oportunidades, que es la base de nuestra convivencia y nuestra democracia».

La crítica de la vicepresidenta de España a Javier Milei

Según Montero, hacía tiempo que no se escuchaban en España «palabras tan destructivas con lo colectivo, con el bienestar social». La funcionaria se mostró sorprendida por los dichos del mandatario respecto a las políticas sociales: «Algo tan significativo como trasladar que la justicia social, que es la base de cualquier convivencia, de cualquier Constitución y de cualquier democracia, se cuestione de la forma tan agresiva que se hizo, hablando de monstruosidad empobrecedora«.

Asimismo, criticó el aplauso de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tras el discurso «destructivo» pronunciado por el presidente argentino y dijo que le da «vergüenza» que se le de lugar a esas ideas en el país.

También lamentó el «silencio» del Partido Popular y de su líder, Alberto Núñez Feijóo, a quién instó a «modular, rectificar o separarse» de los «ataques» contra el ejecutivo español.

Ámbito

22 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Javier Milei aseguró que los socialistas «están violentos» porque su plan económico «está funcionando»

by adminweb 22 junio 2024
Milei se reunirá con el canciller alemán Olaf Scholz, en Berlín.

En su nueva gira a Europa, Javier Milei disertó en Hamburgo, Alemania, tras recibir el Premio de la Sociedad Hayek. Allí, aseguró que los socialistas están « violentos» porque su plan económico está funcionando.

En su discurso, el mandatario argentino aseguró que «no solo hemos dado la batalla cultural, sino que ahora la estamos llevando a cabo en los hechos. El motivo por el que los socialistas están tan violentos es porque está funcionando y se les está cayendo«. Tras esto, Milei se reunirá con el canciller alemán Olaf Scholz, en Berlín.

El discurso de Javier Milei en Hamburgo

El Presidente comenzó haciendo referencia al país que heredó del Gobierno anterior. «Nos encontramos con un déficit fiscal de 15 puntos del PBI, 5 en el tesoro y 10 en el Banco Central«, aseguró, para luego explicar que decidieron emprender un ajuste que, a seis meses de haber asumido, es «el ajuste fiscal más grande de la historia argentina«.

En esa misma línea, habló sobre los costos que esa decisión tuvo para el país y expresó: «Nosotros siempre le dijimos a la gente en la cara que no hay plata, que iba a ser duro, que el inicio iba a ser complicado, pero que si lo hacíamos iban a empezar a haber buenos resultados». Luego, aseguró que, a diferencia de lo que ellos creían, la respuesta está siendo «mucho más rápida«.

Milei admitió que durante el primer trimestre «la caída fue muy dura«, pero que ya se pueden empezar a ver en los primeros significadores de abril y mayo una «recuperación y crecimiento«.

Javier Milei habló sobre la ley Bases en Hamburgo

Durante el discurso, el Presidente motivó a defender y creer en las ideas con pasión porque funcionan. Esto le dio paso a mencionar que la política no los acompañó durante los primeros meses de gestión porque «no nos votó ninguna ley» y fue «una máquina de impedir todo el tiempo».

«No solo no ayudaron, sino que además, desde un primer momento, intentaron hacer un golpe de Estado«, expresó. De todas formas, aseguró que a pesar de las trabas, de los intentos de desestabilización y de los ataques que han recibido, «estamos siendo exitosos en controlar la inflación y la actividad se está recuperando».

Finalmente, Javier Milei se refirió a la ley Bases y afirmó que es la «reforma estructural más grande» desde la de Carlos Menem, que marcó los años 1990. Además, sostuvo que estas reformas implicarían un «salto en el índice de libertad económica» y pasaría a ser similar al que tienen Alemania o Francia.

«No solo tenemos estas 800 reformas estructurales ya en la mesa, sino que tenemos 3200 más pendientes«, concluyó el Presidente, quien manifestó que quiere que Argentina sea «el país más libre del planeta»

Ámbito

22 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Militantes feministas volvieron a protestar contra Milei en Madrid

by adminweb 21 junio 2024
Un grupo de tres activistas de FEMEN repudiaron la presencia del jefe de Estado argentino en España. «Al fascismo ni honor ni gloria”, pudo leerse en el pecho de una de las mujeres que protestaron semidesnudas.
 Foto NA: REUTERS/Juan Medina.

Activistas del grupo por los derechos de la mujer Femen protestaron contra la visita a España del presidente Javier Milei, frente al Casino de Madrid, donde el mandatario será premiado por el Instituto Juan de Mariana en el marco de la Cena de la Libertad. 

Como sucedió en mayo pasado, cuando el Presidente visitó la capital española, militantes feministas se manifestaron contra Milei. “Caviar y Fascismo”, fue una de las inscripciones que las jóvenes llevaron pintadas en el pecho. 

“Al fascismo ni honor ni gloria”, pudo leerse en el cuerpo de otra de las tres militantes de Femen que se acercaron a repudiar las políticas del jefe de Estado argentino. 

En tanto, mientras las manifestantes levantaban el puño y gritaban sus consignas, algunos de los presentes les contestaron con “libertad, libertad”. El episodio concluyó cuando la Policía Nacional obligó a las activistas a salir de la zona ante el incremento de la tensión. 

El mes pasado ocurrió una circunstancia similar frente a la embajada argentina en Madrid, donde Milei se reunió con empresarios mientras que las militantes de Femen con el pecho al descubierto gritaban: «Milei no es libertad, es fascismo».

NA

21 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Milei en Europa: llegó a España, se reunió con Díaz Ayuso y fue premiado

by adminweb 21 junio 2024
La delegación presidencial inició en Madrid el primer tramo de una gira internacional que incluye Alemania y República Checa.

El presidente Javier Milei ya se encuentra en Madrid para emprender la segunda etapa de su gira internacional. En esta oportunidad, en la que es su novena salida del país en seis meses de gestión, atenderá compromisos en España, Alemania y República Checa. 

El mandatario se reunió con la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, quien lo condecoró con la Medalla Internacional de la Comunidad madrileña, como primera actividad, y más tarde será premiado por el Instituto Juan de Mariana en el marco de la Cena de la Libertad en el Casino de Madrid, durante la Semana de la Libertad.

Está previsto que brinde un discurso de 30 minutos junto al profesor Jesús Huerta de Soto, y a otros referentes del ámbito académico.

Según supo la agencia Noticias Argentinas, el mandatario tuvo intenciones de reunirse con el Rey Felipe VI, pero la Casa Real rechazó la solicitud ya que los asuntos de política exterior deben pasar por la aprobación del gobierno de Pedro Sánchez, con quien mantiene una escalada de conflicto. 

Cuando llegó la solicitud de Milei, Sánchez había anunciado el retiro de la embajada de España en Buenos Aires, luego de las declaraciones desafortunadas del jefe de Estado durante un encuentro con el partido Vox contra su esposa, Begoña Gómez, a la que acusó de “corrupta”.

En las últimas horas, desde el gobierno español plantearon que la visita del fundador de La Libertad Avanza a España será de “carácter privado”, ya que desde la Argentina no hubo comunicación con la administración española sobre la agenda.

El jefe de Estado partió ayer a las 19.33 del Aeroparque Jorge Newbery, luego de haber encabezado el acto por el Día de la Bandera en Rosario y recibir a cuatro gobernadores del Partido Justicialista y del radicalismo. 

Tras una escala técnica en la isla Gran Canaria, el avión presidencial ARG 01 despegó rumbo a Madrid a las 11.13 (hora local), para tocar pista a las 14.35 (hora local, las 9.35 de nuestro país), en la base aérea militar de Torrejón de Ardoz, ubicada a 22 kilómetros del centro de Madrid y muy cerca del Aeropuerto Internacional de Barajas.

Si bien, antes de dejar el país tenía previsto reunirse con el -aún- asesor Federico Sturzenegger para preparar su desembarco en el Gabinete, debió reprogramar el encuentro por un malestar de salud. En el viaje de vuelta desde Rosario, el Presidente se descompuso a raíz de la ingesta de dos medialunas que comió en la ciudad santafesina. 

Milei tiene previsto regresar a la Argentina el martes 25 de junio.

El paso por Alemania

El sábado tiene previsto visitar la ciudad alemana de Hamburgo donde será galardonado con la medalla Hayek, que se otorga en referencia al Nobel de economía Frederic von Hayek, y también disertará durante 50 minutos. 

Berlín será la segunda parada en el itinerario alemán del mandatario. Allí se esperaba una reunión bilateral con el canciller de la República Federal de Alemania, Olaf Scholz, pero en su lugar habrá una “corta visita de trabajo” entre ambas delegaciones, según  la portavoz del Ejecutivo alemán, Christiane Hoffmann.

La funcionaria de Scholz reveló que inicialmente estaba programado un recibimiento con honores militares en la Cancillería, una bilateral y una posterior rueda de prensa, que ahora no se concretará.

El cierre en República Checa

Finalmente, el lunes 24 de junio el jefe de Estado viajará a República Checa para entrevistarse el Primer Ministro, Petr Fiala, (10.30) y reunirse con empresarios en Praga. 

En horas del mediodía, recibirá el Premio del Instituto Liberal, en una ceremonia que tendrá lugar el Palacio Zofin de la capital checa, por su contribución al desarrollo del pensamiento liberal.

Como última actividad de la gira, visitará en privado al Presidente de la República Checa, Petr Pavel, en la previa a la vuelta al país. 

21 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • …
  • 44

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología