Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Javier Milei

DestacadasPaís

Milei ordenó pedir un per saltum a la Corte por el fallo a favor de Chubut

by adminweb 27 febrero 2024
La Secretaría Legal y Técnica además explorará la chance de plantear la «incompetencia plena» y recusación del juez.

El presidente Javier Milei ordenó hoy a su equipo legal a pedir un per saltum a la Corte Suprema de Justicia a fin de revertir el reciente fallo desfavorable en torno a la disputa por fondos coparticipables de Chubut.

En ese marco, la Secretaría Legal y Técnica, además del per saltum, explorará la chance de plantear la «incompetencia plena» y recusación del juez que favoreció a la provincia de Chubut, según trascendió este martes en Casa Rosada.

De este modo el Gobierno busca responder de inmediato al fallo que dio lugar al planteo del gobernador chubutense, Ignacio Torres, para que la Nación le devuelva los 13.500 millones de pesos que le quitó de coparticipación debido a una deuda.

Mediante el per saltum, el oficialismo podría apelar el fallo directamente en la Corte, ahorrándose las instancias previas, y en ese marco consideran que la relación de las provincias con el Gobierno nacional es competencia plena del máximo tribunal.   

El per saltum es una herramienta legal que opera del siguiente modo: una vez que una causa tiene sentencia del Juzgado competente de Primera Instancia, y si reviste gravedad institucional, las partes apelantes pueden llevar el caso directamente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación evitando pasar por la segunda instancia.

El procedimiento normal de un trámite judicial se inicia con una causa ordinaria en materia civil, comercial o administrativa que ingresa a un Juzgado de Primera instancia, quien luego del trámite dicta sentencia, posteriormente en caso que las partes se sientan afectadas tiene el derecho a apelarla ante una cámara, donde resolverá un tribunal compuesto por tres jueces y, ante tal pronunciamiento, queda la instancia extraordinaria y última en nuestro país: acudir ante la Corte Suprema.

Cuando una de las partes presenta un per saltum, los jueces del máximo tribunal se reúnen en una reunión de acuerdo y analizan si el pedido es justificado o no. Si lo aceptan, volverán a reunirse para emitir una sentencia definitiva. Si lo rechazan, la causa continúa su trámite natural.

27 febrero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno comunicó que Milei inaugurará las sesiones del Congreso el viernes a las 21 horas

by adminweb 26 febrero 2024
Así lo comunicó el Poder Ejecutivo. Es una decisión inédita ya que, tradicionalmente, este acto se realiza al mediodía

En una decisión inédita, el Poder Ejecutivo comunicó mediante un decreto que la apertura de sesiones ordinarias del Congreso serán este viernes a las 21. De esta manera, se espera que Javier Milei hable ante los diputados y senadores para dar inicio al año legislativo por la noche y no al mediodía, como habitualmente sucede con esta ceremonia, prevista para el 1ero de marzo.

El gobierno informó la determinación para la Asamblea inaugural del año legislativo, en medio de versiones respecto del formato que elegirá el presidente Milei para llevarla adelante. El antecedente inmediato data de su asunción, el pasado 10 de diciembre, cuando el líder de la Libertad Avanza cumplió con la formalidad de hablar ante los legisladores de manera muy breve, para luego trasladarse a las escalinatas del histórico palacio del Poder Legislativo y desde allí dirigirse a los seguidores que lo fueron a acompañar, dándole la espalda al Congreso.

Infobae

26 febrero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Kicillof: «Estamos ante un Presidente que se roba los recursos de las provincias»

by adminweb 26 febrero 2024
Kicillof acusó a Milei de querer llevar al país «a la desintegración», por lo que consideró que «está en juego la unidad nacional y la Constitución argentina.

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, salió este lunes a cruzar duro al presidente Javier Milei tras la quita del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la Provincia, y sostuvo que el mandatario «abandona sus obligaciones más elementales, somete al pueblo a un ajuste salvaje y se roba los recursos de las provincias».

«Para ser claro, no son recursos de un gobierno o de un gobernador, son del pueblo de la provincia de Buenos Aires. Se elimina de manera intempestiva el Fondo de Fortalecimiento Fiscal para la provincia que se viene utilizando hace tres años y estaba dentro del presupuesto prorrogado», advirtió el gobernador en una conferencia en la sede del Ejecutivo provincial en La Plata.

Kicillof acusó a Milei de querer llevar al país «a la desintegración», por lo que consideró que «está en juego la unidad nacional y la Constitución argentina, y agregó: «Nos invitan al caos, a la locura, hay que evitarlo por todos los medios».

En ese marco, el gobernador ratificó que la Provincia presentará «una cautelar para que repongan los fondos» que dio de baja Milei y que Kicillof remarcó que se utilizaban para «recuperar sueldos de la policía y comprar patrulleros y equipamiento».

El ex ministro de Economía también se quejó de que hay «un Presidente tuiteando y retuiteando de manera compulsiva, agrediendo y caracterizando a gobernadores y diputados de manera violenta».

«Tras la caída de ley de Bases, (Milei) decide que ante el rechazo y su propia torpeza para su tratamiento y conseguir apoyos, lo que iba a hacer era fundir a las provincias y dejarlas sin un peso. Tras eso vino un raid de violencia verbal a través de las redes que no tiene ningún precedente», repasó.

Kicillof señaló además que los recortes vienen afectando no solo a su provincia y remarcó el conflicto que escaló en los últimos días con su par de Chubut, Ignacio Torres, y también recordó a que quieren «sacarle la plata del bolsillo de los docentes con el retiro intempestivo del Fonid».

«Nos pusimos en contacto y mañana (por este martes) habrá reuniones con gobernadores de todos los espacios políticos para dar una respuesta conjunta y contundente», adelantó.

Y agregó: «Ni este decreto (por el del recorte del Fondo de Fortalecimiento) ni el DNU, que son absolutamente ilegales, pueden seguir en vigencia».

«Vamos a tomar todos los caminos necesarios para que la Provincia de Buenos Aires no sufra otra agresión de este Gobierno. Se reeligió a este gobierno con 20 puntos de diferencia, no se pueden meter con las provincias», completó.

Acompañaron a Kicillof en la rueda de prensa el titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner; el ex ministro del interior Eduardo de Pedro; los intendentes Julio Alak (La Plata) y Mayra Mendoza (Quilmes); y los sindicalistas Pablo Moyano, Sergio Palazzo, Roberto Baradel y Abel Furlán, además del referente del Movimiento Evita Emilio Pérsico, entre otros dirigentes.

El Fondo que había sido creado bajo la administración de Alberto Fernández, en plena pandemia, y surgió de la quita de un punto de la coparticipación a la Capital Federal y fue transferida a la provincia en más de 30 mil millones de pesos, lo que abrió un conflicto entre la Casa Rosada y el que era en aquel entonces jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial, Kicillof reunió a su Gabinete y desde su entorno calificaron la medida de Milei como «un atropello contra los bonaerenses», aunque no se mostraron sorprendidos debido a que ni en diciembre ni en enero habían recibido el dinero correspondiente al fondo en cuestión.

26 febrero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Milei participa el sábado en Washington de una cumbre que organiza Donald Trump

by adminweb 23 febrero 2024
El mandatario tenía previsto partir este viernes a las 21:35 a bordo de un vuelo de línea de American Airlines, con una acotada comitiva.
NA

En una suerte de doble juego con los Estados Unidos, el presidente Javier Milei, tras haber recibido hoy a uno de los funcionarios más importantes del gobierno demócrata de Joe Biden, se instalará mañana en Washington para participar de una cumbre conservadora que organiza el ex mandatario y actual candidato republicano, Donald Trump.

El mandatario tenía previsto partir este viernes a las 21:35 a bordo de un vuelo de línea de American Airlines, con una acotada comitiva integrada por su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el embajador argentino en los Estados Unidos, Gerardo Werthein, mientras que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ya se encuentra en la ciudad norteamericana.

De esta forma, Milei buscó afianzar el alineamiento de su gobierno con la actual administración norteamericana y, en paralelo, hacer un guiño al candidato opositor que busca ganarle la pulseada a Biden y volver a la Casa Blanca, con quien se siente más cerca ideológicamente.

«No hay posibilidad de que nada empañe la relación con Estados Unidos», afirmó el vocero, Manuel Adorni, al ser consultado sobre las actividades del mandatario tanto con demócratas como con republicanos.

En Washington, Milei dará su discurso el sábado en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), un foro que reúne al ala más conservadora de los Estados Unidos, pero no se reunirá con Trump. 

La agenda no prevé ninguna entrevista oficial entre ambos, pero quizás en algún momento se crucen y tengan un encuentro casual retratado con una posible una foto.

Trump hablará el sábado a las 12.00 (hora local) en la convención en Washington y Milei también dará un mensaje en el mismo lugar pero tres horas más tarde.

Esta semana, Milei ya había tenido un gesto hacia los republicanos, al recibir al senador Marco Rubio, quien suena como posible candidato a vicepresidente de Donald Trump para las elecciones de este año.

NA

23 febrero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Javier Milei y Luis Caputo se reunieron con el senador republicano estadounidense Marco Rubio

by adminweb 20 febrero 2024
En la reunión se discutió, entre otros temas, sobre el interés que han despertado las políticas de Milei en el mundo.

Javier Milei y Luis Caputo se reunieron el martes con el Senador Republicano de los Estados Unidos, Marco Rubio y al embajador del país norteamericano en Argentina, Marc Stanley.

En el marco de dicha reunión, dialogaron sobre la relación bilateral, las reformas que está implementando el Gobierno Nacional para ordenar la economía y el enorme interés que han despertado las políticas del Presidente Javier Milei en el mundo, según anunció la propia cuenta del Ministerio de Economía en la red social X (antes Twitter).

También participaron del encuentro el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; el asesor del Ministerio, Miguel Schmuckler; la Consejera General del senador, Samantha Roberts; y la asesora Bethany Poulos, informaron oficialmente.

Luis Caputo se reunió con el Embajador de Japón

El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo un encuentro este martes en el Palacio de Hacienda con el Embajador de Japón en Argentina, Hiroshi Yamauchi, en el que se trabajó para potenciar las relaciones bilaterales.

También estuvieron presentes el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; el Ministro Consejero de la Embajada, Shimada Kenji; el Jefe de la Sección Económica, Maeda Shinji; y el Encargado de Finanzas, Yamamoto Takahiro.

Designan embajadores argentinos en China y otros países clave

El presidente Javier Milei oficializó las designaciones de los embajadores argentinos en China y otros países clave para a diplomacia nacional, entre ellos Uruguay, a través del Boletín Oficial este martes. Además, el Gobierno nombró al representante argentino ante la UNESCO, organismo de las Naciones Unidas (ONU).

A través de una serie de decretos publicados hoy en el Boletín Oficial, con la firma de Milei y la canciller Diana Mondino, pusieron formalmente en funciones al representante argentino en Beijing al diplomático de carrera Marcelo Suárez Salvia, quien se encontraba hasta el momento en la embajada argentina en Trinidad y Tobago.

Además, también designó a Martín García Moritán como representante en Uruguay e hizo lo propio con Marcelo Balbi Calvo en Antigua y Barbuda, sin perjuicio de sus actuales funciones como embajador extraordinario y plenipotenciario en Jamaica.

En tanto, en la representación argentina en Perú fue removido Enrique Vaca Narvaja y en su lugar fue ubicado Samuel Ortiz Basualdo; al igual que sucedió con Gabriela Martinic en Kenya, ya que fue suplantada por Luis Alejandro Levit.

Finalmente, Milei designó a Miguel Ángel Hildmann como delegado permanente ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con sede en París.

Los decretos en cuestión llevan tanto la firma del Presidente, como de la canciller, Diana Mondino.

Ámbito

20 febrero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Milei, sobre la inflación: «el momento más duro será entre marzo y abril»

by adminweb 16 febrero 2024
Milei sostuvo que «el momento más duro será entre marzo y abril» y luego «como se toca fondo, empezás a rebotar».

Foto: Prensa

El presidente Javier Milei afirmó este viernes que «se está logrando bajar la inflación» y precisó que en las dos primeras semanas de febrero el índice «viene al 10 por ciento».

Milei sostuvo que «el momento más duro será entre marzo y abril» y luego «como se toca fondo, empezás a rebotar».

«Siguiendo las estimaciones del FMI, el momento más duro será entre marzo y abril y, a partir de ahí, tocaste fondo y empezás a rebotar. Si todo siguiera como viene ahora, las estimaciones del FMI dicen que podemos abrir el cepo a mitad de año y, cuando abrís el cepo, la economía se dispara para delante», dijo el Presidente.
El Presidente destacó la baja de la inflación y los efectos del DNU 70/2023, especialmente en lo que respecta a los alquileres, los cuales, según el Presidente, mostraron una “duplicación en la oferta” y un “desplome en términos reales” de los precios.

“Estamos logrando bajar la inflación. Íbamos a una inflación del 17.000% porque la inflación mayorista dio 54%. Logramos que la de diciembre fuera de 25% y que caiga a 20% en enero, cuando enero estacionalmente juega en contra y repetir el mismo número hubiera sido un buen número”, celebró Milei.

Respecto al índice de este mes, el mandatario dijo que los datos “vienen al 10%” según los indicadores de alta frecuencia.

“Las dos primeras semanas de febrero 10%. Hoy viene al 10% la inflación. Es un dato, no es una opinión”, indicó y destacó también “el desplome” en la curva de futuros del dólar.

En ese sentido, para Milei, la política de baja de inflación es “fuertemente progresista”.

“Somos los campeones del progresismo. El impuesto que más daño le hace a la gente es la inflación y nosotros evitamos la hiperinflación”, dijo el jefe de Estado.

También subrayó el trabajo realizado por el Banco Central en materia de reservas y base monetaria con una “mejora” en sus activos y un pasivo que “sigue siendo el mismo”.

“Recibimos al Banco Central con reservas internacionales netas negativas en US$ 11.000 millones y hasta hoy compramos US$ 7.000 millones. Y la base monetaria prácticamente no se movió porque se absorbió dinero por sector fiscal y por el Bopreal”, sostuvo el primer mandatario.

En ese sentido, señaló que la base monetaria actual –de US$ 8.000 millones- tiene “más respaldo del que tenía la Convertibilidad” y reiteró sus planes de dolarizar: “si terminamos de limpiar los pasivos renumerados del Banco Central podemos dolarizar”.

Respecto de los salarios, Milei acusó al “populismo” y a «100 años de políticas socialistas» de “hacer caer más del 90% de los ingresos en dólares”.

“Argentina tiene salarios de US$ 200 o US$ 300 que es una miseria cuando en la Convertibilidad teníamos de US$ 1.800 y, si seguíamos en la misma tendencia, hubieran sido de US$ 3.000”, remarcó.

Pese a esto, volvió a enfatizar la necesidad de recomponer las tarifas eléctricas y de otros servicios.

“El problema no es que las tarifas sean caras. El problema es el salario. Hay que dejar la demagogia con los precios. Los precios tienen que ser precios de mercado. No podemos vivir rompiendo el sistema de precios por cuestiones emocionales porque si no, no queda nada”, aseveró.

Por último, se mostró confiado en que “bajarán las tasas de interés” y subirán “la actividad, el empleo y los salarios reales”.

No obstante, se lamentó que no se haya aprobado la Ley Bases en el Congreso, la cual hubiera llevado al país a una “tasa de crecimiento muy fuerte” del “10% anual” y a un sendero que hubiera permitido a Argentina a “parecerse a Alemania” en “20 años”.

“Con la economía creciendo en 2025 vamos a arrasar en las elecciones y vamos a tener un Congreso como la gente para que votemos todas las reformas pro-mercado y Argentina despegue como un cohete”, enfatizó Milei.

En una entrevista con radio Rivadavia, Milei reiteró además que fue un «éxito político enorme y rotundo» el frustrado tratamiento de la ley Bases en el Congreso ya que «ordena el plano electoral de acá al 2025».

También ratificó que se va a «avanzar» en la eliminación de los fondos fiduciarios y se va «a ir contra todas las cajas de la política».

«Vamos a avanzar en eso y vamos a ir contra todas las cajas de la política. Vamos a ir a fondo y no vamos a bajar los brazos porque gobernamos de cara a la gente y eso la política no la ve«, dijo Milei.

Salario mínimo: «No creo que un político pueda determinar un precio a mano»

Milei dijo que no fijará por decreto el salario mínimo, tras la frustrada sesión del jueves del Consejo del Salario Mínimo Vital y Movil que debía establecer un nuevo monto.

“¿No es una cuestión que tiene que ser abordada por los trabajadores con sus empleadores? No creo que un político pueda determinar un precio a mano. Ni se me ocurre. ¿Yo voy a emitir un decreto fijando un precio?”, se preguntó Milei esta mañana en declaraciones a radio Rivadavia.

Sobre la paritaria docente y las provincias

El presidente insistió además con que la paritaria docente es un tema que «depende de cada provincia» que paga esos salarios y desestimó la posibilidad de convocar a una negociación nacional.

«Es un problema de los gobernadores de cada provincia», dijo Milei y reiteró además que se entregarán «vouchers para útiles escolares y una ayuda de contención financiera para que los chicos no pierdan el colegio al que están yendo» por el aumento de cuotas.

Télam

16 febrero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Hubo superávit financiero y primario y Milei destacó el trabajo de Caputo

by adminweb 16 febrero 2024
El Ministerio de Economía informó que el Sector Público Nacional registró en enero un superávit financiero de $518.408 millones, producto de un superávit primario de $2.010.746 millones. «Vaaaaaaaamoooooo Toto…!!!», escribió el Presidente en sus redes.

El Sector Público Nacional (SPN) registró en enero un superávit financiero de $518.408 millones, producto de un superávit primario de $2.010.746 millones y del pago de intereses de la deuda pública neto de pagos intra-sector público, que alcanzó los $1.492.338 millones.

El Ministerio de Economía informó que se trata del «primer superávit financiero desde agosto de 2012 y el primer superávit primario en un mes de enero desde 2011».

El respaldo del Presidente

El presidente Javier Milei destacó el trabajo del ministro de Economía, Luis Caputo, y reafirmó que el «déficit cero no se negocia».

«Vaaaaaaaamoooooo Toto…!!!», escribió el jefe de Estado en su cuenta de la red social X en alusión el ministro de Economía y aseguró que «el déficit cero no se negocia».

Milei finalizó su posteo con su clásico «viva la libertad carajo» y replicó una publicación de Caputo en la misma red social.

En ese posteo, Caputo dijo que «en Enero el Sector Público Nacional registró un superávit financiero de $518.408 millones».

«El superávit primario -antes de intereses de deuda- fue de $ 2.010.746 millones (sic) y el pago de intereses fue de $ 1.492.338 millones (sic)», manifestó Caputo y aseguró que «el déficit cero no se negocia @JMilei».

Télam

16 febrero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Milei retomó la discusión con Lali: «El problema no es la actriz, es la arquitectura cultural»

by adminweb 16 febrero 2024
«La raíz del problema argentino no es político y/o económico, es moral y tiene como consecuencias el cinismo político y la decadencia económica. Este sistema está podrido y por donde se lo toca sale pus, mucha pus, muchísima«, resaltó Milei.

El presidente Javier Milei retomó hoy la polémica con la cantante Lali Espósito y afirmó que «el problema no es una actriz», sino la «arquitectura cultural diseñada para sostener el modelo que beneficia a los políticos».

«La raíz del problema argentino no es político y/o económico, es moral y tiene como consecuencias el cinismo político y la decadencia económica. Este sistema está podrido y por donde se lo toca sale pus, mucha pus, muchísima«, resaltó Milei.

En un posteo en su cuenta de X, el mandatario nacional afirmó que «Gramsci señalaba que para implantar el socialismo era necesario introducirlo desde la educación, la cultura y los 
medios de comunicación».

A su entender, «Argentina es un gran ejemplo de ello» porque «cuando uno expone la hipocresía de cualquier vaca sagrada de los progres bienpensantes, se les detona la cabeza e 
inmediatamente acuden a todo tipo de respuestas emocionales y acusaciones falsas y disparatadas con el objetivo de defender a capa y espada sus privilegios«. 

«Así no sólo quedan expuestos aquellos que reciben los privilegios de los políticos en términos de remuneraciones no validables a mercado, sino que también quedan expuestos aquellos políticos, gobernadores e intendentes que se valen de los recursos aportados por los pagadores de impuestos para hacer propaganda política, y por supuesto también los seres 
más miserables de la política aparecen en busca de alguna ventajita que se apalanque en lo políticamente correcto (aunque en el fondo implique un acto violento)», indicó Milei.

«Sin dudas, cualquiera sea la columna que se denuncie del edificio de Gramsci, los receptores de privilegios de las otras dos saldrán en su auxilio. Por lo tanto, lo más maravilloso de la 
batalla cultural llevada a la política versada sobre el principio de revelación es que cuando uno señala las vacas sagradas del edificio de Gramsci, automáticamente genera una línea de 
separación entre los que viven de los privilegios del Estado y las personas de bien», resaltó.

Y enfatizó: «Acá el problema no es una actriz. Es una arquitectura cultural diseñada para sostener el modelo que beneficia a los políticos. Bueno, nosotros venimos a terminar con eso. Sin embargo, muchos no la ven y no pueden disfrutar de esta clase aplicada».

NA

16 febrero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • …
  • 44

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología