Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

ONU

Mundo

Alertan desde la ONU: seis millones de personas podrían morir de VIH y SIDA si se frenan fondos de EEUU

by adminweb 7 febrero 2025
«Son 6,3 millones de muertes relacionadas con el sida que se producirán en el futuro (…) Cualquier céntimo, cualquier recorte, cualquier pausa, nos afectará a todos», afirmó, instando a los Estados miembros de la ONU a intervenir.

Más de seis millones de personas podrían morir de VIH y SIDA en los próximos cuatro años si el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retira su financiación global para programas. Lo expresó este viernes la agencia de las Naciones Unidas para el SIDA.

Aunque en la congelación de la financiación de la ayuda exterior estadounidense del mes pasado se estableció una exención para los programas contra el VIH/SIDA, sigue habiendo muchas preocupaciones sobre el futuro de los programas de tratamiento, dijo a la prensa en Ginebra el director ejecutivo adjunto de ONUSIDA.

Alertan desde la ONU: seis millones de personas podrían morir de VIH y SIDA si se frenan fondos de EEUU

«Hay mucha confusión, especialmente a nivel comunitario, sobre cómo se aplicará la exención. Estamos viendo muchas interrupciones en la prestación de servicios de tratamiento», dijo Christine Stegling. Trump dejó en suspenso durante 90 días las donaciones de ayuda exterior por valor de cientos de millones de dólares al tomar posesión de su cargo el 20 de enero.

En los días siguientes, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una exención sobre el Plan de Emergencia del presidente para el Alivio del Sida (PEPFAR) -la principal iniciativa mundial contra el VIH- para la ayuda humanitaria destinada a salvar vidas.

Aunque acogió con satisfacción la exención, Stegling subrayó que la situación sigue siendo caótica. En medio de un descenso generalizado de la financiación, Stegling advirtió de que se produciría un aumento del 400% en las muertes por sida si no se vuelve a autorizar la ayuda financiera del PEPFAR entre 2025 y 2029.

«Son 6,3 millones de muertes relacionadas con el sida que se producirán en el futuro (…) Cualquier céntimo, cualquier recorte, cualquier pausa, nos afectará a todos», afirmó, instando a los Estados miembros de la ONU a intervenir.

«En Etiopía, tenemos 5.000 contratos de trabajadores sanitarios públicos financiados por la ayuda estadounidense. Y todos ellos han sido rescindidos», afirmó Stegling. Destacó que las clínicas comunitarias eran las que se enfrentaban a la mayor interrupción, ya que dependen «totalmente» de la financiación del gobierno estadounidense.

Expresó su preocupación por la posibilidad de que algunas personas no acudan a recibir tratamiento, lo que a su vez podría aumentar el número de nuevas infecciones por el VIH. Las donaciones estadounidenses suponen la mayor parte de la financiación mundial del programa de la ONU que opera en 70 países, liderando los esfuerzos mundiales para acabar con el sida como amenaza para la salud pública en 2030.

El Gobierno de Trump dice que está revisando todos los programas de ayuda exterior para ver si se alinean con su política de «América primero».

Ámbito

7 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Los «cascos azules» de la ONU permanecerán en sus puestos en el Líbano

by adminweb 15 octubre 2024
Lo anunció el jefe de operaciones de paz.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/Xinhua

Las fuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU permanecerán en todas sus posiciones en el Líbano pese a los llamados realizados por las autoridades israelíes para que desalojen aquellas cercanas a la Línea Azul que separa al Líbano de Israel, aseguró el jefe de operaciones de paz de la organización mundial, Jean-Pierre Lacroix.

«Se ha tomado la decisión de que la Unifil (Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano) permanezca de momento en todas sus posiciones a pesar de los llamamientos de las Fuerzas de Defensa de Israel de abandonar las posiciones próximas a la Línea Azul» , declaró Lacroix tras informar al Consejo de Seguridad sobre la situación en el Líbano.

Lacroix añadió: «Quiero subrayar que esta decisión sigue en pie», según detalla el informe de la agencia de noticias Xinhua.

Acotó que la decisión fue confirmada horas antes de este mismo lunes por el secretario general de la ONU, António Guterres, y fue considerada cuidadosamente con base en «una serie de elementos y criterios».

Según el secretario general adjunto de operaciones de paz, «la seguridad de las fuerzas de paz es una prioridad absoluta». 

También el lunes, el Consejo de Seguridad de la ONU expresó su gran preocupación por las continuas hostilidades al otro lado de la Línea Azul.

«Con el telón de fondo de las hostilidades en curso a lo largo de la Línea Azul, los miembros del Consejo de Seguridad expresan su gran preocupación después de que varias posiciones de la Unifil fueron tiroteadas en los últimos días», señaló Pascale Baeriswyl, presidenta del Consejo de Seguridad para octubre y representante permanente de Suiza ante la ONU.

En un comunicado divulgado tras las consultas a puerta cerrada del Consejo de Seguridad, la diplomática suiza recordó que «varios miembros de las fuerzas de mantenimiento de la paz han resultado heridos».

Los miembros del Consejo de Seguridad instaron a todas las partes para respetar la seguridad del personal de la Unifil y de las instalaciones de la ONU, además de reiterar su respaldo a la misión y subrayar su papel de apoyo a la estabilidad regional. Tras instar a todas las partes a que respetar el derecho internacional humanitario, pidieron la plena aplicación de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad y subrayaron la necesidad de «esfuerzos diplomáticos que pongan fin de forma duradera» al conflicto y permitan a los civiles de ambos. lados de la Línea Azul regresar sanos y salvos a sus hogares, agregó Baeriswyl. 

NA

15 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Lula da Silva y Gustavo Petro cargaron contra Javier Milei en la ONU

by adminweb 24 septiembre 2024
En la 79° Asamblea General de la ONU, los mandatarios de Brasil y Colombia, apuntaron sin nombrarlo explícitamente, contra Milei.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el presidente de Brasil, Lula da Silva, hablaron este martes en la 79° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, donde ambos apuntaron, sin nombrarlo, contra el presidente Javier Milei y el ataque a la democracia de los totalitarismos.

«En su poder de prohibición y censura gritan: ¡Viva la libertad carajo! Pero es solo la libertad del 1% más rico de la población mundial. Su sentir mercantil y libre, lleva a la destrucción de la atmósfera y de la vida», enfatizó Petro al inicio de su discurso y remarcó que «ellos son los que dicen qué se piensa, se dice y qué debe ser prohibido y silenciado».

Por otro lado, en la presentación del presidente de Brasil, Lula pidió por una lucha urgente contra el avance del cambio climático e hizo referencias al peligro de los «experimentos ultraliberales» en América Latina, refiriéndose a Bolsonaro, Milei y Elon Musk, luego de la reciente problemática en su país con la red social X.

«En Brasil, defender la democracia conlleva a actuar contra ataques extremistas, mesiánicos y totalitarios que difunden el odio y el resentimiento», declaró el mandatario brasileño y agregó que «la democracia tiene que responder a las aspiraciones legítimas de aquellos que ya no aceptan el hambre y la desigualdad».

«En un mundo globalizado no tiene sentido recurrir a patriotas falsos, a aquellos que desean aislarnos, ni tampoco tiene sentido recurrir a experimentos ultraliberales que no hacen más que empeorar las dificultades de un continente empobrecido», declaró el mandatario en medio de un conflicto contra el magnate Elon Musk, luego de que su red social X fuera bloqueada por la Justicia brasileña.

Por otro lado, Petro continuó por la misma línea en su discurso, haciendo énfasis en la defensa de la democracia, las guerras y la alarma por el cuidado del medio ambiente: «Se han quemado 11 millones de hectáreas en la selva amazónica en tan solo un mes por el calentamiento global».

Al mismo tiempo que apuntó de forma irónica contra Milei, continuó criticando el poder de los medios de comunicación en propiedad de grandes capitales y que «los racistas, supremacistas, quienes creen estúpidamente que los arios son la raza superior se aprestan a dominar el mundo».

Ámbito

24 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Ataque fatal en hospital infantil de Kiev: para la ONU fue impactado por un misil ruso

by adminweb 9 julio 2024
Moscú lo niega y agita la versión de un cohete de la defensa antiaérea de Ucrania. El bombardeo dejó al menos 41 muertos.
 Foto: Reuters/Oleksandr Ratushniak

Un ataque letal contra un hospital infantil en Kiev, capital de Ucrania, fue probablemente causado por el impacto directo de un misil ruso, indicó este martes la jefa de la misión de vigilancia de los derechos humanos de la ONU, citando su propio análisis. «El análisis de las imágenes de vídeo y la evaluación realizada en el lugar del incidente indican que es muy probable que el hospital infantil sufriera un impacto directo y no daños causados por un sistema de armas interceptado», afirmó Danielle Bell, jefa de la Misión de Observación de los Derechos Humanos de la ONU en Ucrania. Añadió que su equipo, que visitó el lugar el lunes, no podía hacer una determinación definitiva, pero que el misil parecía haber sido lanzado por la Federación Rusa.

Pero el Kremlin afirmó este martes que fueron los sistemas antimisiles ucranianos y no Rusia los que alcanzaron el lunes un hospital infantil en Kiev. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov declaró a los periodistas que no fue Rusia: «Insisto, no llevamos a cabo ataques contra objetivos civiles». Las autoridades ucranianas afirman que Rusia atacó el lunes con un misil el principal hospital infantil de Kiev y lanzó una lluvia de misiles sobre otras ciudades de Ucrania, matando al menos a 41 civiles en la oleada de ataques aéreos más mortífera desde hace meses.

El Servicio de Seguridad ucraniano afirmó que un misil ruso Kh-101 Kalibr impactó contra el hospital y que se recuperaron pruebas de ello en el lugar, en concreto, fragmentos de la parte trasera del misil con un número de serie y una parte del sistema de guiado. Peskov, en su rueda de prensa diaria, fue preguntado sobre cómo Rusia podía decir que no ataca objetivos civiles tras la tragedia del hospital. «Les insto a que se guíen por las declaraciones del Ministerio de Defensa ruso, que excluye absolutamente que haya habido ataques contra objetivos civiles y que afirma que estamos hablando de un sistema antimisiles en caída», indicó Peskov, quien según un cable de la agencia de noticias Reuters, no aportó pruebas de esto.

NA

9 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

La ONU pide explicaciones a Rusia por el traslado de niños ucranianos

by adminweb 22 enero 2024
Ucrania reclama que son 20.000 niños los que fueron llevados sin su consentimiento o el de sus familias a Rusia. 

Rusia defendió su política sobre la «familia tradicional» ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) este lunes, antes de dar explicaciones sobre el traslado por la fuerza a Rusia, que según Kiev, afectó a miles de niños ucranianos, después del inicio de la invasión de Ucrania en febrero de 2022.

En marzo pasado, el presidente Vladimir Putin y la comisionada rusa para la infancia, Maria Lvova-Belova, enfrentaron una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) por presunta «deportación ilegal» de menores. Moscú calificó esta iniciativa como «nula».

La familia tradicional de Rusia pero con niños ucranianos

En su declaración de apertura, Alexéi Vovchenko, jefe de la delegación rusa y viceministro de Trabajo y Protección Social, no mencionó el traslado por la fuerza de niños pero defendió las medidas rusas para «el refuerzo de la familia como institución y la protección de las familias tradicionales».

El Comité de los Derechos del Niño, compuesto por 18 expertos independientes, llevará a cabo el examen del caso de Rusia, que comenzó el lunes por la tarde en Ginebra y durará dos días. Rusia recibió hace meses la lista de las preocupaciones de los expertos.

Estos quieren saber cuántos niños fueron «evacuados» a Rusia o a los territorios ucranianos bajo ocupación rusa, y «las medidas tomadas para proteger el derecho de esos niños a preservar su identidad, incluyendo su nacionalidad».

Dónde se encuentran los niños ucranianos que fueron enviados por la fuerza a Rusia

Kiev calcula que unos 20.000 niños ucranianos fueron enviados por la fuerza a Rusia. Sólo 400 fueron repatriados de momento. Moscú dice que su objetivo es proteger de los combates a esos menores.

La reubicación de los niños evacuados se hace, «a petición de estos y con su consentimiento», afirmó Rusia en sus respuestas escritas transmitidas el año pasado al comité, y que la ONU hizo llegar a la prensa la semana pasada.

No hay un número exacto de niño ucranianos

El documento no cifra el número total de niños trasladados. Pero asegura que «entre los evacuados también había niños de instituciones residenciales públicas para huérfanos y niños desamparados (unas 2.000 personas en total), cuyos representantes legales eran los directores o empleados de estas instituciones».

La respuesta de Moscú indica también que, según las estadísticas del ministerio del Interior, 46.886 niños ucranianos adquirieron la nacionalidad rusa entre el 1 de abril de 2022 y mediados del año pasado.

Ámbito

22 enero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

ONU Mujeres lanzó la campaña anual para eliminar la violencia contra mujeres y niñas

by adminweb 24 noviembre 2023
Según datos difundidos por la organización, más de cinco mujeres o niñas son asesinadas cada hora por alguien de su familia y una de cada tres mujeres ha sido víctima de violencia al menos una vez en su vida.

ONU Mujeres lanzó la campaña anual para prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo, bajo el lema «Únete», en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora este sábado 25 de noviembre.

Según datos difundidos por la organización, más de cinco mujeres o niñas son asesinadas cada hora por alguien de su familia.

Además, una de cada tres mujeres ha sido víctima de violencia al menos una vez en su vida.

Es por ello que, la campaña le insiste a los Gobiernos, sociedad civil, organizaciones feministas, a jóvenes, al sector privado, a medios de comunicación y a todo el sistema de las Naciones Unidas a que «unan sus fuerzas para atender la pandemia de violencia contra las mujeres y las niñas».

Por consiguiente, el lema global para este año es «¡Únete! Invierte para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas».

Cada año, el 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Es una jornada de reflexión, que busca visibilizar las formas de violencia que aún sufren día a día mujeres de muchos países. Violencia física, sexual, emocional, y también económica.

Télam

24 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Últimas noticias

  • Las acciones se recuperan tras el impacto inicial por el fallo adverso sobre la expropiación de YPF

    1 julio 2025
  • La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández

    1 julio 2025
  • Cambios en la principal billetera virtual del país: las comisiones variarán según los impuestos de cada provincia

    1 julio 2025
  • Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: «Hay conversaciones avanzadas»

    1 julio 2025
  • Alerta máxima en Europa por la ola de calor

    1 julio 2025

Entradas recientes

  • Las acciones se recuperan tras el impacto inicial por el fallo adverso sobre la expropiación de YPF
  • La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández
  • Cambios en la principal billetera virtual del país: las comisiones variarán según los impuestos de cada provincia
  • Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: «Hay conversaciones avanzadas»
  • Alerta máxima en Europa por la ola de calor
  • Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología