Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Manuel Adorni

País

«La palabra del Papa la respetamos pero en algunas de ellas no estamos de acuerdo»

by adminweb 28 febrero 2024
El vocero señaló que se podría analizar una a una las frases del Sumo Pontífice y que «por supuesto que en algunas de ellas no estamos de acuerdo, y está muy bien que así sea, porque el Papa es un líder espiritual y nosotros gobernamos una Argentina con problemas absolutamente en todos lados».
Télam

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, dijo que en el Gobierno a «la palabra del papa Francisco la respetamos y escuchamos», pero señaló que, «con algunas de ellas no estamos de acuerdo y está muy bien que así sea».

«El Papa es un líder espiritual y nosotros gobernamos la Argentina con problemas en todos lados», respondió Adorni en rueda de prensa en Casa de Gobierno, al ser consultado sobre declaraciones de este miércoles del Papa en las que -en un mensaje enviado a jueces de la Argentina- consideró que el rol del Estado en la «redistribución y justicia social» es «más importante que nunca», al tiempo que alertó por los «modelos deshumanizantes y violentos» y sostuvo que, en los cargos públicos, «no alcanza con la legitimidad de origen».

Sobre estas declaraciones, el vocero Presidencial sostuvo que «eso no es así, lo ha dicho el Presidente de la Nación en más de una oportunidad entendiendo que la justicia social en esta lógica de sacarle a unos compulsivamente para darle a otros a criterio del funcionario de turno ha logrado en la Argentina y en el resto del mundo donde se utilizó el Estado de esta manera, lo que hoy estamos viviendo que es un 50% de pobres».

«Eso significa muchos millones de argentinos que el bendito Estado presente evidentemente les ha quitado todo y no les ha dado absolutamente nada», amplió Adorni.

El vocero señaló que se podría analizar una a una las frases del Sumo Pontífice y que «por supuesto que en algunas de ellas no estamos de acuerdo, y está muy bien que así sea, porque el Papa es un líder espiritual y nosotros gobernamos una Argentina con problemas absolutamente en todos lados».

En esta dirección, Adorni refirió que el presidente Javier Milei «entiende que pueden ser frases, palabras o definiciones muy lindas al oído» pero, advirtió, «no han hecho otra cosa que lo que está a la vista que son veinte años hablando de justicia social y sólo por hablar del último período de vuelta al esquema inflacionario».

«La gente no quiere eso y lo demostró en las urnas. De hecho, parte de la campaña del Presidente fue contarle a la gente cómo iba a ajustar y achicar al Estado y a dejar de gastar dinero en cuestiones que no hacen a que la gente esté mejor«, argumentó.

Y concluyó: «La palabra del Papa Francisco la escuchamos y respetamos pero el Estado tiene que garantizar el acceso a la justicia, que la ley sea igual para todos, seguridad jurídica y algunas otras cuestiones que el Estado, al menos el que conocemos en la Argentina, no ha hecho».

28 febrero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Adorni confirmó que el Gobierno no enviará los fondos educativos a las provincias

by adminweb 14 febrero 2024
“En principio la Nación no lo va a transferir porque es un fondo que no tiene existencia hoy, no existe”, remarcó al respecto a pesar de los reclamos de los gobernadores y distintos gremios docentes. 

El vocero presidencial, Manuel Adorni, descartó la posibilidad de enviar los fondos para los sueldos y programas educativos que adeuda la Nación a las provincias. En la habitual conferencia de prensa, confirmó que el Gobierno no evalúa girar el Fondo Nacional de Incentivo Docente por lo que peligra el inicio de las clases. 

“En principio la Nación no lo va a transferir porque es un fondo que no tiene existencia hoy, no existe”, remarcó al respecto a pesar de los reclamos de los gobernadores y distintos gremios docentes. 

El funcionario aseguró que los salarios “dependen de los gobernadores”, por lo que precisó que “cada jurisdicción es libre de pactar el salario que desee”. “Los docentes de la Argentina dependen de las provincias y la Ciudad, están en libertad de pactar el salario que pretenden o que consideran justo para iniciar las clases”, indicó.

Por su parte, también sostuvo: «El Gobierno promueve siempre que los días de clases se cumplan y que todos los argentinos puedan hacerlo, independientemente de la paritaria o la discusión salarial, que es relevante, pero se debe dar con las provincias”. 

14 febrero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Adorni destacó la «titánica tarea» de las Fuerzas de Seguridad durante las protestas frente al Congreso

by adminweb 2 febrero 2024
El vocero presidencial se quejó de que antes «los piqueteros andaban libremente» y subrayó que «hoy esto se terminó».

El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó «la titánica tarea de la Gendarmería y las Fuerzas de Seguridad» durante las protestas frente al Congreso mientras se debatía la Ley Ómnibus.

«Entendemos que los piqueteros hasta hace no mucho caminaban libremente por la 9 de Julio sin que nadie les diga nada. Hoy esto se terminó y estamos haciendo lo que corresponde. No estamos dispuestos a que un grupito de violentos logre frenar un debate legislativo», subrayó en su habitual conferencia de prensa.

Asimismo, remarcó que “parece infantil a esta altura aclarar que quien corta la calle, quien agrede a un ciudadano o a un agente policial está cometiendo un delito; y cometer un delito, al menos ahora, tiene consecuencias”. «Imagínense lo que pasaría si nos dejamos extorsionar por estas minorías violentas que no representan a los trabajadores”, alertó.

“Este Gobierno no fue elegido para mantener contento a todos. Nos han elegido para representar a todos los argentinos que quieren un país mejor, que son la gran mayoría. Estamos en el camino correcto y no hay plan B para la batalla cultural”, concluyó Adorni. 

Por último, el funcionario felicitó a los diputados de diversos espacios políticos “por ponerse del lado correcto de la historia en un momento de cambio que la gente ha elegido en las urnas”, y afirmó que “el Gobierno fue elegido para representar a todos los argentinos que quieren un país mejor, que son la gran mayoría”.

NA

2 febrero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Adorni dijo que el Gobierno «jamás puso en discusión» coparticipar el impuesto PAIS

by adminweb 30 enero 2024
El vocero presidencial dijo que el miércoles sesionará la Cámara de Diputados para tratar el proyecto de Ley Bases y Puntos de Partida para la libertad de los Argentinos, pese a que distintos sectores de la oposición pusieron en duda la realización del debate.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, ratificó este martes que el Gobierno no coparticipará con las provincias el Impuesto PAIS y aseguró que «jamás se puso en discusión» el reparto de ese tributo durante una reunión mantenida el lunes con gobernadores y dirigentes de la oposición.

«Jamás existió en la conversación la coparticipación del impuesto PAIS», respondió Adorni a una consulta recibida en su habitual conferencia de prensa matutina en Casa Rosada.

Tal como lo había hecho la Oficina del Presidente, el Gobierno desestimó así que se hubiera comprometido con un grupo de gobernadores coparticipar los fondos obtenidos por el tributo, que tiene una alícuota del 30 por ciento sobre las transacciones con moneda extranjera en el mercado minorista.

Esa versión surgió tras la reunión que gobernadores de Juntos por el Cambio y diputados de los bloques opositores más cercanos al gobierno tuvieron este lunes con funcionarios del Gobierno nacional, entre ellos el ministro del Interior, Guillermo Francos, para encontrar acuerdos ante el debate del proyecto de ley «Bases» en Diputados.

Adorni indicó que antes de la conferencia de prensa se había reunido con el ministro Francos para evaluar el resultado del encuentro con los gobernadores.

«Lo que los medios (de comunicación) levantaron del impuesto PAIS, no solo que no se habló en la reunión, sino que no está en discusión. Fueron versiones que, por alguna misteriosa razón, llegaron a los medios y que revisten de total falsedad», aseguró.

Adorni recordó que el viernes pasado el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que se retiraba del proyecto de ley «Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos» el paquete fiscal, por lo cual el abordaje de los planteos tributarios quedó para otro momento.

Por ese motivo, Adorni confió en que al excluirse este temario del proyecto de Ley Bases la Cámara de Diputados «va a sesionar» este miércoles para «darle media sanción» a la iniciativa.

«Se quitó el capítulo fiscal y, efectivamente, los temas económicos no son parte de la discusión en este momento. Ahora no debe haber ninguna traba para que la ley se apruebe. Entendemos que tiene que correr su curso normal. Eso es un tema meramente legislativo», comentó el vocero del presidente, Javier Milei.

Télam

30 enero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Adorni: sin capítulo fiscal en la ley «Bases», habrá un «ajuste mayor a provincias»

by adminweb 29 enero 2024
Evaluó que al eliminar el paquete fiscal de la ley Bases «eso va a facilitar y allanar el camino para la aprobación de la ley. Ya no hay razón para que se siga retrasando», insistió.

El Gobierno confirmó este lunes que habrá un «ajuste mayor» hacia las provincias a partir de la exclusión del capítulo fiscal de la ley ‘Bases’ que se tratará esta semana en la Cámara de Diputados, al tiempo que sostuvo que esa modificación «va a allanar el camino» para la aprobación del paquete de proyectos, por lo que, estimó, «ya no hay razón para que se siga retrasando».

«Claramente va a haber un ajuste mayor a las provincias, y dentro del paquete fiscal también se retiran las facultades delegadas en materia fiscal y previsional que son parte de este capítulo económico, eso es lo que hasta ahora está decidido», dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa diaria en Casa Rosada.

Evaluó que al eliminar el paquete fiscal de la ley Bases «eso va a facilitar y allanar el camino para la aprobación de la ley. Ya no hay razón para que se siga retrasando», insistió.

Además, informó que dentro de los proyectos de ley quitados de la ley Bases figura el de la «ley de ingresos personales», como pasará a llamarse el impuesto que hasta ahora se conoce «ley de Ganancias», que «también se retira del debate».

Adorni, en paralelo, aclaró que pese a esas decisiones el Gobierno «reafirma el camino hacia el déficit cero, un compromiso que es irrenunciable para el presidente» Javier Milei y los diferentes ministros, y es «nuestro norte y no lo vamos a modificar».

Por otra parte, acerca de la salida del ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, comunicado el sábado pasado por «razones personales», el vocero explicó que en «cualquier momento va a quedar formalizada».

Al respecto, el vocero sostuvo que el Presidente decidió «avanzar con la fusión de Infraestructura y quedó en el ala de Economía, para adecuar los presupuestos a la realidad que vive la Argentina».

Adorni, en otro tramo de la conferencia de prensa, consultado sobre la ley Bases, aclaró que «no hubo ni error de cálculo ni problemas de timing».

«Y retirar el capítulo económico de la Ley de bases no fue una negociación, es simplemente que entendíamos seguir perdiendo el tiempo en discusiones que no tenían demasiado sentido más que retrasar la aprobación», agregó.

Por eso, recalcó que «se optó por, si el problema está en el capítulo fiscal, quitarlo de la ley y ahora entendemos sin ningún tipo de cuestionamiento hacia el resto de la ley o a algún tema que tenga que ver con el resto de una discusión que no estaba avanzando y la vedad es que la urgencia para nosotros siempre fue una realidad y de hecho siempre nos mantuvimos en la misma posición».

«Mientras más rápido mejor, bueno. Estamos en esa línea», concluyó el funcionario.

Télam

29 enero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Crearán una fiscalía especial que investigue la corrupción de los funcionarios públicos

by adminweb 25 enero 2024
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, le trasladará la propuesta procurador general Eduardo Casal.

El Gobierno Nacional creará una fiscalía especial para investigar la corrupción de funcionarios públicos. Así lo comunicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa.

El funcionario reveló que el ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, le trasladará la propuesta al procurador general Eduardo Casal y especificó además que la fiscalía investigará, en las situaciones en los que se requiera, «en casos de enriquecimiento ilícito e incremento patrimonial no justificados.

“El ministro de Justicia sugerirá la creación de una fiscalía especial que se ocupe de investigar la corrupción de los funcionarios públicos, especialmente a los que contemplan la figura de enriquecimiento ilícito e incremento patrimonial no justificados”, sostuvo en la previa a la rueda de preguntas con periodistas acreditados. 

En la misma línea, Adorni especificó: “Incluirá a todos los funcionarios públicos nacionales y provinciales, tanto del poder ejecutivo como legislativo. Vamos a recuperar todos los bienes producto del delito”.

De esta forma, la Justicia pondrá la lupa en funcionarios a nivel nacional, provincial y del poder legislativo que estén involucrados en hechos de corrupción con intención de “recuperar todos los bienes que sean producto del delito”. 

Una fuente de Gobierno aclaró ante la agencia Noticias Argentinas que la intención es devolver el valor de lo confiscado a la sociedad y que surgió a modo de mensaje a los gobernadores para torcer el “poroteo” en el Congreso. 

25 enero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Adorni: La suba del dólar es «una muestra gratis» de qué pasará si no se aprueba la ley

by adminweb 9 enero 2024
En su habitual contacto con los periodistas, el vocero presidencial advirtió sobre lo que podría ocurrir en la economía si el Congreso de la Nación rechaza la denominada «Ley Ómnibus».

Foto: Gustavo Amarelle

El vocero presidencial, Manuel Adorni, advirtió este martes que las subas en las cotizaciones de «los dólares financieros» de los últimos días son «una muestra gratis» de lo que puede pasar en el mercado de cambios y la economía en general, si el Congreso no aprueba el proyecto de ley de «Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos».

«Hacemos nuestra parte y necesitamos que la política haga su parte; sabemos y estamos convencidos de hacia dónde vamos si la ley se aprueba y hacia dónde vamos si la ley no se aprueba«, sostuvo Adorni en su habitual conferencia de prensa matutina en la Casa Rosada.

Asimismo, consideró que el Gobierno del expresidente Alberto Fernández «defaulteó la deuda con los importadores», a quienes «les prometió los dólares y nunca se los dio».

«Para nosotros, tanto el DNU como la ley son piezas fundamentales» para que el gobierno pueda llevar adelante sus políticas, aseguró y planteó que «el contenido de la ley no se negocia, lo que no significa que no estemos abiertos al diálogo y que no aceptemos sugerencias».

El portavoz se refirió en su introducción a «alguna repercusión en la cotización de los tipos de cambio» y remarcó que «no es un tema menor cuando las cosas se hacen bien y tampoco cuando se hacen mal».

En ese sentido, citó «las famosas medidas de urgencia del ministro (de Economía, Luis) Caputo», con las que se logró «estabilizar algunas variables de la economía».

El 12 de diciembre último Caputo anunció varias medidas, entre las que se destacó la fijación de una cotización del dólar oficial en 800 pesos, además de la aplicación de pequeños ajustes periódicos (conocidos en la jerga financiera como «crawling peg») del 2% mensual.

Luego de que en las primeras semanas de vigencia de esa medida el mercado financiero se desenvolviera con relativa tranquilidad, Adorni mencionó que en los últimos días hubo una serie de «rumores que generaron que los dólares financieros salten, en números redondos, de los 900 a los 1.200 pesos», en una dinámica que atribuyó a lo que puede ocurrir si «la política no acompaña» los cambios planteados por el Gobierno.

En las primeras operaciones de la jornada las cotizaciones de los dólares alternativos subieron 0,38% en el Contado con Liquidación ($ 1.200,53), 0,07% el MEP ($ 1.151,45) y 4,76% el paralelo ($ 1.100). Según informo Télam.

«El que se apruebe o no la ley depende exclusivamente del Congreso Nacional y de la política que allí está representada», manifestó.

El vocero enfatizó que «las reformas son necesarias para evitar el desastre» y, en referencia a las dilaciones en el tratamiento y la aprobación del proyecto de ley, advirtió que «lo que vimos en el mercado financiero puede ser una muestra gratis si, a lo que planteamos como el cambio, la política no lo acompaña».

Al requerírsele mayores precisiones sobre qué podría ocurrir en caso de que el Congreso no apruebe la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo, Adorni prefirió no especular sobre un «caso hipotético», aunque alertó que «las consecuencias son impredecibles» y reiteró que ellas «están a la vista de todos con el salto del tipo de cambio de los últimos días».

Asimismo, cuestionó tanto los «rumores» como «los amparos en materia laboral», aunque puntualizó que, fuera de ese capítulo, «el decreto (en alusión al DNU 70/2023) está en vigencia».

Para el vocero presidencial, el mercado «pasó factura de determinadas desprolijidades», aunque aclaró que éstas no eran responsabilidad del gobierno sino de «diferentes actores».

En otro orden, señaló que la «herencia» dejada por el gobierno anterior «fue brutal» y entre los puntos principales destacó la deuda del Banco Central con los importadores, que intenta resolverse con la reciente emisión del Bono para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal).

Al respecto, aseveró que «el gobierno anterior defaulteó la deuda con los importadores, les prometió los dólares y nunca se los dio».

9 enero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6

Últimas noticias

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

    3 noviembre 2025
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario

    3 noviembre 2025
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»

    3 noviembre 2025
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»

    3 noviembre 2025
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”

    3 noviembre 2025

Entradas recientes

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”
  • El banco del Estado aniquiló el sueño de la casa propia con la suba de tasas de los créditos hipotecarios UVA
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología