Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Patricia Bullrich

País

Bullrich viaja a El Salvador y se reúne con Bukele

by adminweb 14 junio 2024
La ministra visitará un Centro de Confinamiento del Terrorismo.
NA

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, viaja mañana a la República de El Salvador, para reunirse con el presidente Nayib Bukele y visitar el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

El sábado por la noche, Bullrich pisará el país centroamericano, donde será recibida por el embajador Sergio Iaciuk.

El domingo tiene previsto recorrer el CECOT, la más grande de América con capacidad para 40 mil presos. El centro de detención se emplaza en una zona rural aislada, en el distrito de Tecoluca, jurisdicción de San Vicente Sur, a unos 69 kilómetros al sudeste de San Salvador. Según informó NA.

Antes, visitará la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) donde mantendrá un encuentro con el director César Flores Murillo.

La agenda también incluye una reuniones con los ministros de Defensa Nacional y Justicia y Seguridad, Francis Merino Monroy y Gustavo Villatoro y visita a Centros Penales y de Inteligencia con el fin de intercambiar información con funcionarios de dichas áreas.

Bullrich también se reunirá con el director del Cuartel Central de la Policía Nacional, Mauricio Arriaza Chicas y con Rodolfo Delgado, fiscal general de la República.

Con foco en la seguridad pública, principalmente en la ciudad de Rosario (Santa Fe), la ministra Bullrich está interesada en toda la estructura que permitió bajar drásticamente el delito en El Salvador que hasta hace no mucho tiempo fue un país dominado por la violencia de las maras. 

De ser el país más violento del mundo y tener 145 homicidios cada 100 mil habitantes, pasó a tener 2 cada 100 mil, según estadísticas que difundió el Ministerio.

14 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Bullrich visitó Salta, con foco en los controles de frontera

by adminweb 10 junio 2024
«El objetivo es ordenar los pasos fronterizos, sin nunca sacar el pie del acelerador de la lucha contra el narcotráfico», dijo la ministra de Seguridad.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, visitó hoy la provincia de Salta para definir junto al gobernador, Gustavo Sáenz, un plan de acción y colaboración para reforzar la seguridad de la frontera norte del país. 

A primera hora de la mañana, la ministra se dirigió desde la ciudad de Salta hasta la localidad de Orán junto con Sáenz, el secretario de Lucha Contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada, Martín Verrier y el director nacional de Control de Fronteras e Hidrovías, Gustavo Ferragut. 

Allí, se reunieron con el intendente Baltasar Lara Gros, con quien mantuvieron un encuentro y firmaron un acuerdo de cooperación, antes de partir hacia la localidad de Aguas Blancas, frontera con Bolivia, a través del Río Bermejo. 

Con el intendente de Orán, Bullrich suscribió un acuerdo de cooperación para promover el desarrollo social de las poblaciones de las zonas fronterizas a fin de garantizar niveles adecuados de seguridad pública y facilitar la toma de decisiones en materia de políticas públicas contra el delito y la violencia, se informó.

“Estamos trabajando en la elaboración de un plan que ayude a la coordinación entre las Fuerzas Federales, principalmente la Gendarmería Nacional y la Policía de la Provincia que sea beneficioso para los salteños y para todos los argentinos”, afirmó Bullrich ante los medios locales en Orán.

Tras recorrer la zona de Aguas Blancas, la ministra manifestó: “Junto con el gobernador fuimos a una de las fronteras más importantes que tiene la Argentina en la lucha contra el narcotráfico, que es la frontera de Aguas Blancas, una frontera en la que en los últimos seis meses hemos decomisado más de 400 kilos de cocaína, comparando contra el año completo del 2023 y 2022 donde se habían decomisado alrededor de 150 kilos, quiere decir que vamos a tener casi, seguramente si se sigue este ritmo, un 400% de aumento de los decomisos». 

«Esto tiene que ver con una decisión muy fuerte del Ministerio de Seguridad de retomar un ritmo de lucha contra el crimen organizado y contra el narcotráfico», agregó.

En conferencia de prensa, la funcionaria insistió: “Para nosotros la estrategia de fronteras tiene que ser que logremos un ordenamiento, haya orden en las fronteras y, por supuesto, vigilancia, pero también que las cosas fluyan porque muchas veces en Aguas Blancas el tránsito demora horas y horas y horas para pasar y eso tampoco es bueno». 

«El objetivo es ordenar los pasos fronterizos, el objetivo es lograr mecanismos que nos permitan legalizar de una forma simple, barata y concreta estas actividades que se realizan en frontera sin nunca sacar el pie del acelerador de la lucha contra el narcotráfico», finalizó.

Noticias Argentinas

10 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Bullrich anunció hoy la implementación de las pistolas Taser y el programa Estaciones Seguras

by adminweb 30 mayo 2024
La ministra anunció la implementación de las armas en la prevención de delitos en las estaciones de trenes.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció hoy la implementación de las pistolas Taser que serán utilizadas por la Policía Federal Argentina en el marco del programa “Estaciones Seguras” que persigue el objetivo de prevenir los delitos en las estaciones de trenes.

Desde la Escuela de Cadetes de Policía Federal ubicada en el barrio porteño de Villa Lugano, Bullrich aseguró que la implementación de las armas en las estaciones de tren implica “un paso más para que los argentinos que viajan todos los días en tren puedan hacerlo sin tener miedo de ser víctimas de algún delito mientras van a su trabajo o regresan a su casa”, y asistió al simulacro de demostración que llevaron adelante los efectivos policiales. 

«Venimos trabajando en conjunto con la Policía Federal y la Secretaría de Transporte de la Nación en el programa Estaciones Seguras, con el objetivo de evitar robos, arrebatos, situaciones de acoso o venta de drogas, delitos que tienen lugar en las cercanías de las estaciones y en los trenes mismos”, expresó durante su exposición. 

La funcionaria nacional reveló además que las Taser son una herramienta que “permite ir directamente a la persona que se quiere inmovilizar”, y marcó que a diferencia de un arma de fuego, “una Taser no genera una situación que puede traer consecuencias no deseadas”. 

Asimismo reveló que trabajará en el uso de las armas en otras áreas: “Estamos orgullosos de poder incorporar esta arma después de muchos años de discusión en la Argentina. Discusiones que hoy nos llevan a tener estas armas en trenes. Luego seguiremos por otros lugares, ya han visto hace poco la incorporación del modelo de armas BYRNA en la Policía de Seguridad Aeroportuaria, y dentro de poco tenemos otra sorpresa pero todavía no se las vamos a contar».

«La PFA va a poder trabajar con un arma moderna, este es el último modelo de las Tasers que han venido. Se cambió el modelo del 2019 porque quedaron obsoletas. Este nuevo modelo conjuga cámaras que serán monitoreadas en el Centro de Comando y Control”, puntualizó.

En compañía de los secretarios de Trasporte, Franco Mogetta y de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, la ministra inauguró la implementación del programa que dispondrá de efectivos policiales en la zona de molinetes en las estaciones de trenes con acceso al Sistema Federal de Comunicaciones Policiales, para chequear los antecedentes de las usuarios. 

Según aseguran desde la cartera de Seguridad, “las pistolas no letales, será de suma importancia para mantener el orden y prevenir el delito en las líneas de trenes que transportan más de 30 millones de personas por mes”.

Participaron de la presentación el jefe de la PFA, comisario General Luis Alejandro Rolle; el Subjefe, comisario General Mariano José Giuffra; el presidente de Trenes Argentinos, Luis Adrián Luque; el subsecretario de Trasporte Ferroviario; Martín Ferreyro, entre otros. 

Noticias Argentinas

30 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Patricia Bullrich sobre la baja de edad de imputabilidad: «Se está discutiendo si es 14, 13 o 12»

by adminweb 8 mayo 2024
“Con los que cometen delitos menores hay que tratar de que no cometan delitos mayores, pero tiene que haber una pena mucho mayor para los que cometen delitos de sangre”, puntualizó al respecto.
NA-DAMIAN-DOPACIO

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, adelantó que el Gobierno debate la edad tope para avanzar en la baja de imputabilidad, y que la discusión gira en torno a si se establece como límite «los 14 años, si es a 13 como en Uruguay o a 12 como en Brasil». 

Según precisó la funcionaria nacional, los ministerios de Seguridad y de Justicia analizan “cómo ha impactado eso en la población”, respecto a los países que redujeron la imputabilidad, y reafirmaron que “en los delitos gravísimos, como un asesinato, tiene que haber imputabilidad”.

“Con los que cometen delitos menores hay que tratar de que no cometan delitos mayores, pero tiene que haber una pena mucho mayor para los que cometen delitos de sangre”, puntualizó al respecto.

En línea con lo expuesto por su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, Bullrich aclaró que hay convenios internacionales que establecen “un tope” en las penas, y la Argentina adhiere en su Constitución. 

8 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Patricia Bullrich presentó las nuevas armas no letales para la Policía de Seguridad Aeroportuaria

by adminweb 3 mayo 2024
Se trata de mil dispositivos que cuentan con una distancia operativa de hasta 20 metros, de gran precisión, que permiten neutralizar la amenaza sin exponerse, se informó. 
NA

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó hoy el sistema de dispositivos no letales Byrna que incorporó la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

El acto tuvo lugar en la Plaza de Armas del ISSA ubicada en el municipio de Ezeiza, donde la ministra destacó que esta adquisición cubre una «urgente necesidad de contar con armas no letales para situaciones en las que es necesario desarticular alguna amenaza que pone en riesgo la integridad física de ciudadanos o de los agentes de las fuerzas que están en acción».

Se trata de mil dispositivos que cuentan con una distancia operativa de hasta 20 metros, de gran precisión, que permiten neutralizar la amenaza sin exponerse, se informó. 

Mediante su uso se aplica un mínimo de fuerza, admite disparos indirectos (techos, paredes, pisos, vehículos, etc.) con posibilidad de desplegar compuesto químico que incapacita al agresor sin necesidad de impactar en su cuerpo.

Bullrich afirmó que «la PSA trabaja en los aeropuertos que en general son lugares con gran concentración de gente, donde puede haber momentos de tensión por diversos motivos y necesitamos que haya menos armas letales y más armas no letales». 

«Por eso hoy la PSA, a través de su director nacional y la plana mayor, incorporó estos dispositivos que los oficiales llevan adelante, a la vista de la gente, junto a algo muy importante como una body-cam, es decir, una cámara que filma todo el procedimiento. Comenzaremos a dotar las unidades en los aeropuertos de mayor tránsito donde podrán tener un instrumento para defender a la ciudadanía, defender a los pasajeros y también a los empleados de las aerolíneas que muchísimas veces son agredidos por personas de actitudes violentas», dijo.

Y agregó: «Decidimos comprar estos dispositivos porque se hacen en el país. Un problema serio que tienen las armas importadas es conseguir las municiones. Byrna es una marca extranjera que tiene un acuerdo y produce en una fábrica de armas nacionales».

Los grupos especiales de la PSA realizaron una serie de ejercicios para demostrar el uso del nuevo dispositivo. La primera situación fue en el interior de una aeronave, donde Agentes Federales Embarcados encubiertos mediante el uso del sistema Byrna neutralizaron a un pasajero disruptivo que discutía con la tripulación e intentaba entrar a la cabina. 

Otro ejercicio consistió en dos personas armadas que dentro de un auto se negaban a obedecer las órdenes del personal policial; tras fracasar la intervención del negociador, el Grupo Especial de Asalto Táctico empleó la lanzadera disparando un gas dentro del vehículo y detuvo a los transgresores. 

El tercer caso simuló el hall de un aeropuerto donde un hombre aparentemente perturbado amenazaba a las personas presentes con un elemento contundente. Oficiales de la Guardia de Infantería Aeroportuaria (GIA) junto a un negociador lograron reducirlo tras lanzar al piso un proyectil con agente químico. 

Por último, un grupo de manifestantes que cortaban la calle activan el protocolo anti-piquetes, oficiales de la GIA piden que cesen en su conducta y regresen a la vereda, ante la negativa utilizan el sistema Byrna logrando despejar la calzada.

«Esperemos que esto ayude a reducir la violencia, a proteger la ciudadanía y a generar en las fuerzas la costumbre y la inteligencia de saber qué tipo de arma utilizar en cada momento», finalizó Bullrich. 

Estuvo acompañada por el secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, el director nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Alfredo Hernán Gallardo, y el rector del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria (ISSA), Pablo Lázaro. 

NA

3 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Patricia Bullrich se empodera en el Ministerio de Seguridad, suma facultades y amplía el control sobre el Servicio Penitenciario Federal

by adminweb 30 abril 2024
El Decreto 373/2024 publicado en el Boletín Oficial confiere más atribuciones a la ministra de Seguridad, especialmente en el manejo de las cárceles.

Patricia Bullirch suma más poder y control desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, al concretarse la ampliación de facultades en áreas clave como el Servicio Penitenciario Federal (SPF), Gendarmería Nacional, la Policía Federal y la Prefectura Naval. La medida se oficializó este martes a través del Boletín Oficial con el Decreto 373/2024.

En el comienzo de la gestión del presidente Javier Milei, el SPF cambió de manos y pasó de la órbita del ministerio de Justicia al de Seguridad. La medida se oficializó es área que dejó de depender de Justicia y pasó a estar bajo la órbita de la cartera de Patricia Bullrich al comienzo del Gobierno de Javier Milei.

Patricia Bullrich suma más facutlades en el Ministerio de Seguridad

Mediante través del Decreto 373/2024, publicado hoy, se sustituyeron artículos del Decreto 954/2017. En efecto, además de Gendarmería, Prefectura Naval y Policía Federal, se delegó al Ministerio de Seguridad una serie de facultades respecto del personal del Servicio Penitenciario Federal.

Hasta hoy, el Ministerio de Seguridad a cargo de Bullrich podía disponer de:

  • Las bajas voluntarias y obligatorias, en actividad o retiro, de los Oficiales Jefes y Superiores.
  • Los retiros voluntarios y obligatorios de los Oficiales Jefes y Superiores.
  • La reincorporación de los Oficiales Jefes y Superiores.
  • El otorgamiento del grado a los cadetes y alumnos que egresen de las escuelas o institutos de reclutamiento y formación del personal superior.
  • El alta efectiva del personal superior profesional “en comisión”.
  • Los ascensos ordinarios y extraordinarios del personal superior hasta el grado de Comandante Principal, Prefecto Principal y Comisario, a propuesta de los Titulares de las Fuerzas de Seguridad y de la Policía Federal Argentina.
  • La conformidad previa a los nombramientos y cambios de destino del personal superior de Oficiales Superiores, los que serán dispuestos por los Titulares de las Fuerzas de Seguridad y de la PFA.
  • El llamado a prestar servicios y su cese del personal superior en situación de retiro, a propuesta de los Titulares de las Fuerzas de Seguridad y de la PFA.
  • La cesantía y exoneración del personal superior, en actividad o retiro, de la Policía Federal Argentina, a solicitud del Titular de esa Fuerza.
  • La conversión de la baja en cesantía o exoneración del personal policial superior y de la cesantía en exoneración del personal superior policial, a solicitud del Jefe de la PFA.
  • La baja por cesantía y la baja por exoneración del personal superior de la Prefectura Naval, a solicitud del Titular de esa Fuerza.

Servicio Penitenciario Federal: cuáles son los cambios con las nuevas facultades de Patricia Bullrich

Con los cambios que se oficializaron hoy en el Decreto 373/2024, a partir de ahora la ministra Patricia Bullrich suma las siguientes facultades:

  • Los nombramientos, promociones, remociones y convocatoria del personal superior del Servicio Penitenciario Federal.
  • El ascenso del personal superior por mérito extraordinario (artículo 83 de la Ley N° 20.416).
  • Retiros, bajas, declaración en disponibilidad y reincorporaciones y la fijación de su haber de retiro del personal superior del SPF.
  • La modificación del reglamento aplicable a los procesados que se alojen en establecimientos dependientes del SPF.
  • La designación de un profesor universitario de Derecho Penal y de un representante de la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal, con el fin de que integren la Junta Asesora de Egresos Anticipados de la Dirección Nacional del SPF, prevista en el artículo 24 de la Ley N° 20.416.
  • La designación de los miembros del Consejo de Planificación y Coordinación de la Dirección Nacional del SPF previsto en el artículo 12 de la Ley N° 20.416″.

Además, se le delegó al titular de Seguridad, “previa intervención favorable de las dependencias competentes del Ministerio de Economía, la facultad de actualizar los haberes mensuales, suplementos generales, suplementos particulares y compensaciones correspondientes al personal del SPF.

Mientras que al titular del Servicio Penitenciario Federal se le delegó la facultad para resolver el otorgamiento de licencia sin goce de haberes por razones particulares por más de 30 días y hasta 6 meses al personal del SPF; la designación y aceptación de renuncia de los docentes que se desempeñen en los institutos de formación y perfeccionamiento del personal y en establecimientos dependientes del SPF; retiros, bajas, declaración en disponibilidad y reincorporaciones y la fijación de su haber de retiro, del personal subalterno del SPF.

“Es primordial simplificar los circuitos administrativos para dar respuesta a las necesidades de las mencionadas Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, asegurando las correspondientes instancias de evaluación política en aquellos casos que ello se considere necesario”, argumentó el Gobierno en el decreto que lleva las firmas de Milei y de Bullrich.

Ámbito

30 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Para Patricia Bullrich, pagar hasta 40 dólares por un servicio público «no es caro»

by adminweb 4 abril 2024
“Caros no son”, sostuvo Bullrich al ser consultada por los aumentos en los servicios: “Pagar 30, 40, 50 dólares por un servicio público no es caro. Vayan a Uruguay a ver cuánto cuesta, cinco o seis veces más”.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, consideró que “no es caro” pagar hasta 50 dólares por un servicio público y sostuvo que las tarifas son accesibles si se lo compara con otros países de Latinoamérica.

“Caros no son”, sostuvo Bullrich al ser consultada por los aumentos en los servicios: “Pagar 30, 40, 50 dólares por un servicio público no es caro. Vayan a Uruguay a ver cuánto cuesta, cinco o seis veces más”.

“El problema es que durante años se mintió y se dijo que la electricidad, la educación y la salud son gratis, y así estamos, con todo destruido”, sostuvo en TN.

Para Bullrich, “la gente está viendo resultados todos los días, íbamos hacia una hiperinflación y no vamos, se dijo que íbamos a reducir el gasto para después poder bajar los impuestos y vamos por ese camino, no se permiten más piquetes, se va camino a levantar el cepo”.

Sin embargo, pese al ajuste, Bullrich expresó que se trata de “una operación con anestesia”.

4 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Bullrich se distancia de Macri y se enfría la alianza del PRO con los libertarios

by adminweb 15 febrero 2024
La ministra de Seguridad aclaró que las repercusiones por la alianza entre el PRO y LLA son «espuma», ya que en la práctica las dos fuerzas están trabajando juntas.
NA

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se diferenció hoy del ex presidente Mauricio Macri y aseguró que las repercusiones por la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) son “espuma”, dado que en la práctica eso ya ocurre. 

«El acuerdo ha marchado, por eso el PRO votó masivamente la ley (ómnibus), en particular y en general«, afirmó Bullrich respecto de la posible fusión entre el partido que preside y el oficialismo.

En esa línea, la funcionaria rememoró el conflicto que ese acercamiento generó en “sectores» de Juntos por el Cambio que fueron «reacios a acompañar un cambio”, lo que provocó “una crisis” en la alianza que gobernó el país entre 2016 y 2019.

En relación a la alianza con LLA, Bullrich le bajó el tono a las repercusiones que se generaron ente la eventual fusión con el oficialismo y apuntó contra Macri y su potencial candidatura a presidir el partido amarillo.  

“Toda esta espuma de que el PRO está alineándose, me parece que hay más espuma que otra cosa. O quizás tiene que ver con que el 19 de marzo hay elecciones internas en el PRO y va a cambiar el presidente”, consideró la ministra en declaraciones radiales. 

Cuando se refirió a la figura del ex mandatario, la titular de la cartera de Seguridad dijo que «puede presentarse con una lista», pero se negó a hablar en su nombre. 

En tanto, Bullrich se expresó acerca de los entredichos que tuvo con el ex jefe de Estado cuando aceptó formar parte del Gabinete del presidente, Javier Milei, y manifestó que no es un «problema de tironeo”. 

“El cambio hay que apoyarlo sin especulaciones. De frente. Yo soy más directa y no tengo que pedirle permiso a nadie. Lo que hago es coherente con lo que hicimos cuando salimos a apoyar a (Javier) Milei en la segunda vuelta”, explicó. 

En este sentido, la integrante del Gabinete presidencial, afirmó: “Yo represento a una parte mayoritaria del PRO, por eso cuando nadie lo pensaba logré ganar la interna. Mostré que el pensamiento que tenía era el dominante en el partido y en la gente, porque no fue una interna cerrada”.

Las declaraciones de Bullrich ocurrieron mientras LLA y el PRO están llevando adelante negociaciones para converger en un sólo partido, que le de mayor volumen político al oficialismo.

 A su vez, los dichos de la ministra se dieron en medio de la interna de cara a las elecciones en el partido amarillo que ocurrirán en marzo. 

NA

15 febrero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • 13

Últimas noticias

  • El gobernador Zamora inauguró la ampliación del servicio de maternidad en el Hospital Regional

    16 septiembre 2025
  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • El gobernador Zamora inauguró la ampliación del servicio de maternidad en el Hospital Regional
  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología