Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Jubilación

País

El Gobierno se apresta a prorrogar la jubilación anticipada por desempleo

by adminweb 30 septiembre 2025
El sistema que está vigente desde 2021 vence con el final de septiembre pero el Ministerio de Capital Humano lo extendería.
Fotografia: Agencia Noticias-Argentinas /Damian-Dopacio

El Gobierno se apresta a disponer una nueva prórroga de la Jubilación Anticipada por Desempleo al cumplirse el plazo para acceder al régimen especial que fue puesto en marcha en 2021 y extendido en 2023.

El esquema pensado para los trabajadores que tienen 30 años o más de aportes pero que le faltan hasta 5 años para jubilarse y que estuvieran desempleados volvería a ser renovado por el Ministerio de Capital Humano, según reveló el diario Clarín.

La medida fue implementada por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en septiembre de 2021 y garantiza el 80% del haber jubilatorio que corresponde percibir cuando se alcanza la edad para jubilarse (mujeres 60 años y hombres 65 años). Al llegar a dicha edad, se comienza a cobrar el 100% del haber jubilatorio de manera automática.

En octubre de 2023, antes de que Alberto Fernández deje el poder, se estableció una prórroga de dos años que vence este martes 30 de septiembre. Ahora, la administración de Javier Milei tendría decidido continuar con esta alternativa jubilatoria.

En caso de que no exista esta posibilidad, los adultos mayores que estén desocupados en el país deberían esperar a cumplir la edad establecida para iniciar el trámite jubilatorio, sin tener un ingreso disponible.

Desde que se aprobó la prestación anticipada por desempleo hasta mayo del actual calendario se jubilaron 31.029 personas, de los cuales 26.302 varones y apenas 4.727 mujeres, según los datos oficiales.

De la referenciada cifra total de argentinos jubilados mediante este sistema, actualmente están vigentes 15.039, ya que algunos encontraron un empleo registrado, dejando de cobrar el beneficio, mientras que otros ya alcanzaron la edad correspondiente para acceder a la jubilación plena.

La jubilación anticipada es incompatible con el trabajo en relación de dependencia o autónomo y con otros planes sociales o beneficios previsionales. El régimen permite que aquellos que le faltan algunos años de aportes para acceder a la Jubilación Anticipada, se le reconocen los meses de Licencia por Maternidad, la Prestación por Desempleo y los pagos de moratorias.

Noticias Argentinas

30 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

El gobierno intimará a 10.000 empleados públicos para que inicien el trámite de jubilación

by adminweb 23 octubre 2024
La medida abarca, en específico, a los empleados de la “Administración Nacional, conformada por la Administración Central y los Organismos Descentralizados, comprendiendo en estos últimos a las Instituciones de Seguridad Social”.

El Gobierno sigue adelante con su plan de motosierra y recortes en el Estado. Ahora intimará al personal del sector público nacional, que reúnan las condiciones, para que inicie los trámites administrativos necesarios para jubilarse. La medida se concretó en la Resolución 3/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial. El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado a cargo de Federico Sturzenegger será el encargado del proceso en cada organismo de la Administración Nacional.

Según indica la norma, el objetivo es “asegurar la eficiencia en la gestión de los recursos humanos” en ese ámbito. El ministerio de Sturzenegger instruyó a “los titulares de las entidades comprendidas en los incisos a) y c) del artículo 8° de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias”, a llevar a cabo aquella diligencia “en un plazo no mayor a 30 días hábiles”.

La medida abarca, en específico, a los empleados de la “Administración Nacional, conformada por la Administración Central y los Organismos Descentralizados, comprendiendo en estos últimos a las Instituciones de Seguridad Social”.

También están comprendidos quienes trabajan en “entes públicos excluidos expresamente de la Administración Nacional, que abarca a cualquier organización estatal no empresarial, con autarquía financiera, personalidad jurídica y patrimonio propio, donde el Estado nacional tenga el control mayoritario del patrimonio o de la formación de las decisiones, incluyendo aquellas entidades públicas no estatales donde el Estado nacional tenga el control de las decisiones”.

En paralelo, la resolución del Ministerio conducido por Federico Sturzenegger busca avanzar en la misma dirección en “las empresas del Estado, las sociedades del Estado, las sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria, las sociedades de economía mixta y todas aquellas otras organizaciones empresariales donde el Estado nacional tenga participación mayoritaria en el capital o en la formación de las decisiones societarias”.

Quedan excluidos, en este caso, los trabajadores de fondos fiduciarios integrados total o mayoritariamente con bienes y/o fondos del Estado nacional.

El artículo 2 aclara que, siempre y cuando “ejerzan el cargo”, podrán eximirse de lo dispuesto “los titulares de las unidades organizativas incorporadas al Nomenclador de Funciones Ejecutivas del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), hasta el cargo de Coordinador inclusive y a los titulares de cargos equivalentes en las estructuras orgánico funcionales vigentes, cualquiera fuera el régimen laboral y convencional aplicable al personal de cada Jurisdicción y Entidad”.

Por su parte, las autoridades de rango no inferior a Secretario o equivalente de las Jurisdicciones u organismos descentralizados y entidades mencionados en el artículo 1° de la normativa, quedaron facultados “a solicitar autorización excepcional al cumplimiento de lo allí establecido por el plazo prorrogable de seis meses, contados a partir del otorgamiento de la misma, para aquellos agentes de Planta Permanente cuya continuidad se requiera por razones de servicio debidamente fundadas en una necesidad estratégica para el normal funcionamiento del área”.

Ámbito

23 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Últimas noticias

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

    3 noviembre 2025
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario

    3 noviembre 2025
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»

    3 noviembre 2025
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»

    3 noviembre 2025
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”

    3 noviembre 2025

Entradas recientes

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”
  • El banco del Estado aniquiló el sueño de la casa propia con la suba de tasas de los créditos hipotecarios UVA
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología