Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Ministerio de Economía

País

Entra en vigencia el impuesto PAIS para la importación de algunos bienes y servicios

by adminweb 24 julio 2023
El gobierno precisó que lo que realmente se grava es la compra de billetes para hacer las operaciones. Quien tenga dólares podrá usarlos sin pagar el impuesto. El aumento de $ 300 a $ 340 del tipo de cambio diferencial para las exportaciones de economías regionales y maíz será hasta el 31 de agosto. 

Después del anuncio del acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional, el Gobierno formalizó este lunes la aplicación del impuesto PAIS a la compra de divisas para la importación de una serie de bienes y servicios y el aumento de 
$300 a $ 340 del tipo de cambio diferencial para las exportaciones de economías regionales y maíz.

La oficialización del impuesto PAIS a la compra de divisas para la importación de una serie de bienes y servicios se hizo a través del decreto 377/2023 publicado este llunes en el Boletín Oficial.

El mismo precisó que no se grava la importación de los bienes y servicios, sino la compra de billetes para hacer esa operación, ya que quien tenga dólares podrá utilizarlos sin pagar este impuesto.

Así se generaliza el pago del impuesto PAIS del 25% para la compra de dólares destinados al pago de todos los servicios en el exterior, excepto fletes, que se aplicará una alícuota del 7,5%; salud y educación, que quedan exentos; y los recitales, que ya pagan 30%.

El impuesto lo perciben los bancos al momento de que los importadores acceden al Mercado Libre de Cambios, y no se aplica si se paga con dólares propios.

Además, un impuesto PAIS del 7,5% también se aplicará a la compra de dólares para la importación de bienes, pero no se aplica si se paga con dólares propios, exceptomedicamentos y material para combatir el fuego, combustibles, lubricantes, vinculados a la generación de energía, y a la cadena de componentes de la canasta básica alimentaria.

Este impuesto se aplica sobre todas las importaciones, incluidas los ingresos a Zona Franca, y Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego.

Por su parte, los bienes suntuarios siguen pagando 30% de impuesto.

Asimismo, no se aplica el impuesto a las importaciones temporales (como automotriz o el sector agrícola) siempre y cuando la venta del producto terminado sea previa a la compra del insumo. Por ejemplo, se tendrá que vender la camioneta antes de comprar las baterías.

Por otra parte, este lunes también se formalizó el aumento de $ 300 a $ 340 del tipo de cambio diferencial para las exportaciones de economías regionales y maíz, hasta el 31 de agosto, a través del decreto 378/2023 publicado en el Boletín Oficial.

El mismo modifica la tercera edición del Programa de Incremento Exportador (PIE) que se lanzó a principios de abril, y el Gobierno destacó que lo hace “como una forma de mejorar los ingresos fiscales, afectados por la sequía”.

“Es necesario continuar la implementación de políticas que tiendan al fortalecimiento de las reservas del Banco Central (BCRA), estimulando la generación de ingresos genuinos del Estado nacional, producto de la exportación de mercaderías con baja incidencia en las cadenas de valor de abastecimiento nacional”, indicó el decreto.

Según estimaciones oficiales, los ingresos que podría liquidar el sector agrícola rondaría unos US$ 2.000 millones, con la aplicación de este tipo de cambio diferencial

Al respecto, el decreto subrayó que “el aumento en la oferta de divisas contribuye a aliviar el impacto negativo en las importaciones locales por la suba en los precios de combustibles y la energía que afecta severamente la disponibilidad de reservas externas, considerando el contexto internacional actual”.

Télam

24 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Massa arrancó su segundo día con visitas a mineras que invertirán en el litio de Salta

by adminweb 31 mayo 2023
El ministro de Economía, Sergio Massa, inició el segundo día de su visita a China con una visita a la empresa Tibet Summit Resources, una minera con varios proyectos de explotación del litio en el norte argentino.

En la visita a la empresa Tibet Summit Resources se repasaron los detalles de dos proyectos de producción de litio que la minera china anunció el año pasado: el proyecto Salar Arizaro, de una superficie de 1600 kilómetros cuadrados, y el de Salar de Diablillos, en la zona de la puna, ambos localizados en la provincia de Salta.

El ministro de Economía, Sergio Massa, inició el segundo día de su visita a China con una visita a la empresa Tibet Summit Resources, una minera con varios proyectos de explotación del litio en el norte argentino y que el año pasado anunció inversiones en la provincia de Salta por más de U$S 1700 millones.

Tras recibir una invitación, Massa llegó hasta la sede de la compañía, ubicada en el distrito de Jing’an, acompañado por el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; el ministro de Transporte, Diego Giuliano, y el titular del Banco Central, Miguel Pesce, más el equipo de funcionarios del Palacio de Hacienda que lo acompaña en esta gira.

La comitiva que arribó a las instalaciones de Tibet Summit a las 10 del miércoles en China (las 23 del martes en la Argentina) se completaba con la secretaria de Energía, Flavia Royon; el titular de la exEnarsa, Agustín Gerez; el secretario de Asuntos Estratégicos y Financieros Internacionales y titular del Indec, Marco Lavagna, y también el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja.

En la reunión con las autoridades de Tibet Summit se repasaron los detalles de dos proyectos de producción de litio que la minera china anunció el año pasado: el proyecto Salar Arizaro, de una superficie de 1600 kilómetros cuadrados, y el de Salar de Diablillos, en la zona de la puna, ambos localizados en la provincia de Salta.

Por la tarde, el ministro se encontrará con directivos de otra empresa que se dedica a la extracción de litio, Ganfeng Lithium, que también tiene en carpeta proyectos de ese tipo en Salta, y con una tercera compañía especializada en minería, aunque en este caso básicamente en el níquel, Tsingshan Holding Group.

Por último, Massa se reunirá con representantes de la Cámara de Comercio Argentina en China y conversará con veinte empresarios argentinos que venden sus productos en República Popular y que impulsaron la creación de una cámara de ese tipo, a partir del avance sostenido de las exportaciones al mercado del gigante asiático.

Fuente: Telam

31 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2

Últimas noticias

  • Las acciones se recuperan tras el impacto inicial por el fallo adverso sobre la expropiación de YPF

    1 julio 2025
  • La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández

    1 julio 2025
  • Cambios en la principal billetera virtual del país: las comisiones variarán según los impuestos de cada provincia

    1 julio 2025
  • Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: «Hay conversaciones avanzadas»

    1 julio 2025
  • Alerta máxima en Europa por la ola de calor

    1 julio 2025

Entradas recientes

  • Las acciones se recuperan tras el impacto inicial por el fallo adverso sobre la expropiación de YPF
  • La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández
  • Cambios en la principal billetera virtual del país: las comisiones variarán según los impuestos de cada provincia
  • Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: «Hay conversaciones avanzadas»
  • Alerta máxima en Europa por la ola de calor
  • Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología