Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Patricia Bullrich

DestacadasPaís

Bullrich dijo que «no hubo ningún incidente grave» en torno al Congreso

by adminweb 2 febrero 2024
Después de destacar la importancia de seguir «manteniendo el orden público», la ministra de Seguridad afirmó que «no fue desmesurado» el operativo dispuesto mientras se debatía el proyecto de ley «Bases» y se preguntó si hubo «algún manifestante herido que tuviera problemas». Qué dijo sobre los periodistas que sufrieron heridas con balas de goma.

Foto: Alejandro Santa Cruz

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió este viernes el operativo de seguridad realizado el jueves en torno al Congreso, durante el segundo día de debate de la ley “Bases”, consideró que “no hubo ningún incidente grave” y remarcó que su gestión seguirá “manteniendo el orden público”.

“Ayer hubo mucha fuerza de seguridad, pero no hubo ningún incidente grave”, evaluó Bullrich al hablar con radio Mitre, y anticipó que los operativos en torno del Parlamento continuarán “hasta que el tratamiento de la ley termine”.

“Las fuerzas están cansadas, hace mucho calor, pero vamos a cuidar el Congreso y el orden público para poder lograr que Argentina sea un país normal y no bajo el ataque de piedras y palos”, aseguró la funcionaria nacional.

Bullrich sostuvo que “después de vivir en una crisis y un caos total y absoluto, donde la ley no tenía ningún valor, ahora empieza a tener valor y hay una decisión de ordenar el país”.

Afirmó que en este contexto su trabajo es evitar que “un grupo o sector organizado políticamente intente tomar el Congreso, rompa los vidrios o genere caos, como ya lo hemos visto en distintas oportunidades”.

Bullrich se refirió a lo dicho por el diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) Máximo Kirchner, cuando este jueves recordó los ataques con piedras hacia el despacho de Cristina Kirchner en el Senado, y dijo que “con nosotros eso no hubiera sucedido”.

Bullrich consideró que parte de los manifestantes “todo el tiempo nos prueban, quieren hacer que nos pasemos del límite todo el tiempo”.

Aseguró que el operativo “no fue desmesurado” y tuvo la dimensión necesaria para que “las fuerzas de seguridad tengan el control”.

“Si las fuerzas de seguridad no tienen el control, terminamos en un desastre”, apuntó.

En este sentido, se preguntó: “¿Ayer hubo algún manifestante herido, que tuviera problemas?”.

Indicó asimismo que “hubo una persona que fue herida en otro hecho, en un robo en otra parte, y apareció en la plaza con una herida, pero no fue golpeado por la policía”.

Bullrich defendió la utilización de balas de goma por parte de las fuerzas de seguridad al indicar que “cuando uno mira la escena de cerca se pueden ver la cantidad de cosas que volaban, como palos o piedras, una permanente agresión con el intento de hacer retroceder a las fuerzas”.

Al ser consultada sobre el hecho de que varios periodistas fueron afectados por este accionar policial con balas de goma, Bullrich dijo que “en algunos países existen protocolos para el periodismo que en general trabajan por fuera de donde trabajan las fuerzas de seguridad, pero aquí nunca se avanzó en ese sentido porque se analiza como una falta de libertad de expresión”.

Bullrich dijo que no está dispuesta a quedarse “a mitad de camino” y opinó que “hay personas que quieren tomar la calle, son violentos y muchos dicen en campaña que vamos a ser firmes, que se terminan los cortes, pero a la hora de hacerlo se asustan”.

En otro orden, cuestionó al diputado nacional de UxP Eduardo Toniolli, a quien acusó de “haberle pegado a un policía, a quien le rompió un diente”, al intentar evitar la detención de cuatro mujeres durante las manifestaciones de los últimos días, y dijo que esa agresión está catalogada por la justicia como “lesiones graves”.

Télam

2 febrero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

 Patricia Bullrich presentó el protocolo para «aislar» a líderes de organizaciones criminales

by adminweb 30 enero 2024
La ministra de Seguridad encabezó una conferencia de prensa y dio detalles de la nueva medida: «Un hito trascendental en nuestro compromiso con la seguridad».
Foto: Ignacio Petunchi.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezó este martes una conferencia de prensa en la que presentó el nuevo «Protocolo de gestión para presos de alto riesgo».

El anuncio se llevó a cabo desde el Complejo Penitenciario Federal I, informaron desde el entorno de la funcionaria.

Vale recordar que, hace dos semanas, la ministra de Seguridad adelantó que decidieron pasar a aislamiento a presos peligrosos alojados en cárceles federales, en el marco de un inicio de un programa de alto riesgo que se implementará en penitenciarias de todo el país.

“Hemos dispuesto una serie de medidas que hoy vamos a llevar adelante con presos de alto riesgo y de máxima seguridad que están en cárceles federales. Ayer les di la instrucción al subsecretario de política penitenciaria, así que aquellos que se considera, prima facie, por la Justicia de Santa Fe que serían los que están llevando adelante la amenaza van a entrar al programa de alto riesgo que estamos comenzando en las cárceles federales”, dijo Bullrich a la prensa en esa ocasión, en el marco de las nuevas amenazas que recibió el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Según la ministra, esos presos “van a estar aislados y no van a poder tener ningún tipo de contacto con nadie hasta que se esclarezcan estos temas”. Asimismo, adelantó que están comenzando “de un programa de alto riesgo en las cárceles federales”.

Bullrich anunció el nuevo protocolo para presos de alto riesgo

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó en una conferencia de prensa el nuevo protocolo de gestión para los presos de alto riesgo: «Como todos saben, estos 50 días de gestión hemos actuado con toda la fuerza y compromiso para dar esta lucha contra los narcos, la inseguridad, las mafias y los delincuentes. El motivo de esta conferencia es anunciarles la puesta en marcha del funcionamiento del nuevo protocolo de gestión para presos de alto riesgo«.

«Un hito trascendental en nuestro compromiso con la seguridad y la gestión de personas privadas de su libertad. Nos enfrentamos a un desafío sin precedentes, donde la delincuencia organizada se ha arraigado incluso dentro de nuestra instituciones penitenciarias», agregó.

En ese sentido, la funcionaria de La Libertad Avanza puso énfasis en «desconectar» a los presos de la realidad».

«En nuestras cárceles existen personas que ocupan los eslabones jerárquicos superiores de organizaciones criminales y que son y siguen llevando adelante la conducción de estas organizaciones. Observamos varios casos de conexiones directas y fluidas entre presos y personas que afuera llevan adelante sus directas. Por eso, hemos decidido llevar adelante este protocolo para que se desconecte a la persona que están privadas de su libertad por haber cometido sicariata, crímenes, homicidios o todo junto, para generar una verdadera realidad de aislamiento del delito dentro de las cárceles», señaló.

Ámbito

30 enero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Bullrich se reunió con el embajador de Estados Unidos y dialogaron sobre capacitación para las Fuerzas Federales

by adminweb 26 enero 2024
Durante el encuentro que tuvo lugar esta tarde, la titular del ministerio de Seguridad trató, junto al embajador norteamericano, temáticas como «el intercambio de capacitaciones y métricas de víctimas”, en las que podría colaborar la Universidad de Virginia.
Foto: prensa Ministerio de Seguridad.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunió con el embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Marc R. Stanley, y abordaron cuestiones referidas al “intercambio de capacitaciones” y el “incremento» en la formación de las Fuerzas Federales.

Durante el encuentro que tuvo lugar esta tarde, la titular del ministerio de Seguridad trató, junto al embajador norteamericano, temáticas como «el intercambio de capacitaciones y métricas de víctimas”, en las que podría colaborar la Universidad de Virginia.

Según manifestaron desde el ministerio que conduce Bullrich a través de un comunicado, otro de los temas que se trataron en el encuentro fue “incrementar la formación de las Fuerzas Federales en materia de criptomonedas, lavado, drogas sintéticas y terrorismo”.

Esta instrucción también podría ampliarse a “jueces, fiscales y otros funcionarios del Poder Judicial y del Ministerio Público”, indicaron desde Seguridad. 

Además, se consideró el viaje del subsecretario de Asuntos Hemisféricos respecto de la seguridad durante la Copa América 2024 en los EEUU. 

También se habló de la posibilidad de una capacitación de las Fuerzas en la International Law Enforcement Academy, en Roswell, Nuevo México, EEUU. Según informo NA.

En la reunión estuvieron presentes el jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad, Carlos Manfroni; el secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro; y el director nacional de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer Picado, entre otros funcionarios.

26 enero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Bullrich analizó con Milei el operativo

by adminweb 24 enero 2024
Durante el encuentro con el mandatario, Bullrich destacó que «se alcanzaron los logros en materia de orden y seguridad para todos».
Damian-Dopacio

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, siguió hoy de cerca los detalles del operativo montado ante la masiva marcha de la CGT al Congreso, mediante el cual se cumplió el protocolo antipiquetes, y luego se reunió con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos para hacer un balance de la jornada.

Tras seguir el operativo desde la sede central de la Policía Federal, como lo había hecho en la marcha de la CGT del 27 de diciembre pasado a Tribunales, la ministra posteriormente se dirigió a Olivos para «para presentar un amplio informe al Presidente Milei», supo Noticias Argentinas.

Durante el encuentro con el mandatario, Bullrich destacó que «se alcanzaron los logros en materia de orden y seguridad para todos».

La desconcentración de los manifestantes comenzó antes de las 15 y no se registraron incidentes, a diferencia de la marcha del 27 en la que hubo detenidos tras unos pequeños incidentes con efectivos policiales en Avenida Corrientes.

Más temprano, en declaraciones a la prensa al llegar al Departamento Central de Policía, la funcionaria había asegurado que el paro general de la CGT no tuvo un alto acatamiento y que “la mayoría de los argentinos» estaba trabajando.

También Bullrich reveló que haber chateado con el Presidente y que él sabía que estaba todo “tranquilo”.

24 enero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Bullrich minimizó el paro: «La mayoría de los argentinos hoy están trabajando»

by adminweb 24 enero 2024
La ministra de Seguridad, en pleno desarrollo del protocolo anti piquetes y un férreo operativo de seguridad en distintos puntos de la Ciudad, destacó que chateó con el presidente Javier Milei, quien sabe que todo está “tranquilo”.
DAMIAN DOPACIO

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que el paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT) no tuvo un alto acatamiento y que “la mayoría de los argentinos hoy está trabajando”.

La funcionaria se expresó así en declaraciones a la prensa al llegar al Departamento Central de Policía, donde seguirá de cerca el desarrollo de la movilización prevista hacia el Congreso.

Bullrich señaló que pasó por una estación de servicio y por una fábrica donde estaban “trabajando con normalidad”.

Además, sostuvo que “la gente puede circular con mínimas dificultades por el centro porteño», ya que la única arteria con congestionada por la marcha en la Avenida de Mayo, pero “la 9 de Julio y Callao” están despejadas.

La ministra de Seguridad, en pleno desarrollo del protocolo anti piquetes y un férreo operativo de seguridad en distintos puntos de la Ciudad, destacó que chateó con el presidente Javier Milei, quien sabe que todo está “tranquilo”.

En ese sentido, expresó que por la tarde se trasladará a la Quinta de Olivos para reunirse con el jefe de Estado y hacer un análisis de la jornada.

NA

24 enero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Bullrich le pidió a la Justicia que expulse del país a los extranjeros que delinquen

by adminweb 16 enero 2024
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reclamó hoy que la Justicia expulse del país a los extranjeros que comentan delitos en el país y no tengan residencia permanente en Argentina. 
DAMIAN DOPACIO

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reclamó hoy que la Justicia expulse del país a los extranjeros que comentan delitos en el país y no tengan residencia permanente en Argentina. 

“En caso de haber personas que usurpan terrenos que son extranjeros que no tienen domicilio permanente en la Argentina, la Justicia debería proceder a echarlos del país de manera inmediata”, aseguró Bullrich en declaraciones radiales. 

En esa línea, la integrante del Gabinete del presidente, Javier Milei, argumentó: “El que viene a usurpar, a matar, debe ser expulsado a menos que haya nacido en Argentina o tenga una residencia permanente. Esa es una medida correctiva que hay que hacer de manera inmediata”.

En días previos, fueron varios los funcionarios que se manifestaron en el mismo sentido. El primero fue el jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien reclamó la reposición de un decreto que se firmó en 2017, cuando Bullrich también estaba al frente de la cartera de Seguridad.

Lo propio hizo el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, quien respaldó su reclamo con estadísticas de la Ciudad. 

“Sólo en 2023, en la Ciudad sufrimos más de 4000 delitos, entre robos, hurtos, narcotráfico y violencia de género, a manos de extranjeros (sin nacionalidad regularizada)”, detalló Wolff en la red social X. 

El ministro del Interior, Guillermo Francos, también adhirió al pedido de expulsar a los extranjeros que cometan delitos en la Argentina y consideró que deben “cumplir con la pena” que se les imponga, para luego ser “expulsados del país con prohibición de reingreso”.

NA

16 enero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Bullrich: el DNU anunciado por Milei otorga «beneficios a la sociedad»

by adminweb 21 diciembre 2023
Sobre los cacerolazos y protestas que se realizaron en la noche del pasado miércoles en rechazo al DNU anunciado por Javier Milei, Bullrich indicó que «siempre hay una oposición dispuesta a no dejar gobernar» y subrayó que no les harán «torcer el brazo».
 Foto: Raúl Ferrari

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, consideró este jueves que implica «beneficios a la sociedad que van a ayudar a su vida cotidiana» el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023, que establece una profunda desregulación de la economía, deroga múltiples leyes y normativas, y apunta a avanzar en la privatización de empresas públicas,

«Estamos llevando adelante una política de transformación profunda. Ayer mostramos que es posible el orden en la Argentina y, además, el Presidente sacó una cantidad de beneficios para la sociedad que van a ayudar muchísimo en su vida cotidiana», sostuvo la funcionaria, excandidata a presidenta de Juntos por el Cambio.

Así lo expresó en declaraciones formuladas en la mañana de este jueves a la prensa en la puerta de su domicilio, en las que, además, aseguró que el operativo desplegado a raíz de la marcha convocada por la Unidad Piquetera para poner en marcha el protocolo de orden público dispuesto la semana pasada, demostró que «es posible el orden en la Argentina». Según informo Télam.

Sobre los cacerolazos y protestas que se realizaron en la noche del pasado miércoles en rechazo al DNU anunciado por Javier Milei, Bullrich indicó que «siempre hay una oposición dispuesta a no dejar gobernar» y subrayó que no les harán «torcer el brazo».

«Estamos dispuesto a llevar adelante las medidas que ayuden la vida a la gente; seguiremos con la misma dinámica: mi trabajo será ordenar la calle y sacar las medidas que alivien la vida de la gente de una vez por todas», afirmó Patricia Bullrich.

En tanto, a través de una publicación en su cuenta de X, la ministra de Seguridad dijo que comenzó «un cambio en la manera de tratar con los piquetes y los violentos».

«La mayoría de la ciudadanía decidió ser libre y no concurrir al corte de calles previsto. Se terminó el “vale todo”. Los que cortan, no cobran. Los que rompen, pagan. Los que violan la ley, van presos», remarcó Bullrich a través de un posteo en su cuenta de X.

La ministra compartió un video en el que le habla a los efectivos que participaron del operativo de seguridad desplegado por la marcha de la Unidad Piquetera para «felicitarlos fuertemente» por «comenzar una tarea que no van a abandonar».

21 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Los piqueteros desafiaron a Bullrich y confirmaron la marcha del 20 de diciembre

by adminweb 14 diciembre 2023
“Se van a movilizar 50 mil personas”, le retrucó a la funcionaria Eduardo Belliboni, el dirigente del Polo Obrero, que junto a los legisladores del Frente de Izquierda, Gabriel Solano y Vanina Biassi, convocaron a otra conferencia de prensa, dos horas después que Bullrich, para rechazar la disposición de la cartera de seguridad.

“La marcha del 20 de diciembre se va a hacer”, reafirmaron dirigentes de Unidad Piquetera y el Frente de Izquierda, luego de la conferencia de prensa de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en la que informó el nuevo protocolo para impedir los cortes de calle.

“Se van a movilizar 50 mil personas”, le retrucó a la funcionaria Eduardo Belliboni, el dirigente del Polo Obrero, que junto a los legisladores del Frente de Izquierda, Gabriel Solano y Vanina Biassi, convocaron a otra conferencia de prensa, dos horas después que Bullrich, para rechazar la disposición de la cartera de seguridad.

Los referentes de izquierda calificaron como “ilegal” el anuncio de Bullrich respecto de la aplicación del nuevo protocolo, y defendieron los mandatos constitucionales que resguardan el derecho a la protesta. “Acá cambió un gobierno, no un régimen político”, agregaron.

Un par de horas antes, la ministra de Seguridad había explicado en detalle cómo organizaría el gobierno nacional a las fuerzas de Seguridad para impedir los piquetes. Para ello, la cartera ideó un plan coordinado entre la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura, PSA y el Servicio Penitenciario Federal, más las policías locales, a fin de “blindar” la calle.

Bullrich informó incluso que habrá tareas preventivas en estaciones de trenes y otras vías de transporte para evitar que los piqueteros se reúnan.

Todas esas medidas fueron calificadas como ilegales por los dirigentes de Izquierda. “Está atropellando la ley, la ministra se ha colocado en la ilegalidad, violando la Constitución”, afirmó Solano, ex precandidato a presidente que actualmente se desempeña como legislador en la Ciudad de Buenos Aires.

Tanto Solano, como Biassi – diputada nacional – y Belliboni, coincidieron en asociar el protocolo de Seguridad anunciado como un complemento del paquete de medias que comunicó el ministro de Economía, Luis Caputo, el martes. Esas definiciones, las primeras en la materia del gobierno de Javier Milei, fueron tildadas como “un plan de guerra contra el pueblo”, por los tres referentes de izquierda.

“Han anunciado un plan de guerra contra el pueblo, que además es amenazado con represión. No van a tener éxito. Esto se va a expresar en las calles pacíficamente. Nos hemos movilizado siempre, durante todos los gobiernos”, reafirmó Belliboni, quien además adelantó la magnitud de la marcha prevista para el próximo 20 de diciembre.

“Probablemente haya 50 mil personas en la calle. ¿Pueden marchar en la vereda? ¿Es el único problema de seguridad? Es de lo único que hablan los ministros de seguridad en la Argentina”, se preguntó el dirigente del Polo Obrero, en relación a la indicación de la ministra de Seguridad, al asegurar que el derecho a la protesta está resguardado pero sin impedir la circulación en las calles.

“Va a haber manifestaciones populares, es inevitable”, insistieron.

El CELS rechazó el protocolo de Bullrich: “Protestar es un derecho”

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), también expresó preocupación luego del anuncio del gobierno, a través del ministerio de Seguridad.

“Las medidas – anunciadas por Patricia Bullrich – atacan el derecho a la protesta, criminalizan a quienes se manifiestan y persiguen a la organización social y política. Hasta regula un registro de organizaciones habilitadas a protestar. Pretenden saltarse la intervención judicial, lo que limita derechos y garantías”, introduce el organismo en su cuenta de X.

“Todo esto está prohibido por el derecho internacional, que son normas incorporadas a nuestra Constitución Nacional con jerarquía superior a cualquier ley o a cualquier protocolo”, advierten.

“Hay una habilitación para ejercer violencia contra los manifestantes”, insiste en remarcar su preocupación por el nuevo escenario planteado por el gobierno.

Infobae

14 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • 12

Últimas noticias

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante

    1 agosto 2025
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada

    1 agosto 2025
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»

    1 agosto 2025
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»

    1 agosto 2025
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis

    1 agosto 2025

Entradas recientes

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis
  • El Congreso de El Salvador aprobó una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología