Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Jubilados

DestacadasPaís

Con la suba de 27,18% desde marzo, la jubilación mínima sería de $134.445,79

by adminweb 21 febrero 2024
La actualización también alcanza a las pensiones y a las distintas prestaciones sociales.
Télam

La actualización del valor de las jubilaciones en un 27,18% desde marzo próximo, dispuesta este miércoles por el Gobierno nacional, llevará a la jubilación mínima a un valor de $ 105.713 a $ 134.445,79 y la máxima, de $ 711.346 a $ 904.690.

La medida se formalizó a través de la Resolución 38/2024, fechada el 17 de este mes y publicada en el Boletín Oficial, con la firma del director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Osvaldo Giordano.

«Establécese que el valor de la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley Nº 24.241 y sus modificatorias, correspondiente al mes de marzo de 2024, es de 27,18%», señala el documento oficial, sin dar más precisiones sobre los montos exactos de los haberes mínimos y máximos desde el próximo mes.

Tampoco se aclaró cómo ni de cuánto será el bono de compensación para jubilados, lo cual anticipó el último lunes el ministro de Economía, Luis Caputo, en declaraciones periodísticas.

La actualización también alcanza a las pensiones y a las distintas prestaciones sociales.

En los considerandos, la Resolución 38/2024 indica que «el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) a través de su informe técnico salarios, del 9 de febrero de 2024 comunicó el Índice General de Salarios (IS) del mes de diciembre de 2023; y que la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano, el 2 de febrero de 2024, ha suministrado a la Anses la variación observada para el cuarto trimestre de 2023, de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte)».

Estas variaciones fueron las utilizadas para «calcular el índice de movilidad que determina el artículo 32 de la Ley Nº 24.241» que «regirá a partir de marzo de 2024», precisa la resolución.

Télam

21 febrero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Formalizaron el pago de los tres refuerzos previsionales para las jubilaciones mínimas

by adminweb 29 mayo 2023
El beneficio está establecido en el decreto 282/2023 y será de  $ 15.000 para los haberes de junio, $ 17.000 para los de julio y $ 20.000 para los de agosto, tal como habían anunciado Sergio Massa y Fernanda Raverta.

El Gobierno formalizó el pago del refuerzo de ingreso previsional para las jubilaciones mínimas y otros beneficios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) de $ 15.000 para los haberes de junio, $ 17.000 para los de julio y $ 20.000 para los de agosto, tal como fuera anunciado el 10 de mayo.

El beneficio se dispuso a través del Decreto 282/2023, publicado en el Boletín Oficial, y corresponde a los jubilados de la Anses y ex cajas provinciales transferidas, los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables.

Asimismo, se establece el pago de una suma adicional de $ 5.000 para aquellos jubilados que perciban hasta el equivalente a dos haberes mínimos, aunque con un piso que varía según el mes.

Los haberes de junio

Para los haberes de junio, el refuerzo de $ 15.000 será para los titulares que, por la suma de todas sus prestaciones, perciban un monto menor o igual a $ 70.938,24 y de $ 5.000 para quienes cobre entre $ 80.938,24 y $ 141.876,48.

En el caso de los que perciban haberes entre la franja de $ 70.938,24 y $ 80.938,24, el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar los $ 85.938,24.

Del mismo modo, para quienes cobren más de $ 141.876,48 y hasta $ 146.876,48, el monto del refuerzo será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la última suma.

Julio

Los $ 17.000 del refuerzo de julio se pagarán también a quienes perciban un haber total menor o igual al mínimo, pero en este caso el tope sube en $ 2.000, para ubicarse en $ 82.938,24, que a su vez pasa a ser el piso de los beneficiarios que tendrán derecho a cobrar el refuerzo de $ 5.000.

Quienes cobren más de la mínima y hasta $ 82.938,24, recibirán un refuerzo equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar los $ 87.938,24, en tanto no habrá modificaciones en los parámetros del refuerzo para quienes cobren un haber similar a dos jubilaciones mínimas.

Agosto

En agosto, el refuerzo será de $ 20.000 y el piso para los beneficiarios del refuerzo de $ 5.000 subirá a $ 85.938,24, manteniéndose el tope de $ 141.876,48.

Para quienes cobren más de la mínima y hasta $ 85.938,24, el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar los $ 90.938,24, mientras que se mantendrá el mínimo y el máximo para quienes cobren el equivalente a dos jubilaciones mínimas.

Fuente Télam

29 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Suba a jubilados: se oficializó el aumento del 21 por ciento

by adminweb 22 mayo 2023
La medida alcanza 7,4 jubilados y pensionados.

El gobierno nacional oficializó el incremento del 21 por ciento autorizado para jubilaciones y pensiones a partir de junio, lo cual llevará el haber mínimo a 70.938 pesos brutos. Este monto se elevará con los bonos de refuerzo que otorgará el Estado a quienes perciban los ingresos más bajos.

La decisión fue confirmada en la Resolución 109/2023 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), publicada en el Boletín Oficial, que le da continuidad a la suba trimestral de esos haberes  prevista por ley .

Allí se formalizó un incremento de haberes del 20,92 por ciento, producto de la aplicación de la Ley de Movilidad, que establece la movilidad de los montos de las asignaciones familiares y universales.

La medida alcanza 7,4 jubilados y pensionados. Los que cobren la mínima, a partir de junio recibirán bonos refuerzo para de 15 mil pesos, que se incrementarán a 17 mil en julio y a 20 mil en agosto.

Además, quienes perciban una jubilación o pensión de hasta dos haberes mínimos también cobrarán un proporcional del refuerzo de hasta 5 mil pesos. Según informó Página12.

De esta forma, un jubilado de la mínima percibirá 121.407 pesos en junio con el pago del medio aguinaldo, mientras que una persona con ingresos de hasta dos jubilaciones mínimas cobrará 146.876, más el aguinaldo.

22 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3

Últimas noticias

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

    3 noviembre 2025
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario

    3 noviembre 2025
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»

    3 noviembre 2025
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»

    3 noviembre 2025
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”

    3 noviembre 2025

Entradas recientes

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”
  • El banco del Estado aniquiló el sueño de la casa propia con la suba de tasas de los créditos hipotecarios UVA
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología