Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Patricia Bullrich

País

Bullrich sobre Loan: «Voy a ir con equipos radiológicos para buscar en la panza de animales»

by adminweb 28 junio 2024
«Voy a ir con equipos radiológicos para ver en la panza de los animales, hay que ir con todo… Hay yacarés, hay pumas, hay de todo en la zona», agregó.
NA

La ministra de Seguridad de la Nación,, Patricia Bullrich, aseguró hoy que irá “con todo” para buscar al pequeño Loan, desaparecido hace dos semanas en Corrientes, y eso incluye llevar equipos “radiológicos” para revisar la panza de los animales.

“Voy a ir con todo, con buzos, con personal de montaña, no, de monte”, comenzó afirmando Bullrich en una entrevista en el canal de noticias La Nación+.

«Voy a ir con equipos radiológicos para ver en la panza de los animales, hay que ir con todo… Hay yacarés, hay pumas, hay de todo en la zona», agregó la ex candidata a presidenta por Juntos por el Cambio.

Bullrich se reunió con Milei

El presidente Javier Milei repasó en la semana con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, los detalles del trabajo que están llevando adelante las fuerzas de seguridad para la búsqueda del niño desparecido en Corrientes Loan Peña.

«Me reuní con el Presidente @JMilei para brindarle un estado de situación detallado sobre el trabajo que estamos llevando adelante en la búsqueda de Loan. Durante la reunión, expuse todas las acciones que hemos tomado hasta el momento, destacando el esfuerzo incansable de nuestro equipo y de todas las personas involucradas», detalló la funcionaria en su cuenta de X.

Y agregó: «Estamos utilizando todos los recursos disponibles para encontrar a Loan. Los culpables van a pagar por esto tras las rejas».

El encuentro de la ministra y el jefe de Estado se llevó a cabo en la residencia de Olivos, a trece días de la desaparición de Loan.

«Durante la reunión, la ministra expuso todas las acciones desplegadas hasta el momento y destacó el esfuerzo incansable del equipo y de todas las personas involucradas para encontrar al niño de 5 años», informó, por su parte, Presidencia.

En sus últimas declaraciones televisivas sobre el caso Loan, Bullrich sostuvo: «No descartamos que se lo hayan llevado fuera del país».

«No lo descartamos y por eso yo estuve con el jefe de la inteligencia paraguaya, ellos están trabajando con nosotros. Han llegado muchos llamados al 134 con hipótesis de Paraguay y ellos respondieron de manera inmediata», agregó.

Y puntualizó: «He informado al Presidente de la Nación y las conversaciones son conversaciones que tenemos que tener en la intimidad de un Gabinete. Lo he informado sobre lo que ha sucedido y voy a seguir en ese sentido».

NA

28 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Patricia Bullrich sobre el caso Loan: «No descartamos que se lo hayan llevado fuera del país»

by adminweb 26 junio 2024
En declaraciones televisivas, al titular de la cartera de Seguridad señaló: «Todas esas pericias se van a reconfirmar, se van a volver a mirar y se va a analizar a fondo.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, brindó declaraciones sobre la desaparición de Loan y aseguró que las pericias realizadas sobre el caso «se van a volver a analizar»: «Se van a mirar a fondo».

En declaraciones televisivas, al titular de la cartera de Seguridad señaló: «Todas esas pericias se van a reconfirmar, se van a volver a mirar y se va a analizar a fondo. Es la única pericia que indica que podría haber estado Loan en un auto. Hay un momento que hay que reconstruir y pensar para saber cómo pudo haber sido en el caso de que haya sido esa la operatoria de extraer al chico de ese campo».

La funcionaria de La Libertad Avanza (LLA) mencionó la importancia de continuar el rastrillaje en la búsqueda de Loan. «También hablamos de dos cosas muy importantes. Primero, seguir el rastrillaje porque son zonas que en algunos lugares son planicies pero en otros lugares no. Hay todo tipo de animales, lugares de monte bajo, muy tupido, lugares de estero», aseguró.

El Gobierno no descarta la salida de Loan hacia Paraguay

En declaraciones con TN, Bullrich menciona la posibilidad de que Loan haya sido secuestrado y llevado a Paraguay: «No lo descartamos y por eso yo estuve con el jefe de la inteligencia paraguaya, ellos están trabajando con nosotros. Han llegado muchos llamados al 134 con hipótesis de Paraguay y ellos respondieron de manera inmediata».

Y agregó: «He informado al Presidente de la Nación y las conversaciones son conversaciones que tenemos que tener en la intimidad de un Gabinete. Lo he informado sobre lo que ha sucedido y voy a seguir en ese sentido».

Anticipando las próximas medidas que se tomarán desde el Poder Ejecutivo, Bullrich señaló que «veremos cuál va a ser la decisión, si va a haber más gente del Ministerio que va a estar al lado de la jueza y de los fiscales, eso vamos a decidir hoy».

Habló la abuela de Loan: «Rezo por él a todos los santos, pero nadie me está haciendo el milagro»

Catalina Peña, abuela de Loan -el niño correntino que lleva desaparecido desde el pasado 13 de junio- habló sobre la comida organizada en su casa, donde fue la última vez que se lo vio al menor. “Era la primera vez que mi nieto me visitaba”, dijo la señora.

“No sé dónde fue, me duele el alma, estoy con el corazón en la garganta, llorando”, afirmó Catalina, para luego agregar: “Lo busco por los árboles, se lo llevó el pomberito, dicen que se lleva a las criaturas”.

En línea con eso, la abuela reveló: “Rezo por él a todos los santos, hasta al Gauchito Gil, pero nadie me está haciendo el milagro”. Además deslizó: “A San Antonio le prometí una comida de un estofadito porque se me perdió el celular”.

Ámbito

26 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Patricia Bullrich viajará a Paraguay por la búsqueda de Loan

by adminweb 24 junio 2024
La intención de la funcionaria es reunirse con autoridades policiales locales, luego de que pudiera acceder a la causa judicial. «Es una hipótesis que el chico esté allí», aseguró.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, viajará mañana a Paraguay para avanzar en la búsqueda de Loan Danilo Peña, el menor de cinco años que se encuentra desaparecido desde hace más de 10 días.

La intención de la funcionaria es reunirse con autoridades policiales locales, luego de que pudiera acceder a la causa judicial. «Es una hipótesis que el chico esté allí», aseguró.

Patricia Bullrich viajará a Paraguay por la búsqueda de Loan

“Como es una hipótesis, queremos que la policía de Paraguay trabaje a un ritmo realmente fuerte. Al haber accedido ayer a la causa, la tenemos como una hipótesis posible, así que mañana voy a estar viendo este caso”, agregó Patricia Bullrich en diálogo con Radio Mitre.

A su vez, la ministra reveló que “estuvimos sin acceso a la causa, recién ayer pudimos acceder a la causa, lo que ha generado una situación muy incómoda para quienes son expertos en este tema. El caso se manejó con demasiadas hipótesis, algo que no es muy prolijo en un caso así”.

Por otro lado, amplió: “La Justicia ha dado instrucciones contradictorias, ahora aparentemente tienen una hipótesis un poco más clara, nosotros desde el minuto uno estuvimos ahí. No comunicamos porque la comunicación es confusa, es muy difícil comunicar lo que no uno no sabe. Nosotros pedimos la federalización de la causa, encuadrada en trata de personas, que se está esperando ese paso”.

Ámbito

24 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Bullrich echó al número dos de Seguridad por «interferir» en una licitación y lo denunció ante la Oficina Anticorrupción

by adminweb 22 junio 2024
La funcionaria del Gobierno nacional realizó una presentación ante la Oficina Anticorrupción a cargo de Alejandro Melik. “También, hice la correspondiente denuncia a la Oficina Anticorrupción para que tome intervención”, sostuvo Bullrich. 
Foto NA: DANIEL VIDES

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, echó hoy al secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, por haber intentado “interferir” en un proceso licitatorio de servicios de comida para el Servicio Penitenciario Federal.

“Le acabo de pedir la renuncia al secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, por haber intentado interferir en un proceso licitatorio de servicios de comida para el Servicio Penitenciario Federal”, posteó Bullrich en redes sociales. 

En esa línea, la funcionaria del Gobierno nacional realizó una presentación ante la Oficina Anticorrupción a cargo de Alejandro Melik. “También, hice la correspondiente denuncia a la Oficina Anticorrupción para que tome intervención”, sostuvo Bullrich. 

Y agregó: “Esta licitación de servicios de comida es un proceso inédito porque rompe con un monopolio de muchos años y permite participar a más de 300 empresas, cuando venían participando históricamente un grupo de solamente 15”.

Barreiro era quien secundaba a Bullrich al frente del Ministerio y, antes de desembarcar en el Ejecutivo, había pasado por la administración de la ex gobernadora bonaerense y actual diputada nacional, María Eugenia Vidal. 

Durante la gestión de Vidal, ocupó el cargo de subsecretario de Planificación, Gestión y Evaluación del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, desde donde secundaba Cristián Ritondo. Según informó NA.

También formó parte de la campaña del propio Ritondo a la gobernación bonaerense, que luego el actual legislador declinó para integrar el equipo de Bullrich. 

22 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Bullrich se reunió con la autoridades de la Justicia y la inteligencia de El Salvador tras ratificar el plan para replicar el modelo Bukele

by adminweb 17 junio 2024
La ministra de Seguridad de la Nación tuvo un encuentro con Rodolfo Delgado, fiscal general salvadoreño. Además, visitó el Cuartel Central de la Policía Nacional Civil (PNC). 

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, se encuentra de visita en El Salvador hasta el próximo miércoles 19 con el objetivo conocer en detalle la estructura que le permitió bajar el delito al gobierno de Nayib Bukele. Para ello, este lunes estuvo en el Cuartel Central de la Policía Nacional Civil (PNC) en las primeras horas del día. En el mismo sentido, continuó su actividad con el fiscal general de la República, Rodolfo Delgado.

La funcionaria argentina viajó al país centroamericano para familiarizarse aún más con la estructura de leyes y organismos que sostienen las políticas públicas de seguridad. Esto se debe a que, según datos oficiales, de ser el país más violento del mundo y tener 145 homicidios cada 100 mil habitantes, El Salvador pasó a tener 2 cada 100 mil. Lo cual permitió bajar los índices de criminalidad en ese país.

Al respecto, Bullrich pretende analizar los aspectos favorables que se pueden replicar en nuestro país para bajar los índices delictivos. Uno de los focos principales está puesto en la situación de la ciudad de Rosario, en Santa Fe, de acuerdo con lo establecido por el Ministerio de Seguridad.

Además, Julián Curi, subsecretario de Asuntos Penitenciarios; y el director nacional de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer Picado, se reunieron con el viceministro de Seguridad y Justicia, Osiris Luna; el director de Centros Penales, Rodolfo Campos Suncin; y el titular de Cooperación Internacional del Sistema Penitenciario de El Salvador, Carlos Pineda.

Todos ellos forman parte de la delegación que acompaña a la titular de la cartera de Seguridad, al igual que Alberto Föhrig, director nacional de Cooperación Internacional y Juan Pablo Arenaza, legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Entre los puntos más destacados, se repasaron los planes que se pusieron en marcha en los centros penales, como el Plan Cero Ocio. Esto generó el interés de los funcionarios locales. La filosofía del mencionado plan apunta a trabajar por la sociedad desde el interior de los centros penales, generando rehabilitación y oficios a los presos. A su vez, destacaron otra característica importante: es autosustentable y no genera cargos ni gastos a la sociedad.

“Hacen obras públicas, limpian, hay centros de formaciones técnicos como en el establecimiento de Mariona, reparan autos del Estado, realizan trabajos de zapatería, maquinaria textil y confección de uniformes para el sistema escolar, policial, de salud y deportivos”, relataron los funcionarios en su visita por El Salvador.

Asimismo, la ministra de Seguridad de la Nación publicó un mensaje en sus redes sociales: “De un país cogobernado por organizaciones criminales a un país en el que rige el pleno Estado de derecho. Hoy los salvadoreños recuperaron la libertad gracias al enorme trabajo de la Policía Nacional Civil y a un Estado fuerte y decidido a destruir a las mafias”, destacó en su cuenta de X desde el país centroamericano.

También, antes del cierre de la visita oficial, que se dará este miércoles 19 de junio, Patricia Bullrich tendrá la oportunidad de reunirse mañana con el presidente Nayib Bukele, quien demostró tener una gran sintonía política con Javier Milei. “Nuestros presidentes, juntos para combatir a las mafias y llevar la paz a nuestros países”, había sido el mensaje de este domingo por parte de la titular del Ministerio, en un anticipo de lo que será el tono del encuentro.

Previamente, Bullrich estuvo ayer en la Academia Nacional de Seguridad Pública, donde fue recibida por César Flores Murillo, director de la institución. Conocida como la ANSP, el organismo se encarga de la formación y capacitación de los miembros de la Policía Nacional Civil y otros cuerpos de seguridad pública de El Salvador.

En el contexto de su recorrida, la ministra nacional observó las diversas actividades de formación, conoció los programas educativos y mantuvo conversaciones sobre las prácticas implementadas en la profesionalización de las fuerzas policiales.

Luego fue el turno de trasladarse al Centro de Confinamiento del Terrorismo. El CECOT es una instalación de máxima seguridad que está diseñada para alojar a los integrantes de las pandillas y otros presos considerados de alta peligrosidad. Además, para el gobierno salvadoreño tiene un rol central en la estrategia para desmantelar las estructuras criminales y reducir los índices de violencia en el país.

Con una capacidad para 40 mil presos, el centro de detención se emplaza en una zona rural aislada, en el distrito de Tecoluca, jurisdicción de San Vicente Sur, a unos 69 kilómetros al sudeste de San Salvador. Allí estuvo visitando las instalaciones y conoció también las medidas de seguridad implementadas. En ese sentido, se destacó la importancia de tener centros penitenciarios especializados en la lucha contra el crimen organizado.

Sobre la relevancia de su visita, Bullrich se expresó a través de las redes sociales: “Arribé a El Salvador y, en la Academia Nacional de Seguridad Pública, estuve junto a su director general, César Flores Murillo. Me compartió una explicación muy completa y detallada sobre la administración de la Policía y sus importantes resultados”.

“También estuve con Selvin Misael Perdomo González y Josselin Esmeralda Leonardo García, egresados de la Gendarmería Nacional Argentina, que comparten y aplican su conocimiento en la Policía de aquí. ¡Un orgullo exportar la energía, la disciplina y la lealtad de nuestra fuerza!”, concluyó la ministra de Seguridad de la Nación.

Infobae

17 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Bullrich viaja a El Salvador y se reúne con Bukele

by adminweb 14 junio 2024
La ministra visitará un Centro de Confinamiento del Terrorismo.
NA

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, viaja mañana a la República de El Salvador, para reunirse con el presidente Nayib Bukele y visitar el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

El sábado por la noche, Bullrich pisará el país centroamericano, donde será recibida por el embajador Sergio Iaciuk.

El domingo tiene previsto recorrer el CECOT, la más grande de América con capacidad para 40 mil presos. El centro de detención se emplaza en una zona rural aislada, en el distrito de Tecoluca, jurisdicción de San Vicente Sur, a unos 69 kilómetros al sudeste de San Salvador. Según informó NA.

Antes, visitará la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) donde mantendrá un encuentro con el director César Flores Murillo.

La agenda también incluye una reuniones con los ministros de Defensa Nacional y Justicia y Seguridad, Francis Merino Monroy y Gustavo Villatoro y visita a Centros Penales y de Inteligencia con el fin de intercambiar información con funcionarios de dichas áreas.

Bullrich también se reunirá con el director del Cuartel Central de la Policía Nacional, Mauricio Arriaza Chicas y con Rodolfo Delgado, fiscal general de la República.

Con foco en la seguridad pública, principalmente en la ciudad de Rosario (Santa Fe), la ministra Bullrich está interesada en toda la estructura que permitió bajar drásticamente el delito en El Salvador que hasta hace no mucho tiempo fue un país dominado por la violencia de las maras. 

De ser el país más violento del mundo y tener 145 homicidios cada 100 mil habitantes, pasó a tener 2 cada 100 mil, según estadísticas que difundió el Ministerio.

14 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Bullrich visitó Salta, con foco en los controles de frontera

by adminweb 10 junio 2024
«El objetivo es ordenar los pasos fronterizos, sin nunca sacar el pie del acelerador de la lucha contra el narcotráfico», dijo la ministra de Seguridad.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, visitó hoy la provincia de Salta para definir junto al gobernador, Gustavo Sáenz, un plan de acción y colaboración para reforzar la seguridad de la frontera norte del país. 

A primera hora de la mañana, la ministra se dirigió desde la ciudad de Salta hasta la localidad de Orán junto con Sáenz, el secretario de Lucha Contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada, Martín Verrier y el director nacional de Control de Fronteras e Hidrovías, Gustavo Ferragut. 

Allí, se reunieron con el intendente Baltasar Lara Gros, con quien mantuvieron un encuentro y firmaron un acuerdo de cooperación, antes de partir hacia la localidad de Aguas Blancas, frontera con Bolivia, a través del Río Bermejo. 

Con el intendente de Orán, Bullrich suscribió un acuerdo de cooperación para promover el desarrollo social de las poblaciones de las zonas fronterizas a fin de garantizar niveles adecuados de seguridad pública y facilitar la toma de decisiones en materia de políticas públicas contra el delito y la violencia, se informó.

“Estamos trabajando en la elaboración de un plan que ayude a la coordinación entre las Fuerzas Federales, principalmente la Gendarmería Nacional y la Policía de la Provincia que sea beneficioso para los salteños y para todos los argentinos”, afirmó Bullrich ante los medios locales en Orán.

Tras recorrer la zona de Aguas Blancas, la ministra manifestó: “Junto con el gobernador fuimos a una de las fronteras más importantes que tiene la Argentina en la lucha contra el narcotráfico, que es la frontera de Aguas Blancas, una frontera en la que en los últimos seis meses hemos decomisado más de 400 kilos de cocaína, comparando contra el año completo del 2023 y 2022 donde se habían decomisado alrededor de 150 kilos, quiere decir que vamos a tener casi, seguramente si se sigue este ritmo, un 400% de aumento de los decomisos». 

«Esto tiene que ver con una decisión muy fuerte del Ministerio de Seguridad de retomar un ritmo de lucha contra el crimen organizado y contra el narcotráfico», agregó.

En conferencia de prensa, la funcionaria insistió: “Para nosotros la estrategia de fronteras tiene que ser que logremos un ordenamiento, haya orden en las fronteras y, por supuesto, vigilancia, pero también que las cosas fluyan porque muchas veces en Aguas Blancas el tránsito demora horas y horas y horas para pasar y eso tampoco es bueno». 

«El objetivo es ordenar los pasos fronterizos, el objetivo es lograr mecanismos que nos permitan legalizar de una forma simple, barata y concreta estas actividades que se realizan en frontera sin nunca sacar el pie del acelerador de la lucha contra el narcotráfico», finalizó.

Noticias Argentinas

10 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Bullrich anunció hoy la implementación de las pistolas Taser y el programa Estaciones Seguras

by adminweb 30 mayo 2024
La ministra anunció la implementación de las armas en la prevención de delitos en las estaciones de trenes.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció hoy la implementación de las pistolas Taser que serán utilizadas por la Policía Federal Argentina en el marco del programa “Estaciones Seguras” que persigue el objetivo de prevenir los delitos en las estaciones de trenes.

Desde la Escuela de Cadetes de Policía Federal ubicada en el barrio porteño de Villa Lugano, Bullrich aseguró que la implementación de las armas en las estaciones de tren implica “un paso más para que los argentinos que viajan todos los días en tren puedan hacerlo sin tener miedo de ser víctimas de algún delito mientras van a su trabajo o regresan a su casa”, y asistió al simulacro de demostración que llevaron adelante los efectivos policiales. 

«Venimos trabajando en conjunto con la Policía Federal y la Secretaría de Transporte de la Nación en el programa Estaciones Seguras, con el objetivo de evitar robos, arrebatos, situaciones de acoso o venta de drogas, delitos que tienen lugar en las cercanías de las estaciones y en los trenes mismos”, expresó durante su exposición. 

La funcionaria nacional reveló además que las Taser son una herramienta que “permite ir directamente a la persona que se quiere inmovilizar”, y marcó que a diferencia de un arma de fuego, “una Taser no genera una situación que puede traer consecuencias no deseadas”. 

Asimismo reveló que trabajará en el uso de las armas en otras áreas: “Estamos orgullosos de poder incorporar esta arma después de muchos años de discusión en la Argentina. Discusiones que hoy nos llevan a tener estas armas en trenes. Luego seguiremos por otros lugares, ya han visto hace poco la incorporación del modelo de armas BYRNA en la Policía de Seguridad Aeroportuaria, y dentro de poco tenemos otra sorpresa pero todavía no se las vamos a contar».

«La PFA va a poder trabajar con un arma moderna, este es el último modelo de las Tasers que han venido. Se cambió el modelo del 2019 porque quedaron obsoletas. Este nuevo modelo conjuga cámaras que serán monitoreadas en el Centro de Comando y Control”, puntualizó.

En compañía de los secretarios de Trasporte, Franco Mogetta y de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, la ministra inauguró la implementación del programa que dispondrá de efectivos policiales en la zona de molinetes en las estaciones de trenes con acceso al Sistema Federal de Comunicaciones Policiales, para chequear los antecedentes de las usuarios. 

Según aseguran desde la cartera de Seguridad, “las pistolas no letales, será de suma importancia para mantener el orden y prevenir el delito en las líneas de trenes que transportan más de 30 millones de personas por mes”.

Participaron de la presentación el jefe de la PFA, comisario General Luis Alejandro Rolle; el Subjefe, comisario General Mariano José Giuffra; el presidente de Trenes Argentinos, Luis Adrián Luque; el subsecretario de Trasporte Ferroviario; Martín Ferreyro, entre otros. 

Noticias Argentinas

30 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • …
  • 12

Últimas noticias

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante

    1 agosto 2025
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada

    1 agosto 2025
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»

    1 agosto 2025
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»

    1 agosto 2025
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis

    1 agosto 2025

Entradas recientes

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis
  • El Congreso de El Salvador aprobó una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología