Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Lula Da Silva

Mundo

Lula avaló el ingreso de Argentina al BRICS y crecen las expectativas por una definición

by adminweb 22 agosto 2023
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respaldó este martes la ampliación de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y, en concreto, la incorporación de Argentina.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respaldó este martes la ampliación de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y, en concreto, la incorporación de Argentina, lo que a su juicio podría ayudar a ese país a superar su grave crisis económica.

«Defiendo que los hermanos de Argentina puedan participar en los BRICS. Vamos a ver cómo queda en la reunión», pero «es muy importante que Argentina esté en los BRICS«, afirmó el mandatario progresista en su retransmisión semanal a través de las redes sociales.

Lula, quien se encuentra en Johannesburgo para asistir a la XV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los BRICS, que reúne a las economías emergentes más poderosas, aseguró que la ampliación del foro será uno de los temas del encuentro, que arrancó este martes.

El jefe de Estado ya intentó auxiliar financieramente a Argentina a través del banco de desarrollo del grupo, pero la normativa de dicha entidad se lo impidió.

No obstante, el líder del Partidos de los Trabajadores (PT) insistió en que «es posible ayudar» a Argentina, siendo miembro de los BRICS, que propondría una estrategia «más serena, madura y menos pragmática» como establecen las reglas de hoy, «que solo favorecen al sistema financiero».

En este sentido, redobló sus críticas al Fondo Monetario Internacional (FMI), del que criticó que solo se manifiesta «cuando hay crisis en países pequeños de África y América Latina», cuando lo que debería hacer «es ayudar». Según informó Ámbito.

Denunció que con los préstamos del FMI, el país deudor «queda preso» y «no puede salir», y volvió a traer a colación el caso de Argentina.

Lula aludió así el préstamo de 44.000 millones de dólares que el FMI otorgó a la gestión del conservador Mauricio Macri (2015-2019) y que heredó el actual gobierno del peronista Alberto Fernández, que «ahora tiene que pagarlo» en un contexto de inflación desbocada, escasez de divisas y una fuerte sequía que ha golpeado aún más su economía.

22 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Lula Da Silva fue infiltrado y confirman que deberá operarse antes de fin de año

by adminweb 24 julio 2023
El mandatario, fue atendido el domingo en el Hospital Sirio Libanés de San Pablo a raíz de los dolores en la cadera.
AFP

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se sometió a una infiltración para aliviar los dolores de cadera que sufre, y deberá ser operado antes de fin de año, informó el Gobierno brasileño.

El mandatario, fue atendido el domingo en el Hospital Sirio Libanés de San Pablo a raíz de los dolores en la cadera. Allí se sometió a la «pequeña infiltración para combatir los dolores en la cadera», pero siguió con «todos los compromisos de su agenda», informaron.

Además, se confirmó oficialmente que Lula será operado antes de fin de año. «Existe la indicación médica de que será necesario hacer una cirugía pero no es de urgencia y no existe fecha para ello. La cirugía posiblemente debe ocurrir entre octubre y diciembre», se indicó.

24 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Lula propuso destinar los edificios abandonados en las ciudades para vivienda popular

by adminweb 13 julio 2023
El plan tendrá ahora alcance a la clase media baja con tasas de intereses subsidiadas.
AFP

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, propuso este jueves destinar para vivienda familiar a los edificios y terrenos abandonados en las ciudades, incluyendo los que son propiedad del Estado, al promulgar una ley para la construcción hasta 2026 de dos millones de inmuebles como parte del plan Mi Casa Mi Vida.

«La gente pobre quiere vivir bien, todos se merecen vivir bien. Por eso le digo a los empresarios de la construcción, a los equipos técnicos del gobierno, que hay que hacer cada vez mejores las casas, con espacio, con balcones. Todos sueñan con vivir en un lugar con calidad. Es importante darle productos de calidad a la gente más pobre», aseguró Lula.

El acto de firma de la ley aprobada por el Congreso que revive el plan Mi Casa Mi Vida intenta refundar la iniciativa inaugurada por Lula en sus primeros dos mandatos (2003-2010), cuando entregó cuatro millones de viviendas.

El plan tendrá ahora alcance a la clase media baja con tasas de intereses subsidiadas.

«Tenemos que tener conciencia de la capacidad de hacer que tenemos los brasileños. Este país no será hecho por los alemanes, los franceses, los estadounidenses, será hecho por nosotros, con nuestra forma de ser. Estamos volviendo a la normalidad, con armonía entre los poderes», aseguró el mandatario.

Destacó la articulación política de su gobierno en un momento en el cual el Centrao, el bloque mayoritario de derecha, intenta llegar a ocupar cargos ministeriales en el gobierno para formar mayoría parlamentaria, luego de que ese mismo sector político fue el principal sostén del expresidente Jair Bolsonaro.

El plan Mi Casa Mi Vida fue detenido tras la caída de Dilma Rousseff en 2016 y apunta a combatir el déficit habitacional brasileño, que según Lula es de entre seis y siete millones de viviendas.

En ese marco, Lula aseguró que una de las opciones para acelerar la construcción de viviendas es otorgar inmuebles y terrenos del gobierno federal y destinarlos a la vivienda popular en las zonas centrales de las ciudades, además de luchar por la utilización de los edificios abandonados y destinarlos también a la vivienda popular.

«Hay que agarrar los edificios abandonados, los terrenos, los inmuebles oficiales en zonas céntricas y distribuirlos con el pueblo. En lugar de llevar a la gente a vivir a 20 kilómetros del centro de la ciudad, hay que llevarla al centro de la ciudad donde ya está lista la infraestructura. Es apenas hacer lo obvio, no nos eligieron el año pasado para inventar nada, sino para hacer lo que hay que hacer para el éxito de Brasil, respetando al pueblo», aseguró el líder del Partido de los Trabajadores.

El mandatario sostuvo que este tipo de ley «demuestra la necesidad de que el Estado se sienta obligado a realizar esta reparación histórica».

Según la normativa, dependiendo del ingreso familiar, la financiación será para inmuebles de 170.000 reales (35.000 dólares) hasta 350.000 reales (73.000 dólares) con tasas que oscilan del 4% al 8,16% anual, en el caso de las familias con el préstamo de mayor valor.

También existe un brazo del plan destinado a las propiedades rurales.

El gran éxito del programa es que en las franjas más bajas el valor de la cuota depende del ingreso familiar de cada mes.

Las nuevas contrataciones ofrecen mejoras en las especificaciones de las propiedades, como el aumento de la superficie mínima de las unidades, de 40 metros cuadrados para casas y 41,50 para departamentos; y la creación de terrazas “para ofrecer a los residentes espacio adicional”, según un comunicado del Ministerio de las Ciudades.

En su discurso, Lula defendió el plan de subsidios de la tasa de interés del gobierno y aprovechó el tema para criticar al titular del Banco Central, el bolsonarista Roberto Campos Neto, con mandato parlamentario hasta 2024, por haber mantenido la tasa de interés al 13,75% anual, cuando la inflación interanual es menor al 4%.

«No puede creerse el dueño de Brasil, tenemos que tener menores tasas para el crecimiento de la economía, para que las empresas tomen crédito más barato, para que lo hagan las pymes y la ciudadanía en general», aseguró el jefe del Estado.

Fuente Télam -POR PABLO GIULIANO, CORRESPONSAL EN BRASIL

13 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Lula fulminó a Macri: «No se sabe lo que hizo con el dinero del FMI»

by adminweb 23 junio 2023
No es la primera vez que Lula se para del lado argentino en los reclamos contra el organismo de crédito internacional.
Imagen AFP

En su continuo respaldo a la posición argentina frente a las exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI), el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó en París al ex presidente Mauricio Macri. Dijo que “no se sabe lo que hizo» con el “irresponsable” préstamo que le otorgó el organismo al gobierno de Cambiemos/Juntos por el Cambio.

No es la primera vez que Lula se para del lado argentino en los reclamos contra el organismo de crédito internacional, pero sí es la primera vez que en un foro internacional le pone nombre y apellido a los responsables de la deuda que ahoga al Estado nacional. Según informó Página 12.

Sus declaraciones cobran un peso extra porque, además, fueron hechas a una semana de la reunión que mantendrá en Brasilia con el presidente Alberto Fernández en el marco de los 200 años de relaciones bilaterales entre los dos principales socios del Mercosur.

Qué dijo Lula de Macri

«A la Argentina, de la forma más irresponsable, el FMI le prestó 44 mil millones de dólares a un señor que era el Presidente, que no se sabe lo que hizo con el dinero”, lanzó durante la Cumbre por un Nuevo Pacto Financiero Global, organizada por el presidente francés, Emmanuel Macron.

Producto de ese préstamo, continuó Lula frente a una veintena de líderes mundiales, “Argentina ha pasado a tener una situación económica difícil porque no tiene dólares para pagarle al FMI».

Crítica a los organismos multilaterales

En su discurso, el presidente brasileño puso en tela de juicio el estado de las organismos multilaterales, sobre las cuales lanzó un pedido de reforma; sobre todo al Banco Mundial, el FMI y el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

«Y aquí tenemos que tener claro lo siguiente. Lo que se creó después de la Segunda Guerra Mundial, las instituciones de Bretton Woods, ya no funcionan, ya no sirven a las aspiraciones o intereses de la sociedad”, subrayó.

Puntualizó que “el Banco Mundial deja mucho que desear en cuanto a lo que el mundo aspira del Banco Mundial” y subrayó que también “el FMI deja mucho que desear en lo que la gente espera del FMI».

Paralelamente, Lula se manifestó «optimista» con la creación del Banco de los Brics y del Banco del Sur y con la posibilidad de discutir y poder comerciar a nivel internacional sin utilizar el dólar.

23 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Boric cruzó a Lula Da Silva por sus dichos sobre derechos humanos en Venezuela

by adminweb 30 mayo 2023
El presidente uruguayo Lacalle Pou también criticó al líder brasileño.
@LulaOficial

El presidente de Chile, Gabriel Boric, consideró este martes que es una «realidad seria» la situación de los derechos humanos en Venezuela, y no una «construcción narrativa», como había afirmado su homólogo brasileño, Luiz Inacio Lula Da Silva.

«La verdad nos alegra que Venezuela retorne a las instancias multilaterales porque creemos que en estos espacios es dónde se resuelven los problemas y no con declaraciones donde solamente nos atacamos los unos a los otros», dijo Boric a periodistas.

«Eso, sin embargo, no puede significar meter debajo de la alfombra o hacer la vista gorda frente a temas que para nosotros son de principios e importantes», agregó, según reportó la agencia británica Reuters.

En ese sentido, el presidente chileno subrayó que «No es una construcción narrativa, es una realidad. Los derechos humanos deben respetarse independientemente del color político del gobernante de turno. Y esto aplica para todos nosotros. Y me parece correcto que yo, como presidente de izquierda, lo diga de frente a Nicolás Maduro en esta primera oportunidad que teníamos de encontrarnos», agregó.

Los mandatarios de una docena de países sudamericanos se reunieron en Brasilia por invitación de Lula, quien pretende recuperar el papel activo de su país en la región, pero se encontró con las críticas de Boric, y también de Luis Lacalle Pou, el presidente uruguayo.

Precisamente, y a su turno, Lacalle Pou confió sentirse «sorprendido» por los dichos de Da Silva, y añadió que «si hay tantos grupos tratando de que haya una democracia plena en Venezuela no podemos tapar el sol con un dedo».

Además, remarcó que «nuestra afinidad es con el pueblo venezolano, pero no nos corresponde a nosotros elegir a su gobernante, aunque puedo opinar sobre este tema porque el punto dos del documento que están elaborando a raíz de este encuentro, habla de democracia y de proteger las instituciones. Si no estuviera ese punto yo no diría nada».

Además de Boric, Maduro y Lacalle Pou, también estuvieron Alberto Fernández; Luis Arce (Bolivia); Gustavo Petro (Colombia); Guillermo Lasso (Ecuador); Irfaan Ali (Guyana); Mario Abdo Benítez (Paraguay) y Chan Santokhi (Surinam).

Fuente Noticias Argentinas

30 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3

Últimas noticias

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

    3 noviembre 2025
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario

    3 noviembre 2025
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»

    3 noviembre 2025
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»

    3 noviembre 2025
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”

    3 noviembre 2025

Entradas recientes

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”
  • El banco del Estado aniquiló el sueño de la casa propia con la suba de tasas de los créditos hipotecarios UVA
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología