Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Papa Francisco

Mundo

El Papa Francisco inauguró la «Jornada Mundial de la Infancia»

by adminweb 25 mayo 2024
En el estadio Olímpico de Roma, ante una multitud, encabezó la celebración.

El Papa Francisco se presentó el sábado en el Estadio Olímpico de Roma para dar simbólicamente el pistoletazo de salida a un partido de fútbol con motivo de las 
celebraciones del «Día Mundial del Niño», organizadas por el Vaticano.

Francisco, de 87 años y aquejado de problemas de salud, se levantó de su silla junto al terreno de juego cuando un niño, acompañado por el ex portero de la selección italiana Gianluigi 
Buffon, le entregó el balón.

El Santo Padre, de origen argentino y gran aficionado al fútbol, dio un suave golpecito con el pie al balón antes de ver cómo se desarrollaba la acción en el campo del estadio, sede de los clubes profesionales de la ciudad, AS Roma y Lazio. Más tarde, el Sumo Pontífice le devolvió el balón para que lo firmara.

En respuesta a la pregunta de un niño, el Papa dijo que se había alegrado mucho cuando Argentina ganó el Mundial de 2022. Pero dijo que no le había gustado el famoso gol con la mano de Diego Maradona que les ayudó a ganar el Mundial de 1986. Maradona comentó entonces que el gol contra Inglaterra en cuartos de final se marcó «un poco con la cabeza de Maradona, un poco con la mano de Dios».

De buen humor, Francisco saludó a niños de más de 100 países, repartió caramelos y animó a los presentes a darse la mano en un gesto de paz.

Anteriormente, Francisco había celebrado una audiencia en el Vaticano con niños de regiones asoladas por la guerra, entre ellos palestinos y ucranianos.

Las celebraciones del «Día Mundial de la Infancia» inaugural del Vaticano continúan el domingo con una misa especial en el Vaticano seguida de una lectura del actor italiano Roberto Benigni.

NA

25 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

El Papa advirtió que tienen una «actitud suicida» los católicos conservadores estadounidenses

by adminweb 16 mayo 2024
Francisco hizo frente a las críticas a su pontificado.

El papa Francisco dijo que sus críticos conservadores dentro de la Iglesia Católica Apostólica Romana en Estados Unidos están atrapados en una «actitud suicida«, según una entrevista con la CBS.

Durante la entrevista del 24 de abril con «60 Minutes», que se emitirá este domingo, se preguntó al Sumo Pontífice qué pensaba de la reacción conservadora contra su papado, en la que muchos de sus críticos son miembros del clero estadounidense.

El Santo Padre respondió diciendo que un conservador es alguien que «se aferra a algo y no quiere ver más allá».

«Es una actitud suicida», sostuvo Francisco, según un breve extracto de la transcripción facilitado por la CBS el jueves.

«Porque una cosa es tener en cuenta la tradición, considerar situaciones del pasado, y otra muy distinta es encerrarse dentro de una caja dogmática».

El papa ha chocado con el ala conservadora casi desde que fue elegido al frente de la Iglesia en 2013.

Entre las decisiones a las que se han opuesto los conservadores se incluyen los intentos papales de hacer que la iglesia sea más acogedora con la comunidad LGBT y de dar a los laicos más responsabilidad en la iglesia.

El año pasado, Francisco destituyó a un obispo conservador estadounidense que criticaba duramente su papado y dijo que el ala conservadora de la Iglesia estadounidense era «reaccionaria». También despojó a un cardenal conservador estadounidense de algunos privilegios vaticanos.

(Reporte de Brad Brooks en Longmont, Colorado; editado en Español por Ricardo Figueroa, Reuters) -NA

16 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Papa Francisco: «Tengo ganas de ir a la Argentina»

by adminweb 10 mayo 2024
El Sumo Pontífice pronunció ese deseo al Padre Pablo Viola en el Vaticano.

El Papa Francisco reveló hoy que tiene “ganas de ir a la Argentina”, según le confesó al padre Pablo Viola, quien lo visitó en el Vaticano.

“Sentí que fue un encuentro de un nieto con su abuelo, todo tan natural, él es muy llano… Hablamos de la diócesis, el Papa contó anécdotas, me regaló pila de libros, rosarios, estampitas… hicimos el intercambio de remeras (le llevé una del Espacio Puentes – Hogar de Cristo Cura Brochero) y le di el cuadro… vimos el videoclip, le gustó mucho y ahí el Papa dijo ‘tengo ganas de ir a la Argentina’. ¡Misión cumplida, Familia!”, expresó el sacerdote en un video que compartió con la Familia Grande Hogar de Cristo, de la cual es parte integrante.

Durante la audiencia, el padre Pablo, que es además coordinador de la Pastoral de Adicciones de la arquidiócesis de Córdoba, le mostró al Papa un videoclip de la canción “Vení, Francisco, tu pueblo te espera”, que creó junto a la Familia Grande Hogar de Cristo para alentarlo a que visite el país.

Desde que Jorge Bergoglio fue designado Papa el 13 de marzo de 2013, nunca más volvió a la Argentina, aunque en varias oportunidades manifestó su deseo de hacerlo cuando se dieran las circunstancias.

El videoclip combina una canción del cantante Yhosva Montoya con una emotiva recopilación de imágenes significativas, incluyendo la peregrinación a la basílica de Luján en marzo de este año y de la Peregrinación Nacional en conmemoración de los 15 años del Hogar de Cristo y los 10 años del pontificado de Francisco.

NA

10 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

El Papa Francisco envió medio millón de reales para las víctimas de las inundaciones en Brasil

by adminweb 9 mayo 2024
El presidente de la Conferencia Nacional de Obispos informó: “El Santo Padre destinó una cantidad sustancial, a través de la Limosna Apostólica, para ayudar a las personas sin hogar».
AFP

El Papa Francisco envió 100 mil euros para ayudar a las víctimas de las inundaciones en la ciudad brasileña de Río Grande do Soul, anunció este jueves el arzobispo de Porto Alegre Don Jaime Spengler.

El presidente de la Conferencia Nacional de Obispos informó: “El Santo Padre destinó una cantidad sustancial, a través de la Limosna Apostólica, para ayudar a las personas sin hogar».

Spengler precisó que «esta cantidad, alrededor de 100 mil euros, será transferida a la Regional Sur 3 de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil, que cubre todo Rio Grande do Sul, para ayudar en todo lo posible”.

El Sumo Pontífice manifestó su solidaridad el pasado domingo con los damnificados por las intensas lluvias en la región situada al sur de Brasil. “Quiero asegurar mi oración por las poblaciones del estado de Rio Grande do Sul, afectadas por grandes inundaciones: que el Señor acoja a los muertos y consuele a sus familias y a quienes tuvieron que abandonar sus hogares”, señaló.

9 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

El Vaticano dijo que las cirugías de confirmación de género y la gestación subrogada atentan contra la dignidad humana

by adminweb 8 abril 2024
En un documento aprobado por el papa Francisco, la Iglesia también sentencia que es “contrario a la dignidad humana que se encarcele, torture e incluso prive del bien de la vida a personas únicamente por su orientación sexual”

El Vaticano declaró el lunes que las operaciones de confirmación de género y la gestación subrogada son graves amenazas con la dignidad humana, situándolas al mismo nivel que el aborto y la eutanasia como prácticas que incumplen el plan de Dios para la vida humana.

La oficina de doctrina del Vaticano publicó “Dignidad Infinita”, una declaración de 20 páginas que llevaba cinco años en desarrollo. Tras una revisión considerable en los últimos meses, fue aprobada el 25 de marzo por el papa Francisco, que ordenó su publicación.

En la sección que más interés despertaba, el Vaticano reiteró su rechazo de la “teoría de género”, o la idea de que el género de una persona puede cambiar. Afirmó que Dios creó al hombre y la mujer como seres distintos con diferencias biológicas y dijo que la humanidad no debía interferir con ese plan ni tratar de “convertirse en Dios”.

“Toda operación de cambio de sexo, por regla general, (corre) el riesgo de atentar contra la dignidad única que la persona ha recibido desde el momento de la concepción”, indicó el documento.

La Iglesia distinguió entre las cirugías de transición, que rechazó, y las “anomalías genitales” presentes en el nacimiento o que se desarrollen más tarde. Aceptó “resolver” esas anomalías con ayuda de profesionales médicos.

La existencia del documento, que se rumoreaba desde 2019, fue confirmada en las últimas semanas por el prefecto del Dicasterio de la Doctrina de la Fe, el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, un cercano colaborador del papa.

Lo había presentado como un gesto a los conservadores después de firmar un documento más controversial que autorizaba las bendiciones a parejas del mismo sexo, y que provocó críticas de obispos conservadores de todo el mundo, especialmente en África.

Y si bien rechazaba la teoría de género, el documento señalaba a países —varios de ellos en África— que penalizan la homosexualidad. Estaba en línea con las afirmaciones de Francisco en una entrevista con The Associated Press en 2023, en la que dijo que “ser homosexual no es un delito”, y convertía esa afirmación en doctrina católica.

El nuevo documento condena como “contrario a la dignidad humana que en algunos lugares se encarcele, torture e incluso prive del bien de la vida a no pocas personas, únicamente por su orientación sexual”.

En cierto modo, el texto reúne posiciones ya expresadas por el Vaticano. Restablece la doctrina católica ya conocida contra el aborto y la eutanasia y añade a la lista algunas de las principales preocupaciones de Francisco como papa: las amenazas a la dignidad humana que suponen la pobreza, la guerra, el tráfico de personas y la migración forzosa.

En una posición que no se había formulado antes, afirma que la gestación subrogada viola tanto la dignidad de la gestante como del bebé. Aunque buena parte de la atención sobre esta práctica se ha centrado en la posible explotación de mujeres pobres, el documento del Vaticano se centra más en el bebé resultante.

“El niño tiene derecho (…) a tener un origen plenamente humano y no inducido artificialmente y a recibir el don de una vida que manifieste, al mismo tiempo, la dignidad de quien la da y de quien la recibe”, indicó el documento. “En este sentido, el deseo legítimo de tener un hijo no puede convertirse en un ‘derecho al hijo’ que no respete la dignidad del propio hijo como destinatario del don gratuito de la vida”.

El Vaticano publicó su postura más detallada sobre el género en 2019, cuando la Congregación para la Educación Católica rechazó la idea de que las personas puedan elegir o cambiar su género, e insistió en la complementariedad de los órganos sexuales masculinos y femeninos para crear nueva vida.

Describió la idea del género fluido como un síntoma del “concepto confuso de libertad” y los “deseos momentáneos” que caracterizan a la cultura posmoderna.

El nuevo documento, emitido por un organismo con más autoridad, el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, cita a ese documento de 2019 pero rebaja el tono. En un detalle significativo, no recupera las fórmulas de otro documento doctrinal de 1986 que decía que las personas homosexuales merecen ser tratadas con dignidad y respeto, pero que las acciones homosexuales son “desordenadas de manera intrínseca”.

Francisco ha convertido en un signo característico de su papado el acercamiento a las personas LGBTQ+, ha oficiado ceremonias para católicos trans e insiste en que la Iglesia católica debe acoger a todos los hijos de Dios.

Sin embargo, también ha denunciado la “teoría de género” como “el peor peligro” que enfrenta la humanidad hoy, una “fea ideología” que amenaza con cancelar las diferencias otorgadas por Dios a hombre y mujer. Ha arremetido en particular contra lo que describe como “colonización ideológica” de Occidente en el mundo en desarrollo, donde en ocasiones la ayuda al desarrollo va condicionada a adoptar ideas occidentales sobre el género y la salud reproductiva.

“El sexo biológico (…) y el papel sociocultural del sexo (género) se pueden distinguir pero no separar”, indicó el nuevo documento.

Críticas de cristianos trans

Grupos de cristianos trans tacharon de inmediato el documento de “dañino” y carente de voces y experiencias reales de personas trans, especialmente en su distinción entre personas trans e intersexuales.

“La sugerencia de que la atención médica de confirmación de género —que ha salvado las vidas de muchas personas trans maravillosas y les ha permitido vivir en armonía con sus cuerpos, sus comunidades y (Dios)— amenaza con arriesgar o minimizar la dignidad de las personas trans, no sólo resulta dañino, sino peligrosamente ignorante”, afirmó Mara Klein, una persona no binaria, activista trans y que ha participado en el programa de reforma eclesiástica en Alemania.

“Ver que en contraste, las intervenciones quirúrgicas sobre personas intersexuales —que si se realizan sin consentimiento, especialmente en menores, a mundo causan un inmenso daño físico y psicológico para muchas personas intersexuales a día de hoy— se ven evaluadas de forma positiva simplemente parece hacer más evidente la hipocresía subyacente”, afirmó Klein.

El documento se publica en un momento en el que las personas trans enfrentan reacciones en contra en lugares como Estados Unidos, donde legislaturas estatales de mayoría republicana estudian una nueva ronda de normas que restringen la atención médica a jóvenes trans, y en ocasiones a adultos. Además se están debatiendo proyectos de ley sobre los pronombres, acceso a baños escolares y equipos deportivos de jóvenes, así como normas sobre algunos libros y currículos escolares.

“Además de la creciente hostilidad hacia nuestras comunidades, enfrentamos una Iglesia que no escucha y se niega a ver la belleza de la creación que puede encontrarse en nuestras biografías”, dijo Klein en un email.

Por Nicoles Winfield -Infobae

8 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Jueves Santo: el papa Francisco, con buen aspecto, visitó una cárcel de mujeres

by adminweb 28 marzo 2024
El Sumo Pontífice llevó adelante el ritual de lavado de pies.
El papa Francisco besa el pie de una reclusa en la cárcel de menores de Casal del Marmo durante su visita para un servicio de lavado de pies, en Roma, Italia, el 6 de abril 2023. Foto: Vatican Media/Handout via Reuters

El papa Francisco lavó y besó los pies de 12 presidiarias en un ritual tradicional, en el primero de los cuatro días de actos previos a la Pascua para el Sumo Pontífice, de 87 años.

Francisco se desplazó a la prisión romana de Rebibbia, en una zona degradada de las afueras de Roma, para presidir una misa de Jueves Santo ante decenas de reclusas, guardias, capellanes y funcionarios reunidos en una zona al aire libre de la sección femenina.

Desde su silla de ruedas, lavó y besó el pie derecho de 12 mujeres sentadas en una grada, en un ritual que conmemora el gesto de humildad de Jesús a sus apóstoles en la Última Cena, la noche antes de ser crucificado.

Mayoría de presidiarias extranjeras sobre un total de 370

Varias de las presidiarias eran extranjeras y algunas lloraron durante el ritual.

La sección femenina de la prisión, una de las más grandes de Italia, alberga a unas 370 internas.

El primer Papa que celebra la ceremonia fuera de los templos

Francisco es el primer Papa que celebra la ceremonia del lavado de pies fuera de las iglesias, normalmente en prisiones, residencias de ancianos u hospicios, continuando una práctica que inició cuando era arzobispo de Buenos Aires.

También es el primer Papa que incluye a mujeres, ateos, musulmanes y otros no cristianos en el servicio, según destaca un informe de la agencia de noticias Reuters. 

Sus antecesores celebraban la misa en la Basílica de San Pedro del Vaticano o en la Basílica de San Juan de Letrán.

En esos lugares sólo participaban hombres, normalmente sacerdotes.

La breve e improvisada homilía de Francisco giró en torno al tema del servicio a los demás.

«Cada uno de ustedes tiene su propia historia, pero el Señor nos escucha con los brazos abiertos y nunca se cansa de perdonar», expresó.

Se lo vio en buena forma

El Santo Padre, quien recientemente ofreció menos discursos debido al cansancio provocado por los ataques de bronquitis y gripe, parecía en forma. 

Cuando llegó a la prisión, un ayudante empujó su silla de ruedas entre la pequeña multitud y muchos reclusos se abalanzaron para tocarle.

Francisco permaneció de pie durante parte de la misa y luego, sentado, saludó a las presas y a un niño de tres años que vive allí con su madre reclusa.

NA

28 marzo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Mensaje del Papa: “Sin complicidades del poder político, judicial y económico no sería posible llegar a la situación de Rosario”

by adminweb 26 marzo 2024
El Pontífice grabó un mensaje para los santafesinos en medio de la escalada de violencia narco.

El papa Francisco grabó un mensaje dirigido a los fieles de Rosario en medio de la escalada narco de violencia que atraviesa la ciudad hace varias semanas.

En el registro, publicado en el canal de YouTube de Vatican News, el Pontífice aseguró que “en un momento de crisis” es comprensible “la presencia de las fuerzas de seguridad para llevar tranquilidad a la comunidad”, pero alertó que el drama que atraviesa la ciudad tiene otras aristas.

En ese contexto, aseguró: “Sin complicidades de un sector del poder político, policial, judicial, económico y financiero no sería posible llegar a la situación en la que se encuentra la ciudad de Rosario, es necesario rehabilitar la política, que es una altísima vocación”.

En un video de poco más de siete minutos de duración, Francisco comenzó recordando un versículo del Evangelio de Mateo que dice: “Felices los que trabajan por la paz”. Allí, luego de afirmar que “en un momento de crisis como los que vive Rosario” es necesaria “la presencia de las fuerzas de seguridad para llevar tranquilidad a la comunidad”, afirmó que “en el camino de la paz se deben transitar respuestas complejas, integrales y con la colaboración de todas las instituciones que conforman la vida de una sociedad”.

El Papa subrayó la necesidad de “fortalecer la comunidad” para afrontar la crisis, y dijo que “todos los sectores políticos están llamados a transitar el gran camino del consenso y del diálogo para generar leyes y políticas públicas que acompañen un proceso de recuperación del entramado social”. Asimismo, reclamó que se trabaje no solo sobre la oferta sino también sobre la demanda la demanda de drogas “a través de políticas de prevención y asistencia”. “El silencio del Estado en esta materia solo naturaliza y facilita la producción del consumo y comercialización de las mismas”, advirtió.

En otro tramo del mensaje público enviado a los rosarinos, Francisco resaltó también la necesidad de que “el sistema democrático vele por la institucionalidad de la Justicia, de tal manera que pueda ser independiente para investigar los entramados de la corrupción y del lavado de dinero que facilitan el avance del narcotráfico”.

También el Papa adjudicó responsabilidad directa a una parte de los empresarios, al afirmar que “hay una gran tarea por delante en el sector empresarial no sólo en impedir la complicidad en los negocios con las organizaciones mafiosas, sino también en un compromiso social”.

“Dado que en todo sistema mafioso los pobres son el material descartable, los invito a aunar esfuerzos para que el Estados y las instituciones intermedias puedan brindar espacios comunitarios en los barrios vulnerables. Los mismos pueden crear condiciones para que los niños, adolescentes y jóvenes tengan un desarrollo humano integral para un futuro superador al que tuvieron sus padres y abuelos. Todas las organizaciones sociales, civiles y religiosas debemos estar unidas para hacer lo que mejor sabemos hacer, y entre todos crear comunidad”, añadió.

Pese a que advirtió que “el miedo siempre aísla y paraliza”, Francisco convocó a la sociedad a “colaborar y ser parte de los espacios deportivos, educativos, comunitarios”.

“Queridos hermanos y hermanas rosarinos: estoy cerca de ustedes. La Virgen del Rosario intercede día y noche por todos sus hijos, sobre todo como suelen hacerlo las mamás. Con diligencia especial por querer mayores fragilidades”, cerró su mensaje el Papa.

Si bien es el primer mensaje público del papa Francisco desde que la violencia narco escaló este año en Rosario, la Iglesia argentina ya se había manifestado semanas atrás, cuando a través de una carta dejó una dura advertencia: “La droga nos está matando”, escribió a principios de marzo la Conferencia Episcopal Argentina en una carta dirigida a los rosarinos.

“La droga nos está matando y debemos estar muy juntos para desarmar este “mal” que desprecia la vida y se ensaña con nuestros niños, jóvenes y tantos inocentes, víctimas de la miserabilidad de unos pocos, y de la complicidad de otros. No permitamos que nos maten la esperanza, que nos roben el sueño de una Argentina unida y en paz”, afirmaba la carta enviada el 13 de marzo pasado.

Desde comienzo de año, Rosario sufre una escalada en la violencia vinculada con el narcotráfico, que se tradujo en muertes que escaparon el enfrentamiento entre bandas y alcanzaron a inocentes como respuesta a las medidas aplicadas por el gobierno local en las cárceles en las que están detenidos los integrantes de los clanes violentos.

La situación provocó la intervención del Gobierno nacional, que días atrás llevó adelante un inédito despliegue de fuerzas militares y que, además, impulsa un cambio en la Ley de Seguridad Interior para habilitar a las Fuerzas Armadas a poder participar activamente en la lucha contra ese delito cuando sea catalogado como terrorismo.

En las últimas horas, ocurrieron nuevos episodios relacionados con el conflicto: al menos cuatro colectivos fueron atacados en Rosario en la noche del lunes, lo que provocó que desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidieran interrumpir el servicio en toda la ciudad. Los taxistas se sumaron como muestra de solidaridad, por lo que este martes no habrá transporte en la jurisdicción más violenta de la Argentina.

Infobae

26 marzo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

El papa Francisco habla de su salud, la homosexualidad y su posible renuncia en un nuevo libro

by adminweb 15 marzo 2024
La nueva obra del sumo, pontífice llegará a las librerías el próximo martes. Se titula «Vida. Mi historia en la Historia».

El papa Francisco comparte sus memorias a través de un nuevo libro. «Vida. Mi historia a través de la Historia«, llegará a las liberarías el próximo martes 19 de marzo y quienes lo adquieran podrán leer sobre sus esperanzas para la Iglesia Católica, reflexiones sobre su vida privada y su intersección con los principales acontecimientos mundiales.

La obra fue escrita por el sumo pontífice en colaboración con el periodista italiano Fabio Marchese Ragona a través de la editorial HarperCollins. El estreno se da en el el undécimo aniversario de la investidura de Francisco como primer Papa latinoamericano.

La autobiografía detalla la vida de Jorge Bergoglio y hace un recorrido de eventos personales e históricos en sus 87 años de vida. Entre los principales temas, Francisco aborda su salud, su familia, un amor de su juventud y los entrelaza con acontecimientos como la Segunda Guerra Mundial, el Holocausto, la Guerra Fría, la llegada a la Luna en 1969, la caída del Muro de Berlín en 1989, los atentados del 11 de septiembre de 2001 y la dimisión de Benedicto XVI en 2013.

El libro cuenta con 230 páginas y comienza con su infancia en Buenos Aires hasta llegar a la actualidad. Además, se refiere a la posibilidad de renunciar, su decisión de permitir bendiciones para personas en relaciones homosexuales y cómo se imagina a la Iglesia Católica en el futuro.

El papa Francisco, íntimo en su nuevo libro

Uno de los temas que aborda de manera significativa el sumo pontífice es el de su salud. Como es de público conocimiento, el Papa viene atravesando varios episodios de bronquitis que lo han obligado a tener un ayudante que lea sus discursos, lo que genera muchas especulaciones alrededor de su bienestar.

Sobre esto, Francisco afirma en su libro que ya ha redactado una carta de renuncia que se encuentra en la Secretaría de Estado en caso de que se produzca un «impedimento físico grave». Sin embargo, sostiene que esta es una posibilidad «lejana», ya que no atraviesa ninguna causa grave y aseguró que goza de buena salud.

Tomando como punto su salud, el Papa bromea en su obra sobre los críticos conservadores que quizá «esperaban» que hubiera anunciado su dimisión tras una estancia en el hospital. Sin embargo, asegura que no hay riesgo de que eso ocurra porque «hay muchos proyectos que llevar a buen puerto, si Dios quiere».

En esa misma línea, Francisco reconoció que los críticos lo han acusado de destruir el papado. Una de las decisiones que tomó el Papa recientemente que generó gran polémica fue la de permitir a los sacerdotes católicos bendecir a las personas en relaciones homosexuales.

Sobre esto, Francisco niega que las críticas a su decisión pudieran dividir la iglesia y sostiene que «no son bendiciones para la unión en sí, sino de individuos que buscan al Señor pero son rechazados o perseguidos«.

Finalmente, el sumo pontífice revela cómo se imagina a la Iglesia en un futuro: “Imagino una Iglesia madre que y acoge a todos, incluso a aquellos que se sienten equivocados y han sido juzgados por nosotros en el pasado”.

Ámbito

15 marzo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Últimas noticias

  • Al menos 73 palestinos mueren en ataques israelíes mientras esperaban ayuda humanitaria en Gaza

    21 julio 2025
  • El gobierno de Javier Milei difundió la lista de los nuevos aumentos de las prepagas

    21 julio 2025
  • Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

    21 julio 2025
  • Gobierno lanzó el primer spot sobre el uso de la Boleta Única Papel

    21 julio 2025
  • El dólar abre en alza y el «blue» llega a $ 1.315

    21 julio 2025

Entradas recientes

  • Al menos 73 palestinos mueren en ataques israelíes mientras esperaban ayuda humanitaria en Gaza
  • El gobierno de Javier Milei difundió la lista de los nuevos aumentos de las prepagas
  • Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno
  • Gobierno lanzó el primer spot sobre el uso de la Boleta Única Papel
  • El dólar abre en alza y el «blue» llega a $ 1.315
  • El Gobierno pagará más caro el gas para evitar nuevos cortes
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología