Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Patricia Bullrich

País

Bullrich aclaró los dichos de Milei sobre Malvinas: “Fue en sentido de ejemplaridad, no como política”

by adminweb 3 abril 2025
“Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno”, sostuvo la funcionaria en declaraciones radiales.
Agencia-Noticias-Argentinas-JUAN-VARGAS

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, intentó explicar el sentido del discurso del presidente Javier Milei, quien aseguró que anhela que los malvinenses voten con los pies y elijan ser argentinos.

“Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno”, sostuvo la funcionaria en declaraciones radiales.

En la misma línea, Bullrich planteó que el mandatario reconoció lo que definió como “el fracaso enorme” de las distintas gestiones en la búsqueda de soluciones por la soberanía de las islas, y acusó a la política de “gritar mucho, pero nunca lograr ningún objetivo”. 

“Lo que decían en realidad era para la tribuna, por decirlo de alguna manera. Lo que dijo no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no, lo que dijo fue que a la Argentina van a querer venir todos cuando sea una gran potencia”, sentenció.

Asimismo, la ministra planteó: “Me parece que lo que hace el Presidente es decir que la discusión que tenemos respecto a qué va a pasar, no ha tenido avances de ningún tipo, al revés, ha tenido hasta retrocesos”. 

“Si la Argentina es un país con bienestar, con trabajo, con buenos sueldos, con seguridad, la gente va a querer venir y ahí también los que habitan las Malvinas”, insistió.  

Por su parte, la titular de Seguridad sostuvo: “Hasta ahora gritamos, gritamos, gritamos, pero solo se consiguieron cosas cuando se avanzó concretamente sobre propuestas. En la década del 90, pero también antes de las Malvinas, la Argentina estaba bastante avanzada en las negociaciones con Inglaterra para lograr un estatus especial de las Malvinas”.

NA

3 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Patricia Bullrich definió a Criminal Ramiro Anzit Guerrero como nuevo titular de la Dirección de Inteligencia Criminal

by adminweb 26 marzo 2025
Se trata de Ramiro Anzit Guerrero, quien había estado trabajando en Interpol bajo la gestión de Bullrich en el gobierno de Cambiemos.

El Gobierno confirmó el martes una nueva salida del Gabinete: el director de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer, fue desplazado del cargo tras el operativo de represión en la manifestación de jubilados del pasado 12 de marzo. En las últimas horas, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, definió a su reemplazante.

Se trata de Ramiro Anzit Guerrero, quien había estado trabajando en Interpol bajo la gestión de Bullrich en el gobierno de Cambiemos. El funcionario es abogado y cuenta con un doctorado en Derecho Penal y Ciencias Penales, otorgado por la Universidad del Salvador. También realizó una maestría en Estudios Estratégicos en el Instituto Universitario Naval.

Según fuentes de Seguridad informaron a Ámbito, se trata simplemente de un movimiento dentro de la cartera. A su vez, adelantaron que Ferrer «continuará trabajando como lo venía haciendo».

En cuanto al operativo que se llevó a cabo el pasado 12 de marzo en el Congreso, desde la cartera dirigida por Patricia Bullrich destacaron que el movimiento del funcionario no tiene relación al accionar de las fuerzas y reiteraron que «el operativo fue perfecto». Además, remarcaron que «no hay internas dentro del Gabinete».

Si bien desde Seguridad niegan que haya un descontento, lo cierto es que dentro de la Casa Rosada hay molestias con aquel operativo de represión.

Ámbito

26 marzo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Patricia Bullrich presentará el proyecto de ley Antibarras para endurecer penas e investigar rol de dirigentes

by adminweb 17 marzo 2025
La ministra de Seguridad dará a conocer detalles de la iniciativa que enviarán al Congreso.
Patricia Bullrich impulsará una ley Antibarras./Brújula

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentará este lunes por la mañana el proyecto de Ley Antibarras. La iniciativa, destinada a combatir el accionar violento de las barrabravas de clubes de fútbol, verá la luz días después de la masiva manifestación de jubilados contra el ajuste de Javier Milei a la que el Gobierno denominó como «marcha de los barras».

El proyecto fue redactado por el equipo de abogados del Ministerio de Seguridad y cuenta con el aval del presidente Milei, quien en las últimas horas respaldó a la funcionaria nacional tras la represión policial del miércoles pasado que dejó 124 detenidos y 20 heridos, entre ellos el fotógrafo Pablo Grillo, hospitalizado en grave estado tras recibir el impacto en la cabeza de una granada lacrimógena.

Patricia Bullrich impulsará penas contra «barrabravas» y para dirigentes de fútbol

De acuerdo a información divulgada desde el entorno de la titular de Seguridad, el proyecto impulsará la declaración de las barras «como un tipo especial de asociación ilícita». El objetivo es que sean considerados como organizaciones criminales.

Además, establecerá «la responsabilización de los dirigentes de los clubes en la actuación de estos grupos delictivos». En el caso de que colaboren con las barrabravas, ya sea entregándoles entradas o manteniendo vínculos conniventes, estarán bajo investigación. Si son encontrados responsables, podrán enfrentar sanciones de hasta seis años de prisión.

El objetivo central de la ley es cerrar cualquier brecha legal que permita a las barrabravas operar con impunidad. Entre las penas que podrían establecerse, evalúan establecer de dos a cuatro años de prisión a quienes transporten armas o vendan entradas de protocolo. Y determinará la aplicación de «fuertes sanciones para erradicar cualquier tipo de violencia».

La ministra dará a conocer mayores detalles de la iniciativa durante una conferencia de prensa que se llevará a cabo este lunes 17 de marzo a las 15:45 en la sede del Ministerio de Seguridad de la Nación, en la avenida Gral. Gelly y Obes 2289.

El jueves pasado, horas después de la represión de la marcha, Bullrich defendió el accionar de las Fuerzas de Seguridad. Sobre los episodios de violencia, la funcionaria aseguró: «Vinieron preparados para matar. Venían a todo, a tomar el Congreso. Secuestramos armas de fuego, armas blancas, dos tipos de miguelitos (clavos) para pinchar las gomas de los patrulleros«.

En este sentido, la ministra instó al presidente de la AFA, Claudio «Chiqui» Tapia a echar a todos los hinchas que hayan participad de la manifestación. «Tienen que salir a decir que van a echar a todos los que están asociados a los clubes que hayan participado de esta marcha y que estén identificados, no solamente ponerle nosotros el derecho de admisión, los tienen que echar», exigió.

La funcionaria del gobierno negó una comunicación directa con Tapia, aunque reveló que «se comunicó con los representantes de nuestra comisión de futbol para decir que él estaba en contra de esto». Posteriormente, reveló que tiene «a punto de salir una ley anti-barras, para ir directamente a la prohibición total y absoluta de la figura de las barras».

Ámbito

17 marzo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El Gobierno denunció a la jueza porteña que liberó a los detenidos por la protesta en el Congreso

by adminweb 17 marzo 2025
En el Poder Ejecutivo consideran que Andrade ordenó la liberación de 114 detenidos “sin haber analizado las pruebas, sin considerar los antecedentes penales de los implicados y sin respetar los procedimientos legales vigentes”. 

En las vísperas de una nueva movilización por los jubilados, el Gobierno Nacional denunció penalmente a la jueza porteña Karina Andrade por los delitos de “prevaricato, incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento”, luego de que liberara a los 114 detenidos en la protesta que tuvo lugar en las inmediaciones del Congreso. 

Por instrucción de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el abogado de la cartera Fernando Soto presentó una denuncia penal contra la magistrada, titular del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 15 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la que se la acusa de haber cometido “graves irregularidades». 

En el Poder Ejecutivo consideran que Andrade ordenó la liberación de 114 detenidos “sin haber analizado las pruebas, sin considerar los antecedentes penales de los implicados y sin respetar los procedimientos legales vigentes”. 

Según el escrito al que tuvo acceso la agencia Noticias Argentinas, en la administración libertaria aseguran que la magistrada “intervino arbitrariamente en un procedimiento de flagrancia, que es competencia del Ministerio Público Fiscal, y tomó su decisión sin contar con los elementos de prueba necesarios”.

Otro de los puntos que se le critica fue la decisión de la jueza de dictar la resolución a través de un chat de WhatsApp, ya que consideran que eso impidió que se establezca un registro oficial de la decisión y de dar intervención formal a la Fiscalía. 

“La resolución de la jueza Karina Andrade, que rápidamente dispuso la libertad de casi todos los detenidos, consistió en un grave incumplimiento a las normas penales en vigencia. Encima todo ello sin dejar registro oficial, sin la intervención de los representantes de las partes ni a las Personas Víctimas de los hechos cometidos, siendo que existen Leyes Locales y Nacionales que expresamente regulan los derechos de las víctimas”, cuestionaron desde el Ministerio de Seguridad.

En la misma línea, expresaron: “Lo resuelto por la Juez Andrade carece de fundamentos en los hechos y el derecho aplicable, pues omitiendo la aplicación de las normas antes mencionadas, sin declarar su inconstitucionalidad, resolvió en base a meros argumentos aplicados en abstracto y, lo que es más grave, sin siquiera haber visto las actuaciones, como surge del punto final donde dispone pedirlas a la fiscalía”.

Asimismo, aseguraron que la decisión de liberar a los detenidos de la marcha que tuvo lugar el pasado 12 de marzo configuró “un mero acto de voluntad de la juez, basado en pura ideología”.

Además, plantearon que la magistrada permitió que defensores no designados intervinieran en el proceso, y la acusan de haber incumplido con el procedimiento de flagrancia que determina que el Fiscal tiene la responsabilidad primaria de evaluar la detención.

“La gravedad de los hechos que motivaron la intervención judicial, que fueron puestos de manifiesto por todos los medios de información y necesariamente debió haber sido mencionado en las comunicaciones que reconoció haber recibido, no pueden a priori enmarcarse en un regular y legítimo derecho a manifestar”, criticaron. 

Por último, puntualizaron que “tirar piedras, quemar patrulleros, incendiar recipientes de basura y destruir bienes públicos no son formas legitimas de reclamar” sino que son constitutivas de delito. 

Por su parte, la jueza aseguró que resolvió con los elementos que tuvo “a disposición”, y pidió diferenciar “la respuesta rápida de la expectativa del Estado de investigar hechos delictivos”.

Andrade destacó además que su decisión se basó en la protección del derecho a la protesta y la libertad de expresión, garantizados por la Constitución Nacional. «Mi sentencia dejó claro cuál es el ABC de la detención de una persona en nuestro país. Mi argumento fue estrictamente jurídico y apegado a la Constitución», afirmó. 

Se trata de la segunda denuncia que presenta el Gobierno, luego de que el pasado viernes señalara como posibles responsables de los episodios de violencia al ex líder montonero Mario Firmenich; a los intendentes de La Matanza, Fernando Espinoza, y de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y a grupos organizados y los acusara por los delitos de Sedición, Atentado al Orden Constitucional y la Vida Democrática y Asociación Ilícita Agravada.

NA

17 marzo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Patricia Bullrich dijo que el fotógrafo Pablo Grillo «es un militante kirchnerista y está preso»

by adminweb 13 marzo 2025
La ministra de Seguridad habló después de la marcha de jubilados e hinchas en el Congreso.
NA/JUAN-VARGAS

Mientras el reportero gráfico Pablo Grillo, agredido tras recibir el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno durante la represión policial en el Congreso, se debate entre la vida y la muerte, la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich dijo que «es un militante kirchnerista y está preso».

Bullrich manifestó dijo que el fotógrafo, que se encuentra internado en grave estado en el hospital Argerich, fue detenido y sostuvo que «trabaja en la Municipalidad de Lanús con Julián Álvarez».

La ministra de Seguridad remarcó además que «la gravedad» de los incidentes ocasionados en la marcha fueron producto de «gente que se nuclea políticamente para voltear al Gobierno» y que «venían preparados para matar».

«Secuestramos armas de fuego, armas blancas, dos tipos de miguelitos para pinchar las gomas de los patrulleros y muchas cosas más», señaló la funcionaria en diálogo con LN+.

Bullrich dijo que «en general, estas marchas eran de 40 o 50 jubilados. Despues comenzó la izquierda y el Polo Obrero a sumarse, y ahora se sumaron todos los barras, una mezcla de narcopolítica, que es lo que son los barrabravas, algunos bancados por los intendentes, por dirigentes sindicales».

«Lo importante es que estamos dispuestos a como dé lugar a guardar el orden ante todo. La decisión política del presidente Milei es que la violencia no se instale más», enfatizó.

NA

13 marzo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Patricia Bullrich advirtió que aplicará «medidas especiales» contra los hinchas que asistan a la marcha de jubilados

by adminweb 11 marzo 2025
La ministra de Seguridad caracterizó a los fanáticos como «barrabravas» y amenazó con aplicar nuevas medidas para frenar la convocatoria.
Mariano Fuchila

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, advirtió que aplicará «medidas especiales» contra aquellos hinchas autoconvocados que decidan acompañar a los jubilados durante la marcha que se llevará a cabo este 12 de marzo frente al Congreso. «Ya tenemos el derecho de admisión. Les vamos a encontrar algo más si comienzan a ir», dijo. Además confirmó una denuncia contra el periodista Diego Brancatelli por «incitar a la violencia».

La presencia de fanáticos de Chacarita Juniors, a quienes la funcionaria caracterizó como «barrabravas», el miércoles pasado en la manifestación frente al Parlamento nacional, impulsó a hinchas de otros clubes del fútbol argentino a lanzar una convocatoria masiva para sumarse a las protestas de jubilados que semana tras semana reclaman contra el ajuste del gobierno de Javier Milei.

Pese a la presencia de hinchas del club de San Martín, la Policía, tal como ocurre desde hace dos meses, volvió a reprimir la movilización conformada principalmente por representantes de la tercera edad. Sin embargo, en esta oportunidad, la agresión policial provocó el repudio de otros hinchas de instituciones de fútbol, quienes de forma masiva anunciaron que asistirán a la próxima protesta.

La funcionaria nacional pasó revista de la situación y lanzó una advertencia a quienes decidan acudir frente al Congreso. «Estamos preparando medidas judiciales, cambios legislativos. Ya tuvimos el alerta el miércoles cuando fue la barra de Chacarita”, dijo al canal LN+.

Patricia Bullrich volvió a caracterizar a los hinchas como «barras» y amenazó con denuncias

A los seguidores de Chacarita Juniors se sumaron también agrupaciones de clubes como River, Independiente, Boca, San Lorenzo, Racing, Estudiantes, Vélez, Huracán, Lanús, Banfield, Gimnasia La Plata, Chicago, Estudiantes de Caseros, Temperley, Almirante Brown, All Boys, Atlanta y Excursionistas, entre otros. Los primeros en confirmar su participación fueron Tigre, Deportivo Merlo y Ferro, así como también Motoqueros Unidos, por su parte.

El crecimiento de la convocatoria puso en alerta al Gobierno nacional, el cual, a través de Bullrich, advirtió sobre la aplicación de «medidas especiales» contra los que, según dijo, son «barras».

Además de aplicar el derecho de admisión, la ministra nacional advirtió que le encontrarán nuevos cargos penales «si comienzan a ir” a las manifestaciones en defensa de los jubilados. «Me parece ridículo, aparecen chicos con distintas camisetas de fútbol con el mismo vocabulario. Invocando a la marcha, tiene una motivación política. No tiene nada que ver con la realidad», continuó.

En esa línea, vinculó a los hinchas de clubes con el kirchnerismo y la izquierda. “Ahora están buscando (nuevos militantes)… como no tienen más la base que tenían las personas que cobraban plan social, que eran a la que siempre llevaban. Ahora está la izquierda, algunos kirchneristas y 50 jubilados, esa es la realidad. Todos los demás son militantes políticos, y no los vamos a dejar pasar”, advirtió.

Ámbito

11 marzo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Bullrich, sobre Ficha Limpia: “Deja de manera transparente lo que ha sido el cúmulo de corrupción kirchnerista”

by adminweb 13 febrero 2025
Además, señaló que este proyecto deja expuestos a “funcionarios procesados y enriquecidos”.

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, se refirió al proyecto ‘Ficha Limpia’, que actualmente se está debatiendo en el Congreso, y afirmó que esta iniciativa “deja de manera transparente lo que ha sido el cúmulo de corrupción kirchnerista”.

En diálogo con Radio Rivadavia, indicó que “hace 10 años” está intentando tratarse pero que, cuando empezó a discutirse, la Justicia condenó a la ex presidenta Cristina Kirchner y, al tener mayoría parlamentaria desde su fuerza, frenaron el posible debate.

“La Justicia la procesa y eso no es proscripción, eso es haber cometido un delito, haberle robado al pueblo argentino el dinero que hoy le falta a la Argentina. Faltan rutas, faltan escuelas, entonces, yo creo que son los mismos argumentos de hace muchos años. Cuando Cristina mira alrededor y ve a todos sus funcionarios enriquecidos, no se cuestiona lo que hizo en el país. En vez de cuestionarse, ataca, típica salida de un ladrón”, manifestó Bullrich.

En la misma línea, planteó que “nunca en la historia argentina” ha habido tantos funcionarios “procesados”, “enriquecidos” y “que han tenido condena” y sostuvo que, en el caso de promulgarse la Ley de Ficha Limpia, quienes no podrán ser candidatos, serán los que han sido partícipes “del robo sistemático que ha tenido la Argentina” durante los años en los que presidieron Néstor y Cristina Kirchner.

“No sé si no es la primera vez en la historia donde una expresidenta y un ex vicepresidente, es decir, una fórmula presidencial, ambos son procesados y condenados. Estamos hablando de las máximas autoridades de un país: vos podés tener una oveja negra en una manada, ahora que todos sean ladrones, quiere decir que todos son de la misma condición y eso es lo que ayer se expuso”, concluyó la ministra.

NA

13 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Patricia Bullrich no descartó afiliarse a La Libertad Avanza: «Soy parte completa de este proyecto»

by adminweb 13 febrero 2025
La ministra de Seguridad confesó analiza afiliarse a La Libertad Avanza, aunque aún integra las filas del PRO.

En medio del año electoral – y tras un éxodo de dirigentes del PRO a La Libertad Avanza (LLA) – la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, sostuvo que no descarta afiliarse al partido oficialista: «No hablé sobre afiliarme a La Libertad Avanza. Estar en el Gobierno me da una pertenencia completa al Gobierno«, aseguró.

Desde que es funcionaria, Bullrich mantuvo fuertes cruces con dirigentes del PRO – entre los que se incluyen el expresidente Mauricio Macri – y elogió a LLA, espacio donde sostiene que tiene más libertad para llevar a cabo sus políticas. «Me siento con más posibilidades de hacer lo que tengo que hacer, lo que quiero hacer. Más desatada», admitió.

Ámbito

13 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 12

Últimas noticias

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante

    1 agosto 2025
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada

    1 agosto 2025
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»

    1 agosto 2025
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»

    1 agosto 2025
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis

    1 agosto 2025

Entradas recientes

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis
  • El Congreso de El Salvador aprobó una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología