Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Jubilados

DestacadasPaís

ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

by adminweb 1 julio 2025
La medida busca compensar la pérdida de poder adquisitivo sufrida por los adultos mayores a raíz de la aplicación de la fórmula de movilidad jubilatoria establecida por la Ley 27.609, según explicó el Decreto 444/2025.
Télam

ANSES oficializó la continuidad durante julio del pago bono de $70.000 para jubilados y pensionados de los haberes más bajos, un nivel en el que permanece desde marzo de 2024. Con este plus, los beneficiarios del haber mínimo cobrarán de bolsillo $379.294,78 este mes.

La medida busca compensar la pérdida de poder adquisitivo sufrida por los adultos mayores a raíz de la aplicación de la fórmula de movilidad jubilatoria establecida por la Ley 27.609, según explicó el Decreto 444/2025.

El beneficio alcanzará a titulares de jubilaciones y pensiones contributivas administradas por la ANSES, así como también a beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), pensiones no contributivas por vejez o invalidez, madres de siete hijos o más y otras pensiones graciables. En todos los casos, el bono será no remunerativo y no podrá ser descontado ni computado para ningún otro concepto.

El bono será de $70.000 para aquellos beneficiarios que perciban haberes iguales o inferiores al haber mínimo garantizado. En tanto, quienes cobren un importe superior al mínimo recibirán una suma equivalente a la necesaria para alcanzar el total de haber mínimo más $70.000.

El decreto también aclara que las pensiones con varios copartícipes serán consideradas como un único beneficio a efectos del cobro del bono. Para percibirlo, la prestación debe encontrarse vigente en julio, y no será necesario realizar ningún trámite adicional, ya que el pago se incluirá de forma automática en la liquidación del mes.

1 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

ANSES: el Gobierno oficializó los montos de las jubilaciones, pensiones y asignaciones de julio

by adminweb 27 junio 2025
En el caso de las jubilaciones y pensiones, las ANSES estableció que el haber mínimo a percibir pasará de $304.723,73 a $309.298,16. Es decir, la suba nominal será de apenas $4.574,43. Asimismo, se fijó el haber máximo en $2.081.261,17.

El Gobierno estableció los nuevos valores mínimo y máximo de los haberes jubilatorios y de las asignaciones familiares. La medida fue oficializada a través de dos resoluciones de ANSES, publicadas este viernes en el Boletín Oficial.

Básicamente, se trata del traslado a los monto de los haberes previsionales del 1,5% de inflación de mayo, como establece la movilidad vigente.

En el caso de las jubilaciones y pensiones, las ANSES estableció que el haber mínimo a percibir pasará de $304.723,73 a $309.298,16. Es decir, la suba nominal será de apenas $4.574,43. Asimismo, se fijó el haber máximo en $2.081.261,17.

El haber mínimo más el bono alcanzará, entonces, los $379.298,16. Como el bono permanece congelado desde marzo de 2024, se profundiza la licuación de las jubilaciones y pensiones mínimas mes a mes. Por caso, esa es la razón por la que, en julio, el incremento de bolsillo para los de la mínima será en realidad de 1,2% en lugar del 1,5%.

En tanto, los beneficiarios de la Prestación Básica Universal (PBU) percibirán en julio $141.488,25. Y para los inscriptos en el régimen de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), el monto ascenderá a un total de $247.435,83.

Asignaciones familiares: todos los detalles sobre nuevos montos y escalas

Por otra parte, la resolución 252/25 de la ANSES actualizó los montos de las asignaciones familiares, que también subirán 1,5% desde julio.

Las titulares de la asignación por Maternidad percibirán el equivalente a su remuneración bruta, para la asignación por Nacimiento cobrarán $64.778, siempre y cuando el ingreso por grupo familiar no supere los $4.556.714.

Los montos en el plan Prenatal variarán, de acuerdo con los ingresos familiares. El máximo será de $55.574 para los que perciban hasta $860.486; el segundo grupo -con un ingreso máximo de hasta $1.261.988- recibirá $37.486; el tercero $22.672, si no supera los $1.457.010 en ingresos; y $11.696 para los que declaren un ingreso mensual de hasta $4.556.714.

En el caso de los beneficiarios del programa por Adopción, se estableció una asignación fija de $387.321, si estos no superan el piso máximo de ingresos definido por las autoridades. Asimismo, la asignación por Matrimonio será de $96.996 para los titulares.

Mientras tanto, los montos de la asignación por hijo dependerán del nivel de ingresos familiares. El máximo quedó establecido en $55.574 para la escala de ingresos de hasta $860.486 mensuales. Los que perciban hasta $1.261.988 tendrán una asignación equivalente a $37.486. Las familias con ingresos de entre $1.261.988 y $1.457.010 cobrarán un plus por hijo de $22.672. Por último, las que tengan ingresos de hasta $4.556.714 recibirían $11.696 mensualmente.

En tanto, la asignación por hijo con discapacidad se percibirá de la siguiente manera: las familias con ingresos de hasta $860.486 cobrarán $180.953; las de ingresos medios (hasta $1.261.988) percibirán $128.011; y las de altos ingresos (desde $1.261.988,01) obtendrán $80.792.

La ANSES, además, determinó que la Ayuda Escolar Anual quede establecida en $42.039.

Ámbito

27 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Oficial: el bono para jubilados y pensionados volverá a ser de $70.000 en mayo

by adminweb 5 mayo 2025
Lo cobrarán quienes perciben los haberes más bajos, la PUAM y las pensiones no contributivas.

El Gobierno oficializó este lunes el pago del bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) durante el mes de mayo. El plus para los haberes más bajos seguirá congelado en $70.000, como ocurre desde marzo de 2024.

Así lo determinó el Poder Ejecutivo mediante el Decreto 298/2025, publicado en el Boletín Oficial. Por el congelamiento del bono, los ingresos reales de quienes perciben los haberes mínimos aumentarán siete décimas menos que lo que indica la fórmula de indexación mensual por inflación. Es decir, subirán 3% en lugar de 3,7%.

Bono para jubilados: ¿A quiénes alcanza y cómo se paga?

Según el texto del decreto, el bono se abonará por única vez en mayo a:

  • Titulares de jubilaciones y pensiones contributivas a cargo de ANSES.
  • Beneficiarios de la PUAM.
  • Titulares de pensiones no contributivas (por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y otras graciables).

El bono será de $70.000 para quienes cobren el haber mínimo. Para quienes perciban haberes superiores, el monto del bono será el necesario para alcanzar el equivalente al haber mínimo más esos $70.000.

Por ejemplo, si un jubilado cobra $190.000, recibirá un bono de $51.000, de modo que su ingreso total llegue a $261.000, el techo que establece el decreto.

Monto de las jubilaciones y pensiones de ANSES en mayo 2025

A partir del porcentaje de inflación del mes de marzo informado, los beneficiarios recibirán un 3,7% más que en abril. Los montos de las jubilaciones sin contar el bono de $70.000, en mayo de 2025, quedarán de la siguiente manera:

  • La jubilación mínima asciende a $296.481,75.
  • La jubilación máxima se actualiza a $1.995.041,46

Con la suma del bono extra de $70.000, los jubilados que reciben la mínima percibirán un total de $366.481,75 en mayo.

La Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM) también se incrementará a $307.185,40, sumando los haberes mensuales y el bono adicional. Asimismo, las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez alcanzarán los $277.537,22, incluyendo el monto extra en el total.

Ámbito

5 mayo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Jubilaciones: el Gobierno oficializó el monto de los haberes mínimos y máximos para mayo

by adminweb 28 abril 2025
La actualización, publicada a través de una resolución firmada por el director ejecutivo Fernando Omar Bearzi, establece un incremento del 3,73%, de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, informado por el INDEC.
Télam

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que regirán a partir de mayo de 2025. La actualización, publicada a través de una resolución firmada por el director ejecutivo Fernando Omar Bearzi, establece un incremento del 3,73%, de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, informado por el INDEC. La medida se confirmó a través de la Resolución 211/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial.

De este modo, el haber mínimo ascenderá a $296.481,74, mientras que el haber máximo alcanzará los $1.995.041,47. El aumento se enmarca en el nuevo esquema de movilidad jubilatoria dispuesto por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274/24, que reemplazó la fórmula anterior de actualización y fijó un mecanismo de ajuste mensual basado en la inflación.

Además de los haberes jubilatorios, la resolución también fijó otros valores clave:

  • Prestación Básica Universal (PBU): pasará a ser de $135.626,86.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): se ubicará en $237.185,39.

Por otra parte, se actualizaron las bases imponibles para el cálculo de aportes y contribuciones:

  • Base mínima imponible: $99.855.
  • Base máxima imponible: $3.245.240,49.

Bono de $70.000: quiénes lo cobran

El Gobierno Nacional confirmó que continuará entregando el bono de ingresos adicional durante el mes de mayo. El objetivo de este refuerzo que se adjunta a ciertas de las prestaciones del organismo, como las pensiones y jubilaciones, es ayudar a mitigar los efectos de la inflación y garantizar que sus beneficiarios accedan a los bienes y servicios esenciales.

Este extra se entrega junto con los haberes actualizados a los jubilados y pensionados. Y el monto, de acuerdo a lo comunicado por el gobierno de Javier Milei, seguirá congelado y no se prevén actualizaciones para los próximos meses.

De esta manera, el requisito clave para acceder es contar con un haber mínimo, equivalente a $296.481,75. En estos casos, el bono se cobra completo, es decir, $70.000. Quienes perciban montos superiores, pero menos de $366.481,75, recibirán un ingreso adicional hasta alcanzar esta suma.

Ámbito

28 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Represión en el Congreso: al menos 20 heridos, 124 detenidos y destrozos en la marcha de jubilados e hinchas

by adminweb 13 marzo 2025
Miles de hinchas y jubilados se movilizaron bajo la consigna «todos seremos jubilados».
Mariano Fuchila

Un fuerte operativo de seguridad ordenado por la ministra Patricia Bullrich reprimió a los hinchas de distintos equipos de fútbol que se concentraron frente al Congreso para acompañar a los jubilados en una nueva marcha donde reclamaron por aumentos. El Ministerio de Seguridad de Nación confirmó 124 detenidos y 20 heridos, entre ellos un fotógrafo que se encuentra internado en estado de gravedad.

Alrededor de las 16, las fuerzas de seguridad avanzaron sobre el millar de hinchas y manifestantes que se habían reunido en la plaza frente al Congreso de la Nación y habían logrado cortar las avenidas Rivadavia e Hipólito Yrigoyen. En respuesta, se activó el protocolo antipiquete. Reprimieron con camiones hidrantes y gases. Los hinchas respondieron con piedras y palos.

Avanzada la tarde, el Ministerio de Seguridad informó que, además de los detenidos, hubo 26 miembros de las Fuerzas de Seguridad nacional y de la Policía de la Ciudad heridos. Uno de los efectivos fue operado tras sufrir una herida de arma de fuego.

El SAME informó que en los hospitales porteños Argerich y al Ramos Mejía hay 20 heridos, uno de ellos es el fotógrafo Pablo Grillo, en estado de gravedad, luego de que una cápsula de gas lacrimógena impactara en su cabeza mientras hacia su trabajo. También circuló en las redes sociales el video de una jubilada que fue golpeada en la cabeza por miembros de la Policía Federal Argentina y luego cayó, seca, al suelo.

Por otra parte, el Ministerio de Seguridad informó que que «incautaron dos armas de fuego de tipo “tumbera”, dos cartuchos de escopeta calibre 12 pg y un arma blanca (cuchillo de tipo carnicero)». Hubo dos patrulleros y dos motos policiales incendiadas, confirmaron a Ámbito fuentes del gobierno de la Ciudad.

El Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estados (ATE), Rodolfo Aguiar, denunció que el titular de la seccional ATE Capital, Daniel Catalano, fue uno de los detenidos. Ya fue liberado confirmaron a Ámbito fuentes del sindicato. «La violenta represión de hoy supera todos los límites, hiere a la Democracia de nuestro país», denunció Aguiar.

El operativo de seguridad y la represión

La concentración de jubilados e hinchas comenzó a las 15. Había personas con remeras de Boca, de la selección argentina con la cara de Diego Maradona, de Racing, Independiente, River, Morón, Vélez y Talleres de Córdoba, entre otros clubes. También acompañaban a los jubilados sindicatos como la CTA, organizaciones políticos de la izquierda y el peronismo, y organismos de derechos humanos como Madres de Plaza de Mayo, entre otros. A las 17 era la hora principal de la convocatoria y se esperaba miles de personas.

Frente a ellos, se encontraron con un fuerte operativo de seguridad rodeando el Congreso de la Nación. Hay oficiales de la Policía Federal Argentina, Gendarmería y Prefectura. Están con cascos, mamporras, escudos y gases. El Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Patricia Bullrich había amenazado con implementar «estrictas medidas» para «garantizar el orden y la seguridad pública».

Al comienzo de la represión, las fuerzas de seguridad avanzaron sobre la avenida Callao y empujaron a los manifestantes lejos del Congreso, hacia dirección de la calle Corrientes. Luego fue el turno de aquellos que quedaron en la plaza de los Dos Congresos. Con carros hidrantes, gases y balas de goma, reprimieron a los hinchas y manifestantes para llevarlos hasta la Av. de Mayo.

Mientras reprimían a las personas que estaban en la Plaza de los Dos Congresos, hirieron al fotógrafo Pablo Grillo. Estaba en sobre la calle Hipólito Yrigoyen. Se acercó a un cartel prendido fuego, se agachó para sacar fotografías del operativo de seguridad y recibió un impacto de una capsula lacrimógena de lleno en la cabeza. Ahora se encuentra internado en el Hospital Ramos Mejía. Fue operado y se encuentra en grave estado.

La represión se desplegó por el centro de la ciudad, en especial en Av. de Mayo. Las fuerzas de seguridad avanzaron sobre los manifestantes y comenzaron las detenciones. Hubo incendios en contenedores, patrulleros y motos, entre otros elementos, provocados, según la Policía, por manifestantes. El humo se mezcló con los gases arrojados por la policía. En un momento, poco más de diez personas fueron detenidos y custodiadas por un cerco policial. Luego fueron trasladadas a otros lados.

Luego algunos manifestantes se dirigieron hacia Plaza de Mayo para continuar con la protesta, ahora también por la represión. Allí se encontraron con otro operativo de seguridad. Decenas de policías formaron un cordón para proteger la Casa Rosada. Luego reprimieron a los manifestantes para alejarlos de la zona.

A la noche se realizaron cacerolazos en varias ciudades del país para repudiar la represión desplegada por el Gobierno. En casi todos los barrios porteños, en el conurbanos y capitales como Córdoba y Mendoza se escucharon el ruido metálico de las cacerolas.

Fuente Ámbito

13 marzo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Patricia Bullrich advirtió que aplicará «medidas especiales» contra los hinchas que asistan a la marcha de jubilados

by adminweb 11 marzo 2025
La ministra de Seguridad caracterizó a los fanáticos como «barrabravas» y amenazó con aplicar nuevas medidas para frenar la convocatoria.
Mariano Fuchila

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, advirtió que aplicará «medidas especiales» contra aquellos hinchas autoconvocados que decidan acompañar a los jubilados durante la marcha que se llevará a cabo este 12 de marzo frente al Congreso. «Ya tenemos el derecho de admisión. Les vamos a encontrar algo más si comienzan a ir», dijo. Además confirmó una denuncia contra el periodista Diego Brancatelli por «incitar a la violencia».

La presencia de fanáticos de Chacarita Juniors, a quienes la funcionaria caracterizó como «barrabravas», el miércoles pasado en la manifestación frente al Parlamento nacional, impulsó a hinchas de otros clubes del fútbol argentino a lanzar una convocatoria masiva para sumarse a las protestas de jubilados que semana tras semana reclaman contra el ajuste del gobierno de Javier Milei.

Pese a la presencia de hinchas del club de San Martín, la Policía, tal como ocurre desde hace dos meses, volvió a reprimir la movilización conformada principalmente por representantes de la tercera edad. Sin embargo, en esta oportunidad, la agresión policial provocó el repudio de otros hinchas de instituciones de fútbol, quienes de forma masiva anunciaron que asistirán a la próxima protesta.

La funcionaria nacional pasó revista de la situación y lanzó una advertencia a quienes decidan acudir frente al Congreso. «Estamos preparando medidas judiciales, cambios legislativos. Ya tuvimos el alerta el miércoles cuando fue la barra de Chacarita”, dijo al canal LN+.

Patricia Bullrich volvió a caracterizar a los hinchas como «barras» y amenazó con denuncias

A los seguidores de Chacarita Juniors se sumaron también agrupaciones de clubes como River, Independiente, Boca, San Lorenzo, Racing, Estudiantes, Vélez, Huracán, Lanús, Banfield, Gimnasia La Plata, Chicago, Estudiantes de Caseros, Temperley, Almirante Brown, All Boys, Atlanta y Excursionistas, entre otros. Los primeros en confirmar su participación fueron Tigre, Deportivo Merlo y Ferro, así como también Motoqueros Unidos, por su parte.

El crecimiento de la convocatoria puso en alerta al Gobierno nacional, el cual, a través de Bullrich, advirtió sobre la aplicación de «medidas especiales» contra los que, según dijo, son «barras».

Además de aplicar el derecho de admisión, la ministra nacional advirtió que le encontrarán nuevos cargos penales «si comienzan a ir” a las manifestaciones en defensa de los jubilados. «Me parece ridículo, aparecen chicos con distintas camisetas de fútbol con el mismo vocabulario. Invocando a la marcha, tiene una motivación política. No tiene nada que ver con la realidad», continuó.

En esa línea, vinculó a los hinchas de clubes con el kirchnerismo y la izquierda. “Ahora están buscando (nuevos militantes)… como no tienen más la base que tenían las personas que cobraban plan social, que eran a la que siempre llevaban. Ahora está la izquierda, algunos kirchneristas y 50 jubilados, esa es la realidad. Todos los demás son militantes políticos, y no los vamos a dejar pasar”, advirtió.

Ámbito

11 marzo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Bono EXTRAORDINARIO para jubilados y pensionados en noviembre

by adminweb 31 octubre 2024
El Gobierno nacional oficializó hoy la entrega de un bono extraordinario de hasta 70.000 pesos a jubilados y pensionados.
Télam

El Gobierno nacional oficializó hoy la entrega de un bono extraordinario de hasta 70.000 pesos a jubilados y pensionados, el cual será abonado en noviembre de 2024, a fin de mitigar los efectos de la inflación sobre los haberes previsionales de los sectores de menores ingresos.

El beneficio incluye a los titulares de prestaciones contributivas bajo la órbita de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), así como a beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y de pensiones no contributivas. De acuerdo con el Decreto 965/2024, el bono se otorgará a aquellos cuyo ingreso total no supere el haber mínimo previsional garantizado, mientras que, para aquellos que superen esa base, el monto se ajustará para alcanzar un tope específico.

Según se detalla en la normativa, este bono tendrá carácter no remunerativo, no será susceptible de descuentos y no se computará para otros conceptos. La ANSES fue facultada para implementar medidas complementarias y aclaratorias necesarias para su correcta administración y asegurar que los beneficiarios reciban el apoyo en tiempo y forma.

31 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Reprimieron a los jubilados frente al Congreso durante una protesta contra el veto

by adminweb 4 septiembre 2024
Los manifestantes hicieron una nueva manifestación contra el veto presidencial a la ley de reforma jubilatoria.
(Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/ /Juan Vargas)

Efectivos de la Policía Federal reprimieron este miércoles a jubilados durante una movilización de ese sector, junto a otras organizaciones, contra el veto del presidente Javier Milei a la ley de aumento de los haberes previsionales.   

Los hechos se produjeron pasadas las 15, cuando los jubilados enrolados en la Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha (UTJEL) llegaron a las inmediaciones del Congreso acompañados por organizaciones como el Polo Obrero, Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la UTEP y el Movimiento Evita, entre otros.  

Si bien los manifestantes tenían previsto movilizarse desde ahí hacia Plaza de Mayo, la Policía Federal les cerró el paso, lo que generó incidentes y la posterior represión. Como motivo de la protesta, el tránsito en la intersección de las avenidas Callao y Rivadavia permaneció cortado de manera total.   

La Policía Federal también había reprimido la semana pasada a los jubilados que se movilizaron al Congreso contra el veto presidencial de la reforma previsional sancionada por el Congreso y que aumentaba los haberes en un 8,1 por ciento.

NA

4 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3

Últimas noticias

  • Arrasó La Libertad Avanza y se impuso en 16 provincias

    27 octubre 2025
  • Así quedará conformado el nuevo Congreso de la Nación a partir del próximo 10 de diciembre

    27 octubre 2025
  • Donald Trump volvió a felicitar a Milei por el resultado de las elecciones: “No solo ganó, sino que ganó por mucho”

    27 octubre 2025
  • El dólar se desploma $ 100 y se disparan acciones

    27 octubre 2025
  • Milei agradeció a Scott Bessent tras la elección y destacó la asistencia económica de Estados Unidos

    27 octubre 2025

Entradas recientes

  • Arrasó La Libertad Avanza y se impuso en 16 provincias
  • Así quedará conformado el nuevo Congreso de la Nación a partir del próximo 10 de diciembre
  • Donald Trump volvió a felicitar a Milei por el resultado de las elecciones: “No solo ganó, sino que ganó por mucho”
  • El dólar se desploma $ 100 y se disparan acciones
  • Milei agradeció a Scott Bessent tras la elección y destacó la asistencia económica de Estados Unidos
  • Javier Milei: “El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología