Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Patricia Bullrich

País

Chocó la camioneta de la Policía Federal en la que viajaba Bullrich

by adminweb 25 septiembre 2024
El motociclista fue trasladado en una ambulancia del SAME al Hospital Fernández donde le diagnosticaron un traumatismo en la pierna derecha, aunque no tiene riesgo de vida.

Una camioneta de la Policía Federal en la que viajaba la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, chocó con una moto en el barrio porteño de Palermo y el motociclista fue derivado al Hospital Fernández.

Fuentes policiales revelaron a la Agencia Noticias Argentinas que el accidente vial entre el vehículo Toyota SW4 de la Policía Federal y la motocicleta Rowser NS 200 se produjo en la intersección de Avenida del Libertador y República de Siria.  

Al mismo tiempo, la titular de la cartera, que se encuentra ilesa, continuó su trayecto en la misma camioneta hasta Aeroparque donde tomó un viaje con destino a Córdoba para acompañar al presidente Javier Milei, quien se encuentra allí por los incendios forestales que se desarrollan en distintas ciudades.  

Mientras tanto, el motociclista fue trasladado en una ambulancia del SAME al Hospital Fernández donde le diagnosticaron un traumatismo en la pierna derecha, aunque no tiene riesgo de vida.

25 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Bullrich hará un seguimiento de la marcha en el Congreso por la sesión en el Senado

by adminweb 12 septiembre 2024
La ministra lo hará desde el Centro de Monitoreo del Ministerio de Seguridad. En tanto, la reunión de Gabinete se realizará el viernes.

La ministra Patricia Bullrich realizará este jueves el seguimiento de la manifestación en el Congreso por sesión en el Senado desde el Centro de Monitoreo del Ministerio de Seguridad.

La sesión será a las 14:00 y durante la misma se tratarán los proyectos de presupuesto de las universidades públicas y de implementación de la Boleta Única de Papel. 

En tanto, la reunión de Gabinete se realizará este viernes a las 9:00, según confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su canal de WhatsApp.

Por su lado, la canciller Diana Mondino asistirá en Suiza a un almuerzo con empresarios de ese país con inversiones en Argentina y con autoridades de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (SECO).

Luego, Mondino mantendrá una reunión con el Consejero Federal Ignazio Cassis, titular del Departamento Federal de Asuntos Exteriores, y con el Consejero Guy Parmelin, titular del Departamento Federal de Economía, Formación e Investigación de la Confederación Suiza. Según informó NA.

En tanto, el ministro de Defensa, Luis Petri, participará a las 12:00 de la recepción del avión Diamond y el equipamiento de sensores remotos del Instituto Geográfico Nacional (IGN), en Campo de Mayo.

Además, la titular de la AFIP, Florencia Misrahi, expondrá en la Conferencia “Medidas Fiscales: Blanqueo”, que se realiza en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires.

12 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Bullrich calificó de «irresponsable y violenta» a la madre de la niña gaseada durante la represión policial en el Congreso

by adminweb 11 septiembre 2024
La titular de Seguridad apuntó contra los padres de la menor por llevarla a una marcha «rodeada de personas violentas».
NA

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó hoy de «irresponsable y violenta» a la 
madre de una niña que fue víctima de gases lacrimógenos en medio de la represión policial en el Congreso, luego de que la Cámara de Diputados convalidara el veto del presidente Javier Milei a la reforma jubilatoria.

«En estas últimas marchas hubo un grupo de militantes que fueron con piedras y palos a pegarle a la Policía y ahora dicen que la Policía le tira gases a una nena«, afirmó Bullrich en redes sociales.

En esa línea, la titular de Seguridad dijo que «la responsabilidad de llevar a una nena de 10 años a una marcha rodeada de personas violentas es de esta madre irresponsable«.

«Ya les dijimos: llevar a los chicos a las machas está prohibido«, enfatizó Bullrich.

La ministra se manifestó de esta manera luego de que el movimiento global Amnistía Internacional sostuvo que los «niños no pueden ser blanco de gases u otros impactos de armas» y llamó a las fuerzas de seguridad a «ejercer un control estricto y riguroso del uso de la fuerza«.

«OTRA VEZ REPRESIÓN. Las fuerzas de seguridad gasearon a una niña, jubilados y periodistas. Los niños/as NO pueden ser blanco de gases u otros impactos de armas», expresó la organización.

Y argumentó: «Es responsabilidad de las fuerzas de seguridad ejercer un control estricto y riguroso del uso de armas de acuerdo a los estándares internacionales del uso de la fuerza».

Organizaciones de jubilados, la CGT, movimientos sociales y hasta periodistas fueron hoy reprimidos en las inmediaciones del Congreso tras la ratificación de la Cámara de Diputados del veto de Milei a la ley de movilidad jubilatoria.

NA

11 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Bullrich reconoció que la detención del diputado Kiczka, acusado de pedofilia, «se demoró»

by adminweb 29 agosto 2024
“Fue un trabajo muy importante. Teníamos la pista de que estaba en Corrientes, que no se había ido del país, teníamos esta alerta de inteligencia y de las Fuerzas”, señaló la funcionaria.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / JUAN VARGAS

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reconoció que el trámite de detención contra el diputado Germán Kiczka «se demoró», lo que motivó que el acusado de pedofilia se fugue de Misiones. A su vez, sostuvo que ya tenían la pista de que se encontraba en Corrientes, lugar donde fue capturado en las últimas horas.

En la noche del miércoles se concretó la detención de Kiczka cuando se encontraba en un camping municipal en construcción. Para los investigadores, Sebastián, su hermano, también estaba allí, pero se dio nuevamente a la fuga cuando vio a los policías.

“Fue un trabajo muy importante. Teníamos la pista de que estaba en Corrientes, que no se había ido del país, teníamos esta alerta de inteligencia y de las Fuerzas”, señaló la funcionaria.

Aunque el documento de Interpol señalaba que las pistas eran Brasil y Paraguay, Bullrich destacó: “Lo buscábamos en un triángulo y por suerte la información era correcta más allá de que el auto parecía salir del país”.

Con respecto a por qué se tardó en detener al acusado en la causa, la funcionaria reconoció que el trámite “se demoró” y “en el medio escapó”.

“Quizás para una próxima oportunidad hay que rápidamente tener una consigna, poner una perimetral y no dejarlos salir o detenerlo preventivamente”, manifestó.

La captura del diputado ocurrió tras la denuncia de una vecina y ante este escenario la ministra hizo lugar al dinero establecido: “Para esto se pone recompensa, para que las personas hablen y ayuden. Sabíamos que estaba a punto de caer porque lo teníamos localizado en una zona, pero era amplia”.

En diálogo con un medio radial, Bullrich expresó: “Lo importante es que está detenido y el sistema funciona. Es una persona que va a tener que pagar”.

NA

29 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

En medio de la polémica, Germán Kiczka y Patricia Bullrich aparecieron juntos en un video

by adminweb 26 agosto 2024
La filmación es un video de campaña donde la ministra de Seguridad le brinda su apoyo al ex diputado.

Mientras continúa la intensa búsqueda del ex diputado misionero Germán Kiczka, acusado de pedofilia, se filtró un video donde aparece junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

En la grabación (2023) se observa a la funcionaria brindarle su respaldo al ex legislador del partido Activar. «Estoy con Germán Kiczcka, es candidato a diputado provincial», afirma al principio la ex aspirante a la presidencia por Juntos por el Cambio. 

Al mismo tiempo, resaltaba: «Él como licenciado en relaciones internacionales sueña con una Misiones integrada, con producción y trabajo».

«Sueña que cada misionero tenga su empleo y que cada uno pueda ser emprendedor», agregó Bullrich que le deseó suerte al hombre que se encuentra prófugo de la Justicia.  

En este contexto, la titular de la cartera nacional apuntó hoy contra la Legislatura de Misiones por «sacarle tarde los fueros» al acusado de integrar una red de pedofilia. Según informó NA.

Bullrich aseguró que «lo empezaron a buscar desde que la provincia avisó», a la vez que recalcó: «Lo vamos a agarrar».

26 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Bullrich expuso ante empresarios y afirmó que «el orden es una prioridad central” para el Gobierno

by adminweb 14 agosto 2024
La ministra de Seguridad participó del Council de las Américas. Destacó el trabajo de la cartera en la “liberación de calles”, el combate contra el narcotráfico en Rosario y anunció medidas.
Patricia Bullrich. Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / Juan Vargas

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que “el orden es una prioridad central” para el gobierno de Javier Milei, y aseguró que desde su rol acompaña “al orden económico y público, y a la seguridad jurídica para que el país salga adelante”. 

La funcionaria expuso en el Council de las Américas que tiene lugar en el Hotel Alvear, ubicado en el barrio porteño de Recoleta, y durante su discurso, enumeró los hitos de su cartera al remarcar la “liberación de calles”, el combate contra el narcotráfico en Rosario, y aprovechó para anticipar los proyectos legislativos. 

“En la vida cotidiana circular libremente parecía algo imposible, por eso nos pusimos como objetivo devolver orden a la sociedad, a las calles, a la vida cotidiana. Muchos pensaban que los piquetes eran eternos y que nunca iban a poder no vivir con piquetes; que era una misión imposible de modificar, que las extorciones a los que estaban sometidos los ciudadanos en las calles, lo que recibían planes, iba a ser una condición permanente e imposible de cambiar”, enumeró.

En la misma línea, muy aplaudida, completó: “Frente a esto, dictamos un protocolo de seguridad con el respaldo irrestricto del presidente que regula el modo en el que se llevan adelante las protestas. Fue abalado por todas las instancias judiciales y validado a pesar de haber sido atacado en distintos juzgados”. 

“Con esto establecimos que las protestas se iban a realizar sin cortar las calles. Estamos ante un cambio de paradigma, una nueva etapa del orden público donde los ciudadanos están libres de este flagelo que parecía imposible de sacar”, aseguró, lo que cosechó el fuerte respaldo de los empresarios asistentes. 

Asimismo, reveló detalles de la tarea que protagoniza en coordinación con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, al destacar el funcionamiento de la línea 134 para denunciar “a todos los que usando fondos públicos extorsionaban a las personas”. «Tuvimos 200 mil llamadas, el 20% de aquellos que tienen plan. Judicializamos 7500 de esas llamadas y tenemos procesados a 100 gerentes de la pobreza que tenían blanqueo, empresas truchas, que utilizaban la plata de los impuestos de los argentinos para sus propios negocios”, precisó.

Por otro lado, remarcó la política de la administración libertaria contra las bandas narcos que azotaban la provincia de Santa Fe, por el control de la ciudad de Rosario, y mencionó el rol del Comando Unificado creado en colaboración con la Nación, la Provincia y el Municipio, que lleva adelante el Operativo Bandera que redujo la taza de homicidios en Rosario. 

“No nos lavamos las manos, no dijimos que era un problema de la provincia”, destacó Bullrich, y agregó: “En ocho meses bajamos los homicidios en Rosario en un 60%, incluso en las zonas más conflictivas de la ciudad”. 

La funcionaria celebró además la decisión del presidente Javier Milei de establecer penas a los bloqueos contra las empresas ante lo que denunció como “la pasividad total y absoluta del Estado”, y solicitó a los capitales que quieran invertir que “sepan que la Argentina tiene posibilidades”. Otro punto que se llevó aplausos masivos del auditorio. 

Por último, anunció los proyectos enviados al Congreso relativos a la ley contra el crimen organizados, la condena a la reiterancia en los delitos, la de legitima defensa, la baja de la edad de imputabilidad a 13 años, y la reglamentación de la tenencia de armas de fuego. “Cometes un delito por segunda vez, aunque no estés condenado, adentro”, prometió, lo que generó un nuevo aplauso, incluso alguno se atrevió a corear su nombre.

“Desde la seguridad estamos acompañando al orden económico y público y a la seguridad jurídica para que el país salga adelante y creer que la Argentina tiene posibilidades hacia el futuro”, concluyó Bullrich.

NA

14 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Patricia Bullrich presentó índices del crimen en 2024: sensible baja en homicidios

by adminweb 6 agosto 2024
Aunque el número de asesinatos registrados fue superior al 2022, la ministra de Seguridad valoró el decrecimiento de delitos en su primer semestre de gestión.

En medio de sus iniciativas legislativas por reformas de seguridad, Patricia Bullrich difundió en conferencia de prensa las estadísticas del crimen en la Argentina durante los primeros seis meses del 2024.

A raíz de los datos obtenidos por el Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC), a cargo de la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva -quien acompañó a Bullrich en la presentación-, se concluyó que en el primer semestre del año se registraron 875 víctimas de homicidios, un 10,6% menos que en el mismo período del 2023. En simultáneo, se informó que el año pasado el incremento de asesinatos con respecto al anterior había sido del 3,6%, aunque en los primeros seis meses del 2022 la cifra fue inferior a la actual: 864 casos.

Como potencial plan de actuación, y además de mencionar la posibilidad de presentar un proyecto contra la violencia intrafamiliar, se remarcó que el 90% de los homicidios ocurrieron en 193 municipios, que representan territorialmente el 10% de la Argentina pero que congregan el 70% de la población nacional. “Si se trabaja de manera focalizada y articulada en estos conglomerados, es posible y viable la reducción de la tasa de homicidios”, afirmó la secretaria. En la conferencia, se remarcó la sensible reducción del delito en Tucumán.

Homicidios en la Argentina en el 2024: estadísticas más importantes

Según los datos oficiales citados por Patricia Bullrich, en los primeros seis meses del 2024 se registraron en la Argentina:

  • Tasa de homicidios: 4 cada 100.000 habitantes.
  • El 57% de los homicidios dolosos -cuando se busca intencionalmente la muerte de la víctima- fueron ejecutados con armas de fuego.
  • El 25,5% de los homicidios dolosos se realizaron con armas blancas.
  • El 88% de las víctimas fueron mayores de edad.
  • El 82% de las víctimas fueron hombres y el 17,6%, mujeres.
  • El 57,6% ocurrieron en la vía pública y el 29,1% en domicilios particulares.

En otras estadísticas, se informó también que bajó el número de causas penales por lesiones dolosas (realizadas intencionalmente), las muertes por situaciones viales, los delitos contra la ley de drogas y los crímenes contra la integridad sexual: fueron 41.586 (114 por día), 89,1 por cada 100.000 habitantes, representando un 6,2% menos que en el 2022.

Ámbito

6 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Patricia Bullrich defendió a Gustavo Valdés y rechazó la denuncia por encubrimiento en el caso Loan

by adminweb 24 julio 2024
En declaraciones radiales, la titular de la cartera de Seguridad habló sobre la acusación por encubrimiento que recae sobre el mandatario provincial: «Me parece que involucrar a Valdés es una barbaridad».

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, tras ser denunciado por el fiscal Guillermo Marijúan en los tribunales de Comodoro Py y descartó que el dirigente provincial esté vinculado con la desaparición de Loan Peña: «Es un despropósito».

En declaraciones radiales, la titular de la cartera de Seguridad habló sobre la acusación por encubrimiento que recae sobre el mandatario provincial: «Me parece que involucrar a Valdés es una barbaridad. Me parece que en la Argentina tenemos que volver a tener cordura en las causas. Nosotros hemos sido muy cuidadosos de no decir una palabra de más, porque se puede involucrar a gente que no tiene nada que ver».

«Tocó en esa provincia, pero pudo haber sido en cualquier parte. Es un despropósito involucrar al gobernador, y no estoy de acuerdo con que se plantee esa hipótesis, como plantean varios, en lugar de ir a la verdad», agregó.

Valdés quedó inmerso en medio de la polémica y la causa luego de la primera declaración de Laudelina Peña, la tía del nene desaparecido. “Se ha dado un gran paso en la resolución del Caso Loan”, dijo apresuradamente el sábado 29 de junio el mandatario provincial. Luego, la declarante, quien sugirió la teoría del atropello, cambiaría su declaración.

La titular de Seguridad desligó a Valdés de los presuntos implicados y apuntó contra las siete personas investigadas por la desaparición de Loan. «Una de esas personas tiene que hablar, o alguno de los que luego encubrieron lo que pasó. Ahí está la figura del comisario, que pudo ser el encubridor del matrimonio Pérez-Caillava», apuntó en declaraciones con TN.

En la misma línea, Bullrich señaló que «hay un hecho que es la desaparición de Loan, cinco personas que estaban a su alrededor, y una situación que supimos que no se perdió, que no tuvo un accidente, sino que alguien lo sustrajo, como dice la carátula de la causa».

«Una de estas personas tiene que hablar. ¿Y qué sabe el comisario Maciel, que dice que luego va a hablar? ¿Encubrió algo respecto a dónde está o qué pasó? El tema que tenemos es que todo gira alrededor de la posibilidad de que alguno de estos señores y señoras hablen de lo que pasó ahí. Y ahí es donde la Justicia tiene que tratar de ofrecer la figura del arrepentido para que alguno diga lo que pasó y negociar su pena», concluyó.

Caso Loan: denunciaron al gobernador de Corrientes Gustavo Valdés por abuso a la autoridad y encubrimiento

La Fiscalía en lo Criminal y Correccional N°9, a cargo del fiscal Guillermo Marijuan, presentó este martes una denuncia en Comodoro Py contra el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, el senador Diego Pellegrini y el exministro de Seguridad correntino Buenaventura Duarte por presunto encubrimiento, abuso a la autoridad y violación en los deberes de funcionario público, en el marco de la causa de Loan Peña.

Asimismo, la denuncia incluye también al exabogado de Laudelina Peña, José Fernández Codazzi, el ministro de Seguridad correntino, Alfredo Vallejos, y los comisarios generales Alberto Molina y Jorge Cristaldo.

La denuncia recayó por sorteo en el Juzgado Criminal y Correccional Federal 7, a cargo del juez Sebastián Casanello. El abogado de la madre de Loan, Fernando Burlando, habló con C5N y celebró la denuncia contra el poder político de Corrientes y adelantó que se sumará para ampliar la denuncia.

Ámbito

24 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 13

Últimas noticias

  • El gobernador Zamora inauguró la ampliación del servicio de maternidad en el Hospital Regional

    16 septiembre 2025
  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • El gobernador Zamora inauguró la ampliación del servicio de maternidad en el Hospital Regional
  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología