Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Patricia Bullrich

País

Patricia Bullrich cruzó a Pablo Moyano

by adminweb 2 septiembre 2023
«Vos vas a ser el primero en ser detenido cuando violes la ley», advirtió la ex ministra de Seguridad.
NA

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, cruzó al cosecretario general de la CGT Pablo Moyano y afirmó que va a ser «el primero en ser detenido cuando viole la ley».

La referente del PRO rechazó a través de redes sociales la advertencia que había realizado minutos antes el secretario general adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones. Según informó NA.

«Se creen que los dirigentes nos vamos a quedar cruzados de brazos, mirando la tele y viendo cómo despiden trabajadores, cierran empresas. Por supuesto que va a haber una resistencia de aquellos que hemos estado en la calle históricamente», había señalado el referente sindical.

En diálogo con Hagamos Algo con Esto, el programa que conducen Irina Hauser y Pablo Marcovsky en Splendid-AM 990, Pablo Moyano había aclarado que no apunta a generar disturbios, sino en oponerse a las eventuales medidas de Bullrich o Milei.

«No quiero que haya violencia, pero sí movilización en las calles. Violencia va a ser sacarle derechos a los trabajadores. Voy a ser el primero en estar en la calle contra estas políticas de derecha», había remarcado el hijo del líder camionero, Hugo Moyano.

Ante esas declaraciones, Bullrich no dudó en salir a responderle y, al hacerse eco de una nota de Noticias Argentina, lanzó: «A mí no me amenaces, Moyano».

«Vos vas a ser el primero en ser detenido cuando violes la ley», advirtió la ex ministra de Seguridad.

A través de redes sociales, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio concluyó: «Nosotros vamos a crear trabajo. No como ustedes, extorsionadores que conviven con 8 millones de trabajadores en negro y no les importa nada».

2 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Melconian: “Estamos listos para desembarcar con un plan”

by adminweb 31 agosto 2023
La candidata a presidente por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, presentó a su referente para hacerse cargo del Ministerio de Economía, quien diseñó un programa de desarrollo junto a Fundación Mediterránea-IERAL.
NA: Daniel Cáceres

La candidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, presentó hoy a Carlos Melconian como su potencial ministro de Economía, quien junto a la Fundación Mediterránea-IERAL diseño un programa de desarrollo que será respaldado por la coalición en caso de llegar al Poder Ejecutivo.

“Estamos listos para desembarcar con un plan que bajo determinado liderazgo político saque a la Argentina de la postración”, afirmó Melconian, presidente de IERAL.

Bullrich y Melconian fueron los oradores en el Ciclo Voces Federales que se realizó en la provincia de Córdoba, bajo el auspicio de la Fundación Mediterránea, y oficio como virtual presentación del economista como eventual jefe del Palacio de Hacienda.

«Creemos en Carlos Melconian y su equipo del IERAL (Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana) porque estamos convencidos que tiene el mejor programa económico y es el único capaz de ponerlo en marcha», remarcó la ex ministra de Seguridad durante el acto que compartieron en un hotel de Córdoba capital.

El economista, junto a la Fundación Mediterránea-IERAL, diseñó un programa de desarrollo que será respaldado por la coalición en caso de llegar al Poder Ejecutivo, el cual tiene como uno de sus ejes centrales la bimonetaridad, es decir la convivencia del peso y el dólar como monedas de curso legal en la Argentina.

Bullrich decidió jugar la carta Melconian sobre el tablero electoral luego de no haber obtenido el porcentaje de votos deseado en las PASO, si bien logró el objetivo de superar a Horacio Rodríguez Larreta en la interna de JxC. Haber quedado detrás del libertario Javier Milei y sólo unas
decimas por encima de Unión por la Patria significó un golpe para la postulante de JxC, por lo que ahora busca reimpulsar su campaña de la mano de un economista de alto perfil y que puede confrontar con argumentos sólidos las posturas del candidato de La Libertad Avanza.

La economía, principal preocupación de los votantes actualmente, era uno de los puntos débiles de su campaña y ahora Bullrich tendrá mejor cubierto ese flanco de cara a los comicios del 22 de octubre en los que buscará meterse en el balotaje.

«Voy a poner el carácter que hace falta para que no nos tuerzan el brazo cuando las decisiones sean difíciles. Y estoy convencida que Carlos también tiene el carácter necesario para no dejarse torcer el brazo por aquellos que tienen intereses particulares», avisó la aspirante presidencial. Bullrich planteó que «la concepción es que el centro de la economía de un país son las personas, las familias, las empresas, los que emprenden, los que trabajan, los que se ponen el casco, los que salen a trabajar con un carrito».

«Si el ser humano está bien, si la familia está bien, la economía va a estar bien porque van a tener las herramientas. Y las herramientas no van a ser una concentración de poder. Que lo único que hace es sacar, sacar y sacar. Nosotros queremos devolver, devolver y devolver a las personas», agregó la titular del PRO. Y agregó: «Claro que hay que bajar costos en la Argentina. Claro que hay que bajar impuestos. Claro que hay que bajar burocracias. Pero yo les digo algo. Si yo les pido a un empresario que baje costos, el empresario le tiene que pedir a la Presidenta de la Nación, usted también bájeme costos».

«Seremos un Gobierno de transformación con un capitalismo de reglas claras, con transparencia, en el cual se terminen los privilegios», prometió además.

Durante su presentación, Melconian se preocupó en marcar diferencias con la propuesta de La Libertad Avanza que encabeza, Javier Milei, subrayando que la suya es “posible de implementar”. “La transformación debe ser disruptiva pero dentro del sistema y que los cambios tengan toda las institucionalidad que haga falta”, señaló.  

Melconian afirmó que “el objetivo era armar un plan que estuviese a la altura del desafío que la Argentina está necesitando”.

“Siempre lo prensamos como un plan que devuelva el horizonte. Siempre lo percibimos como algo más que la estabilidad a secas, sino como una verdadera reforma para sacar de la frustración a compatriotas que están sufriendo”, remarcó. “La meta no es cualquier transformación sino una transformación profunda”, prometió Melconian.

El economista enfatizó: “Puede quedarse tranquila la sociedad Argentina” porque  “hay un plan, hay un programa, es realista es ‘hacible’ es implementable, tiene sentido común es práctico y no es dogmático”.

Agregó que además: “tiene horizonte, tiene futuro y hay luz al final del túnel”. En ese momento, Melconian aprovechó para marcar distancia de las propuestas de LLA: “No estamos ante un salto al vacío y eso es importante que se entienda”.

El titular del IERAL dijo que en el equipo “está prohibido decir que no  sabíamos con lo que nos íbamos a encontrar” y agregó: “Vamos a ir por la solución no por el ajuste, ajuste es lo que estamos viviendo ahora”.

“Nosotros venimos a dar tranquilidad. Esto tiene solución y es entre todos. No hay ningún mago ni pase de magia que resuelva esto”, enfatizó.

Melconian prometió que inundarán “cada rincón del país con nuestras ideas y propuestas concretas que son capitales, occidentales, federales, progresista ‘hacibles’ e implemenatbles”.

“Lo único que está prohibido acá es fantasear con teorías imposibles de poner en práctica”, reiteró en clara alusión a la idea de la dolarización que enarbola LLA.

NA

31 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El detalle de las medidas que Bullrich promete tomar durante su primer día ante un eventual gobierno de Juntos por el Cambio

by adminweb 24 agosto 2023
En el marco de una nueva edición del Consejo de las Américas que se realizó en el Hotel Alvear, la titular del PRO en uso de licencia, remarcó la necesidad de impulsar «un capitalismo de reglas» y prometió que encabezará «el gobierno más austero que recuerde la República Argentina». 
Foto NA

La candidata de Juntos por el Cambio Patria Bullrich aseguró que, de asumir la presidencia, implementará una serie de medidas económicas que regirán a partir del 10 de diciembre de 2023.

En el marco de una nueva edición del Consejo de las Américas que se realizó en el Hotel Alvear, la titular del PRO en uso de licencia, remarcó la necesidad de impulsar «un capitalismo de reglas» y prometió que encabezará «el gobierno más austero que recuerde la República Argentina». 

Camino a las generales del 22 de octubre, fijó el objetivo de ganar la provincia de Santa Fe y la ciudad de Rosario para combatir el narcotráfico y la violencia detrás de un «modelo alineado» bajo un mismo tinte político que le otorgue gobernabilidad a su gestión. «Podemos hacerlo, el país necesita espalda para enfrentarse a todos los obstáculos que se nos ponen en el camino para contratar trabajadores, invertir, exportar, tener una economía con costos razonables», expresó.

«Vamos a generar un orden estructural que cambie la Argentina del desorden, orden y caos», subrayó.

A su parte, remarcó que su gestión cambiará el régimen económico de fondo, «sin tener miedo a los que se nos pongan en el camino», y cuestionó además las regulaciones que la economía informal genera. «Tuvimos dos décadas de kirchnerismo que han generado un modelo de poder que quiere instalarse, quedarse y quieren plantear que es peronismo o disolución nacional», expresó ante un auditorio colmado de empresarios.

«Vamos a desestructurar el régimen que ha generado incentivos contrarios a invertir, exportar y crear empleo. Vamos a generar un marco macroeconómico que permita a la Argentina salir adelante», prometió, y subrayó además que ante un eventual gobierno de Juntos por el Cambio estabilizará la economía y restaurará el equilibrio fiscal desde el primer presupuesto, con déficit cero con el objetivo de bajar la inflación.

Además, reveló que enviará el 10 de diciembre, una carta orgánica del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que regulará la prohibición del cepo, al que calificó como «un instrumento de tortura», el rechazo a la emisión monetaria y el uso del dinero del Banco Central al Estado.

«El Estado va a garantizar salud, educación, fuerzas armadas y de seguridad, ahí van a estar las prioridades. Vamos a trabajar para tener tarifas reales y a congelar los impuestos», puntualizó, y agregó: «Vamos a alinear los precios relativos. Trabajaremos para tener tarifas públicas reales y congelar los impuestos para que el peso sobre el aumento de las tarifas sea la mitad».

En otro pasaje, sostuvo que eliminará las distracciones de la microeconomía como las retenciones al agro, y en su lugar impulsará «un sistema de bono y crédito que en cuatro años les devuelva ese dinero». Según informó Noticias Argentinas.

Bullrich apunta también a modificar las leyes laborales, en la reducción de las cargas sociales, así como también desregular la economía al tiempo que busca impulsar «un shock de orden» que termine con «los paros en las escuelas, transportes y piquetes». 

«Queremos que el país se ordene, no podemos tener el gasto país más grande en provincias y municipalidades. Vamos a achicar el gasto político», indicó, y concluyó: «Nadie más nos saca del poder con 14 toneladas de piedras».

24 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Bullrich tuvo problemas con la máquina de voto electrónico: «Es un desastre», dijo

by adminweb 13 agosto 2023
Cuando se aprestó a votar las categorías de la ciudad de Buenos Aires, con la máquina que registra el voto electrónico, la precandidata del PRO, tuvo una importante demora de varios minutos, por problemas técnicos con ese equipo. «Estuve como media hora», se quejó. 
Foto Télam

La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, emitió su voto este domingo al mediodía, hacia las 12.40, en el predio de la Sociedad Rural Argentina, en el barrio porteño de Palermo, aunque tuvo muchas dificultades en hacerlo por problemas técnicos con la máquina de voto electrónico, y al salir de la votación calificó esta experiencia como «un desastre».

La precandidata presidencial primero emitió su voto a las categorías nacionales sin dificultades con la boleta tradicional de papel.

Aunque cuando se aprestó a votar las categorías de la ciudad de Buenos Aires, con la máquina que registra el voto electrónico, tuvo una importante demora de varios minutos, por problemas técnicos con ese equipo.

Tras la asistencia de varios técnicos, Bullrich finalmente logró votar luego de una espera de más de 10 minutos mientras se solucionaban los problemas derivados con este equipo.

«La votación para la Ciudad de Buenos Aires fue un desastre. Tuve que votar como siete, ocho veces, porque me cambiaron la máquina, porque no funcionaba», subrayó la exministra de Seguridad.

«Estuve como media hora», se quejó Bullrich, y agregó que «tuvieron que venir varios técnicos y luego de votar siete veces pude hacerlo».

«Me pasó una cosa muy rara, porque votaba una lista y terminaba saliendo impresa otra distinta, tampoco funcionaba la máquina y por suerte estaba el delegado electoral y los técnicos», indicó la postulante de JxC.

La precandidata relató que «tuvieron que cambiar la máquina, y tuve que votar en otra máquina».

«A mi me parece que los sistemas electorales tienen que tener una maduración, hay que probarlos un tiempo largo, mi experiencia personal fue mala», observó Bullrich al cuestionar este sistema, que fue elegido por su adversario en la interna, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.

Bullrich aseguró además que «hoy a la noche en el búnker va a haber una convivencia y por eso hay un búnker común. Ni bien se sepan los resultados se procederá a que se salga a hablar según las reglas que fije el que gane» la interna.

Sobre cómo continuará su día dijo que primero irá junto a su equipo de campaña a analizar los bocas de urna a su oficina y luego irá al búnker de Parque Norte.

Asimismo, nombró distintas irregularidades que reportan los fiscales de JxC, entre las cuales mencionó el cambio de boletas en la provincia de Buenos Aires y denunció una «agresión» que sufrió un fiscal partidario en la provincia de Chaco.

Télam

13 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Patricia Bullrich denunció haber sido agredida en San Luis y apuntó contra el gobernador Alberto Rodríguez Saá

by adminweb 1 agosto 2023
«El actual gobernador está generando una crisis de ingobernabilidad queriendo armar un estado paralelo», apuntó la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio.

La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, denunció hoy haber recibido «insultos y escupitajos de parte de un grupo de kirchneristas» durante su visita a San Luis, a los que vinculó al gobernador saliente Alberto Rodríguez Saá.

«El actual gobernador está generando una crisis de ingobernabilidad queriendo armar un Estado paralelo y fue el pueblo puntano el que salió ayer a defender la gobernabilidad y las instituciones», enfatizó Rodríguez Saá.

Desde el espacio de la ex ministra de Seguridad precisaron: «Un grupo de violentos enviados por el kirchnerismo provincial irrumpió durante una conferencia de prensa que se iba a desarrollar en el centro de la ciudad puntana».

«Llegamos a San Luis y estábamos dando la conferencia y vino un grupo a atacarnos violentamente, a escupirnos. El gobierno provincial se fue, dejó zona liberada», relató la precandidata presidencial.

Bullrich, que se comunicó con el gobernador electo Claudio Poggi por videollamada, le brindó su respaldo: «Como ganamos en San Luis y como vamos a ganar a nivel nacional, con el voto popular, vamos a defender con toda nuestra fuerza y nuestra legitimidad lo conseguido».

«A Claudio lo vamos a acompañar desde el 10 de diciembre. Y vamos a realizar las reformas que consideramos que hay que llevar adelante en el país», resaltó.

Además, consideró que «estos escraches y estas muestras de fascismo lo están encerrando total y absolutamente a (Claudio)
Poggi para no dejarlo gobernar».

La exministra de Seguridad también trazó un paralelismo con lo que podría suceder ante un eventual gobierno suyo: «Esto es lo que están instalando si gana Juntos por el Cambio, que van a salir a tirar piedras y a hacer paros. Con cada piedra vamos a construir un puente, y a cada obstáculo le vamos a poner mas ganas al cambio».

«Con la violencia que llevaron hoy a la conferencia prensa ya están mostrando los dientes. No saben convivir en democracia. ¿Con ellos vamos a dialogar?», cuestionó la aspirante presidencial de Juntos por el Cambio.

En su cuenta de Twitter, Bullrich publicó un video para mostrar lo sucedido: «Está claro que no saben convivir en democracia y en San Luis lo están demostrando de nuevo. Como dijo Claudio Poggi el lunes ante más de 10 mil personas: ‘Déjese de joder, gobernador, respete al pueblo'».

«La Fuerza del Cambio representa la fuerza de miles de argentinos que no permitiremos que los violentos de siempre eviten el cambio verdadero que queremos», sentenció.

A través de las redes sociales, Poggi repudió los hechos: «El kirchnerismo de San Luis que lidera Alberto Rodríguez Saá nuevamente manifiesta su intolerancia antidemocrática con quienes piensan diferente organizando acciones violentas que impiden (a los que piensan diferente) expresarse en libertad».

«Mi solidaridad con Patricia Bullrich y Luis Petri quienes al igual que en la visita de Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales fueron víctimas de un ‘escrache espontáneo’ armado por el Gobernador saliente. Basta de intolerancia!!! Los sanluiseños somos un pago tranquilo y de buenos amigos».

También se expresó el precandidato a diputado nacional Cristian Ritondo: «Condenamos los hechos de violencia sufridos hace instantes durante la visita de Patricia Bullrich a San Luis. El gobierno de Rodríguez Saá no solo busca montar un estado paralelo ilegal sino que actúa con violencia contra quienes se oponen a ese atropello a la voluntad popular».

Y el dirigente Ricardo López Murphy: «Los planes de impunidad y perpetuidad del kirchnerismo tiemblan frente a Patricia Bullrich».

 Noticias Argentinas

1 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Pese al repudio por pedir un país «sin Cristina», Patricia Bullrich redobló la apuesta: «Debería estar presa»

by adminweb 26 julio 2023
La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, respondió a las críticas por pedir una «Argentina en la que estemos todos menos Cristina».

La estrategia de campaña de Patricia Bullrich para estas elecciones 2023, cobijada en el slogan «La Fuerza del Cambio«, se consolida como un fuego sin discreción: ante su rival en la interna de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, y al oficialismo, en este caso contra la figura de Cristina Fernández de Kirchner.

Este domingo circuló de manera masiva en las redes sociales una grabación de la precandidata presidencial junto al secretario de la Presidencia de Jóvenes del PRO y vicepresidente de Jóvenes PRO Córdoba, Ivo Foguet Passer, y otros militantes de su espacio, entonando una canción que simulaba un jingle de campaña. Según informó Ámbito.

«Yo la quiero a Patricia de presidente, para que construyamos este presente, para que construyamos una Argentina en la que estemos todos menos Cristina. Voto a Patricia, voto a Patricia», decía la canción al ritmo de Sobreviviendo, de Víctor Heredia.

El video provocó la reacción de dirigentes del oficialismo de todos los distritos, entre los que estuvo el ministro del Interior, Wado de Pedro. «En la Argentina que tenemos que construir tiene que haber lugar para todos y todas, incluso para vos, Patricia Bullrich«, escribió en sus redes sociales el funcionario, en tono conciliador.

Sin embargo, la respuesta que sobrevino de Patricia Bullrich retrucó su posición: «Ministro del Interior Wado de Pedro: el único lugar en donde debería estar Cristina Kirchner es presa, cumpliendo su condena«.

26 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Bullrich reaccionó frente a la ironía de Massa al preguntar si era montonera 

by adminweb 10 julio 2023
“Ministro de Economía Sergio Massa: en vez de perder el tiempo criticándome, ¿por qué no trata de resolver la inflación de 120 % anual, y sus consecuencias, que padecemos todos los argentinos?”, expresó.

La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich reaccionó este lunes frente a la ironía del ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, quien apuntó contra ella al preguntarse a qué partido político representaba. 

Ante esto, Bullrich utilizó sus redes sociales para responderle. La referente del PRO intentó correrse de las preguntas que hizo el líder del Frente Renovador para atacarlo por el momento económico que atraviesa la Argentina. Según informó NA.

“Ministro de Economía Sergio Massa: en vez de perder el tiempo criticándome, ¿por qué no trata de resolver la inflación de 120 % anual, y sus consecuencias, que padecemos todos los argentinos?”, expresó.

10 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Bullrich confirmó a Luis Petri como su compañero de fórmula para las PASO

by adminweb 22 junio 2023
La exministra de Seguridad afirmó que con el referente radical comparte «valores» y la misma «mirada» de lo que el «país necesita».

La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, oficializó al exdiputado radical Luis Petri como su compañero de fórmula para las PASO del 13 de agosto, con quien comparte los mismos «valores y mirada» de lo que el país «necesita para progresar», afirmó.

«El cambio que queremos proponerle al país es muy profundo, va a hacer falta mucha fuerza, coraje, valentía y decisión. Por eso entendí que Luis (Petri) es la persona ideal para acompañarme. Gracias por sumar tu fuerza», expresó Bullrich en un video publicado en sus redes sociales.

La exministra de Seguridad afirmó que con el referente radical comparte «valores» y la misma «mirada» de lo que el «país necesita».

«Con Luis, compartimos valores y la misma mirada de lo que la Argentina necesita: orden para progresar. Juntos vamos a liderar con coraje y convicción el cambio definitivo de nuestro país», agregó Bullrich en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el exdiputado radical le agradeció a Bullrich y prometió «a todos los argentinos» su «máximo esfuerzo y convicción para todo lo que viene».

Télam

22 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13

Últimas noticias

  • El gobernador Zamora inauguró la ampliación del servicio de maternidad en el Hospital Regional

    16 septiembre 2025
  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • El gobernador Zamora inauguró la ampliación del servicio de maternidad en el Hospital Regional
  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología