Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Javier Milei

DestacadasPaís

El enojo de Milei en una entrevista con un medio de EEUU: «Es una falta de respeto»

by adminweb 10 mayo 2024
En una nota para Univisión, el mandatario habló del futuro de la economía, los vínculos internacionales y el tratamiento de la Ley Bases en el Senado.

El presidente Javier Milei se mostró optimista por la aprobación de la Ley Bases en el Senado y vaticinó un crecimiento económico con impacto en una mejor calidad de vida para los jubilados. 

En plena entrevista para el medio estadounidense Univisión, el mandatario protagonizó además un altercado con periodista Carolina Rosario, quien intentó ahondar en temas personales. 

“No contesto temas personales», repitió tres veces a pesar de haber revelado que “por preservar la obra de los Rolling Stone” dejó de tocar sus canciones, tras la consulta periodística, al tiempo que remató: «No tengo por qué. Me parece una falta de respeto además”. 

Ley Bases

A pesar de los vaivenes en el Congreso, el jefe de Estado aseguró que en el Gobierno están “muy confiados en que va a salir en el Senado» y añadió: «Nos va a permitir un fuerte impulso a la inversión”. Además, sostuvo que su administración apuesta a mejorar el régimen de inversiones y el laboral. 

Asimismo, sobre la realidad económica de los jubilados, señaló: “¿Entiendo que no alcanza? Sí, pero las cosas están mejorando y van a mejorar más”.

Presencia iraní

En otro pasaje de la entrevista, admitió presencia iraní en las inmediaciones de la Argentina, y reveló que la administración libertaria las detectó y las monitorea. “Hay en países fronterizos temas que se están mirando. Pero, si usted juega al póker, no muestra todas las cartas. Tengo que cuidar el interés de los argentinos”, se escudó al respecto. 

También reveló que, por cuestiones de seguridad, debió dejar de viajar en vuelos comerciales y utilizar aviones privados para trasladarse debido a la exposición que sometía a los pasajeros de la aeronave. 

“Si me subo a un avión comercial, pongo en riesgo a los que vuelan conmigo. Los usaba porque salían más barato y le voy a confesar algo, me gusta interactuar con la gente, por eso me iba a pasear por el avión y charlar con la gente”, reveló. 

Conflicto en Medio Oriente

Para el Presidente, las protestas a nivel mundial en defensa de Palestina son “una aberración”, y denunció además un “comportamiento antisemita que se está dando en algunas universidades, amparados por las autoridades”.

Según precisó, la Argentina está parada “del lado correcto de la historia” que es “del lado de occidente, de Estados Unidos” y defendió el accionar del Estado de Israel. “Vamos a utilizar todos los recursos para defendernos de los terroristas”, planteó. 

Relación con Petro y Maduro

Por otra parte, Milei le bajó el tono al duro intercambio que protagonizó con su par colombiano, Gustavo Petro, a quien tildó “asesino terrorista”, y dijo que “es más fuerte el lazo entre los argentinos y colombianos» 

“Estas cosas las tomo como acción y reacción, nunca soy el que agrede primero, pero tengo el hábito de defenderme”, contó, y sumó: “Más allá de algunas diferencias personales, cada uno tiene que respetar lo que tiene que ver con su país”. 

Consultado por su par venezolano, Nicolás Maduro, respondió: “No tengo nada que hablar con Nicolás Maduro porque es un dictador. Me parece que va a haber que dar una batalla en el control de la elección porque el régimen está tratando de hacer de las suyas”. 

“Es muy delicado lo que está pasando en Venezuela y hay que controlar esas elecciones”, completó. 

¿Trump o Biden?

Por último, el mandatario habló de las elecciones en Estados Unidos que se celebrarán el 5 de noviembre y, si bien destacó su relación con el republicano Donald Trump, evitó tomar posición. “Estados Unidos es un aliado, independientemente sea gobernador por un demócrata o un republicano”, expresó. 

“Tengo una excelente relación con Trump, y es más, con el gobierno de Biden tengo una excelente relación. A Trump le valoro cómo entiende la batalla cultural, que el enemigo es el socialismo, el estatismo y el colectivismo”, concluyó. 

NA

10 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Milei se fotografió con una bandera de Israel antes de disertar en la Conferencia Global en Los Ángeles

by adminweb 6 mayo 2024
La primera actividad de Milei en Los Ángeles fue una reunión con el presidente del Instituto Milken, Michael Milken, organizador de la Conferencia Global.
Javier Milei con la bandera de Israel. Foto: Manuel Adorni.

El presidente Javier Milei se fotografió este lunes en la ciudad estadounidense de Los Ángeles posando con una bandera de Israel, ratificando así su alineamiento geopolítico con ese país.

 «El presidente Javier Milei, en los minutos previos a su conferencia en el Instituto Milken. Fin.», tuiteó el vocero Manuel Adorni junto a la foto en cuestión.

Minutos después, el ministro de Economía, quien forma parte de la comitiva presidencial, celebró en la red social X que Milei recibió una «ovación cerrada de todos los participantes» que presenciaron su discurso en la Conferencia Global.

La primera actividad de Milei en Los Ángeles fue una reunión con el presidente del Instituto Milken, Michael Milken, organizador de la Conferencia Global.

NA

6 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

En EEUU, Javier Milei defendió al capitalismo de libre mercado, criticó al kirchnerismo y destacó el cambio de rumbo de la Argentina

by adminweb 6 mayo 2024
Milei disertó este lunes ante inversores, empresarios de grandes compañías, políticos, intelectuales y periodistas en una conferencia organizada por el Milken Institute, con el objetivo de incentivar la llegada de inversiones al país.

Durante su disertación en Estados Unidos, el presidente Javier Milei convocó este lunes a grandes empresarios e inversores de todo el mundo «a que apuesten por la Argentina» dado que se avecinan «oportunidades de inversión enormes» debido al nuevo rumbo económico que tomó el país. A su vez, cuestionó el rol intervencionista que habita en Occidente y defendió el rol del capitalismo de libre mercado para el progreso humano.

Milei disertó este lunes ante inversores, empresarios de grandes compañías, políticos, intelectuales y periodistas en una conferencia organizada por el Milken Institute, con el objetivo de incentivar la llegada de inversiones al país, en medio de la fuerte recesión que atraviesa la economía local.

El jefe de Estado habló esta tarde en el hotel Hilton, en Beverly Hills, frente a un auditorio integrado por unas 5600 personas que acudieron a la reunión global de la organización fundada por Michael Milken, el controvertido anfitrión que se hiciera conocido tiempo atrás por haber sido condenado a 10 años de cárcel por «fraude bursátil».

La presentación de Milei se tituló «Oda al capitalismo», en el marco de la conferencia denominada «Estado del mundo», y tuvo lugar en el Salón Internacional, el espacio más importante de la conferencia. Allí, el jefe de Estado comenzó su disertación recordando que a principio de año, en su discurso en el Foro de Davos, advirtió que Occidente «está en peligro» debido a que sus líderes «hace tiempo se alejaron de las ideas de la libertad», ideas que, según consideró, convirtieron a esta región del mundo en «la hazaña civilizatoria más importante de la historia humana».

Siguiendo esa línea, reafirmó las palabras que utilizó en aquel entonces al reiterar su cuestionamiento hacia aquellos que dejaron de defender «las ideas que generaron la prosperidad» y, en lugar de ello, se dedican a escuchar «cantos de sirena» que, según afirmó, conducen «inexorablemente al socialismo y en consecuencia a la pobreza». «Vengo de Argentina, donde todo esto, tristemente, ya ocurrió a lo largo de los últimos cien años», aseguró.

A continuación, prosiguió con su crítica a las políticas de Estado implementadas en el país manifestando que Argentina pasó «de tener el PBI per cápita más alto del mundo, a tener un país donde el 60% de la población es pobre». Sin embargo, pese a ser «tal vez el caso mas paradigmático en la historia del mundo occidental del fracaso de las ideas colectivistas, no es la excepción sino la regla», dijo.

En EEUU, Javier Milei defendió el capitalismo y cuestionó el giro intervencionista de Occidente

Ante los miles de asistentes, el mandatario aclaró que el motivo de su presencia en «la meca del capitalismo» (como calificó a EEUU) no es hacer «una critica del socialismo», sino más bien «una defensa del capitalismo frente a ustedes», a quienes reverenció como «los verdaderos héroes de la historia del progreso de occidente».

«Lejos de ser la causa de nuestros problemas, el capitalismo de libre empresa como sistema económico es la mejor herramienta que, como especie, hemos conocido parar terminar con el hambre, la pobreza y la indigencia a lo largo y a lo ancho del planeta», afirmó Milei ante el auditorio del evento, y aprovechó para hacer una reivindicación del presente argentino tras su llegada al poder.

«Miro a la Argentina, con todos los cambios que estamos emprendiendo, y veo que estamos a contramano del mundo», señaló y agregó: «Porque mientras en el resto del mundo las ideas de la libertad están bajo asedio, en la Argentina se erige una fe renovada en ellas. Mientras Occidente gira hacia el control y hacia la imposición, la Argentina gira hacia la confianza en sus ciudadanos en el ejercicio de su libertad».

Javier Milei invitó a los empresarios e inversores «a que apuesten por Argentina»

Asimismo, consideró que en la región occidental actualmente está predominando «el déficit, la burocracia y el estado entrometedor», mientras que en nuestro país se avanza hacia «la austeridad, hacia el ahorro y (se) retira al Estado de la actividad económica». «Mientras occidente gira hacia el chamanismo económico, y hacia formatos insostenibles de heterodoxia que ponen en peligro el futuro de todos, la Argentina vuelve al sendero de la razón«, destacó.

En un claro mensaje hacia los inversores, el mandatario argentino dijo que el país «tiene todo dado para emprender un proceso de convergencia económica que nos coloque a la par de las grandes potencias del mundo» y aseguró que retomar esa senda va a generar «un salto de crecimiento brutal». Ante ese panorama, le aseguró a los presentes que se generarán «oportunidades de inversión enormes para aquellos que apuesten por el país».

De acuerdo a su análisis macroeconómico, Argentina «no sólo podría mostrar altas tasas de crecimiento como consecuencia de las oportunidades por descubrir dado su bajo nivel de desarrollo», sino que, debido a lo que consideró como «una destrucción de capital ocurrida en el pasado», esta situación permitirá «un enorme retorno con sólo poner en marcha las ideas y proyectos ya descubiertos».

Sobre el final, invitó a los empresarios e inversores presentes (a quienes calificó como «héroes de la historia») a que «si creen, como yo, en la superioridad del capitalismo de libre empresa; que si creen como yo, que Occidente se encamina a un lento pero seguro retroceso; que si creen como yo, que el mérito, la ambición, la libertad, la innovación y el optimismo son valores esenciales de la especie humana que deben ser premiados; quiero invitarlos a que apuesten por Argentina». «Apuesten por Argentina y escribamos juntos un nuevo capítulo en la historia del progreso de Occidente», concluyó.

Ámbito

6 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

¿Atraso cambiario?: Milei explicó el reacomodamiento de precios relativos

by adminweb 3 mayo 2024
A través de su cuenta en la red social X, el jefe de Estado posteó: ¿atraso cambiario?.

El presidente Javier Milei consideró que en la Argentina no existe atraso cambiario sino un «reacomodamiento de precios relativos» de la economía, y justificó esa postura. 

A través de su cuenta en la red social X, el jefe de Estado posteó: ¿atraso cambiario?.

«Si bien es imposible conocer los parámetros profundos (preferencias, tecnología y dotaciones) para toda la humanidad en el presente y el futuro, por lo que sólo de casualidad un ser humano podría determinar el vector de precios de equilibrio y con ello hablar del desvío, al menos de corto podríamos preguntarnos si un cierto marco de política implica un sendero en dicha dirección».

En ese sentido, Milei destacó el «superávit financiero en el Tesoro, la base monetaria constante, la brecha casi nula, con compra de reservas netas, saneamiento del balance del Banco Central, levantamiento de restricciones en el mercado cambiario todos los días hasta que un día se termine de salir del cepo».

Por lo tanto, volvió a preguntar: “¿Estamos frente a un caso de apreciación cambiaria o a un caso de reacomodamiento de precios relativos donde Argentina es cara en dólares dada su estructura  fiscal y regulatoria?”.

3 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Milei: “Yo tengo el culo limpio, no necesito que la Corte me salve, por eso puedo hacer las reformas”

by adminweb 1 mayo 2024
El Presidente defendió la postulación de Ariel Lijo al máximo tribunal. “Si uno de mis funcionarios incurriera en un acto de corrupción, le pego una patada en el culo”, prometió

El presidente Javier Milei defendió este miércoles la postulación a la Corte Suprema del juez federal Ariel Lijo. Según explicó, es un magistrado que conoce como ningún otro candidato cómo funciona el sistema de judicial y eso es fundamental para la reforma que pretende impulsar.

“Mi único interés es que la Corte falle acorde a los principios de la Constitución Nacional, no necesito una Corte adicta”, planteó en diálogo con los periodistas Luis Majul y Esteban Trebucq en El Observador radio.

Y desarrolló: “Yo tengo el culo limpio, no necesito que la Corte me venga a salvar, por eso puedo hacer las reformas que estoy haciendo”.

En ese contexto, dijo que es obvio que él no llegó a al Gobierno para “chorear” porque no está en su esencia. Y prometió: “Si alguno de mis funcionarios incurriera en un acto de corrupción, le pego una patada en el culo”.

Mieli aseguró que una vez cumplido su mandato volverá al llano: “No sigo en la política, mi intención es irme a vivir en el medio del campo, donde no me vea nadie, no quiero saber más nada de nada, me voy con mis perros y viviré de dar charlas”.

En medio de apoyos y críticas ante la elección de Lijo, tanto en el ámbito político como judicial, el Presidente aseguró que ve como algo positivo cuando le marcan un error y lo utiliza para corregirse.

“Un día en el pase que estabas haciendo con Pablo Rossi -le dijo a Majul-, él hizo una crítica fundada y me estaba sacudiendo, y al otro día lo estábamos corrigiendo. No tengo problemas con la crítica”, afirmó.

Incluso utilizó un ejemplo futbolero para graficarlo: “Boca va a una definición por penales, Battaglia erra, pero Boca gana. Un periodista se lo marca. Battaglia, con sabiduría, le dice ‘los erran los que patean’. El tipo que hace está expuesto a equivocarse, el error es parte de la vida. Si yo te digo que no nos vamos a equivocar, sería un pelotudo del tamaño del Universo. El tema es qué hacés con el error. Hemos visto otros gobiernos que persistían en tapar el error. Nosotros, cuando nos equivocamos, lo corregimos. Metemos la gamba, lo corregimos”.

De todos modos, esa aceptación del error no lo va a hacer menos belicoso: “Vos me hacés una crítica fundamentada y a mí me sirve, me ayudás. Me voy a seguir peleando todos los días si vos mentís, me construís la falacia del hombre de paja o la crítica es intelectualmente deshonesta. A esos les paso con una aplanadora, tengo todo el derecho a defenderme”.

A mediados de abril, la candidatura de Lijo recibió un fuerte respaldo de juezas y fiscales de todo el país a través de avales que se presentan ante el Ministerio de Justicia e integran el proceso de designación de un juez de la Corte.

Entre las que expresaron su adhesión a favor de la candidatura del juez, se encuentran destacadas magistradas y fiscales como María Servini, titular del Juzgado Criminal y Correcional Federal N°1, María Eugenia Capuchetti, titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal N°5, Zunilda Niremperger, titular del Juzgado Federal de Resistencia N°1, Karina Perilli, titular del Tribunal Oral en lo Penal Económico N°3, María Verónica Skanata, titular del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de Posadas-Misiones, Victoria Pérez Tognola, jueza de la Cámara Federal de la Seguridad Social, María Paula Marisi, del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de Mendoza, María Alejandra Mángano, fiscal de la Procuración General de la Nación, Silvia Ruth Cavallo, fiscal ante el Juzgado Federal de Quilmes, Mirta Delia Tyden, presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas-Misiones, Sabrina Namer, jueza del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°8, entre otras.

Las magistradas ponderaron la trayectoria, formación, seriedad y cualidades morales y personales del juez Ariel Lijo, propuesto para ocupar el lugar disponible en el máximo tribunal.

Unos días antes, la emblemática Cámara Federal Penal de la Capital también había dado su respaldo a la nominación. Más tarde, sumó el apoyo de los magistrados del fuero Penal Económico, quienes destacaron la “trayectoria, formación, seriedad y cualidades morales y personales” para ocupar el lugar disponible en el máximo tribunal. Del mismo modo se pronunció la Unión de Empleados Judiciales de la Nación.

Infobae

1 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Milei suspendió su participación en la Feria del Libro

by adminweb 1 mayo 2024
“Han amenazado que si vamos nos van a hacer cosas, induciendo a comportamientos no propio de la cultura. Tenemos que tomar ciertos recaudos, no podemos exponernos a que nos hagan un bloqueo. Están tomando acciones propias de alguien que quiere sabotear una actividad”, argumentó en declaraciones radiales.
NA

El presidente Javier Milei suspendió su participación en la Feria del Libro debido a que considerar que sectores del kirchnerismo quieren “sabotear la presentación”. Prevista para el 12 de mayo, en el predio de La Rural, el mandatario aseguró que no presentará su libro “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”, ya que alertó que hay sectores que inducen comportamientos “no propios de la cultura”. 

“Han amenazado que si vamos nos van a hacer cosas, induciendo a comportamientos no propio de la cultura. Tenemos que tomar ciertos recaudos, no podemos exponernos a que nos hagan un bloqueo. Están tomando acciones propias de alguien que quiere sabotear una actividad”, argumentó en declaraciones radiales.

En la misma línea, el mandatario agregó que Alejandro Vaccaro, presidente de la Fundación El Libro, pronunció un “discurso violento e impropio, con cuestiones falsas”, y aunque evitó precisar donde realizará la presentación adelantó que lo hará junto al diputado José Luis Espert.

1 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Javier Milei: “Unidos vamos a romper con el statu quo”

by adminweb 30 abril 2024
“Quiero agradecer a los diputados del PRO, especialmente a Cristian Ritondo y Silvia Lospennato, por el compromiso demostrado y el trabajo realizado para hacer realidad la media sanción de la Ley Bases en la Cámara Baja”, publicó el mandatario en su cuenta de la red social X.
Télam

El presidente Javier Milei celebró este martes el primer triunfo legislativo del oficialismo en la Cámara de Diputados, donde se obtuvo la media sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal. Si bien consideró que no será fácil “cortar con 100 años de decadencia”, opinó que “unidos vamos a romper con el statu quo”.

“Quiero agradecer a los diputados del PRO, especialmente a Cristian Ritondo y Silvia Lospennato, por el compromiso demostrado y el trabajo realizado para hacer realidad la media sanción de la Ley Bases en la Cámara Baja”, publicó el mandatario en su cuenta de la red social X.

“La historia recordará a quienes con honor y valentía estuvieron del lado del pueblo y no de los políticos que nos trajeron hasta acá”.

Milei dijo que “cortar con 100 años decadencia no va a ser fácil”, aunque aseguró que “unidos vamos a romper con el statu quo”. Y cerró fiel a su estilo: “¡Viva la libertad, carajo!».

Más temprano, cuando se aprobó la media sanción de la Ley Bases, Milei consideró que se trata de “un paso fundamental para sacar a Argentina del pantano”.

“Este es un primer paso fundamental para sacar a Argentina del pantano que ha sido las últimas décadas. Quiero agradecer la enorme tarea de todos los diputados que, entendiendo el momento histórico, decidieron acompañar nuestro proyecto”, agregó.

Por otro lado, remarcó “con este primer paso estamos cada vez más cerca de poder encontrarnos el 25 de Mayo en La Docta, Córdoba, para dar inicio a una nueva era de prosperidad para la Argentina”.

30 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Javier Milei le respondió a Cristina

by adminweb 27 abril 2024
“La gente se caga de hambre porque ustedes durante décadas defendieron un modelo que se basaba en gastar sin límites y falsificar dinero para tapar el agujero”, subrayó Milei.

El presidente Javier Milei le respondió a la ex mandataria Cristina Kirchner y aseguró que su gestión está trabajando para “reconstruir el país” que destruyó el kirchnerismo.

“La gente se caga de hambre porque ustedes durante décadas defendieron un modelo que se basaba en gastar sin límites y falsificar dinero para tapar el agujero”, subrayó Milei.

En su cuenta de la red social X, el jefe de Estado agregó: “El resultado es un país destruido con 60% de pobres. ¿De que sirve lo que estamos haciendo? Sirve para reconstruir el país que ustedes destruyeron… VLLC…!!!”.

Milei citó en su tuit una nota periodística que reflejó lo dicho por la ex presidenta en un acto en la localidad bonaerense de Quilmes.

La ex mandataria le reclamó al gobierno un cambio de rumbo y sostuvo que no sirve la “legitimidad” obtenida en las urnas si “la gente se está cagando de hambre”.

27 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • …
  • 44

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología