Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

México

Mundo

Asesinan a secretaria de Clara Brugada y funcionario de CDMX en ataque directo

by adminweb 20 mayo 2025
La jefa de Gobierno informó que el ataque ocurrió en la Calzada de Tlalpan, en la alcaldía Benito Juárez.
Clara Brugada informó que el asesinato ocurrió en la Calzada de Tlalpan. | Jovani Pérez

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que esta mañana fueron asesinados su secretaria particular,Ximena Guzmán, y su asesor, José Muñoz, durante una agresión directa que ocurrió en la alcaldía Benito Juárez.

En un comunicado, la mandataria capitalina detalló que ambas víctimas fueron atacadas por varias personas abordo de una motocicleta, en el cruce de la Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colonia Moderna, cuando viajaban abordo de una camioneta.

“Con profunda tristeza me permito informar lo siguiente. (…) El gobierno de la Ciudad de México informa que lamentablemente perdieron la vida durante una agresión directa la Secretaria Particular de la Jefa de Gobierno, Ximena Guzmán, y José Muñoz, asesor, en la Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colonia Moderna, de la alcaldía Benito Juárez», se lee en la publicación.

Indicó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en coordinación con autoridades federales, ya realizan las primeras investigaciones para identificar a los agresores y determinar el móvil de la agresión.

La jefa de Gobierno aseguró que el asesinato no se quedará impune y envió sus condolencias a los familiares y amigos, resaltando que su administración los apoyará “con todo lo necesario”.

“Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia, ambas de la Ciudad de México, con apoyo del Gobierno de México, ya realizan las investigaciones correspondientes para determinar el móvil de la agresión, además se realiza el análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona, para identificar a los probables responsables, que se sabe, viajaban a bordo de una motocicleta.

“No habrá impunidad, los responsables serán detenidos y deberán enfrentar a la justicia. Desde el gobierno de la Ciudad de México enviamos condolencias a sus familiares y seres queridos, además se brindará todo el apoyo necesario”, concluyó.

Sheinbaum lamenta asesinato de secretaria de Clara Brugada

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el asesinato y aseveró que se brindará todo el apoyo que requiera el gobierno capitalino para investigar el ataque.

“Desde el Gobierno de México enviamos condolencias a sus familiares. Todo el apoyo que requiera la Jefa de Gobierno. Vamos a llegar al fondo de esta situación y que haya justicia”, dijo en su conferencia mañanera de hoy.

Precisó que hasta el momento no tienen más información sobre el ataque contra los funcionarios capitalinos.

Respecto a las víctimas, únicamente mencionó que “llevaban mucho tiempo” en el movimiento de la Cuarta Transformación.

Infobae – Por Fernanda López-Castro

20 mayo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Espectáculos

La historia de «Rata de Dos Patas», la canción que llevó a Paquita la del Barrio al estrellato

by adminweb 17 febrero 2025
Paquita la del Barrio falleció este lunes 17 de febrero.

Paquita la del Barrio falleció este lunes 17 de febrero. El anuncio fue a través de las redes sociales oficiales de la artista. La cantante mexicana era popularmente conocida por su gran voz y sus letras de empoderamiento femenino, pero uno de sus mayores hits fue “Rata de Dos Patas”, canción que hasta hoy se le hace referencia y se mantiene vigente.

Esta canción tuvo distintas versiones a lo largo del tiempo. Algunas de las más destacadas fueron la de Fito Páez, lanzada hace 4 años, o la de Lali Espósito, que realizó para la película “Permitidos”, estrenada en 2016.

De qué murió Paquita la del Barrio

Paquita mantuvo una carrera activa durante muchos años, pero en el último tiempo sufrió varias complicaciones de salud derivados del nervio ciático, lo que afectó a su movilidad. Estos problemas la acompañaron hasta su fallecimiento, que según el comunicado, sucedió en su casa de Veracruz.

“Su legado perdurará siempre en cada canción que interpretó con el corazón. Descansa en paz Paquita, siempre serás recordada y querida”, concluyó el aviso.

Ámbito

17 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Sheinbaum desmiente el cierre de la frontera y la «guerra arancelaria» con las que amenaza Trump

by adminweb 29 noviembre 2024
Tras su conversación telefónica con su homólogo estadounidense, la presidenta mexicana tuvo que aclarar que no acordó el cierre de la frontera, y sostuvo que se trató de un intercambio productivo.
Imagen: AFP

Durante su conferencia matutina del jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que nunca planteó cerrar la frontera en su conversación del miércoles con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien había afirmado que el Gobierno mexicano había garantizado el cierre. En la misma, descartó la posibilidad de una «guerra arancelaria» con el país vecino, luego de las amenazas del republicano, a la vez que refutó la existencia de un proyecto firme para instalar una planta automotriz China en México, que complicaría su permanencia en el tratadode libre comercio T-MEC con EE.UU. y Candá.

Cuestión de entendimiento

Una de las principales cuestiones que abordó la Jefa del Estado mexicano fueron las declaraciones que Trump hizo en la noche del miércoles, después de la conversación entre ambos, donde afirmó que Sheinbaum «aceptó detener la migración a través de México y hacia Estados Unidos, efectivamente cerrando la frontera».

La presidenta, en cambio, aseguró nunca haber planteado el cierre de la frontera con Estados Unidos, medida que también considera que excede las capacidades del Estado mexicano. “Cada quien tiene su manera de comunicar, pero yo les puedo asegurar, les doy la certeza, de que nunca, además seríamos incapaces, planteamos que íbamos a cerrar la frontera en el norte», declaró la gobernante en su conferencia diaria.

La llamada del miércoles se suscitó después de que Trump anunciara que una de sus primeras órdenes ejecutivas sería imponer aranceles del 25% a «todos los productos» provenientes de México y Canadá, «hasta que las drogas, en particular el fentanilo, y todos los inmigrantes ilegales detengan esta invasión de nuestro país», según expresó el lunes en un mensaje compartido en su propia red social, Truth Social.

Durante su conversación, Sheinbaum sostuvo que las caravanas migrantes ya no llegan a la frontera con Estados Unidos gracias a la nueva política migratoria mexicana, apoyándose en la caída del 75% en los encuentros de indocumentados en territorio estadounidense respecto a diciembre del año anterior.

«Le planteé: esta caravana de la que usted habla en su publicación no va a llegar a la frontera norte porque México tiene una estrategia», remarcó la mandataria este jueves. Sheinbaum contó que, en la charla, la segunda que sostiene con Trump desde su reelección, se abordaron las acciones del Gobierno mexicano en materia migratoria, las cuales su homólogo estadounidense «reconoció».

“Lo que le planteé al presidente Trump es la estrategia de migración que viene desde hace meses, que se fortaleció desde, particularmente, enero del 2024, frente al incremento de la migración», agregó la presidenta, quien rescató que se trata de una estrategia integral que seguirá dando frutos.

«Guerra arancelaria»

A su vez, la presidenta mexicana, en el cargo desde el pasado 1 de octubre, aseveró que «no va a haber potencial guerra arancelaria» con los Estados Unidos, retractando su afirmación de que «a un arancel le vendrá otro en respuesta», cómo había expresado el martes en una carta en respuesta a las afirmaciones de Trump del día anterior.

La mandataria comentó que el tema de los aranceles no fue el centro de la conversación, sino que se trataba de una posible consecuencia de no atender las cuestiones de migración y narcotráfico, que el estadounidense considera de urgencia. «No se planteó de esa manera, fue una conversación muy amable entre ambos, coincidimos en que va a haber muy buena relación», sostuvo la presidenta.

Más temprano, el secretario de Economía del gobierno de Sheinbaum, Marcelo Ebrard, había señalado las consecuencias que tendría el supuesto arancel generalizado con el que amenazó Trump.

«El impacto sobre las empresas es enorme. (…) Se perderían alrededor de 400.000 empleos en Estados Unidos», dijo el funcionario, basándose en un cálculo de la actividad de empresas automotrices estadounidenses que operan en México.

También sostuvo que la medida tendría un impacto mayor sobre los bolsillos de los consumidores estadounidenses, citando como ejemplo las camionetas pick up que se venden en Estados Unidos, en su mayoría provenientes de México, que elevarían su costo en aproximadamente 3.000 dólares gracias a las tarifas.

«Por eso decimos que es un tiro en el pie», agregó el funcionario, quien señaló que México, en cambio, propondrá políticas que convertirían a Norteamérica en el bloque comercial «más seguro, productivo y competitivo del mundo».

No somos la puerta trasera de China

Además Sheinbaum afirmó que no existe un «proyecto firme» para instalar una planta automotriz china en el país, un tema que ha generado asperezas en la revisión del tratado comercial trilateral entre México, Canadá y Estados Unidos (T-MEC), prevista para 2026.

Los tres países mantienen un acuerdo comercial desde hace tres décadas, que fue renegociado durante el primer mandato de Trump (2017-2021), quien alegó que había perjudicado a las empresas estadounidenses, especialmente a las automotrices. Hoy, políticos estadounidenses y canadienses acusan a México de ser la «puerta de entrada» de importaciones de China a Norteamérica.

«Todavía no hay ningún proyecto firme de alguna inversión de una empresa automotriz china que se vaya a instalar en México», aseguró la mandataria en su conferencia matutina, frente al presunto plan de BYD, la automotriz china de vehículos eléctricos, de instalar una fábrica en su país.

Sheinbaum, sin embargo, no descartó recibir inversiones chinas, pero indicó que «habría que ver cada sector». Incluso, mencionó que habló con el presidente de China, Xi Jinping, sobre la relación comercial de México durante su encuentro el 18 de noviembre en la cumbre del G20 en Brasil.

«Al presidente de China le dije: por supuesto que tiene que haber relación entre nuestros países, de distinto tipo porque no solo es la comercial, cultural, educativa, etcétera, pero nosotros tenemos un tratado con Estados Unidos y Canadá», aseguró.

Página12

29 noviembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Al menos seis muertos dejó un ataque armado en un bar en estado central de México

by adminweb 12 noviembre 2024
El ataque en Cuautitlán Izcalli se produjo 24 horas después de que en el estado de Querétaro (centro), otro grupo armado ingresara a un bar, dejando un saldo de al menos 10 muertos y 13 heridos.

Al menos seis personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un ataque armado registrado en un bar en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México (centro), informaron las autoridades en las últimas horas. El gobierno municipal señaló en un comunicado que el ataque al establecimiento denominado «Bling Bling», ubicado en el pueblo de San Francisco Tepojaco, «es un hecho aislado», sin antecedentes similares en el municipio. 

Para atender a las víctimas se actuó en coordinación con el ministerio de la Defensa, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, bajo la conducción de la Fiscalía General de Justicia mexiquense.

El ataque en Cuautitlán Izcalli se produjo 24 horas después de que en el estado de Querétaro (centro), otro grupo armado ingresara a un bar, dejando un saldo de al menos 10 muertos y 13 heridos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó en conferencia de prensa que hasta el momento había una persona detenida por los hechos ocurridos en Querétaro.          

Además de esta información de la agencia de noticias Xinhua, también se conoció, según el sitio Actualidad RT, que en el estado de Tabasco, al sudeste del país, fueron incendiados vehículos y, del ataque armado contra dos policías, uno de de ellos perdió la vida. 

NA

12 noviembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Alerta en México por la llegada del huracán John: al menos dos muertos

by adminweb 24 septiembre 2024
En Guerrero se alcanzaron vientos de 195 kilómetros por hora según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU. Las autoridades advirtieron a los habitantes resguardarse.

El huracán John azotó este lunes la costa sur del Pacífico mexicano como tormenta de categoría 3 de 5 en la escala Saffir-Simpson. Las autoridades emitieron advertencias para que los habitantes se resguarden. Hasta el momento, se registran dos muertes a causa de un deslave provocado por lluvias intensas en Tlacochixtlahuaca, municipio del estado de Guerrero.

John tocó tierra cerca de Marquelia, en el estado de Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. «Dañinos vientos huracanados, marejadas ciclónicas que ponen en peligro la vida y las inundaciones repentinas están en curso», sostuvo el organismo meteorológico.

«El huracán John, que se desplaza lentamente, provocará lluvias muy intensas en las zonas costeras del suroeste de México durante la próxima semana», añadió el NHC, que lo situó en la tercera categoría más alta, un nivel potencialmente. catastrófico.

Según sostuvo el organismo, se prevén «fuertes precipitaciones» e «inundaciones repentinas» en los estados sureños de Chiapas, Oaxaca y Guerrero. En esa zona, hay aviso de huracán desde el popular balneario de Acapulco (Guerrero) hasta las turísticas Bahías de Huatulco (Oaxaca).

«Después de tocar tierra, el sistema se debilitará rápidamente sobre el terreno elevado del sur de México», matizó, no obstante, el NHC.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, advirtió más temprano a los habitantes de la costa afectada que estuvieran preparados. «Busquen las partes altas, protéjanse y no olviden que lo más importante es la vida; lo material se repone», escribió el mandatario en X.

La Coordinación Nacional de Protección Civil exhortó a la población a que se mantenga en casa y se resguarde durante el paso del huracán.

Las autoridades de Oaxaca informaron la apertura de refugios temporales, la suspensión de clases y la clausura de las playas, además de movilizar la maquinaria necesaria en caso de despejar las carreteras. En Guerrero, se habilitaron unos 300 refugios temporales.

El aeropuerto internacional de Puerto Escondido, uno de los principales destinos turísticos de Oaxaca, suspendió todos sus vuelos. Los huracanes azotan México todos los años, tanto en la costa del Pacífico como en la del Atlántico, normalmente entre mayo y noviembre.

Ámbito

24 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Temperaturas extremas en México llegan a 45°: murieron 61 personas por ola de calor

by adminweb 30 mayo 2024
Las mayoría de las muertes fueron por golpe de calor y deshidratación. 

La intensa ola de calor continúa en México. Desde el Ministerio de Salud del país informaron que 61 personas murieron a causa de las temperaturas extremas, las cuales han llegado a ser más de 45° centígrados.

El informe indica que la mayoría de las muertes- La cual tuvo lugar en los estados de Veracruz, Tabascos, San Luis Potosí y Tamaulipas.- Fueron debido a golpes de calor y deshidratación. Además, días atrás, también señalaron que México registra 1346 casos de daños a la salud por altas temperaturas.

Las altas temperaturas en el país comienzan a ser explicadas por los científicos. Ese fue el caso de David Adams, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien sostuvo que los factores importantes de la intensa ola de calor fueron la alta presión que se mantuvo fija en el país y la urbanización.

«La alta presión se está fijando ahora porque estamos en una transición entre El Niño y La Niña y eso puede afectar la circulación hemisférica, o sea, toda América del Norte y América del Sur, y eso puede determinar si esta alta presión se hace más fuerte o se queda», explicó Adams a la agencia de noticias Xinhua.

Debido al calor y la escasez de agua, México alcanza récord de demanda eléctrica

Debido a la situación que atraviesa con las temperaturas, México ha estado consumiendo cantidades récord de electricidad. Incluso, en ocasiones, más de la que su infraestructura de servicios públicos puede generar y transmitir.

Según registró la red eléctrica CENACE, nación latinoamericana consumió 51,595 megavatios de electricidad en todo el territorio nacional. De esta manera, cuando la demanda supera a la oferta, el país se vuelve mucho más propenso a los apagones.

El calor ha impulsado el consumo de electricidad tanto en los hogares como en las industrias, pero México también sigue creciendo. Aumentar la oferta es difícil, y las centrales hidroeléctricas en particular se han visto afectadas por una escasez extrema de agua.

Ámbito

30 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Un accidente de autobús en México deja al menos 18 muertos y 32 heridos

by adminweb 29 abril 2024
El accidente ocurrió en Malinalco, en la región sur del estado de México, que rodea la capital por tres lados, cuando un autobús que viajaba de San Luis de la Paz, en el estado de Guanajuato, en el centro de México, al santuario de Chalma, al sur de Ciudad de México, volcó en la carretera.
 Foto: @MrElDiablo8

Un accidente de autobús en las afueras de Ciudad de México causó el domingo la muerte de 18 personas, mientras que otras 32 resultaron heridas, dijo la agencia de protección civil del estado de ese país.

El accidente ocurrió en Malinalco, en la región sur del estado de México, que rodea la capital por tres lados, cuando un autobús que viajaba de San Luis de la Paz, en el estado de Guanajuato, en el centro de México, al santuario de Chalma, al sur de Ciudad de México, volcó en la carretera.

Catorce personas murieron en el acto, mientras que otras cuatro fallecieron más tarde en el hospital, según la secretaría de Seguridad del estado de México.

Medios locales difundieron imágenes de personas proporcionando agua y mantas a los familiares de las víctimas del accidente. Las fiscalías de los estados de México y Guanajuato dijeron que estaban ayudando a las familias en duelo.

(Con información de Reuters) -NA

29 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

México da asilo a ex vicepresidente de Ecuador condenado y aumenta la tensión bilateral

by adminweb 5 abril 2024
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó en un comunicado que tomó la decisión tras «un análisis exhaustivo de la información recibida».
(Foto NA/Reuters/Raquel Cunha)

México anunció este viernes que otorgó asilo político al ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas, refugiado en su embajada en Quito, un día después de que el Gobierno ecuatoriano declaró persona no grata a la embajadora mexicana en el país sudamericano.

Glas, condenado por corrupción, permanece en la legación diplomática de México en Ecuador desde que pidió asilo en diciembre, y argumentó que está siendo perseguido por la fiscalía general. Inicialmente, la cancillería mexicana sotuvo que el político estaba en calidad de «huésped».

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó en un comunicado que tomó la decisión tras «un análisis exhaustivo de la información recibida» y que se la comunicará oficialmente a las autoridades ecuatorianas, junto con una solicitud para que concedan el salvoconducto respectivo a Glas.

Para hacerlo, apeló a la Convención de Asilo Diplomático de 1954, un tratado internacional del que México y Ecuador son Estados parte, recordó. En el comunicado, la cancillería también criticó un dispositivo policial desplegado por las autoridades ecuatorianas en torno a su sede diplomática.

«Esto constituye un claro hostigamiento a su Embajada y una flagrante violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas», señaló.

Las autoridades de Ecuador habían pedido permiso a México para ingresar en el recinto y arrestar a Glas, quien fue sentenciado a seis años de prisión en 2017, luego de ser declarado culpable de recibir sobornos de la constructora brasileña Odebrecht a cambio de contratos gubernamentales.

“Ganas de pelear”

Más temprano el viernes, la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, dijo a una radio local que el despliegue de policías es parte de las acciones con las que Quito quiso expresar su disconformidad ante unos comentarios realizados el miércoles por López Obrador sobre los últimos comicios en el país andino.

El miércoles, el mandatario, un nacionalista de izquierdas conocido por el acrónimo AMLO, comparó el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio el año pasado con la violencia reciente durante la actual temporada electoral en México, con varios candidatos locales asesinados a tiros.

Sin mencionar su nombre, señaló que la candidata Luisa González, de la corriente del ex presidente Rafael Correa, fue vinculada injustamente con el asesinato de Villavicencio, y culpó a los medios de comunicación ecuatorianos de crear un clima en contra de la política y los calificó de corruptos.

En respuesta, Quito declaró persona no grata a la embajadora de México en el país, Raquel Serur, aunque aclaró que la medida «no significa romper relaciones diplomáticas».

Consultado sobre la decisión ecuatoriana, López Obrador atribuyó el incidente a las supuestas «ganas de pelear» del gobierno de Noboa con su administración, pero descartó una ruptura de lazos diplomáticos e informó que no iba a designar persona no grata al embajador de Ecuador en México.

Sin embargo, redobló sus comentarios, considerados una «intromisión en asuntos internos» por Quito, repitiendo la comparación y culpando a los medios de haber supuestamente manipulado las últimas elecciones ecuatorianas.

Según AMLO, la Fuerza Aérea Mexicana enviará en las próximas horas un avión para regresar a Serur, que tiene 72 horas para abandonar Ecuador, explicó. La embajada quedará a cargo de diplomáticos de rango inferior.

(Con información de la agencia Reuters) – NA

5 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2

Últimas noticias

  • Las acciones se recuperan tras el impacto inicial por el fallo adverso sobre la expropiación de YPF

    1 julio 2025
  • La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández

    1 julio 2025
  • Cambios en la principal billetera virtual del país: las comisiones variarán según los impuestos de cada provincia

    1 julio 2025
  • Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: «Hay conversaciones avanzadas»

    1 julio 2025
  • Alerta máxima en Europa por la ola de calor

    1 julio 2025

Entradas recientes

  • Las acciones se recuperan tras el impacto inicial por el fallo adverso sobre la expropiación de YPF
  • La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández
  • Cambios en la principal billetera virtual del país: las comisiones variarán según los impuestos de cada provincia
  • Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: «Hay conversaciones avanzadas»
  • Alerta máxima en Europa por la ola de calor
  • Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología