Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Papa Francisco

Locales

Misa en la Catedral Basílica: autoridades provinciales participan de una emotiva ceremonia

by adminweb 21 abril 2025
La liturgia se desarrolló en un ambiente de profunda oración compartida entre las autoridades presentes y la comunidad de fieles que se acercó al templo.

Funcionarios del gobierno provincial asistieron este lunes a una misa especial en la Catedral Basílica de Santiago del Estero, presidida por el Cardenal Primado, Vicente Bokalic, para rezar por el eterno descanso del Santo Padre Francisco.

El encuentro litúrgico estuvo cargado de simbolismo y espiritualidad, y se desarrolló en un ambiente de profunda oración compartida entre las autoridades presentes y la comunidad de fieles que se acercó al templo.

El encuentro litúrgico estuvo cargado de simbolismo y espiritualidad, y se desarrolló en un ambiente de profunda oración compartida entre las autoridades presentes y la comunidad de fieles que se acercó al templo.

21 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Muerte del papa Francisco: el fútbol argentino se suma al luto y no habrá partidos de ninguna categoría

by adminweb 21 abril 2025
La medida abarca a todas las categorias y los partidos pasarán a disputarse el martes.
REUTERS

La Asociación del Fútbol Argentino tomó la determinación de postergar los partidos del lunes, correspondientes a todas las categorías, en el marco del fallecimiento del Papa Francisco.

Asimismo, los encuentros pasarán a disputarse el martes en los mismos horarios. Serán nueve los partidos que se suspendieron entre todas las categorías y se dispuso la realización de un minuto de silencio previo al inicio de los cotejos que se disputen desde el martes hasta el domingo 27 de abril.

Este lunes, la pelota iba a empezar a rodar en el fútbol argentino a las 15.30 horas con cuatro partidos: Sacachispas y Acasusso por la Primera B Metropolitana y Centro Español-Luján, Sportivo Barracas-Victoriano Arenas y Central Ballester-Deportivo Paraguayo por la Primera C.

A las 17.10, Defensores del Belgrano iba a recibir a Temperley en el estadio Juan Pasquale por la Primera Nacional mientras que, por la misma categoria, Ferrocarril Oeste enfrentaba al líder Atlanta a las 21.10 en Caballito.

En el Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol se iban a dar tres partidos: Tigre-Belgrano a las 19, Argentinos Juniors-Barracas Central a las 21.15 al igual que Independiente Rivadavia de Mendoza-Aldosivi.

Todos mantendrán sus horarios salvo el ´Bicho´ ante el ´Guapo´ que pasará a disputarse a las 19.

Noticias Argentinas

21 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Lula da Silva: «La humanidad pierde la voz del respeto y la aceptación hacia los demás» con la muerte del Papa

by adminweb 21 abril 2025
El presidente de la República Federativa del Brasil recordó al Sumo Pontífice en un mensaje a través de una red social.
NA

«La humanidad pierde la voz del respeto y la aceptación hacia los demás», con la muerte del papa Francisco, según la opinión del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

«Vivió y propagó en su vida cotidiana el amor, la tolerancia y la solidaridad que son la base de las enseñanzas cristianas. Tal como lo enseña la oración de San Francisco de Asís, el argentino Jorge Bergoglio buscó incansablemente llevar amor donde había odio», escribió.

Lula se expresó a través de su cuenta en la red social X y continuó su idea definiendo que Francisco procuraba la «unión donde había discordia».

«Y la comprensión de que todos somos iguales, viviendo en la misma casa, nuestro planeta, que necesita urgentemente nuestro cuidado», remarcó.

Según el mandatario brasileño, «con su sencillez, coraje y empatía, Francisco llevó el tema del cambio climático al Vaticano».

«Criticó vigorosamente los modelos económicos que llevaron a la humanidad a producir tantas injusticias. demostró que este mismo modelo es el que genera la desigualdad entre países y personas», remarcó.

A continuación, su texto indica: «Y siempre ha estado al lado 
de quienes más lo necesitan: los pobres, los refugiados, los jóvenes, los ancianos y las víctimas de la guerra y de toda forma de prejuicio». «Las veces que Janja y yo tuvimos la suerte de conocer al Papa Francisco y ser recibidos por él con gran afecto, pudimos compartir nuestros ideales de paz, igualdad y justicia», recordó, mencionando a las visitas que hizo al Vaticano con su esposa.

Y enfatizó que los del Papa eran «ideales que el mundo siempre ha necesitado». «Que Dios consuele a cuantos hoy, en todas partes del mundo, sufren el dolor de esta enorme pérdida. En su memoria y en homenaje a su obra, decreto siete días de luto en Brasil. El Santo Padre se ha ido, pero sus mensajes quedarán grabados en nuestros corazones», concluye el mensaje de Lula da Silva.

Noticias Argentinas

21 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Francisco simplificó los funerales papales y eliminó varios rituales tradicionales: será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor

by adminweb 21 abril 2025
El pontífice argentino realizó una serie de cambios en noviembre del año pasado, entre los cuales se destaca el el reemplazo del triple ataúd -ciprés, plomo y roble- por uno simple en madera.

El Vaticano presentó en octubre del año pasado nuevas modificaciones en lo que respecta a los ritos del funeral de los papas, entre las cuales se encuentran la constatación de la muerte no en la habitación sino en la capilla, y el reemplazo del triple ataúd -ciprés, plomo y roble- por uno simple en madera.

Tras el fallecimiento del papa Francisco, su funeral será regido bajo lo expuesto en la más reciente edición del ‘Ordo Exsequiarum Romani Pontificis’, que incluyó los deseos del argentino a fin de «simplificar y adaptar algunos ritos para que la celebración de las exequias del Obispo de Roma expresara mejor la fe de la Iglesia en Cristo resucitado».

El cuerpo del Papa será expuesto a los fieles en la basílica de San Pedro dentro del ataúd abierto, y no más colocado sobre una plataforma elevada.

Un simple ataúd de madera, el nuevo ritual para el funeral del papa Francisco

El «Ordo Exsequiarum Romani Pontificis» es un libro grueso con portada roja, que fue aprobado a finales de abril de este año. Reemplaza la edición anterior, que databa de 2000 y que fue utilizada en las exequias de Juan Pablo II en 2005. Este nuevo rito «subraya que las exequias del pontífice romano son las de un pastor y discípulo de Cristo, y no las de un hombre poderoso de este mundo», explicó Monseñor Diego Ravelli, maestro de las celebraciones litúrgicas pontificias.

De esta manera, se mantienen las denominadas «tres estaciones», las cuales hacen referencia a los pasos a seguir tras la muerte de un pontífice: la constatación de la muerte se realizará en su capilla privada, en lugar de en la habitación e inmediatamente el cuerpo se depositará en el único ataúd de madera con el interior de zinc, antes de ser trasladado directamente a la basílica.

Antes, el cuerpo era llevado hacia la capilla del Palacio Apostólico, ya que allí residía el pontífice, pero Francisco vive en la residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el cual dicho paso fue eliminado.

En cuanto a la segunda estación, el féretro se cierra en la víspera de la misa exequial, y el el cuerpo del papa difunto se expone directamente en el féretro abierto, pero no en un catafalco como había sido hasta ahora. Tampoco se colocará el báculo papal junto al féretro durante esta exposición.

Finalmente, se elimina la tradición de enterrar a los papas en tres ataúdes, uno de ciprés, un segundo de plomo y un tercero de roble y otro de madera. Asimismo, durante las ceremonias religiosas se usarán títulos más sencillos, como “papa”, “obispo de Roma” y “Pastor” eliminando, por ejemplo, “Romano Pontífice”. También se eliminó la llamada «Cámara Apostólica», un colegio de eclesiásticos que asiste al cardenal camarlengo durante la gestión de la Sede Vacante.

A finales de 2023, en una entrevista con la televisión mexicana N+, el papa Francisco reveló que deseaba ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor, en el centro de Roma. Esta decisión se daba en lugar de la cripta de la basílica de San Pedro, lo que sería una novedad desde hace más de un siglo.

«El lugar ya está preparado», afirmó, diciendo sentir «un gran vínculo» con esta iglesia, donde acostumbraba a ir a rezar antes y después de cada uno de sus viajes ante una iconografía de la Virgen.

En septiembre realizó un periplo de 12 días a Asia y Oceanía, el más largo de su pontificado. Desde su elección como cabeza de la Iglesia católica en 2013, Francisco buscaba desprenderse de los rituales fastuosos en favor de una mayor cercanía con los fieles, prefiriendo un pequeño departamento en una residencia en lugar de los lujos del palacio apostólico.

¿Dónde se encuentra la Basílica de Santa María la Mayor?

La Basílica Papal de Santa María la Mayor domina la ciudad de Roma desde hace dieciséis siglos: el templo mariano por excelencia y cuna de la civilización artística. Situada en la cima del monte Esquilino, es una de las cuatro basílicas papales de Roma.

Construida sobre un templo pagano dedicado a la diosa Cibeles, tuvo sus cimientos a mediados del siglo IV por orden del papa Liberio. Según la leyenda, la Virgen se apareció al Papa con las instrucciones para la construcción de la iglesia y la forma del suelo se diseñó a partir de una nevada milagrosa.

La basílica muestra variados estilos arquitectónicos, desde el paleocristiano hasta el barroco. Todo el edificio fue restaurado y reformado durante el siglo XVIII, por lo que la fachada y gran parte del interior son de esa época. A pesar de ello, la iglesia conserva el campanario, algunos mosaicos y suelos de mármol de la época medieval y algunas columnas jónicas de otros edificios romanos antiguos, así como espléndidos mosaicos del siglo V.

La decoración del techo se conserva del periodo renacentista, mientras que las cúpulas y capillas pertenecen al periodo barroco.

¿Qué hay debajo del altar de Santa María la Mayor?

En la basílica romana de Santa María la Mayor, se veneran trozos del pesebre que, según la tradición de los primeros siglos, acogió al Santo Niño de Belén. Las reliquias se conservan hoy en la confessio, bajo el altar mayor, en un precioso relicario de cristal coronado por un niño de oro, obra del orfebre Giuseppe Valadier (1762-1839).

Ámbito

21 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Así anunció el Vaticano la muerte del papa Francisco: «Partió a la casa del Padre»

by adminweb 21 abril 2025
A través de un breve comunicado, que duró leído apenas 75 segundos, el camarlengo del Vaticano confirmó que el Sumo Pontífice “partió a la casa del Padre”, una frase quedará para la historia.

El papa Francisco murió este lunes a las 7.35 de la mañana, hora de Roma (Italia), según anunció uno de los principales voceros del Vaticano a través de una comunicación oficial. «Partió a la casa del Padre”, fue la frase elegida para despedirlo.

Quién anunció la muerte del papa Francisco

El encargado de anunciar la lamentable noticia al mundo fue el cardenal Kevin Joseph Farrell, el hombre a cargo de lglesia hasta que se celebre el próximo cónclave para elegir la nuevo papa.

A través de un breve comunicado, que duró leído apenas 75 segundos, el camarlengo del Vaticano confirmó que el Sumo Pontífice “partió a la casa del Padre”, una frase quedará para la historia.

“Debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. A la hora 7.35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, ha retornado a la casa del Padre”, inició su breve discurso el cardenal irlandés.

Ámbito

21 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Cristina Kirchner recordó al papa Francisco: «Fue el rostro de una Iglesia más humana»

by adminweb 21 abril 2025
En su cuenta de X, la exmandataria publicó: «La primera vez que estuve con Francisco en marzo del 2013 le dije que, como a Megafón, lo esperaban batallas celestiales. Se rió mucho y me dijo ‘Es mi libro preferido, me encanta Marechal’.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se expresó sobre la muerte del papa Francisco en sus redes sociales. El Sumo Pontífice, quien atravesaba un duro cuadro de salud, falleció este lunes a los 88 años.

En su cuenta de X, la exmandataria publicó: «La primera vez que estuve con Francisco en marzo del 2013 le dije que, como a Megafón, lo esperaban batallas celestiales. Se rió mucho y me dijo ‘Es mi libro preferido, me encanta Marechal’. Coincidimos en que “Megafón, o la guerra”, emblemática literatura de Leopoldo Marechal, era una de nuestras novelas preferidas».

«Esa era la primera vez que me reunía con él como Papa. Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo. Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita«, finalizó el posteo.

Ámbito

21 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Javier Milei viajará a Roma para el funeral del papa Francisco

by adminweb 21 abril 2025
El Presidente expresó sus condolencias en las redes sociales por el fallecimiento. 

El presidente Javier Milei viajará a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Así lo confirmaron fuentes oficiales a Ámbito, las cuales señalaron además que el Ejecutivo está la espera indicaciones para concretar la partida del mandatario.

Según pidió el propio Papa, sus restos serán enterrados en Santa Maria Maggiore, en un ataúd simple de madera y cinc, sin báculo papal.

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según anunció el Vaticano. La noticia de su muerte llena de conmoción a la Iglesia católica, la cual lideró durante más de una década en la que encaró un rol reformista, con cambios de apertura y modernización, y su lucha contra la pederastia. La muerte del argentino Jorge Bergoglio se produjo solo un día después de su reaparición pública para participar de la misa de Pascuas.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco

El presidente Javier Milei decretará siete días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco, Jorge Bergoglio, ocurrida este lunes en Roma. El vocero presidencial Manuel Adorni fue el encargado de anunciar la medida a través de su cuenta de X (ex Twitter):

“Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. Q.E.P.D.”

La decisión oficial será publicada en las próximas horas en el Boletín Oficial. Se espera también una declaración institucional del presidente Milei, quien había mantenido una relación distante con el pontífice, aunque en los últimos meses se habían producido señales de acercamiento.

Durante el duelo, las banderas permanecerán izadas a media asta en todos los edificios públicos del país, en señal de respeto y conmemoración.

La expectativa ahora gira en torno a si el presidente Javier Milei declarará una jornada no laborable, especialmente el día del funeral, que se celebrará esta semana en la Basílica de San Pedro del Vaticano. En 2005, con el fallecimiento de Juan Pablo II, Argentina no declaró feriado, pero en este caso se trata de un papa de origen argentino, lo que podría motivar una medida excepcional.


Por Liliana Franco

21 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Desde la Justicia argentina manifestaron un «profundo dolor» por la muerte del papa Francisco

by adminweb 21 abril 2025
Los edificios tribunalicios amanecieron con la bandera a media asta en señal de duelo.

La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional remarcó hoy que el papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, «condujo una histórica transformación en la Iglesia» y despidió «con profundo dolor» al Sumo Pontífice.

Los edificios tribunalicios amanecieron con la bandera a media asta en señal de duelo y desde la Asociación que nuclea a los magistrados nacionales destacaron que Bergoglio «estuvo siempre presente al lado de los más vulnerables y de todos aquellos que necesitaron su consejo o su acompañamiento».

«Un Papa humanista. Que descanse en paz, Santo Padre«, concluyó el comunicado de la Asociación.

El papa Francisco fue despedido además por magistrados con posteos en redes sociales, entre ellos el juez federal Daniel Rafecas, quien recordó su visita al Vaticano en 2016.

«Murió Francisco… el mundo perdió un defensor de aquellos que menos tienen, el planeta un defensor de la ecología, los migrantes e indígenas un portavoz de sus derechos, las religiones, un hombre de diálogo y de encuentro”, reflexionó el juez en su cuenta de la red social Instagram.

A primera hora de la mañana y en declaraciones a radio Mitre desde Roma, el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, consideró «muy importante recordar su legado porque fue un Papa que no solo le habló a la cristiandad, sino a la humanidad”. 

«Él sostenía que hoy los poderes judiciales tienen la obligación de sostener los grandes valores de la humanidad, como la defensa del ambiente, de los derechos humanos y de los más vulnerables”, remarcó.

A lo largo de los años, el Papa recibió en el Vaticano la visita de jueces y funcionarios judiciales argentinos como Lorenzetti, el actual presidente de la Corte Horacio Rosatti, los jueces de la Cámara Federal de Casación Daniel Petrone, Mariano Borinsky y Alejandro Slokar y de instrucción federal como Rafecas, María Eugenia Capuchetti, Ariel Lijo, Sebastián Casanello, entre otros.

noticias argentinas

21 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 10

Últimas noticias

  • Al menos 73 palestinos mueren en ataques israelíes mientras esperaban ayuda humanitaria en Gaza

    21 julio 2025
  • El gobierno de Javier Milei difundió la lista de los nuevos aumentos de las prepagas

    21 julio 2025
  • Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

    21 julio 2025
  • Gobierno lanzó el primer spot sobre el uso de la Boleta Única Papel

    21 julio 2025
  • El dólar abre en alza y el «blue» llega a $ 1.315

    21 julio 2025

Entradas recientes

  • Al menos 73 palestinos mueren en ataques israelíes mientras esperaban ayuda humanitaria en Gaza
  • El gobierno de Javier Milei difundió la lista de los nuevos aumentos de las prepagas
  • Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno
  • Gobierno lanzó el primer spot sobre el uso de la Boleta Única Papel
  • El dólar abre en alza y el «blue» llega a $ 1.315
  • El Gobierno pagará más caro el gas para evitar nuevos cortes
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología