Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Luis Caputo

País

Alertan por una nueva estafa en la que vuelven a utilizar la imagen de Luis Caputo para promocionar una plataforma de inversiones

by adminweb 11 marzo 2025
A fines de febrero se denunció a una plataforma de inversión fraudulenta denominada “PrimeAurora”.

Las autoridades advierten sobre una nueva estafa en la que, al igual que en otra maniobra similar detectada el mes pasado, “utilizan la imagen y falsas declaraciones periodísticas del ministro de Economía de la Nación, Luis ‘Toto’ Caputo, para promocionar una falsa plataforma de inversiones”.

En esta oportunidad, dicha plataforma es conocida como “Immediate AI Comerciante”, la cual promete ganancias diarias de entre 850 mil y dos millones de pesos.

Las denuncias son investigadas por el titular de la Fiscalía Federal N°5 de la Capital Federal, Franco Picardi, quien ya tenía a cargo desde el mes pasado otra causa con una maniobra parecida y en la que también usaban la imagen del ministro.

Con el objetivo de engañar a los usuarios y obtener información personal, los estafadores se valen de un perfil de la red social Facebook que contiene un video con una falsa declaración del funcionario creada, presuntamente, con mecanismos de inteligencia artificial.

En ese video se escucha decir a Caputo, en medio de una entrevista periodística, sobre cómo ganar dinero fácilmente a través de la plataforma.

De este modo, “los usuarios son redirigidos a un formulario en línea para ingresar información personal y datos de contacto, con el objetivo de perfeccionar la maniobra delictiva y captar los fondos de las víctimas”.

A fines de febrero, el Ministerio Público Fiscal dio a conocer que la misma fiscalía investigaba una estafa en la que se utiliza la imagen del ministro de Economía para promocionar una plataforma de inversión fraudulenta denominada “PrimeAurora”.

Según la denuncia, los estafadores emplean un perfil falso en Facebook, donde circula un video manipulado con supuestas declaraciones de Caputo. Además, han creado dos páginas web fraudulentas que imitan el sitio oficial del gobierno (Argentina.gob.ar) y un artículo del diario La Nación, con el objetivo de dar credibilidad a la estafa.

Comportamientos preventivos para no caer en la estafa:

  • Antes de invertir en este tipo de plataformas, buscar información en línea sobre la reputación de las empresas y si, mínimamente, están registradas ante las autoridades competentes para ofrecer estos servicios. Sospechar siempre de los rendimientos excesivamente altos.
  • Desconfiar de ofertas de este tipo que circulan por redes sociales o servicios de mensajería. Nunca efectuar aportes de dinero ni realizar transferencias sin haber verificado la legitimidad de la oferta.
  • No compartir información personal en páginas web sospechosas o no verificadas.
  • Chequear las direcciones web (URL) de las páginas que promocionan este tipo de plataformas. Aunque la página pueda imitar el diseño de un sitio web oficial o un reconocido portal de noticias, es posible encontrar errores gramaticales y ortográficos, de diseño y de navegación.
  • En caso de resultar víctima, puede reportar los hechos a la casilla denunciasufeci@mpf.gov.ar, especificando en el asunto del correo electrónico “denuncia Immediate AI Comerciante”, o contactarse con la Fiscalía Federal N°5 al correo electrónico fiscrf5-nac@mpf.gov.ar.

Noticias Argentinas

11 marzo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Luis Caputo dijo que «no tuvo gran impacto» en los mercados el Criptogate Libra

by adminweb 17 febrero 2025
«Si algo se valora de este presidente, además de todo lo que está haciendo, es esa honestidad brutal, esa transparencia que tiene», dijo Caputo en declaraciones.

El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo hoy que la polémica desatada por las declaraciones del presidente Javier Milei sobre la criptomoneda $Libra «no ha tenido gran impacto» en los mercados, y aseguró que «no hubo ningún delito».

«Si algo se valora de este presidente, además de todo lo que está haciendo, es esa honestidad brutal, esa transparencia que tiene», dijo Caputo en declaraciones al noticiero de A24, y remarcó: “Pongo las manos en el fuego por Milei.”

Dijo que en la jornada de hoy «los mercados cayeron un poco, no ha tenido gran impacto, no recibí un mensaje del exterior, ni uno» y remarcó que «esto nada cambia la política económica, que es lo más importante».

«Es una declaración que hizo el presidente desde su cuenta personal, no hay cuentas públicas involucradas», afirmó.

Destacó que «Argentina está en un cambio de ciclo, en el medio hay volatilidad de corto plazo producto de las noticias, no importa eso, lo importante es que no va a cambiar la tendencia; nosotros vamos a seguir con la disciplina fiscal.»

Resaltó que «estamos anunciando hoy el superávit de enero superávit récord; la economía está recuperando, los salarios están recuperando, es el noveno mes que se recuperan los salarios».

Consideró que «a la gente le importa que baje la inflación y se recuperen los salarios» y «a las empresas que bajen los impuestos y la economía crezca» y que «ese rumbo no va a cambiar».

Consultado sobre si el escándalo por la cripto $Libra podría afectar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, dijo que «cero, nada», aunque «seguramente la prensa internacional va a haber prensa en el exterior, lo va a utilizar como se lo utiliza acá para querer damnificar la credibilidad».

«Lo importante para la gente es que nosotros no vamos a cambiar nuestras políticas» y que «no hubo ningún delito, hubo un error del presidente que lo admitió inmediatamente», concluyó.

NA

17 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Luis Caputo negó una posible devaluación y detalló las condiciones necesarias para levantar el cepo cambiario

by adminweb 6 febrero 2025
“No va a haber ninguna devaluación por el acuerdo con el Fondo”, ratificó el ministro en una entrevista.

El ministro de Economía, Luis Caputo, rechazó hoy de plano que un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) pueda implicar una devaluación del peso ni tampoco la salida, al día siguiente, del cepo.

Además, dijo esperar una inflación de alrededor de 2,3% para el mes pasado y un crecimiento durante 2025 mayor al 5% proyectado por el mercado y el organismo internacional.

“No va a haber ninguna devaluación por el acuerdo con el Fondo”, ratificó el ministro en una entrevista con LN+.

Dijo que “tampoco implica que una vez hecho el acuerdo se sale de las restricciones cambiarias al día siguiente”, aclaró.

Explicó que los fondos frescos servirán para recapitalizar el Banco Central (BCRA), pero que se requiere eliminar el excedente de pesos y la convergencia del IPC mensual al crawling peg y la inflación internacional.

Sobre los precios, dijo esperar que los valores de los autos, por caso, sigan bajando gracias a la eliminación del primer tramo de los impuestos internos anunciada por el Gobierno, mientras que afirmó que en los próximos meses los precios de la ropa descenderán gracias a la mayor apertura de importaciones y a la competencia que impulsarán las medidas oficiales.

Por otra parte, ratificó que la baja de las retenciones anunciadas hace unos días serán temporales. “No vamos a arriesgar el equilibrio fiscal”, advirtió el ministro de Economía.

Sin embargo, ratificó que la intención del Gobierno es eliminar los derechos de exportación.

Cuando se lo consultó sobre la apreciación cambiaria, el ministro la negó y dijo: «En 2024, el Banco Central compró US$19.000 millones de reservas; récord histórico en la Argentina. ¿Cómo puede comprar US$19.000 millones con un dólar retrasado?», se preguntó.

«Sí es cierto que hay algunos precios que están adelantados, lo que no quiere decir que el dólar está atrasado», agregó.

Por último, dijo que para prevenir shocks externos «lo único que  nosotros podemos hacer es ser lo más ortodoxos posible desde lo fiscal y desde lo monetario, que es lo que Argentina nunca fue».

«En el último trimestre hubo shocks importantes, devaluó fuertemente el real, los commodities nuestros cayeron, la tasa en Estados Unidos subió fuertísimo; cualquiera de esos tres te hubieran puesto en jaque y mientras pasó esto Argentina fue uno de los países que mejor anduvo en los últimos tres meses», concluyó.   

NA

6 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Caputo salió a transmitir calma en medio del derrumbe de los mercados

by adminweb 3 febrero 2025
Prometió que el Gobierno seguirá «combatiendo el excesivo gasto público para conseguir el mayor superávit posible y continuar bajando impuestos».

En medio del derrumbe de los mercados, el ministro de Economía, Luis Caputo, buscó llevar tranquilidad.

Con caídas generalizadas en los principales mercados de acciones de Asia y Europa, el Gobierno intenta la confianza de los inversores, al ratificar que no se apartará de los principales lineamientos hasta ahora eficaces para bajar la inflación y equilibrar la macroeconomía local.

A través de un mensaje en redes sociales, Caputo dijo: «Algunos preguntando por el contexto internacional. Siempre contemplamos la posibilidad de que haya shocks externos, como el que estamos viendo en este momento. El mejor antídoto contra esto es garantizarles a los argentinos que este gobierno nunca se va mover un centímetro del orden fiscal y monetario que llevamos adelante desde el día 1″.

Prometió que el Gobierno seguirá «combatiendo el excesivo gasto público para conseguir el mayor superávit posible y continuar bajando impuestos».

La caída en las bolsas mundiales se produce como reacción a la suba de aranceles que pretende aplicar el presidente norteamericano, Donald Trump, que provocaría un fuerte impacto negativo sobre el comercio internacional.

Noticias Argentinas

3 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Luis Caputo ratificó las tres condiciones para salir del cepo

by adminweb 23 enero 2025
«Estimados, de las restricciones cambiarias se va a salir cuando las 3 condiciones que nos hemos planteado estén dadas, como siempre hemos dicho con el presidente».

Luis Caputo le habló al mercado y aseguró que la salida del cepo cambiario se hará cuando se cumplan tres condiciones. Esto en medio de rumores en donde la city priceó un salto cambiario antes de las elecciones, ante el avance de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

«Estimados, de las restricciones cambiarias se va a salir cuando las 3 condiciones que nos hemos planteado estén dadas, como siempre hemos dicho con el presidente. No es un tema de fechas. El programa económico continuará siendo el propuesto por Argentina. Como dijo Kristalina, el Fondo está muy impresionado con los resultados del programa y están dispuestos a seguir apoyando», expresó el ministro de economía en su cuenta de X.

Las declaraciones de Caputo aparecen mientras se realizan las reuniones del equipo técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) con el propósito de alcanzar un nuevo acuerdo financiero. Este acuerdo contemplaría desembolsos adicionales destinados a acelerar la eliminación del cepo cambiario. El Ejecutivo busca garantizar un financiamiento mínimo de u$s11.000 millones para fortalecer las reservas del Banco Central.

23 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Luis Caputo se mostró «optimista» de llegar a un acuerdo con el FMI y levantar el cepo en 2025

by adminweb 27 diciembre 2024
El ministro de Economía no dio fechas precisas pero aseguró que trabajan «para que se cumplan lo más rápido posible».

El ministro de Economía, Luis Caputo, se mostró esperanzado por el rumbo de Argentina en 2025 y reiteró que el Gobierno tiene el objetivo de levantar el cepo el año que viene. En el mismo sentido se expresó sobre el acuerdo que negocia con el Fondo Monetario Internacional (FMI): «Va a contribuir a bajar el riesgo país, a bajar las tasas de financiamiento. Soy super optimista«, destacó.

Como ya explicó en otras oportunidades, el funcionario condiciona la apertura del cepo al avance del acuerdo con el Fondo ya que remarcó que es necesario que el Banco Central tenga más reservas. Si bien afirmó que el año que viene terminarán las restricciones cambiarias, no dio fechas exactas: «El timing es más difícil de decir porque implica que se cumplan ciertas condiciones. Me encantaría decir que tenemos la bola de cristal y sabemos exactamente cuándo se van a cumplir, pero trabajamos para que se cumplan lo más rápido posible. El acuerdo con el Fondo es una parte fundamental de eso», remarcó en diálogo con el streaming Break Point.

Al respecto agregó: «Nosotros podíamos seguir recapitalizando el BCRA como lo hicimos hasta ahora, que compramos 22 mil millones de dólares de reservas, pero así todo con las reservas negativas que habíamos heredado, más los pagos que hubo que hacer, todavía estamos levemente en reservas netas negativas. Una de las condiciones es la recapitalización del BCRA . Se puede seguir haciendo de manera gradual o si hay un acuerdo con el Fondo que implica plata adicional, esa plata iría a recapitalizar el BCRA y sortearía una de esas condiciones que tiene que cumplirse para que podamos salir de cepo».

Luis Caputo destacó el superávit fiscal que logró el Gobierno

En otro momento de la entrevista, Caputo reconoció que el primer tramo del Gobierno de Milei «iba a ser caracterizado por los fuertes ajustes». Por esto, destacó que desde el minuto cero «supo que el programa económico era brutalmente sólido en lo monetario, fiscal y financiero». De esta manera, indicó que los resultados «fueron los esperados, acorde a los planes oficiales».

Sobre este punto, aseguró que «diciembre va a terminar con déficit como ocurre todos los años, pero esta vez va a ser un tercio del que fue en 2023. Como fuimos acumulando superávit, vamos a terminar en 0,2% o 0,3% de PBI superávit».

Además, sostuvo: «Aunque se terminó el impuesto PAIS, como decía el presupuesto que no se aprobó , aun así vamos a mantener el equilibrio fiscal. El ancla fiscal va a seguir estando y el control monetario va a seguir estando», cerró.

Ámbito

27 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Fin del cepo en 2025 sí o sí y baja del dólar tarjeta, los dos anuncios de Caputo

by adminweb 22 noviembre 2024
El ministro de Economía desbordó de optimismo y destacó que la recuperación es más rápida de lo previsto.

El ministro de Economía, Luis Caputo, auguró que el dólar tarjeta, también conocido como dólar turista, bajará en las próximas semanas y ratificó que el cepo cambiario terminará en el 2025.

«El cepo se levanta sin duda el año próximo, pero queremos estar muy seguro de que no provocará ningún problema antes de anunciarlo», explicó.

Actualmente, el dólar turista está conformado por el 30% del impuesto PAIS y una percepción del 30% sobre el Impuesto a las Ganancias. El impuesto PAIS quedará eliminado el 24 de diciembre próximo.

Caputo dijo que «el dólar turista va a bajar. La mayoría de la gente paga la cancelación del Impuesto País con dólares, y no con pesos. No nos van a vaciar el Banco Central por eso. Y el dólar tarjeta va a seguir algo más alto que el oficial».

Además, respecto del levantamiento del cepo, dijo que «se están dando algunas de las convergencias que nosotros buscamos».

En declaraciones televisivas, Caputo señaló que la eliminación de las restricciones cambiarias «será en el 2025, sin duda».

No obstante puso un reparo en una variable que falta. «Aunque no una de ellas, que es el nivel de reservas del Banco Central, porque si bien se compró muchísimo, debimos hacer muchos pagos. Cuando se den esas condiciones, en el 2025, se va a levantar».

Igual, explicó que “no hay apuro porque el dólar blue ya está convergiendo con el oficial, el país está creciendo (y lo hará al 5% o más) y porque estamos logrando inversiones a largo plazo, y a quienes lo hacen, no les importa el corto plazo”.

NA

22 noviembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Luis Caputo se quejó del precio de la telefonía, amenazó con irse y la empresa le ofreció un descuento

by adminweb 12 noviembre 2024
El ministro de Economía, Luis Caputo, tuvo un intercambio con un usuario de la red social X que se quejó del precio que tiene el servicio de la telefonía.

El ministro de Economía, Luis Caputo, tuvo un insólito intercambio con un internauta que se quejó del precio de las tarifas de telefonía móvil. El funcionario le replicó que «son decisiones de las empresas privadas» pero acto seguido le dijo que él amenazó con irse de la prestadora que tiene y que le ofrecieron un descuento para quedarse.

«Ministro Luis Caputo, por qué Movistar y Personal Flow aumentan todos los meses por arriba de la inflación?», indagó un usuario al funcionario.

Lo que sorprendió fue la forma en que le contestó, como si fuese un ciudadano más que no puede influir en la regulación de dicho mercado.

«Son decisiones de empresas privadas José. Es importante que demos pelea como consumidores», recomendó y acto seguido contó su insólito caso: «Yo tengo Claro en telefonía y estoy averiguando para cambiarme. A raíz de eso, me ofrecieron un descuento, pero así y todo me parece que pago mucho».

Ámbito

12 noviembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 9

Últimas noticias

  • La AFA suspendió a Verón por 6 meses

    28 noviembre 2025
  • Tarifas de luz y gas: el Gobierno lanza una fuerte quita de subsidios desde enero

    28 noviembre 2025
  • Javier Milei suspendió su viaje a EEUU para presenciar el sorteo del Mundial 2026

    28 noviembre 2025
  • Jésica Cirio dio detalles de los problemas de salud que enfrenta: «Todo me afectó»

    27 noviembre 2025
  • Por qué se canceló el casamiento de Marianela Mirra y José Alperovich

    27 noviembre 2025

Entradas recientes

  • La AFA suspendió a Verón por 6 meses
  • Tarifas de luz y gas: el Gobierno lanza una fuerte quita de subsidios desde enero
  • Javier Milei suspendió su viaje a EEUU para presenciar el sorteo del Mundial 2026
  • Jésica Cirio dio detalles de los problemas de salud que enfrenta: «Todo me afectó»
  • Por qué se canceló el casamiento de Marianela Mirra y José Alperovich
  • Mario Pergolini confesó ante Valeria Lynch su reacción cuando se enteró de que estaba en pareja con conocido guitarrista
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología