Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Javier Milei

País

Milei viajará a Rosario para los festejos del Día de la Bandera

by adminweb 17 junio 2024
Así lo confirmó le vocero presidencial, Manuel Adorni, tras una invitación formal que le habían hecho al mandatario para ser parte del evento.
NA

El presidente Javier Milei viajará a la ciudad de Rosario para estar presente el próximo jueves en los festejos por el Día de la Bandera, según confirmó el vocero Manuel Adorni en una de sus redes sociales

«El próximo 20 de junio el presidente de la Nación, Javier Milei, viajará a Rosario para conmemorar el día de la Bandera», fue el escueto mensaje que puso Adorni en su canal de WhatsApp.

La invitación formal para que Milei participe del acto oficial por el Día de la Bandera en Rosario ya había sido cursada a través de los canales protocolares, pero el municipio no había recibido aún la confirmación de que el mandatario iría al acto.

Según informó La Capital, el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Sebastián Chale dijo: “Eso lo debe confirmar Casa Militar y Protocolo de Presidencia de la Nación. Como todos los años fueron invitadas todas las autoridades nacionales”.

En tanto, se indicó que entidades y asociaciones de Rosario convocaron a Milei,  al intendente, Pablo Javkin, y al gobernador, Maximiliano Pullaro a participar en el Monumento del 204º aniversario del paso a la inmortalidad del general Manuel Belgrano. 

«Celebremos al hombre, al prócer y a nuestra bandera nacional, símbolo de unión e identidad», indicaron en un comunicado desde Valor Rosario, Foro Regional Rosario, Sociedad Rural de Rosario, Asociación Rosarina de Entidades Deportivas Amateurs (Areda), Fundación Apertura, Asociación Pro Rosario y Movimiento Nacional Pyme (Monapy).

NA

17 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Milei reflota sus críticas contra Pedro Sánchez y apunta contra periodistas argentinos

by adminweb 17 junio 2024
Lo hizo a través de su cuenta X y apuntó contra Longobardi, Lanata, Novaresio y Tenembaum.

El presidente Javier Milei reflotó la tensión con su par español, Pedro Sánchez, y volvió a criticar a periodistas argentinos. Lo hizo a través de su cuenta de X (ex Twitter) con un ejemplo de un periodista español. 

Se trata de Vito Quiles, quien denunció una supuesta persecución por el Gobierno español, tras haber publicado que uno de los ministros de Sánchez habría utilizado un auto oficial para ir al recital de la cantante pop Taylor Swift. 

En este contexto, Milei se solidarizó con Quiles y posteó: “Si un funcionario de nuestro Gobierno quisiera meter preso a un periodista por dar una noticia, toda la progresía local, desde Tenembaum y Longobardi hasta Novaresio y Lanata, estaría llorando dictadura”. 

En esa línea, el mandatario argentino agregó: «Pero no. Como es un gobierno zurdo se hacen los distraídos». Para finalizar, Milei afirmó que los periodistas argentinos “son cómplices del socialismo autoritario”. 

De esta manera, el jefe de Estado vuelve a poner a flote no solo sus cruces con periodistas críticos a su gestión, sino también a Sánchez. La Argentina y España viven horas de extrema tensión. 

El Gobierno español decidió retirar a su embajadora de Buenos Aires, luego de que Milei acusara a la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, de corrupta. Gómez es investigada por la Justicia española por tráfico de influencias y corrupción. 

Noticias Argentinas

17 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Milei se reunió con Kristalina Georgieva y la elogió: «Usted es hipertransparente y creo que conectamos desde la transparencia”

by adminweb 14 junio 2024
Tras formar parte de la foto de protocolo con los líderes del G7, el jefe de Estado mantuvo reuniones con los titulares del FMI, el Banco Mundial y Emmanuel Macron.

El presidente Javier Milei se reunió con la titular del FMI Kristalina Georgieva en el marco de la cumbre del G7, luego de que el organismo aprobó un desembolso de u$s800 millones y le exigió al mandatario argentino implementar reformas en la política cambiaria y monetaria. 

“Siempre me encantan las reuniones con usted porque es hipertransparente y creo que conectamos desde la transparencia”, expresó el mandatario al estrechar la mano de la titular del FMI durante el encuentro que mantuvieron. «Sí, creo que lo hacemos. También, la otra forma en la que nos conectamos es que ambos amamos la economía», replicó Georgieva. 

En tanto, el Presidente aprovechó para contarle una anécdota a la titular del organismo de crédito multilateral. “El otro día estaba en una cena con un profesor y nos divertíamos hablando de economía, porque eso a los liberales nos gusta”, relató.

Tras el encuentro, Georgieva posteó en redes sociales: «Muy buena reunión con el presidente Milei. 
Seguimos comprometidos a seguir apoyando los esfuerzos de su administración para restaurar de manera duradera la estabilidad y crear una economía más próspera, estable y orientada al mercado».

Durante la reunión estuvieron presentes además la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei y el embajador argentino en los Estados Unidos, Gerardo Werthein. En tanto, como habían adelantado desde el Gobierno, Milei tuvo durante la tarde de este viernes reuniones con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y con el presidente francés, Emmanuel Macron. Según informó Noticias Argentinas.

De esta manera, Milei debutó en la cumbre junto a otros países que fueron invitados y formó parte de una sesión dedicada a la Inteligencia Artificial y Energía, de la que también tomó parte el papa Francisco, quien se convirtió en el primer Pontífice en participar del foro internacional.  

El G7 reúne a los siete países desarrollados del mundo: Estados Unidos, Canadá, Japón, Francia, Reino Unido, Alemania e Italia, cuya presidenta Giorgia Meloni fue la que convocó al mandatario argentino. 

14 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Milei evalúa viajar a China para reunirse con Xi Jinping

by adminweb 13 junio 2024
Tras la renovación del swap chino, el Presidente tiene en estudio la posibilidad de visitar el gigante asiático y protagonizar una nueva bilateral.

El presidente Javier Milei tiene en estudio la posibilidad de visitar la República Popular China y concretar un encuentro bilateral con su par chino Xi Jinping. Tras la renovación del swap de 5 mil millones de dólares con libre disponibilidad, crecen los rumores de que el libertario viaje durante la primera semana de julio.

Si bien el vocero presidencial, Manuel Adorni, planteó que la visita aún no está confirmada, dejó abierta la posibilidad al plantear que “no quita que ocurra”.

«No hay nada, absolutamente nada confirmado. No solo de fecha, no está confirmada esa (reunión) bilateral. Lo que no quita que ocurra», planteó el funcionario durante la habitual conferencia de prensa.

Lo cierto es que el potencial viaje llegan luego de que el mandatario pronunciara fuertes críticas contra su par del gigante asiático al que tildó de “comunista” en el pasado. 

En plena campaña electoral, el libertario habló sobre la gestión que encabeza Xi y sentenció: “Nosotros no hacemos pacto con comunistas. Yo no promovería la relación con comunistas. Ni con Cuba, ni con Venezuela, ni con Corea del Norte, ni con Nicaragua, ni con China”.

Desde el 10 de diciembre, el Gobierno trabaja en la compleja tarea de retomar y profundizar los lazos entre las naciones. Para eso, el flamante el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, visitó ayer al Embajador chino en el país, Wang Wei.

La renovación del swap con China por US$ 5.000 millones hasta julio 2026

El Banco Central confirmó mediante ayer un comunicado que renovó junto al Banco Central de la República Popular de China (PBOC) la totalidad del tramo activado del swap por RMB 35 mil millones (equivalente a USD 5 mil millones) entre ambas instituciones por un plazo de 12 meses.

También, la autoridad monetaria informó que el objetivo es que el BCRA reduzca gradualmente el monto activado del swap durante los siguientes 12 meses y se desactive este tramo completamente a mediados de 2026. 

De lo que se desprende que en los próximos doce meses le entidad irá desembolsando esos cinco mil millones de dólares.

“La activación de los RMB 35 mil millones en 2023 le permitió al BCRA administrar los flujos de balanza de pagos en momentos críticos para la economía doméstica. La confirmación de la extensión de la totalidad de ese monto con el PBOC refuerza el compromiso asumido por la actual gestión del BCRA de superar la crisis de pagos externa, respetando plenamente los compromisos contractuales previamente acordados con todas sus contrapartes”, destaca el comunicado del organismo presidido por Santiago Bausili.

Noticias Argentinas

13 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

El presidente llegó a Bari y mañana hablará en la Cumbre del G7

by adminweb 13 junio 2024
El primer mandatario se alojará en las cercanías de Bari y luego se sumará a la Cumbre que se está llevando a cabo en el exclusivo resort Borgo Egnazia, donde las deliberaciones comenzaron hoy.

El presidente Javier Milei arribó sta tarde a Bari, Italia donde participará de la Cumbre del G/7 que se realiza en la zona de Apulia con la participación de mandatarios de diferentes partes del mundo.

El avión presidencial ARG01, que había despegado esta madrugada a las 3,08 desde el Aeroparque Jorge Newbery, realizó al mediodía una escala técnica en las Islas Canarias, para luego partir rumbo a Bari, donde aterrizó a las 23,05 (hora local), las 18,05 de nuestro país.

El primer mandatario se alojará en las cercanías de Bari y luego se sumará a la Cumbre que se está llevando a cabo en el exclusivo resort Borgo Egnazia, donde ya las deliberaciones han comenzado esta mañana.

Los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y Francia, Emmanuel Macron, así como los primeros ministros de Canadá, (Justin Trudeau), Reino Unido (Rishi Sunak), Japón (Fumio Kishida) y Alemania (Olaf Scholz) junto a la anfitriona, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, resolvieron utilizar los intereses generados por los 300.000 millones de euros en fondos de Rusia, bloqueados por los aliados desde la invasión, como garantía para otorgar un amplio crédito a Kiev.

Los líderes de las siete democracias sellaron un acuerdo para un ambicioso plan de ayuda a Ucrania en forma de préstamo de 50.000 millones de dólares.

Ante este cónclave de jefes de Estado y de Gobierno, Milei hablará mañana de inteligencia artificial y buscará posicionar a la Argentina como un centro de desarrollo de esa tecnología.

Además, el presidente mantendrá reuniones bilaterales, entre ellas con Meloni y Macrón y posteriormente viajará a Suiza para participar de la Cumbre por la Paz en Ucrania, donde se reunirá con el presidente de ese país, Volodomir Zelensky.

La comitiva presidencial está compuesta por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe del Consejo de Asesores Económicos, Demian Reidel; el embajador argentino en los Estados Unidos, Gerardo Werthein; el diputado Fernando Iglesias y funcionarios de seguridad, de protocolar y de audiovisuales, que en este último caso está encabezado por Santiago Oría.

13 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Milei incluye Suiza en su gira internacional y tendrá reuniones con Macron y Meloni

by adminweb 11 junio 2024
El vocero presidencial, anticipó en conferencia de prensa que el jefe de Estado “va a tener dos reuniones con dos primeros mandatarios en el G7”.

El presidente Javier Milei trabaja en la agenda de actividades que protagonizará en el marco de la Cumbre del Grupo de los 7, a celebrarse entre el 13 y el 15 de junio en Italia. Además de su participación en ese evento, Milei confirmó su presencia en Suiza para la reunión por la Paz en Ucrania y su encuentro con Volodomir Zelensky. Tiene previstas bilaterales con su par de Francia, Emmanuel Macron y Giorgia Meloni. 

A pesar de las idas y vueltas, el mandatario resolvió aceptar la invitación de la presidenta del Consejo de Ministros de Italia y partirá este miércoles a las 22.30 a la región de Apulia, específicamente al pueblo Savelletri, donde se encuentra ubicado el lujoso hotel Borgo Egnazia que será sede del evento. 

Al respecto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anticipó hoy en conferencia de prensa que el jefe de Estado “va a tener dos reuniones con dos primeros mandatarios en el G7”, sin detallar nombres, y aclaró que aún resta la confirmación oficial de la actividad.

Según supo la agencia Noticias Argentinas, las dos bilaterales en estudio son con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y con la presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni. 

Lo cierto es que la reunión el mandatario francés estuvo programa para el 19 de junio, en Francia, y debió ser suspendida luego de que Milei resolviera no participar del G7. A pesar de haber reestablecido la agenda, el intercambio, que había quedado en suspenso, finalmente se concretará en Italia. Sera su primer contacto con a un mandatario europeo desde su asunción. 

Cuatro meses después, el Presidente aspira a reunirse con la ultraderechista italiana, a quien visitó el 12 de febrero en el Palazzo Chigi para profundizar la relación bilateral entre ambos países y desarrollar una agenda de trabajo conjunta.

La acotada delegación presidencial estará conformada por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de su Consejo de Asesores Económicos, Demian Reidel, y los equipos de ceremonial y audiovisual. 

La canciller Diana Mondino no viajará como estaba planeado debido al limitado cupo de acreditaciones para el G7, pero se reunirá con el jefe de Estado en Suiza, en el marco de la Cumbre de Paz. 

Por su parte, el ministro de Defensa, Luis Petri, ya se encuentra en Italia con agenda propia y se trasladará a Burgenstock por su cuenta. 

Milei en defensa de Ucrania

A pesar de haber declinado la invitación a la Cumbre de Paz en Suiza, el Presidente finalmente aceptó el pedido de su par ucraniano Volodimir Zelenski, sumará una jornada más al viaje, y encarnará «la voz de América Latina” en el evento.

Suiza impulsa, con el apoyo de la Unión Europea (UE), un encuentro de alto nivel sobre la paz en Ucrania que se llevará a cabo el 15 y 16 de junio, en Burgenstock, una ciudad cercana a Lucerna. 

La intención del jefe de Estado es retornar al país para conmemorar las fechas patrias del 17 junio (el paso a la inmortalidad de Gral. Don Martín Miguel de Güemes) y 20 del mes (el paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano). 

El retorno a Europa

El segundo tramo de la gira internacional que debió ser acotada incluye una nueva visita a España. A pesar de la tensión abierta con su par Pedro Sánchez, a raíz de las acusaciones de corrupción contra su esposa Begoña Gómez, Milei volverá el 21 a Madrid para recibir el premio del Instituto Juan de Mariana. 

La ceremonia se dará en el marco de la Cena de la Libertad que tendrá lugar en el Casino de Madrid, durante la Semana de la Libertad.

Desde la administración libertaria descartan la posibilidad de un encuentro bilateral con el referente del PSOE ni con alguno de sus ministros. 

Como segunda parada, la comitiva desembarcará el 22 de junio en Hamburgo, Alemania. Allí, el mandatario será galardonado con la medalla Hayek, que se otorga en referencia al Nobel de economía Frederic von Hayek, y no descartan la chance de concretar una reunión con el canciller alemán, Olaff Scholz. 

Aún con la agenda por definirse, desde el entorno del libertario aseguran que hay posibilidades de agregar otro destino y sumar una nueva foto protocolar con el presidente de República Checa, Petr Pavel, en Praga.

11 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Tras seis meses de gestión, Milei conserva la imagen positiva pero mantiene dificultades en el Congreso

by adminweb 10 junio 2024
El Gobierno continúa negociando para conquistar el primer triunfo legislativo con la sanción de la Ley Bases. Según el último sondeo de Opina Argentina, el Presidente conserva el respaldo popular.

El presidente Javier Milei cumple hoy seis meses al frente de la administración nacional y conserva los índices de aprobación mayoritaria con los que asumió.

Según el último sondeo de Opina Argentina que se llevó adelante entre el 3 y el 5 de junio y del que participaron 1.720 personas de manera online, la imagen de Milei se mantuvo estable, y en comparación al mes de abril, cayó solo un punto la positiva (52%) y aumentó otro la negativa (48%).

Asimismo, arrojó también la estabilización del apoyo al Gobierno que midió en torno al 46%, a diferencia de un 40% que se identificó con la oposición y un 14% que no eligió ninguna de las opciones. 

Al igual que el Presidente, y pese a la crisis abierta en la gestión que derivó en la salida de un tendal de funcionarios, otros referentes del gobierno libertario también conservaron su imagen positiva: la vicepresidenta Victoria Villarruel (53% positivo y el 45% negativo); la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich (52% positiva y 47% negativa); y un poco por detrás, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, con 42% positiva y 55% negativa.

La minoría en el Congreso

A raíz de su limitada representación de La Libertad Avanza en el Congreso (38 diputados y 7 senadores), la actividad parlamentaria impulsada por el oficialismo se topó con trabas y complejidades a la hora de intentar pasar proyectos y medidas. 

Tras el rechazo al DNU 70/2023 para avanzar con la desregulación de la economía de los Senadores, la administración libertaria vía su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, trabaja hoy en destrabar las negociaciones que le permitan sumar apoyos a la media sanción restante para la aprobación de Ley Bases y el paquete fiscal. 

Lo cierto es que desde su presentación a finales de diciembre, el megaproyecto fue achicado, modificado, y matizado con la oposición dialoguista, incluso pasó por el Congreso el 2 de febrero donde obtuvo la aprobación en general, pero fue retirada por decisión del mandatario a raíz de las discrepancias de los distintos bloques en el articulado.

Luego de una nueva ronda de debate y de la participación de gobernadores y titulares de bloques, el Poder Ejecutivo afina detalles para dar tratamiento al proyecto el próximo miércoles a las 10, y que se espera que se extienda hasta la madrugada del jueves 13.

Mientras tanto, el DNU que apuesta a modificar, sustituir y derogar más de 100 leyes o decretos y que fue respaldado por tan solo 25 senadores contra 42 que lo rechazaron y 4 que se abstuvieron, permanece congelado por orden del oficialismo, pero en vigencia. Es que para su derogación se necesita el rechazo de las dos cámaras y hasta ahora solo fue tratada en una. 

“No importa, todo va a cambiar el en 2025 después de las elecciones legislativas”, prometen desde el círculo íntimo del Presidente sobre las dificultades legislativas. 

Noticias Argentinas

10 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno asegura que mejoró los salarios y pide apoyos para la Ley Bases

by adminweb 10 junio 2024
A través de un comunicado, la Oficina del Presidente comunicó que «los datos oficiales de abril revelan la recuperación más significativa de los salarios reales privados de los argentinos desde el año 2009».
Télam

El Gobierno que encabeza Javier Milei aseguró hoy que mejoró los salarios durante sus primeros seis meses de gestión y pidió apoyos para la sanción de la Ley Bases. La administración libertaria destacó que “los datos oficiales de abril revelan la recuperación más significativa de los salarios reales privados de los argentinos desde el año 2009”.

 A través de un comunicado publicado por la Oficina del Presidente, remarcaron que la información se corrobora en los resultados del Panorama Mensual de Trabajo Registrado, elaborado por la Secretaría de Trabajo. 

“En este contexto, las cifras de abril evidencian un incremento del 16,1% en los salarios, mientras que la inflación se situó en un 8,8%. Esto implica que los sueldos están creciendo aproximadamente al doble de la inflación”, plantean desde el oficialismo.

En la misma línea, aclararon: «De esta manera, los argentinos comienzan a experimentar una
recuperación del poder adquisitivo de sus ingresos, gracias a la desaceleración de la inflación mensual heredada del gobierno anterior, la estabilidad de precios y la eliminación del déficit fiscal, que generaba incertidumbre sobre la solvencia del Estado».

“Estos resultados demuestran que, con un plan económico serio y un Estado que deja de ser un obstáculo para la producción y el empleo, es posible revertir años de decadencia”, subrayaron, y en sintonía con lo expuesto por el Presidente, agregaron: «La Argentina está en camino de
convertirse en una potencia económica, desprendida de las ataduras del gasto público descontrolado y la intervención estatal».

Por último, en las vísperas del tratamiento de la Ley Bases en la Cámara de Senadores, sesión prevista para el miércoles a las 10, desde el Poder Ejecutivo sostuvieron que «para acelerar este proceso de recuperación económica, es fundamental que el Congreso apruebe la Ley Bases, con el fin de liberar la fuerza productiva de los habitantes de la Nación Argentina».

NA

10 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • …
  • 44

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología