Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Mauricio Macri

País

Mauricio Macri podría ser candidato este año en CABA o provincia de Buenos Aires

by adminweb 10 enero 2025
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, anticipó que líder del PRO podría encabezar alguna de las boletas del espacio y aprovechó para diferenciarse de los libertarios de cara a las legislativas.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, ha dejado entrever que el ex presidente Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas, tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires.

Durante un acto del PRO en la Ciudad, Jorge Macri hizo esta afirmación tras la reciente alianza de su primo con La Libertad Avanza (LLA).

Con un tono de humor, Jorge Macri comentó: «Ojo que una vez dijeron ‘Armen un partidito y ganen las elecciones’ y lo hicimos. Guarda que se viene Mauricio Macri candidato, me va a matar ahora«. Estas palabras generaron risas entre los asistentes y evidencian la posibilidad de que su primo, el ex presidente, regrese a la política activa.

Además, Jorge Macri añadió: «Y encima el tipo nació en provincia, tiene domicilio en Ciudad, la puede seguir a Cristina (Kirchner) donde haga falta«.

 Asimismo, luego de repasar los hitos de la gestión PRO en la Ciudad, el alcalde porteño buscó diferenciarse de las ideas que propone LLA, principal rival del espacio amarillo a nivel local en las elecciones legislativas.

«Venimos a desafiarnos con lo que se viene. Llegó la hora de revalidar nuestro liderazgo en la ciudad de Buenos Aires y lo vamos a hacer con firmeza. Tenemos que disputar poder y ganar», planteó Jorge Macri.

En esa línea, el jefe de Gobierno destacó el rol del Estado y se diferenció así de las ideas que promueve el partido libertario.

«Nosotros queremos un Estado eficiente y lo tenemos. Liviano y que no asfixie. Pero, además, queremos al Estado. No es cierto que en la Argentina todos nacen con las mismas oportunidades. Esto algunos no lo entienden», planteó Macri.

Además, se distanció del espacio libertario y su obsesión con las redes sociales al asegurar que no pierde el tiempo «revisando likes o insultos en las redes«.

«Si no viene con una propuesta superadora me doy vuelta y sigo laburando. De eso se trata hacer política», graficó.

También sostuvo que no es de los que piensan que el partido que lidera el presidente Javier Milei le robó «las banderas» al PRO.

«Las banderas nos las van a robar si las entregamos, si nos damos por vencidos o si nos comemos la curva de que el Estado es nuestro enemigo», subrayó.

A su vez, dijo que «una libertad sin contenidos y sin razón de ser se termina convirtiendo en una palabra hueca».

«No se trata de gritar o de gruñir. Libertad es darle a la gente las herramientas para transformar su día a día. No es gritarla«, sentenció Macri.

De la misma manera, el alcalde porteño resaltó que en «la ciudad de Buenos Aires lidera el PRO».

«La agenda no nos la marca nadie, la definimos nosotros, porque es lo que nos demandan los porteños y el momento histórico de la Argentina», cerró el jefe de Gobierno.

Desde el PRO de la ciudad de Buenos Aires ya se habían demarcado de un posible acuerdo con LLA, como plantearon en las últimas horas Mauricio Macri y el propio Milei.

«En la elección local nos estamos preparando para competir«, aseguraron a la Agencia Noticias Argentinas fuentes del PRO de la Ciudad.

En esa línea, los voceros sostuvieron que el armado de equipos de trabajo en conjunto con los liberales que plantea Mauricio Macri a nivel nacional «no se va a dar» en el territorio porteño.

NA

10 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Macri afirmó que «Milei al mercado le está ganando 10 a 1», pero «con la inversión real se está perdiendo 8 a 2»

by adminweb 5 noviembre 2024
«La confianza la da un sistema económico que el Gobierno, hay que reconocer, ha hecho un milagro», afirmó Macri.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas

El ex presidente Mauricio Macri aseguró este lunes que el mandatario nacional, Javier Milei, hizo «un milagro» en el país y junto al ministro de Economía, Luis Caputo, desactivaron «la bomba atómica que habían dejado» Sergio Massa, Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

En ese sentido, Macri describió que el escenario que dejó el gobierno anterior fue como «una situación de post guerra».

«La confianza la da un sistema económico que el Gobierno, hay que reconocer, ha hecho un milagro», afirmó Macri.

En declaraciones al canal Todo Noticias (TN), agregó: «Era prácticamente imposible evitar una hiperinflación y ellos lo lograron. Eso hay que reconocerlo».

En esa dirección, expresó que «todo lo que prometió el ministro Caputo y está funcionando» está sacando al país de ese lugar «de jaque mate» y de «crisis terminal» en el que estaba.

Asimismo, afirmó que mantiene “una excelente relación humana” con Milei, pero consideró que no es conveniente de momento el cepo cambiario.

«Hoy el riesgo país está bajando y Argentina está estable, lo que no significa que la gente esté viendo resultados, porque el mercado llega hoy y la inversión llega dilatada en el tiempo», explicó.

Macri indicó que «Milei al mercado le está ganando 10 a 1», pero «con la inversión real se está perdiendo 8 a 2».

«Salvo Minería y Vaca Muerta, el resto está en actitud pasiva de ver qué va a pasar», precisó el ex jefe de Estado.

También sostuvo que «el Gobierno tiene oportunidades de mejoras que esta perdiendo a lo que ya fantásticamente ha hecho», al tiempo que evaluó que sobre el desempeño de la Cancillería «alguien le informa mal al presidente».

«Los lugares donde la gente acata las órdenes del presidente son las fuerzas de seguridad, los militares y la Cancillería, porque de otros lados siempre te tratan de trampear», sostuvo Macri.

Y añadió: «Lo más importante para la Argentina es que al final del día tenemos que ser amigos de todos los posibles países del mundo que respeten nuestra ideas».

«La limpieza que se debe hacer, algo que Diana Mondino ya hizo bastante, es a la gente que puso Alberto Fernández y Massa, pero no creer que hay una caza de brujas ahí y que le quieran votar lo que no quiere votar», aseguró.

El ex presidente señaló que «hay una enorme oportunidad de mejora» y admitió que durante su gestión eligió «el camino más lento por la gente».

«La gente maduró. Yo en tres años logré lo que Milei hizo en tres meses con el tema de las tarifas. A mí me llenaron de amparos judiciales. Esto que se ve en la gente es la fortaleza del hoy», graficó. 

 Además, consideró que la gestión que él encabezó «entre 2015 y 2019 es la semilla que hoy está creciendo» y pidió que «este cambio que se está dando se asiente y se fortalezca». 

«La baja de la inflación es importantísima, pero aún no se ve la fuerza del cambio consolidarse si no se la ayuda con la microeconomía».

“Hay que cerrar Aerolíneas Argentinas”

Además, Macri afirmó que «hay que desarmar y cerrar Aerolíneas Argentinas y acabar con esta estafa de mas de 10 mil millones de dólares de Pablo Biró (secretario General de APLA y ex miembro del directorio de la línea de bandera)  y de otros sindicalistas más».

Por otra parte, el titular del PRO le pidió a Milei que considere la agenda vinculada a la lucha contra el cambio climático (fenómeno en el que el jefe de Estado no cree).

«La preocupación sobre el cambio climático es una preocupación real. Si no se para el nivel de emisiones va a haber una gran parte del mundo que va a quedar bajo el agua. Todos los días lo vemos, si no son sequías son huracanes, inundaciones», cerró.

NA

5 noviembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El pedido de Mauricio Macri a Lula da Silva por el resultado de las elecciones en Venezuela

by adminweb 29 julio 2024
“Espero que el Presidente Lula, a quien más allá de nuestras diferencias ideológicas considero un demócrata, no permanezca callado. Lo que está pasando en Venezuela atenta contra la democracia y es un enorme riesgo que perdure esta dictadura en nuestra región”, manifestó Macri en la red social X.

Mauricio Macri le reclamó a hoy presidente de Brasil, Lula da Silva, que se exprese sobre el fraude en las elecciones de Venezuela, en las que el dictador Nicolás Maduro se adjudicó el triunfo. Además, el ex mandatario y referente del PRO aseguró que “la mayoría de los venezolanos hablaron fuerte y claro”.

“Espero que el Presidente Lula, a quien más allá de nuestras diferencias ideológicas considero un demócrata, no permanezca callado. Lo que está pasando en Venezuela atenta contra la democracia y es un enorme riesgo que perdure esta dictadura en nuestra región”, manifestó Macri en la red social X.

Y agregó: “Los venezolanos y muchos líderes de América Latina y el mundo espera su palabra en este momento difícil”.

Antes de los comicios, Lula confesó que se “asustó” cuando su homólogo venezolano amenazó con un “baño de sangre” si el resultado era negativo. “Me asusté con esa declaración”, admitió en una entrevista con corresponsales extranjeros, en la que reveló que conversó dos veces con Maduro para advertirle que “si quiere contribuir a resolver el problema de crecimiento de Venezuela y la vuelta de los que se fueron, tiene que respetar el proceso democrático”.

Lula agregó que, en democracia, “el que pierde se lleva un baño de votos, no un baño de sangre”, y que “Maduro tiene que aprender que cuando uno gana se queda, y cuando pierde se va y se prepara para otras elecciones”.

29 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Macri le reclamó a Milei la coparticipación de CABA: “El sacrificio de los argentinos requiere de un gobierno que cumpla la ley”

by adminweb 3 julio 2024
El líder del PRO se expresó en sus redes sociales con un fuerte mensaje hacia el jefe de Estado por el conflicto de los fondos que la Nación le adeuda a la Ciudad de Buenos Aires: “No tengo dudas de que cumplir los fallos es la voluntad del Presidente”.

Mauricio Macri le envió un fuerte mensaje a Javier Milei en medio del conflicto por la coparticipación que la Ciudad de Buenos Aires mantiene con la Nación. La disputa se generó cuando el gobierno de Alberto Fernández le quitó los fondos a la administración del entonces jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, quien le inició un juicio al Poder Ejecutivo Nacional.

En ese litigio, la Justicia le dio la razón al gobierno porteño y esta tarde, el ex presidente se expresó enfáticamente para que la Casa Rosada, hoy con Milei al frente, cumpla esa orden judicial.

“Desde antes de ser gobierno apoyamos al actual presidente. Sabíamos que se enfrentaría a una situación económica y social explosiva, y sin ninguna condición ni especulación lo acompañamos en sus iniciativas, especialmente en la materialización de la estratégica Ley de Bases”, comenzó su posteo en redes sociales el líder del PRO.

Y agregó: “Para alcanzar esos cambios, hay una condición anterior aún más importante que crear nuevas leyes, y es cumplir con las existentes, en especial, cumplir con los fallos irrevocables dictados por la Corte Suprema. Ese es el caso de la deuda de coparticipación que la Nación mantiene con la Ciudad de Buenos Aires. No tengo dudas de que cumplir los fallos es la voluntad del Presidente, porque todos sabemos que sin instituciones (y no hay instituciones si no se cumplen las reglas), no habrá justicia, ni progreso, ni crecimiento, ni bienestar, ni inversiones”.

“El sacrificio que están haciendo todos los argentinos requiere de un gobierno ejemplar, que cumpla la ley de la misma manera que la exige. Vamos en el camino correcto, no podemos desviarnos”, cerró.

La disputa es por los porcentajes de la masa de impuestos que el Ejecutivo nacional recauda y distribuye entre las provincias en concepto de coparticipación federal. Alberto Fernández decidió en 2020 recortar el porcentaje que la Ciudad de Buenos Aires recibía, bajándolo de 2,95% a 1,4%. Justificó esa medida argumentando que existía un reparto que perjudicaba a la provincia de Buenos Aires, distrito para el que creó un fondo de fortalecimiento en aquel momento.

Luego de la queja de CABA, la Justicia ordenó que Nación debía restituir fondos a la Ciudad, y determinó que el porcentaje derivado de Nación sea de 2,95%. Sin embargo, hasta hoy, la presidencia de Milei siguió transfiriendo el 1,4% de la masa coparticipable. Eso es lo que motivó el reclamo de Macri de esta tarde.

Según cálculos de quienes vienen siguiendo la deuda, en cifras actualizadas el monto total adeudado sería de 800.000 millones de pesos, desde el momento en que se suscitó el conflicto.

Casi en simultáneo al pronunciamiento de Macri en sus redes sociales, el bloque de diputados nacionales del PRO emitió un comunicado sentando posición, en el mismo sentido. “El presidente del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo, junto a un grupo de diputados de su bloque, presentaron hoy un proyecto de resolución para solicitarle al Gobierno Nacional que ´realice todas las gestiones que fueran pertinentes y necesarias para garantizar el efectivo cumplimiento de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación´ sobre la quita de la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires por el gobierno de Alberto Fernández”, indica el texto.

Luego agrega: “como es de notorio y de público conocimiento el pasado 21 de diciembre del 2020 la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó una medida cautelar por la cual ordenó al Estado- Nacional y particularmente al ministro de Economía de la Nación, que se incremente hasta el 2,95% el porcentaje de coparticipación” relatan los diputados en los argumentos del proyecto que impulsan.

Además, recuerdan que “el ex Presidente de la Nación, Alberto Fernandez, fiel a su estilo, se apresuró a anunciar su decisión de no cumplir dicha sentencia, motivo por el cual desde este honorable cuerpo propiciamos su juicio político, de acuerdo con el artículo 53 de la Constitución Nacional y también se propició la interpelación y censura del Jefe de Gabinete de Ministros por la misma razón”.

“Un día después de publicada la sentencia, el presidente de la Nación decidió no obedecer lo ordenado por la Corte Suprema” recuerdan los legisladores, por lo que solicitan a la nueva administración nacional que el cumplimiento del fallo se efectivice cuanto antes.

El proyecto lleva las firmas de los diputados María Eugenia Vidal, Diego Santilli, Silvia Lospennato, Martín Yeza, Alejandro Finocchiaro, Luciano Laspina, Álvaro González, Silvana Giudici, Daiana Fernández Molero, Florencia De Sensi, María Sotolano, Alejandro Bongiovanni, Martín Maquieyra, Germana Figueroa Casas, Gabriela Besana, Héctor Stefani, José Núñez, Gabriel Chumpitaz, Belén Avico y Sabrina Ajmechet.

El episodio agrega tensión a la convivencia que mantuvieron hasta hoy el PRO, partido presidido por Macri, y La Libertad Avanza, el espacio fundado por el presidente Milei. Pese a que el oficialismo logró su primer éxito legislativo, la aprobación de la Ley Bases, gracias al acompañamiento de los diputados del partido amarillo, el macrismo viene manifestando su intención de acompañar sin fusionarse, esto es, sin ser absorbidos, por los libertarios. El tuit del ex presidente se enmarca en ese distanciamiento.

Infobae

3 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Macri reunió a su mesa chica y se encamina a ser el presidente del PRO

by adminweb 20 febrero 2024
Entre los puntos que se tocaron estuvieron los nuevos liderazgos. De esta manera, Macri se encamina a ser el nuevo presidente del partido que fundó y que lo llevó a la Jefatura de Gobierno porteño en 2007. 

El ex presidente Mauricio Macri reunió este mediodía a su mesa chica y los rumores sobre su elección como titular del PRO se acrecientan. Lo hizo en Vicente López, luego de regresar a Buenos Aires tras dos meses en el country de Cumelén, Villa La Angostura. 

Entre los presentes estuvieron el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; el jefe de bloque de PRO en Diputados, Cristian Ritondo; la ex ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña; el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro; el diputado bonaerense Diego Santilli; el jefe de Gabinete de la Ciudad, Néstor Grindetti; y Fernando De Andreis. 

Entre los puntos que se tocaron estuvieron los nuevos liderazgos. De esta manera, Macri se encamina a ser el nuevo presidente del partido que fundó y que lo llevó a la Jefatura de Gobierno porteño en 2007. 

Por su parte, Ritondo sería el apuntado para presidir la megasucursal bonaerense del PRO de la Provincia de Buenos Aires. Mientras que Jorge Macri podría quedarse con la titularidad de la Capital Federal. 

Por otro lado, la posibilidad de que el PRO se fusione con La Libertad Avanza quedó en stand-by. Una de las curiosidades fue otra reunión que mantuvo Macri con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.  

NA

20 febrero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Macri respaldó a Milei

by adminweb 2 febrero 2024
“Más que nunca va a quedar claro para los argentinos quiénes son los falsos ´pro cambio´ que buscan mantener sus privilegios y quiénes quieren cambiar en serio”, resaltó Macri.

El ex presidente Mauricio Macri cuestionó los incidentes frente al Congreso en el marco del tratamiento de las ley ómnibus del mandatario Javier Milei y lo comparó con el debate de la movilidad jubilatoria en 2017.

“No nos engañan más. Es difícil ver las imágenes del Congreso y no pensar en las 14 toneladas de piedra con las que nos atacaron en 2017. Por favor, no podemos volver a caer en la misma trampa, donde los violentos se imponen e impiden a la fuerza que de vote”, sostuvo Macri.

El ex mandatario nacional expresó: “Hoy es el día”.

“Más que nunca va a quedar claro para los argentinos quiénes son los falsos ´pro cambio´ que buscan mantener sus privilegios y quiénes quieren cambiar en serio”, resaltó Macri.

2 febrero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Confirman el sobreseimiento de Macri en la causa por presunto espionaje por el ARA San Juan

by adminweb 28 noviembre 2023
La Cámara Federal de Casación ratificó su sobreseimiento y el de los ex jefes de la AFI Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, todos imputados por tareas de seguimiento e infiltración entre los familiares que reclamaban respuestas por la tragedia que causó la muerte de 44 marineros.

El ex presidente Mauricio Macri quedó sobreseído en la causa en la que está acusado por espionaje ilegal a familiares de víctimas del ARA San Juan.

La Cámara Federal de Casación ratificó su sobreseimiento y el de los ex jefes de la AFI Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, todos imputados por tareas de seguimiento e infiltración entre los familiares que reclamaban respuestas por la tragedia que causó la muerte de 44 marineros.

Macri había sido procesado en primera instancia por el juez federal subrogante de Dolores Martín Bava, pero la causa luego pasó a Comodoro Py y allí la Cámara Federal consideró que no había tareas de espionaje sino de seguridad para el entonces presidente en sus viajes y desplazamientos.

“Queda descartado cualquier tipo de ‘secretismo’ entre los familiares respecto de esos datos y su obtención exclusivamente a través de medios considerados ilegales”, dijeron los jueces Guillermo Yacobucci y Mariano Borinsky.

Angela Ledesma, la tercera integrante del tribunal, votó en disidencia.

“La información recogida (por los agentes de inteligencia, ndr) se desenvolvió en el marco que admiten las expectativas de privacidad e intimidad en las circunstancias en que se desarrollaron”, justificó el fallo.

“El hecho de que desde la agencia se haya realizado durante un cierto y limitado período de tiempo un relevamiento superficial de información respecto de aquellas personas afectadas por la incertidumbre y la carencia de las respuestas que esperaban, no permite seguir de ello que se haya ingresado, de manera ilegítima e inconstitucional, en el ámbito de autodeterminación o reserva”, dijo el voto de mayoría.

“Más aún –añadió- si se considera que tales relevamientos coincidían temporalmente con la presencia y actividades del por entonces presidente en sus inmediaciones, aun ante una interpretación amplia de dichos derechos”.

Las querellas, representadas por Luis Tagliapietra –padre de uno de los 44 marineros muertos- y Valeria Carreras, por un grupo de familiares, aún no anunciaron si apelarán la medida.

El fallo de la Cámara de Casación deja una única instancia posible de revisión: la Corte Suprema de Justicia.

NA

28 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Milei se reunió con Macri para definir lugares en el Gabinete

by adminweb 20 noviembre 2023
Macri regresó al búnker de Milei en momentos en que se diseña el armado del Gabinete del presidente electo.

El ex presidente Mauricio Macri se presentó este lunes en el Hotel Libertador para reunirse con el mandatario electo Javier Milei por segundo día consecutivo, en momentos en que se definen cargos clave en el Gabinete.

Luego de visitarlo este domingo por la noche para festejar y saludarlo por la victoria, Macri regresó al búnker del libertario poco antes de las 19.

El encuentro de Milei y Macri, que se extendió por poco más de una hora y media, se dio en momentos en que se está en pleno diseño del Gabinete del flamante presidente electo.

Si bien antes de las elecciones de segunda vuelta Milei negó que la alianza con el líder del PRO incluyera lugares en el gobierno, el día después del balotaje el escenario de un acuerdo por el equipo empezó a quedar más claro.

«¿Para qué voy a estar acá, si no es para discutir el futuro de la Argentina?», aseguró Macri al ingresar al hotel.

El ex presidente y el electo buscan alternativas para llenar casilleros y los puestos que están en juego son Seguridad y Defensa, que podrían ser ocupados por dirigentes del PRO avalados por ambos.

Otra que también tiene voz y voto en esa decisión es la vicepresidenta electa Victoria Villarruel, quien sonaba para dirigir esos ministerios, algo que este lunes quedó descartado por ella.

Además, los referentes del macrismo también podrían quedar en espacios de segundas líneas, ya que Milei busca que personas de La Libertad Avanza se ubiquen en los principales.

Noticias Argentinas

20 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Últimas noticias

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

    3 noviembre 2025
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario

    3 noviembre 2025
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»

    3 noviembre 2025
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»

    3 noviembre 2025
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”

    3 noviembre 2025

Entradas recientes

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”
  • El banco del Estado aniquiló el sueño de la casa propia con la suba de tasas de los créditos hipotecarios UVA
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología