Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

OMS

Mundo

La OMS recomendó una inyección preventiva contra el VIH

by adminweb 15 julio 2025
 El medicamento sería una alternativa a las pastillas diarias.
Shutterstock

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó que los países incluyan el lenacapavir para la prevención del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). El medicamento fue recientemente aprobado y es considerado una herramienta para combatir las infecciones por VIH, especialmente para los grupos con mayor riesgo y en zonas de carga alta de la enfermedad.

La recomendación global, emitida este lunes en la Conferencia Internacional sobre el SIDA en Kigali, Ruanda, llega aproximadamente un mes después de que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA, por sus siglas en inglés) aprobara el lenacapavir como inyección semestral para la prevención del VIH.

El lenacapavir se había aprobado en 2022 para tratar ciertas infecciones por VIH y, en ensayos clínicos para su prevención, se demostró que reduce drásticamente el riesgo de infección y proporciona una protección casi total contra el VIH.

Una inyección contra el VIH, la recomendación de la OMS

“Estas nuevas recomendaciones están diseñadas para su aplicación práctica. La OMS colabora estrechamente con los países y sus socios para apoyar su implementación”, declaró la directora del Departamento de Programas Mundiales contra el VIH, la Hepatitis y las Infecciones de Transmisión Sexual de la OMS, la médica Meg Doherty en una rueda de prensa.

En esa línea, la directora sumó que “la primera recomendación» es ofrecer este «inyectable de acción prolongada, como una opción de prevención adicional para las personas en riesgo de contraer el VIH y como parte de la prevención combinada». Por lo tanto, la consideramos una recomendación firme con una certeza de la evidencia moderada a alta”, afirmó.

La segunda recomendación de las directrices es que se puedan utilizar pruebas de diagnóstico rápido para detectar el VIH al iniciar, continuar o suspender la medicación de acción prolongada para prevenir la infección, conocida como profilaxis preexposición o PrEP. Según últimos datos de la OMS de 2023, cerca de 40 millones de personas vivían con VIH en todo el mundo.

La PrEP se utilizó para prevenir las infecciones por VIH durante años. Pero las inyecciones semestrales de lenacapavir, o LEN, se convirtió en otra opción en las herramientas de prevención a nivel global.

“LEN es una opción inyectable semestral y puede ser especialmente atractiva para quienes prefieren menos visitas a la clínica o tienen dificultades con la PrEP oral diaria. (…) Podría mejorar la adherencia y llegar a más personas que necesitan prevención del VIH, y puede utilizarse en mujeres embarazadas y lactantes”, afirmó Doherty en cita con CNN.

Financiación contra el VIH, un pendiente

“La OMS está brindando asistencia técnica a los países interesados en adoptar la LEN y estrategias simplificadas de pruebas, en coordinación con socios globales como el Fondo Mundial, ONUSIDA y otros socios y donantes”, agregó la médica.

Según las Naciones Unidas, la asistencia internacional representa el 80% de los programas de prevención en países de ingresos bajos y medios. Sin embargo, en los últimos seis meses, EEUU retiró significativamente la financiación de gran parte de su asistencia exterior.

La gestión de Donald Trump desmanteló la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (USAID, en inglés) y redujo la financiación para el Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del SIDA, o PEPFAR, que actúa como el mayor compromiso de cualquier nación para abordar una sola enfermedad en la historia.

El fabricante de lenacapavir, la compañía Gilead Sciences, anunció el miércoles un acuerdo al que llegó con el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, una organización sin fines de lucro, para suministrar el medicamento a modo de prevención sin generar ganancias para la compañía. Según este acuerdo, el precio de Gilead refleja únicamente el costo de producción y distribución.

“Estamos proporcionando el medicamento sin ánimo de lucro a Gilead, y en cantidades suficientes para llegar a dos millones de personas en países de ingresos bajos y medios-bajos antes de que el lenacapavir genérico esté disponible”, dijo el presidente y CEO de Gilead, Daniel O’Day, en un comunicado de prensa.

EEUU es el único país donde el lenacapavir recibió aprobación para la prevención de la enfermedad, bajo el precio de lista anual de u$s28.218. “Nuestra ambición es llegar a 2 millones de personas con PrEP de acción prolongada. Pero solo podremos lograrlo si el mundo aporta los recursos necesarios”, afirmó el CEO del laboratorio.

Ámbito

15 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El Gobierno anunció una reforma del sistema sanitario y confirmó la salida de la OMS

by adminweb 29 mayo 2025
El Gobierno anunció la salida de la OMS y una reforma sanitaria que pone el foco en la prevención, la evidencia científica y la soberanía en salud.
Agencia Noticias Argentinas

El Ministerio de Salud de la Nación oficializó una profunda reforma del modelo sanitario argentino y anunció el retiro del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un comunicado emitido tras la visita oficial del secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr.

Según supo Noticias Argentinas, la administración del ministro Mario Lugones impulsa una transformación estructural que busca dejar atrás el esquema centrado en reparar enfermedades para pasar a un modelo preventivo “basado en evidencia científica y con foco en el ciudadano”.

Las principales medidas anunciadas incluyen:

  • Revisión de organismos nacionales de salud: el Gobierno revisará entes nacionales superpuestos o ineficaces, con el objetivo de “simplificar lo burocrático y eliminar lo que se naturalizó sin control ni trazabilidad”.
  • Retiro de la OMS: Argentina se apartará del organismo internacional, al que acusa de actuar por “intereses políticos” y de pretender “condicionar la soberanía sanitaria” de los países miembros. Llamaron a la comunidad internacional a “repensar” el rol de las entidades supranacionales.
  • Revisión del uso de aditivos en alimentos: se impulsará una agenda integral para restringir aditivos sintéticos y potencialmente riesgosos en productos de consumo masivo, especialmente por su impacto en la salud infantil.
  • Debate sobre autorizaciones rápidas: se pondrá bajo análisis el sistema de aprobaciones “fast-track” de medicamentos de alto costo. “La innovación no debe justificar decisiones sin evidencia”, aclaró el comunicado.
  • Controles más estrictos para las vacunas: se exigirá evidencia científica rigurosa en procesos de aprobación, fabricación y supervisión de vacunas, con foco en “recuperar la confianza pública”.

La cartera sanitaria ratificó que se mantendrán y fortalecerán las campañas de vacunación con eficacia comprobada, como la del sarampión, y aclaró que “revisar no es negar: es exigir más evidencia, no menos”.

La reforma fue presentada como un “nuevo paradigma sanitario libre, transparente y preventivo”, que busca “cuidar la salud con base en evidencia científica” y no “reproducir burocracia sin control”.

29 mayo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

La revista The Lancet criticó la decisión de Estados Unidos de retirarse de la OMS

by adminweb 7 febrero 2025
En un duro editorial advirtió sobre las consecuencias para la investigación científica. Calificó la medida impulsada por el presidente Donald Trump como “un ataque dañino” a la salud pública.

El prestigioso medio científico The Lancetpublicó un duro editorial en el que advierte sobre las consecuencias que podría generar la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La medida fue anuncia por el mandatario estadounidense en su primer día de regreso a la Casa Blanca, el 20 de enero.

El editorial subraya que esta acción afectará la investigación médica, la cooperación internacional y el acceso a servicios esenciales de salud. Además, señala que la salida de EEUU de la OMS tendrá un impacto global, ya que el país era uno de los principales financiadores del organismo.

Según el texto, esta medida representa “un ataque radical y dañino a la salud del pueblo estadounidense y de quienes dependen de la asistencia exterior de Estados Unidos”.

En el continente americano, también se sumó con una postura similar el Gobierno de Argentina, que anunció la salida del país de la agencia sanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) argumentando “profundas diferencias” con el organismo, especialmente en la gestión de la pandemia de COVID-19.

Sin embargo, Argentina aclaró que mantendrá su participación en la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y permanecerá en los programas y acuerdos regionales vinculados a la OPS.

The Lancet sostiene que la salida de los EEUU de la OMS no responde a una “reevaluación mesurada de las prioridades de Estados Unidos” y entre los efectos negativos inmediatos, el medio menciona:

  • La suspensión de 3 billones de dólares en subvenciones y préstamos federales, afectando Medicaid.
  • La paralización de actividades en los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
  • La eliminación de fondos para organizaciones internacionales dedicadas a la salud pública.
  • La cancelación de programas de salud global financiados por EEUU, que incluye el Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del SIDA.

The Lancet advierte que estas decisiones “hacen retroceder décadas de avances en el control de enfermedades y la equidad sanitaria”, afectando tanto a EEUU como al resto del mundo.

Infobae

7 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno confirmó que la Argentina se retira de la OMS

by adminweb 5 febrero 2025
«El presidente Milei instruyo al canciller Gerardo werthein para retirar a la participación de la Argentina en la OMS», expresó Adorni.

 El gobierno de Javier Milei va a retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así lo confirmó este miércoles el vocero presidencial Manuel Adorni en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada. La decisión se basa en «profundas diferencias de la gestión sanitaria», durante la gestión del expresidente Alberto Fernández.

«El presidente Milei instruyo al canciller Gerardo werthein para retirar a la participación de la Argentina en la OMS», expresó Adorni.

La decisión, precisó el vocero, «se sustenta en las profundas diferencias respecto de la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia, que junto al gobierno de Alberto Fernández nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados», indicó.

Por expresa directiva del presidente Javier Milei, el encargado de abordar el tema es el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein. El canciller y sus colaboradores están analizando las implicancias legales del previsto retiro del país de distintos organismos.

El gobierno de La Libertad Avanza considera que “la Argentina forma parte de numerosas organizaciones que demandan gastos por millones de dólares sin ningún beneficio para el país”. Peor aún, interpretan que en estos centros “se despliegan propuestas izquierdistas” que van en contra de la nueva política exterior que lleva adelante la actual administración.

Trump emitió este martes una orden ejecutiva, retirando a la primera potencia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU como así también de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).

Ámbito

5 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Te interesa

La OMS declaró al talco como «probablemente cancerígeno» para los humanos

by adminweb 5 julio 2024
La agencia del cáncer admite que la evidencia científica sobre el riesgo de cáncer de ovario en humanos es «limitada», pero hay certeza en estudios animales y en otras pruebas mecanicistas de su potencial dañino.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó al talco como «probablemente cancerígeno» y al acrilonitrilo como «cancerígeno» para los humanos, de acuerdo con un informe del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, dependiente de ese organismo internacional, (CIRC/IARC).

  • El artículo fue publicado en la revista The Lancet Oncology.

El talco, un mineral natural extraído en diversas regiones del mundo, ha sido asociado con un riesgo aumentado de cáncer de ovario en estudios parciales en seres humanos y pruebas suficientes en animales de laboratorio. 

La exposición al talco se da principalmente en entornos laborales durante su extracción, molienda o procesamiento, así como en la fabricación de productos que lo contienen. 

Para la población en general, el uso de cosméticos y polvos corporales que contienen talco representa la principal fuente de exposición, aunque no se puede descartar la posible contaminación del talco con amianto en varios estudios humanos.

Los expertos no descartan ciertos sesgos en los estudios que han mostrado un aumento en la incidencia de cáncer. En junio, la farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson (J&J) llegó a un acuerdo con la justicia de 42 estados en Estados Unidos en un caso relacionado con el talco, acusado de causar cánceres. Sin embargo, una síntesis de estudios publicada en enero de 2020, basada en 250.000 mujeres en Estados Unidos, no encontró un vínculo estadístico entre el uso de talco en las partes genitales y el riesgo de cáncer de ovario.

En la década de 1970, surgió preocupación por la contaminación del talco con amianto, un mineral a menudo encontrado cerca de las fuentes de talco. Subsecuentes estudios indicaron un mayor riesgo de cáncer de ovario en las usuarias de talco. Por otro lado, el acrilonitrilo, un compuesto orgánico volátil utilizado en la producción de polímeros, ha sido clasificado como «cancerígeno» para los humanos por la IARC, y también se encuentra en el humo del cigarrillo y la contaminación del aire.

El Economista

5 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

La OMS sigue con atención la nueva variante del coronavirus EG.5

by adminweb 9 agosto 2023
Aunque el propio Tedros había declarado el fin de la emergencia internacional por coronavirus el pasado 5 de mayo, hoy destacó que «el virus sigue circulando en todos los países, sigue matando y mutando».

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está siguiendo algunas variantes del coronavirus, incluida la variante EG.5 que se está propagando por los Estados Unidos y Reino Unido, informó este miércoles el director general de la institución, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

«Sigue existiendo el riesgo de que aparezca una variante más peligrosa que podría causar un aumento repentino de casos y muertes», indicó Tedros, añadiendo que la agencia publicará durante el día un informe de evaluación de riesgos al respecto.

La OMS también publicó este miércoles una serie de recomendaciones permanentes sobre el COVID, en las que instaba a los países a seguir notificando los datos, en particular los de mortalidad y morbilidad, y a seguir ofreciendo la vacunación. Según informó NA.

Aunque el propio Tedros había declarado el fin de la emergencia internacional por coronavirus el pasado 5 de mayo, hoy destacó que «el virus sigue circulando en todos los países, sigue matando y mutando».

9 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología