Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Luis Caputo

Destacadas

Luis Caputo sobre los cambios en el Impuesto PAIS: «Va a implicar una baja de precios en septiembre»

by adminweb 28 agosto 2024
Desde el mes que viene, el Gobierno bajará el impuesto PAIS de 17,5% al 7,5% con el fin de lograr una mejora en el sendero de desaceleración de la inflación.

Tal como se había anticipado, el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el lunes 2 de septiembre el Gobierno bajará el impuesto PAIS de 17,5% al 7,5% auguró este miércoles que espera que se dé un descenso de la inflación a raíz de la baja del Impuesto PAIS. «Creo que sí va a implicar una reducción de precios en septiembre», definió. Asimismo, informó que se juntó con muchas cámaras para transmitirles esto.

«Sí, el lunes baja lo que nosotros en su momento habíamos subido de 7,5% a 17,5%, que en su momento lo subimos y dije que iba a ser temporario, que iba a ser para ganar poder de negociación en una situación en la que nosotros queríamos pasar la ley Bases y demás», dijo en declaraciones radiales.

El ministro confesó que la suba que se aplicó se debió a que estaban «en inferioridad de condiciones y teníamos que demostrar de alguna manera que nosotros podíamos ir a equilibrio fiscal solos y en ese momento esa era la única posibilidad».

Caputo enfatizó que es clave que se dé esta baja de precios con la reducción del tributo «porque si la gente ve que nosotros sacamos el impuesto PAIS y ellos no reciben nada, ¿de qué sirvió?», planteó el ministro. Y confió en que los empresarios entienden esto. «Lo importante es que comprendan que, entre todos, se tiene que construir un nuevo modelo. No sirve especular porque es pan para hoy, hambre para mañana. La reacción de todos ha sido muy buena así que tengo expectativa», dijo.

Inflación: la expectativa de Caputo para agosto

Según explican algunos analistas de la city, en términos de inflación, la reducción de este impuesto podría ser positiva si genera una baja los precios de los importados.

Sin embargo, es de esperar que ese impacto se vea recién a partir del próximo mes, pero, en unos quince días, el Instituto de Estadísticas y Censo (INDEC) dé a conocer el dato de evolución de precios de agosto y respecto de en qué nivel se puede ubicar, Caputo anticipó: «Supongo que va a estar cercano al nivel de julio, ojalá un poco más abajo pero va a estar en ese entorno».

De acuerdo con la estimación de la Consultora Eco Go, de Marina Dal Poggetto, los alimentos cerrarían el mes con un incremento promedio de 3,8%, mientras que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) general se ubicaría en el 4% mensual. Con mayor pesimismo, en la Fundación Libertad y Progreso prevén una inflación de 4,4% en agosto por el incremento de los servicios regulados y la núcleo, que no tiene en cuenta ni regulados ni factores estacionales, creció al mismo ritmo que el mes anterior. Por su parte, Analytica estimó que los precios acumularán un aumento medio del 3,8% en el octavo mes del año.

Precios: lo que viene para septiembre

Para septiembre, son un poco más optimistas por el recorte del impuesto PAIS, al igual que Caputo, quien dijo que va a bajar por la reducción de ese tributo y «porque estamos tomando más medidas que van a contribuir reducir el costo argentino».

Así, ratificó que «septiembre va a ser un mes en el que debiéramos ver una baja» y vaticinó que «mientras nos mantengamos en el orden macro, esa tendencia va a continuar».

Fuente Ámbito

28 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Caputo confirmó que desde septiembre baja 10 puntos el impuesto PAÍS

by adminweb 28 agosto 2024
“Importante! A partir del lunes 2 de septiembre la alicuota del Impuesto País para la importación de bienes y fletes se retrotraerá del 17,5% al 7,5%. Prometimos y cumplimos!”, publicó el ministro esta noche en la red social X.
NA

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó esta noche que el impuesto PAÍS bajará 10 puntos desde la semana próxima. 

“Importante! A partir del lunes 2 de septiembre la alicuota del Impuesto País para la importación de bienes y fletes se retrotraerá del 17,5% al 7,5%. Prometimos y cumplimos!”, publicó el ministro esta noche en la red social X.

De esta forma el ministro confirmó la fecha en la que se bajará el impuesto descartando así los comentarios respecto de que la decisión se podría posponer unos días.

Además apuntó que el descenso de la alícuota será para la importación de bienes y fletes.

28 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Luis Caputo en búsqueda de inversiones: viajará a Arabia Saudita

by adminweb 21 agosto 2024
El ministro irá con un objetivo claro: captar inversiones que impulsen proyectos en infraestructura, energía y recursos naturales en Argentina.

El ministro de Economía, Luis Caputo, se encuentra preparando el viaje que lo llevará a visitar Arabia Saudita en septiembre, con el objetivo de atraer inversiones estratégicas hacia la Argentina. El fondo saudí maneja una cartera de aproximadamente u$s620.000 y ya ha mostrado interés en el país.

El viaje dará pie a una serie de esfuerzos internacionales del Gobierno para promocionar el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Caputo, se reunirá con empresarios y representantes del Fondo de Inversión Pública saudí (PIF), con un objetivo claro: captar inversiones que impulsen proyectos en infraestructura, energía y recursos naturales en Argentina.

Diversificar las inversiones

El fondo saudí, que maneja una cartera de aproximadamente u$s620.000 millones, mostró interés en la Argentina, especialmente en sectores clave como la energía renovable y la agroindustria. Este grupo ve en la Argentina una oportunidad para diversificar sus inversiones, tradicionalmente concentradas en hidrocarburos. Desde el ministerio aseguran que el RIGI generó »un enorme interés» entre los inversores.

También detallaron que la misión en Riad (capital del país) no incluirá la negociación de un paquete de financiamiento directo bilateral, sino que se centrará en presentar el nuevo régimen inversor y explorar oportunidades para proyectos conjuntos.

Aunque el viaje del ministro parecería inminente, aún se espera la reglamentación completa del RIGI, cuyo anuncio podría darse próximamente. El régimen, aprobado hace un mes y medio en el Congreso como parte de la Ley Bases, incluye facilidades impositivas y cambiarias diseñadas para atraer grandes inversiones extranjeras.

La relación de la Argentina con el Fondo de Inversión Pública saudí

En el 2023, funcionarios argentinos mantuvieron reuniones con el PIF y otras empresas saudíes, en búsqueda de oportunidades relacionadas con la energía, infraestructura y turismo. En ese momento, el exministro de Economía, Sergio Massa, aseguró una inversión de u$s500 millones del Fondo Saudita para el Desarrollo para financiar el Gasoducto Néstor Kirchner y proyectos de infraestructura eléctrica.

El viaje que realizará Caputo intentará funcionar como una continuación de esas reuniones, donde además desde el Gobierno proyectan que solo en el sector energético, el RIGI podría atraer inversiones por más de 54.000 millones de dólares, una cifra significativa clave para la estabilidad económica del país en los próximos años.

El éxito de la gira en Arabia Saudita podría marcar un punto de inflexión para la economía y la gestión de Javier Milei, ya que de posicionarse como un destino atractivo para inversiones a gran escala atraería el interés de uno de los fondos soberanos más importantes del mundo.

Ámbito

21 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Caputo volvió a negar una devaluación y aseguró que Milei no perdió popularidad a pesar del ajuste

by adminweb 2 agosto 2024
El ministro de Economía, Luis Caputo, y el gobernador salteño Gustavo Sáenz concretaron la firma del Programa de Desarrollo Productivo y Exportador de la provincia otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El ministro de Economía, Luis Caputo, y el gobernador salteño Gustavo Sáenz concretaron la firma del Programa de Desarrollo Productivo y Exportador de la provincia otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Al hablar en el acto, el funcionario garantizó: «No vamos a hacer una falsa devaluación, sino que les vamos a sacar el pie de encima para que tengan más rentabilidad, devaluar es el camino simplista que hizo la Argentina siempre».

Este proyecto llevará el servicio a vecinos de siete localidades de Salta y Tucumán en un recorrido de 200 kilómetros por El Tala, El Jardín, Tolombón, Cafayate, Animaná y San Carlos, más la localidad tucumana San Pedro de Colalao con impacto para los sectores económico, productivo y turístico. 

En la reunión, Caputo aseveró que Argentina es un país que se comporto tan mal que no tiene credibilidad económica pero que, “el país ha decidido por decisión política tener orden macro”, y aseguró que “durante el ajuste el presidente no ha perdido nada de popularidad”. Además, destacó que Javier Milei “ayuda un montón porque se ha convertido en una figura mundial y llama mucho la atención”.

Durante su discurso intentó traer tranquilidad a los empresarios: “nosotros venimos acá a bajar la inflación y a bajar impuestos es decir, hacerlo inverso a lo que hizo Argentina durante 100 años”, y aseveró: “les vamos a ir sacando el pie de encima de la cabeza de manera que cada vez puedan operar de forma más competitiva”.

También, reveló una intimidad que vivió durante el G20: “en una reunión con la ministro de economía de Estados Unidos me miraba atónita decía, ‘esto no tiene antecedentes en la historia mundial’ y los miraba a los dos secretarios ‘confírmenme si me equivoco’. O sea, hemos reducido 15 puntos de déficit consolidados en 6 meses, no hay más déficit fiscal, no hay emisión en Argentina”.

Además, agradeció a los empresarios que confían en el rumbo que toma el gobierno y aseguró que, este gobierno esta “100% por vocación pública” y que en 4 años se irán a sus casas porque “la política es un servicio”. 

Antes de cerrar también hizo hincapié en el potencial de Salta y de las provincias del norte argentino. 

Noticias Argentinas

2 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Nuevo respaldo de los EEUU a la gestión de Milei

by adminweb 26 julio 2024
Luis Caputo y Janet Yellen mantuvieron una reunión en el G20.

Luis Caputo, el ministro de economía, concluyó este viernes su contribución a la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales del G20 en Río de Janeiro, tras distintos encuentros bilaterales que buscan inversión extranjera para el país.

En ese marco, la secretaría del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, se reunió con el ministro y destacó los esfuerzos del país para afrontar la crisis vía X (ex Twitter): “Me reuní con el ministro Luis Caputo para discutir el progreso de Argentina en materia de desinflación y los esfuerzos para apoyar a los más vulnerables”

Mensaje el cual el ministro no tardo en responder con agradecimiento: «Muchas gracias 
@SecYellen por su apoyo y el de todo su equipo».

En vísperas de las próximas elecciones en el país del norte, ayer la funcionaria confirmó que los acuerdos a nivel internacional son de interés nacional y, por lo tanto, cuentan con el apoyo de los dos mayores partidos (Demócratas y Republicanos).

Yellen es quien controla la posición de Estados Unidos en el Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI), por lo que es una funcionaria importante para el financiamiento internacional de la Argentina.  

En febrero pasado fue la primer reunión entre el ministro Caputo y la funcionaria estadounidense, también en el marco del G20 pero en San Pablo. Aquella vez, las palabras de Yellen también fueron de aliento pero en un contexto con una inflación del 13,2% contra la actual del 4,6%.

“La administración Milei ha heredado una difícil tarea de estabilización, pero ya ha dado algunos pasos importantes para restaurar la sostenibilidad fiscal, ajustar el tipo de cambio y combatir la inflación. Felicito al ministro Caputo por su liderazgo durante este período. No hay duda de que este ha sido y seguirá siendo un período de transición económica difícil para el pueblo argentino. Proteger a los más vulnerables durante esta transición será un desafío, pero es de vital importancia” remarcó en un comunicado.

La agenda de Caputo durante el G20 

Anteriormente, el equipo económico se reunió con Jay Shambaugh, subsecretario de Asuntos Internacionales del Tesoro Americano; con Michael Kaplan, subsecretario Adjunto para el Hemisferio Occidental; Trish Pollard, subsecretaria Adjunta para la Política Monetaria Internacional; y Adam Goldsmith, Agregado del Tesoro en América del Sur. En la reunión, se dialogó sobre la situación de Argentina y de los Estados Unidos.

También, Caputo junto a Quirno se reunió con el Presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y con Axel van Trotsenburg, senior managing director del organismo. Allí, Banga resaltó el compromiso del Banco Mundial en apoyar a la Argentina y a las políticas que se llevan adelante. En esta línea, resaltó la importancia de que los bancos multilaterales apoyen a los países emergentes de manera ágil y sostenible.

Durante la jornada, el Ministro también expuso en la apertura de la sesión “Financiamiento del desarrollo: vínculos entre deuda, flujos de capital y reforma de los Bancos Multilaterales de Desarrollo”. En su intervención, el Ministro indicó que el financiamiento internacional está queda rezagado y es necesaria una Arquitectura Financiera Internacional que sea más eficaz a la hora de asignar los recursos donde más se necesitan. 

En este sentido, Caputo convocó a los Bancos Multilaterales de Desarrollo a implementar reformas que incrementen su capacidad de respuesta y accesibilidad a sus préstamos, incluida una mayor flexibilidad, instrumentos financieros innovadores y una reducción de la burocracia en sus procesos.

Finalmente, Caputo hizo hincapié en la necesidad de continuar avanzando en las discusiones sobre la revisión de la política de sobrecargos en el Directorio del FMI y destacó la importancia de que se genere un alivio sobre la carga financiera de los países que se encuentran alcanzados por estos intereses adicionales.

Noticias Argentinas

26 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Georgieva se reunió con Caputo y elogió “el sólido desempeño de Argentina en la lucha contra la inflación”

by adminweb 25 julio 2024
La directora gerente del FMI mantuvo un encuentro con el titular del Palacio de Hacienda en la cumbre del G20 de Río de Janeiro. Discutieron el desempeño de Argentina en distintas variables económicas. “La mejor directora gerente de la historia”, le dedicó el ministro de Economía
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, publicó una foto junto al ministro de Economía argentino, Luis Caputo (EFE)

En el marco de la cumbre de ministros de finanzas y banqueros centrales del G20, la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se reunió este jueves con el ministro de Economía, Luis Caputo, quien busca avanzar hacia un programa nuevo que le dé a la Argentina financiamiento adicional desde ese organismo.

Así lo informó Georgieva en una publicación en su cuenta de X: “Reunión constructiva con el Ministro Luis Caputo en Río. Discutimos el sólido desempeño de Argentina en la lucha contra la inflación, la consolidación fiscal y el apoyo a las personas vulnerables. Estamos comprometidos a respaldar los esfuerzos del Gobierno para reactivar la economía en beneficio del pueblo argentino”, señaló la directora gerente del organismo. “Gracias por el apoyo. La mejor directora gerente del FMI de la historia”, le devolvió Caputo minutos después.

El Gobierno pretende avanzar con firmeza en un acuerdo financiero nuevo que le otorgue desembolsos adicionales como hipótesis de máxima. Con esos dólares, creen en los despachos oficiales, el equipo económico quedaría más cerca de poder ejecutar una salida del cepo ordenada. El juego de tiempos es clave: Caputo mencionó, como fecha de referencia, algún punto de este año, más bien sobre el cierre de 2024.

Una incógnita es cómo avanzará ese diálogo hacia un programa distinto en el marco de las urgencias que afronta el Poder Ejecutivo y las medidas defensivas que anunció en los últimos días. El Fondo Monetario no se pronunció públicamente al respecto de esa medida, que en términos prácticos hará que el Gobierno destine la mayor parte de los dólares que adquiere en el mercado oficial hacia el mercado paralelo, lo que implicará un ritmo de acumulación de reservas más lento, en un trimestre además en que la perspectiva de caída de reservas ya era estimado oficialmente en USD 3.000 millones.

El FMI sí había apoyado el anuncio de la nueva etapa del programa monetario el 28 de junio, el día de la conferencia de prensa conjunta de Caputo y el presidente del BCRA Santiago Bausili, que incluirá un traspaso de la deuda del Banco Central hacia el Tesoro, de manera tal de restringir la emisión monetaria y que los intereses de esos pasivos sean afrontados por el Ministerio de Economía con sus propios recursos.

Infobae

25 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

En medio de las negociaciones por un nuevo programa, Caputo se reunirá con Georgieva y la secretaria del Tesoro de EEUU

by adminweb 23 julio 2024
Se verán en la reunión del G20, en Río de Janeiro, en el marco de la cumbre de ministros y banqueros centrales este miércoles y jueves.

En medio de las negociaciones hacia un programa nuevo que pueda otorgar financiamiento adicional al país, el ministro de Economía Luis Caputo tendrá esta semana un nuevo cara a cara con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional Kristalina Georgieva, en el marco de la cumbre de ministros y banqueros centrales del G20 que se realizará en Río de Janeiro.

Además de verse con la número 1 del Fondo Monetario, la agenda prevé un encuentro entre el jefe del Palacio de Hacienda con la secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen; y con el subsecretario de Asuntos Internacionales del Tesoro, Jay Shambaugh.

Además, Caputo se reunirá con el Presidente del Banco Mundial, Ajay Banga; con el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann; y con el Director General del Tesoro de Francia, Bertrand Dumont, informó este martes el Ministerio de Economía. También, el ministro tiene previstas reuniones con su par de Economía y Finanzas de Italia, Giancarlo Giorgetti; y con el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, mencionaron.

“Asimismo, Caputo participará en los paneles de discusión sobre las Perspectivas económicas globales y desafíos actuales; las Cuestiones del sector financiero e inclusión financiera; y la Cooperación fiscal internacional. En este marco, el Ministro también analizará junto a los representantes del G20 las cuestiones vinculadas a la Liberación de la financiación para alcanzar objetivos climáticos y sostenibles y será el orador principal en el panel Financiamiento del desarrollo: vínculos entre deuda, flujos de capital y Reforma de los Bancos Multilaterales de Desarrollo”, informaron desde el Palacio de Hacienda.

La actividad en ese foro comenzará este martes con actividades en la que el Gobierno estará representado por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. En ese sentido, el funcionario y mano derecha de Caputo defendió este martes la marcha del plan económico y el cumplimiento de metas en el acuerdo con el Fondo Monetario, en contraste con la administración anterior.

Infobae

23 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Caputo rechazó las críticas por tener su plata en el exterior y aseguró que “la reporto como corresponde”

by adminweb 22 julio 2024
Al responder a las acusaciones sobre el destino de sus ahorros, el funcionario nacional se expresó mediante su cuenta de X enumerando una serie de explicaciones para desestimar el planteo del periodista Ari Lijalad.

El ministro de Economía, Luis Caputo, salió al cruce de los señalamientos por tener plata en cuentas bancarias en el exterior asegurando que es fruto del trabajo en el sector privado y que la tiene declarada debidamente.

Las críticas al titular del Palacio de Hacienda sobre las cuentas en dólares que declaró tener fuera del país se multiplicaron luego de que el ministro afirmara que «en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos».

Al responder a las acusaciones sobre el destino de sus ahorros, el funcionario nacional se expresó mediante su cuenta de X enumerando una serie de explicaciones para desestimar el planteo del periodista Ari Lijalad.

En primer lugar sostuvo que “mi plata me la gané trabajando en el sector privado rompiéndome el alma y la reporto como corresponde”, mientras que en segunda instancia aclaró que “no hago nada con mis ahorros, porque si hago algo y sale bien, tipejos como vos van a decir que gané porque tenía información”.

Al referirse a sus declaraciones sobre que pronto la gente tendrá que vender dólares para pagar los impuestos, especificó, en tercer orden, que “no pido a nadie que haga nada”, indicando que “solo explico lo que estamos haciendo, para que la gente entienda y tome las decisiones que quiera, pero con mayor información”.

En tanto que en cuarta instancia reivindicó su tarea en el Gobierno expresando que “dejé el sector privado para que ustedes no vuelvan nunca más en la vida a gobernar este país, para que el sector público deje de ser un negocio y pase a ser un servicio a la sociedad y para que volvamos a ser el país que los argentinos de bien se merecen”.

Asimismo, apuntando contra el mencionado comunicador aseveró que lo dicho de su función sea “seguramente todo lo opuesto a los que vos querés”. Lijalad había compartido a través de la misma red social una copia de la declaración jurada de Caputo señalando que el ministro “declaró todas sus cuentas bancarias en dólares y en el exterior, pero te pide a vos que vendas tus ahorros para pagar la luz”.

NA

22 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 9

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología