Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Papa Francisco

País

El Estado es «hoy más importante que nunca en la redistribución y justicia social»

by adminweb 28 febrero 2024
En un videomensaje enviado para la inauguración de la sede porteña del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana, sostuvo que «los derechos sociales no son gratuitos» y alertó que «el Dios Mercado y la Diosa Ganancia son falsas deidades que nos conducen a la deshumanización».

En un mensaje enviado a jueces de la Argentina, el papa Francisco consideró este miércoles que el rol del Estado en la «redistribución y justicia social» es «más importante que nunca», al tiempo que alertó por los «modelos deshumanizantes y violentos» y sostuvo que, en los cargos públicos, «no alcanza con la legitimidad de origen».

Así lo afirmó en un videomensaje enviado por el Papa para la inauguración de la sede porteña del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana (Copaju), que encabezó el magistrado porteño Andrés Gallardo.

«Los derechos sociales no son gratuitos. La riqueza para sostenerlos está disponible, pero requiere de decisiones políticas adecuadas, racionales y equitativas. El Estado, hoy más importante que nunca, está llamado a ejercer ese papel central de redistribución y justicia social», sostuvo el pontífice argentino en su mensaje.

«El Dios Mercado y la Diosa Ganancia son falsas deidades que nos conducen a la deshumanización y a la destrucción del planeta. La historia lo ha demostrado en muchas y muy tristes oportunidades», aseveró el Papa.

El Copaju fue creado por Gallardo en el Vaticano junto al papa Francisco en junio de 2019 y el año pasado logró el estatus vaticano de «Asociación Privada de Fieles».

«Hermanos, todos los que ejercen un poder público tienen que tener presente que no alcanza con la legitimidad de origen. El ejercicio debe también ser legítimo», agregó luego Francisco en el video que se proyectó esta mañana en la sede de avenida Ingeniero Huergo 1189 de la Ciudad de Buenos Aires.

«¿Qué justificación puede tener el poder si se aleja de la construcción de sociedades justas y dignas? ¿Puedo ser un buen magistrado mirando hacia el costado frente al sufrimiento del otro? Por favor, cada día frente al espejo pregúntense por ustedes mismos y pregúntense por los otros«, se preguntó Jorge Bergoglio en esa dirección.

Para el Papa, «la misión de los operadores judiciales: abogados, jueces, fiscales, defensores es trascendente y crucial» por lo que «el Poder Judicial es el último recurso disponible en el Estado para remediar las vulneraciones de derechos y preservar el equilibrio institucional y social».

«Vivimos épocas de intensa injusticia: pocos ricos cada vez más poderosos y millones de pobres negados y descartados. No hay futuro, no hay desarrollo, no hay justicia ni democracia en un mundo en donde millones de niños comen diariamente sólo los desechos de aquellos que si consumen», lamentó en ese marco.

El acto de este miércoles sirvió también para inaugurar la subsede argentina del Instituto para la investigación y promoción de los Derechos Sociales Fray Bartolomé de las Casas, creado por el Papa en 2023 con «finalidades académicas, docentes y de formación sobre la temática de Derechos Sociales, migración y colonialismo» y que es presidido por el exjuez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni, quien estuvo presente en el acto de hoy.

«Saludo a la Copaju, saludo al Instituto Lascasciano, saludo a todos ustedes. Bendigo su nueva casa, les deseo éxito en sus actividades. Les pido firmeza y decisión frente a los modelos deshumanizantes y violentos. La paz es una construcción diaria y ustedes son obreros de la paz», los despidió Francisco.

Entre los presentes estuvieron, entre otros, el dirigente social Juan Grabois, el obispo auxiliar de Buenos Aires, Gustavo Carrara; la diputada Vanesa Siley y los dirigentes sindicales Héctor Daer y Hugo Yasky.

También participaron de la actividad el judicial Julio Piumato y el vocero de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Máximo Jurcinovic.

Desde 2023, Copaju es una asociación privada de fieles de carácter internacional en conformidad con los cánones 298-311 y 321-329, erigida como persona jurídica privada dentro del ordenamiento canónico, de acuerdo al canon 322, § 1.

En su quirógrafo, un escrito con fuerza de decreto, el Papa sostuvo que «la organización de magistrados Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana tuvo incipiente origen local en la Ciudad de Buenos Aires y luego destacada actuación en la República Argentina desde el año 2017, gestando el primer encuentro regional en junio de 2018 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires».

Télam

28 febrero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

El papa Francisco se recupera de una leve gripe

by adminweb 26 febrero 2024
El pontífice, de 87 años, ya se encuentra mejor según un cardenal. Cómo seguirá la agenda del Papa.

El papa Francisco canceló sus citas del lunes por segunda vez en tres días debido a que tiene una gripe leve, dijo el Vaticano, pero un alto cardenal dijo que el pontífice de 87 años ya se estaba recuperando.

El pontífice, de 87 años, se vio obligado a faltar a reuniones el sábado, y aunque apareció en público el domingo para entregar su mensaje semanal del Ángelus, el Vaticano dijo que sus audiencias del lunes habían sido suspendidas por precaución.

El comunicado del Vaticano

«Persisten síntomas gripales leves, sin fiebre», señaló un comunicado del Vaticano. Más tarde, el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado y segundo al mando del Vaticano, dijo que el papa estaba «bien» y había superado la gripe.

«Se ha recuperado y ha reanudado su actividad normal«, comentó Parolin a la agencia ANSA al margen de un acto en Roma.

Los problemas de salud del papa Francisco

El papa sufrió repetidos problemas de salud en los últimos meses y canceló un viaje previsto a una reunión sobre el clima COP28 en Dubái en diciembre debido a los efectos de la gripe y la inflamación pulmonar.

En enero, no pudo terminar un discurso debido a «un poco de bronquitis». Más tarde ese mismo mes dijo que se encontraba mejor a pesar de «algunos dolores y molestias». De joven, en su Argentina natal, le extirparon parte de un pulmón.

El papa también tiene dificultades para caminar y utiliza habitualmente una silla de ruedas, como en una reunión la semana pasada con el presidente de Argentina, Javier Milei.

Ámbito

26 febrero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Guiño del papa Francisco a la inclusión femenina: «Es hora de transformar la Iglesia»

by adminweb 5 febrero 2024
Junto a sus purpurados de mayor confianza, el Papa se reúne hoy y mañana para analizar el Gobierno de la Iglesia y temas de actualidad, como hace de forma trimestral desde el inicio de su pontificado.

El papa Francisco pidió «escuchar de verdad a las mujeres» para «desmasculinizar la Iglesia» y analizó con su consejo asesor de cardenales el rol femenino en la institución.

Junto a sus purpurados de mayor confianza, el Papa se reúne hoy y mañana para analizar el Gobierno de la Iglesia y temas de actualidad, como hace de forma trimestral desde el inicio de su pontificado.

El Papa Francisco sobre la inclusión femenina en la Iglesia

«Hay que desmasculinizar la Iglesia. Escuchando verdaderamente a las mujeres, los hombres escuchamos a alguien que ve la realidad desde otra perspectiva y así nos vemos llevados a revisar nuestros proyectos, nuestras prioridades», planteó el pontífice en el prefacio escrito al libro «Desmasculinizar la Iglesia», que compila la mirada de teólogo y teólogas sobre el tema y fue publicado esta semana en Roma.

«A veces estamos perdidos. A veces lo que escuchamos es tan nuevo, tan diferente a nuestra forma de pensar y de ver, que nos parece absurdo y nos sentimos intimidados. Pero esta desorientación es saludable, nos hace crecer», agregó el Papa en el escrito que lleva por subtítulo «Comparación crítica sobre los Principios de H.U. Von Balthasar», en referencia al teólogo que analizó la dimensión femenina de la Iglesia.

Lo que busca el nuevo libro de la Iglesia

Compilado por Lucia Vantini, Luca Castiglioni y Linda Pocher el libro busca ofrecer «un camino de reflexión sobre la presencia y el papel de la mujer en la Iglesia».

Al mismo tiempo, el Papa invitó a Pocher a que participe de la reunión con su consejo asesor de cardenales en la que «se profundizó la reflexión sobre el rol femenino en la Iglesia», informó el Vaticano.

Ámbito

5 febrero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

El papa Francisco confirmó que recibirá a Milei en el Vaticano

by adminweb 29 enero 2024
Estoy dispuesto a iniciar un diálogo -de palabra y de escucha- con él, como con todos”, expresó el Sumo Pontífice.
REUTERS

El papa Francisco dijo en una entrevista publicada el lunes en el diario italiano La Stampa que tiene previsto recibir en el Vaticano al presidente de la Nación, Javier Milei, el 11 de febrero.

“Antes de las canonizaciones es costumbre el saludo con las autoridades en la sacristía. Además, sé que pidió una cita para una entrevista conmigo, así que acepté, nos veremos. Y estoy dispuesto a iniciar un diálogo -de palabra y de escucha- con él, como con todos”, expresó el Sumo Pontífice.

Francisco agregó que visitar finalmente el país es una posibilidad.

En la agenda del papa para 2024 figuran viajes a Bélgica, Timor Oriental, Papúa Nueva Guinea e Indonesia.

Hablando de su salud, que ha sufrido algunos golpes en los últimos años con hospitalizaciones, problemas de movilidad y viajes o actos cancelados, el líder de la Iglesia católica, de 87 años, dijo que «hay algunos dolores y molestias, pero ya estoy mejor, estoy bien».

Fuente: Reuters. -NA

29 enero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Papa Francisco pidió en Davos que las empresas se guíen también «por elevados estándares éticos»

by adminweb 17 enero 2024
En su mensaje a los líderes mundiales reunidos en la localidad suiza, Francisco les instó a hacer frente a las «injusticias que están en la raíz de los conflictos», sobre todo el hambre y la explotación de los recursos naturales en beneficio de unos pocos.

El Papa Francisco instó este miércoles a los líderes políticos, económicos y empresariales reunidos en el Foro Económico Mundial (FEM) de Davos a mirar más allá del beneficio e intentar sanar un mundo «cada vez más lacerado» con decisiones morales y éticas.

En su mensaje a los líderes mundiales reunidos en la localidad suiza, Francisco les instó a hacer frente a las «injusticias que están en la raíz de los conflictos», sobre todo el hambre y la explotación de los recursos naturales en beneficio de unos pocos.

«Lamentablemente, cuando miramos a nuestro alrededor, nos encontramos con un mundo cada vez más lacerado, en el que millones de personas -hombres, mujeres, padres, madres, niños-, cuyos rostros nos son en su mayoría desconocidos, siguen sufriendo, entre otras cosas por los efectos de conflictos prolongados y guerras reales», escribió Francisco, de 87 años.

Francisco, que hizo de la defensa de los pobres y los inmigrantes una de las señas de identidad de sus 11 años de pontificado, afirmó que la globalización debe tener una «dimensión fundamentalmente moral» en los debates económicos, culturales y políticos que tienen lugar en el FEM.

Los estados y las empresas tienen que unirse para promover modelos de globalización «con visión de futuro y éticamente sólidos» que sitúen el bien común por encima de la «búsqueda del poder y el beneficio individual», afirmó.

«¿Cómo es posible que en el mundo de hoy la gente siga muriendo de hambre, sea explotada, condenada al analfabetismo, carezca de atención médica básica y se quede sin techo?», preguntó.

El Papa, nacido en Argentina, el primero procedente del Sur Global, afirmó que la situación mundial exige que «las propias empresas se guíen cada vez más no sólo por la búsqueda de un beneficio justo, sino también por elevados estándares éticos». Asimismo, agregó que hay que poner fin a la «explotación generalizada» de trabajadores, mujeres y niños, con salarios bajos y sin perspectivas de desarrollo personal y profesional. Según informó MinutoUno.

«Espero, pues, que los participantes en el Foro de este año sean conscientes de la responsabilidad moral que cada uno de nosotros tiene en la lucha contra la pobreza, la consecución de un desarrollo integral para todos nuestros hermanos y hermanas, y la búsqueda de una coexistencia pacífica entre los pueblos», afirmó.

17 enero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Javier Milei recibió un regalo del Papa Francisco, a semanas de asumir

by adminweb 24 noviembre 2023
La cuenta oficial de la Oficina del Presidente Electo en la red social X informó que «Javier Milei recibió esta tarde un rosario que el Papa Francisco bendijo para él y la Vicepresidenta electa, Victoria Villarruel«.

A dos semanas de su asunción presidencial, el Papa Francisco envió a Javier Milei y Victoria Villarruel un obsequio simbólico para el catolicismo que manifiesta la diplomacia de la relación que -hasta el momento- parece coexistir. En los próximos días, Alberto Fernández tendrá un encuentro presencial con el principal representante de la Iglesia Católica en el Vaticano, una audiencia protocolar que será la última actividad internacional del actual mandatario.

La cuenta oficial de la Oficina del Presidente Electo en la red social X informó que «Javier Milei recibió esta tarde un rosario que el Papa Francisco bendijo para él y la Vicepresidenta electa, Victoria Villarruel«. Si bien el obsequio puede representar parte del protocolo diplomático, el gesto reencausa un vínculo que se proyectaba como roto.

El rosario bendecido forma parte de una promesa que le realizó el Sumo Pontífice al propio Milei en su primera comunicación telefónica, el pasado martes. «El Papa Francisco se comunicó con nuestro futuro mandatario para felicitarlo y expresarle sus deseos de unión y progreso para nuestra Patria», precisaron desde el oficialismo electo, donde señalaron que el próximo mandatario se comprometió a recibirlo con honores en caso de una posible visita a la Argentina en 2024.

Ámbito

24 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El papa Francisco se comunicó con Milei para felicitarlo por la victoria electoral

by adminweb 21 noviembre 2023
Hablaron cinco minutos en buenos términos y Milei lo invitó a visitar la Argentina el año que viene.
REUTERS/Yara Nardi

El papa Francisco se comunicó con el presidente electo de La Libertad Avanza, Javier Milei, para felicitarlo por el triunfo en las elecciones que lo consagraron como el próximo mandatario nacional.

Así lo confirmaron fuentes cercanas al libertario a Noticias Argentinas, durante la segunda jornada tras la victoria en el balotaje sobre Sergio Massa.

La llamada de felicitación a un nuevo mandatario es una costumbre del Santo Padre.

En esta oportunidad, fuentes de LLA indicaron a NA que se trató de una comunicación «buena» en la que el Papa saludó a Milei por el contundente triunfo en el balotaje del domingo pasado sobre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.

El diálogo se dio de forma protocolar en términos de un presidente electo y el «líder de la Iglesia católica», luego de que Milei cuestionara duramente el Sumo Pontífice en varios momentos de la campaña.

Pese a esas críticas, allegados al diputado nacional que será presidente el 10 de diciembre ratificó la invitación a Francisco para que visite la Argentina el año próximo por primera vez desde que fue elegido como cabeza de la Iglesia.

Durante toda la conversación, que se extendió por unos cinco minutos, Milei se refirió al Papa como “su Santidad”.

La llamada de Francisco se dio después del mediodía cuando Milei ya había regresado al Hotel Libertador, donde está instalado desde antes de las elecciones generales, del encuentro que tuvo en la Quinta de Olivos con el presidente Alberto Fernández.

21 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

«Dos Estados bien marcados en Israel y Palestina y estatus especial a Jerusalén»

by adminweb 1 noviembre 2023
Para el pontífice, se trata de «dos pueblos que deben convivir». Y, tras rezar la oración del Ángelus desde el Vaticano con motivo del día de los Santos, agregó: «Continuamos rezando por los pueblos que sufren a causa de las guerras de hoy». 
AFP

El papa Francisco pidió hoy que haya «dos Estados bien marcados» en Israel y Palestina y un «estatus especial» para Jerusalén, al tiempo que consideró que «toda guerra es una derrota», reveló que llama «todos los días» a los religiosos atrapados en Gaza por los ataques del Ejército israelí y advirtió que una escalada de la violencia «sería el fin de muchas vidas».

«Toda guerra es una derrota. Nada se soluciona con la guerra. Nada. Todo se gana con paz, con diálogo. Entraron en los kibutz y tomaron rehenes. Mataron gente. Y luego la reacción. Los israelíes van y toman a esos rehenes para salvarlos. En la guerra una bofetada provoca otra», lamentó hoy el Papa al analizar el conflicto en Medio Oriente desatado con los ataques del grupo Hamas el 7 de octubre. Se trata, agregó, de «dos pueblos que deben convivir».

«Con esa sabia solución: dos pueblos, dos estados. El Acuerdo de Oslo: dos Estados muy marcados y Jerusalén con un estatus especial», enfatizó en una entrevista realizada por el noticiero TG1 de la cadena Rai.

Al ser consultado sobre su comunicación con los religiosos que quedaron dentro de Gaza una vez iniciados los ataques de Israel, el Papa sostuvo que los llama «todos los días».

«Los llamo todos los días y también hay una monja argentina allí y el párroco estaba en Belén cuando pasó todo esto y no pudo regresar porque había ido a Belén a comprar medicinas. Ahora está en Jerusalén, pero no puede entrar», detalló Francisco.

«En esta pequeña parroquia viven 563 personas. Lo llamé antes de venir y todos los días trato de acompañarlos. Por el momento, gracias a Dios, las fuerzas israelíes respetan esa parroquia», agregó luego.

Frente a la violencia en Medio Oriente y a otros conflictos abiertos en el mundo, el pontífice sostuvo que una escalada de la violencia «sería el fin de muchas cosas y de muchas vidas».

«Creo que la sabiduría humana detiene estas cosas», se esperanzó Francisco.

Las declaraciones del Papa a la cadena italiana se dan horas después de que en el Ángelus de este miércoles pidiera rezar «por los pueblos que sufren las guerras de hoy».

«Continuamos rezando por los pueblos que sufren a causa de las guerras de hoy», dijo el pontífice tras rezar la oración desde el Vaticano con motivo del día de los Santos ante miles de fieles.

«No olvidamos la martirizada Ucrania, no olvidamos Palestina, no olvidamos Israel», agregó luego el Papa en referencia a la nación invadida por Rusia desde febrero de 2022 y a los territorios en disputa en Medio Oriente.

«No olvidamos tantas otras regiones en las que la guerra es aún demasiado fuerte», animó por último en un nuevo mensaje a favor de la paz.

Télam

1 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Últimas noticias

  • Al menos 73 palestinos mueren en ataques israelíes mientras esperaban ayuda humanitaria en Gaza

    21 julio 2025
  • El gobierno de Javier Milei difundió la lista de los nuevos aumentos de las prepagas

    21 julio 2025
  • Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno

    21 julio 2025
  • Gobierno lanzó el primer spot sobre el uso de la Boleta Única Papel

    21 julio 2025
  • El dólar abre en alza y el «blue» llega a $ 1.315

    21 julio 2025

Entradas recientes

  • Al menos 73 palestinos mueren en ataques israelíes mientras esperaban ayuda humanitaria en Gaza
  • El gobierno de Javier Milei difundió la lista de los nuevos aumentos de las prepagas
  • Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno
  • Gobierno lanzó el primer spot sobre el uso de la Boleta Única Papel
  • El dólar abre en alza y el «blue» llega a $ 1.315
  • El Gobierno pagará más caro el gas para evitar nuevos cortes
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología