Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Javier Milei

DestacadasPaís

Javier Milei anunció que despedirá a otras 70.000 personas

by adminweb 26 marzo 2024
De inmediato, el titular del sindicato ATE, Rodolfo Aguiar, salió a responderle en la red social X: «No va a poder despedir 70.000 estatales».
Foto: NA – Juan Vargas

El presidente Javier Milei confirmó este martes que en los próximos días el Gobierno dará de baja los 70 mil contratos de empleados públicos que vencen el 31 de marzo, tras lo cual el secretario general del sindicato ATE, Rodolfo Aguiar, salió a cruzarlo.

El mandatario lo dijo en el IEFA Latam Forum, un foro económico con presencia de empresarios, donde encabezó el cierre del evento.

«Eliminamos las transferencias discrecionales a las provincias, también echamos 50.000 empleados públicos, no solo eso, sino que además se dieron de baja contratos, fíjense que ahora están cayendo más contratos y van a caer 70.000 contratos», sostuvo el mandatario.

Sobre esto, advirtió: «Eliminamos 200.000 programas sociales entregados de manera irregular y en ningún momento descuidamos la política social porque, en el medio, duplicamos la AUH, duplicamos la tarjeta alimentar, multiplicamos por tres la asistencia en el plan mil días, o sea, las mujeres embarazadas».

De inmediato, el titular del sindicato ATE, Rodolfo Aguiar, salió a responderle en la red social X: «Mire Presidente @JMilei, no va a poder despedir 70.000 estatales como a usted le gustaría. Hoy se multiplicaron las protestas en todo el país y la conflictividad en el Estado va a seguir en aumento», escribió.

Aguiar prosiguió: «Son tiempos de resistir pero también de tener proponer. Nos quieren acorralar para que defendamos puestos de empleo y no hablemos de que enfrentamos el ajuste salarial más grande de los últimos tiempos y con él, el deterioro grave de todas las condiciones de vida de los trabajadores y jubilados». 

«Vamos a seguir luchando y multiplicando las protestas para impedir cualquier cesantía ilegal e injustificada en la administración pública», finalizó el gremialista.

Más temprano, durante este mismo martes, fuentes de Gobierno habían informado ante la consulta de la agencia Noticias Argentinas que no se renovarán «entre el 15 y el 20%» de los más de 71.000 contratos de trabajadores estatales observados y aclararon que no se trata estrictamente de despidos.

Pero luego, el propio Milei habló de una caída del total de esos contratos, en medio de su iniciativa de llegar al déficit cero.


  Cierres y recortes

Desde el viernes pasado, en algunas Unidades De Atención Integral (UDAI), dependencias de ANSES para atención del público, se inició un proceso de despidos en varias provincias del país e incluso cerraron algunas sedes. A los despidos en el Gran Buenos Aires y en la localidad balnearia de Mar del Plata se sumaron las provincias de Chaco, Río Negro, Santa Fe y Jujuy.

De manera definitiva, en Chaco cerraron las oficinas de Machagai, General Pinedo, Taco Pazo, Sauzalito, Fuerte Esperanza y Barranqueras; en Río Negro hubo 18 bajas y desafectaron las sedes de Cinco Saltos, General Conesa y Luis Beltrán; en Santa Fe clausuraron las oficinas de Vera y Villa Ocampo y en ANSES Jujuy hubo 11 despidos.

La motosierra también llegó al Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), con el despido de más del 30% de la planta de 400 empleados. Las bajas forman parte de la etapa inicial del plan de «adecuación» del organismo.

Tal y como anticipó NA, el Gobierno rescindió además contratos de 135 personas en la Agencia Nacional de Discapacidad, a través de una nota del titular, Diego Spagnuolo, y los trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) esperan alrededor de 50 despidos.

26 marzo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Nueva renuncia en el Gabinete de Milei: se fue el secretario de Transformación del Estado

by adminweb 18 marzo 2024
Se encargaba de la negociación de paritarias con los gremios estatales y de resolver cuestiones como los contratos temporales.

Armando Guibert renunció este lunes a su cargo de secretario de Transformación del Estado y Función Pública, a través de una carta dirigida al presidente Javier Milei.

 Guibert, de 75 años e ingeniero industrial de profesión, tenía un vínculo estrecho con el jefe de Gabinete, Gustavo Posse, y con Federico Sturzenegger, quien está a cargo la Unidad Transitoria para la Desregulación de la Economía.

Su salida se produjo pocos día antes de que el Gobierno deba resolver qué hacer con los contratos de unos 70 mil empleados públicos a los que se les había prorrogado sus contratos en diciembre por tres meses.

El ahora ex funcionario estaba encomendado a licuar parcialmente los ingresos de la dotación estatal y a planificar los despidos o la no renovación de los contratos de estos mismos. Según informo NA.

«Por medio de la presente, me dirijo a usted a fin de comunicarle mi renuncia indeclinable, por motivos estrictamente personales, al cargo de Secretario de Transformación del Estado y Función Pública a partir del día de la fecha», señaló Guibert en su texto. 

Y agregó: «Con la satisfacción del deber cumplido y de haber servido a la Patria desde el lugar con el que me honró, lo saludo a Usted con mi más distinguida consideración».

18 marzo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Javier Milei y Victoria Villarruel participaron del acto por el atentado a la Embajada de Israel

by adminweb 18 marzo 2024
El Presidente llegó acompañado por su hermana y secretaria de la Presidencia, Karina; el vocero presidencial, Manuel Adorni y el ministro del Interior, Guillermo Francos. También estuvieron presentes el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; su ministro de Seguridad, Waldo Wolff; el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Kravetz; y el director del teatro Colón, Jorge Telerman.

Este lunes, el presidente Javier Milei participó del 32° aniversario del atentado a la Embajada de Israel. El acto de homenaje a las 22 víctimas fatales y 242 de heridos se realizó en la plaza Israel, en donde anteriormente se encontraba la sede diplomática.

El Presidente llegó acompañado por su hermana y secretaria de la Presidencia, Karina; el vocero presidencial, Manuel Adorni y el ministro del Interior, Guillermo Francos. También estuvieron presentes el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; su ministro de Seguridad, Waldo Wolff; el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Kravetz; y el director del teatro Colón, Jorge Telerman.

El jefe de Estado se mostró al lado de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, luego de una semana de cruces por el rechazo del DNU 70/2023 en el Senado. 

Milei es el primer mandatario en asistir a esta ceremonia en los últimos 24 años. El último había sido el expresidente Fernando de la Rúa durante el octavo aniversario, en 2000; anteriormente, Carlos Menem había estado en la primera conmemoración, que se realizó en 1993. 

El embajador de Isral en Argentina, Eyal Sela, dijo, al expresarse en el acto, que «todo diplomático israelí siente que estas paredes llenas de cicatrices podrían haber sido sus oficinas».

«Hace 32 años que Hezbollah acabó con este edificio y sembró el terror, dos años después, Irán volvió a planificar otro atentado que terminó con la AMIA», rememoró Sela.

18 marzo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Milei apuntó contra los “Orkos” por la reacción del mercado tras el rechazo al DNU

by adminweb 15 marzo 2024
“Nunca dijimos que sería fácil pero al final del camino triunfaremos”, completó Milei.

El presidente Javier Milei apuntó este viernes contra los “Orkos” luego de que los bonos soberanos de la Argentina registraran bajas en el inicio de las operaciones en el exterior. El término, popularizado por Mauricio Macri el año pasado en una entrevista, alude a los senadores que ayer votaron en contra del DNU promovido por el gobierno para desregular la economía.

“Así lee el mercado cuando los ORKOS dan un paso adelante. Mientras nos esforzamos para sacar el país adelante traccionando desde una baja del riesgo país y la tasa de interés, ellos se ocupan de empobrecer”, posteó el jefe de Estado en X como respuesta a un comentario del periodista Julián Yosotvitch, quien informó el retroceso en los títulos públicos de la Argentina en el inicio de las operaciones en el exterior y lo vinculó con la votación de ayer en el Congreso.

“Nunca dijimos que sería fácil pero al final del camino triunfaremos”, completó Milei.

Las fuertes bajas iniciales luego se moderaron y los bonos estabilizaron su cotización.

Ayer, la Cámara de Senadores rechazó el DNU 70/23 que desregula la actividad económica. La norma continúa vigente y hace falta el rechazo de la Cámara de Diputados para que pierda validez. En ese contexto, el Gobierno apeló nuevamente a su discurso público y acusó a la “casta” política por el revés parlamentario.

Infobae

15 marzo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Milei reveló que busca un pool de préstamos para obtener U$S 15.000 millones y acelerar la salida del cepo

by adminweb 15 marzo 2024
El jefe de Estado admitió que se avanza en una negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pero agregó que para alcanzar esa suma podrían sumarse aportes de otros organismos multilaterales, países e “inversores privados”.
NA

El presidente, Javier Milei, reveló hoy que trabaja en la conformación de un pool de créditos por un total de US$15.000 millones para acelerar la salida del cepo y la competencia de monedas.

El jefe de Estado admitió que se avanza en una negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pero agregó que para alcanzar esa suma podrían sumarse aportes de otros organismos multilaterales, países e “inversores privados”.

Así lo señaló durante una entrevista que ofreció esta mañana a Radio La Red. 

“Economía está negociando un nuevo acuerdo con el FMI. Si las condiciones son satisfactorias podríamos avanzar. Lo que hicimos en nuestra gestión nos pone en una situación inmejorable porque bajamos 11 puntos de déficit, de los cuáles cinco corresponden al Tesoro y seis al BCRA”, añadió.

Milei reiteró que en caso que este plan no pueda concretarse la salida del cepo se podría efectuar a mediados de año.

Consultado sobre la situación económica, Milei afirmó que “estamos transitando el mes más duro” y advirtió que esta situación se extenderá “a los primeros días de abril”.

No obstante, reveló el resultado de una encuesta que, según señaló, el “70% de los argentinos está viendo la luz al final del camino”.

“La gente tiene claro que lo está pasando muy duro pero cree que hay salida”, insistió.

Ante las críticas por el resultado de la inflación de febrero, Milei respaldó la actuación del titular del INDEC, Marco Lavagna, y afirmó que “está haciendo un trabajo impecable”.

En otro orden, el jefe de Estado destacó el resultado que provocó la baja de la tasa de interés dispuesta por el Banco Central.

“Días atrás le metimos un martillazo a la tasa de interés. Eso en otro contexto hubiera provocado un salto brutal del dólar pero eso no sucedió, seguimos comprando dólares”, remarcó.

Consultado sobre si el Ministerio de Trabajo está obturando la homologación de paritarias con acuerdos por encima de la inflación, Milei optó por no pronunciarse. “No tengo esos datos. Tendría que verlo”, indicó ante la delicada denuncia que están realizando los gremios.

NA

15 marzo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El presidente Javier Milei oficializó al nuevo secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

by adminweb 15 marzo 2024
El letrado ya venía asesorando al Gobierno, particularmente en lo referido a la reforma laboral incluida en el DNU 70/2023.
NA

Se trata del abogado laboralista Julio Gabriel Cordero, vinculado a Techint y a la Unión Industrial Argentina (UIA): su nombramiento fue formalizado a través del Decreto 252/2024, publicado este viernes en el Boletín Oficial.

El letrado ya venía asesorando al Gobierno, particularmente en lo referido a la reforma laboral incluida en el DNU 70/2023.

Cordero tendrá la dura tarea de negociar con los sindicatos, quienes se encuentran en pie de guerra contra las políticas libertarias.

Su llegada al cargo, dentro de la órbita del Ministerio de Capital Humano, se da luego de que Milei cargara sobre Yasín la culpa por la polémica generada por el aumento salarial para las altas autoridades del Poder Ejecutivo, una medida que el Presidente ordenó dar marcha ante el escándalo.

NA

15 marzo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Duro comunicado de Milei por el rechazo del DNU

by adminweb 15 marzo 2024
El presidente Javier Milei emitió un duro comunicado luego del rechazo del DNU en el Senado y apuntó nuevamente contra “la clase política”.

El presidente Javier Milei emitió un duro comunicado luego del rechazo del DNU en el Senado y apuntó nuevamente contra “la clase política” por el rol que cumple en la historia al tomar esta decisión y consideró que esa situación es «como un intento de socavar el Pacto de Mayo».

“Que la clase política decida de qué lado de la historia quiere quedar”, apuntó el mandatario.

Asimismo, remarcó que el voto en el Senado pone en riesgo la convocatoria al Pacto de Mayo que realizó durante la Asamblea Legislativa.

«Resulta imposible interpretar esta decisión de otra manera que como un intento de socavar el Pacto de Mayo, el Gobierno Nacional y el cambio elegido por los argentinos», precisó el comunicado de la cuenta oficial Oficina del jefe de Estado.

Y añadió: «El día primero de marzo de 2024, el Presidente de la Nación extendió una invitación, en un acontecimiento histórico sin precedentes, a todos los integrantes de la dirigencia política, sin distinción partidaria, para firmar el Pacto de Mayo».

Además, remarcó que «este pacto constituye un acuerdo fundacional destinado a establecer diez políticas de Estado que permitan edificar un nuevo orden económico, rescatando a Argentina de la senda del fracaso y reinsertándola en el camino necesario para volver a ser una potencia mundial».

«Este acuerdo, largamente demandado por la clase política durante décadas pero que nadie ha osado convocar, requiere necesariamente de la buena voluntad de todos los sectores de la vida política nacional», señaló.

Y advirtió: «Lo acontecido hoy en la Cámara de Senadores de la Nación atenta contra la convocatoria del Presidente. La misma Cámara que ha habilitado casi 500 Decretos de Necesidad y Urgencia del kirchnerismo, se ha encargado de rechazar el DNU del Presidente Javier Milei a solo 3 meses de su asunción».

«Resulta imposible interpretar esta decisión de otra manera que como un intento de socavar el Pacto de Mayo, el Gobierno Nacional y el cambio elegido por los argentinos».

«En su discurso acerca del estado de la Nación, el Presidente planteó dos alternativas: el acuerdo o la confrontación. Ha llegado el momento de que la clase política decida de qué lado de la historia quiere quedar», precisó.

15 marzo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Milei recibió a Ritondo, quien destacó «la oportunidad histórica de realizar los cambios rápidos»

by adminweb 28 febrero 2024
El Presidente y Ritondo almorzaron juntos en la sede gubernamental de Balcarce 50 y repasaron brevemente temas legislativos, de cara al inminente inicio del período de sesiones ordinarias del Congreso.

El presidente Javier Milei recibió hoy en la Casa Rosada al presidente del bloque de Diputados del PRO, Cristian Ritondo, aliado a La Libertad Avanza, a días del inicio de las sesiones ordinarias del Congreso.

«Con el Presidente @javiermilei. Tenemos la oportunidad histórica de realizar los cambios rápidos y profundos que Argentina necesita para volver a ser un país normal. El momento es ahora», escribió el diputado macrista en la red social X, junto a una foto con el mandatario.

El Presidente y Ritondo almorzaron juntos en la sede gubernamental de Balcarce 50 y repasaron brevemente temas legislativos, de cara al inminente inicio del período de sesiones ordinarias del Congreso, mientras que hablaron más sobre la situación del país, según dijo el diputado. Previamente, Milei se había reunido con los diputados de la bancada oficialista. Según informo NA.

“El Presidente me invitó a almorzar, compartimos el cambio que se está produciendo en Argentina, el cambio económico. Hablamos sobre el futuro de la Argentina, sobre el cambio cultural en ciertos sectores, sobre el proceso económico, la relación internacional que debe tener el país”, repasó Ritondo en declaraciones a la prensa mientras se retiraba de la Rosada.

Sobre la estrecha relación del PRO con La Libertad Avanza, sostuvo: “Hay una dirección del cambio que es la que tiene el presidente Milei y que, por supuesto, vamos a acompañar”.

Consultado acerca de que espera en torno al discurso de Milei ante la Asamblea Legislativa el próximo viernes, consideró que “seguramente será un análisis de lo que encontró y lo que se propone para el futuro”.

Por último, se refirió al naufragio de la Ley de Bases, y si bien no dio precisiones sobre si se volverá a insistir con la iniciativa o se enviará de nuevo al Congreso pero dividida en partes, sostuvo: “Hay parte de esa ley que saca cepos, le corre el pie de la cabeza a las empresas, que delega facultades, y que es importante que el país tenga”.

28 febrero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • …
  • 44

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología